SlideShare una empresa de Scribd logo
Definición


15 de noviembre de 2012                 Encuentro técnico ANDECE -
TECNALIA y para qué son? CONCEPTO, TIPOLOGÍAS Y APLICACIONES
    ¿Qué son


    ¿Qué tienen que cumplir? SITUACIÓN REGLAMENTARIA
“INTRODUCCIÓN: SOLUCIONES
       CONSTRUCTIVAS CON
  ¿En qué situación se encuentran? SITUACIÓN PRESENTE Y EXPECTATIVAS
       PREFABRICADOS DE
                  HORMIGÓN”

     Alejandro López Vidal
Responsable Técnico Estructural
   y Sostenibilidad ANDECE
   Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de
    Hormigón (fundada en 1964)

   Más de 100 empresas españolas de PH (aprox. el 70% del
    volumen del sector) y 10 socios adheridos (proveedores de
    materiales o servicios: cementos, aditivos, fibras, moldes,…)

   Miembro de BIBM, CEPCO, PTeH,…

          Toda la info en: www.andece.org
RAZONES DE SER DE ANDECE, como voz del Sector de los PH
   en España y en Europa:
Material de construcción + utilizado

+ Moldeable

+ Accesibilidad de las materias primas

+ Evolución tecnológica

+ Mejor compatibiliza prestaciones

 


 
+ Moldeable:

     Versatilidad para adaptarse a casi
    cualquier forma

     Prácticamente aplicable
    a cualquier solución constructiva
         Obra Civil
         Canalizaciones
         Pavimentación
         Cimentaciones
         Elementos Lineales
         Forjados
         Cubiertas
         Cerramientos
         Mobiliario Urbano
         Otros
         Edificación modular
+ Evolución tecnológica significativa (I+D)

       Materias primas: ej. Cementos de acción fotocatalítica,
        aditivos (HAC),…

       Conocimientos

       Medios


 


 
+ Material de construcción que mejor responde ante las exigencias
constructivas y normativas:

      Resistencia mecánica (EHE y EC´s)

      Resistencia y reacción al fuego (DB-SI)

      Alta inercia térmica (DB-HE)

      Aislamiento acústico (DB-HR)

+ Otros aspectos a valorar y propios de los PH:

      Durabilidad

      Estética (acabados)
Diseño de edificio + Materiales envolventes + Uso de E.R.
+    Los    materiales   de     alta   inercia    térmica   como
el hormigón contribuyen positivamente a regularizar la demanda de
energía.

Ahorro energético (inercia térmica del hormigón) = reducción
costes de calefacción y refrigeración (ECONÓMICO)

Menores emisiones de CO2 asociadas (MEDIOAMBIENTAL)

 Hogares    más   confortables (menores   oscilaciones   térmicas)
(SOCIAL)
Datos Proyecto Edificio ECHOR: forjados, muros exteriores y
  particiones entre viviendas de hormigón

 Reducción consumo energético 8 kwh/m2 ≈ hasta 4 meses de
ahorro vivienda / año (climatización del mismo edificio construido
con materiales de baja inercia térmica)

 Calificación energética DB-HE (CTE-2006): D

 Calificación energética DB-HE (CTE-2012): min C (= uso H)
PH: “Unidades de hormigón fabricadas y curadas en un lugar
distinto de su ubicación final en la obra”

 


 


    1) Diseño               2) Fabricación     3) Almacenamiento




                4) Transporte          5) Montaje
Material constructivo con entidad propia

Fabricación: mayor control sobre materias primas, máquinas y
equipos, proceso producción, y piezas terminadas = calidad
(acabados,   precisión   dimensional,    mayores     prestaciones
mecánicas: resistencia hormigón, aplicación del pretensado)




El primer interesado en que el producto sea conforme, es el
propio prefabricador
Material constructivo con entidad propia

Proceso completo: desde el diseño hasta la obra terminada
(no vendemos m3, ofrecemos y participacimos en el desarrollo
de    soluciones   constructivas)    Necesaria  colaboración
prefabricador y prescriptores desde la misma concepción de la
obra

Condiciones de trabajo: planta industrial ≠ obra (seguridad,
orden, limpieza, medios auxiliares, interferencia con otras
unidades de obra,…)




 
Material constructivo con entidad propia

Mayor durabilidad (>100 años)

Mayor componente tecnológico (especialmente en elementos
estructurales destinados a resolver retos constructivos
particulares)

Velocidad ejecución (ahorro en costes)




