SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA VISIÓN DE PAZ PARA EL SIGLO XXI Introducción a enseñanzas de Sun Myung Moon FEDERACIÓN PARA LA PAZ UNIVERSAL (UPF) UPF Argentina
“ La esperanza de todas las eras es un mundo unificado de paz” ¿Cómo lograrlo? Necesitamos : + Clarificar la visión y principios + Una nueva cosmovisión + Un cambio de conducta
La paz tiene como raíz la verdad y como fruto la justicia, que es la sana convivencia. No será posible la paz sin conocer las causas de la maldad y el sufrimiento humano, el modo de resolver los conflictos, el camino para la restauración del ideal perdido y el verdadero sentido de nuestra existencia.
Siglo XX Tuvo dos conflagraciones mundiales y un conflicto entre dos bloque ideológicos-militares que amenazó aniquilar la humanidad. Asolaron las tiranías.
 
 
 
 
Las  religiones  tradicionales y filosofías, pese hacer inmensos aportes a la evolución espiritual, no han dado cuenta de la causa del sufrimiento humano y hoy son incapaces de dar respuestas a las inquietudes modernas. La  ciencia , pese los grandes avances que se han producido, no ha resuelto los grandes dilemas de la humanidad y la raíz de los problemas. La política no ha generado el bienestar general deseado.
Raíz torcida: Fruto amargo “ La fundación de esta nueva cultura (del Nuevo Mundo) no pudo ser siempre bendecida por Dios.  En algunos casos las naciones se establecieron sobre la base del resentimiento en vez del modelo del amor cristiano. Este desafortunado comienzo desarrolló una tradición de egoísmo y explotación que permanece aún hoy en día.  Si Latinoamérica debe ser ejemplo de armonía y paz para el mundo, esta tendencia debe ser detenida y revertida”. Sun Myung Moon, Montevideo, 27-04-90.
Los seres humanos buscamos LA PAZ, LA VERDAD, EL AMOR Y  LA FELICIDAD
15  Realmente, mi proceder no lo comprendo; pues no hago lo que quiero, sino que hago lo que aborrezco . 16 Y, si hago lo que no quiero, estoy de acuerdo con la Ley en que es buena; 17 en realidad, ya no soy yo quien obra, sino el pecado que habita en mí. 18 Pues bien sé yo que nada bueno habita en mí; es decir, en mi carne.  En efecto, querer el bien lo tengo a mi alcance, mas no el realizarlo, 19 puesto que no hago el bien que quiero, sino que obro el mal que no quiero . 20 Y, si hago lo que no quiero, no soy yo quien lo obra, sino el pecado que habita en mí. 21 Descubro, pues, esta ley: aun queriendo hacer el bien, es el mal el que se me presenta. 22 Pues me complazco en la ley de Dios según el hombre interior, 23 pero advierto otra ley en mis miembros que lucha contra la ley de mi razón y me esclaviza a la ley del pecado que está en mis miembros. 24 ¡Pobre de mí!  ¿Quién me librará de este cuerpo que me lleva a la muerte? Romanos 7:15-24.
El hombre Todo ser humano rechaza el estado de  infelicidad  y se esfuerza por alcanzar la  felicidad .  ¿Cómo puede ser alcanzada esta felicidad? Toda persona se siente feliz cuando se cumplen sus  deseos originales . × I N F E L I C I D A D F E L I C I D A D DESEOS
Contradicción Toda la materia se destruiría si tuviera dentro de sí una contradicción semejante. El hombre vive al borde de la destrucción por tener esta contradicción dentro de su ser. Felicidad Infelicidad Algo sucedió en el principio (“La caída”), aún no resuelto. Se han hecho esfuerzos desesperados por eliminar la contradicción, siguiendo los deseos de la mente original (conciencia) y rechazando los deseos de la mente caída, pero por desgracia, la causa del sufrimiento en el mundo y el esclarecimiento del bien y del mal aún permanece oculto a la mayoría de la humanidad. Persiste la confusión y el relativismo. Mente caída Mente original
IGNORANCIA Consecuencia de la caída Ya que el hombre consiste de dos aspectos, el interior y el exterior, o el  espiritual  y  físico , hay también  dos aspectos del conocimiento: interior y exterior . La caída humana significa el descenso del hombre a la oscuridad de la ignorancia.  Cuerpo Conocimiento interior Conocimiento exterior Mente
Ciencia Religión Investigación de la verdad interior Investigación de la verdad exterior Conocimiento  interior Conocimiento  exterior Búsqueda de la verdad Desde los albores de la historia hasta el presente, el hombre buscó ardientemente la verdad con la cual superar esta doble ignorancia. La religión y la ciencia han sido métodos para restaurar los dos aspectos del conocimiento.  Ignorancia exterior Ignorancia interior
La  religión  y la  ciencia  comenzaron con sus misiones respectivas de disipar  la ignorancia humana  y han estado enfrentadas en un conflicto aparentemente insuperable. Debe llegar el tiempo en que haya una nueva expresión de la verdad, que posibilite a la humanidad unir estos dos campos bajo una misma visión. Necesaria aparición de Nueva Verdad Ciencia Religión Propósito original Ignorancia exterior Ignorancia interior Conocimiento  interior Conocimiento exterior Nueva  Verdad
Superar la ignorancia interior y exterior. Eliminar la contradicción individual y social. ¿Cuál será la misión de la Nueva Verdad?
¿Cuál es nuestro propósito? Hijos DIOS Amor verdadero   Paternal/Maternal Conyugal Fraternal Madura Vivir para uno mismo Vivir por los demás ¿Cuál es la esencia de la vida? ¿Cuál es nuestra identidad? Hermano Hermana Esposo Esposa Padre Madre
+ + Alimento  Agua Amor Verdad  Aire Sol Yo espiritual Yo físico Elementos  Espirituales _ Elementos de  vitalidad ¿Cómo crecemos (maduramos)? ¿Es posible la armonía entre el yo espiritual y el yo físico? Buenas acciones _
¿Cuál es el lugar del hombre en el Universo? ¿Origen  CASUAL  o  CAUSAL ? Ley fundamental de la ciencia: Causa y efecto VERDAD EXTERIOR
¿Hijos de Dios   o animales inteligentes? ¿Creacionismo vs. Evolucionismo? ¿Accidente  o azar? La respuesta a estas preguntas tiene consecuencias significativas para nuestra vida y para la sociedad en su conjunto
El conocimiento de la verdad interior se dio de acuerdo al desarrollo del corazón y evolución espiritual. VERDAD INTERIOR “ Porque parcial es nuestra ciencia y parcial nuestra profecía. Cuando vendrá lo perfecto, desaparecerá lo parcial. Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como niño. Al hacerme hombre, dejé todas las cosas de niño. Ahora vemos en un espejo, en enigma. Entonces veremos cara a cara. Ahora conozco de un modo parcial, pero entonces conoceré como soy conocido.  Ahora subsisten la fe, la esperanza y la caridad; estas tres. Pero la mayor de todas ellas es la caridad”. I Corintios 13:9-12
Abraham   Moisés   Jesús  Jn. 16:12-13 y 25 “ Mucho tengo todavía que deciros, pero ahora no podéis con ello. 13 Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir. 25  Os he dicho todo esto en parábolas. Se acerca la hora en que ya no os hablaré en parábolas, sino que con toda claridad os hablaré acerca del Padre”.  Juan 16:12  . Ofrendas Leyes Evangelio Nuevas expresión de la verdad A.T. N.T. T.C.
¿Existe vida después de la muerte física? Nuestras convicciones al respecto condicionan nuestra vida ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Vida en el vientre ( Agua ) Vida en la Tierra ( Aire ) Vida en el Mundo Espiritual ( Amor ) ¿Cuál es nuestra responsabilidad?
