SlideShare una empresa de Scribd logo
Alejandro López VidalAlejandro López Vidal
Director Técnico ANDECEDirector Técnico ANDECE
 Asociación Española de la Industria del
Prefabricado de Hormigón
 Fundada en 1964
 Representamos a más de
100 fabricantes de PH (75% del
volumen del sector) y
12 socios adheridos (proveedores de
materiales o servicios)
 Socios principales organizaciones
empresariales (UNE, AENOR, PTEH,
CEOE, CEPCO,…), alianzas
internacionales (Europa, LATAM,…)
““Si quieres llegar rápido, camina sólo. Si quieres llegar lejos, camina en grupo”Si quieres llegar rápido, camina sólo. Si quieres llegar lejos, camina en grupo”
Material constituido por la mezcla de cemento, árido grueso, árido fino y
agua, con o sin la incorporación de aditivos y adiciones, que desarrolla
sus propiedades por hidratación del cemento
ProductoProducto hecho de hormigónhormigón y fabricado de acuerdo con una normanorma
específica, en un lugar distinto de su localización final de usolugar distinto de su localización final de uso, protegidoprotegido
de las condiciones ambientales adversas durante la fabricación y que
es resultado de un proceso industrialproceso industrial bajo un sistema de controlcontrol de
producción en fábrica, con la posibilidad de acortar los plazosacortar los plazos de
entrega
¿=?¿=?
¿=?¿=?
Utilizan el mismo “material” pero…
Los elementos nono se diseñan/fabrican/construyen igual
Los agentes participantes pueden diferir sustancialmente…
Sin embargo las tratamos esencialmente igual
¿=?¿=?
PREFABRICACIÓN: Aplicación de ideas (...) de racionalización de
procesos productivos, búsqueda de economía y desarrollo como fruto
de los mayores rendimientos alcanzables en la ejecución de trabajos
más repetitivos, cuidadosamente planificados, ejecutados en entornos
más favorables, con medios suficientes y por personal especializado
Prefabricados…
 Material universal: prácticamente en cualquierprácticamente en cualquier
parteparte existen áridos y materias primas para
fabricar cemento (→ hormigón)
 Consumo de cemento (→ hormigón) =
indicador macroeconómicoindicador macroeconómico
 Material masivo → Buen comportamiento
global (mecánica, durabilidad, térmica,
resistencia fuego, acústica ruido aéreo,…) →
Empleo hormigónEmpleo hormigón ≥ 2·Σ resto de materiales
juntos
Edificación
Residencial
Industrial
Públicos
Oficinas
Comercial
Hoteles
Centros sanitarios
Recintos deportivos
Centros docentes
Espacios religiosos
Centros tecnológicos
Parkings
Correccionales
Instalaciones militares
Construcciones modulares
Edificios singulares
Obra civil
Puentes
Pasarelas
Carreteras
Vías férreas
Obras subterráneas
Contención de empujes
Aeropuertos
Áreas marítimas
Infraestructuras energéticas
Cementerios
¿Presas?¿Presas?
¿Torres refrigeración?¿Torres refrigeración?
 Estructuras y/o cerramientos
 Hormigón armado y/o
pretensado
 Fabricantes monoproducto
(ej. placa alveolar) hasta
soluciones integrales (toda
la estructura, incluyendo
montaje)
 Cada fabricante tiene sus
propios diseños (moldes,
software)
 Peso/volumen:
factor limitante
 Estructuras: fabricante suele contar con una gama determinada
de secciones (vigas, columnas, correas,…), aunque puede
adaptar los elementos en cantos y longitudes dependiendo de
los requisitos de proyecto (≤ 40 m edificación)
 Prefabricador rol de ingeniería (y arquitectura)
 Placas alveolares: mayor grado de prefabricación, más
industrialización del forjado (<20 m luz, cantos < 1m). Aúna
todas las ventajas de la industrialización/prefabricación
Paneles portantes: función simultánea de estructura y cerramiento
Solución completa, reducción de oficios en obra, precio cerrado,
agilidad de ejecución
 Opción prefabricado en casos de plazos cortos y exigentes (obra pública,
edificios logísticos, comerciales,…)
 No sólo se construye más rápido, sino que el cumplimiento de los plazos
es mucho más preciso (↑ control = ↓ sobrecostes)
 Menos tiempo de alteración de las zonas aledañas
 Devolución de créditos de financiación (menos intereses)
Escasa dependencia de la mano de obra (automatización en fábricas,
efecto experiencia vs aleatoriedad de la construcción tradicional)
 Fabricación en plantas concebidas para ello: medios humanos y materiales;
procedimientos de trabajo definidos; condiciones de trabajo; efecto
experiencia de los operarios; tiempos de trabajo definidos; etc.
 Control: inherente a la propia fabricación
 
