SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Introducción a la Gestión de
Proyectos Informáticos
Luis Chamba-Eras
Carrera de Ingeniería en Sistemas/Computación
Grupo de Investigación en Tecnologías de la Información y Comunicación
20 de mayo del 2020
Loja, Ecuador
Facultad
de la Energía, las Industrias
y los Recursos Naturales
No Renovables
3
1. Motivación
2. Objetivo
3. Resultados de aprendizaje
4. Conceptos básicos
5. Bibliografía
Agenda
4
1. Motivación
https://www.buentriphub.com/blog/2020/5/1/radar-tech-startup-70-rhz56
5
1. Motivación
https://www.buentriphub.com/startups-ecuatorianas
6
1. Motivación
https://indicadores.usal.es/portal/
7
1. Motivación
https://moodle.com/app/
8
2. Objetivo
• Comprender la importancia de los proyectos computacionales o
informáticos y su gestión.
9
3. Resultados de aprendizaje
El alumnado al final de la unidad estará en capacidad de:
• Explicar la importancia de la gestión de proyectos informáticos.
10
4. Conceptos básicos
1. Qué es un proyecto
2. Dimensiones de un proyecto
3. Ciclo de vida de un proyecto
4. El ciclo de gestión de proyecto comparado con el ciclo de vida
clásico del desarrollo de sistemas
5. Factores críticos de éxito en un proyecto
11
4.1 Qué es un proyecto
• Proyecto informático (PI) suelen ser “mixtos” ==> “técnica” o
“tecnológica” y “negocio”.
• Entre 50 % al 75 % los PI no responden los objetivos planteados.
• Desviaciones de tiempo y coste.
• Gestión con éxito PI es cada vez más complejo, debido al cambio
tecnológico y la gestión de las personas.
12
4.1 Qué es un proyecto
• Un proyecto es “es un conjunto o una secuencia de actividades que
desarrolla durante un tiempo un equipo de personas para obtener un
resultado único”.
• ¿Qué es proceso de negocio?
13
4.1 Qué es un proyecto
• ¿Qué es proceso de negocio?
14
4.1 Qué es un proyecto
• Ejemplo:
15
4.1 Qué es un proyecto
• Un proyecto es “es un conjunto o una secuencia de actividades que
desarrolla durante un tiempo un equipo de personas para obtener un
resultado único”.
16
4.1 Qué es un proyecto
Project management body of knowledge (PMBOK,
https://www.pmi.org/):
• “Un proyecto es un empeño temporal llevado a cabo para crear un
producto, servicio o resultado único”.
17
4.1 Qué es un proyecto
Proyectos TIC (o proyectos informáticos):
18
4.1 Qué es un proyecto
Proyectos TIC (o proyectos informáticos):
19
4.1 Qué es un proyecto
Proyectos TIC y Productos TIC:
20
4.2 Dimensiones de un proyecto
Definiciones: Líder del proyecto (project manager)
21
4.2 Dimensiones de un proyecto
Definiciones: Líder del proyecto (project manager)
22
4.2 Dimensiones de un proyecto
Definiciones: Componentes de un proyecto TIC
23
4.2 Dimensiones de un proyecto
Definiciones: Elementos críticos
24
4.2 Dimensiones de un proyecto
La gestión de proyectos en el siglo XXI
25
4.3 Ciclo de vida de un proyecto
Según el PMBOK, el proyecto se divide en cinco etapas o grupos de
procesos:
26
4.3 Ciclo de vida de un proyecto
Carga de recursos:
27
4.3 Ciclo de vida de un proyecto
1. Iniciación:
• La organización “identifica de diferentes maneras un problema o
necesidad, lo interpreta o conceptualiza en forma de proyecto, encarga
y analiza su viabilidad técnica y económica y los riesgos y, en su caso,
lo aprueba”.
28
4.3 Ciclo de vida de un proyecto
2. Planificación:
• “La planificación detallada del trabajo es la etapa o grupo de
procesos en la que se establece la hoja de ruta que tendrá que seguir
el proyecto para alcanzar sus objetivos y producir los resultados o
entregables esperados”.
29
4.3 Ciclo de vida de un proyecto
3. Ejecución:
• “La planificación es tan importante que la fase de ejecución
habitualmente contiene un ejercicio permanente de preparación de
planes más detallados, revisión de los planes elaborados y
comprobación de su estado de avance, replanificación de trabajos,
etc.”.
30
4.3 Ciclo de vida de un proyecto
4. Seguimiento y control:
• “los procesos de seguimiento y control puede decirse que son
permanentes y paralelos a todo el proyecto, especialmente "pesados"
en la fase de ejecución. Todos los aspectos contenidos en los diferentes
planes deben ser perseguidos, evaluados y, en su caso, reajustados”.
31
4.3 Ciclo de vida de un proyecto
5. Cierre:
• “La etapa de cierre incluye todas las actividades necesarias para
finalizar la gestión del proyecto y completar las obligaciones
contenidas en el contrato”.
32
4.4 El ciclo de gestión de proyecto
comparado con el ciclo de vida
clásico del desarrollo de sistemas
33
4.4 El ciclo de gestión de proyecto
comparado con el ciclo de vida
clásico del desarrollo de sistemas
34
4.4 El ciclo de gestión de proyecto
comparado con el ciclo de vida
clásico del desarrollo de sistemas
35
4.5 Factores críticos de éxito en un
proyecto
36
4.5 Factores críticos de éxito en un
proyecto
37
4.5 Factores críticos de éxito en un
proyecto
38
4.5 Factores críticos de éxito en un
proyecto
39
5. Bibliografía
• Gestión de proyectos, José Ramón Rodríguez y Pere Mariné Jové,
Segunda edición, Oberta UOC Publishing, 2014.
Networking académico:
Correo electrónico: lachamba@unl.edu.ec
Twitter: @lachamba
SlideShare: https://es.slideshare.net/lachamba
40
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cii3503 gestión de procesos
Cii3503 gestión de procesosCii3503 gestión de procesos
Cii3503 gestión de procesosNataalia Naty
 
