SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA DE UN COMPUTADOR Autor: José Barreto
Es una máquina basada en la tecnología microelectrónica que, a través de sus diversos componentes tanto físicos como lógicos (básicamente procesador, memoria y dispositivos de entrada/salida), permite el procesamiento de datos para obtener información. Para entender el complejo mundo de una computadora hay que tener en cuenta dos partes fundamentales que la conforman: el primero hace referencia a todos los elementos físicos que la componen (CPU, mouse, monitor, teclado, etc.). El segundo, el software, tiene que ver con los programas que permiten su funcionamiento (el sistema operativo Windows).  Computador
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. Los dispositivos de entrada típicos son los  teclados , otros son:  lápices ópticos ,  palancas de mando  ( joystick ),  CD-ROM , discos compactos ( CD ), etc. Hoy en día es muy frecuente que el usuario utilice un dispositivo de entrada llamado  ratón  que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.
Teclado Es un periférico que cumple una función de entrada de información y órdenes. Existen teclados "virtuales", menos difundidos y basados en pantallas táctiles o tecnología láser, y teclados "físicos", basados en teclas generalmente de plástico dispuestas de diferentes formas según marca, modelo o idioma. Los antepasados del teclado de PC son las máquinas de escribir tradicionales, los teletipos y las máquinas eléctricas, que incluso en algunos casos eran utilizadas en las primeras computadoras para almacenar información en tarjetas perforadas y grabadoras de cinta de papel.
Unidad Central de Procesamiento (CPU) Es el componente en una  computadora digital  que interpreta las  instrucciones  y procesa los  datos  contenidos en los programas de computadora. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital, la  programabilidad , y son uno de los componentes necesarios encontrados en las  computadoras  de cualquier tiempo, junto con el  almacenamiento primario  y los dispositivos de  entrada/salida . Se conoce como  microprocesador  el CPU que es manufacturado con  circuitos integrados .
Ratón o Mouse Es un dispositivo de hardware periférico que permite al ser humano controlar un puntero mediante el cual se realizan diferentes acciones. Este dispositivo de entrada de datos está adaptado al uso manual, presentando generalmente una forma lo suficientemente ergonómica con el objetivo de brindar sencillés, comodidad, y funcionalidad. El movimiento de la flecha o puntero en la pantalla del monitor es producido mediante un sistema relativamente complejo que comienza con el desplazamiento del mouse sobre una superficie horizontal en dos dimensiones.
Escaner Periférico de entrada de datos (texto impreso e imágenes). Su función es capturar estos datos y transmitirlos al ordenador para su posterior manipulación. Los escaners pueden trabajar con texto impreso, fotografías y dibujos.
Cámara Digital Están diseñadas para enviar vídeos en vivo y grabados así como capturas de imagen a través de la red a uno o más usuarios. Una webcam también puede ser una cámara digital colocada en alguna parte del mundo, enviando vídeo que se ve a través de un sitio web, de modo que los usuarios puedan ver ciertos acontecimientos en vivo
DISPOSITIVOS DE SALIDA Los  dispositivos de salida , los cuales permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la  pantalla  o  monitor . Otros dispositivos de salida son:  impresoras  (imprimen resultados en papel),  trazadores gráficos  ( plotters ),  bocinas , entre otros.
Monitor Es un periférico de salida en el que se hace visible al usuario la información que se encuentra dentro de la computadora. Los más comunes suelen ser los que tienen tubos de  rayos catódicos , aunque en la actualidad está aumentando lentamente la utilización de los que se basan en las tecnologías LCD y plasma.  Una de las características de la que dependerá la  nitidez de la imagen  es el tamaño del punto: define la distancia entre dos puntos del mismo color. Cuanto menor sea el tamaño, más precisa es la imagen y además es fijo, a diferencia del píxel, con el que se lo suele confundir, que es variable y que de su cantidad dependerá la resolución de la pantalla.
Es un dispositivo que actúa como periférico de la computadora y que permite que los textos o imágenes que contiene la máquina puedan ser impresos en un soporte duro como el papel. Existen dos tipos básicos de impresoras, que se clasifican según los colores en que imprime. Por un lado, están las monocromáticas, que son aquellas que sólo imprimen en un color (por lo general en negro) y por el otro, las que son a color, y que utilizan colores fundamentales (magenta, amarillo y negro), mezclándolos para obtener todos los colores que se necesiten.  Impresora
El sonido debe estar escrito ya sea en un archivo MIDI o se puede leer desde un CD-ROOM, por lo que estás escrito en forma digital. El sonido de be salir de las bocinas en forma analógica para lo que podemos escuchar. Por lo que se necesita una serie de dispositivos DAC ( DIGITAL ANALOG CONVERTER), que es un chip encargado de transformar las señales digitales en analógicas, las cuales son enviadas a las bocinas para su salida.  Cornetas
OTROS DISPOSITIVOS ADJUNTOS Audifonos Microfono
THE END

