SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
1) EXPILCA PARA QUE SIRVE UN ORDENADOR
Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente
mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas
informáticos.
Un ordenador, también denominado como computadora, es una máquina
electrónica que recibe y procesa datos con la misión de transformarlos en
información útil. Se encuentra compuesto por una serie de circuitos integrados y
otros tantos elementos relacionados que son los que permiten la ejecución de una
variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que indicará el usuario del
mismo.
Las secuencias serán sistematizadas previamente en función de una amplia gama
de aplicaciones prácticas a través de un proceso que se conoce como
programación.
Entonces, para poder utilizar el ordenador será necesario y que se encuentre
programado y cuente con programas informáticos o software que le aportarán
aquellos datos específicos para poder procesar los datos. Cuando de un
ordenador se obtiene la información que se estaba buscando, la misma se podrá
seguir empleando internamente o en su defecto ser transferida a otro ordenador o
componente electrónico. Un ordenador acepta datos de una forma determinada.
Estos datos son procesados y el resultado es la producción de unos datos
distintos a los originales. Según como acepte o produzca los datos, estará
realizando una función u otra. Las funciones del ordenador son diversas:
 Entrada de datos. Los datos que provienen del exterior procedentes de
alguna fuente de información son introducidos para ser procesados.
 Almacenamiento: el ordenador conserva internamente los datos en forma
codificada, antes, durante y después del proceso.
 Proceso: el ordenador realiza operaciones con los datos que tiene
almacenados en la memoria donde guardará también los resultados
codificados hasta el siguiente paso.
 Salida: el ordenador produce nuevos datos descodificados, o información
para uso externo. Por tanto, el ordenador se define como un dispositivo
que, bajo control de un plan preestablecido, acepta datos, los procesa y
produce información
2) INDICA ALGUNAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LAS QUE SE USA UN
ORDENADOR
 Cuando se hacen trabajos
 Proyectos
 Tesis
 Cuando se envía un correo electrónico
 Cuando se imprimen trabajos académicos, trabajos, listas entre
otros.
3) CUANDO SE DICE QUE UN ORDENADOR ES UNA HERRAMIENTA
VERSATIL, ¿ A QUE NOS ESTAMOS REFIRENDIO?
NOTA: BUSCA VERSATIL
VERSATIL: hace referencia a la capacidad de algo o alguien de adaptarse con
rapidez y facilidad a distintas funciones. La versatilidad, por lo tanto, es una
característica muy valorada.
Que tiene capacidad de hacer o elaborar una cosa o en este caso un programa
con facilidad y rapidez para la persona que este elaborando el contenido de un
programa el cual podría ser muy útil para la vida cotidiana.
4) UTILIDADES QUE DA EL ORDENADOR PARA EL ENTORNO ESCOLAR
 Trabajos finales
 Trabajos de investigación
 Tareas
 Proyectos
 Proyectos educativos
 Proyecto de vida
PARTES BASICAS DEL ORDENADOR
5) CUALES SON LAS DOS GRANDES PARTES EN LAS QUE SE DIVIDE EL
ORDENADOR
 HARDWARE.
El hardware son los dispositivos físicos y equipos electrónicos que
conforman el ordenador. Cualquier elemento del ordenador que se pueda
“ver y tocar” forma parte del hardware.
 SOFTWARE.
El software se compone de los datos almacenados, información y programas
que hacen que el ordenador funcione. El software es la parte lógica del
ordenador (elementos no físicos que no se pueden “ver ni tocar”).
6) EJEMPLOS DE COMPONENTES HARDWARE Y SOFTWARE
 HARDWARE
 Teclado
 Pantalla
 Mouse
 Teclado
 Impresora
 Cámara
 SOFTWARE
 Microsoft PowerPoint
 Microsoft Word
 TypingMaster Pro
 PSeInt
 Microsoft Publisher
 Mozilla Firefox
7) INDICA SI LOS ELEMENTOS PERTENECEN A HARDWARE O
SOFTWARE
 MICROFONO: HARDWARE
 NAVEGADOR DE INTERNET: SOFTWARE
 TARJETA DE MEMORIA RAM: HARDWARE
 MICROSOFT WORD: SOFTWARE
 WINDODOWS XP: SOFTWARE
 MONITOR: HARDWARE
 ESCANER: HARDWARE
 POWER POINT: SOFTWARE
 RATON: HARDWARE
 FOTOGRAFIA DIGITAL: SOFTWARE
 MESSENGER: SOFTWARE
 CANCION EN MP3: SOFTWARE
 DISCO DURO: HARDWARE
 IMPRESORA: HARDWARE
8) ENCUENTRA 5 DISPOSITIVOS HARDWARE DEL ORDENADOR
 Escáner
 Teclado
 Disco duro
 Modem
 Ratón
HARDWARE: CPU Y PERIFERICOS
9) INDICA QUE COMPONENTE HARDWARE FORMAN PARTE DE LA
UNIDAD CENTRAL ( CPU)
 Microprocesador
 Disco duro
 Memoria RAM
 Procesador
 Fuente de poder
 La unidad de cd
 Fuente de almacenamiento
 Tarjeta madre
 Socket
 Unidad del disquete
 Unidad de CD-ROM
 Unidad de DVD
 Disipador de calor
10) QUE ES Y PARA QUE SIRVE LA PLACA BASE DEL ORDENADOR
Las placas base son una tabla de circuitos PCB en la que se incluyen los
elementos más importantes del sistema, todos interconectados entre sí para que
los equipos puedan funcionar. La memoria, los conectores para dispositivos de
relevancia y la CPU se encuentran adjuntos a estas placas base. Si por algo se les
llama placas madre es porque alimentan al equipo en su totalidad, siendo
imprescindible para que el resto de piezas respondan de manera adecuada. Todos
los componentes, como tarjetas de vídeo, sonido y red, los discos duros o la
capacidad a nivel de conexiones, están enlazados con esta placa para poder
funcionar y existir físicamente dentro del equipo.
las placas base disponibles en la actualidad, estas incorporan una alta variedad de
soporte en cuanto a los dispositivos que se pueden instalar. Las posibilidades son
numerosas, permitiendo que los usuarios diseñen su configuración ideal para
ahorrar espacio y dinero a la hora de montar su equipo. En las placas base
podemos instalar los controladores de disco, el controlador gráfico integrado
incluso con salida de televisión, la tarjeta de sonido integrada con soporte de
audio.
Estas placas también dan la posibilidad de instalar controlador USB para hasta 12
puertos como máximo, y sensores tanto de voltaje como de temperatura y
velocidad de ventilador que dan opción a monitorizar la salud de los componentes
del equipo.
11) 4 COMPONENTES DE LA CPU QUE SE CONECTEN A LA PLACA BASE
 Las tarjetas de memoria RAM
 Los cables de energía eléctrica
 Los cables de disco duro
 dispositivos de almacenamiento
 discos duros
 Lectores ópticos de CD, DVD
 Disquetera
12) QUE ES EL MICROPROCESADOR Y PARA QUE SIRVE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Funciones basicas de una computadora.
Funciones basicas de una computadora.Funciones basicas de una computadora.
Funciones basicas de una computadora.
hector-marrufo
 