↑ Garantías = Prefabricado Hormigón + Empresa solvente
““El principal interesado en fabricar bien, es el propio prefabricador”El principal interesado en fabricar bien, es el propio prefabricador”
 PRETENSADO Y/O MEJORES MATERIALES = ↑↑ prestaciones, ↓↓ consumo
materiales)
Técnica del pretensado: tipología de construcción de elementos
estructurales de hormigón sometidos intencionadamente a esfuerzos de
compresión previos a su puesta en servicio, o postesado si se hace
posteriormente.
27
Industrializada “Tradicional”
Atrasos < 1,5%
Reparaciones y re-trabajos < 2,0%
No optimización materiales < 7,0%
Pérdidas mala calidad < 3,5%
Restos de material < 5,0%
Proyectos no optimizados < 6,0%
Tiempos improductivos < 5,0%
TOTAL <<< ++30%++30%
 Menor número operarios, máquinas
 Menor tiempo de ejecución (↓ exposición riesgos)
 Montaje en seco y tareas más sencillas e inmediatas
 Enormes posibilidades: texturas y colores, geometrías (formas,
dimensiones, huecos)
 Fachadas pesadas
 Fachadas ligeras: GRC, UHPC, hormigón polímero
 Transporte (peso)
 Red de empresas
 Infraestructuras
 Repercusión del coste (laboral)
Paraguay Estados Unidos
1) Acero
2) Hormigón
3) Encofrado
4) Mano de obra
1) Mano de obra
2) Acero
3) Hormigón
4) Encofrado
 Contar con un prefabricadorContar con un prefabricador (subcontratación/externalización de la
ingeniería/arquitectura)
 La estructura se trocea (uniones) y es evolutiva
 Aspectos de diseño: compatibilidad con otros sistemas e
instalaciones del edificio
32
NUEVAS INSTALACIONES GRUPO YBARRA en Alcalá de Guadaira (Sevilla)
PRETERSA-PRENAVISA (Jaén)
AÑO CONSTRUCCIÓN: 2017-18
Estructura completa en prefabricado (calidad, agilidad, resistencia al fuego), el
anterior edificio fue derruido pasto de las llamas
 Fachadas adaptadas al diseño del proyectista, pero con apoyo y
conocimiento del prefabricador
 Cada obra un proyecto específico cuya modulación y acabados difícilmente
se vuelvan a repetir de manera idéntica
 Dimensiones máx. paneles particulares de cada fabricante y vienen
fundamentalmente limitadas por transporte, ≤ 12 x 3,5 m
 Espesor paneles es función de su superficie, siendo generalmente de 10 y 12
cm (autoportantes) y de 14 cm o más (portantes)
34
Edificio de 161 viviendas situado en el barrio de Villaverde de Madrid, proyecto
dirigido por el prestigioso estudio TOUZA ARQUITECTOS. La empresa
prefabricadora que ha intervenido en las fases de diseño, producción y montaje es
PREFABRICADOS HERMANOS QUIJADA. La fachada se ha resuelto mediante
paneles de color blanco y textura lisa, fijado a la estructura de hormigón armado
realizada “in situ”. Algunas particularidades de los paneles son su reducción de
espesor de 10 a 7 cm que le permiten generar alojamientos a paneles de aluminio
lacado de fachada. Y los paneles de esquina de 1,16 m de dimensión perpendicular
al plano de la pieza.
35
PREFABRICADOS PONCE ha participado en la construcción de estas viviendas
unifamiliares en Boadilla del Monte (Madrid), suministrando los paneles de
cerramiento autoportantes de hormigón, elaborado en taller a base de cemento
blanco y áridos calizos, acabado exterior liso, de 10 cm. de espesor, biseles en sus
cantos de 10 por 10 mm, suficientemente armados en base a doble mallazo
 Fachadas adaptadas al diseño del proyectista, pero con apoyo y
conocimiento del prefabricador
 Cada obra un proyecto específico cuya modulación y acabados difícilmente
se vuelvan a repetir de manera idéntica
 Dimensiones máx. paneles según sistema: GRC-Stud Frame (9x3 m), GRC
sándwich (5x3 m), hormigón polímero (2x1 m) ó UHPC (1,2 x 0,6 m)
37
CIUDAD DE LA JUSTICIA
PREHORQUISA (Segovia)
AÑO CONSTRUCCIÓN: 2016-17
ARQUITECTOS: Mecanoo y Ayesa
TIPO PREFABRICADO: Panel sándwich GRC blanco
 Hormigón masa (reforzado
con fibras
excepcionalmente)
 Catálogo técnico definido
 Poca o nula intervención en
proyecto
 Mucha influencia del precio
 Peso/volumen: menor
importancia
 Margen de mejora menor
BREINCO da el salto a realidad virtualrealidad virtual. Si quieres visualizar cómo quedará tu
proyecto te ofrecen la posibilidad de simular virtualmente el entorno. Así podrás
escoger el color y las diferentes combinaciones. Simulación del pavimento del
paseo marítimo de Sitges (Barcelona) con Llosa Vulcano de tres colores
diferentes.
 BIM (modelado de información de la construcción)
 Sostenibilidad
 Los usuarios pasan de ser un sujeto pasivo a “intervenir” e
influenciar en los procesos
 Conjunto de procesos y herramientas (digitales) que hacen posible que todos los
profesionales del proceso constructivo dispongan de información necesaria, en
momento preciso y de manera coordinadacoordinada
 Del 2D al 3D (→ 4D … 7D, nD), de planos a modelos digitalesplanos a modelos digitales: líneas →
volúmenes con información
 Ofrece un mejor seguimientomejor seguimiento en la elaboración, ejecución y mantenimiento de
un proyectoproyecto, evitando riesgos e incongruencias en diseño y documentación
generada
 Cambio de modelomodelo: tradicional (las tareas y responsabilidades se diluyen) a uno
en mucho más tecnificadomás tecnificado (obra = proyecto), con apoyo de tecnología
 Pensado fundamentalmente para edificiosedificios (↑ número de componentes, ↑ riesgos
de colisiones, ↑ diversidad de intervinientes) que en infraestructuras
 BIM presente y futuropresente y futuro de sistemas inteligentes de construcción y método en
para arquitectos e ingenieros para la planificación y ejecución de sus trabajos
Metodología BIMMetodología BIM
Cambio de modelo: respeto por el proyectoCambio de modelo: respeto por el proyecto
Industrializada Tradicional
Gestión Muy poca
incertidumbre: la obra
se define en el proyecto
↔ BIM
Mayor incertidumbre: interferencia con
otras unidades de la obra (encuentros
no previstos entre unidades de obra
distintas) ↔ (pre) BIM
Industrializada Convencional
Ejecución Inevitable ejecutar
correctamente ↔ BIM
Proyecto ↔ Obra
Complejo ejecutar correctamente ↔
(pre) BIM
¿Proyecto = Obra?
BIMBIM →→ Cambio de modelo: respeto por el proyectoCambio de modelo: respeto por el proyecto
Diseño Análisis Documentos Construcción Gestión
Un
modelo
Un modelo con
aproximación
de
materiales y
espacios
Un modelo
con
definición de
materiales y
espacios
Un modelo con
definición de
materiales y
espacios en
una
secuencia
Constructiva
Modelo
virtual que
Representa
un proyecto
construido.
“As Built”
Niveles de desarrollo BIMNiveles de desarrollo BIM
