SlideShare una empresa de Scribd logo
la filosofía
moderna que
afecta al mundo
entero
Un estudio por
Dr. Les Thompson
y Antonio Cruz
Para los posmodernistas, el
gran monstruo —culpable
de todo problema moderno
— es el sistema conceptual
racionalista y científico de
los últimos ochocientos
años… la modernidad.
En vez de reconocer que la
falla de cada civilización
proviene del pecado del
hombre, los posmodernos
señalan eventos y tendencias
típicos como guerras, hambre,
e injusticia, y lo atribuyen a la
modernidad, como si ella fuera
culpable.
• Como cristianos, reconocemos que tales
observaciones son difíciles de ver,
cualquiera que sea la civilización; dado que
vivimos en un mundo caído. El problema de
los posmodernos radica en sus atribuciones
y conclusiones.
• En vez de entender que “engañoso es el
corazón, más que todas las cosas, y
perverso” (Jeremías 17.9), ellos culpan a la
sociedad.
Para nosotros los cristianos, lo principal es vivir
de acuerdo con las instrucciones de Dios, y
prepararnos para el cielo.
Según los posmodernos, el valor central de la vida
es el disfrute. “Introducen un hedonismo narcisista
que crea un dios de la sensualidad, del cuerpo, y
de los placeres inmediatos” (Erickson, p. 47).
Arguyen que debido a la confusión reinante, y la
disparidad de ideas que ofrecen, se tiene que
encontrar un consenso, una manera de coexistir
pacífica y justamente entre todos los hombres.
Creen que todo se resuelve creando una nueva
ideología para todos.
Reconozcamos, en primer lugar, que es muy
fácil como evangélicos ser simplistas ante
un tema tan amplio.
Eso hicieron nuestros padres con las
posiciones de Carlos Darwin y, por aquel
descuido, descendieron sobre nosotros el
liberalismo y el humanismo, procurando
destronar a Dios y entronizar al hombre.
Reconozcamos que hoy se
introduce en el mundo entero una
nueva y devastadora respuesta para
el hombre: las creencias y
conclusiones posmodernas. La
gran pregunta, para los que vemos
la respuesta al mundo en Cristo y su
Palabra, es: ¿Cómo reaccionaremos
ante el posmodernismo?
En segundo lugar, tenemos francamente
que reconocer que la modernidad (el
sistema de vida de la civilización de
estos últimos siglos) ha sido un fracaso
rotundo en cuanto a lo social y
espiritual. Nos ha dado avances
científicos, pero junto con ese
“progreso” ha venido el secularismo
destructor de nuestras bases morales y
espirituales.
REMEDIOS Y RECETAS
¿Cómo confrontar esas ideologías? Algunos,
tratando de ganar al mundo imitándolo (como
ocurre con la música), buscan maneras de adaptar
los conceptos posmodernos al evangelio, creyendo
así ganar e influir a los que siguen esa ola. Ya
varios de unos “evangélicos posmodernos”, en su
esfuerzo por ser aceptados en esos círculos (sin
que el pueblo evangélico se percate), están dando
definiciones nuevas de la naturaleza de la verdad,
del evangelio, de la Biblia, y la tradición
evangélica.
Mohler, en su libro Here We Stand,
afirma en cuanto a teólogos evangélicos
que siguen la línea posmoderna:
“No hay doctrina que estos
nuevos teólogos no trastornen,
ningún credo que no maltraten,
ninguna verdad que respeten”.
.
Otros, al percatarse de los cambios sociales
en el mundo, actúan como el avestruz.
Procuran seguir predicando y trabajando
como si lo que ocurre en la sociedad no
afectara a la iglesia.
Se creen protegidos entre las cuatro paredes
del templo. Sin embargo, cada día se van
más miembros, particularmente jóvenes,
pues no oyen respuestas adecuadas para
responder a las corrientes contrarias que a
diario confrontan.
Como líderes de la iglesia nos corresponde guiarla.
La primera cosa que necesitamos hacer es
comprender la lucha que libramos ahora es contra