 
“Análisis del coste de la construcción desde un punto de vista
                               global”
               Industrializada      Tradicional
  Material     Mayor (pero son      Menor (pero debe considerarse
               piezas terminadas)   el proceso posterior)
  Colocación   Coste      definido  Incierto (dependerá mucho más
               (tiempos         de  de otras variables: climatología,
               ejecución            cualificación y motivación de los
               aproximados)         operarios,    accesibilidad  y/o
                                    comodidad al lugar de ejecución,
                                    ...)
  Experienci   Aprendizaje          Cada obra es nueva (no se
  a            continuo             aprende de errores pasados)
               Velocidad ejecución Cambios sobre la marcha
               Max.        libertad “Albañiles”
               (diseño)
               Montadores
  Otros        Muy             poca Mayor             incertidumbre:
               incertidumbre: la interferencia con otras unidades
               obra se define en el de la obra (encuentros no
“La obra se hace con una finalidad determinada”


Ejemplo: Parking con placas alveolares pretensadas

Necesidades principales:

 Grandes luces

 Rápida y correcta ejecución

 Acabados inferiores
“La obra debe asegurar el cumplimiento de determinadas
                             prestaciones”


Cumplir la ecuación Prefabricado Hormigón + Empresa solvente

¿Cómo se consigue?:

   Fabricación en plantas concebidas para ello: medios humanos y
    materiales; procedimientos de trabajo definidos; condiciones de
    trabajo; efecto experiencia de los operarios; tiempos de trabajo
    definidos; etc. = INDUSTRIALIZACIÓN

   Control: inherente a la propia fabricación

   Fabricación + Control = Reglamentación
   Mayor reconocimiento del resto de agentes (PROMOCIÓN)

   Apuesta clara    por   industrializar    la    construcción
    (ESTRATÉGICO)

   Potenciar herramientas que demuestren que las soluciones
    con PH se adaptan a los retos de construcción sostenible
    (REGLAMENTARIO)

   Margen de mejora: humana (conocimientos técnicos) y
    tecnológica (materiales, máquinas, procesos productivos)
    (TÉCNOLÓGICO)

   Planes de formación     propios   en    las   Universidades
    (ACADÉMICO)
http://www.andece.org/index.php/andece/por-que-asociarse-2/bene
Introducción soluciones constructivas con prefabricados de hormigón   encuentro técnico andece - tecnalia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La industrialización en la edificación urbana
La industrialización en la edificación urbanaLa industrialización en la edificación urbana
La industrialización en la edificación urbana
ANDECE
 
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
ANDECE
 
Hacia una construcción industrializada y sostenible con prefabricados de horm...
Hacia una construcción industrializada y sostenible con prefabricados de horm...Hacia una construcción industrializada y sostenible con prefabricados de horm...
Hacia una construcción industrializada y sostenible con prefabricados de horm...
ANDECE
 
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
ANDECE
 
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadoresLa fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
ANDECE
 
Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...
Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...
Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...
ANDECE
 
Construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigón
Construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigónConstrucción industrializada con elementos prefabricados de hormigón
Construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigón
ANDECE
 
Clase máster ingenieria hormigón UPV
Clase máster ingenieria hormigón UPVClase máster ingenieria hormigón UPV
Clase máster ingenieria hormigón UPV
ANDECE
 
Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
ANDECE
 
ANDECE y la digitalización de los elementos prefabricados de hormigón
ANDECE y la digitalización de los elementos prefabricados de hormigónANDECE y la digitalización de los elementos prefabricados de hormigón
ANDECE y la digitalización de los elementos prefabricados de hormigón
ANDECE
 
Presentación en el Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializ...
Presentación en el Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializ...Presentación en el Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializ...
Presentación en el Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializ...
ANDECE
 
Arquitectura CEU San Pablo 2018 /19
Arquitectura CEU San Pablo 2018 /19Arquitectura CEU San Pablo 2018 /19
Arquitectura CEU San Pablo 2018 /19
ANDECE
 
01-La Industrialización y la Prefabricación
01-La Industrialización y la Prefabricación01-La Industrialización y la Prefabricación
01-La Industrialización y la PrefabricaciónRichard Jimenez
 
Catalogo-Construccion-Sostenible-ES
Catalogo-Construccion-Sostenible-ESCatalogo-Construccion-Sostenible-ES
Catalogo-Construccion-Sostenible-ESAinhoa P
 
Una visión general de la construcción industrializada con elementos prefabric...
Una visión general de la construcción industrializada con elementos prefabric...Una visión general de la construcción industrializada con elementos prefabric...
Una visión general de la construcción industrializada con elementos prefabric...
ANDECE
 
Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...
Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...
Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
El BIM en la construcción industrializada
El BIM en la construcción industrializada  El BIM en la construcción industrializada
El BIM en la construcción industrializada
ANDECE
 
¿Tecnología y construcción? Sí, es posible
¿Tecnología y construcción? Sí, es posible¿Tecnología y construcción? Sí, es posible
¿Tecnología y construcción? Sí, es posible
Acevedo&Asociados Grant Thornton
 
La Industria De La Construccion En El Desarrollo
La Industria De La Construccion En El DesarrolloLa Industria De La Construccion En El Desarrollo
La Industria De La Construccion En El Desarrollo
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 

La actualidad más candente (20)

La industrialización en la edificación urbana
La industrialización en la edificación urbanaLa industrialización en la edificación urbana
La industrialización en la edificación urbana
 
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
 
Hacia una construcción industrializada y sostenible con prefabricados de horm...
Hacia una construcción industrializada y sostenible con prefabricados de horm...Hacia una construcción industrializada y sostenible con prefabricados de horm...
Hacia una construcción industrializada y sostenible con prefabricados de horm...
 
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
 
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadoresLa fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
La fotocatálisis desde el punto de vista de los prefabricadores
 
Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...
Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...
Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...
 
Construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigón
Construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigónConstrucción industrializada con elementos prefabricados de hormigón
Construcción industrializada con elementos prefabricados de hormigón
 
Clase máster ingenieria hormigón UPV
Clase máster ingenieria hormigón UPVClase máster ingenieria hormigón UPV
Clase máster ingenieria hormigón UPV
 
Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
 
ANDECE y la digitalización de los elementos prefabricados de hormigón
ANDECE y la digitalización de los elementos prefabricados de hormigónANDECE y la digitalización de los elementos prefabricados de hormigón
ANDECE y la digitalización de los elementos prefabricados de hormigón
 
Presentación en el Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializ...
Presentación en el Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializ...Presentación en el Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializ...
Presentación en el Curso de Técnico Especialista en Construcción Industrializ...
 
Arquitectura CEU San Pablo 2018 /19
Arquitectura CEU San Pablo 2018 /19Arquitectura CEU San Pablo 2018 /19
Arquitectura CEU San Pablo 2018 /19
 
01-La Industrialización y la Prefabricación
01-La Industrialización y la Prefabricación01-La Industrialización y la Prefabricación
01-La Industrialización y la Prefabricación
 
Catalogo-Construccion-Sostenible-ES
Catalogo-Construccion-Sostenible-ESCatalogo-Construccion-Sostenible-ES
Catalogo-Construccion-Sostenible-ES
 
Industrialización de la Construcción
Industrialización de la ConstrucciónIndustrialización de la Construcción
Industrialización de la Construcción
 
Una visión general de la construcción industrializada con elementos prefabric...
Una visión general de la construcción industrializada con elementos prefabric...Una visión general de la construcción industrializada con elementos prefabric...
Una visión general de la construcción industrializada con elementos prefabric...
 
Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...
Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...
Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...
 
El BIM en la construcción industrializada
El BIM en la construcción industrializada  El BIM en la construcción industrializada
El BIM en la construcción industrializada
 
¿Tecnología y construcción? Sí, es posible
¿Tecnología y construcción? Sí, es posible¿Tecnología y construcción? Sí, es posible
¿Tecnología y construcción? Sí, es posible
 
La Industria De La Construccion En El Desarrollo
La Industria De La Construccion En El DesarrolloLa Industria De La Construccion En El Desarrollo
La Industria De La Construccion En El Desarrollo
 

Similar a Introducción soluciones constructivas con prefabricados de hormigón encuentro técnico andece - tecnalia

Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...
Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...
Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...
ANDECE
 
Construcción con elementos prefabricados de hormigón para rehabilitación.ppt
Construcción con elementos prefabricados de hormigón para rehabilitación.pptConstrucción con elementos prefabricados de hormigón para rehabilitación.ppt
Construcción con elementos prefabricados de hormigón para rehabilitación.ppt
ANDECE
 
Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...
Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...
Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...
ANDECE
 
Clase máster ingenieria hormigón upv
Clase máster ingenieria hormigón upvClase máster ingenieria hormigón upv
Clase máster ingenieria hormigón upv
ANDECE
 
Introducción a las fachadas prefabricadas de hormigón
Introducción a las fachadas prefabricadas de hormigónIntroducción a las fachadas prefabricadas de hormigón
Introducción a las fachadas prefabricadas de hormigón
ANDECE
 