Nivel de desarrollo de una viga prefabricadaNivel de desarrollo de una viga prefabricada
LOD 200 - Un modelo con
aproximaciónaproximación de materiales y
espacios
LOD 400 - Un modelo con
definicióndefinición de materiales y
espacios en una secuencia
constructiva
Selección 10 productos representativos en formato BIM →
Digitalización
Adoquines/baldosas
Bloques
Viguetas/bovedillas
Artesas puentes
Mobiliario
Placas alveolares
Postes
Tuberías
Paneles
Traviesas
Primer paso ANDECEPrimer paso ANDECE
http://bimetica.com/es/andece.html
Ventajas BIM para el prefabricadoVentajas BIM para el prefabricado
Capacidad del prefabricador para cubrir el proceso completo
No hay posible pérdida de información
Se vincula el diseño con la fabricación, la logística y transporte, y la instalación
→ modelos digitales (BIM) construíbles
Del plano (modelo) a la obraDel plano (modelo) a la obra
Del plano (modelo) a la obraDel plano (modelo) a la obra
Descripción completa de cada elemento y su “historia”: Diseño (Software BIM) →
Fabricación + Logística + Instalación + Mantenimiento (Programas de gestión)
Gestión de la fabricación: salida automática de planillas de fabricación
Geometría
(longitud, anchura, etc.)
Perfil
(Código/nombre)
Cantidades
(Pos-Nr, etc.)
Especificaciones
volumen
(Área, volumen, peso, etc.)
Otros elementos
(Nombre, tipo, cantidades,
etc.)
Datos plotter
(Agujeros, cajeados, cortes, etc.)
Uso BIM en prefabricado (producción)Uso BIM en prefabricado (producción)
Descripción completa de cada elemento y su “historia”: Diseño (Software BIM) →
Fabricación + Logística + Instalación + Mantenimiento (Programas de gestión)
Gestión de la logística: carga de camiones según la optimización de las pistas
de producción y/o stocks
Uso BIM en prefabricado (logística)Uso BIM en prefabricado (logística)
Descripción completa de cada elemento y su “historia”: Diseño (Software BIM) →
Fabricación + Logística + Instalación + Mantenimiento (Programas de gestión)
Planificación eficaz de la obra
Uso BIM en prefabricado (construcción)Uso BIM en prefabricado (construcción)
Caso de éxitoCaso de éxito
 Gran peso de la construcción:
 Emisiones de GEI (≈40%)
 Consumos de agua (≈ 20%)
 Consumos energéticos (≈ 40%)
 Consumo de suelo (≈ 20%)
 Consumo de materias primas (≈ 30%)
 Generación de residuos de difícil valorización
 Margen de mejora nueva construcción / rehabilitación ≈ ↓ 30/50%
consumos sin aumentar costes de inversión.
 Mayor conciencia ciudadana: mayor conocimiento de los
productos/viviendas/infraestructuras que adquieren/utilizan.
¿Por qué una construcción sostenible?¿Por qué una construcción sostenible?
 HORMIGÓN: Potencial frente a otros materiales
 Mecánica
 Resistencia fuego
 Acústica
 Energética
 Reciclabilidad
 Margen de mejora (I+D+i) → nuevas prestaciones (descontaminación)
 PREFABRICACIÓN: Versión industrializada de la construcción en hormigón
 Mayor fiabilidad (calidad): procesos industriales y controlados vs
aleatoriedad obra (menor generación de residuos)
 Precisión dimensional
 Rapidez de ejecución - Control de tiempos y costes
 Optimización: diseño, consumo materiales, durabilidad
 Mayor seguridad laboral
Características (Características (sosteniblessostenibles) PH) PH
Prelosas prefabricadas hormigónPrelosas prefabricadas hormigón VIGUETAS NAVARRAS para los forjados del
primer edificio residencial de España certificado con el estándar Passivhausprimer edificio residencial de España certificado con el estándar Passivhaus en
Pamplona
 Minimización residuos (procesos
industriales)
 Aprovechamiento en la propia
planta de prefabricados
 I+D+i sobre residuos valorizables
(ej. cáscaras de mejillón,
neumáticos)
 Uso de adiciones. Ej. TiO2 (principio activo fotocatalítico)
 Aplicación en elementos expuestos: pavimentos, fachadas, túneles, mobiliario
urbano, puentes,…
Iglesia Dives in Misericordia (Roma)
 Iniciativa ANDECE: 6 DAP´s sectoriales que cubren las principales categorías
de productos prefabricados de hormigón: estructuras, forjados, fachadas,
canalizaciones, elementos ligeros huecos y pavimentos
 Punto de partida para introducir mejoras (reciclados, eficiencia energética, consumos,
…)
 Mejorar competitividad en construcciones certificadas con LEED, BREEAM, criterios
ecológicos,…
Declaraciones ambientalesDeclaraciones ambientales
63
Impresión 3D
 ¿Oportunidad o amenaza?
 ¿Construir casas? ¿Construir elementos más simples con alto valor
añadido? ¿Fabricar moldes con geometrías complejas?
 A nivel de materiales de construcción, el hormigón debería imponerse
(introducción de fibras)
 Abastecer la demanda creciente de
profesionales especializados para la
industria internacional de los
prefabricados de hormigón
 Suplir la carencia generalizada de
programas universitarios específicos
sobre construcción industrializada en
hormigón
 Online (dirigido fundamentalmente a
profesionales y estudiantes de
últimos años)
 ANDECE/STRUCTURALIA/Universid
ad Isabel I
http://capacitacionprefabricados.com/
 Curso de Especialidad Básica –
Conceptos (20 créditos)
 Aproximación a la industrialización en
hormigón
 Campos de aplicación y componentes
industrializados de hormigón
 Principios básicos de diseño
 Principios básicos de producción
 Principios básicos de transporte
 Principios básicos de construcción
 Principios básicos de mantenimiento
 Principios de ciclo de vida
 Curso de Especialización – Diseño (15 créditos)
 Diseño de edificios
 Diseño de infraestructuras
 Diseño de espacios urbanos
 Introducción a la metodología BIM
 Curso de Especialización – Procesos (15 créditos)
 Marco técnico legal
 Procesos internos
 Procesos externos
 Organización y comercialización
 Curso de Especialización – Ciclo de Vida (10 créditos)
 Durabilidad y eficiencia de recursos
 Análisis de ciclo de vida
 Sistemas de certificación de la sostenibilidad de las obras
 Integración dentro de las smart cities
 Mejores trabajos que incluyan algún
sistema prefabricado de hormigón
(edificación, obra civil, urbanización)
 3 categorías → 3 premios de 1.000€
 Mejor TFM
 Mejor TFG
 Mejor trabajo asignatura / libre
 Trabajos de este curso, o desde
2016/17
 Plazo entrega: 30/06/2019
 +info: www.premioandece.com
Una industria en crecimientoUna industria en crecimiento
76
Una industria en crecimientoUna industria en crecimiento
¿Alguna
pregunta?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
ANDECE
 