Basico de Arquitectura del Computador
Basico de Arquitectura del ComputadorBasico de Arquitectura del Computador
Basico de Arquitectura del Computador
Stephenson Prieto
 
Conceptos Básicos de la Informática.
Conceptos Básicos de la Informática.Conceptos Básicos de la Informática.
Conceptos Básicos de la Informática.
iliana veliz
 
Unidad 1 introducción al mundo de la computación
Unidad 1   introducción al mundo de la computaciónUnidad 1   introducción al mundo de la computación
Unidad 1 introducción al mundo de la computación
rarsow
 
Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2Alondra ruelas 2
Tp33final
Tp33finalTp33final
Tp33final
graciela1956
 
Presentación Introducción a la Informática
Presentación Introducción a la InformáticaPresentación Introducción a la Informática
Presentación Introducción a la Informática
Marlon Mena Farfán
 
Trabajo tema 1 informática 4º eso
Trabajo tema 1 informática 4º esoTrabajo tema 1 informática 4º eso
Trabajo tema 1 informática 4º eso
Javier Gallardo
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y software
jvtato
 
Tp n° 1 hardware y software cordoba
Tp n° 1 hardware y software   cordobaTp n° 1 hardware y software   cordoba
Tp n° 1 hardware y software cordoba
Silvana Cordoba
 
La compu power point
La compu power pointLa compu power point
La compu power point
Matias Galante
 
