SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad III. Metodología de Solución de Problemas
Introducción Juan se encuentra cursando su tercer año en el CCH, dentro de 15 días tendrá que elegir carrera: El tiene interés en Derecho, Medicina, Música y también en Computación; Por tanto aun no sabe que licenciatura va a elegir.  Como dato adicional su promedio es de 8.2 y aun debe 2 materias de Tercer Semestre. Si tu estuvieras en el lugar de Juan:
¿Tu que harías? Haz equipo de 2 personas, lee lo siguiente y contesta las preguntas en tu cuaderno. 1)¿Cuántos problemas que necesitan resolverse identificas de la situación anterior? 2)Para cada uno de los problemas que identificaste, ¿Cuáles serian los datos que necesitas conocer antes de poder resolver el problema? 3)¿Cómo resolverías el problema de elegir carrera?
¿Tu que harías? Haz equipo de 2 personas, lee lo siguiente y contesta las preguntas en tu cuaderno. 4)¿Qué necesitas conocer para llevar a cabo una elección adecuada de la carrera? 5)Si el vive en la zona oriente, que conviene mas: ¿Estudiar en CU o en alguna FES?  6)¿Cómo resolverías el problema de las materias que debe?
Actividad 1 Uno de los principales investigadores sobre el planteamiento y resolución de problemas es George Polya, por lo tanto, trabajando con el mismo equipo de 2 personas realiza las siguientes actividades en tu cuaderno:
1 Prende la computadora para que investigues en Internet cual de todos los libros que escribió Polya se considera el mas importante debido a que implementa un método para la resolución de problemas, una vez que tengas el nombre del libro apaga la computadora.
2 Una vez identificado el libro,  necesitamos conseguirlo , por tanto resuelve este problema para poder contestar las siguientes preguntas(Con las computadoras apagadas):
3 Su método general de resolución de problemas involucra cuatro pasos, menciona cuales son: a._______________________________ b._______________________________ c._______________________________ d._______________________________
4 El primer paso consiste en _________________. ¿Cuáles son las principales acciones que debemos de aplicar en este paso?
5 El segundo paso consiste en _______________, por tanto, describe ¿Cuáles serian algunas de las estrategias que pueden utilizarse para este paso.
6 El tercer paso consiste en __________________, ¿Cuáles serian la acciones o procedimientos mas importantes en esta etapa?
7 El ultimo paso es ________________________, ¿Qué acciones debes de tomar en cuenta aquí?
8 Utiliza cada uno de los cuatro pasos anteriores para resolver el problema (o problemas) de Juan, indicando claramente cuales son las acciones, métodos o estrategias que vas a utilizar.
9 Ahora cada equipo  va a elegir un problema que sea común en ambos , una vez que decidan que problema van a resolver,  cada integrante utilizara el método de los 4 pasos en forma individual  y al terminar  van a comparar las acciones  realizadas para llevar a cabo una discusión sobre  cual de las 2 propuestas es la mejor  (argumentado porque es mejor).
10 Pasaran con sus cuadernos para revisar su respuestas y poner en la lista la calificación correspondiente.

Más contenido relacionado

Destacado

Sor Juana
Sor JuanaSor Juana
Sor Juana
Cergi0
 
Limpieza moto en seco
Limpieza moto en secoLimpieza moto en seco
Limpieza moto en secoGranturismo
 
Xaviersoria Bloque Cierre
Xaviersoria Bloque CierreXaviersoria Bloque Cierre
Xaviersoria Bloque Cierre
Xavier Soria Poma
 
Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1
Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1
Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1
Sergio Alonso
 
Leccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor Apc
Leccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor ApcLeccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor Apc
Leccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor Apc
Samy
 
Amor Brujo
Amor BrujoAmor Brujo
Amor BrujoTere
 
Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamer...
Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamer...Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamer...
Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamer...
FELAFACS
 
Tu Pie Derecho
Tu Pie DerechoTu Pie Derecho
Tu Pie Derechomarce h
 
Luis Alfredo Gonzalez Valdes
Luis Alfredo Gonzalez ValdesLuis Alfredo Gonzalez Valdes
Luis Alfredo Gonzalez Valdesluis_gonzalez
 