Budista Judío Hindú Musulmán Cristiano Confucionista ¿Resurrección? ¿Reencarnación? ¿Extraterrestres? Mundo Físico Musulmán Cristiano Confucionista Budista Judío Hindú Innumerables personas ya han pasado al Mundo Espiritual sin haberse perfeccionado durante su vida física. ¿Cómo pueden  resucitar  dichas personas espirituales? Tienen que volver a la Tierra para realizar la responsabilidad que dejaron sin cumplir.  Lo hacen por medio de cooperar con la gente de la Tierra, ayudándoles a cumplir su misión  (Principio Divino, Capítulo sobre Resurrección). Mundo Espiritual
¿Cuál fue la misión de Jesús? ¿Vino para ser crucificado?
¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué tiene que llegar un Mesías?
¿Qué es el fin del mundo? ¿Cuándo serán los Últimos Días? La Nueva Verdad debe ser capaz de superar dogmas y misterios.
Esclavitud en Egipto Jueces Reino Unido Reino Dividido Norte y Sur Cautiverio en Babilonia Preparación para llegada del Mesías 400 Jesús 400 120 400 210 400 Abraham Jesús Persecución del Imperio Romano Patriarcas Reino Cristiano Reino Dividido Este y Oeste Cautiverio Papal Preparación para llegada del Mesías 400 400 120 400 210 400 392 800 919 1309 1517 1917 SSV Paralelos históricos ¿Cuál es el sentido de la historia?
Evolución histórica Esclavitud Servilismo Liberalismo Colectivismo Barbarie Hombre inmaduro Hombre caído Padre Verdadero Hijo verdadero Hijo adoptivo Siervo Siervo de siervo Enemigo de Dios 6000 años bíblicos Evolución de la humanidad Caída El ideal Gn. 1:28 Mt. 5:48 Restauración del ideal   (Mundo ideal, Reino de los Cielos) El hombre  La humanidad
Errores históricos * “Todo ya fue revelado y nada mas está por conocerse” * “Nosotros tenemos toda la verdad” * “Los otros no tienen ningún grado de verdad (herejes, sectas, etc.)” * “Dios sólo trabaja a través de nosotros” Los exclusivismos han generado grandes conflictos “ Todas las filosofías y religiones en el pasado tuvieron sus propios puntos de vista acerca del valor, cada una con válidas declaraciones, las cuales todavía son aplicables. Pero la gente casi las ha abandonado tras de sí, puesto que estas doctrinas no pueden ajustarse a la llegada de una nueva era”. Sun Myung Moon 23 de noviembre de 1972.
* Se trata de una visión asentada en principios universales, que busca superar la confusión espiritual e intelectual de estos tiempos de cambio de paradigma, brindando respuestas a las cuestiones fundamentales de la existencia, para dejar atrás las dicotomías entre ciencia y religión, los conflictos ideológicos y culturales y restaurar la armonía entre Mundo Físico y Espiritual. * Sistema de valores que tiene como eje central de su accionar el amor y el principio de vivir por el bien mayor. La familia es considerada la escuela del amor y fundamento para la paz social y mundial. Promueve el diálogo y cooperación entre religiones, culturas, razas, ideologías y nacionalidades. Se sustenta en las enseñanzas de Sun Myung Moon (Principio Divino, Pensamiento de Unificación, etc.), que también puede definirse como “Diosismo” o “Ala de cabecera”. La Filosofía de Paz de la UPF
Nuestra meta : “ Un mundo unificado de paz” (Esperanza de todas las eras) Nuestro sueño : “ Una familia bajo Dios” (Sueño de Dios). Esta visión se cristaliza en un sinnúmero de emprendimientos alrededor del mundo, como la Federación para la Paz Universal (UPF), que en sus líneas directrices asienta su accionar en la educación, el servicio, el diálogo y la cooperación.
Visiones acerca de origen  de problemas y conflictos * Mi situación es culpa de otros Cultura basada en la queja y el resentimiento. * No debo culpar a otros. Yo debo cambiar   Cultura basada en la responsabilidad (constructiva). A través de los siglos hubo revoluciones de todo tipo (agraria, socialista, etc.) y reformas (protestante, católica, etc.), cambios de sistemas de gobierno (monarquía, democracia, etc.), organización económica (feudalismo, capitalismo, etc.) y programas sociales (Estado benefactor, asistencialismo, etc.), etc. Aún la ONU, fundada con el propósito de establecer la paz, no ha alcanzado todavía su objetivo en 60 laboriosos años. Prevaleció la teoría del “Chivo expiatorio”:  “ Mi situación es culpa del otro”.
“ No, ustedes no tienen ahora una nación así, pero ustedes deben establecerla ahora. ¿Qué clase de nación le dije que sería esta? Será una nación de ideales y una nación de unidad. Será una nación en la que todas las personas se puedan integrar”. Sun Myung Moon, 21 de setiembre de 2002 .- El verdadero estado de una nación no puede simplemente medirse por el crecimiento del PBI (Producto Bruto Interno), el déficit fiscal, la inflación u otros índices macroeconómicos o sociales; sino por el nivel de su educación, la grandeza de sus gobernantes, la riqueza o déficit espiritual de sus ciudadanos.
Nueva visión: Nueva “revolución” Necesitamos de una revolución espiritual, del corazón,  que nos lleve del  egoísmo  al  al truismo.  * Amor verdadero (amor incondicional) * Vivir por el bien mayor (principio del universo). Una r evolución  silenciosa, sin odio ni sangre, como la liderada por Jesús, o más aquí en el tiempo, por Gandhi, Luther King, la Madre Teresa, Mandela, etc. “ M á s poderosa que un ejercito invasor es una idea cuya hora ha llegado”  (Víctor Hugo). Era de la mujer
* Encender el Amor Verdadero en nuestro corazón * Recuperar el entusiasmo de trabajar por una causa * Hacer renacer y promocionar el ideal familiar * Educar el corazón y carácter de niños y jóvenes * Promover el servicio (clave de paz) * Unir las incontables buenas voluntades dispersas *  Formar el liderazgo  en principios y valores. ¿Qué hacer?
“ Por tanto, el que está en Cristo, es una nueva creación; pasó lo viejo, todo es nuevo. Y todo proviene de Dios, que nos reconcilió consigo por Cristo y  nos confió el ministerio de la reconciliación . Porque en Cristo estaba Dios reconciliando al mundo consigo, no tomando en cuenta las transgresiones de los hombres, sino poniendo en nosotros la palabra de la reconciliación.  Somos, pues, embajadores de Cristo , como si Dios exhortara por medio de nosotros. En nombre de Cristo os suplicamos: ¡reconciliaos con Dios!” II Corintios 5:17-20 “ Ustedes son la sal de la tierra . Pero si la sal pierde su sabor, ¿con qué se la volverá a salar? Ya no sirve para nada, sino para ser tirada y pisada por los hombres.  Ustedes son la luz del mundo . No se puede ocultar una ciudad situada en la cima de una montaña. Y no se enciende una lámpara para meterla debajo de un cajón, sino que se la pone sobre el candelero para que ilumine a todos los que están en la casa.  Así debe brillar ante los ojos de los hombres la luz que hay en ustedes, a fin de que ellos vean sus buenas obras y glorifiquen al Padre que está en el Cielo ”. Mateo 5:13-16 Nuestra misión y responsabilidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principio Divino Original 2 dias
Principio Divino Original 2 diasPrincipio Divino Original 2 dias
Principio Divino Original 2 dias
Victor Mas
 