el mundo (no olvidemos que batallamos contra
tres enemigos fuertes: el mundo, la carne y el
diablo).
La lucha contra la posmodernidad, bíblicamente,
es contra sus ideas (por supuesto, el diablo las
abanica) pero esa lucha no es directamente contra
los demonios. Echar demonios —cuando
deberíamos estar peleando contra las ideas— no
trae liberación, más bien produce confusión,
porque no se identifica correctamente al enemigo.
Cuando Jesús luchó contra los fariseos,
no echó de ellos demonios, lo que hizo
fue mostrarles lo erróneo de sus ideas.
Batalló con sus creencias incorrectas
(Mateo 23).
Hoy, igualmente, la lucha es contra esos
errados conceptos deconstructivos que
proponen acabar con todo lo enseñado
como verdad.
Los posmodernos gritan: ¡No hay
verdad universal! Hay muchas
verdades! ¡Cada grupo tiene la
suya!
¿Qué respuesta damos?
¿Cómo puede un pensador llamarse evangélico
cuando se compromete con una filosofía que
niega la esencia de la fe?
Si no hay verdad, y si no hay mentira, jamás
puede haber diálogo, porque cuando se eliminan
las bases proposicionales, no queda fundamento
para lo lógico.
Si no hay verdad absoluta, como afirman ellos,
no hay Dios, ni pecado, ni Salvador, ni puede
haber realidad. Quedamos, entonces, como unos
miserables que vivimos y sentimos, y hablamos
y reflejamos, pero sin explicación para nuestra
incierta existencia.
•
Anuncie el núcleo de la fe:
El hombre contemporáneo debe ser
enfrentado con el centro mismo de
la fe: con la misericordiosa
salvación que el Hijo de Dios
consiguió para salvarnos, muriendo
y resucitando al tercer día.
Responda las preguntas básicas
del ser humano:
El método usado por Pablo entre los
atenienses antiguos es útil. Conteste –
basado en la situación de la gente– los
grandes interrogantes existenciales,
tales como: ¿Quién soy? ¿De dónde
vengo? ¿A dónde voy? ¿Cómo lidio
con la enfermedad?
Inculque la importancia del
arrepentimiento:
El reino de Dios requiere un
nuevo estilo de vida; una nueva
ética que reordene la mentalidad
y la conducta de la persona.
Fomente la esperanza
La esperanza en el futuro
victorioso de la vida sobre la
muerte es el mejor regalo que el
evangelio puede comunicarle al
individuo contemporáneo.
De a conocer la Biblia
La Biblia debe seguir siendo el
elemento central de la evangelización
[su] estudio es comparable al
corazón que bombea sangre cargada
de oxígeno vital para mantener
activos todos los miembros del
cuerpo de Cristo.
Solidarizarse con los
necesitados
La sensibilidad social hacia los
marginados y oprimidos que viven
junto a nosotros será una de las
evidencias que convencerá a muchos
de la sinceridad de nuestra fe.
Adapte el mensaje a las
distintas visiones del mundo
La evangelización debería ser
sensible a las características y
necesidades propias de cada grupo.
Emplee signos de identidad
comunes
El evangelio debe saber acercarse,
con afecto y respeto, a las
singularidades de cada [ideología],
porque muchos de esos signos
[usados por los posmodernos]
podrían usarse para expresar valores
cristianos.
Nunca olvidemos que sobre este
planeta caminó hace 2,000 años el
Dios Hombre que dijo: “Yo soy el
camino, la verdad, y la vida”. Quien
pronunció la verdad más grande de
todas: “De tal manera amó Dios al
mundo, que dio a Su Hijo unigénito,
para que todo aquel que en Él crea
no se pierda mas tenga vida eterna”.
Ante los posmodernos
estamos tú y yo,
transformados por la sangre
de Cristo, la evidencia
irrefutable de la verdad del
evangelio.
Posmodernidad a la Modernidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA INTOLERANCIA DOCTRINAL- CARD.PIE
LA INTOLERANCIA DOCTRINAL- CARD.PIELA INTOLERANCIA DOCTRINAL- CARD.PIE
LA INTOLERANCIA DOCTRINAL- CARD.PIEBRIAN MOORE
 