Gemelin
GemelinGemelin
Gemelin
gemelin
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
waxulero
 
autobiografia chicaloca
autobiografia chicalocaautobiografia chicaloca
autobiografia chicaloca
chicaloca
 
El capital espiritual
El capital espiritualEl capital espiritual
El capital espiritualYerikson Huz
 
Digital Camp - Social Networks
Digital Camp - Social NetworksDigital Camp - Social Networks
Digital Camp - Social Networks
Antón Chalbaud
 
Resumen.angeles.4acuerdos
Resumen.angeles.4acuerdosResumen.angeles.4acuerdos
Resumen.angeles.4acuerdos
Angeles Ramon
 

Destacado (20)

Sor Juana
Sor JuanaSor Juana
Sor Juana
 
Limpieza moto en seco
Limpieza moto en secoLimpieza moto en seco
Limpieza moto en seco
 
Xaviersoria Bloque Cierre
Xaviersoria Bloque CierreXaviersoria Bloque Cierre
Xaviersoria Bloque Cierre
 
Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1
Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1
Evaluacion_Proyecto_Nicaragua_F1
 
BD_EQ6_INV_PHP
BD_EQ6_INV_PHPBD_EQ6_INV_PHP
BD_EQ6_INV_PHP
 
Leccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor Apc
Leccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor ApcLeccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor Apc
Leccion 2 1 Q El Fruto Del Espiritu Es Amor Apc
 
hinojedo
hinojedohinojedo
hinojedo
 
Amor Brujo
Amor BrujoAmor Brujo
Amor Brujo
 
Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamer...
Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamer...Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamer...
Estrategias, posiciones y prácticas científicas en el pensamiento lationoamer...
 
Tu Pie Derecho
Tu Pie DerechoTu Pie Derecho
Tu Pie Derecho
 
Captura Barcelona
Captura BarcelonaCaptura Barcelona
Captura Barcelona
 
Luis Alfredo Gonzalez Valdes
Luis Alfredo Gonzalez ValdesLuis Alfredo Gonzalez Valdes
Luis Alfredo Gonzalez Valdes
 
Gemelin
GemelinGemelin
Gemelin
 
Las Tics
Las TicsLas Tics
Las Tics
 
autobiografia chicaloca
autobiografia chicalocaautobiografia chicaloca
autobiografia chicaloca
 
El capital espiritual
El capital espiritualEl capital espiritual
El capital espiritual
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Digital Camp - Social Networks
Digital Camp - Social NetworksDigital Camp - Social Networks
Digital Camp - Social Networks
 
Mary Cristy
Mary CristyMary Cristy
Mary Cristy
 
Resumen.angeles.4acuerdos
Resumen.angeles.4acuerdosResumen.angeles.4acuerdos
Resumen.angeles.4acuerdos
 

Similar a Introduccion a la resolución de problemas

Autoexamen de primaria
Autoexamen de primaria Autoexamen de primaria
Autoexamen de primaria
Editorial MD
 
Chapter 1 General Problem-Solving Concepts
Chapter 1 General Problem-Solving ConceptsChapter 1 General Problem-Solving Concepts
Chapter 1 General Problem-Solving ConceptsCarlos M. Sandoval
 
Capítulo 5 h
Capítulo 5 hCapítulo 5 h
Capítulo 5 h
Jody Bowman
 
programación basica.pdf
programación basica.pdfprogramación basica.pdf
programación basica.pdf
Hugo Acosta
 
354 sahh751112 modulo1a.student
354 sahh751112 modulo1a.student354 sahh751112 modulo1a.student
354 sahh751112 modulo1a.studentMonica Hernandez
 
Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemasLiliana Bv
 
Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemasLiliana Bv
 
Clase matematicas 3-03-10-21_problemas de adicion y sustraccion con numeros n...
Clase matematicas 3-03-10-21_problemas de adicion y sustraccion con numeros n...Clase matematicas 3-03-10-21_problemas de adicion y sustraccion con numeros n...
Clase matematicas 3-03-10-21_problemas de adicion y sustraccion con numeros n...
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 
Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.
Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.
Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
yangtze904
 