Hardware, software y sistema operativo.
Hardware, software y sistema operativo. Hardware, software y sistema operativo.
Hardware, software y sistema operativo.
AleGR8
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
agusquijano
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
Marianagmagalla
 
TP N°1 - Hardware y Software
TP N°1 - Hardware y SoftwareTP N°1 - Hardware y Software
TP N°1 - Hardware y Software
jvtato
 
TP Nº 1 DE FRANCO
TP Nº 1 DE FRANCOTP Nº 1 DE FRANCO
TP Nº 1 DE FRANCO
lucasdefranco
 
Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y software
jvtato
 
Informática - Conceptos básicos
Informática - Conceptos básicosInformática - Conceptos básicos
Informática - Conceptos básicos
Jesus2B
 
Tp1
Tp1Tp1

La actualidad más candente (20)

Funciones basicas de una computadora.
Funciones basicas de una computadora.Funciones basicas de una computadora.
Funciones basicas de una computadora.
 
Basico de Arquitectura del Computador
Basico de Arquitectura del ComputadorBasico de Arquitectura del Computador
Basico de Arquitectura del Computador
 
Conceptos Básicos de la Informática.
Conceptos Básicos de la Informática.Conceptos Básicos de la Informática.
Conceptos Básicos de la Informática.
 
Unidad 1 introducción al mundo de la computación
Unidad 1   introducción al mundo de la computaciónUnidad 1   introducción al mundo de la computación
Unidad 1 introducción al mundo de la computación
 
Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2Alondra ruelas 2
Alondra ruelas 2
 
Tp33final
Tp33finalTp33final
Tp33final
 
Presentación Introducción a la Informática
Presentación Introducción a la InformáticaPresentación Introducción a la Informática
Presentación Introducción a la Informática
 
Trabajo tema 1 informática 4º eso
Trabajo tema 1 informática 4º esoTrabajo tema 1 informática 4º eso
Trabajo tema 1 informática 4º eso
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 
Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y software
 
Tp n° 1 hardware y software cordoba
Tp n° 1 hardware y software   cordobaTp n° 1 hardware y software   cordoba
Tp n° 1 hardware y software cordoba
 
La compu power point
La compu power pointLa compu power point
La compu power point
 
Hardware, software y sistema operativo.
Hardware, software y sistema operativo. Hardware, software y sistema operativo.
Hardware, software y sistema operativo.
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Tp 1 informatica
Tp 1 informaticaTp 1 informatica
Tp 1 informatica
 
TP N°1 - Hardware y Software
TP N°1 - Hardware y SoftwareTP N°1 - Hardware y Software
TP N°1 - Hardware y Software
 
TP Nº 1 DE FRANCO
TP Nº 1 DE FRANCOTP Nº 1 DE FRANCO
TP Nº 1 DE FRANCO
 
Tp n° 1 hardware y software
Tp n° 1   hardware y softwareTp n° 1   hardware y software
Tp n° 1 hardware y software
 
Informática - Conceptos básicos
Informática - Conceptos básicosInformática - Conceptos básicos
Informática - Conceptos básicos
 
Tp1
Tp1Tp1
Tp1
 

Destacado

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
castrokyuliana
 
Resume_Himanshu_Pant
Resume_Himanshu_PantResume_Himanshu_Pant
Resume_Himanshu_Pant
Himanshu Pant
 
Eu vejo a glória
Eu vejo a glóriaEu vejo a glória
Nz e learning trends
Nz e learning trendsNz e learning trends
Nz e learning trends
Rustica Lamb
 
156 ovelha perdida
156 ovelha perdida156 ovelha perdida
Creio que tu és a cura
Creio que tu és a curaCreio que tu és a cura
Creio que tu és a cura
IEADFI - TV
 
JuniorCampPoster0815
JuniorCampPoster0815JuniorCampPoster0815
подсолнечное масло
подсолнечное маслоподсолнечное масло
подсолнечное масло
luka_21
 
Quão grande é meu deus
Quão grande é meu deusQuão grande é meu deus
Quão grande é meu deus
ASSEMBLEIA DE DEUS TAQUARAL I5OO
 
10 Challenges for the Next Generation of Collections Management Standards
10 Challenges for the Next Generation of Collections Management Standards10 Challenges for the Next Generation of Collections Management Standards
10 Challenges for the Next Generation of Collections Management Standards
Nicholas Poole
 
Vem cantar louvores
Vem cantar louvoresVem cantar louvores
Vem cantar louvores
IEADFI - TV
 