Antropologia cristiana
Antropologia cristianaAntropologia cristiana
Antropologia cristianaVICTOR CASTRO
 
Cantero bonhoeffer
Cantero bonhoefferCantero bonhoeffer
Cantero bonhoeffer
Edgar Menéndez
 
La bioética (25 preguntas) - Eugenio Alburquerque Frutos
La bioética (25 preguntas)  - Eugenio Alburquerque FrutosLa bioética (25 preguntas)  - Eugenio Alburquerque Frutos
La bioética (25 preguntas) - Eugenio Alburquerque Frutos
EdwardCrumpp
 
335181869 gutierrez-gustavo-y-muller-gerard-ludwig-del-lado-de-los-pobres-teo...
335181869 gutierrez-gustavo-y-muller-gerard-ludwig-del-lado-de-los-pobres-teo...335181869 gutierrez-gustavo-y-muller-gerard-ludwig-del-lado-de-los-pobres-teo...
335181869 gutierrez-gustavo-y-muller-gerard-ludwig-del-lado-de-los-pobres-teo...
Pancho Castillo
 
Posmodernidad y sus_desafios
Posmodernidad y sus_desafiosPosmodernidad y sus_desafios
Posmodernidad y sus_desafiosOrgalatin
 
Iglesia Emergente
Iglesia EmergenteIglesia Emergente
Iglesia Emergente
Hugo Almanza
 
Teologia Postmoderna
Teologia PostmodernaTeologia Postmoderna
Teologia PostmodernaJorge Chavez
 
Enciclica Veritatis Splendor
Enciclica Veritatis SplendorEnciclica Veritatis Splendor
Enciclica Veritatis Splendor
ulsabcr
 
Teología de la Liberación : Ayer maldita y perseguida, hoy bendita y elogiada
Teología de la Liberación : Ayer maldita y perseguida, hoy bendita y elogiadaTeología de la Liberación : Ayer maldita y perseguida, hoy bendita y elogiada
Teología de la Liberación : Ayer maldita y perseguida, hoy bendita y elogiada
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
¿A QUÉ DOCTRINA DEBEMOS SER FIELES?
¿A QUÉ DOCTRINA DEBEMOS SER FIELES?¿A QUÉ DOCTRINA DEBEMOS SER FIELES?
¿A QUÉ DOCTRINA DEBEMOS SER FIELES?
Soldado de Cristo
 
Espiritualidad Isedet Tc Ii 07
Espiritualidad Isedet Tc Ii 07Espiritualidad Isedet Tc Ii 07
Espiritualidad Isedet Tc Ii 07
SAGO-UCES
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
Saúl Gómez
 
Mi respuesta a los ateos
Mi respuesta a los ateosMi respuesta a los ateos
Mi respuesta a los ateos
Omar Duran
 
Notas sobre la revolución en la iglesia p. giulio maria tam
Notas sobre la revolución en la iglesia   p. giulio maria tamNotas sobre la revolución en la iglesia   p. giulio maria tam
Notas sobre la revolución en la iglesia p. giulio maria tamEduardoSebGut
 
La apolegetica la defensa de la fe
La apolegetica la defensa de la feLa apolegetica la defensa de la fe
La apolegetica la defensa de la fe
Ministerio Infantil Arcoiris
 
1 cristianismo y_ciencia_hacia_una_teología_de_la_naturaleza
1 cristianismo y_ciencia_hacia_una_teología_de_la_naturaleza1 cristianismo y_ciencia_hacia_una_teología_de_la_naturaleza
1 cristianismo y_ciencia_hacia_una_teología_de_la_naturaleza
daniel basconcel
 
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental NIETZSCHE
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental  NIETZSCHEVitalismo y Crítica a la cultura de occidental  NIETZSCHE
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental NIETZSCHE
Miguel Romero Jurado
 
Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...
Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...
Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...Humanismo Secular Cristiano
 

La actualidad más candente (20)

LA INTOLERANCIA DOCTRINAL- CARD.PIE
LA INTOLERANCIA DOCTRINAL- CARD.PIELA INTOLERANCIA DOCTRINAL- CARD.PIE
LA INTOLERANCIA DOCTRINAL- CARD.PIE
 
Antropologia cristiana
Antropologia cristianaAntropologia cristiana
Antropologia cristiana
 
Cantero bonhoeffer
Cantero bonhoefferCantero bonhoeffer
Cantero bonhoeffer
 
La bioética (25 preguntas) - Eugenio Alburquerque Frutos
La bioética (25 preguntas)  - Eugenio Alburquerque FrutosLa bioética (25 preguntas)  - Eugenio Alburquerque Frutos
La bioética (25 preguntas) - Eugenio Alburquerque Frutos
 
335181869 gutierrez-gustavo-y-muller-gerard-ludwig-del-lado-de-los-pobres-teo...
335181869 gutierrez-gustavo-y-muller-gerard-ludwig-del-lado-de-los-pobres-teo...335181869 gutierrez-gustavo-y-muller-gerard-ludwig-del-lado-de-los-pobres-teo...
335181869 gutierrez-gustavo-y-muller-gerard-ludwig-del-lado-de-los-pobres-teo...
 
Posmodernidad y sus_desafios
Posmodernidad y sus_desafiosPosmodernidad y sus_desafios
Posmodernidad y sus_desafios
 
Iglesia Emergente
Iglesia EmergenteIglesia Emergente
Iglesia Emergente
 
Teologia Postmoderna
Teologia PostmodernaTeologia Postmoderna
Teologia Postmoderna
 
Enciclica Veritatis Splendor
Enciclica Veritatis SplendorEnciclica Veritatis Splendor
Enciclica Veritatis Splendor
 
El racismo
El racismoEl racismo
El racismo
 
Teología de la Liberación : Ayer maldita y perseguida, hoy bendita y elogiada
Teología de la Liberación : Ayer maldita y perseguida, hoy bendita y elogiadaTeología de la Liberación : Ayer maldita y perseguida, hoy bendita y elogiada
Teología de la Liberación : Ayer maldita y perseguida, hoy bendita y elogiada
 
¿A QUÉ DOCTRINA DEBEMOS SER FIELES?
¿A QUÉ DOCTRINA DEBEMOS SER FIELES?¿A QUÉ DOCTRINA DEBEMOS SER FIELES?
¿A QUÉ DOCTRINA DEBEMOS SER FIELES?
 
