SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción al 
MÉTODO DE LA ACCIÓN DEL PRECIO
•ADVERTENCIA 
No debe asumirse que los métodos, técnicas o indicadores presentados en este libro serán lucrativos o 
que no resultarán en pérdidas. Los resultados anteriores no son indicativo de resultados futuros. 
Los ejemplos presentados en éste libro son solo con propósitos educativos. 
Ésta no es una solicitud de órdenes de compra o venta. 
“LOS RESULTADOS DE DESEMPEÑO HIPOTÉTICOS O SIMULADOS TIENEN CIERTASLIMITACIONES INHERENTES. 
A DIFERENCIA DE UN REGISTRO DE DESEMPEÑO REAL, LOS 
RESULTADOS SIMULADOS NO REPRESENTAN NEGOCIACIONES REALES. ADEMAS, DADO QUE 
LAS NEGOCIACIONES EN ESTE LIBRO NO HAN SIDO EJECUTADAS, EL IMPACTO SOBRE ELLAS 
QUE HUBIESEN TENIDO CIERTOS FACTORES DEL MERCADO TALES COMO FALTA DE LIQUIDEZ 
NO SE HA DETERMINADO. LOS PROGRAMAS DE NEGOCIACION SIMULADA ESTAN SUJETOS AL 
HECHO DE QUE TIENEN EL BENEFICIO DEL CONOCIMIENTO DEL PASADO. NO HACEMOS 
NINGUNA REPRESENTACION DE QUE NINGUNA CUENTA VA A LOGRAR O TIENE LA 
PROBABILIDAD DE ALCANZAR GANANCIAS O PERDIDAS SIMILARES A LAS MOSTRADAS.” 
Los autores no asumen la responsabilidad por acciones tomadas por los lectores. Los autores no 
ofrecen asesoría de inversión. Los autores no realizan afirmaciones, promesas o garantías de que 
cualquier Sugerencia, sistema de negociación, estrategia, o información resultará en una ganancia, 
pérdida u otro resultado deseado. Los lectores y asistentes al seminario asumen todo el riesgo, 
incluyendo los riesgos de pérdidas monetarias en las negociaciones que decidan 
efectuar. La negociación activa intra-día puede resultar en grandes pérdidas y puede no ser una 
actividad 
apropiada para todas las personas.
•PRESENTACIÓN 
MÉTODO DE LA ACCIÓN DEL PRECIO 
Esperamos que encuentre interesante el contenido de este documento y que le ayude a su 
futuro como operador. En este documento usted observara toda la información básica 
desde la perspectiva del método de la acción del precio, acerca de la operación de 
mercados bursátiles (Monedas, Equities, Futuros). 
En cualquier tipo de negocio, desde la venta de carros usados, hasta en los mercados 
bursatiles, es muy importante entender todos los aspectos relacionados con el mismo, 
desde los aspectos mas esenciales hasta los temas más complejos. 
Imagine este escenario, si usted se aventurara en el negocio de carros usados, ¿compraría 
un lote de carros y tratara de venderlos sin informarse? No lo creo, si 
hiciera esto probablemente terminara con un carro diferente para usar cada día de la 
semana. ¿Qué haría entonces? Lo más probable es que al principio haga una investigación 
acerca del mercado de carros usados: quienes son sus clientes, ver las 
estrategias de los competidores, un análisis de las ventajas y desventajas del mercado, y mucho 
más. 
Lo mismo aplica para la operación del mercado. He visto muchos operadores obtener una 
llamada en margen, cuando ni siquiera saben que es lo que significa el apalancamiento, 
otros incluso, no saben lo que es una llamada en margen.
CONCEPTOS
•LOS MARCOS DE TIEMPO 
El Método de negociación utiliza cinco principales marcos de 
tiempo. 
Estos marcos de tiempo son clasificados en tres categorías: 
• Largo Plazo 
• Mediano Plazo 
• Corto Plazo
•ESTILOS DE TRADING 
Core Trading (Semanas a Meses). 
