SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NUCLEO ANZOATEGUI
ESCUELA DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS
DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA
CATEDRA: COMPUTACION BASICA




                                       BACHILLERES: CENTOFANTI, ANGELIS
                                                        ROMERO, PAOLA
                                                        YEPEZ, ANGELICA
MEMORIA RAM




MEMORIA ROM
PROCESADOR




   UNIDAD DE
  ARITMETICA
LOGICA Y UNIDAD
  DE CONTROL
   Escáner
   En informática, un escáner (del idioma inglés: scanner) es
    un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz,
    imágenes o cualquier otro impreso a formato digital. Actualmente
    vienen unificadas con las impresoras formando multifunciones




   Cámara Digital
   Se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta,
    pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que
    este mal.
   Lector de Código de Barras
   Dispositivo que mediante un haz de láser lee dibujos formados por
    barras y espacios paralelos, que codifica información mediante
    anchuras relativas de estos elementos. Los códigos de barras
    representan datos en una forma legible por el ordenador, y son uno de
    los medios más eficientes para la captación automática de datos.
   Lápices Ópticos
   Es una unidad de ingreso de información que funciona acoplada a una
    pantalla fotosensible. Es un dispositivo exteriormente semejante a un
    lápiz, con un mecanismo de resorte en la punta o en información
    visualizada en la pantalla. Cuando un botón lateral, mediante el cual se
    puede seleccionar dispone de información desplegada, con el lápiz
    óptico se puede escoger una opción entre las diferentes
    alternativas, presionándolo sobre la ventana respectiva o presionando
    el botón lateral, permitiendo de ese modo que se proyecte un rayo
    láser desde el lápiz hacia la pantalla fotosensible. No requiere una
    pantalla ni un recubrimiento especiales como puede ser el caso de
    una pantalla táctil, pero tiene la desventaja de que sostener el lápiz
    contra la pantalla durante periodos largos de tiempo llega a cansar al
    usuario.
 Palancas de Mando (Joystick)
 Dispositivo     señalador     muy       conocido,       utilizado
  mayoritariamente para juegos de ordenador o computadora,
  pero que también se emplea para otras tareas. Un joystick o
  palanca     de   juegos   tiene   normalmente        una     base
  de plástico redonda o rectangular, a la que está acoplada una
  palanca vertical. Es normalmente un dispositivo señalador
  relativo, que mueve un objeto en la pantalla cuando la palanca
  se mueve con respecto al centro y que detiene
  el movimiento cuando se suelta. En aplicaciones industriales
  de control, el joystick puede ser también un dispositivo
  señalador absoluto, en el que con cada posición de la palanca
  se marca una localización específica en la pantalla.
   Monitor
   El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que,
    mediante una interfaz, muestra los resultados, o los gráficos del
    procesamiento de una computadora. Existen varios tipos de
    monitores: los de tubo de rayos catódicos (o CRT), los de pantalla de
    plasma (PDP), los de pantalla de cristal líquido (o LCD), de paneles
    de diodos orgánicos de emisión de luz (OLED), o Láser-TV, entre
    otros.
  Impresora
Una impresora es un periférico de computadora que permite producir
   una copia permanente de textos o gráficos de documentos
   almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de
   lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o
   transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser.
   Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están
   permanentemente unidas a la computadora por un cable. Otras
   impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de
   red interna (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir
   como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para
   cualquier usuario de la red. Hoy en día se comercializan
   impresoras multifuncionales que aparte de sus funciones de
   impresora funcionan simultáneamente como fotocopiadora y
   escáner, siendo éste tipo de impresoras las más recurrentes en el
   mercado.
Altavoces
Los altavoces se utilizan para escuchar los sonidos emitidos por el
   computador, tales como música, sonidos de errores, conferencias,
   etc.

Auriculares
Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos
    que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden
    ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.




Multimedia
Combinación de Hardware y Software que puede reproducir salidas que
    emplean diversos medios como texto, gráficos, animación,
    video, música, voz y efectos de sonido.
Plotters (Trazador de Gráficos)
Es una unidad de salida de información que permite obtener documentos en
    forma de dibujo.




fax
Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida
    o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo
    de papel que cuando acaba la impresión se corta.