Egoismo
EgoismoEgoismo
Reencarnación: Gestación, aborto...
Reencarnación: Gestación, aborto...Reencarnación: Gestación, aborto...
Reencarnación: Gestación, aborto...
valleber
 
5 puntos del calvinismo
5 puntos del calvinismo5 puntos del calvinismo
5 puntos del calvinismo
Ariel Meneses Vergara
 
P. Zegrí y la Justicia Social
P. Zegrí y la Justicia SocialP. Zegrí y la Justicia Social
P. Zegrí y la Justicia Social
Secretariado Mercedarias Caridad
 
Amor+vida+y+consciencia (1)
Amor+vida+y+consciencia (1)Amor+vida+y+consciencia (1)
Amor+vida+y+consciencia (1)
mickiangelo
 
La conciencia es nuestra maestro
La conciencia es nuestra maestroLa conciencia es nuestra maestro
La conciencia es nuestra maestro
Jorge Carlos Guldenzoph
 
El Problema del mal en san Agustín
El Problema del mal en san AgustínEl Problema del mal en san Agustín
El Problema del mal en san Agustín
Walter Albrecht Lorenzini
 
Es razonable la fe cristiana_Samuel Vila
Es razonable la fe cristiana_Samuel VilaEs razonable la fe cristiana_Samuel Vila
Es razonable la fe cristiana_Samuel Vila
pinnina
 
Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...
Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...
Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...
Ismael Barcenas
 
Sintesis de-los-tres-factores-de-la-revolucion-de-la-conciencia
Sintesis de-los-tres-factores-de-la-revolucion-de-la-concienciaSintesis de-los-tres-factores-de-la-revolucion-de-la-conciencia
Sintesis de-los-tres-factores-de-la-revolucion-de-la-conciencia
Marinalen1
 
Arminianismo
ArminianismoArminianismo
Arminianismo
Arvin Narvaez
 
5 la creacion y la moralidad
5  la creacion y la moralidad5  la creacion y la moralidad
5 la creacion y la moralidad
Pt. Nic Garza
 
LEYES QUE RIGEN LA REENCARNACIÓN
LEYES QUE RIGEN LA REENCARNACIÓNLEYES QUE RIGEN LA REENCARNACIÓN
LEYES QUE RIGEN LA REENCARNACIÓN
centroespirita
 
410.4 notas de clase, calvinismo y arminianismo
410.4 notas de clase, calvinismo y arminianismo410.4 notas de clase, calvinismo y arminianismo
410.4 notas de clase, calvinismo y arminianismo
Teddy Torres
 
Nueva Era
Nueva EraNueva Era
Nueva Era
Jahaira Arroyo
 
Taller ei 3-05-11
Taller ei 3-05-11Taller ei 3-05-11
Taller ei 3-05-11
Encuentros Ignacianos
 
Pmnf tema 4
Pmnf tema 4Pmnf tema 4
Pmnf tema 4
Andres Elizalde
 
Pmnf tema 5
Pmnf tema 5Pmnf tema 5
Pmnf tema 5
Andres Elizalde
 
En contacto con dios
En contacto con diosEn contacto con dios
En contacto con dios
Rafael Reverte Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Principio Divino Original 2 dias
Principio Divino Original 2 diasPrincipio Divino Original 2 dias
Principio Divino Original 2 dias
 
Egoismo
EgoismoEgoismo
Egoismo
 
Reencarnación: Gestación, aborto...
Reencarnación: Gestación, aborto...Reencarnación: Gestación, aborto...
Reencarnación: Gestación, aborto...
 
5 puntos del calvinismo
5 puntos del calvinismo5 puntos del calvinismo
5 puntos del calvinismo
 
P. Zegrí y la Justicia Social
P. Zegrí y la Justicia SocialP. Zegrí y la Justicia Social
P. Zegrí y la Justicia Social
 
Amor+vida+y+consciencia (1)
Amor+vida+y+consciencia (1)Amor+vida+y+consciencia (1)
Amor+vida+y+consciencia (1)
 
La conciencia es nuestra maestro
La conciencia es nuestra maestroLa conciencia es nuestra maestro
La conciencia es nuestra maestro
 
El Problema del mal en san Agustín
El Problema del mal en san AgustínEl Problema del mal en san Agustín
El Problema del mal en san Agustín
 
Es razonable la fe cristiana_Samuel Vila
Es razonable la fe cristiana_Samuel VilaEs razonable la fe cristiana_Samuel Vila
Es razonable la fe cristiana_Samuel Vila
 
Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...
Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...
Espiritualidad - Imagenes de Dios y la propuesta de Jesús ante la violencia y...
 
Sintesis de-los-tres-factores-de-la-revolucion-de-la-conciencia
Sintesis de-los-tres-factores-de-la-revolucion-de-la-concienciaSintesis de-los-tres-factores-de-la-revolucion-de-la-conciencia
Sintesis de-los-tres-factores-de-la-revolucion-de-la-conciencia
 
Arminianismo
ArminianismoArminianismo
Arminianismo
 
5 la creacion y la moralidad
5  la creacion y la moralidad5  la creacion y la moralidad
5 la creacion y la moralidad
 
LEYES QUE RIGEN LA REENCARNACIÓN
LEYES QUE RIGEN LA REENCARNACIÓNLEYES QUE RIGEN LA REENCARNACIÓN
LEYES QUE RIGEN LA REENCARNACIÓN
 
410.4 notas de clase, calvinismo y arminianismo
410.4 notas de clase, calvinismo y arminianismo410.4 notas de clase, calvinismo y arminianismo
410.4 notas de clase, calvinismo y arminianismo
 
Nueva Era
Nueva EraNueva Era
Nueva Era
 
Taller ei 3-05-11
Taller ei 3-05-11Taller ei 3-05-11
Taller ei 3-05-11
 
Pmnf tema 4
Pmnf tema 4Pmnf tema 4
Pmnf tema 4
 
Pmnf tema 5
Pmnf tema 5Pmnf tema 5
Pmnf tema 5
 
En contacto con dios
En contacto con diosEn contacto con dios
En contacto con dios
 

