SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un animal?
Las características que describen a la
mayoría de los animales son:
Eucariontes
Pluricelulares.
Exclusivamente heterótrofos.
Casi todos son móviles.
Gran número de ellos presentan sistema
nervioso y desarrollo de estructuras sensoriales
Origen
• Se piensa que surgieron a partir de
protozoos flagelados
Ramas:
• PARAZOA: formado por las esponjas.
• AGNOTOZOA: formado por los
placozoos
• EUMETAZOA: que abarca todos los
demás animales.
Los caracteres más generales que
aparecen durante el desarrollo de los
animales son:
•Nivel de Organización
•Simetría
•Patrón de las estructuras
digestivas
Esponja (Incrustante)Esponja (Incrustante)
Filo “Poríferos”
Poríferos
(“Parazoos”)
Cnidario
s
Platelmintos
Moluscos
Anélidos
Artrópodos
Equinodermos
Cordados
Seudocelomado
s
Mesozoos
EUMETAZOOS
FORMA DE CRECIMIENTO VARIA SEGÚN
la naturaleza del substrato
disponibilidad del espacio
velocidad y tipo de la corriente de agua
Poríferos
1. Pluricelulares
2. Sin verdaderos tejidos.
3. Cuerpo perforado x poros=ostiolos
4. Cavidades internas tapizadas por
coanocitos provocan corrientes de
agua
5. Todos acuáticos; mayoría marinos.
6. Sin simetría o con simetría radiada
7. Epidermis
pinacocitos=PINACODERMO
1. Pluricelulares
2. Sin verdaderos tejidos.
3. Cuerpo perforado x poros=ostiolos
4. Cavidades internas tapizadas por
coanocitos provocan corrientes de
agua
5. Todos acuáticos; mayoría marinos.
6. Sin simetría o con simetría radiada
7. Epidermis
pinacocitos=PINACODERMO
8.-Matriz proteica gelatinosa =
mesohilo contiene: amebocitos;
espículas calcáreas o silíceas;
espongina.
9.-Los adultos son sésiles.
10.-Reproducción asexual
(por gemación o por gémulas),
y sexual. Larvas ciliadas
8.-Matriz proteica gelatinosa =
mesohilo contiene: amebocitos;
espículas calcáreas o silíceas;
espongina.
9.-Los adultos son sésiles.
10.-Reproducción asexual
(por gemación o por gémulas),
y sexual. Larvas ciliadas
(parenquímula)
http://youtu.be/Gt9K4FRlag8
http://www.youtube.com/watch?v=auyZQE-OnDc
http://www.youtube.com/watch?v=iiCtnxdnOKI
TRES Capas celulares:TRES Capas celulares:
1.-Pinacodermo1.-Pinacodermo
2.-Mesohilo2.-Mesohilo
3.-Coanodermo3.-Coanodermo
1.-Pinacodermo1.-Pinacodermo1.-Pinacodermo1.-Pinacodermo
PINACODERMO
células poligonales:
pinacocitos
2.-Mesohilo2.-Mesohilo2.-Mesohilo2.-Mesohilo
AmebocitosAmebocitos
Espongina
Matriz de
proteína que
contiene el
material
esquelético
-espículas-
y células
ameboides
Espículas
Alimentación y DigestiónAlimentación y Digestión
Flagelo del
Coanocito
Flagelo del
Coanocito
Collar de
Microvellosidades
Collar de
Microvellosidades
Amebocito
(en el mesohilo)
Amebocito
(en el mesohilo)
3.-Coanodermo
Organización de “PORÍFEROS”
Cámara de coanocitosCámara de coanocitos
Tipo Ascon
Tipo Sicon Tipo Leucon