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
ANDECE
 
Una primera aproximación a la construcción industrializada con soluciones pre...
Una primera aproximación a la construcción industrializada con soluciones pre...Una primera aproximación a la construcción industrializada con soluciones pre...
Una primera aproximación a la construcción industrializada con soluciones pre...
ANDECE
 
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
ANDECE
 
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-CovidConstrucción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
ANDECE
 
ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...
ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...
ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...
ANDECE
 
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIMExperiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
ANDECE
 
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigónSoluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
ANDECE
 
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
ANDECE
 
Una visión general sobre el prefabricado de hormigón
Una visión general sobre el prefabricado de hormigónUna visión general sobre el prefabricado de hormigón
Una visión general sobre el prefabricado de hormigón
ANDECE
 
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente 1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
Latifs Chile
 
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente 1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
Latifs Chile
 
La construcción del futuro...y por qué no del presente etsem upm
La construcción del futuro...y por qué no del presente   etsem upmLa construcción del futuro...y por qué no del presente   etsem upm
La construcción del futuro...y por qué no del presente etsem upm
ANDECE
 
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
ANDECE
 
BIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricado
BIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricadoBIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricado
BIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricado
ANDECE
 
Construcción industrializada y BIM – Proyección de la industria del prefabric...
Construcción industrializada y BIM – Proyección de la industria del prefabric...Construcción industrializada y BIM – Proyección de la industria del prefabric...
Construcción industrializada y BIM – Proyección de la industria del prefabric...
ANDECE
 

Similar a Introducción soluciones constructivas con prefabricados de hormigón encuentro técnico andece - tecnalia (20)

Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...
Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...
Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...
 
Construcción con elementos prefabricados de hormigón para rehabilitación.ppt
Construcción con elementos prefabricados de hormigón para rehabilitación.pptConstrucción con elementos prefabricados de hormigón para rehabilitación.ppt
Construcción con elementos prefabricados de hormigón para rehabilitación.ppt
 
Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...
Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...
Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...
 
Clase máster ingenieria hormigón upv
Clase máster ingenieria hormigón upvClase máster ingenieria hormigón upv
Clase máster ingenieria hormigón upv
 
Introducción a las fachadas prefabricadas de hormigón
Introducción a las fachadas prefabricadas de hormigónIntroducción a las fachadas prefabricadas de hormigón
Introducción a las fachadas prefabricadas de hormigón
 
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
 
Una primera aproximación a la construcción industrializada con soluciones pre...
Una primera aproximación a la construcción industrializada con soluciones pre...Una primera aproximación a la construcción industrializada con soluciones pre...
Una primera aproximación a la construcción industrializada con soluciones pre...
 
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
 
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-CovidConstrucción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
 
ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...
ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...
ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...
 
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIMExperiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
Experiencia de ANDECE: to BIM or not to BIM
 
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigónSoluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
 
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
 
Una visión general sobre el prefabricado de hormigón
Una visión general sobre el prefabricado de hormigónUna visión general sobre el prefabricado de hormigón
Una visión general sobre el prefabricado de hormigón
 
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente 1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
 
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente 1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
 
La construcción del futuro...y por qué no del presente etsem upm
La construcción del futuro...y por qué no del presente   etsem upmLa construcción del futuro...y por qué no del presente   etsem upm
La construcción del futuro...y por qué no del presente etsem upm
 
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
 
BIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricado
BIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricadoBIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricado
BIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricado
 
Construcción industrializada y BIM – Proyección de la industria del prefabric...
Construcción industrializada y BIM – Proyección de la industria del prefabric...Construcción industrializada y BIM – Proyección de la industria del prefabric...
Construcción industrializada y BIM – Proyección de la industria del prefabric...
 

Más de ANDECE

SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidadSOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
ANDECE
 
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSEFijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
ANDECE
 
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de AlmeríaConservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
ANDECE
 
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRCEdificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
ANDECE
 
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes GranadaEdificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
ANDECE
 
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
ANDECE
 
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAINAmpliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
ANDECE
 
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
ANDECE
 
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECONEdificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
ANDECE
 
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOSHangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
ANDECE
 
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricadoOtros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
ANDECE
 
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricadosOportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
ANDECE
 
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
ANDECE
 
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivosNuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
ANDECE
 