Similar a Introducción visión de paz de Sun Myung Moon UPF Argentina

Introduccion al Principio Divino
Introduccion al Principio DivinoIntroduccion al Principio Divino
Introduccion al Principio Divino
Jesus Montenegro
 
Los Principios Divinos de Rev. Young Whi Kim
Los Principios Divinos de Rev. Young Whi KimLos Principios Divinos de Rev. Young Whi Kim
Los Principios Divinos de Rev. Young Whi Kim
Mercedes González
 
Evangelismo aguas que sacian el alma (www.avanza pormas.com)
Evangelismo   aguas que sacian el alma (www.avanza pormas.com)Evangelismo   aguas que sacian el alma (www.avanza pormas.com)
Evangelismo aguas que sacian el alma (www.avanza pormas.com)
Alejandro Lujan
 
Conozca el espiritismo
Conozca el espiritismoConozca el espiritismo
Conozca el espiritismo
Andres Abreo
 
DIOS Y LA CREACIÓN
DIOS Y LA CREACIÓNDIOS Y LA CREACIÓN
DIOS Y LA CREACIÓN
sindone
 
Dios ausente al dios presente español
Dios ausente al dios presente españolDios ausente al dios presente español
Dios ausente al dios presente español
federaciondefamilias
 
Gnosis en el siglo xx
Gnosis en el siglo xxGnosis en el siglo xx
Gnosis en el siglo xx
Luiz Alberto Oliveira
 
Myles Munroe La Gran Idea de Dios (Libro Completo)
Myles Munroe La Gran Idea de Dios (Libro Completo) Myles Munroe La Gran Idea de Dios (Libro Completo)
Myles Munroe La Gran Idea de Dios (Libro Completo)
HemyKing
 
Todavia existe Esperanza - Libro
Todavia existe Esperanza - LibroTodavia existe Esperanza - Libro
Todavia existe Esperanza - Libro
Heyssen Cordero Maraví
 
11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR lUCAS 17 26 - 32.pdf
11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR  lUCAS 17 26 - 32.pdf11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR  lUCAS 17 26 - 32.pdf
11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR lUCAS 17 26 - 32.pdf
Regresando a las Raices de la Fe
 
La inmortalidad del alma cardenal john henry newman
La inmortalidad del alma   cardenal john henry newmanLa inmortalidad del alma   cardenal john henry newman
La inmortalidad del alma cardenal john henry newman
EduardoSebGut
 
Posmodernidad a la Modernidad
Posmodernidad a la ModernidadPosmodernidad a la Modernidad
Posmodernidad a la Modernidad
Nohemi Cuesta
 
Antropología teológica sevilla
Antropología teológica sevillaAntropología teológica sevilla
Antropología teológica sevilla
Mario Snch
 
Testificando en un mundo posmoderno y pluralista fidel ernesto orozco 2020
Testificando en un mundo posmoderno y pluralista fidel ernesto orozco 2020Testificando en un mundo posmoderno y pluralista fidel ernesto orozco 2020
Testificando en un mundo posmoderno y pluralista fidel ernesto orozco 2020
Fidel Ernesto Orozco Escobar
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Valorizacion de la vida a traves del consolador prometido.pdf
Valorizacion de la vida a traves del consolador prometido.pdfValorizacion de la vida a traves del consolador prometido.pdf
Valorizacion de la vida a traves del consolador prometido.pdf
LissetteCordero3
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
Adonay Rojas Ortiz
 
La TransformacióN Social De La Humanidad
La TransformacióN Social De La HumanidadLa TransformacióN Social De La Humanidad
La TransformacióN Social De La Humanidad
JORGE BLANCO
 
Enciclicas Doctrina Social De La Iglesia
Enciclicas Doctrina Social De La IglesiaEnciclicas Doctrina Social De La Iglesia
Enciclicas Doctrina Social De La Iglesia
guestb7cf47f
 
Enciclicas Doctrina Social De La Iglesia
Enciclicas Doctrina Social De La IglesiaEnciclicas Doctrina Social De La Iglesia
Enciclicas Doctrina Social De La Iglesia
ulsabcr
 

Similar a Introducción visión de paz de Sun Myung Moon UPF Argentina (20)

Introduccion al Principio Divino
Introduccion al Principio DivinoIntroduccion al Principio Divino
Introduccion al Principio Divino
 
Los Principios Divinos de Rev. Young Whi Kim
Los Principios Divinos de Rev. Young Whi KimLos Principios Divinos de Rev. Young Whi Kim
Los Principios Divinos de Rev. Young Whi Kim
 
Evangelismo aguas que sacian el alma (www.avanza pormas.com)
Evangelismo   aguas que sacian el alma (www.avanza pormas.com)Evangelismo   aguas que sacian el alma (www.avanza pormas.com)
Evangelismo aguas que sacian el alma (www.avanza pormas.com)
 
Conozca el espiritismo
Conozca el espiritismoConozca el espiritismo
Conozca el espiritismo
 
DIOS Y LA CREACIÓN
DIOS Y LA CREACIÓNDIOS Y LA CREACIÓN
DIOS Y LA CREACIÓN
 
Dios ausente al dios presente español
Dios ausente al dios presente españolDios ausente al dios presente español
Dios ausente al dios presente español
 
Gnosis en el siglo xx
Gnosis en el siglo xxGnosis en el siglo xx
Gnosis en el siglo xx
 
Myles Munroe La Gran Idea de Dios (Libro Completo)
Myles Munroe La Gran Idea de Dios (Libro Completo) Myles Munroe La Gran Idea de Dios (Libro Completo)
Myles Munroe La Gran Idea de Dios (Libro Completo)
 
Todavia existe Esperanza - Libro
Todavia existe Esperanza - LibroTodavia existe Esperanza - Libro
Todavia existe Esperanza - Libro
 
11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR lUCAS 17 26 - 32.pdf
11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR  lUCAS 17 26 - 32.pdf11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR  lUCAS 17 26 - 32.pdf
11-21-PYR- PREGUNTA--QUE QUIERE DECIR lUCAS 17 26 - 32.pdf
 
La inmortalidad del alma cardenal john henry newman
La inmortalidad del alma   cardenal john henry newmanLa inmortalidad del alma   cardenal john henry newman
La inmortalidad del alma cardenal john henry newman
 
Posmodernidad a la Modernidad
Posmodernidad a la ModernidadPosmodernidad a la Modernidad
Posmodernidad a la Modernidad
 
Antropología teológica sevilla
Antropología teológica sevillaAntropología teológica sevilla
Antropología teológica sevilla
 
Testificando en un mundo posmoderno y pluralista fidel ernesto orozco 2020
Testificando en un mundo posmoderno y pluralista fidel ernesto orozco 2020Testificando en un mundo posmoderno y pluralista fidel ernesto orozco 2020
Testificando en un mundo posmoderno y pluralista fidel ernesto orozco 2020
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Valorizacion de la vida a traves del consolador prometido.pdf
Valorizacion de la vida a traves del consolador prometido.pdfValorizacion de la vida a traves del consolador prometido.pdf
Valorizacion de la vida a traves del consolador prometido.pdf
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
La TransformacióN Social De La Humanidad
La TransformacióN Social De La HumanidadLa TransformacióN Social De La Humanidad
La TransformacióN Social De La Humanidad
 