EspongoceleEspongocele
ÓsculoÓsculo
Poro InhalantePoro Inhalante
Canal radialCanal radial
Canal incurrenteCanal incurrente
Clasificación de los PoriferosClasificación de los Poriferos
1.-Clase Calcáreas
(Calciesponjas) Asconoides o
siconoides
2.-Clase. Hexactinélidas
(“vítreas”, aguas profundas) Gen.
Euplectella (cesto de Venus)
3.-Clase Demosponjas. 90%.
Esqueleto: sílice, espongina o
ambos. Leuconoides
1.-Clase Calcáreas
(Calciesponjas) Asconoides o
siconoides
2.-Clase. Hexactinélidas
(“vítreas”, aguas profundas) Gen.
Euplectella (cesto de Venus)
3.-Clase Demosponjas. 90%.
Esqueleto: sílice, espongina o
ambos. Leuconoides
Los Cnidarios
Animales “Radiados”
Los Cnidarios
Animales “Radiados”
Poríferos
Cnidario
s
Platelmintos
Moluscos
Anélidos
Artrópodos
Equinodermos
Cordados
Seudocelomado
s
Mesozoos
EUMETAZOOS
Simetría RadialSimetría Radial
Un solo eje (oral - aboral) y
numerosos planos
Ciclo de vida dimórfico:dos formas alternantesCiclo de vida dimórfico:dos formas alternantes
Pólipo Medusa
Cavidad gastrovascular con una abertura
única que sirve como boca y ano;
Tentáculos extensibles
que por lo general rodean
la boca o región oral.
El PólipoEl Pólipo
Sésil, solitario o colonial, polimórfico, reproducción
mayoritariamente asexual
LaLa Medusa
Móvil (pelágica), solitaria, reproducción
exclusivamente sexual
Larva plánula.
Cavidad
Gastrovascular
Epidermis
Mesoglea
Gastrodermis
Pared del cuerpo
Sección transversal
Cuerpo derivado de 2
capas embrionarias
(diblásticos)
CnidocitosCnidocitos
Clasificación de los CnidariosClasificación de los Cnidarios
1.Clase Hydrozoos
(Pólipo y
Medusa reducida)
2. Clase Escifozoos
(Pólipo reducido y
medusa)
3.-Clase Antozoos
(Medusa ausente)
Solitarios: Hydra
Coloniales: Obelia, Tubularia
Solitarios: Aurelia,
Hexacorales (solit. o colon.) Anemona;
Fungia
Octocorales (colon. ):Gorgonia; Renilla
1.-Clase Hidrozoos: Hydra sp. = Solitaria
Atecado
Tecado
Hidrorriza
Hidrocaule
PerisarcoPerisarco
Cenosarco
Gonozooides
Gastrozooides
(hidrantes)
1.Clase HydrozoosPólipos coloniales
MedusaMedusa
PlánulaPlánula
Fijación deFijación de
la plánulala plánula
HuevoHuevo
fecundadofecundado
1.Clase Hydrozoos
GonozooideGonozooide
ColoniaColonia
jovenjoven
CicloCiclo biológico dede ObeliaObelia
Son de pequeño tamaño (de 2 mm a
cm)
poseen velo que cierra parcialmente el
lado abierto de la campana
CRASPEDOTA
son pelágicas (vida libre) se mueven por
propulsión a chorro
la boca se abre en el extremo de un
manubrio colgante conduciendo a un
estómago y 4 canales radiales
los órganos sensoriales se disponen
radialmente en los bordes de la
campana, de tipo ocelo (órganos
fotosensibles) o estatocistes (pequeños
órganos del equilibrio)
Morfología de una hidromedusa
1.- Ectodermis; 2.- Mesoglea; 3.-
Gastrodermis; 4.- Estómago; 5.- Canal