Evolución de discos duros
Evolución de discos durosEvolución de discos duros
Evolución de discos duros
tania peraza
 
Refino de Petróleo
Refino de PetróleoRefino de Petróleo
Vacaciones de navidad
Vacaciones de navidadVacaciones de navidad
Vacaciones de navidad
trebolitojuegos
 

Destacado (14)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Resume_Himanshu_Pant
Resume_Himanshu_PantResume_Himanshu_Pant
Resume_Himanshu_Pant
 
Eu vejo a glória
Eu vejo a glóriaEu vejo a glória
Eu vejo a glória
 
Nz e learning trends
Nz e learning trendsNz e learning trends
Nz e learning trends
 
156 ovelha perdida
156 ovelha perdida156 ovelha perdida
156 ovelha perdida
 
Creio que tu és a cura
Creio que tu és a curaCreio que tu és a cura
Creio que tu és a cura
 
JuniorCampPoster0815
JuniorCampPoster0815JuniorCampPoster0815
JuniorCampPoster0815
 
подсолнечное масло
подсолнечное маслоподсолнечное масло
подсолнечное масло
 
Quão grande é meu deus
Quão grande é meu deusQuão grande é meu deus
Quão grande é meu deus
 
10 Challenges for the Next Generation of Collections Management Standards
10 Challenges for the Next Generation of Collections Management Standards10 Challenges for the Next Generation of Collections Management Standards
10 Challenges for the Next Generation of Collections Management Standards
 
Vem cantar louvores
Vem cantar louvoresVem cantar louvores
Vem cantar louvores
 
Evolución de discos duros
Evolución de discos durosEvolución de discos duros
Evolución de discos duros
 
Refino de Petróleo
Refino de PetróleoRefino de Petróleo
Refino de Petróleo
 
Vacaciones de navidad
Vacaciones de navidadVacaciones de navidad
Vacaciones de navidad
 

Similar a Introduccion

INFORMATICA MIND MAPS RESUMEN DEL PRIMER CUATRIMESTRE DE INFORMATICA 1
INFORMATICA MIND MAPS RESUMEN DEL PRIMER CUATRIMESTRE DE INFORMATICA 1INFORMATICA MIND MAPS RESUMEN DEL PRIMER CUATRIMESTRE DE INFORMATICA 1
INFORMATICA MIND MAPS RESUMEN DEL PRIMER CUATRIMESTRE DE INFORMATICA 1
miltulipanesrojos
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemas
Esteban Serrano
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemas
esteban0495
 
1172204_634505776979445000.ppt
1172204_634505776979445000.ppt1172204_634505776979445000.ppt
1172204_634505776979445000.ppt
CristoferAdams1
 
Tc1 paso2
Tc1 paso2Tc1 paso2
Tc1 paso2
andreschap24
 
Evolucion de la pc
Evolucion de la pcEvolucion de la pc
Evolucion de la pc
mafemaiira
 
Bloque i
Bloque iBloque i
partes de la pc
partes de la pcpartes de la pc
partes de la pc
mafemaiira
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
stalin taco
 
conociendo la pc.docx
conociendo la pc.docxconociendo la pc.docx
conociendo la pc.docx
Jorge Luis Carranza Lujan
 
Conceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraConceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadora
leslysarahi
 
Estructura del pc
Estructura del pcEstructura del pc
Estructura del pc
'Tuti Duque Montoya
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
COLEGIO PADRE CLARET
 
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1 ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
Veronica Siempres
 
Arquitectura Computacional
Arquitectura ComputacionalArquitectura Computacional
Arquitectura Computacional
Nadiia Val Castellanos Daniel
 
Practica 1 tic2
Practica 1  tic2Practica 1  tic2
Practica 1 tic2
Jose Mmendez
 
Estructura y función de una computadora
Estructura y función de una computadoraEstructura y función de una computadora
Estructura y función de una computadora
veronicadvva
 
Aneth
AnethAneth
Presentación de oswaldo
Presentación de oswaldoPresentación de oswaldo
Presentación de oswaldo
Oswaldo Orosco
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
MarianaBastardo
 

Similar a Introduccion (20)