Actividades tomar decisiones
Actividades tomar decisionesActividades tomar decisiones
Actividades tomar decisiones
Mónica Diz Besada
 
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Pablo Flores Cabrera
 
Bitacora 11
Bitacora 11Bitacora 11
Bitacora 11
Citlali Islas
 
Metodologia de solucion de problemas
Metodologia de solucion de problemasMetodologia de solucion de problemas
Metodologia de solucion de problemas
DENIRAMIREZANDRADE
 
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptxSesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
MarnyEmely
 
Plantilla para-resolver-problemas-matematicos-ii
Plantilla para-resolver-problemas-matematicos-iiPlantilla para-resolver-problemas-matematicos-ii
Plantilla para-resolver-problemas-matematicos-iiHerminia Bermejo Bernabé
 
Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.
Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.
Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.
DENIRAMIREZANDRADE
 

Similar a Introduccion a la resolución de problemas (20)

Autoexamen de primaria
Autoexamen de primaria Autoexamen de primaria
Autoexamen de primaria
 
Chapter 1 General Problem-Solving Concepts
Chapter 1 General Problem-Solving ConceptsChapter 1 General Problem-Solving Concepts
Chapter 1 General Problem-Solving Concepts
 
Capítulo 5 h
Capítulo 5 hCapítulo 5 h
Capítulo 5 h
 
programación basica.pdf
programación basica.pdfprogramación basica.pdf
programación basica.pdf
 
354 sahh751112 modulo1a.student
354 sahh751112 modulo1a.student354 sahh751112 modulo1a.student
354 sahh751112 modulo1a.student
 
Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemas
 
Plan clase df
Plan clase dfPlan clase df
Plan clase df
 
Actividad solución de problemas
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemas
 
Clase matematicas 3-03-10-21_problemas de adicion y sustraccion con numeros n...
Clase matematicas 3-03-10-21_problemas de adicion y sustraccion con numeros n...Clase matematicas 3-03-10-21_problemas de adicion y sustraccion con numeros n...
Clase matematicas 3-03-10-21_problemas de adicion y sustraccion con numeros n...
 
Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.
Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.
Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.
 
Solucion de problemas
Solucion de problemasSolucion de problemas
Solucion de problemas
 
Actividades tomar decisiones
Actividades tomar decisionesActividades tomar decisiones
Actividades tomar decisiones
 
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
Desarrollo del Pensamiento Tomo 3 Parte 1
 
Bitacora 11
Bitacora 11Bitacora 11
Bitacora 11
 
Metodologia de solucion de problemas
Metodologia de solucion de problemasMetodologia de solucion de problemas
Metodologia de solucion de problemas
 
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptxSesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
Sesión 11 IVU _ Resolución de problemas y trabajo en equipo.pptx
 
Plantilla para-resolver-problemas-matematicos-ii
Plantilla para-resolver-problemas-matematicos-iiPlantilla para-resolver-problemas-matematicos-ii
Plantilla para-resolver-problemas-matematicos-ii
 
Solución de problemas
Solución de problemasSolución de problemas
Solución de problemas
 
Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.
Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.
Metodología de solución de problemas c1. p2. i2.
 
Solución de problemas con algoritmos
Solución de problemas con algoritmosSolución de problemas con algoritmos
Solución de problemas con algoritmos
 

Más de J Luis

Reporte red agosto diciembre 2010
Reporte red agosto diciembre 2010Reporte red agosto diciembre 2010
Reporte red agosto diciembre 2010J Luis
 
Actividades 19 08-10
Actividades 19 08-10Actividades 19 08-10
Actividades 19 08-10J Luis
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
EjemploJ Luis
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionJ Luis
 
Curso equipo 8
Curso equipo 8Curso equipo 8
Curso equipo 8J Luis
 
Algoritmos Y Diagramas De Flujo
Algoritmos Y Diagramas De FlujoAlgoritmos Y Diagramas De Flujo
Algoritmos Y Diagramas De FlujoJ Luis
 