Una primera aproximación a la construcción industrializada con soluciones pre...
Una primera aproximación a la construcción industrializada con soluciones pre...Una primera aproximación a la construcción industrializada con soluciones pre...
Una primera aproximación a la construcción industrializada con soluciones pre...
ANDECE
 
ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...
ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...
ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...
ANDECE
 
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigónSoluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
ANDECE
 
Clase máster ingenieria hormigón UPV
Clase máster ingenieria hormigón UPVClase máster ingenieria hormigón UPV
Clase máster ingenieria hormigón UPV
ANDECE
 
La construcción del futuro...y por qué no del presente etsem upm
La construcción del futuro...y por qué no del presente   etsem upmLa construcción del futuro...y por qué no del presente   etsem upm
La construcción del futuro...y por qué no del presente etsem upm
ANDECE
 
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
ANDECE
 
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
ANDECE
 
01-La Industrialización y la Prefabricación
01-La Industrialización y la Prefabricación01-La Industrialización y la Prefabricación
01-La Industrialización y la PrefabricaciónRichard Jimenez
 
Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...
Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...
Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...
ANDECE
 
ANDECE y la digitalización de los elementos prefabricados de hormigón
ANDECE y la digitalización de los elementos prefabricados de hormigónANDECE y la digitalización de los elementos prefabricados de hormigón
ANDECE y la digitalización de los elementos prefabricados de hormigón
ANDECE
 
Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
ANDECE
 
Introducción soluciones constructivas con prefabricados de hormigón encuent...
Introducción soluciones constructivas con prefabricados de hormigón   encuent...Introducción soluciones constructivas con prefabricados de hormigón   encuent...
Introducción soluciones constructivas con prefabricados de hormigón encuent...
ANDECE
 
La industrialización en la edificación urbana
La industrialización en la edificación urbanaLa industrialización en la edificación urbana
La industrialización en la edificación urbana
ANDECE
 
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
ANDECE
 
Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...
Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...
Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Estructuras metálicas y hormigón armado tiempo de vida | arquitecto de Manta ...
Estructuras metálicas y hormigón armado tiempo de vida | arquitecto de Manta ...Estructuras metálicas y hormigón armado tiempo de vida | arquitecto de Manta ...
Estructuras metálicas y hormigón armado tiempo de vida | arquitecto de Manta ...
Cristhian Anchundia Bravo
 
Rodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en Chile
Rodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en ChileRodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en Chile
Rodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en Chile
Jean Pierre Malebran Suil
 
Catalogo-Construccion-Sostenible-ES
Catalogo-Construccion-Sostenible-ESCatalogo-Construccion-Sostenible-ES
Catalogo-Construccion-Sostenible-ESAinhoa P
 

La actualidad más candente (20)

La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
La prefabricación en hormigón: industrialización, BIM e innovación, tres conc...
 
Una primera aproximación a la construcción industrializada con soluciones pre...
Una primera aproximación a la construcción industrializada con soluciones pre...Una primera aproximación a la construcción industrializada con soluciones pre...
Una primera aproximación a la construcción industrializada con soluciones pre...
 
ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...
ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...
ESTADO TECNOLÓGICO ACTUAL DE LAS SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS CON PREFABRICADOS D...
 
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigónSoluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
Soluciones de la prefabricación para la vivienda de hormigón
 
Clase máster ingenieria hormigón UPV
Clase máster ingenieria hormigón UPVClase máster ingenieria hormigón UPV
Clase máster ingenieria hormigón UPV
 
La construcción del futuro...y por qué no del presente etsem upm
La construcción del futuro...y por qué no del presente   etsem upmLa construcción del futuro...y por qué no del presente   etsem upm
La construcción del futuro...y por qué no del presente etsem upm
 
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
La Prefabricación en las Nuevas Tendencias en Edificación y los Nuevos Proces...
 
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
Soluciones constructivas e industrializadas con elementos prefabricados de ho...
 
01-La Industrialización y la Prefabricación
01-La Industrialización y la Prefabricación01-La Industrialización y la Prefabricación
01-La Industrialización y la Prefabricación
 
Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...
Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...
Soluciones constructivas con prefabricados de hormigón para obra civil - BIM,...
 
ANDECE y la digitalización de los elementos prefabricados de hormigón
ANDECE y la digitalización de los elementos prefabricados de hormigónANDECE y la digitalización de los elementos prefabricados de hormigón
ANDECE y la digitalización de los elementos prefabricados de hormigón
 
Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
Soluciones en prefabricado de hormigón para contribuir a la neutralidad climá...
 
Introducción soluciones constructivas con prefabricados de hormigón encuent...
Introducción soluciones constructivas con prefabricados de hormigón   encuent...Introducción soluciones constructivas con prefabricados de hormigón   encuent...
Introducción soluciones constructivas con prefabricados de hormigón encuent...
 
La industrialización en la edificación urbana
La industrialización en la edificación urbanaLa industrialización en la edificación urbana
La industrialización en la edificación urbana
 
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
BIM y Sostenibilidad en la prefabricación - Día del prefabricado 2021 – UAM A...
 
Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...
Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...
Los desafíos de la prefabricación en hormigón para industrializar la construc...
 
Estructuras metálicas y hormigón armado tiempo de vida | arquitecto de Manta ...
Estructuras metálicas y hormigón armado tiempo de vida | arquitecto de Manta ...Estructuras metálicas y hormigón armado tiempo de vida | arquitecto de Manta ...
Estructuras metálicas y hormigón armado tiempo de vida | arquitecto de Manta ...
 
Rodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en Chile
Rodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en ChileRodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en Chile
Rodrigo Sciaraffia - Desarrollo y proyección de los prefabricados en Chile
 
Presentacion Inversores
Presentacion InversoresPresentacion Inversores
Presentacion Inversores
 
Catalogo-Construccion-Sostenible-ES
Catalogo-Construccion-Sostenible-ESCatalogo-Construccion-Sostenible-ES
Catalogo-Construccion-Sostenible-ES
 

Similar a Arquitectura CEU San Pablo 2018 /19

Construcción con elementos prefabricados de hormigón para rehabilitación.ppt
Construcción con elementos prefabricados de hormigón para rehabilitación.pptConstrucción con elementos prefabricados de hormigón para rehabilitación.ppt
Construcción con elementos prefabricados de hormigón para rehabilitación.ppt
ANDECE
 
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
ANDECE
 
Clase máster ingenieria hormigón upv
Clase máster ingenieria hormigón upvClase máster ingenieria hormigón upv
Clase máster ingenieria hormigón upv
ANDECE
 
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
ANDECE
 
Introducción a las fachadas prefabricadas de hormigón
Introducción a las fachadas prefabricadas de hormigónIntroducción a las fachadas prefabricadas de hormigón
Introducción a las fachadas prefabricadas de hormigón
ANDECE
 
La construcción del futuro...y por qué no del presente: soluciones estructura...
La construcción del futuro...y por qué no del presente: soluciones estructura...La construcción del futuro...y por qué no del presente: soluciones estructura...
La construcción del futuro...y por qué no del presente: soluciones estructura...
ANDECE
 
Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...
Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...
Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...
ANDECE
 
Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...
Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...
Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...
ANDECE
 
Una visión general sobre el prefabricado de hormigón
Una visión general sobre el prefabricado de hormigónUna visión general sobre el prefabricado de hormigón
Una visión general sobre el prefabricado de hormigón
ANDECE
 
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
ANDECE
 
Hacia una construcción industrializada y sostenible con prefabricados de horm...
Hacia una construcción industrializada y sostenible con prefabricados de horm...Hacia una construcción industrializada y sostenible con prefabricados de horm...
Hacia una construcción industrializada y sostenible con prefabricados de horm...
ANDECE
 
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente 1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
Latifs Chile
 
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente 1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
Latifs Chile
 
