SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LOS
DEUTEROSTOMADOS
EQUINODERMOS
Prof. Darío Dalmas
CERP del Litoral
2021
DEUTEROSTOMADOS
Los deuterostomados son
uno de los dos grandes
grupos de los animales
bilaterales. Se diferencian
de los protostomados en
el destino del blastoporo,
la formación del celoma
(cuando existe) y el tipo
de segmentación.
• Tradicionalmente, a los animales
bilaterales se los diferenciaba en
acelomados, pseudocelomados y
celomados, ya estos últimos en
protostomados y
deuterostomados.
• Recientes estudios moleculares
revelaron que la primera división
de los bilaterales sería entre
deuterostomados y
protostomados, y entre estos
últimos los Lofotrocozoos
(Platelmintos, Anélidos, Moluscos,
entre otros) y Ecdisozoos
(Artrópodos y Nemátodos, entre
otros).
COMPOSICIÓN TRADICIONAL
DE LOS DEUTEROSTOMADOS
(tomado de Halanych, 2004)
FILOGENIA
ANIMAL
(Maximilian
et al., 2015)
Phylum
ECHINODERMATA
DIAGNÓSTICO:
• Metazoos triblásticos, enterocelomados y
deuterostomados.
• Adulto con simetría radial secundaria, muchas veces
pentámera, derivada de la simetría bilateral de la
larva. Sin cefalización.
• Con sistema vascular acuífero (o aparato ambulacral)
formado por canales llenos de fluidos.
• Con esqueleto mesodérmico, subepidérmico, formado
por una serie de placas calcáreas. En general con
pies ambulacrales dispuestos en hileras.
• Sistema digestivo en general completo
• Sistema nervioso difuso, con un anillo central del que
parten nervios radiales.
• Sin órganos excretores en adultos y sistema
circulatorio “hemal” poco desarrollado.
• Dioico con desarrollo directo o indirecto con larvas
planctónicas.
• Marinos, bentónicos; predadores o filtradores.
SUBPHYLUM
ELEUTHEROZOA
• Con la cara oral orientada
hacia abajo.
• Placa madrepórica presente.
• Generalmente clasificados en
cuatro clases.
CLASE ASTEROIDEA
• Cuerpo achatado y con cinco o
más brazos gradualmente
separados del disco central.
• De vida libre con boca y surcos
ambulacrales abiertos en la cara
oral.
• Placa madrepórica (entre dos
brazos) y ano en la cara aboral.
• Pies ambulacrales con ventosas.
Con pedicelarios con funciones de
limpieza y pápulas con función
respiratoria.
• Predadores de animales sésiles o
sedentarios, que atrapan con el
estómago evaginable.
Anatomía de un asteroideo
CLASE OPHIUROIDEA
• Brazos claramente separados del
dico central.
• Brazos simples o ramificados,
cilíndricos y con escamas o
escudos.
• Osículos de los brazos articulados
como vértebras.
• Surcos ambulacrales cerrados.
• Placa madrepórica en la cara oral.
• Sin ano.
• Suspensívoros, sedimentívoros u
omnívoros.
• Intercambio de gases a través de
bursas, a donde desembocan
también las gónadas.
CLASE ECHINOIDEA
• Carecen de brazos.
• Presencia de cinco áreas
ambulacrales desde el polo
oral al aboral, alternando con
áreas interambulacrales.
• Osículos dérmicos formando
placas yuxtapuestas.
• Se clasifican en regulares
(erizos de mar) e irregulares
(dólar de arena y escudos de
mar).
CLASE HOLOTHUROIDEA
• Sin brazos.
• Con simetría bilateral por
alargamiento del eje oral-
aboral.
• Esqueleto calcáreo reducido a
osículos microscópicos.
• El cuerpo yace sobre un lado
en el suelo (suela, formada por
tres áreas ambulacrales).
• Tubo digestivo completo; boca
rodeada por tentáculos; ano
desemboca en una cloaca con
árbol respiratorio.
SUBPHYLUM PELMATOZOA
CLASE CRINOIDEA
• Cuerpo en forma de cáliz, con
la cara oral hacia arriba.
• Surcos ambulacrales abiertos,
con pies sin ventosas.
• sin placa madrepórica.
• Cáliz con placas fusionadas y
estructuras de fijación; brazos
con placas articuladas.
• Boca y ano en la cara oral.
• Suspensívoros.
EVOLUCIÓN DE LOS
EQUINODERMOS
ESTADIOS LARVALES
Simetría radial secundaria- con 5 brazos simples-
brazos ampliamente unidos al disco central- surcos
ambulacrales cerrados- sin ano- surcos ambulacrales
que van del polo oral al aboral-sistema vascular
acuífero-brazos ramificados para alimentarse por
suspensión- esqueleto fusionado formando caparazón
rígido-boca y ano en cara oral- muchos sésiles-
surcos ambulacrales abiertos-ano migra a cara
aboral-surcos ambulacrales abiertos-eje (oral- aboral)
alargado-brazos delgados y articulados.
Holothuroidea
Echinoidea
Ophiuroidea
Asteroidea
Crinoidea

