SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Para empezar mi proyecto de investigación he tenido muchas dudas sobre cuál sería el
tema adecuado y si sabría desarrollarlo. Al empezar la semana decidí hacerlo sobre
transgénicos porque tiempo atrás me tocó hacer una exposición a cerca de este y me
gustó así que decidí profundizar el tema. Pero me he dado cuenta de que al empezar la
búsqueda no sacaba nada en claro y comencé a sentir agobio por si no podría acabar a
tiempo este trabajo.
Finalmente he decidido hacerlo sobre otro tema. El cual no tiene nada que ver con el
anterior. Lo haré sobre las fobias ya que actualmente es muy frecuente en la sociedad
y me llama la atención, porque es una sensación que yo he sentido y creo que cada
uno de nosotros también ya que según la RAE “se
caracteriza por un miedo intenso y desproporcionado a
algún objeto, cosa o situación”. Normalmente no les
damos mucha importancia porque podemos pensar que
tener miedo es una tontería, ya que a veces lo sentimos
por cosas que realmente son insignificantes. Pero me ha
llamado la atención que aunque no nos demos cuenta las
fobias son producidas por el miedo y el miedo por el cerebro, el cual de una forma u
otra todo tiene un porque, ya sea para protegernos, paralizarnos… Sin darnos cuenta
nuestro cuerpo muestra unos síntomas tanto físicos como psicológicos. Los físicos son
los que menos importancia tienen porque se pasan, pero en cambio los psicológicos
como la ansiedad pueden causarnos algún trastornó y como consecuencia tener que
someternos a algún tipo de tratamiento.
Actualmente las mujeres pueden tener fobias a cualquier
edad, en cambio los hombres suele ser a partir de los 25
años. Esto resulta extraño porque… ¿qué más da un hombre
que una mujer? Según el diario la razón: Las mujeres lo
sufren más porque necesitan "tener un mayor control de las
situaciones y además tienen más tensión y más ansiedad que
los hombres".
Fobia, la palabra fobia viene de la mitología griega, en la que Fobos hijo de Ares
representa la personificación del miedo. Lo que nos hace pensar que el miedo siempre
ha estado presente y la sociedad lo ha utilizado como recurso para beneficiarse, como
puede ser la religión, la política, los padres,…
Mi pregunta actual seria: investigar a cerca de ¿Para que la sociedad ha utilizado el
miedo?
Y los objetivos que quiero conseguir serian:
*Conseguir comprender la diferencia entre miedo y fobia.
*Saber cómo actúa interiormente nuestro cuerpo ante la sensación de miedo.
*Que trastornos nos puede producir.
*Investigar qué mecanismos para meter miedo han utilizado los grandes “lideres” para
conseguir controlar una población, civilización,…entera.

Más contenido relacionado

Similar a Introduccion

Actividades individuales
Actividades individualesActividades individuales
Actividades individuales
carlos64
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotivalsh09
 
El amor
El amorEl amor
El amor
Kriz Carrera
 
Ver Videos de teror y graciosos.. Porque?
Ver Videos de teror y graciosos.. Porque?Ver Videos de teror y graciosos.. Porque?
Ver Videos de teror y graciosos.. Porque?
Ver Videos Graciosos
 
Porque nos gusta ver videos graciosos y de terror?
Porque nos gusta ver videos graciosos y de terror?Porque nos gusta ver videos graciosos y de terror?
Porque nos gusta ver videos graciosos y de terror?
Ver Videos Graciosos
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
crislypineda2
 
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
Sandy Núñez
 
18 mejorar la autoestima
18 mejorar la autoestima18 mejorar la autoestima
18 mejorar la autoestima
gesfomediaeducacion
 
Presentacion viernes filosofia
Presentacion viernes filosofiaPresentacion viernes filosofia
Presentacion viernes filosofia
PrismaEstudioCreativ
 
Introduccion A La Filosofia Para Unmsm
Introduccion A La Filosofia Para UnmsmIntroduccion A La Filosofia Para Unmsm
Introduccion A La Filosofia Para Unmsm
rafael felix
 
Técnicas para la Comunicación Eficaz
Técnicas para la Comunicación EficazTécnicas para la Comunicación Eficaz
Técnicas para la Comunicación Eficaz
mels2990
 
Ensayo el poder del ahora
Ensayo el poder del ahora Ensayo el poder del ahora
Ensayo el poder del ahora
Rosario Garcia
 
APRENDER A FILOSOFAR guia# 1 once 2014.docx
APRENDER A FILOSOFAR  guia# 1    once 2014.docxAPRENDER A FILOSOFAR  guia# 1    once 2014.docx
APRENDER A FILOSOFAR guia# 1 once 2014.docx
Marelvis Muegues
 
que es la filosofía
que es la filosofía que es la filosofía
que es la filosofía
Duoc UC
 
Final trabajo consejeria
Final trabajo consejeriaFinal trabajo consejeria
Final trabajo consejeriaBlanca Romero
 

Similar a Introduccion (20)

Actividades individuales
Actividades individualesActividades individuales
Actividades individuales
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
 
El amor
El amorEl amor
El amor
 
Teorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horneyTeorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horney
 
Teorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horneyTeorías de la personalidad karen horney
Teorías de la personalidad karen horney
 
Ver Videos de teror y graciosos.. Porque?
Ver Videos de teror y graciosos.. Porque?Ver Videos de teror y graciosos.. Porque?
Ver Videos de teror y graciosos.. Porque?
 