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02Patricia Villarroel
 
Administraciondeproyectos 2-091128113755-phpapp01
Administraciondeproyectos 2-091128113755-phpapp01Administraciondeproyectos 2-091128113755-phpapp01
Administraciondeproyectos 2-091128113755-phpapp01bensirom
 
Grupo de procesos de inicio
Grupo de procesos de inicioGrupo de procesos de inicio
Grupo de procesos de inicioElsi Valenzuela
 
Exxa Consulting - Programa de Especialización en Gestión de Proyectos Enero 2015
Exxa Consulting - Programa de Especialización en Gestión de Proyectos Enero 2015Exxa Consulting - Programa de Especialización en Gestión de Proyectos Enero 2015
Exxa Consulting - Programa de Especialización en Gestión de Proyectos Enero 2015exxac
 
PMI (Mapa Conceptual)
PMI (Mapa Conceptual)PMI (Mapa Conceptual)
PMI (Mapa Conceptual)Fran Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Pmbok 5
Pmbok 5Pmbok 5
Pmbok 5
 
Ficha gestión de proyectos según iso 21500
Ficha gestión de proyectos según iso 21500Ficha gestión de proyectos según iso 21500
Ficha gestión de proyectos según iso 21500
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Nueva visión de la Dirección de Proyectos
Nueva visión de la Dirección de ProyectosNueva visión de la Dirección de Proyectos
Nueva visión de la Dirección de Proyectos
 
Cii3503 gestión de procesos
Cii3503 gestión de procesosCii3503 gestión de procesos
Cii3503 gestión de procesos
 
Cambios con el pmbok 5ta ed
Cambios con el pmbok 5ta edCambios con el pmbok 5ta ed
Cambios con el pmbok 5ta ed
 
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
Pmbok5taedicionfelipemelendez 130729111024-phpapp02
 
Zumy torres.pmi
Zumy torres.pmiZumy torres.pmi
Zumy torres.pmi
 
Administraciondeproyectos 2-091128113755-phpapp01
Administraciondeproyectos 2-091128113755-phpapp01Administraciondeproyectos 2-091128113755-phpapp01
Administraciondeproyectos 2-091128113755-phpapp01
 
Grupo de procesos de inicio
Grupo de procesos de inicioGrupo de procesos de inicio
Grupo de procesos de inicio
 
Proyectos Informáticos
Proyectos InformáticosProyectos Informáticos
Proyectos Informáticos
 
Exxa Consulting - Programa de Especialización en Gestión de Proyectos Enero 2015
Exxa Consulting - Programa de Especialización en Gestión de Proyectos Enero 2015Exxa Consulting - Programa de Especialización en Gestión de Proyectos Enero 2015
Exxa Consulting - Programa de Especialización en Gestión de Proyectos Enero 2015
 
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TISemana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
Semana 01 - 02 Gestión de Proyectos TI
 
Gerson rojas actividad1_2mapac
Gerson rojas actividad1_2mapacGerson rojas actividad1_2mapac
Gerson rojas actividad1_2mapac
 
Modelos de dirección de proyectos
Modelos de dirección de proyectosModelos de dirección de proyectos
Modelos de dirección de proyectos
 