INFORMATICA MIND MAPS RESUMEN DEL PRIMER CUATRIMESTRE DE INFORMATICA 1
INFORMATICA MIND MAPS RESUMEN DEL PRIMER CUATRIMESTRE DE INFORMATICA 1INFORMATICA MIND MAPS RESUMEN DEL PRIMER CUATRIMESTRE DE INFORMATICA 1
INFORMATICA MIND MAPS RESUMEN DEL PRIMER CUATRIMESTRE DE INFORMATICA 1
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemas
 
Ensable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemasEnsable tecnico en sistemas
Ensable tecnico en sistemas
 
1172204_634505776979445000.ppt
1172204_634505776979445000.ppt1172204_634505776979445000.ppt
1172204_634505776979445000.ppt
 
Tc1 paso2
Tc1 paso2Tc1 paso2
Tc1 paso2
 
Evolucion de la pc
Evolucion de la pcEvolucion de la pc
Evolucion de la pc
 
Bloque i
Bloque iBloque i
Bloque i
 
partes de la pc
partes de la pcpartes de la pc
partes de la pc
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
conociendo la pc.docx
conociendo la pc.docxconociendo la pc.docx
conociendo la pc.docx
 
Conceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadoraConceptos básicos de la computadora
Conceptos básicos de la computadora
 
Estructura del pc
Estructura del pcEstructura del pc
Estructura del pc
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1 ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
ESTRUCTURA DE UNA COMPUTADORA LECCION 1
 
Arquitectura Computacional
Arquitectura ComputacionalArquitectura Computacional
Arquitectura Computacional
 
Practica 1 tic2
Practica 1  tic2Practica 1  tic2
Practica 1 tic2
 
Estructura y función de una computadora
Estructura y función de una computadoraEstructura y función de una computadora
Estructura y función de una computadora
 
Aneth
AnethAneth
Aneth
 
Presentación de oswaldo
Presentación de oswaldoPresentación de oswaldo
Presentación de oswaldo
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
asrielgamer3421
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
Tecnología 5G Presentación.pdf trabajo .
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 SOPRA STERIA. inCV.pdf
 

