SlideShare una empresa de Scribd logo
OpenPM2
La metodología de Dirección Integral de Proyectos diseñada por la
Comisión Europea
Iñigo Cañadas PMP Certificado por PMI®
@IcanadasM
icanadas@gfi.es
Contenidos
• El Contexto de la Unión Europea
• ¿Qué es PM2?
• Programa de Certificación y Publicaciones
• Resumen de la Metodología.
• Gobierno
• Ciclo de Vida
• Responsables, Entradas y Salidas
• Artefactos
• Agile PM2
• Conclusiones
• GAIATRADEFACTORY
2 / 14
El contexto de la Unión Europea
• 17 Instituciones y Organismos de la Unión Europea
• 45 Agencias descentralizadas
• Múltiples contratistas
• Proyectos EU gastan
+ €902.389 millones (2014-2020)
94% del presupuesto en “Programas”
¡+30.000 empleados en la
Comisión Europea únicamente!
Fuente: Comisión Europea ISA2 solutions 3 / 14
¿Qué es PM2?
• PM2 es una metodología de dirección integral de proyectos desarrollada e
impulsada por la Comisión Europea.
• El propósito de PM2 es habilitar a los equipos de trabajo implicados en proyectos
que logren entregar de manera efectiva y eficiente soluciones con aporte de
beneficios a sus organizaciones y Stakeholders.
• PM2 incorpora componentes de buenas prácticas ampliamente extendidas,
reconocidas internacionalmente e incluidas en otros estándares y metodologías.
• Tiene + 10 años de existencia (2007-2018). Se ha ido expandiendo desde su uso
inicial en DIGIT (Proyectos TI), hasta abrirse a todo del mundo, pasando por su
utilización en la Comisión Europea, Agencias, Instituciones, Contratistas…
4 / 14
Programa de Certificación
y Publicaciones
• La Comisión Europea ofrece un completo programa de formación en PM2.
• También existen exámenes de certificación a través de los centros PROMETRIC:
• “PM2 Certified” o “Agile PM2 Certified”.
• Para mayor información: https://www.prometric.com/en-us/clients/CoEPM/Pages/landing.aspx
• Publicaciones: https://webgate.ec.europa.eu/fpfis/wikis/display/openPM2/
• Satisfacción:
Fuente: Comisión Europea OpenPM2 Wiki 5 / 14
Resumen de la Metodología
• PM2 define 4 pilares:
➢ “Gobierno”,
➢ “Ciclo de vida”,
➢ “Procesos”,
➢ “Artefactos”
Expuestos en la “Guía metodológica”
y “Buenas prácticas en dirección de proyectos”
Fuente: Comisión Europea PM2 Guide Open Edition 6 / 14
Gobierno
• Se plantean los siguientes roles en la organización de los proyectos:
Fuente: PM2 Guide
RASCI MATRIX
7 / 14
Ciclo de Vida
Fuente: PM2 Guide
• El Ciclo de vida de PM2 se compone de las fases:
• Iniciación
• Planificación
• Ejecución
• Cierre
• Monitorización y Control
8 / 14
Responsables, Entradas y Salidas
Fuente: PM2 Guide 9 / 14
Artefactos
Fuente: Comisión Europea PM2 Guide Open Edition 10 / 14
Agile PM2
Fuente: The PM2 Story de Nicos Kourounakis 11 / 14
Conclusiones
• Debemos ser conscientes que las metodologías
sirven a los proyectos y no al revés
• Debemos estar comprometidos a entregar
resultados con el mayor valor añadido y no
únicamente dedicarnos a seguir un plan
• Debemos fomentar una cultura de colaboración,
comunicación nítida y responsabilidad
• Debemos asegurar la involucración de todos los
Stakeholders
• Debemos compartir conocimientos y gestionar las
lecciones aprendidas para mejorar la dirección de
proyectos en nuestras organizaciones
• Debemos recordar continuamente lo que
realmente importa para el éxito del proyecto
• Debemos inspirarnos en el Código de Conducta
Profesional de PM2
Debemos saber:
• qué estamos haciendo y porqué
• qué están haciendo los demás implicados
• en cada momento si debemos estar implicados o
no según el valor que podemos aportar al
proyecto
• si estamos mejorando y si hemos contribuido al
éxito del proyecto
• qué tareas o entregas se pueden realizar  no
vale hacer cosas a cualquier precio o riesgo
• Como Project Managers y Project Team:
12 / 14
GAIATRADEFACTORY
13 / 14
+ 40 años de experiencia
+ 5 000 profesionales
+ € 230 Millones de facturación
sólida presencia en el conjunto de España
y LATAM
Grupo de Empresas punteras del sector TIC en Euskadi
“If you want to go fast, go alone;
If you want to go far, go together”
“un proyecto innovador,
con vocación internacional,
que fomenta la competitividad empresarial
en un sector clave para el desarrollo”
14 / 14
1- Posicionamiento
Ante organismos clave de nuestro mercado
objetivo
Medios: Ofertas a licitaciones, misiones comerciales,
mejora continua
2- Networking
Darse a conocer en el mercado, multiplicar las
oportunidades y aprovecharlas
Medios: Comunicación (web, twitter, linkedin), visitas,
eventos
Posicionamiento / Networking
Actor sólido y reconocido en licitaciones Internacionales
Aumentar presencia internacional / diversificación
Ejemplo posicionamiento / Networking