radial;6.- Canal circular; 7.- Tentáculo; 8.-
Velo; 9.- Anillo nervioso externo; 10.-
Anillo nervioso interno; 11.- Gónada; 12.-
Manubrio; 13.- Boca; 14.-
Exumbrela; 15.- Subumbrela.
2. Clase Escifozoos (pólipo reducido)(pólipo reducido)
¿Sabías que en Corea…
… las medusas son un manjar? Aunque nosotros
las vemos como una plaga molesta en las playas,
en la cocina oriental las consideran todo un
‘delicatessen’. En términos culinarios, de la medusa
sólo se aprovecha la cabeza o capuchón, que se
suele dejar secar hasta que toma un color
amarillento y se corta en tiras.
CicloCiclo biológico dede AureliaAurelia
MedusaMedusa
PlánulaPlánula
EscifistomaEscifistoma
EstróbiloEstróbilo
ÉfiraÉfira
Son de gran tamaño (de 2 m a 70)
No poseen velo que cierra
parcialmente el lado abierto de la
campana ACRASPEDOTA
son pelágicas (vida libre) se mueven
por propulsión a chorro
Sin manubrio
la boca está rodeada de 4 a 8 brazos
orales muy largos con cnidocitos
utilizados para capturar presas
centro sensorial; estructuras llamadas
ROPALIAS en el borde de la campana.
3.-Clase Antozoos
(Medusa ausente)
Son Cnidarios solitarios o coloniales
A)Subclase ZoantariaA)Subclase Zoantaria
Anémonas (solitarios)Anémonas (solitarios)
Anatomía de una anémonaAnatomía de una anémona
BocaBoca
TentáculosTentáculos
FaringeFaringe
Septo (tabiques longitudinales)Septo (tabiques longitudinales)
AcontiosAcontios
CavidadCavidad
GastrovascularGastrovascular
DiscopedioDiscopedio
(Actiniarios)
HexacoralesHexacorales (coloniales)(coloniales)
(Corales pétreos o madreporarios))
Esqueleto de Carbonato cálcico
Hexacorales
(solitarios)
Hexacorales
(solitarios)
B)Subclase Octocoralia
• Pólipo con ocho
tentáculos.
• Las colonias están
constituidas por
esqueletos de
naturaleza córneas,
calcáreas o ambas.
Presentan una varilla central axial, compuesta por
una sustancia denominada gorgonia, en torno al eje
hay un cilindro de cenenquima (con esp¡culas
calcareas embebidas de diferentes formas y colores)
y polipos. La variedad coral rojo (Corallium) se
emplea en joyer¡a.
Presentan una varilla central axial, compuesta por una
sustancia denominada gorgonia, en torno al eje hay un
cilindro de cenenquima (con esp¡culas calcareas
embebidas de diferentes formas y colores) y polipos. La
variedad coral rojo (Corallium) se emplea en joyer¡a.
Octocorales colonialesOctocorales coloniales
Tentáculos “pinnados”
Renilla
Llamadas pensamientos de mar.
Colonia con cuerpo carnoso alargado y
aplanado.
Esqueleto de espículas calcáreas.
Habitan los fondos marinos, la
superficie aplanada reduce la
resistencia a las turbias aguas litorales
Arrecifes de coralArrecifes de coral
Poriferos cnidarios 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
PlatelmintosRocío
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
Ernesto Argüello
 