Espiritualidad Isedet Tc Ii 07
Espiritualidad Isedet Tc Ii 07Espiritualidad Isedet Tc Ii 07
Espiritualidad Isedet Tc Ii 07
 
Espiritualidad
EspiritualidadEspiritualidad
Espiritualidad
 
Mi respuesta a los ateos
Mi respuesta a los ateosMi respuesta a los ateos
Mi respuesta a los ateos
 
Notas sobre la revolución en la iglesia p. giulio maria tam
Notas sobre la revolución en la iglesia   p. giulio maria tamNotas sobre la revolución en la iglesia   p. giulio maria tam
Notas sobre la revolución en la iglesia p. giulio maria tam
 
La apolegetica la defensa de la fe
La apolegetica la defensa de la feLa apolegetica la defensa de la fe
La apolegetica la defensa de la fe
 
1 cristianismo y_ciencia_hacia_una_teología_de_la_naturaleza
1 cristianismo y_ciencia_hacia_una_teología_de_la_naturaleza1 cristianismo y_ciencia_hacia_una_teología_de_la_naturaleza
1 cristianismo y_ciencia_hacia_una_teología_de_la_naturaleza
 
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental NIETZSCHE
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental  NIETZSCHEVitalismo y Crítica a la cultura de occidental  NIETZSCHE
Vitalismo y Crítica a la cultura de occidental NIETZSCHE
 
Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...
Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...
Jaque mate a la doctrina judaizante de la Iglesia que ha convertido al cristi...
 

Destacado

Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Lexed Taco
 
Modrnidad y postmodernidad
Modrnidad y postmodernidadModrnidad y postmodernidad
Modrnidad y postmodernidad
Liz fernandez
 
Tavella, a. daros, w. valores modernos y posmodernos en la expectativa de vi...
Tavella, a.  daros, w. valores modernos y posmodernos en la expectativa de vi...Tavella, a.  daros, w. valores modernos y posmodernos en la expectativa de vi...
Tavella, a. daros, w. valores modernos y posmodernos en la expectativa de vi...
CASO75
 
Paradigmas en Pedagogìa
Paradigmas en PedagogìaParadigmas en Pedagogìa
Paradigmas en PedagogìaDiliam Gonzalez
 
Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.
Odilon Rosa
 
Paradigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidad
Paradigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidadParadigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidad
Paradigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidad
Jose Gregorio Hernandez
 
Desempeño phd morales etica y valores Sand
Desempeño  phd morales etica y valores SandDesempeño  phd morales etica y valores Sand
Desempeño phd morales etica y valores SandSandro Torres
 
Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidad
Ricardo_cordova
 
El pensamiento de la modernidad y la posmodernidad
El pensamiento de la modernidad y la posmodernidadEl pensamiento de la modernidad y la posmodernidad
El pensamiento de la modernidad y la posmodernidad
Sars15
 
Modernidad y post modernidad nig
Modernidad y post modernidad nigModernidad y post modernidad nig
Modernidad y post modernidad nigmariasm73
 
1 capítulo de Persona, Educación y Valores: de la antigüedad a la posmodernidad
1 capítulo de Persona, Educación y Valores: de la antigüedad a la posmodernidad1 capítulo de Persona, Educación y Valores: de la antigüedad a la posmodernidad
1 capítulo de Persona, Educación y Valores: de la antigüedad a la posmodernidadjesusherreraaguilar
 
01b modernidad posmodernidad
 01b modernidad posmodernidad 01b modernidad posmodernidad
01b modernidad posmodernidad
josermv
 
PPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidad
PPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidadPPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidad
PPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidadCristóbal Enrique
 
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
Javier Armendariz
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónAlmudena_19
 
Modernidad y postmodernidad. Cambio de valores en la juventud - Oscar Pérez
Modernidad y postmodernidad. Cambio de valores en la juventud - Oscar PérezModernidad y postmodernidad. Cambio de valores en la juventud - Oscar Pérez
Modernidad y postmodernidad. Cambio de valores en la juventud - Oscar PérezOscar A. Pérez Sayago
 
El perfil del emprendedor
El perfil del emprendedorEl perfil del emprendedor
El perfil del emprendedoralexander_hv
 
Familia, sociedad y estado
Familia, sociedad y estadoFamilia, sociedad y estado
Familia, sociedad y estadoaleportyllo
 

Destacado (20)

Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Modrnidad y postmodernidad
Modrnidad y postmodernidadModrnidad y postmodernidad
Modrnidad y postmodernidad
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Tavella, a. daros, w. valores modernos y posmodernos en la expectativa de vi...
Tavella, a.  daros, w. valores modernos y posmodernos en la expectativa de vi...Tavella, a.  daros, w. valores modernos y posmodernos en la expectativa de vi...
Tavella, a. daros, w. valores modernos y posmodernos en la expectativa de vi...
 