Enciclicas Doctrina Social De La Iglesia
Enciclicas Doctrina Social De La IglesiaEnciclicas Doctrina Social De La Iglesia
Enciclicas Doctrina Social De La Iglesia
 
Enciclicas Doctrina Social De La Iglesia
Enciclicas Doctrina Social De La IglesiaEnciclicas Doctrina Social De La Iglesia
Enciclicas Doctrina Social De La Iglesia
 

Más de UPF Argentina

Informe MAYO y Agenda junio Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe MAYO y Agenda junio Ciclo 2024 UPF ArgentinaInforme MAYO y Agenda junio Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe MAYO y Agenda junio Ciclo 2024 UPF Argentina
UPF Argentina
 
Manual Proyecto Argentina 2033 - UPF Argentina
Manual Proyecto Argentina 2033 - UPF ArgentinaManual Proyecto Argentina 2033 - UPF Argentina
Manual Proyecto Argentina 2033 - UPF Argentina
UPF Argentina
 
UPF e Iniciativas de Paz Argentina - 2024
UPF e Iniciativas de Paz Argentina - 2024UPF e Iniciativas de Paz Argentina - 2024
UPF e Iniciativas de Paz Argentina - 2024
UPF Argentina
 
Informe abril y agenda mayo Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe abril y agenda mayo Ciclo 2024 UPF ArgentinaInforme abril y agenda mayo Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe abril y agenda mayo Ciclo 2024 UPF Argentina
UPF Argentina
 
UPF y Principios de Paz - Argentina, 17-4-2024
UPF y Principios de Paz - Argentina, 17-4-2024UPF y Principios de Paz - Argentina, 17-4-2024
UPF y Principios de Paz - Argentina, 17-4-2024
UPF Argentina
 
Informe MARZO y Agenda abril Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe MARZO y Agenda abril Ciclo 2024 UPF ArgentinaInforme MARZO y Agenda abril Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe MARZO y Agenda abril Ciclo 2024 UPF Argentina
UPF Argentina
 
Mensaje de Simón Ferabolli para Apertura del Ciclo 2024 UPF Argentina
Mensaje de Simón Ferabolli para Apertura del Ciclo 2024 UPF ArgentinaMensaje de Simón Ferabolli para Apertura del Ciclo 2024 UPF Argentina
Mensaje de Simón Ferabolli para Apertura del Ciclo 2024 UPF Argentina
UPF Argentina
 
Manual guía Liderazgo y Equipo Ciclo 2024 - UPF Argentina
Manual guía Liderazgo y Equipo Ciclo 2024 - UPF ArgentinaManual guía Liderazgo y Equipo Ciclo 2024 - UPF Argentina
Manual guía Liderazgo y Equipo Ciclo 2024 - UPF Argentina
UPF Argentina
 
Compromiso de Solidaridad y Paz - DECLARACIÓN 2016
Compromiso de Solidaridad y Paz - DECLARACIÓN 2016Compromiso de Solidaridad y Paz - DECLARACIÓN 2016
Compromiso de Solidaridad y Paz - DECLARACIÓN 2016
UPF Argentina
 
Informe FEBRERO y Agenda marzo Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe FEBRERO y Agenda marzo Ciclo 2024 UPF ArgentinaInforme FEBRERO y Agenda marzo Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe FEBRERO y Agenda marzo Ciclo 2024 UPF Argentina
UPF Argentina
 
Referencia para postular Sede a Ruta de la Paz 2024
Referencia para postular Sede a Ruta de la Paz 2024Referencia para postular Sede a Ruta de la Paz 2024
Referencia para postular Sede a Ruta de la Paz 2024
UPF Argentina
 
CARTAS CONSTITUTIVAS Áreas de Liderazgo UPF Argentina 2024
CARTAS CONSTITUTIVAS Áreas de Liderazgo UPF Argentina 2024CARTAS CONSTITUTIVAS Áreas de Liderazgo UPF Argentina 2024
CARTAS CONSTITUTIVAS Áreas de Liderazgo UPF Argentina 2024
UPF Argentina
 
Manual de recursos teórico-prácticos para liderar la Paz – Compilación 2023 -...
Manual de recursos teórico-prácticos para liderar la Paz – Compilación 2023 -...Manual de recursos teórico-prácticos para liderar la Paz – Compilación 2023 -...
Manual de recursos teórico-prácticos para liderar la Paz – Compilación 2023 -...
UPF Argentina
 
Informe ENERO y Agenda proyección Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe ENERO y Agenda proyección Ciclo 2024 UPF ArgentinaInforme ENERO y Agenda proyección Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe ENERO y Agenda proyección Ciclo 2024 UPF Argentina
UPF Argentina
 
Formulario postulación a Embajadores para la Paz 2024 - UPF Argentina
Formulario postulación a Embajadores para la Paz 2024 - UPF ArgentinaFormulario postulación a Embajadores para la Paz 2024 - UPF Argentina
Formulario postulación a Embajadores para la Paz 2024 - UPF Argentina
UPF Argentina
 
Formulario de postulación a Reconocimiento “FAMILIA Y BIEN COMÚN” 2024
Formulario de postulación a Reconocimiento “FAMILIA Y BIEN COMÚN” 2024Formulario de postulación a Reconocimiento “FAMILIA Y BIEN COMÚN” 2024
Formulario de postulación a Reconocimiento “FAMILIA Y BIEN COMÚN” 2024
UPF Argentina
 
Postulación a RECONOCIMIENTO “VOLUNTARIADO Y BIEN COMÚN” 2024
Postulación a RECONOCIMIENTO “VOLUNTARIADO Y BIEN COMÚN” 2024Postulación a RECONOCIMIENTO “VOLUNTARIADO Y BIEN COMÚN” 2024
Postulación a RECONOCIMIENTO “VOLUNTARIADO Y BIEN COMÚN” 2024
UPF Argentina
 
BASES Iniciativa Plantemos árboles-Sembremos Paz 2024
BASES Iniciativa Plantemos árboles-Sembremos Paz 2024BASES Iniciativa Plantemos árboles-Sembremos Paz 2024
BASES Iniciativa Plantemos árboles-Sembremos Paz 2024
UPF Argentina
 
INICIATIVA Somos hermanos-Somos familia - Movimiento Pacis Nuntii y UPF Argen...
INICIATIVA Somos hermanos-Somos familia - Movimiento Pacis Nuntii y UPF Argen...INICIATIVA Somos hermanos-Somos familia - Movimiento Pacis Nuntii y UPF Argen...
INICIATIVA Somos hermanos-Somos familia - Movimiento Pacis Nuntii y UPF Argen...
UPF Argentina
 
POSTULACIÓN de Propuesta para Ciclo Embajadores 2024
POSTULACIÓN de Propuesta para Ciclo Embajadores 2024POSTULACIÓN de Propuesta para Ciclo Embajadores 2024
POSTULACIÓN de Propuesta para Ciclo Embajadores 2024
UPF Argentina
 

Más de UPF Argentina (20)

Informe MAYO y Agenda junio Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe MAYO y Agenda junio Ciclo 2024 UPF ArgentinaInforme MAYO y Agenda junio Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe MAYO y Agenda junio Ciclo 2024 UPF Argentina
 