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
ANDECE
 
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
ANDECE
 
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
ANDECE
 
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
ANDECE
 
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
ANDECE
 
Las rutas de descarbonización de ANDECE, las 7 R´s de la industria del prefab...
Las rutas de descarbonización de ANDECE, las 7 R´s de la industria del prefab...Las rutas de descarbonización de ANDECE, las 7 R´s de la industria del prefab...
Las rutas de descarbonización de ANDECE, las 7 R´s de la industria del prefab...
ANDECE
 

Más de ANDECE (20)

SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidadSOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
 
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSEFijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
 
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de AlmeríaConservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
 
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRCEdificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
 
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes GranadaEdificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
 
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
 
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAINAmpliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
 
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
 
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECONEdificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
 
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOSHangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
 
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricadoOtros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
 
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricadosOportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
 
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
 
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivosNuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
 
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
 
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
 
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
 
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
 
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
 
Las rutas de descarbonización de ANDECE, las 7 R´s de la industria del prefab...
Las rutas de descarbonización de ANDECE, las 7 R´s de la industria del prefab...Las rutas de descarbonización de ANDECE, las 7 R´s de la industria del prefab...
Las rutas de descarbonización de ANDECE, las 7 R´s de la industria del prefab...
 

Introducción soluciones constructivas con prefabricados de hormigón encuentro técnico andece - tecnalia

  • 1. Definición 15 de noviembre de 2012 Encuentro técnico ANDECE - TECNALIA y para qué son? CONCEPTO, TIPOLOGÍAS Y APLICACIONES ¿Qué son ¿Qué tienen que cumplir? SITUACIÓN REGLAMENTARIA “INTRODUCCIÓN: SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON ¿En qué situación se encuentran? SITUACIÓN PRESENTE Y EXPECTATIVAS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN” Alejandro López Vidal Responsable Técnico Estructural y Sostenibilidad ANDECE
  • 2. Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (fundada en 1964)  Más de 100 empresas españolas de PH (aprox. el 70% del volumen del sector) y 10 socios adheridos (proveedores de materiales o servicios: cementos, aditivos, fibras, moldes,…)  Miembro de BIBM, CEPCO, PTeH,… Toda la info en: www.andece.org
  • 3. RAZONES DE SER DE ANDECE, como voz del Sector de los PH en España y en Europa:
  • 4.
  • 5.
  • 6. Material de construcción + utilizado + Moldeable + Accesibilidad de las materias primas + Evolución tecnológica + Mejor compatibiliza prestaciones    
  • 7. + Moldeable:  Versatilidad para adaptarse a casi cualquier forma  Prácticamente aplicable a cualquier solución constructiva  Obra Civil  Canalizaciones    Pavimentación  Cimentaciones  Elementos Lineales    Forjados  Cubiertas  Cerramientos  Mobiliario Urbano  Otros  Edificación modular
  • 8. + Evolución tecnológica significativa (I+D)  Materias primas: ej. Cementos de acción fotocatalítica, aditivos (HAC),…  Conocimientos  Medios    