Más contenido relacionado

Similar a Introducción Open PM2

20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Ana Botella
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Ana Botella20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Ana Botella
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Ana Botella
Redit
 
Exxa Consulting - Programa de Especialización en Gestión de Proyectos Enero 2015
Exxa Consulting - Programa de Especialización en Gestión de Proyectos Enero 2015Exxa Consulting - Programa de Especialización en Gestión de Proyectos Enero 2015
Exxa Consulting - Programa de Especialización en Gestión de Proyectos Enero 2015
exxac
 
20141111_Infoday regional H2020_ICT_Daniel Sáez
20141111_Infoday regional H2020_ICT_Daniel Sáez20141111_Infoday regional H2020_ICT_Daniel Sáez
20141111_Infoday regional H2020_ICT_Daniel Sáez
Redit
 
Iniciativa PROCEI-PROMEXICO- UE para pymes
Iniciativa PROCEI-PROMEXICO- UE para pymesIniciativa PROCEI-PROMEXICO- UE para pymes
Iniciativa PROCEI-PROMEXICO- UE para pymes
Javier Madinabeitia
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
ojmg2424
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
ojmg2424
 
Programa proyectos
Programa proyectosPrograma proyectos
Programa proyectos
Charly Karly Rodriguez Ayala
 
El papel de las PMOs NextGen
El papel de las PMOs NextGenEl papel de las PMOs NextGen
El papel de las PMOs NextGen
PMOfficers PMOAcademy
 
La importancia del director de proyectos en el sector turístico pmi canaria...
La importancia del director de proyectos en el sector turístico   pmi canaria...La importancia del director de proyectos en el sector turístico   pmi canaria...
La importancia del director de proyectos en el sector turístico pmi canaria...
Carlos J. Pampliega, PMP
 
Clase1- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a los Proyectos InformáticosClase1- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a los Proyectos Informáticos
Universidad Nacional de Loja
 
Reunión de socios pmi madrid spain chapter 29-septiembre-2015
Reunión de socios pmi madrid spain chapter   29-septiembre-2015Reunión de socios pmi madrid spain chapter   29-septiembre-2015
Reunión de socios pmi madrid spain chapter 29-septiembre-2015
Jesús Vázquez González
 
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Oscar Guarin
 
Fundamentos de Administración de Proyectos
Fundamentos de Administración de ProyectosFundamentos de Administración de Proyectos
Fundamentos de Administración de Proyectos
Juan Azcurra
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado Cornejo
Foro Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado CornejoForo Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado Cornejo
Foro Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado Cornejo
El Norte de Castilla
 
Presentación curso Project Management Professional
Presentación curso Project Management ProfessionalPresentación curso Project Management Professional
Presentación curso Project Management Professional
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Clase1- Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a la Gestión de Proyectos InformáticosClase1- Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos
Universidad Nacional de Loja
 
Reunión de socios PMI Madrid Spain Chapter - 15-diciembre-2015
Reunión de socios PMI Madrid Spain Chapter - 15-diciembre-2015Reunión de socios PMI Madrid Spain Chapter - 15-diciembre-2015
Reunión de socios PMI Madrid Spain Chapter - 15-diciembre-2015
Jesús Vázquez González
 
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Mario García
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Mario García20140130_Infoday regional H2020_ICT_Mario García
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Mario García
Redit
 
Curso dirección de proyectos
Curso dirección de proyectosCurso dirección de proyectos
Curso dirección de proyectos
Fernando García García
 