Manual Proyecto Argentina 2033 - UPF Argentina
Manual Proyecto Argentina 2033 - UPF ArgentinaManual Proyecto Argentina 2033 - UPF Argentina
Manual Proyecto Argentina 2033 - UPF Argentina
 
UPF e Iniciativas de Paz Argentina - 2024
UPF e Iniciativas de Paz Argentina - 2024UPF e Iniciativas de Paz Argentina - 2024
UPF e Iniciativas de Paz Argentina - 2024
 
Informe abril y agenda mayo Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe abril y agenda mayo Ciclo 2024 UPF ArgentinaInforme abril y agenda mayo Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe abril y agenda mayo Ciclo 2024 UPF Argentina
 
UPF y Principios de Paz - Argentina, 17-4-2024
UPF y Principios de Paz - Argentina, 17-4-2024UPF y Principios de Paz - Argentina, 17-4-2024
UPF y Principios de Paz - Argentina, 17-4-2024
 
Informe MARZO y Agenda abril Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe MARZO y Agenda abril Ciclo 2024 UPF ArgentinaInforme MARZO y Agenda abril Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe MARZO y Agenda abril Ciclo 2024 UPF Argentina
 
Mensaje de Simón Ferabolli para Apertura del Ciclo 2024 UPF Argentina
Mensaje de Simón Ferabolli para Apertura del Ciclo 2024 UPF ArgentinaMensaje de Simón Ferabolli para Apertura del Ciclo 2024 UPF Argentina
Mensaje de Simón Ferabolli para Apertura del Ciclo 2024 UPF Argentina
 
Manual guía Liderazgo y Equipo Ciclo 2024 - UPF Argentina
Manual guía Liderazgo y Equipo Ciclo 2024 - UPF ArgentinaManual guía Liderazgo y Equipo Ciclo 2024 - UPF Argentina
Manual guía Liderazgo y Equipo Ciclo 2024 - UPF Argentina
 
Compromiso de Solidaridad y Paz - DECLARACIÓN 2016
Compromiso de Solidaridad y Paz - DECLARACIÓN 2016Compromiso de Solidaridad y Paz - DECLARACIÓN 2016
Compromiso de Solidaridad y Paz - DECLARACIÓN 2016
 
Informe FEBRERO y Agenda marzo Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe FEBRERO y Agenda marzo Ciclo 2024 UPF ArgentinaInforme FEBRERO y Agenda marzo Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe FEBRERO y Agenda marzo Ciclo 2024 UPF Argentina
 
Referencia para postular Sede a Ruta de la Paz 2024
Referencia para postular Sede a Ruta de la Paz 2024Referencia para postular Sede a Ruta de la Paz 2024
Referencia para postular Sede a Ruta de la Paz 2024
 
CARTAS CONSTITUTIVAS Áreas de Liderazgo UPF Argentina 2024
CARTAS CONSTITUTIVAS Áreas de Liderazgo UPF Argentina 2024CARTAS CONSTITUTIVAS Áreas de Liderazgo UPF Argentina 2024
CARTAS CONSTITUTIVAS Áreas de Liderazgo UPF Argentina 2024
 
Manual de recursos teórico-prácticos para liderar la Paz – Compilación 2023 -...
Manual de recursos teórico-prácticos para liderar la Paz – Compilación 2023 -...Manual de recursos teórico-prácticos para liderar la Paz – Compilación 2023 -...
Manual de recursos teórico-prácticos para liderar la Paz – Compilación 2023 -...
 
Informe ENERO y Agenda proyección Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe ENERO y Agenda proyección Ciclo 2024 UPF ArgentinaInforme ENERO y Agenda proyección Ciclo 2024 UPF Argentina
Informe ENERO y Agenda proyección Ciclo 2024 UPF Argentina
 
Formulario postulación a Embajadores para la Paz 2024 - UPF Argentina
Formulario postulación a Embajadores para la Paz 2024 - UPF ArgentinaFormulario postulación a Embajadores para la Paz 2024 - UPF Argentina
Formulario postulación a Embajadores para la Paz 2024 - UPF Argentina
 
Formulario de postulación a Reconocimiento “FAMILIA Y BIEN COMÚN” 2024
Formulario de postulación a Reconocimiento “FAMILIA Y BIEN COMÚN” 2024Formulario de postulación a Reconocimiento “FAMILIA Y BIEN COMÚN” 2024
Formulario de postulación a Reconocimiento “FAMILIA Y BIEN COMÚN” 2024
 
Postulación a RECONOCIMIENTO “VOLUNTARIADO Y BIEN COMÚN” 2024
Postulación a RECONOCIMIENTO “VOLUNTARIADO Y BIEN COMÚN” 2024Postulación a RECONOCIMIENTO “VOLUNTARIADO Y BIEN COMÚN” 2024
Postulación a RECONOCIMIENTO “VOLUNTARIADO Y BIEN COMÚN” 2024
 
BASES Iniciativa Plantemos árboles-Sembremos Paz 2024
BASES Iniciativa Plantemos árboles-Sembremos Paz 2024BASES Iniciativa Plantemos árboles-Sembremos Paz 2024
BASES Iniciativa Plantemos árboles-Sembremos Paz 2024
 
INICIATIVA Somos hermanos-Somos familia - Movimiento Pacis Nuntii y UPF Argen...
INICIATIVA Somos hermanos-Somos familia - Movimiento Pacis Nuntii y UPF Argen...INICIATIVA Somos hermanos-Somos familia - Movimiento Pacis Nuntii y UPF Argen...
INICIATIVA Somos hermanos-Somos familia - Movimiento Pacis Nuntii y UPF Argen...
 
POSTULACIÓN de Propuesta para Ciclo Embajadores 2024
POSTULACIÓN de Propuesta para Ciclo Embajadores 2024POSTULACIÓN de Propuesta para Ciclo Embajadores 2024
POSTULACIÓN de Propuesta para Ciclo Embajadores 2024
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Introducción visión de paz de Sun Myung Moon UPF Argentina