Tensacon - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Tensacon - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC ConcepciónTensacon - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Tensacon - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Pavimentos prefabricados de hormigón - Jornada IECA Madrid
Pavimentos prefabricados de hormigón  - Jornada IECA MadridPavimentos prefabricados de hormigón  - Jornada IECA Madrid
Pavimentos prefabricados de hormigón - Jornada IECA Madrid
ANDECE
 
JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (IV)
JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (IV)JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (IV)
JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (IV)
ANDECE
 
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-CovidConstrucción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
ANDECE
 
Desarrollos en elementos prefabricados de hormigón - UHPC
Desarrollos en elementos prefabricados de hormigón - UHPCDesarrollos en elementos prefabricados de hormigón - UHPC
Desarrollos en elementos prefabricados de hormigón - UHPC
ANDECE
 
BIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricado
BIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricadoBIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricado
BIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricado
ANDECE
 
Tecnología del cemento y concreto.docx terminada imprimir
Tecnología del cemento y concreto.docx terminada imprimirTecnología del cemento y concreto.docx terminada imprimir
Tecnología del cemento y concreto.docx terminada imprimirLizbeth Ruiz
 

Similar a Arquitectura CEU San Pablo 2018 /19 (20)

Construcción con elementos prefabricados de hormigón para rehabilitación.ppt
Construcción con elementos prefabricados de hormigón para rehabilitación.pptConstrucción con elementos prefabricados de hormigón para rehabilitación.ppt
Construcción con elementos prefabricados de hormigón para rehabilitación.ppt
 
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
Soluciones prefabricadas e industrializadas de hormigón para envolventes arqu...
 
Clase máster ingenieria hormigón upv
Clase máster ingenieria hormigón upvClase máster ingenieria hormigón upv
Clase máster ingenieria hormigón upv
 
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
BIM e industrialización factores para el impulso de las soluciones constructi...
 
Introducción a las fachadas prefabricadas de hormigón
Introducción a las fachadas prefabricadas de hormigónIntroducción a las fachadas prefabricadas de hormigón
Introducción a las fachadas prefabricadas de hormigón
 
La construcción del futuro...y por qué no del presente: soluciones estructura...
La construcción del futuro...y por qué no del presente: soluciones estructura...La construcción del futuro...y por qué no del presente: soluciones estructura...
La construcción del futuro...y por qué no del presente: soluciones estructura...
 
Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...
Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...
Soluciones constructivas industrializadas con elementos prefabricados de horm...
 
Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...
Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...
Ventajas e inconvenientes e la construcción con elementos prefabricados. sost...
 
Una visión general sobre el prefabricado de hormigón
Una visión general sobre el prefabricado de hormigónUna visión general sobre el prefabricado de hormigón
Una visión general sobre el prefabricado de hormigón
 
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
Aplicaciones del UHPC en la industria de los prefabricados de hormigón. ANDEC...
 
Hacia una construcción industrializada y sostenible con prefabricados de horm...
Hacia una construcción industrializada y sostenible con prefabricados de horm...Hacia una construcción industrializada y sostenible con prefabricados de horm...
Hacia una construcción industrializada y sostenible con prefabricados de horm...
 
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente 1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
 
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente 1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales   papel del cliente
1.1 latifs 17 creacion de valor para pisos industriales papel del cliente
 
Tensacon - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Tensacon - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC ConcepciónTensacon - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
Tensacon - Seminario Prefabricados de Hormigón - DUOC Concepción
 
Pavimentos prefabricados de hormigón - Jornada IECA Madrid
Pavimentos prefabricados de hormigón  - Jornada IECA MadridPavimentos prefabricados de hormigón  - Jornada IECA Madrid
Pavimentos prefabricados de hormigón - Jornada IECA Madrid
 
JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (IV)
JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (IV)JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (IV)
JORNADA TÉCNICA SOBRE CANALIZACIONES DE HORMIGÓN ARMADO (IV)
 
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-CovidConstrucción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
Construcción industrializada en hormigón para la reconstrucción post-Covid
 
Desarrollos en elementos prefabricados de hormigón - UHPC
Desarrollos en elementos prefabricados de hormigón - UHPCDesarrollos en elementos prefabricados de hormigón - UHPC
Desarrollos en elementos prefabricados de hormigón - UHPC
 
BIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricado
BIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricadoBIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricado
BIM, sostenibilidad y otros retos de la industria del prefabricado
 
Tecnología del cemento y concreto.docx terminada imprimir
Tecnología del cemento y concreto.docx terminada imprimirTecnología del cemento y concreto.docx terminada imprimir
Tecnología del cemento y concreto.docx terminada imprimir
 

Más de ANDECE

SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidadSOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
ANDECE
 
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSEFijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
ANDECE
 
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de AlmeríaConservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
ANDECE
 
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRCEdificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
ANDECE
 
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes GranadaEdificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
ANDECE
 
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
ANDECE
 
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAINAmpliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
ANDECE
 
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
ANDECE
 
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECONEdificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
ANDECE
 
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOSHangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
ANDECE
 
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricadoOtros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
ANDECE
 
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricadosOportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
ANDECE
 
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
ANDECE
 
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivosNuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
ANDECE
 
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
ANDECE
 
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
ANDECE
 
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
ANDECE
 
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
ANDECE
 
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
ANDECE
 
Las rutas de descarbonización de ANDECE, las 7 R´s de la industria del prefab...
Las rutas de descarbonización de ANDECE, las 7 R´s de la industria del prefab...Las rutas de descarbonización de ANDECE, las 7 R´s de la industria del prefab...
Las rutas de descarbonización de ANDECE, las 7 R´s de la industria del prefab...
ANDECE
 

Más de ANDECE (20)

SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidadSOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
SOUDAL: Soluciones de sellado, pegado y hermeticidad
 
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSEFijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
Fijaciones de balcones prefabricados de hormigón - RECENSE
 
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de AlmeríaConservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
Conservatorio de danza Kina Jiménez de Almería
 
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRCEdificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
Edificio residencial Becrux en Madrid. Fachada de GRC
 
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes GranadaEdificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
Edificio residencial Tarsia de AEDAS Homes Granada
 
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
Centro Integral del Transporte de Metro de Madrid (CIT). Premio COAM 2023
 
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAINAmpliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
Ampliación del Hospital del Mar en Barcelona - HORMIPRESA / PEIKKO SPAIN
 
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
Herramientas de colaboración y digitalización eficiente en proyectos de prefa...
 
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECONEdificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
Edificio para Almada International School Edu en Sobreda (Portugal) - PRECON
 
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOSHangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
Hangar para el Aeródromo de las Rozas en Lugo - RODIÑAS PRETENSADOS
 
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricadoOtros productos complementarios del hormigón prefabricado
Otros productos complementarios del hormigón prefabricado
 
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricadosOportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
 
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
 
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivosNuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
Nuevos cementos para el hormigón prefabricado. Perspectiva desde los aditivos
 
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
Evolución de los aditivos reductores de agua en la prefabricación. Mecanismos...
 