Data Show (Cañón)
Es una unidad de salida de información. Es básicamente una pantalla plana de
    cristal líquido, transparente e independiente. Acoplado a un retro proyector
    permite la proyección amplificada de la información existente en la pantalla
    del operador.
Como se ha podido observar existen muchos tipos de
   dispositivos que utiliza la computadora y que son
   indispensables para poder comunicarnos con la máquina.
   Un ejemplo muy claro lo es el Teclado y el Mouse.
A lo largo del tiempo, se ha demostrado que la tecnología
   avanza cada día más en busca de mejorar las cosas y
   brindarle mayor comodidad al usuario.
Por ello debemos tener en cuenta como utilizar los
   dispositivos periférico del ordenador para obtener un
   mayor aprovechamiento de cada uno de estos y hacer
   nuestro trabajo más rápido y con la mayor comodidad
   posible, para lograr facilitar nuestras labores cotidianas en
   las ayuda de estas maquinas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios basicos de computacion
Principios basicos de computacionPrincipios basicos de computacion
Principios basicos de computacion
Marleny Marquez
 
El Computador y sus partes fundamentales
El Computador y sus partes fundamentalesEl Computador y sus partes fundamentales
El Computador y sus partes fundamentales
Scarleth Soler Tatis
 
Partes Físicas Principales de la Computadora
Partes Físicas Principales de la ComputadoraPartes Físicas Principales de la Computadora
Partes Físicas Principales de la Computadora
miguel
 
Elementos de hardware
Elementos de hardwareElementos de hardware
Elementos de hardware
jorginandres12345
 
Presentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De EntradaPresentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De Entrada
enrique.herrera.villa
 
Elementos que conforman el hardware
Elementos que conforman el hardwareElementos que conforman el hardware
Elementos que conforman el hardware
kics25
 
Las partes de una computadora
Las partes de una computadoraLas partes de una computadora
Las partes de una computadora
Nancy E. Lizárraga
 
Dispositvos de Entrada y Salida
Dispositvos de Entrada y SalidaDispositvos de Entrada y Salida
Dispositvos de Entrada y Salida
luis reyes
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
Manuel Otero
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
mercadorioscarolina
 
Periféricos de entrada
Periféricos de entradaPeriféricos de entrada
Periféricos de entrada
benonireinoso
 
Partes Fisicas Del Computador
Partes Fisicas Del ComputadorPartes Fisicas Del Computador
Partes Fisicas Del Computador
Yurani Barrera
 
Una computadora elementos internos y externos
Una computadora elementos internos y externosUna computadora elementos internos y externos
Una computadora elementos internos y externos
maestramoni
 
Elementos de hardware y software
Elementos de hardware y softwareElementos de hardware y software
Elementos de hardware y software
ronaldmolina12
 
partes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computadorpartes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computador
Nesly Brito
 
Componentes básicos de una computadora 4
Componentes básicos de una computadora 4Componentes básicos de una computadora 4
Componentes básicos de una computadora 4
DaiFlor
 
El Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus PartesEl Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus Partes
Johaniita77
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
Mau Canabal
 
Rodriguez Mariscal
Rodriguez MariscalRodriguez Mariscal
Rodriguez Mariscal
mar_gi
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
Carolina Cols
 

La actualidad más candente (20)

Principios basicos de computacion
Principios basicos de computacionPrincipios basicos de computacion
Principios basicos de computacion
 
El Computador y sus partes fundamentales
El Computador y sus partes fundamentalesEl Computador y sus partes fundamentales
El Computador y sus partes fundamentales
 
Partes Físicas Principales de la Computadora
Partes Físicas Principales de la ComputadoraPartes Físicas Principales de la Computadora
Partes Físicas Principales de la Computadora
 
Elementos de hardware
Elementos de hardwareElementos de hardware
Elementos de hardware
 
Presentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De EntradaPresentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De Entrada
 
Elementos que conforman el hardware
Elementos que conforman el hardwareElementos que conforman el hardware
Elementos que conforman el hardware
 
Las partes de una computadora
Las partes de una computadoraLas partes de una computadora
Las partes de una computadora
 
Dispositvos de Entrada y Salida
Dispositvos de Entrada y SalidaDispositvos de Entrada y Salida
Dispositvos de Entrada y Salida
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Hardware Y Sofwere
Hardware Y SofwereHardware Y Sofwere
Hardware Y Sofwere
 
Periféricos de entrada
Periféricos de entradaPeriféricos de entrada
Periféricos de entrada
 
Partes Fisicas Del Computador
Partes Fisicas Del ComputadorPartes Fisicas Del Computador
Partes Fisicas Del Computador
 