  • 9. + Material de construcción que mejor responde ante las exigencias constructivas y normativas:  Resistencia mecánica (EHE y EC´s)  Resistencia y reacción al fuego (DB-SI)  Alta inercia térmica (DB-HE)  Aislamiento acústico (DB-HR) + Otros aspectos a valorar y propios de los PH:  Durabilidad  Estética (acabados)
  • 10. Diseño de edificio + Materiales envolventes + Uso de E.R.
  • 11. + Los materiales de alta inercia térmica como el hormigón contribuyen positivamente a regularizar la demanda de energía. Ahorro energético (inercia térmica del hormigón) = reducción costes de calefacción y refrigeración (ECONÓMICO) Menores emisiones de CO2 asociadas (MEDIOAMBIENTAL)  Hogares más confortables (menores oscilaciones térmicas) (SOCIAL)
  • 12. Datos Proyecto Edificio ECHOR: forjados, muros exteriores y   particiones entre viviendas de hormigón  Reducción consumo energético 8 kwh/m2 ≈ hasta 4 meses de ahorro vivienda / año (climatización del mismo edificio construido con materiales de baja inercia térmica)  Calificación energética DB-HE (CTE-2006): D  Calificación energética DB-HE (CTE-2012): min C (= uso H)
  • 13.
  • 14. PH: “Unidades de hormigón fabricadas y curadas en un lugar distinto de su ubicación final en la obra”     1) Diseño 2) Fabricación 3) Almacenamiento 4) Transporte 5) Montaje
  • 15. Material constructivo con entidad propia Fabricación: mayor control sobre materias primas, máquinas y equipos, proceso producción, y piezas terminadas = calidad (acabados, precisión dimensional, mayores prestaciones mecánicas: resistencia hormigón, aplicación del pretensado) El primer interesado en que el producto sea conforme, es el propio prefabricador
  • 16. Material constructivo con entidad propia Proceso completo: desde el diseño hasta la obra terminada (no vendemos m3, ofrecemos y participacimos en el desarrollo de soluciones constructivas) Necesaria colaboración prefabricador y prescriptores desde la misma concepción de la obra Condiciones de trabajo: planta industrial ≠ obra (seguridad, orden, limpieza, medios auxiliares, interferencia con otras unidades de obra,…)  
  • 17. Material constructivo con entidad propia Mayor durabilidad (>100 años) Mayor componente tecnológico (especialmente en elementos estructurales destinados a resolver retos constructivos particulares) Velocidad ejecución (ahorro en costes)  
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. “Análisis del coste de la construcción desde un punto de vista global” Industrializada Tradicional Material Mayor (pero son Menor (pero debe considerarse piezas terminadas) el proceso posterior) Colocación Coste definido Incierto (dependerá mucho más (tiempos de de otras variables: climatología, ejecución cualificación y motivación de los aproximados) operarios, accesibilidad y/o comodidad al lugar de ejecución, ...)   Experienci Aprendizaje Cada obra es nueva (no se a continuo aprende de errores pasados) Velocidad ejecución Cambios sobre la marcha Max. libertad “Albañiles” (diseño) Montadores Otros Muy poca Mayor incertidumbre: incertidumbre: la interferencia con otras unidades obra se define en el de la obra (encuentros no
  • 22. “La obra se hace con una finalidad determinada” Ejemplo: Parking con placas alveolares pretensadas Necesidades principales:  Grandes luces  Rápida y correcta ejecución  Acabados inferiores
  • 23. “La obra debe asegurar el cumplimiento de determinadas prestaciones” Cumplir la ecuación Prefabricado Hormigón + Empresa solvente ¿Cómo se consigue?:  Fabricación en plantas concebidas para ello: medios humanos y materiales; procedimientos de trabajo definidos; condiciones de trabajo; efecto experiencia de los operarios; tiempos de trabajo definidos; etc. = INDUSTRIALIZACIÓN  Control: inherente a la propia fabricación  Fabricación + Control = Reglamentación
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Mayor reconocimiento del resto de agentes (PROMOCIÓN)  Apuesta clara por industrializar la construcción (ESTRATÉGICO)  Potenciar herramientas que demuestren que las soluciones con PH se adaptan a los retos de construcción sostenible (REGLAMENTARIO)  Margen de mejora: humana (conocimientos técnicos) y tecnológica (materiales, máquinas, procesos productivos) (TÉCNOLÓGICO)  Planes de formación propios en las Universidades (ACADÉMICO)
  • 28.