Más contenido relacionado

Similar a INTRODUCCIÓN+A+LOS+DEUTEROSTOMADOS.+Equinodermos.ppt

Vertebrados peces
Vertebrados peces Vertebrados peces
Vertebrados peces
sebastiancarvajalmontealegre
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
steven muñoz
 
organismos de simetria radial
organismos de simetria radialorganismos de simetria radial
organismos de simetria radial
IPN
 
Bg taxonomia
Bg taxonomiaBg taxonomia
Bg taxonomia
beatrizmoli
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
Wendy Vc
 
Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.
Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.
Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.
franciscofulquet1
 
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
Ingridciita Chóez Alava
 
Poriferos cnidarios 2010
Poriferos cnidarios 2010Poriferos cnidarios 2010
Poriferos cnidarios 2010
Walter Olivera
 
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn ChicaizaEquinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
JoselynChicaiza07
 
Artrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian SampedroArtrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian Sampedro
WillianSampedro
 
388042933-Cnidarios.pdf
388042933-Cnidarios.pdf388042933-Cnidarios.pdf
388042933-Cnidarios.pdf
Cami Battistelli
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
Jairo Molina
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
Anna B
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
T02 Reino Animalía I.pdf
T02 Reino Animalía I.pdfT02 Reino Animalía I.pdf
T02 Reino Animalía I.pdf
Luis Carlos Ojeda García
 
Tema09 invertebrados
Tema09 invertebradosTema09 invertebrados
Tema09 invertebrados
Francisco Javier Barba Regidor
 
Biologia reino animal blog 2013
Biologia reino animal blog 2013Biologia reino animal blog 2013
Biologia reino animal blog 2013
Francisco Loayza Lozano
 
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Thu Xiquito Jhamphier Espinoza Cruz
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
Liceo de Coronado
 
filum Arthropoda
filum Arthropodafilum Arthropoda
filum Arthropoda
Norfa Maria Jimenez Rico
 

Similar a INTRODUCCIÓN+A+LOS+DEUTEROSTOMADOS.+Equinodermos.ppt (20)

Vertebrados peces
Vertebrados peces Vertebrados peces
Vertebrados peces
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
organismos de simetria radial
organismos de simetria radialorganismos de simetria radial
organismos de simetria radial
 
Bg taxonomia
Bg taxonomiaBg taxonomia
Bg taxonomia
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.
Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.
Presentación del filo Cnidarios: Reproducción, Desarrollo, estructura, etc.
 
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
 
Poriferos cnidarios 2010
Poriferos cnidarios 2010Poriferos cnidarios 2010
Poriferos cnidarios 2010
 
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn ChicaizaEquinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
 
Artrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian SampedroArtrópodos - Willian Sampedro
Artrópodos - Willian Sampedro
 
388042933-Cnidarios.pdf
388042933-Cnidarios.pdf388042933-Cnidarios.pdf
388042933-Cnidarios.pdf
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
T02 Reino Animalía I.pdf
T02 Reino Animalía I.pdfT02 Reino Animalía I.pdf
T02 Reino Animalía I.pdf
 
Tema09 invertebrados
Tema09 invertebradosTema09 invertebrados
Tema09 invertebrados
 
Biologia reino animal blog 2013
Biologia reino animal blog 2013Biologia reino animal blog 2013
Biologia reino animal blog 2013
 
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
Diapositivas de los anelidos para exposicion de cta original. (1)
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
 
filum Arthropoda
filum Arthropodafilum Arthropoda
filum Arthropoda
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