20151026_Taller ITENE_Carmen Marcos
20151026_Taller ITENE_Carmen Marcos20151026_Taller ITENE_Carmen Marcos
20151026_Taller ITENE_Carmen Marcos
Redit
 

Similar a Introducción Open PM2 (20)

20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Ana Botella
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Ana Botella20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Ana Botella
20150305_Infoday regional SECTOR QUÍMICO_Ana Botella
 
Exxa Consulting - Programa de Especialización en Gestión de Proyectos Enero 2015
Exxa Consulting - Programa de Especialización en Gestión de Proyectos Enero 2015Exxa Consulting - Programa de Especialización en Gestión de Proyectos Enero 2015
Exxa Consulting - Programa de Especialización en Gestión de Proyectos Enero 2015
 
20141111_Infoday regional H2020_ICT_Daniel Sáez
20141111_Infoday regional H2020_ICT_Daniel Sáez20141111_Infoday regional H2020_ICT_Daniel Sáez
20141111_Infoday regional H2020_ICT_Daniel Sáez
 
Iniciativa PROCEI-PROMEXICO- UE para pymes
Iniciativa PROCEI-PROMEXICO- UE para pymesIniciativa PROCEI-PROMEXICO- UE para pymes
Iniciativa PROCEI-PROMEXICO- UE para pymes
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Programa proyectos
Programa proyectosPrograma proyectos
Programa proyectos
 
El papel de las PMOs NextGen
El papel de las PMOs NextGenEl papel de las PMOs NextGen
El papel de las PMOs NextGen
 
La importancia del director de proyectos en el sector turístico pmi canaria...
La importancia del director de proyectos en el sector turístico   pmi canaria...La importancia del director de proyectos en el sector turístico   pmi canaria...
La importancia del director de proyectos en el sector turístico pmi canaria...
 
Clase1- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a los Proyectos InformáticosClase1- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a los Proyectos Informáticos
 
Reunión de socios pmi madrid spain chapter 29-septiembre-2015
Reunión de socios pmi madrid spain chapter   29-septiembre-2015Reunión de socios pmi madrid spain chapter   29-septiembre-2015
Reunión de socios pmi madrid spain chapter 29-septiembre-2015
 
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)Gerencia de proyectos   pmbok (parte 1)
Gerencia de proyectos pmbok (parte 1)
 
Fundamentos de Administración de Proyectos
Fundamentos de Administración de ProyectosFundamentos de Administración de Proyectos
Fundamentos de Administración de Proyectos
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado Cornejo
Foro Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado CornejoForo Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado Cornejo
Foro Innova Valladolid 2015 - Elisa Álvarez-Bolado Cornejo
 
Presentación curso Project Management Professional
Presentación curso Project Management ProfessionalPresentación curso Project Management Professional
Presentación curso Project Management Professional
 
Clase1- Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a la Gestión de Proyectos InformáticosClase1- Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos
Clase1- Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos
 
Reunión de socios PMI Madrid Spain Chapter - 15-diciembre-2015
Reunión de socios PMI Madrid Spain Chapter - 15-diciembre-2015Reunión de socios PMI Madrid Spain Chapter - 15-diciembre-2015
Reunión de socios PMI Madrid Spain Chapter - 15-diciembre-2015
 
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Mario García
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Mario García20140130_Infoday regional H2020_ICT_Mario García
20140130_Infoday regional H2020_ICT_Mario García
 
Curso dirección de proyectos
Curso dirección de proyectosCurso dirección de proyectos
Curso dirección de proyectos
 
20151026_Taller ITENE_Carmen Marcos
20151026_Taller ITENE_Carmen Marcos20151026_Taller ITENE_Carmen Marcos
20151026_Taller ITENE_Carmen Marcos
 