Gerencia de comunicacion
Gerencia de comunicacionGerencia de comunicacion
Gerencia de comunicacion
 
Competencias del Director de Proyectos
Competencias del Director de ProyectosCompetencias del Director de Proyectos
Competencias del Director de Proyectos
 
PMI (Mapa Conceptual)
PMI (Mapa Conceptual)PMI (Mapa Conceptual)
PMI (Mapa Conceptual)
 
Ex
ExEx
Ex
 
Curso de gestión de proyectos
Curso de gestión de proyectosCurso de gestión de proyectos
Curso de gestión de proyectos
 

Similar a Clase1- Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos

Administracion de Proyectos - Grupo de procesos.pptx
Administracion de Proyectos - Grupo de procesos.pptxAdministracion de Proyectos - Grupo de procesos.pptx
Administracion de Proyectos - Grupo de procesos.pptxANGELVALLEJOALARCON1
 
Integración de Proyectos.pptx
Integración de Proyectos.pptxIntegración de Proyectos.pptx
Integración de Proyectos.pptxArirufrappe1
 
Proyectos y Fuentes de Financiamiento
Proyectos y Fuentes de FinanciamientoProyectos y Fuentes de Financiamiento
Proyectos y Fuentes de Financiamientoug-dipa
 
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdfSeparata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdfMarioRevilla3
 
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de ProyectosÁreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de ProyectosSENA
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectosTensor
 
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteriPmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mvitericalispamiguel
 
Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de ProyectosGestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de Proyectosforattini123
 
Exposicion del segundo corte actual
Exposicion del segundo corte actualExposicion del segundo corte actual
Exposicion del segundo corte actualjesusandresmorales2
 

Similar a Clase1- Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos (20)

Seminario gestion de proyectos 2
Seminario gestion de proyectos 2Seminario gestion de proyectos 2
Seminario gestion de proyectos 2
 
Cap 1 introducción 4º ed
Cap 1   introducción 4º edCap 1   introducción 4º ed
Cap 1 introducción 4º ed
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Administracion de Proyectos - Grupo de procesos.pptx
Administracion de Proyectos - Grupo de procesos.pptxAdministracion de Proyectos - Grupo de procesos.pptx
Administracion de Proyectos - Grupo de procesos.pptx
 
Pm bok
Pm bokPm bok
Pm bok
 
Integración de Proyectos.pptx
Integración de Proyectos.pptxIntegración de Proyectos.pptx
Integración de Proyectos.pptx
 
Project management semana 1 2013_ii
Project management semana 1 2013_iiProject management semana 1 2013_ii
Project management semana 1 2013_ii
 
Pmbok
PmbokPmbok
Pmbok
 
Proyectos y Fuentes de Financiamiento
Proyectos y Fuentes de FinanciamientoProyectos y Fuentes de Financiamiento
Proyectos y Fuentes de Financiamiento
 
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdfSeparata de la Gestión de Proyectos.pdf
Separata de la Gestión de Proyectos.pdf
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de ProyectosÁreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
Áreas de Conocimiento en la Gerencia de Proyectos
 
Pmbok guía
Pmbok  guíaPmbok  guía
Pmbok guía
 
Manual de Gestión de Proyectos TI
Manual de Gestión de Proyectos TIManual de Gestión de Proyectos TI
Manual de Gestión de Proyectos TI
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteriPmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
Pmbok w andrade_mcalispa_sflor_mviteri
 
PMBOK
PMBOK PMBOK
PMBOK
 
Informe Direccionde Proyectos
Informe Direccionde ProyectosInforme Direccionde Proyectos
Informe Direccionde Proyectos
 
Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de ProyectosGestión de Integración y Alcance de Proyectos
Gestión de Integración y Alcance de Proyectos
 
Exposicion del segundo corte actual
Exposicion del segundo corte actualExposicion del segundo corte actual
Exposicion del segundo corte actual
 

Más de Universidad Nacional de Loja

Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...
Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...
Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...Universidad Nacional de Loja
 
Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...
Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...
Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...Universidad Nacional de Loja
 
Clase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos InformáticosClase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos InformáticosUniversidad Nacional de Loja
 
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020 Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020 Universidad Nacional de Loja
 
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020Universidad Nacional de Loja
 
Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020Universidad Nacional de Loja
 
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...Universidad Nacional de Loja
 
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearning
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearningRol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearning
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearningUniversidad Nacional de Loja
 
Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0
Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0
Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0Universidad Nacional de Loja
 
La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...
La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...
La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...Universidad Nacional de Loja
 
MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...
MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...
MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...Universidad Nacional de Loja
 
MDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingeniería
MDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingenieríaMDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingeniería
MDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingenieríaUniversidad Nacional de Loja
 
Curso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovación
Curso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovaciónCurso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovación
Curso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovaciónUniversidad Nacional de Loja
 
Curso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitario
Curso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitarioCurso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitario
Curso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitarioUniversidad Nacional de Loja
 
Transparencias defensa de Tesis Doctoral UPV/EHU 2017
Transparencias defensa de Tesis Doctoral UPV/EHU 2017Transparencias defensa de Tesis Doctoral UPV/EHU 2017
Transparencias defensa de Tesis Doctoral UPV/EHU 2017Universidad Nacional de Loja
 

Más de Universidad Nacional de Loja (20)

Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...
Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...
Democratización del aprendizaje de la inteligencia artificial desde edades te...
 
¿Dónde publicar?
¿Dónde publicar?¿Dónde publicar?
¿Dónde publicar?
 
Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...
Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...
Clase3 - Metodología de la Investigación en Ciencias de la Computación: Intro...
 
Clase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos InformáticosClase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
Clase 2- Introducción a los Proyectos Informáticos
 
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020 Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos II - abril-septiembre 2020
 
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Proyectos Informáticos I - abril-septiembre 2020
 
Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020
Encuadre de la Asignatura de Inteligencia Artificial - abril-septiembre 2020
 
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
Metodologías, recursos, y recomendaciones prácticas para preparar un curso en...
 
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearning
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearningRol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearning
Rol del Tutor en el proceso de enseñanza-aprendizaje eLearning
 
Machine Learning para Wawas
Machine Learning para WawasMachine Learning para Wawas
Machine Learning para Wawas
 
Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0
Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0
Inteligencia Artificial en la Educación: Machine Learning y Scratch 3.0
 
Cienciometria y desarrollo de colecciones
Cienciometria y desarrollo de coleccionesCienciometria y desarrollo de colecciones
Cienciometria y desarrollo de colecciones
 
La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...
La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...
La Tecnología en las Tendencias de Innovación Educativa: Aprendizaje mediado ...
 
MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...
MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...
MDE para identificar la relación entre el IQ, IM, EA, IE de estudiantes de in...
 
MDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingeniería
MDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingenieríaMDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingeniería
MDE para identificar la relación de IQ, IM, EA, IE de estudiantes de ingeniería
 
Curso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovación
Curso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovaciónCurso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovación
Curso Ciencia 2.0: Recursos para aprendizaje, investigación e innovación
 
Curso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitario
Curso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitarioCurso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitario
Curso Ciencia 2.0: Recursos para el docente universitario
 
Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017
Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017
Curso Ciencia 2.0: NMC Horizon Report 2017
 
Curso Ciencia 2.0: Motivación
Curso Ciencia 2.0: MotivaciónCurso Ciencia 2.0: Motivación
Curso Ciencia 2.0: Motivación
 
Transparencias defensa de Tesis Doctoral UPV/EHU 2017
Transparencias defensa de Tesis Doctoral UPV/EHU 2017Transparencias defensa de Tesis Doctoral UPV/EHU 2017
Transparencias defensa de Tesis Doctoral UPV/EHU 2017
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Clase1- Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos

  • 1. 1
  • 2. Introducción a la Gestión de Proyectos Informáticos Luis Chamba-Eras Carrera de Ingeniería en Sistemas/Computación Grupo de Investigación en Tecnologías de la Información y Comunicación 20 de mayo del 2020 Loja, Ecuador Facultad de la Energía, las Industrias y los Recursos Naturales No Renovables
  • 3. 3 1. Motivación 2. Objetivo 3. Resultados de aprendizaje 4. Conceptos básicos 5. Bibliografía Agenda
  • 8. 8 2. Objetivo • Comprender la importancia de los proyectos computacionales o informáticos y su gestión.
  • 9. 9 3. Resultados de aprendizaje El alumnado al final de la unidad estará en capacidad de: • Explicar la importancia de la gestión de proyectos informáticos.
  • 10. 10 4. Conceptos básicos 1. Qué es un proyecto 2. Dimensiones de un proyecto 3. Ciclo de vida de un proyecto 4. El ciclo de gestión de proyecto comparado con el ciclo de vida clásico del desarrollo de sistemas 5. Factores críticos de éxito en un proyecto
  • 11. 11 4.1 Qué es un proyecto • Proyecto informático (PI) suelen ser “mixtos” ==> “técnica” o “tecnológica” y “negocio”. • Entre 50 % al 75 % los PI no responden los objetivos planteados. • Desviaciones de tiempo y coste. • Gestión con éxito PI es cada vez más complejo, debido al cambio tecnológico y la gestión de las personas.
  • 12. 12 4.1 Qué es un proyecto • Un proyecto es “es un conjunto o una secuencia de actividades que desarrolla durante un tiempo un equipo de personas para obtener un resultado único”. • ¿Qué es proceso de negocio?
  • 13. 13 4.1 Qué es un proyecto • ¿Qué es proceso de negocio?
  • 14. 14 4.1 Qué es un proyecto • Ejemplo:
  • 15. 15 4.1 Qué es un proyecto • Un proyecto es “es un conjunto o una secuencia de actividades que desarrolla durante un tiempo un equipo de personas para obtener un resultado único”.
  • 16. 16 4.1 Qué es un proyecto Project management body of knowledge (PMBOK, https://www.pmi.org/): • “Un proyecto es un empeño temporal llevado a cabo para crear un producto, servicio o resultado único”.
  • 17. 17 4.1 Qué es un proyecto Proyectos TIC (o proyectos informáticos):
  • 18. 18 4.1 Qué es un proyecto Proyectos TIC (o proyectos informáticos):
  • 19. 19 4.1 Qué es un proyecto Proyectos TIC y Productos TIC:
  • 20. 20 4.2 Dimensiones de un proyecto Definiciones: Líder del proyecto (project manager)
  • 21. 21 4.2 Dimensiones de un proyecto Definiciones: Líder del proyecto (project manager)
  • 22. 22 4.2 Dimensiones de un proyecto Definiciones: Componentes de un proyecto TIC
  • 23. 23 4.2 Dimensiones de un proyecto Definiciones: Elementos críticos
  • 24. 24 4.2 Dimensiones de un proyecto La gestión de proyectos en el siglo XXI
  • 25. 25 4.3 Ciclo de vida de un proyecto Según el PMBOK, el proyecto se divide en cinco etapas o grupos de procesos:
  • 26. 26 4.3 Ciclo de vida de un proyecto Carga de recursos:
  • 27. 27 4.3 Ciclo de vida de un proyecto 1. Iniciación: • La organización “identifica de diferentes maneras un problema o necesidad, lo interpreta o conceptualiza en forma de proyecto, encarga y analiza su viabilidad técnica y económica y los riesgos y, en su caso, lo aprueba”.
  • 28. 28 4.3 Ciclo de vida de un proyecto 2. Planificación: • “La planificación detallada del trabajo es la etapa o grupo de procesos en la que se establece la hoja de ruta que tendrá que seguir el proyecto para alcanzar sus objetivos y producir los resultados o entregables esperados”.
  • 29. 29 4.3 Ciclo de vida de un proyecto 3. Ejecución: • “La planificación es tan importante que la fase de ejecución habitualmente contiene un ejercicio permanente de preparación de planes más detallados, revisión de los planes elaborados y comprobación de su estado de avance, replanificación de trabajos, etc.”.
  • 30. 30 4.3 Ciclo de vida de un proyecto 4. Seguimiento y control: • “los procesos de seguimiento y control puede decirse que son permanentes y paralelos a todo el proyecto, especialmente "pesados" en la fase de ejecución. Todos los aspectos contenidos en los diferentes planes deben ser perseguidos, evaluados y, en su caso, reajustados”.
  • 31. 31 4.3 Ciclo de vida de un proyecto 5. Cierre: • “La etapa de cierre incluye todas las actividades necesarias para finalizar la gestión del proyecto y completar las obligaciones contenidas en el contrato”.
  • 32. 32 4.4 El ciclo de gestión de proyecto comparado con el ciclo de vida clásico del desarrollo de sistemas
  • 33. 33 4.4 El ciclo de gestión de proyecto comparado con el ciclo de vida clásico del desarrollo de sistemas
  • 34. 34 4.4 El ciclo de gestión de proyecto comparado con el ciclo de vida clásico del desarrollo de sistemas
  • 35. 35 4.5 Factores críticos de éxito en un proyecto
  • 36. 36 4.5 Factores críticos de éxito en un proyecto
  • 37. 37 4.5 Factores críticos de éxito en un proyecto
  • 38. 38 4.5 Factores críticos de éxito en un proyecto
  • 39. 39 5. Bibliografía • Gestión de proyectos, José Ramón Rodríguez y Pere Mariné Jové, Segunda edición, Oberta UOC Publishing, 2014.
  • 40. Networking académico: Correo electrónico: lachamba@unl.edu.ec Twitter: @lachamba SlideShare: https://es.slideshare.net/lachamba 40 Gracias