INTRODUCCIÓN+A+LOS+DEUTEROSTOMADOS.+Equinodermos.ppt

  • 1. INTRODUCCIÓN A LOS DEUTEROSTOMADOS EQUINODERMOS Prof. Darío Dalmas CERP del Litoral 2021
  • 2. DEUTEROSTOMADOS Los deuterostomados son uno de los dos grandes grupos de los animales bilaterales. Se diferencian de los protostomados en el destino del blastoporo, la formación del celoma (cuando existe) y el tipo de segmentación.
  • 3. • Tradicionalmente, a los animales bilaterales se los diferenciaba en acelomados, pseudocelomados y celomados, ya estos últimos en protostomados y deuterostomados. • Recientes estudios moleculares revelaron que la primera división de los bilaterales sería entre deuterostomados y protostomados, y entre estos últimos los Lofotrocozoos (Platelmintos, Anélidos, Moluscos, entre otros) y Ecdisozoos (Artrópodos y Nemátodos, entre otros).
  • 4. COMPOSICIÓN TRADICIONAL DE LOS DEUTEROSTOMADOS (tomado de Halanych, 2004)
  • 6.
  • 7. Phylum ECHINODERMATA DIAGNÓSTICO: • Metazoos triblásticos, enterocelomados y deuterostomados. • Adulto con simetría radial secundaria, muchas veces pentámera, derivada de la simetría bilateral de la larva. Sin cefalización. • Con sistema vascular acuífero (o aparato ambulacral) formado por canales llenos de fluidos. • Con esqueleto mesodérmico, subepidérmico, formado por una serie de placas calcáreas. En general con pies ambulacrales dispuestos en hileras. • Sistema digestivo en general completo • Sistema nervioso difuso, con un anillo central del que parten nervios radiales. • Sin órganos excretores en adultos y sistema circulatorio “hemal” poco desarrollado. • Dioico con desarrollo directo o indirecto con larvas planctónicas. • Marinos, bentónicos; predadores o filtradores.
  • 8. SUBPHYLUM ELEUTHEROZOA • Con la cara oral orientada hacia abajo. • Placa madrepórica presente. • Generalmente clasificados en cuatro clases.
  • 9. CLASE ASTEROIDEA • Cuerpo achatado y con cinco o más brazos gradualmente separados del disco central. • De vida libre con boca y surcos ambulacrales abiertos en la cara oral. • Placa madrepórica (entre dos brazos) y ano en la cara aboral. • Pies ambulacrales con ventosas. Con pedicelarios con funciones de limpieza y pápulas con función respiratoria. • Predadores de animales sésiles o sedentarios, que atrapan con el estómago evaginable.
  • 10. Anatomía de un asteroideo
  • 11. CLASE OPHIUROIDEA • Brazos claramente separados del dico central. • Brazos simples o ramificados, cilíndricos y con escamas o escudos. • Osículos de los brazos articulados como vértebras. • Surcos ambulacrales cerrados. • Placa madrepórica en la cara oral. • Sin ano. • Suspensívoros, sedimentívoros u omnívoros. • Intercambio de gases a través de bursas, a donde desembocan también las gónadas.
  • 12.
  • 13. CLASE ECHINOIDEA • Carecen de brazos. • Presencia de cinco áreas ambulacrales desde el polo oral al aboral, alternando con áreas interambulacrales. • Osículos dérmicos formando placas yuxtapuestas. • Se clasifican en regulares (erizos de mar) e irregulares (dólar de arena y escudos de mar).
  • 14.
  • 15. CLASE HOLOTHUROIDEA • Sin brazos. • Con simetría bilateral por alargamiento del eje oral- aboral. • Esqueleto calcáreo reducido a osículos microscópicos. • El cuerpo yace sobre un lado en el suelo (suela, formada por tres áreas ambulacrales). • Tubo digestivo completo; boca rodeada por tentáculos; ano desemboca en una cloaca con árbol respiratorio.
  • 16.
  • 17. SUBPHYLUM PELMATOZOA CLASE CRINOIDEA • Cuerpo en forma de cáliz, con la cara oral hacia arriba. • Surcos ambulacrales abiertos, con pies sin ventosas. • sin placa madrepórica. • Cáliz con placas fusionadas y estructuras de fijación; brazos con placas articuladas. • Boca y ano en la cara oral. • Suspensívoros.
  • 18.
  • 21. Simetría radial secundaria- con 5 brazos simples- brazos ampliamente unidos al disco central- surcos ambulacrales cerrados- sin ano- surcos ambulacrales que van del polo oral al aboral-sistema vascular acuífero-brazos ramificados para alimentarse por suspensión- esqueleto fusionado formando caparazón rígido-boca y ano en cara oral- muchos sésiles- surcos ambulacrales abiertos-ano migra a cara aboral-surcos ambulacrales abiertos-eje (oral- aboral) alargado-brazos delgados y articulados. Holothuroidea Echinoidea Ophiuroidea Asteroidea Crinoidea