Ejemplos De Problemas
Ejemplos De ProblemasEjemplos De Problemas
Ejemplos De ProblemasJ Luis
 

Más de J Luis (7)

Reporte red agosto diciembre 2010
Reporte red agosto diciembre 2010Reporte red agosto diciembre 2010
Reporte red agosto diciembre 2010
 
Actividades 19 08-10
Actividades 19 08-10Actividades 19 08-10
Actividades 19 08-10
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Curso equipo 8
Curso equipo 8Curso equipo 8
Curso equipo 8
 
Algoritmos Y Diagramas De Flujo
Algoritmos Y Diagramas De FlujoAlgoritmos Y Diagramas De Flujo
Algoritmos Y Diagramas De Flujo
 
Ejemplos De Problemas
Ejemplos De ProblemasEjemplos De Problemas
Ejemplos De Problemas
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Introduccion a la resolución de problemas

  • 1. Unidad III. Metodología de Solución de Problemas
  • 2. Introducción Juan se encuentra cursando su tercer año en el CCH, dentro de 15 días tendrá que elegir carrera: El tiene interés en Derecho, Medicina, Música y también en Computación; Por tanto aun no sabe que licenciatura va a elegir. Como dato adicional su promedio es de 8.2 y aun debe 2 materias de Tercer Semestre. Si tu estuvieras en el lugar de Juan:
  • 3. ¿Tu que harías? Haz equipo de 2 personas, lee lo siguiente y contesta las preguntas en tu cuaderno. 1)¿Cuántos problemas que necesitan resolverse identificas de la situación anterior? 2)Para cada uno de los problemas que identificaste, ¿Cuáles serian los datos que necesitas conocer antes de poder resolver el problema? 3)¿Cómo resolverías el problema de elegir carrera?
  • 4. ¿Tu que harías? Haz equipo de 2 personas, lee lo siguiente y contesta las preguntas en tu cuaderno. 4)¿Qué necesitas conocer para llevar a cabo una elección adecuada de la carrera? 5)Si el vive en la zona oriente, que conviene mas: ¿Estudiar en CU o en alguna FES? 6)¿Cómo resolverías el problema de las materias que debe?
  • 5. Actividad 1 Uno de los principales investigadores sobre el planteamiento y resolución de problemas es George Polya, por lo tanto, trabajando con el mismo equipo de 2 personas realiza las siguientes actividades en tu cuaderno:
  • 6. 1 Prende la computadora para que investigues en Internet cual de todos los libros que escribió Polya se considera el mas importante debido a que implementa un método para la resolución de problemas, una vez que tengas el nombre del libro apaga la computadora.
  • 7. 2 Una vez identificado el libro, necesitamos conseguirlo , por tanto resuelve este problema para poder contestar las siguientes preguntas(Con las computadoras apagadas):
  • 8. 3 Su método general de resolución de problemas involucra cuatro pasos, menciona cuales son: a._______________________________ b._______________________________ c._______________________________ d._______________________________
  • 9. 4 El primer paso consiste en _________________. ¿Cuáles son las principales acciones que debemos de aplicar en este paso?
  • 10. 5 El segundo paso consiste en _______________, por tanto, describe ¿Cuáles serian algunas de las estrategias que pueden utilizarse para este paso.
  • 11. 6 El tercer paso consiste en __________________, ¿Cuáles serian la acciones o procedimientos mas importantes en esta etapa?
  • 12. 7 El ultimo paso es ________________________, ¿Qué acciones debes de tomar en cuenta aquí?
  • 13. 8 Utiliza cada uno de los cuatro pasos anteriores para resolver el problema (o problemas) de Juan, indicando claramente cuales son las acciones, métodos o estrategias que vas a utilizar.
  • 14. 9 Ahora cada equipo va a elegir un problema que sea común en ambos , una vez que decidan que problema van a resolver, cada integrante utilizara el método de los 4 pasos en forma individual y al terminar van a comparar las acciones realizadas para llevar a cabo una discusión sobre cual de las 2 propuestas es la mejor (argumentado porque es mejor).
  • 15. 10 Pasaran con sus cuadernos para revisar su respuestas y poner en la lista la calificación correspondiente.