Una computadora elementos internos y externos
Una computadora elementos internos y externosUna computadora elementos internos y externos
Una computadora elementos internos y externos
 
Elementos de hardware y software
Elementos de hardware y softwareElementos de hardware y software
Elementos de hardware y software
 
partes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computadorpartes físicas y lógicas del computador
partes físicas y lógicas del computador
 
Componentes básicos de una computadora 4
Componentes básicos de una computadora 4Componentes básicos de una computadora 4
Componentes básicos de una computadora 4
 
El Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus PartesEl Computador Y Sus Partes
El Computador Y Sus Partes
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Rodriguez Mariscal
Rodriguez MariscalRodriguez Mariscal
Rodriguez Mariscal
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 

Destacado

Componentes Fisicos y Logicos del Computador
Componentes Fisicos y Logicos del ComputadorComponentes Fisicos y Logicos del Computador
Componentes Fisicos y Logicos del Computador
María Mora Rujano
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
amerosa
 
Algotemolesta
AlgotemolestaAlgotemolesta
Algotemolesta
seronoser1422
 
Guia 1 perisfericos
Guia 1 perisfericosGuia 1 perisfericos
Guia 1 perisfericos
andreamayerli102012
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
dahize_gates
 
Martin lutherking
Martin lutherkingMartin lutherking
Martin lutherking
seronoser1422
 
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajsTema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Lo que los maestros no se atreven
Lo que los maestros no se atrevenLo que los maestros no se atreven
Lo que los maestros no se atreven
Luz Torres Saavedra
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
peche80
 
Proyecto promocion a la lectura i.e doce de octubre
Proyecto promocion a la lectura  i.e doce de octubreProyecto promocion a la lectura  i.e doce de octubre
Proyecto promocion a la lectura i.e doce de octubre
iedoce
 
Power
PowerPower
Escuela de futbol jy
Escuela de futbol jyEscuela de futbol jy
Escuela de futbol jy
yaudith_escorcia_tafur
 
Multimedia sebas y olga
Multimedia sebas y olgaMultimedia sebas y olga
Multimedia sebas y olga
Olga Carvajal
 
Relatoria2
 Relatoria2 Relatoria2
Relatoria2
mile44446
 
Mente sana cuerpo sano
Mente sana cuerpo sanoMente sana cuerpo sano
Mente sana cuerpo sano
quintanalara
 
Trab prac computacion
Trab prac computacionTrab prac computacion
Trab prac computacion
cars12
 
Secuencias de fotos de capacitacion
Secuencias de fotos de capacitacionSecuencias de fotos de capacitacion
Secuencias de fotos de capacitacion
katitaysikitin
 
Presentación final mención informática educativa
Presentación final mención informática educativaPresentación final mención informática educativa
Presentación final mención informática educativa
Baroline Buton
 
Curvadigital - Portafolio Servicios
Curvadigital - Portafolio ServiciosCurvadigital - Portafolio Servicios
Curvadigital - Portafolio Servicios
AG producciones
 

Destacado (20)

Componentes Fisicos y Logicos del Computador
Componentes Fisicos y Logicos del ComputadorComponentes Fisicos y Logicos del Computador
Componentes Fisicos y Logicos del Computador
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
Algotemolesta
AlgotemolestaAlgotemolesta
Algotemolesta
 
Guia 1 perisfericos
Guia 1 perisfericosGuia 1 perisfericos
Guia 1 perisfericos
 
Alfabetizacion
AlfabetizacionAlfabetizacion
Alfabetizacion
 
Martin lutherking
Martin lutherkingMartin lutherking
Martin lutherking
 
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajsTema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
Tema i sistema de ecuaciones lineales iutajs
 
Lo que los maestros no se atreven
Lo que los maestros no se atrevenLo que los maestros no se atreven
Lo que los maestros no se atreven
 
Programació Android 5
Programació Android 5Programació Android 5
Programació Android 5
 
Sólidos cristalinos
Sólidos cristalinosSólidos cristalinos
Sólidos cristalinos
 
Proyecto promocion a la lectura i.e doce de octubre
Proyecto promocion a la lectura  i.e doce de octubreProyecto promocion a la lectura  i.e doce de octubre
Proyecto promocion a la lectura i.e doce de octubre
 