Introduccion

  • 1. INTRODUCCION 1) EXPILCA PARA QUE SIRVE UN ORDENADOR Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos. Un ordenador, también denominado como computadora, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos con la misión de transformarlos en información útil. Se encuentra compuesto por una serie de circuitos integrados y otros tantos elementos relacionados que son los que permiten la ejecución de una variedad de secuencias o rutinas de instrucciones que indicará el usuario del mismo. Las secuencias serán sistematizadas previamente en función de una amplia gama de aplicaciones prácticas a través de un proceso que se conoce como programación. Entonces, para poder utilizar el ordenador será necesario y que se encuentre programado y cuente con programas informáticos o software que le aportarán aquellos datos específicos para poder procesar los datos. Cuando de un ordenador se obtiene la información que se estaba buscando, la misma se podrá seguir empleando internamente o en su defecto ser transferida a otro ordenador o componente electrónico. Un ordenador acepta datos de una forma determinada. Estos datos son procesados y el resultado es la producción de unos datos distintos a los originales. Según como acepte o produzca los datos, estará realizando una función u otra. Las funciones del ordenador son diversas:  Entrada de datos. Los datos que provienen del exterior procedentes de alguna fuente de información son introducidos para ser procesados.  Almacenamiento: el ordenador conserva internamente los datos en forma codificada, antes, durante y después del proceso.
  • 2.  Proceso: el ordenador realiza operaciones con los datos que tiene almacenados en la memoria donde guardará también los resultados codificados hasta el siguiente paso.  Salida: el ordenador produce nuevos datos descodificados, o información para uso externo. Por tanto, el ordenador se define como un dispositivo que, bajo control de un plan preestablecido, acepta datos, los procesa y produce información 2) INDICA ALGUNAS ACTIVIDADES DIARIAS EN LAS QUE SE USA UN ORDENADOR  Cuando se hacen trabajos  Proyectos  Tesis  Cuando se envía un correo electrónico  Cuando se imprimen trabajos académicos, trabajos, listas entre otros. 3) CUANDO SE DICE QUE UN ORDENADOR ES UNA HERRAMIENTA VERSATIL, ¿ A QUE NOS ESTAMOS REFIRENDIO? NOTA: BUSCA VERSATIL VERSATIL: hace referencia a la capacidad de algo o alguien de adaptarse con rapidez y facilidad a distintas funciones. La versatilidad, por lo tanto, es una característica muy valorada. Que tiene capacidad de hacer o elaborar una cosa o en este caso un programa con facilidad y rapidez para la persona que este elaborando el contenido de un programa el cual podría ser muy útil para la vida cotidiana. 4) UTILIDADES QUE DA EL ORDENADOR PARA EL ENTORNO ESCOLAR  Trabajos finales  Trabajos de investigación  Tareas  Proyectos
  • 3.  Proyectos educativos  Proyecto de vida PARTES BASICAS DEL ORDENADOR 5) CUALES SON LAS DOS GRANDES PARTES EN LAS QUE SE DIVIDE EL ORDENADOR  HARDWARE. El hardware son los dispositivos físicos y equipos electrónicos que conforman el ordenador. Cualquier elemento del ordenador que se pueda “ver y tocar” forma parte del hardware.  SOFTWARE. El software se compone de los datos almacenados, información y programas que hacen que el ordenador funcione. El software es la parte lógica del ordenador (elementos no físicos que no se pueden “ver ni tocar”). 6) EJEMPLOS DE COMPONENTES HARDWARE Y SOFTWARE  HARDWARE  Teclado  Pantalla  Mouse  Teclado  Impresora  Cámara  SOFTWARE  Microsoft PowerPoint  Microsoft Word  TypingMaster Pro  PSeInt  Microsoft Publisher  Mozilla Firefox
  • 4. 7) INDICA SI LOS ELEMENTOS PERTENECEN A HARDWARE O SOFTWARE  MICROFONO: HARDWARE  NAVEGADOR DE INTERNET: SOFTWARE  TARJETA DE MEMORIA RAM: HARDWARE  MICROSOFT WORD: SOFTWARE  WINDODOWS XP: SOFTWARE  MONITOR: HARDWARE  ESCANER: HARDWARE  POWER POINT: SOFTWARE  RATON: HARDWARE  FOTOGRAFIA DIGITAL: SOFTWARE  MESSENGER: SOFTWARE  CANCION EN MP3: SOFTWARE  DISCO DURO: HARDWARE  IMPRESORA: HARDWARE 8) ENCUENTRA 5 DISPOSITIVOS HARDWARE DEL ORDENADOR  Escáner  Teclado  Disco duro  Modem  Ratón HARDWARE: CPU Y PERIFERICOS 9) INDICA QUE COMPONENTE HARDWARE FORMAN PARTE DE LA UNIDAD CENTRAL ( CPU)  Microprocesador  Disco duro  Memoria RAM  Procesador  Fuente de poder  La unidad de cd
  • 5.  Fuente de almacenamiento  Tarjeta madre  Socket  Unidad del disquete  Unidad de CD-ROM  Unidad de DVD  Disipador de calor 10) QUE ES Y PARA QUE SIRVE LA PLACA BASE DEL ORDENADOR Las placas base son una tabla de circuitos PCB en la que se incluyen los elementos más importantes del sistema, todos interconectados entre sí para que los equipos puedan funcionar. La memoria, los conectores para dispositivos de relevancia y la CPU se encuentran adjuntos a estas placas base. Si por algo se les llama placas madre es porque alimentan al equipo en su totalidad, siendo imprescindible para que el resto de piezas respondan de manera adecuada. Todos los componentes, como tarjetas de vídeo, sonido y red, los discos duros o la capacidad a nivel de conexiones, están enlazados con esta placa para poder funcionar y existir físicamente dentro del equipo. las placas base disponibles en la actualidad, estas incorporan una alta variedad de soporte en cuanto a los dispositivos que se pueden instalar. Las posibilidades son numerosas, permitiendo que los usuarios diseñen su configuración ideal para ahorrar espacio y dinero a la hora de montar su equipo. En las placas base podemos instalar los controladores de disco, el controlador gráfico integrado incluso con salida de televisión, la tarjeta de sonido integrada con soporte de audio. Estas placas también dan la posibilidad de instalar controlador USB para hasta 12 puertos como máximo, y sensores tanto de voltaje como de temperatura y velocidad de ventilador que dan opción a monitorizar la salud de los componentes del equipo. 11) 4 COMPONENTES DE LA CPU QUE SE CONECTEN A LA PLACA BASE  Las tarjetas de memoria RAM  Los cables de energía eléctrica  Los cables de disco duro
  • 6.  dispositivos de almacenamiento  discos duros  Lectores ópticos de CD, DVD  Disquetera 12) QUE ES EL MICROPROCESADOR Y PARA QUE SIRVE