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
Presentación de ANFAH. Tipos de aditivos y familias normalizadas. Aditivos no...
 
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
Aspectos práticos da implementação das declarações ambientais de produto para...
 
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
Reciclabilidad en productos prefabricados de hormigón
 
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
La construcción del futuro: Sostenible y digital_Visión a partir de elementos...
 
Las rutas de descarbonización de ANDECE, las 7 R´s de la industria del prefab...
Las rutas de descarbonización de ANDECE, las 7 R´s de la industria del prefab...Las rutas de descarbonización de ANDECE, las 7 R´s de la industria del prefab...
Las rutas de descarbonización de ANDECE, las 7 R´s de la industria del prefab...
 

Último

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 

Último (20)

PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 

Arquitectura CEU San Pablo 2018 /19

  • 1. Alejandro López VidalAlejandro López Vidal Director Técnico ANDECEDirector Técnico ANDECE
  • 2.  Asociación Española de la Industria del Prefabricado de Hormigón  Fundada en 1964  Representamos a más de 100 fabricantes de PH (75% del volumen del sector) y 12 socios adheridos (proveedores de materiales o servicios)  Socios principales organizaciones empresariales (UNE, AENOR, PTEH, CEOE, CEPCO,…), alianzas internacionales (Europa, LATAM,…) ““Si quieres llegar rápido, camina sólo. Si quieres llegar lejos, camina en grupo”Si quieres llegar rápido, camina sólo. Si quieres llegar lejos, camina en grupo”
  • 3.
  • 4. Material constituido por la mezcla de cemento, árido grueso, árido fino y agua, con o sin la incorporación de aditivos y adiciones, que desarrolla sus propiedades por hidratación del cemento
  • 5. ProductoProducto hecho de hormigónhormigón y fabricado de acuerdo con una normanorma específica, en un lugar distinto de su localización final de usolugar distinto de su localización final de uso, protegidoprotegido de las condiciones ambientales adversas durante la fabricación y que es resultado de un proceso industrialproceso industrial bajo un sistema de controlcontrol de producción en fábrica, con la posibilidad de acortar los plazosacortar los plazos de entrega
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11. Utilizan el mismo “material” pero… Los elementos nono se diseñan/fabrican/construyen igual Los agentes participantes pueden diferir sustancialmente… Sin embargo las tratamos esencialmente igual ¿=?¿=?
  • 12. PREFABRICACIÓN: Aplicación de ideas (...) de racionalización de procesos productivos, búsqueda de economía y desarrollo como fruto de los mayores rendimientos alcanzables en la ejecución de trabajos más repetitivos, cuidadosamente planificados, ejecutados en entornos más favorables, con medios suficientes y por personal especializado Prefabricados…
  • 13.  Material universal: prácticamente en cualquierprácticamente en cualquier parteparte existen áridos y materias primas para fabricar cemento (→ hormigón)  Consumo de cemento (→ hormigón) = indicador macroeconómicoindicador macroeconómico  Material masivo → Buen comportamiento global (mecánica, durabilidad, térmica, resistencia fuego, acústica ruido aéreo,…) → Empleo hormigónEmpleo hormigón ≥ 2·Σ resto de materiales juntos
  • 14. Edificación Residencial Industrial Públicos Oficinas Comercial Hoteles Centros sanitarios Recintos deportivos Centros docentes Espacios religiosos Centros tecnológicos Parkings Correccionales Instalaciones militares Construcciones modulares Edificios singulares Obra civil Puentes Pasarelas Carreteras Vías férreas Obras subterráneas Contención de empujes Aeropuertos Áreas marítimas Infraestructuras energéticas Cementerios ¿Presas?¿Presas? ¿Torres refrigeración?¿Torres refrigeración?
  • 15.  Estructuras y/o cerramientos  Hormigón armado y/o pretensado  Fabricantes monoproducto (ej. placa alveolar) hasta soluciones integrales (toda la estructura, incluyendo montaje)  Cada fabricante tiene sus propios diseños (moldes, software)  Peso/volumen: factor limitante
  • 16.
  • 17.
  • 18.  Estructuras: fabricante suele contar con una gama determinada de secciones (vigas, columnas, correas,…), aunque puede adaptar los elementos en cantos y longitudes dependiendo de los requisitos de proyecto (≤ 40 m edificación)  Prefabricador rol de ingeniería (y arquitectura)
  • 19.  Placas alveolares: mayor grado de prefabricación, más industrialización del forjado (<20 m luz, cantos < 1m). Aúna todas las ventajas de la industrialización/prefabricación
  • 20.
  • 21. Paneles portantes: función simultánea de estructura y cerramiento
  • 22. Solución completa, reducción de oficios en obra, precio cerrado, agilidad de ejecución
  • 23.  Opción prefabricado en casos de plazos cortos y exigentes (obra pública, edificios logísticos, comerciales,…)  No sólo se construye más rápido, sino que el cumplimiento de los plazos es mucho más preciso (↑ control = ↓ sobrecostes)
  • 24.  Menos tiempo de alteración de las zonas aledañas  Devolución de créditos de financiación (menos intereses) Escasa dependencia de la mano de obra (automatización en fábricas, efecto experiencia vs aleatoriedad de la construcción tradicional)
  • 25.  Fabricación en plantas concebidas para ello: medios humanos y materiales; procedimientos de trabajo definidos; condiciones de trabajo; efecto experiencia de los operarios; tiempos de trabajo definidos; etc.  Control: inherente a la propia fabricación   ↑ Garantías = Prefabricado Hormigón + Empresa solvente ““El principal interesado en fabricar bien, es el propio prefabricador”El principal interesado en fabricar bien, es el propio prefabricador”
  • 26.  PRETENSADO Y/O MEJORES MATERIALES = ↑↑ prestaciones, ↓↓ consumo materiales) Técnica del pretensado: tipología de construcción de elementos estructurales de hormigón sometidos intencionadamente a esfuerzos de compresión previos a su puesta en servicio, o postesado si se hace posteriormente.
  • 27. 27 Industrializada “Tradicional” Atrasos < 1,5% Reparaciones y re-trabajos < 2,0% No optimización materiales < 7,0% Pérdidas mala calidad < 3,5% Restos de material < 5,0% Proyectos no optimizados < 6,0% Tiempos improductivos < 5,0% TOTAL <<< ++30%++30%