Power
PowerPower
Power
 
Escuela de futbol jy
Escuela de futbol jyEscuela de futbol jy
Escuela de futbol jy
 
Multimedia sebas y olga
Multimedia sebas y olgaMultimedia sebas y olga
Multimedia sebas y olga
 
Relatoria2
 Relatoria2 Relatoria2
Relatoria2
 
Mente sana cuerpo sano
Mente sana cuerpo sanoMente sana cuerpo sano
Mente sana cuerpo sano
 
Trab prac computacion
Trab prac computacionTrab prac computacion
Trab prac computacion
 
Secuencias de fotos de capacitacion
Secuencias de fotos de capacitacionSecuencias de fotos de capacitacion
Secuencias de fotos de capacitacion
 
Presentación final mención informática educativa
Presentación final mención informática educativaPresentación final mención informática educativa
Presentación final mención informática educativa
 
Curvadigital - Portafolio Servicios
Curvadigital - Portafolio ServiciosCurvadigital - Portafolio Servicios
Curvadigital - Portafolio Servicios
 

Similar a Introduccion a los componentes fisicos del computador.

Introduccion a los componentes fiscos del computador,
Introduccion a los componentes fiscos del computador,Introduccion a los componentes fiscos del computador,
Introduccion a los componentes fiscos del computador,
PaoRomero28
 
E1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICA
E1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICAE1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICA
E1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICA
letiparra
 
Perifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salidaPerifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salida
karolinvc
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
KikkeM
 
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se K
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se KDispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se K
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se K
rosalesmartinez
 
Alp
AlpAlp
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos PerifericosG:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
yubi123
 
Hardware
HardwareHardware
Las partes de las computadoras
Las partes de las computadorasLas partes de las computadoras
Las partes de las computadoras
borisriglos3000
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Mitzy De Gracia
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Mitzy De Gracia
 
Unphu unidad ii hardware
Unphu unidad ii hardwareUnphu unidad ii hardware
Unphu unidad ii hardware
karent Concepcion
 
Taller 3 mindiola leonela nacimba vanessa
Taller 3  mindiola leonela nacimba vanessaTaller 3  mindiola leonela nacimba vanessa
Taller 3 mindiola leonela nacimba vanessa
vanessanacimba
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
reyesnasly1996
 
Partes del computador
Partes del computador Partes del computador
Partes del computador
Yurany Martinez
 
M callay tarea2
M callay tarea2M callay tarea2
M callay tarea2
m_callay
 
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
eCabral eLearning
 
Dispositivos de entrada 302nnuevo
Dispositivos de entrada 302nnuevoDispositivos de entrada 302nnuevo
Dispositivos de entrada 302nnuevo
Elias Sanchez Sanchez
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
leonardo_lion
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADORARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
leonardo_lion
 

Similar a Introduccion a los componentes fisicos del computador. (20)

Introduccion a los componentes fiscos del computador,
Introduccion a los componentes fiscos del computador,Introduccion a los componentes fiscos del computador,
Introduccion a los componentes fiscos del computador,
 
E1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICA
E1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICAE1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICA
E1 leticia-parra EVIDENCIA ELECTRONICA
 
Perifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salidaPerifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salida
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se K
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se KDispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se K
Dispositivos 1 Tare A De Tecnoliogias De No Se K
 
Alp
AlpAlp
Alp
 
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos PerifericosG:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
G:\Jose Pardo\Lenguaje\Dispositivos Perifericos
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Las partes de las computadoras
Las partes de las computadorasLas partes de las computadoras
Las partes de las computadoras
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Unphu unidad ii hardware
Unphu unidad ii hardwareUnphu unidad ii hardware
Unphu unidad ii hardware
 
Taller 3 mindiola leonela nacimba vanessa
Taller 3  mindiola leonela nacimba vanessaTaller 3  mindiola leonela nacimba vanessa
Taller 3 mindiola leonela nacimba vanessa
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Partes del computador
Partes del computador Partes del computador
Partes del computador
 
M callay tarea2
M callay tarea2M callay tarea2
M callay tarea2
 
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
Fundamentos computacionales hardware y almacenamiento
 
Dispositivos de entrada 302nnuevo
Dispositivos de entrada 302nnuevoDispositivos de entrada 302nnuevo
Dispositivos de entrada 302nnuevo
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADORARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR
 

Introduccion a los componentes fisicos del computador.