Este estilo de transacción intenta sacar provecho de tendencias 
a más largo plazo en el Mercado. 
Swing Trading (2 a 5 días). 
Este estilo detransacción está diseñado para capturar 
movimientos de corto plazo dentro de una 
tendencia en 
progreso, mientras busca evitar los movimientos 
contra-tendencia. 
Micro-Trading (minutos a horas). 
Este estilo de producción de ingresos es lo que la mayor parte de 
las personas denomina intradia.
•VELAS JAPONESAS 
Las velas Japonesas son la base de nuestro método de trading. 
Todo lo que se necesitamos para negociar es un gráfico con velas 
de precio, debido a que esta herramienta nos muestra la manera 
en que otros traders han actuado y cuales son sus expectativas 
acerca de lo que ocurre en ese momento, en ese marco de tiempo. 
Cada vela nos habla acerca de la relación entre Oferta - Demanda 
dentro de dicho marco de tiempo. 
Nosotros basamos nuestras decisiones de transacción en un 
arreglo de velas a través del reconocimiento de patrones. 
Estas indicaciones individuales pueden ser muy precisas al 
predecir lo que sucederá. La combinación de ellas con otros 
conceptos incrementa su precisión.
Determina Quién Ganó la Batalla 
MÁXIMO 
CIERRE 
MÁXIMO 
APERTURA 
APERTURA 
MÍNIMO 
Compradores controlan el precio 
CIERRE 
MÍNIMO 
Vendedores controlan el precio 
•VELAS JAPONESAS
•VELAS JAPONESAS 
Compradores controlan el precio Vendedores controlan el precio 
Nadie controla el precio
•ANÁLISIS DE TENDENCIAS 
Las tendencias ocurren en varios marcos de tiempo. 
Negocie reversiones en la dirección de la tendencia dentro del 
marco de tiempo seleccionado, con fluidez en el marco de tiempo 
superior. 
Las tendencias frecuentemente terminan cuando se llena un 
movimiento fluido a al izquierda. 
Negociar en contra de la tendencia puede ser apropiado cuando el 
patrón se encuentra en un área de soporte o resistencia previa. 
Para incrementar las probabilidades de un patrón, vaya a un marco 
de tiempo inferior en busca de una reversión potente. 
Nuestra capacidad de reconocer la tendencia y los puntos de 
reversión incrementará las probabilidades de una operación 
exitosa.
EL CICLO BASICO DEL MERCADO 
La imagen que usted ve a la derecha es 
el único movimiento que un activo 
puede realizar. No existe otro 
movimiento posible. 
Este ciclo forma la base de nuestra 
capacidad para predecir los 
movimientos de precios sobre la base 
de las leyedse psicología y 
probabilidades. 
Este ciclo, ayuda al trader a conocer el 
estado actual del activo y lo que 
probablemente ocurrirá después. 
La clave para negociar exitosamente es 
conocer dónde se encuentra dentro del 
ciclo. 
Este ciclo está compuesto por cuatro 
etapas, las cuales están regidas por 
tres emociones particulares. 
ETAPA 3 
INCERTIDUMBRE 
ETAPA 2 
AMBICION 
Venda 
ETAPA 4 
TEMOR 
Compre 
ETAPA 1 
INCERTIDUMBRE 
Area de Compra 
ETAPA 1 
INCERTIDUMBRE 
Area de Venta 
•ANÁLISIS DE TENDENCIAS
•ANÁLISIS DE TENDENCIAS 
LAS TRES TENDENCIAS PRIMARIAS 
El Precio de Un Titulo Puede: 
• Subir 
•Bajar o 
•Moverse lateralmente 
TENDENCIA ALCISTA TENDENCIA BAJISTA TENDENCIA LATERAL
•ANÁLISIS DE TENDENCIAS 
Definida por 1) máximos mayores, 2) mínimos mayores, 3) un promedio móvil 
alcista de 10 periodos (10ma), 4) un promedio móvil alcista de 20 periodos (20ma) y 
5) un espacio relativamente constante entre los MAs. 