Paradigmas en Pedagogìa
Paradigmas en PedagogìaParadigmas en Pedagogìa
Paradigmas en Pedagogìa
 
Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.Modernidad y postmodernidad.
Modernidad y postmodernidad.
 
Paradigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidad
Paradigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidadParadigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidad
Paradigmas en pedagogía: modernidad y postmodernidad
 
Desempeño phd morales etica y valores Sand
Desempeño  phd morales etica y valores SandDesempeño  phd morales etica y valores Sand
Desempeño phd morales etica y valores Sand
 
Modernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidadModernidad y postmodernidad
Modernidad y postmodernidad
 
El pensamiento de la modernidad y la posmodernidad
El pensamiento de la modernidad y la posmodernidadEl pensamiento de la modernidad y la posmodernidad
El pensamiento de la modernidad y la posmodernidad
 
Modernidad y post modernidad nig
Modernidad y post modernidad nigModernidad y post modernidad nig
Modernidad y post modernidad nig
 
1 capítulo de Persona, Educación y Valores: de la antigüedad a la posmodernidad
1 capítulo de Persona, Educación y Valores: de la antigüedad a la posmodernidad1 capítulo de Persona, Educación y Valores: de la antigüedad a la posmodernidad
1 capítulo de Persona, Educación y Valores: de la antigüedad a la posmodernidad
 
01b modernidad posmodernidad
 01b modernidad posmodernidad 01b modernidad posmodernidad
01b modernidad posmodernidad
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
PPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidad
PPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidadPPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidad
PPT Certamen 1 Modernidad y PostModernidad
 
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
Piscologia transcultural, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armen...
 
La postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educaciónLa postmodernidad y la educación
La postmodernidad y la educación
 
Modernidad y postmodernidad. Cambio de valores en la juventud - Oscar Pérez
Modernidad y postmodernidad. Cambio de valores en la juventud - Oscar PérezModernidad y postmodernidad. Cambio de valores en la juventud - Oscar Pérez
Modernidad y postmodernidad. Cambio de valores en la juventud - Oscar Pérez
 
El perfil del emprendedor
El perfil del emprendedorEl perfil del emprendedor
El perfil del emprendedor
 
Familia, sociedad y estado
Familia, sociedad y estadoFamilia, sociedad y estado
Familia, sociedad y estado
 

Similar a Posmodernidad a la Modernidad

Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la actCómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
cantamistica
 
Una mente diferente
Una mente diferenteUna mente diferente
Una mente diferentevreina2013
 
El cristianismo y la cultura
El cristianismo y la culturaEl cristianismo y la cultura
El cristianismo y la cultura
Marco Antonio Medina Galindo
 
Alegría de creer alegría de vivir Respuestas claras a los problemas de fe. Fr...
Alegría de creer alegría de vivir Respuestas claras a los problemas de fe. Fr...Alegría de creer alegría de vivir Respuestas claras a los problemas de fe. Fr...
Alegría de creer alegría de vivir Respuestas claras a los problemas de fe. Fr...infocatolicos
 
La ética y la posmodernidad
La ética y la posmodernidadLa ética y la posmodernidad
La ética y la posmodernidadDave Gifford
 
La fórmula actual de la felicidad parte 1
La fórmula actual de la felicidad parte 1La fórmula actual de la felicidad parte 1
La fórmula actual de la felicidad parte 1
Paulo Arieu
 
Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
DamianoPantaleo
 
El joven y el mundo posmoderno abel raul tec kumul
El joven y el mundo posmoderno   abel raul tec kumulEl joven y el mundo posmoderno   abel raul tec kumul
El joven y el mundo posmoderno abel raul tec kumulevangeliocompleto
 
El presidente de Bolivia Luis Arce y el Fascismo vs. Socialismo..pdf
El presidente de Bolivia Luis Arce y el Fascismo vs. Socialismo..pdfEl presidente de Bolivia Luis Arce y el Fascismo vs. Socialismo..pdf
El presidente de Bolivia Luis Arce y el Fascismo vs. Socialismo..pdf
JaimeRojasLandivar1
 
La involución religiosa de la cultura occidental
La involución religiosa de la cultura occidentalLa involución religiosa de la cultura occidental
La involución religiosa de la cultura occidental
Paulo Arieu
 
Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte IIClericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
Paulo Arieu
 
Creer es tambien pensar - John Stott
Creer es tambien pensar - John StottCreer es tambien pensar - John Stott
Creer es tambien pensar - John Stott
Javier Lenin Almiron
 
América Latina en un cambio verginoso
América Latina en un cambio verginosoAmérica Latina en un cambio verginoso
América Latina en un cambio verginosoDaniel Scoth
 
Entre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del Río
Entre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del RíoEntre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del Río
Entre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del Río
EdwardCrumpp
 
COMUNISMO Y MORMONISMO.pdf la ideología marxista se opone abiertamente a la r...
COMUNISMO Y MORMONISMO.pdf la ideología marxista se opone abiertamente a la r...COMUNISMO Y MORMONISMO.pdf la ideología marxista se opone abiertamente a la r...
COMUNISMO Y MORMONISMO.pdf la ideología marxista se opone abiertamente a la r...
RaulFuentes73
 
COMUNISMO Y MORMONISMO.pdf en la tierra.
COMUNISMO Y MORMONISMO.pdf en la tierra.COMUNISMO Y MORMONISMO.pdf en la tierra.
COMUNISMO Y MORMONISMO.pdf en la tierra.
Raúl Fuentes Díaz
 
Lineas transcomplejas del pensamiento humano hoy
Lineas transcomplejas del pensamiento humano hoyLineas transcomplejas del pensamiento humano hoy
Lineas transcomplejas del pensamiento humano hoyEdwarSem
 
Revista Renovación nº 30 - Febrero 2016
Revista Renovación nº 30 - Febrero 2016Revista Renovación nº 30 - Febrero 2016
Revista Renovación nº 30 - Febrero 2016
nazareo60
 

Similar a Posmodernidad a la Modernidad (20)

Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la actCómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
Cómo encarnar los valores del evangelio de la vida en la act
 
Cosmovision Jupna
Cosmovision JupnaCosmovision Jupna
Cosmovision Jupna
 
Una mente diferente
Una mente diferenteUna mente diferente
Una mente diferente
 
El cristianismo y la cultura
El cristianismo y la culturaEl cristianismo y la cultura
El cristianismo y la cultura
 
Alegría de creer alegría de vivir Respuestas claras a los problemas de fe. Fr...
Alegría de creer alegría de vivir Respuestas claras a los problemas de fe. Fr...Alegría de creer alegría de vivir Respuestas claras a los problemas de fe. Fr...
Alegría de creer alegría de vivir Respuestas claras a los problemas de fe. Fr...
 
La ética y la posmodernidad
La ética y la posmodernidadLa ética y la posmodernidad
La ética y la posmodernidad
 
La fórmula actual de la felicidad parte 1
La fórmula actual de la felicidad parte 1La fórmula actual de la felicidad parte 1
La fórmula actual de la felicidad parte 1
 
Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
Aproximacion_Ideal_a_la_Concepcion_de_Dios_desde_la_Reflexion_Fenomenologica_...
 
El joven y el mundo posmoderno abel raul tec kumul
El joven y el mundo posmoderno   abel raul tec kumulEl joven y el mundo posmoderno   abel raul tec kumul
El joven y el mundo posmoderno abel raul tec kumul
 
El presidente de Bolivia Luis Arce y el Fascismo vs. Socialismo..pdf
El presidente de Bolivia Luis Arce y el Fascismo vs. Socialismo..pdfEl presidente de Bolivia Luis Arce y el Fascismo vs. Socialismo..pdf
El presidente de Bolivia Luis Arce y el Fascismo vs. Socialismo..pdf
 
La involución religiosa de la cultura occidental
La involución religiosa de la cultura occidentalLa involución religiosa de la cultura occidental
La involución religiosa de la cultura occidental
 
Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte IIClericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
Clericalismo: liderazgo del s.xxi y cambio de paradigmas parte II
 
Creer es tambien pensar - John Stott
Creer es tambien pensar - John StottCreer es tambien pensar - John Stott
Creer es tambien pensar - John Stott
 
América Latina en un cambio verginoso
América Latina en un cambio verginosoAmérica Latina en un cambio verginoso
América Latina en un cambio verginoso
 
Entre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del Río
Entre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del RíoEntre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del Río
Entre las sectas y el fin del mundo - Luis Santamaria del Río
 
COMUNISMO Y MORMONISMO.pdf la ideología marxista se opone abiertamente a la r...
COMUNISMO Y MORMONISMO.pdf la ideología marxista se opone abiertamente a la r...COMUNISMO Y MORMONISMO.pdf la ideología marxista se opone abiertamente a la r...
COMUNISMO Y MORMONISMO.pdf la ideología marxista se opone abiertamente a la r...
 