PROTOCHORDATA
PROTOCHORDATA PROTOCHORDATA
PROTOCHORDATA
Mumbai university
 
Sistema oseo reptiles
Sistema oseo reptilesSistema oseo reptiles
Sistema oseo reptiles
Rodrigo Garcia
 
Bauplan
BauplanBauplan
Bauplan
sol
 
Biología de los Anélidos
Biología de los AnélidosBiología de los Anélidos
Biología de los Anélidos
Quetzaly Siller Rodríguez
 
Subphylum Unirramea
Subphylum UnirrameaSubphylum Unirramea
Subphylum Unirramea
LeonelaRuiz1
 
Caracteristicas de los mamiferos 2015
Caracteristicas de los mamiferos 2015Caracteristicas de los mamiferos 2015
Caracteristicas de los mamiferos 2015
Judith Sandoval
 
Peces: Orden Myxiniformes (Peces Bruja)
Peces: Orden  Myxiniformes (Peces Bruja)Peces: Orden  Myxiniformes (Peces Bruja)
Peces: Orden Myxiniformes (Peces Bruja)
Dr. Oscar Trujillo U.A.B.C.S.
 
Resumen de micrognathozooa
Resumen de micrognathozooaResumen de micrognathozooa
Resumen de micrognathozooadreicash
 
Nutricion en anfibios y reptiles
Nutricion en anfibios y reptilesNutricion en anfibios y reptiles
Nutricion en anfibios y reptiles
Monica Alarcon
 
Inta experimentia -_viverizacion_b (1)
Inta experimentia -_viverizacion_b (1)Inta experimentia -_viverizacion_b (1)
Inta experimentia -_viverizacion_b (1)
leonardo farias
 
Practica cladogramas alumnos
Practica cladogramas alumnosPractica cladogramas alumnos
Practica cladogramas alumnos
geopaloma
 
Clase aves por Pàtricio Barragan
Clase aves por Pàtricio Barragan Clase aves por Pàtricio Barragan
Clase aves por Pàtricio Barragan patobarragan
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
Raul Herrera
 
Clase 3 2014-i. reino animalia
Clase 3  2014-i. reino animaliaClase 3  2014-i. reino animalia
Clase 3 2014-i. reino animaliainesmilagros
 
Disección de la lombriz de tierra (1)
Disección de la lombriz de tierra (1)Disección de la lombriz de tierra (1)
Disección de la lombriz de tierra (1)
Benedicto112
 

La actualidad más candente (20)

Platelmintos
PlatelmintosPlatelmintos
Platelmintos
 
Miriapodos
MiriapodosMiriapodos
Miriapodos
 
Nutricion de los Peces
Nutricion de los PecesNutricion de los Peces
Nutricion de los Peces
 
Anfibios
AnfibiosAnfibios
Anfibios
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
 
PROTOCHORDATA
PROTOCHORDATA PROTOCHORDATA
PROTOCHORDATA
 
Sistema oseo reptiles
Sistema oseo reptilesSistema oseo reptiles
Sistema oseo reptiles
 
Bauplan
BauplanBauplan
Bauplan
 
Biología de los Anélidos
Biología de los AnélidosBiología de los Anélidos
Biología de los Anélidos
 
Subphylum Unirramea
Subphylum UnirrameaSubphylum Unirramea
Subphylum Unirramea
 
Caracteristicas de los mamiferos 2015
Caracteristicas de los mamiferos 2015Caracteristicas de los mamiferos 2015
Caracteristicas de los mamiferos 2015
 
Peces: Orden Myxiniformes (Peces Bruja)
Peces: Orden  Myxiniformes (Peces Bruja)Peces: Orden  Myxiniformes (Peces Bruja)
Peces: Orden Myxiniformes (Peces Bruja)
 
Resumen de micrognathozooa
Resumen de micrognathozooaResumen de micrognathozooa
Resumen de micrognathozooa
 
Nutricion en anfibios y reptiles
Nutricion en anfibios y reptilesNutricion en anfibios y reptiles
Nutricion en anfibios y reptiles
 
Inta experimentia -_viverizacion_b (1)
Inta experimentia -_viverizacion_b (1)Inta experimentia -_viverizacion_b (1)
Inta experimentia -_viverizacion_b (1)
 
Practica cladogramas alumnos
Practica cladogramas alumnosPractica cladogramas alumnos
Practica cladogramas alumnos
 
Clase aves por Pàtricio Barragan
Clase aves por Pàtricio Barragan Clase aves por Pàtricio Barragan
Clase aves por Pàtricio Barragan
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Clase 3 2014-i. reino animalia
Clase 3  2014-i. reino animaliaClase 3  2014-i. reino animalia
Clase 3 2014-i. reino animalia
 