Oportunidad de Compra 
TENDENCIA ALCISTA 
LA TENDENCIA ALCISTA ES LLAMADA TAMBIEN ETAPA 2 
Tip de Trading: Una vez cumplidos los criterios de una tendencia alcista, el objetivo del TRADER 
es el de comprar cada retroceso y rompimiento alcista en la Etapa 2 Tendencia Alcista.
•ANÁLISIS DE TENDENCIAS 
TENDENCIA BAJISTA 
Definida por 1) máximos menores, 2) mínimos menores, 3) un promedio móvil en 
declive de 10 periodos (10ma), 4) un promedio móvil en declive de 20 periodos 
(20ma) y 5) una distancia relativamente constante entre los dos MAs. 
Oportunidad de Venta 
LA TENDENCIA BAJISTA ES LLAMADA TAMBIEN ETAPA 4 
Tip de Trading: Una vez cumplidos los criterios de una tendencia bajista, el objetivo del TRADER 
es el de vender en corto cada rebote y rompimiento bajista en la Etapa 4 Tendencia Bajista.
•ANÁLISIS DE TENDENCIAS 
TENDENCIA LATERAL 
Definida como una serie de máximos y mínimos relativamente iguales. 
LA TENDENCIA LATERAL ES LLAMADA TAMBIEN ETAPA 1 Y ETAPA 3 
Oportunidad de Compra 
Oportunidad de Venta 
Tip de Trading: El objetivo del TRADER es comprar retrocesos y vender en corto los rebotes en la 
tendencia lateral.
• PATRONES DE NEGOCIACIÓN 
PATRONES ALCISTAS 
• PATRON DE COMPRA: Son retrocesos ordenados 
• BASE ALCISTA: Son movimientos de consolidación. 
PATRON DE COMPRA 
BASE ALCISTA 
Tip de Trading: En cada inflexión del precio, se forma un patrón, el TRADER debe contextualizar la 
situación e identificar la probabilidad de esta, esto se hace con la lectura de múltiples marcos de 
tiempo
• PATRONES DE NEGOCIACIÓN 
PATRONES BAJISTAS 
• PATRON DE VENTA: Son rebotes ordenados 
• BASE BAJISTA: Son movimientos de consolidación. 
PATRON DE VENTA 
BASE BAJISTA 
Tip de Trading: En cada inflexión del precio, se forma un patrón, el TRADER debe contextualizar la situación e 
identificar la probabilidad de esta, esto se hace con la lectura de múltiples marcos de tiempo
• PATRONES DE NEGOCIACIÓN 
PATRONES FALLIDOS 
• MOVIMIENTOS MEDIDOS 
• RUPTURAS FALLIDAS 
•PATRON DE COMPRA FALLIDO 
•PATRON DE VENTA FALLIDO 
PATRON DE COMPRA FALLIDO 
PATRON FALLIDO DE MOVIMIENTO MEDIDO 
Tip de Trading: En cada inflexión del precio, se forma un patrón, el TRADER debe contextualizar la situación e 
identificar la probabilidad de esta, esto se hace con la lectura de múltiples marcos de tiempo
• SOPORTE Y RESISTENCIA 
SOPORTE MAYOR Y RESISTENCIA MAYOR 
SOPORTE MAYOR 
El Soporte Mayor es un nivel de precios o área dónde la demanda por una acción 
supera a la oferta existente. En otras palabras, es un área en dónde la compra (que 
ha sido débil) comienza a superar a la venta. Esto presenta una singular 
oportunidad de “compra”. Cada mínimo, desde dónde ha ocurrido un fuerte avance, 
ha atrapado dentro de sí un poco de “memoria positiva”. Esto crea algo similar a 
una profecía auto-cumplida, que es otra manera de decir que crea un escenario de 
alta probabilidad. 