Porque nos gusta ver videos graciosos y de terror?
Porque nos gusta ver videos graciosos y de terror?Porque nos gusta ver videos graciosos y de terror?
Porque nos gusta ver videos graciosos y de terror?
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
 
18 mejorar la autoestima
18 mejorar la autoestima18 mejorar la autoestima
18 mejorar la autoestima
 
Presentacion viernes filosofia
Presentacion viernes filosofiaPresentacion viernes filosofia
Presentacion viernes filosofia
 
EL MIEDO...como trascenderlo.
EL MIEDO...como trascenderlo.EL MIEDO...como trascenderlo.
EL MIEDO...como trascenderlo.
 
Introduccion A La Filosofia Para Unmsm
Introduccion A La Filosofia Para UnmsmIntroduccion A La Filosofia Para Unmsm
Introduccion A La Filosofia Para Unmsm
 
Técnicas para la Comunicación Eficaz
Técnicas para la Comunicación EficazTécnicas para la Comunicación Eficaz
Técnicas para la Comunicación Eficaz
 
Ensayo el poder del ahora
Ensayo el poder del ahora Ensayo el poder del ahora
Ensayo el poder del ahora
 
El poder del ahora
El poder del ahoraEl poder del ahora
El poder del ahora
 
Libro filosofia del toc
Libro  filosofia del tocLibro  filosofia del toc
Libro filosofia del toc
 
APRENDER A FILOSOFAR guia# 1 once 2014.docx
APRENDER A FILOSOFAR  guia# 1    once 2014.docxAPRENDER A FILOSOFAR  guia# 1    once 2014.docx
APRENDER A FILOSOFAR guia# 1 once 2014.docx
 
que es la filosofía
que es la filosofía que es la filosofía
que es la filosofía
 
Final trabajo consejeria
Final trabajo consejeriaFinal trabajo consejeria
Final trabajo consejeria
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Introduccion

  • 1. INTRODUCCIÓN Para empezar mi proyecto de investigación he tenido muchas dudas sobre cuál sería el tema adecuado y si sabría desarrollarlo. Al empezar la semana decidí hacerlo sobre transgénicos porque tiempo atrás me tocó hacer una exposición a cerca de este y me gustó así que decidí profundizar el tema. Pero me he dado cuenta de que al empezar la búsqueda no sacaba nada en claro y comencé a sentir agobio por si no podría acabar a tiempo este trabajo. Finalmente he decidido hacerlo sobre otro tema. El cual no tiene nada que ver con el anterior. Lo haré sobre las fobias ya que actualmente es muy frecuente en la sociedad y me llama la atención, porque es una sensación que yo he sentido y creo que cada uno de nosotros también ya que según la RAE “se caracteriza por un miedo intenso y desproporcionado a algún objeto, cosa o situación”. Normalmente no les damos mucha importancia porque podemos pensar que tener miedo es una tontería, ya que a veces lo sentimos por cosas que realmente son insignificantes. Pero me ha llamado la atención que aunque no nos demos cuenta las fobias son producidas por el miedo y el miedo por el cerebro, el cual de una forma u otra todo tiene un porque, ya sea para protegernos, paralizarnos… Sin darnos cuenta nuestro cuerpo muestra unos síntomas tanto físicos como psicológicos. Los físicos son los que menos importancia tienen porque se pasan, pero en cambio los psicológicos como la ansiedad pueden causarnos algún trastornó y como consecuencia tener que someternos a algún tipo de tratamiento. Actualmente las mujeres pueden tener fobias a cualquier edad, en cambio los hombres suele ser a partir de los 25 años. Esto resulta extraño porque… ¿qué más da un hombre que una mujer? Según el diario la razón: Las mujeres lo sufren más porque necesitan "tener un mayor control de las situaciones y además tienen más tensión y más ansiedad que los hombres". Fobia, la palabra fobia viene de la mitología griega, en la que Fobos hijo de Ares representa la personificación del miedo. Lo que nos hace pensar que el miedo siempre ha estado presente y la sociedad lo ha utilizado como recurso para beneficiarse, como puede ser la religión, la política, los padres,… Mi pregunta actual seria: investigar a cerca de ¿Para que la sociedad ha utilizado el miedo?
  • 2. Y los objetivos que quiero conseguir serian: *Conseguir comprender la diferencia entre miedo y fobia. *Saber cómo actúa interiormente nuestro cuerpo ante la sensación de miedo. *Que trastornos nos puede producir. *Investigar qué mecanismos para meter miedo han utilizado los grandes “lideres” para conseguir controlar una población, civilización,…entera.