Disección de la lombriz de tierra (1)
Disección de la lombriz de tierra (1)Disección de la lombriz de tierra (1)
Disección de la lombriz de tierra (1)
 

Similar a Poriferos cnidarios 2010

Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
FRANCISCO
 
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
Rosa Ana Vespa Payno
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
dario ibarra
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Diego Cejas
 
invertebrados
 invertebrados invertebrados
invertebrados
Betuell Ojeda
 
Animal 2
Animal 2Animal 2
Filo cnidarios y ctenoforos 2013
Filo cnidarios y ctenoforos 2013Filo cnidarios y ctenoforos 2013
Filo cnidarios y ctenoforos 2013Lucia Soto
 
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptxreinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
alejandro bautista
 
Margarita y Silvia
Margarita y SilviaMargarita y Silvia
Margarita y Silviaaradelfer
 
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
David Leunda
 
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn ChicaizaEquinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
JoselynChicaiza07
 
Tema 4 y 5 . los animales - copia
Tema 4 y 5 . los animales - copiaTema 4 y 5 . los animales - copia
Tema 4 y 5 . los animales - copia
David Leunda
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
jael9
 
Clase reptilia
Clase reptiliaClase reptilia
Clase reptilia
Amanda Monsalve
 
Porífera
PoríferaPorífera
invertebrados
invertebradosinvertebrados
invertebrados
jaimemartin
 
Tema 11 . los animales 13-14
Tema 11 . los animales 13-14Tema 11 . los animales 13-14
Tema 11 . los animales 13-14David Leunda
 
Tema 11 los animales
Tema 11 los animalesTema 11 los animales
Tema 11 los animalesDavid Leunda
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
Liceo de Coronado
 

Similar a Poriferos cnidarios 2010 (20)

Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
invertebrados
 invertebrados invertebrados
invertebrados
 
Animal 2
Animal 2Animal 2
Animal 2
 
Filo cnidarios y ctenoforos 2013
Filo cnidarios y ctenoforos 2013Filo cnidarios y ctenoforos 2013
Filo cnidarios y ctenoforos 2013
 
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptxreinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
 
Margarita y Silvia
Margarita y SilviaMargarita y Silvia
Margarita y Silvia
 
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
 
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn ChicaizaEquinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
 
Tema 4 y 5 . los animales - copia
Tema 4 y 5 . los animales - copiaTema 4 y 5 . los animales - copia
Tema 4 y 5 . los animales - copia
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Clase reptilia
Clase reptiliaClase reptilia
Clase reptilia
 
Porífera
PoríferaPorífera
Porífera
 
invertebrados
invertebradosinvertebrados
invertebrados
 
Tema 11 . los animales 13-14
Tema 11 . los animales 13-14Tema 11 . los animales 13-14
Tema 11 . los animales 13-14
 
Tema 11 los animales
Tema 11 los animalesTema 11 los animales
Tema 11 los animales
 
Reino animalia 2016
Reino animalia 2016 Reino animalia 2016
Reino animalia 2016
 

Poriferos cnidarios 2010

Notas del editor

  1. Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=hydr003b&File_type=GIF http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=hydr006b&File_type=GIF
  2. Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=hydr005b&File_type=GIF http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=hydr041p&File_type=GIF
  3. Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=hydr007b&File_type=GIF
  4. Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=hydr013b&File_type=GIF http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=hydr014b&File_type=GIF
  5. Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=hydr005b&File_type=GIF http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=hydr024p&File_type=GIF http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=hydr063p&File_type=GIF
  6. Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=scyp001b&File_type=GIF http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=scyp013p&File_type=GIF http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=scyp014p&File_type=GIF http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=scyp006p&File_type=GIF http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=scyp002p&File_type=GIF
  7. Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=anth001b&File_type=GIF http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=anth016p&File_type=GIF
  8. Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=anth004b&File_type=GIF http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=Anth092p&File_type=GIF