Notas del editor

  1. Y por otro lado aunque parezca algo obvio, debemos definir qué es un producto prefabricado de hormigón. Unidad de hormigón fabricada y curada en un lugar distinto de su localización final en obra. Pieza fabricada en planta de producción fija. El producto es el resultado de un proceso industrial sujeto a un sistema de control de producción en fábrica con la posibilidad de acortar los tiempos de entrega. Una vez fabricada y controles satisfechos, se puede almacenar hasta entrega en obra donde, junto con otras piezas, conformarán el proyecto constructivo final. siendo algo inherente al propio proceso. Pasamos por 4 fases: fabricación (incluido diseño), espera en fábrica, transporte y montaje.
  2. Y por otro lado aunque parezca algo obvio, debemos definir qué es un producto prefabricado de hormigón. Unidad de hormigón fabricada y curada en un lugar distinto de su localización final en obra. Pieza fabricada en planta de producción fija. El producto es el resultado de un proceso industrial sujeto a un sistema de control de producción en fábrica con la posibilidad de acortar los tiempos de entrega. Una vez fabricada y controles satisfechos, se puede almacenar hasta entrega en obra donde, junto con otras piezas, conformarán el proyecto constructivo final. siendo algo inherente al propio proceso. Pasamos por 4 fases: fabricación (incluido diseño), espera en fábrica, transporte y montaje.
  3. Y por otro lado aunque parezca algo obvio, debemos definir qué es un producto prefabricado de hormigón. Unidad de hormigón fabricada y curada en un lugar distinto de su localización final en obra. Pieza fabricada en planta de producción fija. El producto es el resultado de un proceso industrial sujeto a un sistema de control de producción en fábrica con la posibilidad de acortar los tiempos de entrega. Una vez fabricada y controles satisfechos, se puede almacenar hasta entrega en obra donde, junto con otras piezas, conformarán el proyecto constructivo final. siendo algo inherente al propio proceso. Pasamos por 4 fases: fabricación (incluido diseño), espera en fábrica, transporte y montaje.
  4. Y por otro lado aunque parezca algo obvio, debemos definir qué es un producto prefabricado de hormigón. Unidad de hormigón fabricada y curada en un lugar distinto de su localización final en obra. Pieza fabricada en planta de producción fija. El producto es el resultado de un proceso industrial sujeto a un sistema de control de producción en fábrica con la posibilidad de acortar los tiempos de entrega. Una vez fabricada y controles satisfechos, se puede almacenar hasta entrega en obra donde, junto con otras piezas, conformarán el proyecto constructivo final. siendo algo inherente al propio proceso. Pasamos por 4 fases: fabricación (incluido diseño), espera en fábrica, transporte y montaje.
  5. “ La  exigencia  futura de que los edificios sean  autosuficientes   energéticamente  hablando, se verá ya plasmada parcialmente en la futura revisión del DB-HE1 del CTE. Los requisitos están encaminados a determinar aquellos parámetros controlables que limiten la demanda de energía necesaria (calefacción en los meses o climas fríos; refrigeración en los meses o climas calientes), como son el diseño del edificio (compacidad, distribución de los huecos, etc.) o los materiales constituyentes de la envolvente (los materiales de alta inercia térmica como el  hormigón   contribuyen positivamente a regularizar la demanda ”. 
  6. “ La  exigencia  futura de que los edificios sean  autosuficientes   energéticamente  hablando, se verá ya plasmada parcialmente en la futura revisión del DB-HE1 del CTE. Los requisitos están encaminados a determinar aquellos parámetros controlables que limiten la demanda de energía necesaria (calefacción en los meses o climas fríos; refrigeración en los meses o climas calientes), como son el diseño del edificio (compacidad, distribución de los huecos, etc.) o los materiales constituyentes de la envolvente (los materiales de alta inercia térmica como el  hormigón   contribuyen positivamente a regularizar la demanda ”. 
  7. “ La  exigencia  futura de que los edificios sean  autosuficientes   energéticamente  hablando, se verá ya plasmada parcialmente en la futura revisión del DB-HE1 del CTE. Los requisitos están encaminados a determinar aquellos parámetros controlables que limiten la demanda de energía necesaria (calefacción en los meses o climas fríos; refrigeración en los meses o climas calientes), como son el diseño del edificio (compacidad, distribución de los huecos, etc.) o los materiales constituyentes de la envolvente (los materiales de alta inercia térmica como el  hormigón   contribuyen positivamente a regularizar la demanda ”. 
  8. Y por otro lado aunque parezca algo obvio, debemos definir qué es un producto prefabricado de hormigón. Unidad de hormigón fabricada y curada en un lugar distinto de su localización final en obra. Pieza fabricada en planta de producción fija. El producto es el resultado de un proceso industrial sujeto a un sistema de control de producción en fábrica con la posibilidad de acortar los tiempos de entrega. Una vez fabricada y controles satisfechos, se puede almacenar hasta entrega en obra donde, junto con otras piezas, conformarán el proyecto constructivo final. siendo algo inherente al propio proceso. Pasamos por 4 fases: fabricación (incluido diseño), espera en fábrica, transporte y montaje.