  • 1. UNA VISIÓN DE PAZ PARA EL SIGLO XXI Introducción a enseñanzas de Sun Myung Moon FEDERACIÓN PARA LA PAZ UNIVERSAL (UPF) UPF Argentina
  • 2. “ La esperanza de todas las eras es un mundo unificado de paz” ¿Cómo lograrlo? Necesitamos : + Clarificar la visión y principios + Una nueva cosmovisión + Un cambio de conducta
  • 3. La paz tiene como raíz la verdad y como fruto la justicia, que es la sana convivencia. No será posible la paz sin conocer las causas de la maldad y el sufrimiento humano, el modo de resolver los conflictos, el camino para la restauración del ideal perdido y el verdadero sentido de nuestra existencia.
  • 4. Siglo XX Tuvo dos conflagraciones mundiales y un conflicto entre dos bloque ideológicos-militares que amenazó aniquilar la humanidad. Asolaron las tiranías.
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. Las religiones tradicionales y filosofías, pese hacer inmensos aportes a la evolución espiritual, no han dado cuenta de la causa del sufrimiento humano y hoy son incapaces de dar respuestas a las inquietudes modernas. La ciencia , pese los grandes avances que se han producido, no ha resuelto los grandes dilemas de la humanidad y la raíz de los problemas. La política no ha generado el bienestar general deseado.
  • 10. Raíz torcida: Fruto amargo “ La fundación de esta nueva cultura (del Nuevo Mundo) no pudo ser siempre bendecida por Dios. En algunos casos las naciones se establecieron sobre la base del resentimiento en vez del modelo del amor cristiano. Este desafortunado comienzo desarrolló una tradición de egoísmo y explotación que permanece aún hoy en día. Si Latinoamérica debe ser ejemplo de armonía y paz para el mundo, esta tendencia debe ser detenida y revertida”. Sun Myung Moon, Montevideo, 27-04-90.
  • 11. Los seres humanos buscamos LA PAZ, LA VERDAD, EL AMOR Y LA FELICIDAD
  • 12. 15 Realmente, mi proceder no lo comprendo; pues no hago lo que quiero, sino que hago lo que aborrezco . 16 Y, si hago lo que no quiero, estoy de acuerdo con la Ley en que es buena; 17 en realidad, ya no soy yo quien obra, sino el pecado que habita en mí. 18 Pues bien sé yo que nada bueno habita en mí; es decir, en mi carne. En efecto, querer el bien lo tengo a mi alcance, mas no el realizarlo, 19 puesto que no hago el bien que quiero, sino que obro el mal que no quiero . 20 Y, si hago lo que no quiero, no soy yo quien lo obra, sino el pecado que habita en mí. 21 Descubro, pues, esta ley: aun queriendo hacer el bien, es el mal el que se me presenta. 22 Pues me complazco en la ley de Dios según el hombre interior, 23 pero advierto otra ley en mis miembros que lucha contra la ley de mi razón y me esclaviza a la ley del pecado que está en mis miembros. 24 ¡Pobre de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo que me lleva a la muerte? Romanos 7:15-24.
  • 13. El hombre Todo ser humano rechaza el estado de infelicidad y se esfuerza por alcanzar la felicidad . ¿Cómo puede ser alcanzada esta felicidad? Toda persona se siente feliz cuando se cumplen sus deseos originales . × I N F E L I C I D A D F E L I C I D A D DESEOS
  • 14. Contradicción Toda la materia se destruiría si tuviera dentro de sí una contradicción semejante. El hombre vive al borde de la destrucción por tener esta contradicción dentro de su ser. Felicidad Infelicidad Algo sucedió en el principio (“La caída”), aún no resuelto. Se han hecho esfuerzos desesperados por eliminar la contradicción, siguiendo los deseos de la mente original (conciencia) y rechazando los deseos de la mente caída, pero por desgracia, la causa del sufrimiento en el mundo y el esclarecimiento del bien y del mal aún permanece oculto a la mayoría de la humanidad. Persiste la confusión y el relativismo. Mente caída Mente original
  • 15. IGNORANCIA Consecuencia de la caída Ya que el hombre consiste de dos aspectos, el interior y el exterior, o el espiritual y físico , hay también dos aspectos del conocimiento: interior y exterior . La caída humana significa el descenso del hombre a la oscuridad de la ignorancia. Cuerpo Conocimiento interior Conocimiento exterior Mente
  • 16. Ciencia Religión Investigación de la verdad interior Investigación de la verdad exterior Conocimiento interior Conocimiento exterior Búsqueda de la verdad Desde los albores de la historia hasta el presente, el hombre buscó ardientemente la verdad con la cual superar esta doble ignorancia. La religión y la ciencia han sido métodos para restaurar los dos aspectos del conocimiento. Ignorancia exterior Ignorancia interior
  • 17. La religión y la ciencia comenzaron con sus misiones respectivas de disipar la ignorancia humana y han estado enfrentadas en un conflicto aparentemente insuperable. Debe llegar el tiempo en que haya una nueva expresión de la verdad, que posibilite a la humanidad unir estos dos campos bajo una misma visión. Necesaria aparición de Nueva Verdad Ciencia Religión Propósito original Ignorancia exterior Ignorancia interior Conocimiento interior Conocimiento exterior Nueva Verdad
  • 18. Superar la ignorancia interior y exterior. Eliminar la contradicción individual y social. ¿Cuál será la misión de la Nueva Verdad?
  • 19. ¿Cuál es nuestro propósito? Hijos DIOS Amor verdadero Paternal/Maternal Conyugal Fraternal Madura Vivir para uno mismo Vivir por los demás ¿Cuál es la esencia de la vida? ¿Cuál es nuestra identidad? Hermano Hermana Esposo Esposa Padre Madre
  • 20. + + Alimento Agua Amor Verdad Aire Sol Yo espiritual Yo físico Elementos Espirituales _ Elementos de vitalidad ¿Cómo crecemos (maduramos)? ¿Es posible la armonía entre el yo espiritual y el yo físico? Buenas acciones _
  • 21. ¿Cuál es el lugar del hombre en el Universo? ¿Origen CASUAL o CAUSAL ? Ley fundamental de la ciencia: Causa y efecto VERDAD EXTERIOR
  • 22. ¿Hijos de Dios o animales inteligentes? ¿Creacionismo vs. Evolucionismo? ¿Accidente o azar? La respuesta a estas preguntas tiene consecuencias significativas para nuestra vida y para la sociedad en su conjunto
  • 23. El conocimiento de la verdad interior se dio de acuerdo al desarrollo del corazón y evolución espiritual. VERDAD INTERIOR “ Porque parcial es nuestra ciencia y parcial nuestra profecía. Cuando vendrá lo perfecto, desaparecerá lo parcial. Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, razonaba como niño. Al hacerme hombre, dejé todas las cosas de niño. Ahora vemos en un espejo, en enigma. Entonces veremos cara a cara. Ahora conozco de un modo parcial, pero entonces conoceré como soy conocido. Ahora subsisten la fe, la esperanza y la caridad; estas tres. Pero la mayor de todas ellas es la caridad”. I Corintios 13:9-12