Último

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

Introducción Open PM2

  • 1. OpenPM2 La metodología de Dirección Integral de Proyectos diseñada por la Comisión Europea Iñigo Cañadas PMP Certificado por PMI® @IcanadasM icanadas@gfi.es
  • 2. Contenidos • El Contexto de la Unión Europea • ¿Qué es PM2? • Programa de Certificación y Publicaciones • Resumen de la Metodología. • Gobierno • Ciclo de Vida • Responsables, Entradas y Salidas • Artefactos • Agile PM2 • Conclusiones • GAIATRADEFACTORY 2 / 14
  • 3. El contexto de la Unión Europea • 17 Instituciones y Organismos de la Unión Europea • 45 Agencias descentralizadas • Múltiples contratistas • Proyectos EU gastan + €902.389 millones (2014-2020) 94% del presupuesto en “Programas” ¡+30.000 empleados en la Comisión Europea únicamente! Fuente: Comisión Europea ISA2 solutions 3 / 14
  • 4. ¿Qué es PM2? • PM2 es una metodología de dirección integral de proyectos desarrollada e impulsada por la Comisión Europea. • El propósito de PM2 es habilitar a los equipos de trabajo implicados en proyectos que logren entregar de manera efectiva y eficiente soluciones con aporte de beneficios a sus organizaciones y Stakeholders. • PM2 incorpora componentes de buenas prácticas ampliamente extendidas, reconocidas internacionalmente e incluidas en otros estándares y metodologías. • Tiene + 10 años de existencia (2007-2018). Se ha ido expandiendo desde su uso inicial en DIGIT (Proyectos TI), hasta abrirse a todo del mundo, pasando por su utilización en la Comisión Europea, Agencias, Instituciones, Contratistas… 4 / 14
  • 5. Programa de Certificación y Publicaciones • La Comisión Europea ofrece un completo programa de formación en PM2. • También existen exámenes de certificación a través de los centros PROMETRIC: • “PM2 Certified” o “Agile PM2 Certified”. • Para mayor información: https://www.prometric.com/en-us/clients/CoEPM/Pages/landing.aspx • Publicaciones: https://webgate.ec.europa.eu/fpfis/wikis/display/openPM2/ • Satisfacción: Fuente: Comisión Europea OpenPM2 Wiki 5 / 14
  • 6. Resumen de la Metodología • PM2 define 4 pilares: ➢ “Gobierno”, ➢ “Ciclo de vida”, ➢ “Procesos”, ➢ “Artefactos” Expuestos en la “Guía metodológica” y “Buenas prácticas en dirección de proyectos” Fuente: Comisión Europea PM2 Guide Open Edition 6 / 14
  • 7. Gobierno • Se plantean los siguientes roles en la organización de los proyectos: Fuente: PM2 Guide RASCI MATRIX 7 / 14
  • 8. Ciclo de Vida Fuente: PM2 Guide • El Ciclo de vida de PM2 se compone de las fases: • Iniciación • Planificación • Ejecución • Cierre • Monitorización y Control 8 / 14
  • 9. Responsables, Entradas y Salidas Fuente: PM2 Guide 9 / 14
  • 10. Artefactos Fuente: Comisión Europea PM2 Guide Open Edition 10 / 14
  • 11. Agile PM2 Fuente: The PM2 Story de Nicos Kourounakis 11 / 14
  • 12. Conclusiones • Debemos ser conscientes que las metodologías sirven a los proyectos y no al revés • Debemos estar comprometidos a entregar resultados con el mayor valor añadido y no únicamente dedicarnos a seguir un plan • Debemos fomentar una cultura de colaboración, comunicación nítida y responsabilidad • Debemos asegurar la involucración de todos los Stakeholders • Debemos compartir conocimientos y gestionar las lecciones aprendidas para mejorar la dirección de proyectos en nuestras organizaciones • Debemos recordar continuamente lo que realmente importa para el éxito del proyecto • Debemos inspirarnos en el Código de Conducta Profesional de PM2 Debemos saber: • qué estamos haciendo y porqué • qué están haciendo los demás implicados • en cada momento si debemos estar implicados o no según el valor que podemos aportar al proyecto • si estamos mejorando y si hemos contribuido al éxito del proyecto • qué tareas o entregas se pueden realizar  no vale hacer cosas a cualquier precio o riesgo • Como Project Managers y Project Team: 12 / 14
  • 13. GAIATRADEFACTORY 13 / 14 + 40 años de experiencia + 5 000 profesionales + € 230 Millones de facturación sólida presencia en el conjunto de España y LATAM Grupo de Empresas punteras del sector TIC en Euskadi “If you want to go fast, go alone; If you want to go far, go together” “un proyecto innovador, con vocación internacional, que fomenta la competitividad empresarial en un sector clave para el desarrollo”
  • 14. 14 / 14 1- Posicionamiento Ante organismos clave de nuestro mercado objetivo Medios: Ofertas a licitaciones, misiones comerciales, mejora continua 2- Networking Darse a conocer en el mercado, multiplicar las oportunidades y aprovecharlas Medios: Comunicación (web, twitter, linkedin), visitas, eventos Posicionamiento / Networking Actor sólido y reconocido en licitaciones Internacionales Aumentar presencia internacional / diversificación