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PresentacióN De Lauriih
PresentacióN De LauriihPresentacióN De Lauriih
PresentacióN De LauriihShu_LauRaH
 
Trabajo prácticosss
Trabajo prácticosssTrabajo prácticosss
Trabajo prácticosssRomy Rominita
 
Clasificacion de los dispositivos
Clasificacion de los dispositivosClasificacion de los dispositivos
Clasificacion de los dispositivos
LuzMayerly
 
Dispositvos de Entrada y Salida
Dispositvos de Entrada y SalidaDispositvos de Entrada y Salida
Dispositvos de Entrada y Salida
luis reyes
 
Presentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De EntradaPresentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De Entradaenrique.herrera.villa
 
Presentacion dispositivos de computadora
Presentacion dispositivos de computadoraPresentacion dispositivos de computadora
Presentacion dispositivos de computadoraValeria1001
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computadorMarietta Batista
 
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadoraDispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadoraJhon Tucto Janampa
 
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
Victor César Quispe Atencio
 
Dispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computadorDispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computadorMaría José Maldonado
 

La actualidad más candente (16)

Tarea de computacion de universidas utb =)
Tarea de computacion de universidas utb =)Tarea de computacion de universidas utb =)
Tarea de computacion de universidas utb =)
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
PresentacióN De Lauriih
PresentacióN De LauriihPresentacióN De Lauriih
PresentacióN De Lauriih
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Moni
MoniMoni
Moni
 
Trabajo prácticosss
Trabajo prácticosssTrabajo prácticosss
Trabajo prácticosss
 
Clasificacion de los dispositivos
Clasificacion de los dispositivosClasificacion de los dispositivos
Clasificacion de los dispositivos
 
Dispositvos de Entrada y Salida
Dispositvos de Entrada y SalidaDispositvos de Entrada y Salida
Dispositvos de Entrada y Salida
 
Presentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De EntradaPresentación Dispositivos De Entrada
Presentación Dispositivos De Entrada
 
Presentacion dispositivos de computadora
Presentacion dispositivos de computadoraPresentacion dispositivos de computadora
Presentacion dispositivos de computadora
 
Dispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salidaDispositivos de entrada y salida
Dispositivos de entrada y salida
 
Componentes internos del computador
Componentes internos del computadorComponentes internos del computador
Componentes internos del computador
 
Sexto act2
Sexto act2Sexto act2
Sexto act2
 
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadoraDispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
 
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
Dispositivos de entrada y de salida de una computadora 2
 
Dispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computadorDispositivos o periféricos del computador
Dispositivos o periféricos del computador
 

Similar a ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR

Unphu unidad ii hardware
Unphu unidad ii hardwareUnphu unidad ii hardware
Unphu unidad ii hardware
karent Concepcion
 
Periféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PCPeriféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PC
Jorge Armando
 
Perifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptxPerifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptx
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
guest6da9211
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
guest6da9211
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
guest6da9211
 
Partes del computador
Partes del computador Partes del computador
Partes del computador
Yurany Martinez
 
Las partes de las computadoras
Las partes de las computadorasLas partes de las computadoras
Las partes de las computadorasborisriglos3000
 
Sistemas de Computo
Sistemas de ComputoSistemas de Computo
Sistemas de Computo
Brady Carrillo
 
Sistemas de Cómputo
Sistemas de CómputoSistemas de Cómputo
Sistemas de Cómputo
Brady Carrillo
 
Conoce las partes del pc
Conoce las partes del pcConoce las partes del pc
Conoce las partes del pc
Miguel Oquendo
 
Partes del computador saia
Partes del computador saiaPartes del computador saia
Partes del computador saia
CARLOS ORTEGANA
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
yaditza diaz mayorga
 
Partes de una computadora
Partes de una computadora Partes de una computadora
Partes de una computadora
AguíiLea Qabreera
 
Partes de una computadora.
Partes de una computadora.Partes de una computadora.
Partes de una computadora.
Manuel Burgos
 
la computadora
la computadorala computadora
la computadorag1102
 
Partes de una computadora (entrada, salida)
Partes de una computadora (entrada, salida)Partes de una computadora (entrada, salida)
Partes de una computadora (entrada, salida)
Manuel Burgos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ximena
 
Pao3
Pao3Pao3

Similar a ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR (20)

Hardware 2
Hardware 2Hardware 2
Hardware 2
 
Unphu unidad ii hardware
Unphu unidad ii hardwareUnphu unidad ii hardware
Unphu unidad ii hardware
 
Periféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PCPeriféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PC
 
Perifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptxPerifericos ppt.pptx
Perifericos ppt.pptx
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Partes del computador
Partes del computador Partes del computador
Partes del computador
 
Las partes de las computadoras
Las partes de las computadorasLas partes de las computadoras
Las partes de las computadoras
 
Sistemas de Computo
Sistemas de ComputoSistemas de Computo
Sistemas de Computo
 
Sistemas de Cómputo
Sistemas de CómputoSistemas de Cómputo
Sistemas de Cómputo
 
Conoce las partes del pc
Conoce las partes del pcConoce las partes del pc
Conoce las partes del pc
 
Partes del computador saia
Partes del computador saiaPartes del computador saia
Partes del computador saia
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
 
Partes de una computadora
Partes de una computadora Partes de una computadora
Partes de una computadora
 
Partes de una computadora.
Partes de una computadora.Partes de una computadora.
Partes de una computadora.
 
la computadora
la computadorala computadora
la computadora
 
Partes de una computadora (entrada, salida)
Partes de una computadora (entrada, salida)Partes de una computadora (entrada, salida)
Partes de una computadora (entrada, salida)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Pao3
Pao3Pao3
Pao3
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR

  • 1. ARQUITECTURA DE UN COMPUTADOR Autor: José Barreto
  • 2. Es una máquina basada en la tecnología microelectrónica que, a través de sus diversos componentes tanto físicos como lógicos (básicamente procesador, memoria y dispositivos de entrada/salida), permite el procesamiento de datos para obtener información. Para entender el complejo mundo de una computadora hay que tener en cuenta dos partes fundamentales que la conforman: el primero hace referencia a todos los elementos físicos que la componen (CPU, mouse, monitor, teclado, etc.). El segundo, el software, tiene que ver con los programas que permiten su funcionamiento (el sistema operativo Windows). Computador
  • 3. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central. Los dispositivos de entrada típicos son los teclados , otros son: lápices ópticos , palancas de mando ( joystick ), CD-ROM , discos compactos ( CD ), etc. Hoy en día es muy frecuente que el usuario utilice un dispositivo de entrada llamado ratón que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.
  • 4. Teclado Es un periférico que cumple una función de entrada de información y órdenes. Existen teclados "virtuales", menos difundidos y basados en pantallas táctiles o tecnología láser, y teclados "físicos", basados en teclas generalmente de plástico dispuestas de diferentes formas según marca, modelo o idioma. Los antepasados del teclado de PC son las máquinas de escribir tradicionales, los teletipos y las máquinas eléctricas, que incluso en algunos casos eran utilizadas en las primeras computadoras para almacenar información en tarjetas perforadas y grabadoras de cinta de papel.
  • 5. Unidad Central de Procesamiento (CPU) Es el componente en una computadora digital que interpreta las instrucciones y procesa los datos contenidos en los programas de computadora. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital, la programabilidad , y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida . Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados .
  • 6. Ratón o Mouse Es un dispositivo de hardware periférico que permite al ser humano controlar un puntero mediante el cual se realizan diferentes acciones. Este dispositivo de entrada de datos está adaptado al uso manual, presentando generalmente una forma lo suficientemente ergonómica con el objetivo de brindar sencillés, comodidad, y funcionalidad. El movimiento de la flecha o puntero en la pantalla del monitor es producido mediante un sistema relativamente complejo que comienza con el desplazamiento del mouse sobre una superficie horizontal en dos dimensiones.
  • 7. Escaner Periférico de entrada de datos (texto impreso e imágenes). Su función es capturar estos datos y transmitirlos al ordenador para su posterior manipulación. Los escaners pueden trabajar con texto impreso, fotografías y dibujos.
  • 8. Cámara Digital Están diseñadas para enviar vídeos en vivo y grabados así como capturas de imagen a través de la red a uno o más usuarios. Una webcam también puede ser una cámara digital colocada en alguna parte del mundo, enviando vídeo que se ve a través de un sitio web, de modo que los usuarios puedan ver ciertos acontecimientos en vivo
  • 9. DISPOSITIVOS DE SALIDA Los dispositivos de salida , los cuales permiten representar los resultados (salida) del proceso de datos. El dispositivo de salida típico es la pantalla o monitor . Otros dispositivos de salida son: impresoras (imprimen resultados en papel), trazadores gráficos ( plotters ), bocinas , entre otros.
  • 10. Monitor Es un periférico de salida en el que se hace visible al usuario la información que se encuentra dentro de la computadora. Los más comunes suelen ser los que tienen tubos de rayos catódicos , aunque en la actualidad está aumentando lentamente la utilización de los que se basan en las tecnologías LCD y plasma. Una de las características de la que dependerá la nitidez de la imagen es el tamaño del punto: define la distancia entre dos puntos del mismo color. Cuanto menor sea el tamaño, más precisa es la imagen y además es fijo, a diferencia del píxel, con el que se lo suele confundir, que es variable y que de su cantidad dependerá la resolución de la pantalla.
  • 11. Es un dispositivo que actúa como periférico de la computadora y que permite que los textos o imágenes que contiene la máquina puedan ser impresos en un soporte duro como el papel. Existen dos tipos básicos de impresoras, que se clasifican según los colores en que imprime. Por un lado, están las monocromáticas, que son aquellas que sólo imprimen en un color (por lo general en negro) y por el otro, las que son a color, y que utilizan colores fundamentales (magenta, amarillo y negro), mezclándolos para obtener todos los colores que se necesiten. Impresora
  • 12. El sonido debe estar escrito ya sea en un archivo MIDI o se puede leer desde un CD-ROOM, por lo que estás escrito en forma digital. El sonido de be salir de las bocinas en forma analógica para lo que podemos escuchar. Por lo que se necesita una serie de dispositivos DAC ( DIGITAL ANALOG CONVERTER), que es un chip encargado de transformar las señales digitales en analógicas, las cuales son enviadas a las bocinas para su salida. Cornetas
  • 13. OTROS DISPOSITIVOS ADJUNTOS Audifonos Microfono