  • 1. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO ANZOATEGUI ESCUELA DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA CATEDRA: COMPUTACION BASICA BACHILLERES: CENTOFANTI, ANGELIS ROMERO, PAOLA YEPEZ, ANGELICA
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6. PROCESADOR UNIDAD DE ARITMETICA LOGICA Y UNIDAD DE CONTROL
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Escáner  En informática, un escáner (del idioma inglés: scanner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato digital. Actualmente vienen unificadas con las impresoras formando multifunciones  Cámara Digital  Se conecta al ordenador y le transmite las imágenes que capta, pudiendo ser modificada y retocada, o volverla a tomar en caso de que este mal.
  • 11. Lector de Código de Barras  Dispositivo que mediante un haz de láser lee dibujos formados por barras y espacios paralelos, que codifica información mediante anchuras relativas de estos elementos. Los códigos de barras representan datos en una forma legible por el ordenador, y son uno de los medios más eficientes para la captación automática de datos.
  • 12. Lápices Ópticos  Es una unidad de ingreso de información que funciona acoplada a una pantalla fotosensible. Es un dispositivo exteriormente semejante a un lápiz, con un mecanismo de resorte en la punta o en información visualizada en la pantalla. Cuando un botón lateral, mediante el cual se puede seleccionar dispone de información desplegada, con el lápiz óptico se puede escoger una opción entre las diferentes alternativas, presionándolo sobre la ventana respectiva o presionando el botón lateral, permitiendo de ese modo que se proyecte un rayo láser desde el lápiz hacia la pantalla fotosensible. No requiere una pantalla ni un recubrimiento especiales como puede ser el caso de una pantalla táctil, pero tiene la desventaja de que sostener el lápiz contra la pantalla durante periodos largos de tiempo llega a cansar al usuario.
  • 13.  Palancas de Mando (Joystick)  Dispositivo señalador muy conocido, utilizado mayoritariamente para juegos de ordenador o computadora, pero que también se emplea para otras tareas. Un joystick o palanca de juegos tiene normalmente una base de plástico redonda o rectangular, a la que está acoplada una palanca vertical. Es normalmente un dispositivo señalador relativo, que mueve un objeto en la pantalla cuando la palanca se mueve con respecto al centro y que detiene el movimiento cuando se suelta. En aplicaciones industriales de control, el joystick puede ser también un dispositivo señalador absoluto, en el que con cada posición de la palanca se marca una localización específica en la pantalla.
  • 14. Monitor  El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados, o los gráficos del procesamiento de una computadora. Existen varios tipos de monitores: los de tubo de rayos catódicos (o CRT), los de pantalla de plasma (PDP), los de pantalla de cristal líquido (o LCD), de paneles de diodos orgánicos de emisión de luz (OLED), o Láser-TV, entre otros.
  • 15.  Impresora Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas a la computadora por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interna (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red. Hoy en día se comercializan impresoras multifuncionales que aparte de sus funciones de impresora funcionan simultáneamente como fotocopiadora y escáner, siendo éste tipo de impresoras las más recurrentes en el mercado.
  • 16. Altavoces Los altavoces se utilizan para escuchar los sonidos emitidos por el computador, tales como música, sonidos de errores, conferencias, etc. Auriculares Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza. Multimedia Combinación de Hardware y Software que puede reproducir salidas que emplean diversos medios como texto, gráficos, animación, video, música, voz y efectos de sonido.
  • 17. Plotters (Trazador de Gráficos) Es una unidad de salida de información que permite obtener documentos en forma de dibujo. fax Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta. Data Show (Cañón) Es una unidad de salida de información. Es básicamente una pantalla plana de cristal líquido, transparente e independiente. Acoplado a un retro proyector permite la proyección amplificada de la información existente en la pantalla del operador.
  • 18. Como se ha podido observar existen muchos tipos de dispositivos que utiliza la computadora y que son indispensables para poder comunicarnos con la máquina. Un ejemplo muy claro lo es el Teclado y el Mouse. A lo largo del tiempo, se ha demostrado que la tecnología avanza cada día más en busca de mejorar las cosas y brindarle mayor comodidad al usuario. Por ello debemos tener en cuenta como utilizar los dispositivos periférico del ordenador para obtener un mayor aprovechamiento de cada uno de estos y hacer nuestro trabajo más rápido y con la mayor comodidad posible, para lograr facilitar nuestras labores cotidianas en las ayuda de estas maquinas.