  • 28.  Menor número operarios, máquinas  Menor tiempo de ejecución (↓ exposición riesgos)  Montaje en seco y tareas más sencillas e inmediatas
  • 29.  Enormes posibilidades: texturas y colores, geometrías (formas, dimensiones, huecos)  Fachadas pesadas  Fachadas ligeras: GRC, UHPC, hormigón polímero
  • 30.  Transporte (peso)  Red de empresas  Infraestructuras  Repercusión del coste (laboral) Paraguay Estados Unidos 1) Acero 2) Hormigón 3) Encofrado 4) Mano de obra 1) Mano de obra 2) Acero 3) Hormigón 4) Encofrado
  • 31.  Contar con un prefabricadorContar con un prefabricador (subcontratación/externalización de la ingeniería/arquitectura)  La estructura se trocea (uniones) y es evolutiva  Aspectos de diseño: compatibilidad con otros sistemas e instalaciones del edificio
  • 32. 32 NUEVAS INSTALACIONES GRUPO YBARRA en Alcalá de Guadaira (Sevilla) PRETERSA-PRENAVISA (Jaén) AÑO CONSTRUCCIÓN: 2017-18 Estructura completa en prefabricado (calidad, agilidad, resistencia al fuego), el anterior edificio fue derruido pasto de las llamas
  • 33.  Fachadas adaptadas al diseño del proyectista, pero con apoyo y conocimiento del prefabricador  Cada obra un proyecto específico cuya modulación y acabados difícilmente se vuelvan a repetir de manera idéntica  Dimensiones máx. paneles particulares de cada fabricante y vienen fundamentalmente limitadas por transporte, ≤ 12 x 3,5 m  Espesor paneles es función de su superficie, siendo generalmente de 10 y 12 cm (autoportantes) y de 14 cm o más (portantes)
  • 34. 34 Edificio de 161 viviendas situado en el barrio de Villaverde de Madrid, proyecto dirigido por el prestigioso estudio TOUZA ARQUITECTOS. La empresa prefabricadora que ha intervenido en las fases de diseño, producción y montaje es PREFABRICADOS HERMANOS QUIJADA. La fachada se ha resuelto mediante paneles de color blanco y textura lisa, fijado a la estructura de hormigón armado realizada “in situ”. Algunas particularidades de los paneles son su reducción de espesor de 10 a 7 cm que le permiten generar alojamientos a paneles de aluminio lacado de fachada. Y los paneles de esquina de 1,16 m de dimensión perpendicular al plano de la pieza.
  • 35. 35 PREFABRICADOS PONCE ha participado en la construcción de estas viviendas unifamiliares en Boadilla del Monte (Madrid), suministrando los paneles de cerramiento autoportantes de hormigón, elaborado en taller a base de cemento blanco y áridos calizos, acabado exterior liso, de 10 cm. de espesor, biseles en sus cantos de 10 por 10 mm, suficientemente armados en base a doble mallazo
  • 36.  Fachadas adaptadas al diseño del proyectista, pero con apoyo y conocimiento del prefabricador  Cada obra un proyecto específico cuya modulación y acabados difícilmente se vuelvan a repetir de manera idéntica  Dimensiones máx. paneles según sistema: GRC-Stud Frame (9x3 m), GRC sándwich (5x3 m), hormigón polímero (2x1 m) ó UHPC (1,2 x 0,6 m)
  • 37. 37 CIUDAD DE LA JUSTICIA PREHORQUISA (Segovia) AÑO CONSTRUCCIÓN: 2016-17 ARQUITECTOS: Mecanoo y Ayesa TIPO PREFABRICADO: Panel sándwich GRC blanco
  • 38.  Hormigón masa (reforzado con fibras excepcionalmente)  Catálogo técnico definido  Poca o nula intervención en proyecto  Mucha influencia del precio  Peso/volumen: menor importancia  Margen de mejora menor
  • 39. BREINCO da el salto a realidad virtualrealidad virtual. Si quieres visualizar cómo quedará tu proyecto te ofrecen la posibilidad de simular virtualmente el entorno. Así podrás escoger el color y las diferentes combinaciones. Simulación del pavimento del paseo marítimo de Sitges (Barcelona) con Llosa Vulcano de tres colores diferentes.
  • 40.
  • 41.
  • 42.  BIM (modelado de información de la construcción)  Sostenibilidad  Los usuarios pasan de ser un sujeto pasivo a “intervenir” e influenciar en los procesos
  • 43.  Conjunto de procesos y herramientas (digitales) que hacen posible que todos los profesionales del proceso constructivo dispongan de información necesaria, en momento preciso y de manera coordinadacoordinada  Del 2D al 3D (→ 4D … 7D, nD), de planos a modelos digitalesplanos a modelos digitales: líneas → volúmenes con información  Ofrece un mejor seguimientomejor seguimiento en la elaboración, ejecución y mantenimiento de un proyectoproyecto, evitando riesgos e incongruencias en diseño y documentación generada  Cambio de modelomodelo: tradicional (las tareas y responsabilidades se diluyen) a uno en mucho más tecnificadomás tecnificado (obra = proyecto), con apoyo de tecnología  Pensado fundamentalmente para edificiosedificios (↑ número de componentes, ↑ riesgos de colisiones, ↑ diversidad de intervinientes) que en infraestructuras  BIM presente y futuropresente y futuro de sistemas inteligentes de construcción y método en para arquitectos e ingenieros para la planificación y ejecución de sus trabajos Metodología BIMMetodología BIM
  • 44. Cambio de modelo: respeto por el proyectoCambio de modelo: respeto por el proyecto Industrializada Tradicional Gestión Muy poca incertidumbre: la obra se define en el proyecto ↔ BIM Mayor incertidumbre: interferencia con otras unidades de la obra (encuentros no previstos entre unidades de obra distintas) ↔ (pre) BIM
  • 45. Industrializada Convencional Ejecución Inevitable ejecutar correctamente ↔ BIM Proyecto ↔ Obra Complejo ejecutar correctamente ↔ (pre) BIM ¿Proyecto = Obra? BIMBIM →→ Cambio de modelo: respeto por el proyectoCambio de modelo: respeto por el proyecto
  • 46. Diseño Análisis Documentos Construcción Gestión Un modelo Un modelo con aproximación de materiales y espacios Un modelo con definición de materiales y espacios Un modelo con definición de materiales y espacios en una secuencia Constructiva Modelo virtual que Representa un proyecto construido. “As Built” Niveles de desarrollo BIMNiveles de desarrollo BIM
  • 47. Nivel de desarrollo de una viga prefabricadaNivel de desarrollo de una viga prefabricada LOD 200 - Un modelo con aproximaciónaproximación de materiales y espacios LOD 400 - Un modelo con definicióndefinición de materiales y espacios en una secuencia constructiva
  • 48. Selección 10 productos representativos en formato BIM → Digitalización Adoquines/baldosas Bloques Viguetas/bovedillas Artesas puentes Mobiliario Placas alveolares Postes Tuberías Paneles Traviesas Primer paso ANDECEPrimer paso ANDECE