  9. De las 400 normas que hay aproximadamente incluidas en la Directiva Europea de Productos de Construcción y que incluyen aquellos productos de construcción que están obligados a disponer de marcado CE, en casi 60 los productos prefabricados de hormigón pueden llegar a estar incluidos, ya sea de forma directa (por ser normas de producto propias) o indirecta (por ser normas de alcance general). Podemos afirmar, por tanto, que a las conocidas ventajas que ofrece la construcción realizada con productos prefabricados de hormigón (rapidez de ejecución, industrialización, mayor control sobre tiempos y costes de ejecución, versatilidad, estética, etc.) se podría añadir su elevado nivel de normalización, por la consecuencia inmediata que se deriva a partir de este aspecto: productos resultantes de un proceso industrial, realizados en fábrica bajo unas condiciones controladas y conforme a procedimientos normalizados, lo que permite asegurar un nivel de calidad mínimo.
  10. De las 400 normas que hay aproximadamente incluidas en la Directiva Europea de Productos de Construcción y que incluyen aquellos productos de construcción que están obligados a disponer de marcado CE, en casi 60 los productos prefabricados de hormigón pueden llegar a estar incluidos, ya sea de forma directa (por ser normas de producto propias) o indirecta (por ser normas de alcance general). Podemos afirmar, por tanto, que a las conocidas ventajas que ofrece la construcción realizada con productos prefabricados de hormigón (rapidez de ejecución, industrialización, mayor control sobre tiempos y costes de ejecución, versatilidad, estética, etc.) se podría añadir su elevado nivel de normalización, por la consecuencia inmediata que se deriva a partir de este aspecto: productos resultantes de un proceso industrial, realizados en fábrica bajo unas condiciones controladas y conforme a procedimientos normalizados, lo que permite asegurar un nivel de calidad mínimo.
  11. “ El prefabricado es más caro que el in situ”. Este es el parámetro fundamental en la toma de decisiones. Si el proyectista sólo se limita a valorar el coste de adquisición del material, efectivamente, el coste del elemento prefabricado será por lo general mayor que si se opta por la solución in situ. Si por el contrario el proyectista tiene una visión más amplia y considera la segura aparición de otros costes añadidos y de valor incierto (mayores tiempos de ejecución, interferencias con otras unidades de obra que ralenticen la buena marcha de la construcción o la necesidad de nuevas unidades de obra no previstas, la presencia de un mayor número de operarios en la obra, la mayor utilización de medios auxiliares como encofrados, andamios, apuntalamientos, etc.), la opción de utilizar prefabricados de hormigón puede acabar siendo en muchos casos la solución más económica.
  12. Versatilidad (frente a rigidez al cambio)   Existe un prejuicio generalizado que afirma que “los elementos prefabricados de hormigón no son amigos del cambio” , es decir, que son poco o nada flexibles para ajustarse a cualquier imprevisto o modificación que se requiera una vez  está ya en marcha la obra. La filosofía de la construcción con elementos prefabricados de hormigón es que la ejecución debe definirse y planificarse en el proyecto, pues es la idónea y quizás única forma de que se garantice el cumplimiento de los plazos y costes previstos, en contra de la construcción más tradicional que acepta el cambio sobre la marcha como algo lógico, aún a pesar de que este otro enfoque suponga que resultado final y proyecto tengan poco en común, y que costes y plazos acaben disparándose respecto a lo estimado inicialmente. EJEMPLO: es incuestionable que los elementos prefabricados de hormigón son, por lo general, productos terminados. Supongamos que en esta obra, una vez iniciada, se hubiese decidido la inclusión de unos huecos no previstos (ventanas o puertas) en la zona continua: es fácil imaginar que el coste adicional hubiese sido sustancialmente superior a si esto se hubiese tenido en consideración en la etapa de proyecto.
  13. “ Los prefabricados son de mala calidad”. Este mito es probablemente el más erróneo (e injusto) de todos y se puede achacar a la mala imagen que el término “prefabricado” tiene en otros órdenes de la vida cotidiana (por ejemplo, con la comida), y más en particular, a la herencia recibida de la etapa de explosión de la construcción prefabricada después de las grandes guerras de mitad del Siglo XX, en la que las limitaciones económicas y de plazos se imponían sobre cualquier otra especificación de la obra, lo cual llevó a dejar tristemente asociado el adjetivo de “prefabricado” a un tipo de construcción rápida, provisional y de baja calidad, especialmente en las zonas más oprimidas de los países del bloque comunista. Sin embargo, la evolución posterior y, sobre todo, la característica principal de lo que es la prefabricación (procesos de producción que se repiten y permiten fomentar la especialización de la mano de obra, adoptando métodos de producción seriados), han ido obligando a desarrollar un conjunto de operaciones especializadas que repercuten en un mejor uso de materiales y máquinas (efecto aprendizaje). De este modo, se puede sustituir, de forma gradual, el trabajo en obra por operaciones mecánicas más efectivas realizadas en taller. Ello permite obtener resultados constructivos optimizados, en tiempos adecuados a las necesidades de los programas de construcción, y en un ambiente de trabajo más aceptable y respetuoso con la mano de obra.   Otro aspecto importante, el control se hace de forma sistemática y en fábrica, lo que permite asegurar una mayor fiabilidad y confianza sobre el producto final, en contra de la construcción in situ donde es mucho más complicado realizarlo (por la diversidad de tareas, la ausencia generalizada de rigor o la dificultad física para llevarlo a cabo).   Por tanto, podemos afirmar de forma general y tajante que los productos prefabricados de hormigón ofrecen una calidad difícilmente alcanzable por las soluciones tradicionales.