COMUNISMO Y MORMONISMO.pdf en la tierra.
COMUNISMO Y MORMONISMO.pdf en la tierra.COMUNISMO Y MORMONISMO.pdf en la tierra.
COMUNISMO Y MORMONISMO.pdf en la tierra.
 
Lineas transcomplejas del pensamiento humano hoy
Lineas transcomplejas del pensamiento humano hoyLineas transcomplejas del pensamiento humano hoy
Lineas transcomplejas del pensamiento humano hoy
 
Kairós 1 bach
Kairós 1 bachKairós 1 bach
Kairós 1 bach
 
Revista Renovación nº 30 - Febrero 2016
Revista Renovación nº 30 - Febrero 2016Revista Renovación nº 30 - Febrero 2016
Revista Renovación nº 30 - Febrero 2016
 

Más de Nohemi Cuesta

Historia del C++ y JAVA
Historia del C++ y JAVAHistoria del C++ y JAVA
Historia del C++ y JAVANohemi Cuesta
 
Aplicando la Filosofía en las emociones.
Aplicando la Filosofía en las emociones.Aplicando la Filosofía en las emociones.
Aplicando la Filosofía en las emociones.Nohemi Cuesta
 
Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofiaRamas de la filosofia
Ramas de la filosofiaNohemi Cuesta
 

Más de Nohemi Cuesta (6)

Historia del C++ y JAVA
Historia del C++ y JAVAHistoria del C++ y JAVA
Historia del C++ y JAVA
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Aplicando la Filosofía en las emociones.
Aplicando la Filosofía en las emociones.Aplicando la Filosofía en las emociones.
Aplicando la Filosofía en las emociones.
 
Ramas de la filosofia
Ramas de la filosofiaRamas de la filosofia
Ramas de la filosofia
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Posmodernidad a la Modernidad