  • 50. Ventajas BIM para el prefabricadoVentajas BIM para el prefabricado Capacidad del prefabricador para cubrir el proceso completo No hay posible pérdida de información Se vincula el diseño con la fabricación, la logística y transporte, y la instalación → modelos digitales (BIM) construíbles
  • 51. Del plano (modelo) a la obraDel plano (modelo) a la obra
  • 52. Del plano (modelo) a la obraDel plano (modelo) a la obra
  • 53. Descripción completa de cada elemento y su “historia”: Diseño (Software BIM) → Fabricación + Logística + Instalación + Mantenimiento (Programas de gestión) Gestión de la fabricación: salida automática de planillas de fabricación Geometría (longitud, anchura, etc.) Perfil (Código/nombre) Cantidades (Pos-Nr, etc.) Especificaciones volumen (Área, volumen, peso, etc.) Otros elementos (Nombre, tipo, cantidades, etc.) Datos plotter (Agujeros, cajeados, cortes, etc.) Uso BIM en prefabricado (producción)Uso BIM en prefabricado (producción)
  • 54. Descripción completa de cada elemento y su “historia”: Diseño (Software BIM) → Fabricación + Logística + Instalación + Mantenimiento (Programas de gestión) Gestión de la logística: carga de camiones según la optimización de las pistas de producción y/o stocks Uso BIM en prefabricado (logística)Uso BIM en prefabricado (logística)
  • 55. Descripción completa de cada elemento y su “historia”: Diseño (Software BIM) → Fabricación + Logística + Instalación + Mantenimiento (Programas de gestión) Planificación eficaz de la obra Uso BIM en prefabricado (construcción)Uso BIM en prefabricado (construcción)
  • 56. Caso de éxitoCaso de éxito
  • 57.  Gran peso de la construcción:  Emisiones de GEI (≈40%)  Consumos de agua (≈ 20%)  Consumos energéticos (≈ 40%)  Consumo de suelo (≈ 20%)  Consumo de materias primas (≈ 30%)  Generación de residuos de difícil valorización  Margen de mejora nueva construcción / rehabilitación ≈ ↓ 30/50% consumos sin aumentar costes de inversión.  Mayor conciencia ciudadana: mayor conocimiento de los productos/viviendas/infraestructuras que adquieren/utilizan. ¿Por qué una construcción sostenible?¿Por qué una construcción sostenible?
  • 58.  HORMIGÓN: Potencial frente a otros materiales  Mecánica  Resistencia fuego  Acústica  Energética  Reciclabilidad  Margen de mejora (I+D+i) → nuevas prestaciones (descontaminación)  PREFABRICACIÓN: Versión industrializada de la construcción en hormigón  Mayor fiabilidad (calidad): procesos industriales y controlados vs aleatoriedad obra (menor generación de residuos)  Precisión dimensional  Rapidez de ejecución - Control de tiempos y costes  Optimización: diseño, consumo materiales, durabilidad  Mayor seguridad laboral Características (Características (sosteniblessostenibles) PH) PH
  • 59. Prelosas prefabricadas hormigónPrelosas prefabricadas hormigón VIGUETAS NAVARRAS para los forjados del primer edificio residencial de España certificado con el estándar Passivhausprimer edificio residencial de España certificado con el estándar Passivhaus en Pamplona
  • 60.  Minimización residuos (procesos industriales)  Aprovechamiento en la propia planta de prefabricados  I+D+i sobre residuos valorizables (ej. cáscaras de mejillón, neumáticos)
  • 61.  Uso de adiciones. Ej. TiO2 (principio activo fotocatalítico)  Aplicación en elementos expuestos: pavimentos, fachadas, túneles, mobiliario urbano, puentes,… Iglesia Dives in Misericordia (Roma)
  • 62.  Iniciativa ANDECE: 6 DAP´s sectoriales que cubren las principales categorías de productos prefabricados de hormigón: estructuras, forjados, fachadas, canalizaciones, elementos ligeros huecos y pavimentos  Punto de partida para introducir mejoras (reciclados, eficiencia energética, consumos, …)  Mejorar competitividad en construcciones certificadas con LEED, BREEAM, criterios ecológicos,… Declaraciones ambientalesDeclaraciones ambientales
  • 63. 63 Impresión 3D  ¿Oportunidad o amenaza?  ¿Construir casas? ¿Construir elementos más simples con alto valor añadido? ¿Fabricar moldes con geometrías complejas?  A nivel de materiales de construcción, el hormigón debería imponerse (introducción de fibras)
  • 64.  Abastecer la demanda creciente de profesionales especializados para la industria internacional de los prefabricados de hormigón  Suplir la carencia generalizada de programas universitarios específicos sobre construcción industrializada en hormigón  Online (dirigido fundamentalmente a profesionales y estudiantes de últimos años)  ANDECE/STRUCTURALIA/Universid ad Isabel I
  • 66.  Curso de Especialidad Básica – Conceptos (20 créditos)  Aproximación a la industrialización en hormigón  Campos de aplicación y componentes industrializados de hormigón  Principios básicos de diseño  Principios básicos de producción  Principios básicos de transporte  Principios básicos de construcción  Principios básicos de mantenimiento  Principios de ciclo de vida
  • 67.  Curso de Especialización – Diseño (15 créditos)  Diseño de edificios  Diseño de infraestructuras  Diseño de espacios urbanos  Introducción a la metodología BIM
  • 68.  Curso de Especialización – Procesos (15 créditos)  Marco técnico legal  Procesos internos  Procesos externos  Organización y comercialización
  • 69.  Curso de Especialización – Ciclo de Vida (10 créditos)  Durabilidad y eficiencia de recursos  Análisis de ciclo de vida  Sistemas de certificación de la sostenibilidad de las obras  Integración dentro de las smart cities
  • 70.  Mejores trabajos que incluyan algún sistema prefabricado de hormigón (edificación, obra civil, urbanización)  3 categorías → 3 premios de 1.000€  Mejor TFM  Mejor TFG  Mejor trabajo asignatura / libre  Trabajos de este curso, o desde 2016/17  Plazo entrega: 30/06/2019  +info: www.premioandece.com
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75. Una industria en crecimientoUna industria en crecimiento
  • 76. 76 Una industria en crecimientoUna industria en crecimiento ¿Alguna pregunta?

Notas del editor

  1. Expresar la idea con este ejemplo, que el prefabricado de hormigón sigue ofreciendo alcanzar nuevos límites, en la medida de que el material (o más bien los materiales con que se component) siguen ampliando las posibilidades de lograr nuevos diseños, auspiciado por el control industrial (y con ello todas las ventajas que ofrece en términos de calidad) la prefabricación