  • 24. Abraham Moisés Jesús Jn. 16:12-13 y 25 “ Mucho tengo todavía que deciros, pero ahora no podéis con ello. 13 Cuando venga él, el Espíritu de la verdad, os guiará hasta la verdad completa; pues no hablará por su cuenta, sino que hablará lo que oiga, y os anunciará lo que ha de venir. 25 Os he dicho todo esto en parábolas. Se acerca la hora en que ya no os hablaré en parábolas, sino que con toda claridad os hablaré acerca del Padre”. Juan 16:12 . Ofrendas Leyes Evangelio Nuevas expresión de la verdad A.T. N.T. T.C.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Budista Judío Hindú Musulmán Cristiano Confucionista ¿Resurrección? ¿Reencarnación? ¿Extraterrestres? Mundo Físico Musulmán Cristiano Confucionista Budista Judío Hindú Innumerables personas ya han pasado al Mundo Espiritual sin haberse perfeccionado durante su vida física. ¿Cómo pueden resucitar dichas personas espirituales? Tienen que volver a la Tierra para realizar la responsabilidad que dejaron sin cumplir. Lo hacen por medio de cooperar con la gente de la Tierra, ayudándoles a cumplir su misión (Principio Divino, Capítulo sobre Resurrección). Mundo Espiritual
  • 28. ¿Cuál fue la misión de Jesús? ¿Vino para ser crucificado?
  • 29. ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué tiene que llegar un Mesías?
  • 30. ¿Qué es el fin del mundo? ¿Cuándo serán los Últimos Días? La Nueva Verdad debe ser capaz de superar dogmas y misterios.
  • 31. Esclavitud en Egipto Jueces Reino Unido Reino Dividido Norte y Sur Cautiverio en Babilonia Preparación para llegada del Mesías 400 Jesús 400 120 400 210 400 Abraham Jesús Persecución del Imperio Romano Patriarcas Reino Cristiano Reino Dividido Este y Oeste Cautiverio Papal Preparación para llegada del Mesías 400 400 120 400 210 400 392 800 919 1309 1517 1917 SSV Paralelos históricos ¿Cuál es el sentido de la historia?
  • 32. Evolución histórica Esclavitud Servilismo Liberalismo Colectivismo Barbarie Hombre inmaduro Hombre caído Padre Verdadero Hijo verdadero Hijo adoptivo Siervo Siervo de siervo Enemigo de Dios 6000 años bíblicos Evolución de la humanidad Caída El ideal Gn. 1:28 Mt. 5:48 Restauración del ideal (Mundo ideal, Reino de los Cielos) El hombre La humanidad
  • 33. Errores históricos * “Todo ya fue revelado y nada mas está por conocerse” * “Nosotros tenemos toda la verdad” * “Los otros no tienen ningún grado de verdad (herejes, sectas, etc.)” * “Dios sólo trabaja a través de nosotros” Los exclusivismos han generado grandes conflictos “ Todas las filosofías y religiones en el pasado tuvieron sus propios puntos de vista acerca del valor, cada una con válidas declaraciones, las cuales todavía son aplicables. Pero la gente casi las ha abandonado tras de sí, puesto que estas doctrinas no pueden ajustarse a la llegada de una nueva era”. Sun Myung Moon 23 de noviembre de 1972.
  • 34. * Se trata de una visión asentada en principios universales, que busca superar la confusión espiritual e intelectual de estos tiempos de cambio de paradigma, brindando respuestas a las cuestiones fundamentales de la existencia, para dejar atrás las dicotomías entre ciencia y religión, los conflictos ideológicos y culturales y restaurar la armonía entre Mundo Físico y Espiritual. * Sistema de valores que tiene como eje central de su accionar el amor y el principio de vivir por el bien mayor. La familia es considerada la escuela del amor y fundamento para la paz social y mundial. Promueve el diálogo y cooperación entre religiones, culturas, razas, ideologías y nacionalidades. Se sustenta en las enseñanzas de Sun Myung Moon (Principio Divino, Pensamiento de Unificación, etc.), que también puede definirse como “Diosismo” o “Ala de cabecera”. La Filosofía de Paz de la UPF
  • 35. Nuestra meta : “ Un mundo unificado de paz” (Esperanza de todas las eras) Nuestro sueño : “ Una familia bajo Dios” (Sueño de Dios). Esta visión se cristaliza en un sinnúmero de emprendimientos alrededor del mundo, como la Federación para la Paz Universal (UPF), que en sus líneas directrices asienta su accionar en la educación, el servicio, el diálogo y la cooperación.
  • 36. Visiones acerca de origen de problemas y conflictos * Mi situación es culpa de otros Cultura basada en la queja y el resentimiento. * No debo culpar a otros. Yo debo cambiar Cultura basada en la responsabilidad (constructiva). A través de los siglos hubo revoluciones de todo tipo (agraria, socialista, etc.) y reformas (protestante, católica, etc.), cambios de sistemas de gobierno (monarquía, democracia, etc.), organización económica (feudalismo, capitalismo, etc.) y programas sociales (Estado benefactor, asistencialismo, etc.), etc. Aún la ONU, fundada con el propósito de establecer la paz, no ha alcanzado todavía su objetivo en 60 laboriosos años. Prevaleció la teoría del “Chivo expiatorio”: “ Mi situación es culpa del otro”.
  • 37. “ No, ustedes no tienen ahora una nación así, pero ustedes deben establecerla ahora. ¿Qué clase de nación le dije que sería esta? Será una nación de ideales y una nación de unidad. Será una nación en la que todas las personas se puedan integrar”. Sun Myung Moon, 21 de setiembre de 2002 .- El verdadero estado de una nación no puede simplemente medirse por el crecimiento del PBI (Producto Bruto Interno), el déficit fiscal, la inflación u otros índices macroeconómicos o sociales; sino por el nivel de su educación, la grandeza de sus gobernantes, la riqueza o déficit espiritual de sus ciudadanos.
  • 38. Nueva visión: Nueva “revolución” Necesitamos de una revolución espiritual, del corazón, que nos lleve del egoísmo al al truismo. * Amor verdadero (amor incondicional) * Vivir por el bien mayor (principio del universo). Una r evolución silenciosa, sin odio ni sangre, como la liderada por Jesús, o más aquí en el tiempo, por Gandhi, Luther King, la Madre Teresa, Mandela, etc. “ M á s poderosa que un ejercito invasor es una idea cuya hora ha llegado” (Víctor Hugo). Era de la mujer
  • 39. * Encender el Amor Verdadero en nuestro corazón * Recuperar el entusiasmo de trabajar por una causa * Hacer renacer y promocionar el ideal familiar * Educar el corazón y carácter de niños y jóvenes * Promover el servicio (clave de paz) * Unir las incontables buenas voluntades dispersas * Formar el liderazgo en principios y valores. ¿Qué hacer?
  • 40. “ Por tanto, el que está en Cristo, es una nueva creación; pasó lo viejo, todo es nuevo. Y todo proviene de Dios, que nos reconcilió consigo por Cristo y nos confió el ministerio de la reconciliación . Porque en Cristo estaba Dios reconciliando al mundo consigo, no tomando en cuenta las transgresiones de los hombres, sino poniendo en nosotros la palabra de la reconciliación. Somos, pues, embajadores de Cristo , como si Dios exhortara por medio de nosotros. En nombre de Cristo os suplicamos: ¡reconciliaos con Dios!” II Corintios 5:17-20 “ Ustedes son la sal de la tierra . Pero si la sal pierde su sabor, ¿con qué se la volverá a salar? Ya no sirve para nada, sino para ser tirada y pisada por los hombres. Ustedes son la luz del mundo . No se puede ocultar una ciudad situada en la cima de una montaña. Y no se enciende una lámpara para meterla debajo de un cajón, sino que se la pone sobre el candelero para que ilumine a todos los que están en la casa. Así debe brillar ante los ojos de los hombres la luz que hay en ustedes, a fin de que ellos vean sus buenas obras y glorifiquen al Padre que está en el Cielo ”. Mateo 5:13-16 Nuestra misión y responsabilidad

Notas del editor

  1. Morals Goal — Loving Relationships & Family Strong marriages Effective parenting Ethical practice living for higher purpose