  • 1. la filosofía moderna que afecta al mundo entero Un estudio por Dr. Les Thompson y Antonio Cruz
  • 2. Para los posmodernistas, el gran monstruo —culpable de todo problema moderno — es el sistema conceptual racionalista y científico de los últimos ochocientos años… la modernidad.
  • 3. En vez de reconocer que la falla de cada civilización proviene del pecado del hombre, los posmodernos señalan eventos y tendencias típicos como guerras, hambre, e injusticia, y lo atribuyen a la modernidad, como si ella fuera culpable.
  • 4. • Como cristianos, reconocemos que tales observaciones son difíciles de ver, cualquiera que sea la civilización; dado que vivimos en un mundo caído. El problema de los posmodernos radica en sus atribuciones y conclusiones. • En vez de entender que “engañoso es el corazón, más que todas las cosas, y perverso” (Jeremías 17.9), ellos culpan a la sociedad.
  • 5. Para nosotros los cristianos, lo principal es vivir de acuerdo con las instrucciones de Dios, y prepararnos para el cielo. Según los posmodernos, el valor central de la vida es el disfrute. “Introducen un hedonismo narcisista que crea un dios de la sensualidad, del cuerpo, y de los placeres inmediatos” (Erickson, p. 47). Arguyen que debido a la confusión reinante, y la disparidad de ideas que ofrecen, se tiene que encontrar un consenso, una manera de coexistir pacífica y justamente entre todos los hombres. Creen que todo se resuelve creando una nueva ideología para todos.
  • 6. Reconozcamos, en primer lugar, que es muy fácil como evangélicos ser simplistas ante un tema tan amplio. Eso hicieron nuestros padres con las posiciones de Carlos Darwin y, por aquel descuido, descendieron sobre nosotros el liberalismo y el humanismo, procurando destronar a Dios y entronizar al hombre.
  • 7. Reconozcamos que hoy se introduce en el mundo entero una nueva y devastadora respuesta para el hombre: las creencias y conclusiones posmodernas. La gran pregunta, para los que vemos la respuesta al mundo en Cristo y su Palabra, es: ¿Cómo reaccionaremos ante el posmodernismo?
  • 8. En segundo lugar, tenemos francamente que reconocer que la modernidad (el sistema de vida de la civilización de estos últimos siglos) ha sido un fracaso rotundo en cuanto a lo social y espiritual. Nos ha dado avances científicos, pero junto con ese “progreso” ha venido el secularismo destructor de nuestras bases morales y espirituales.
  • 9.
  • 10. REMEDIOS Y RECETAS ¿Cómo confrontar esas ideologías? Algunos, tratando de ganar al mundo imitándolo (como ocurre con la música), buscan maneras de adaptar los conceptos posmodernos al evangelio, creyendo así ganar e influir a los que siguen esa ola. Ya varios de unos “evangélicos posmodernos”, en su esfuerzo por ser aceptados en esos círculos (sin que el pueblo evangélico se percate), están dando definiciones nuevas de la naturaleza de la verdad, del evangelio, de la Biblia, y la tradición evangélica.
  • 11. Mohler, en su libro Here We Stand, afirma en cuanto a teólogos evangélicos que siguen la línea posmoderna: “No hay doctrina que estos nuevos teólogos no trastornen, ningún credo que no maltraten, ninguna verdad que respeten”.
  • 12. . Otros, al percatarse de los cambios sociales en el mundo, actúan como el avestruz. Procuran seguir predicando y trabajando como si lo que ocurre en la sociedad no afectara a la iglesia. Se creen protegidos entre las cuatro paredes del templo. Sin embargo, cada día se van más miembros, particularmente jóvenes, pues no oyen respuestas adecuadas para responder a las corrientes contrarias que a diario confrontan.
  • 13. Como líderes de la iglesia nos corresponde guiarla. La primera cosa que necesitamos hacer es comprender la lucha que libramos ahora es contra el mundo (no olvidemos que batallamos contra tres enemigos fuertes: el mundo, la carne y el diablo). La lucha contra la posmodernidad, bíblicamente, es contra sus ideas (por supuesto, el diablo las abanica) pero esa lucha no es directamente contra los demonios. Echar demonios —cuando deberíamos estar peleando contra las ideas— no trae liberación, más bien produce confusión, porque no se identifica correctamente al enemigo.
  • 14. Cuando Jesús luchó contra los fariseos, no echó de ellos demonios, lo que hizo fue mostrarles lo erróneo de sus ideas. Batalló con sus creencias incorrectas (Mateo 23). Hoy, igualmente, la lucha es contra esos errados conceptos deconstructivos que proponen acabar con todo lo enseñado como verdad.
  • 15. Los posmodernos gritan: ¡No hay verdad universal! Hay muchas verdades! ¡Cada grupo tiene la suya! ¿Qué respuesta damos?
  • 16. ¿Cómo puede un pensador llamarse evangélico cuando se compromete con una filosofía que niega la esencia de la fe? Si no hay verdad, y si no hay mentira, jamás puede haber diálogo, porque cuando se eliminan las bases proposicionales, no queda fundamento para lo lógico. Si no hay verdad absoluta, como afirman ellos, no hay Dios, ni pecado, ni Salvador, ni puede haber realidad. Quedamos, entonces, como unos miserables que vivimos y sentimos, y hablamos y reflejamos, pero sin explicación para nuestra incierta existencia.
  • 17.
  • 18. Anuncie el núcleo de la fe: El hombre contemporáneo debe ser enfrentado con el centro mismo de la fe: con la misericordiosa salvación que el Hijo de Dios consiguió para salvarnos, muriendo y resucitando al tercer día.
  • 19. Responda las preguntas básicas del ser humano: El método usado por Pablo entre los atenienses antiguos es útil. Conteste – basado en la situación de la gente– los grandes interrogantes existenciales, tales como: ¿Quién soy? ¿De dónde vengo? ¿A dónde voy? ¿Cómo lidio con la enfermedad?
  • 20. Inculque la importancia del arrepentimiento: El reino de Dios requiere un nuevo estilo de vida; una nueva ética que reordene la mentalidad y la conducta de la persona.
  • 21. Fomente la esperanza La esperanza en el futuro victorioso de la vida sobre la muerte es el mejor regalo que el evangelio puede comunicarle al individuo contemporáneo.
  • 22. De a conocer la Biblia La Biblia debe seguir siendo el elemento central de la evangelización [su] estudio es comparable al corazón que bombea sangre cargada de oxígeno vital para mantener activos todos los miembros del cuerpo de Cristo.
  • 23. Solidarizarse con los necesitados La sensibilidad social hacia los marginados y oprimidos que viven junto a nosotros será una de las evidencias que convencerá a muchos de la sinceridad de nuestra fe.
  • 24. Adapte el mensaje a las distintas visiones del mundo La evangelización debería ser sensible a las características y necesidades propias de cada grupo.
  • 25. Emplee signos de identidad comunes El evangelio debe saber acercarse, con afecto y respeto, a las singularidades de cada [ideología], porque muchos de esos signos [usados por los posmodernos] podrían usarse para expresar valores cristianos.
  • 26. Nunca olvidemos que sobre este planeta caminó hace 2,000 años el Dios Hombre que dijo: “Yo soy el camino, la verdad, y la vida”. Quien pronunció la verdad más grande de todas: “De tal manera amó Dios al mundo, que dio a Su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él crea no se pierda mas tenga vida eterna”.
  • 27. Ante los posmodernos estamos tú y yo, transformados por la sangre de Cristo, la evidencia irrefutable de la verdad del evangelio.