AREA DE SOPORTE
• SOPORTE Y RESISTENCIA 
SOPORTE MAYOR Y RESISTENCIA MAYOR 
RESISTENCIA MAYOR 
Resistencia Mayor es un nivel de precios o área dónde la oferta por una acción 
supera a la demanda existente. En otras palabras, es un área dónde la venta (que ha 
sido débil) comienza a superar a la compra. Esto ofrece una singular oportunidad 
de “venta en corto”. Cada máximo, desde el cual ha ocurrido una caída, ha 
contenido dentro de sí un poco de “memoria negativa”. Esto crea algo similar a una 
profecía auto-cumplida, que es otra manera de decir que crea un escenario de alta 
probabilidad.. 
ÁREA DE RESISTENCIA
• SOPORTE Y RESISTENCIA 
SOPORTE MENOR Y RESISTENCIA MENOR 
SOPORTE MENOR 
Una resistencia superada, se convierte en un soporte menor 
RESISTENCIA MENOR 
Un soporte superado, se convierte en una resistencia menor 
SOPORTE MENOR RESISTENCIA MENOR 
SOPORTE MENOR 
RESISTENCIA MENOR 
Soporte 
Soporte 
Resistencia 
Resistencia
• RETROCESOS 
Usamos este análisis para medir la fuerza o debilidad de un 
movimiento. 
El nivel de retrocesos entre los pívots mas recientes sugerirá la 
probabilidad de continuación o negación del movimiento actual. 
El nivel de penetración en el retroceso dentro de un punto de 
soporte o resistencia sugerira la probabilidad de que este nivel 
sea superado.
ANÁLISIS DE RETROCESOS 
Mientras mas profundo el retroceso, mayor probabilidad de reversion 
0 
40 
50 
60 
100 
0 
40 
50 
60 
100 
0 
40 
50 
60 
100 
0 
40 
50 
60 
100 
0 
40 
50 
60 
100 
Un retroceso del 
100% o mas viene 
usualmente seguido 
por una 
desaceleracion del 
momentum 
• RETROCESOS
• MÚLTIPLES MARCOS DE TIEMPO 
Hacemos lectura de los archivos en tres marcos de tiempo, con el fin de 
identificar las probabilidades de las situaciones del mercado.
• PROMEDIOS MÓVILES 
Son herramientas de seguimiento de tendencias, promediando los precios de 
cierre de las velas durante un número “x’’ de periodos, es un amplificador del 
análisis. Para trading intradia utilizamos los promedios moviles de 10, 20 y 200 periodos. 
20ma 
200ma 
10ma
• PLAN DE TRADING 
PLANDETRADING 
Máximaperdidaportrader 
1%(Silasemanasalenegativabajamoselporcentajederiesgoa0,7%.De 
locontrarionosmantenemosconelmismoporcentaje) 
Porcentajesderiesgopor 
estilodetrading 
SWINGYCORESEntraremosentreel1%yel2% 
INTRADAYSeutilizaramáximoel1% 
Perdidamáximapordía. 3% 
Perdidamáximaporsemana. 5%Sisellegaal3%bajarelriesgoa0,5% 
Gananciamáximapordía 3% 
Gananciamáximapor 
semana 
8%(Sisellegaal5%bajarelriesgoentreel0,5%y0,7%) 
Numerodeoperaciones 
máximopordía 
5 
Queparesvoyaoperar 
AUDUSD-GBPUSD-USDCAD-EURUSD-USDJPY-GBPJPY-EURJPY-USDCHF 
Marcosdetiempo 
Intradía:5-15-60(240,Diaria,Semanalseanalizancuandocierranvelas 
ytambiénseconsideranpatronesenestosmarcosdetiempo). 
Patronesquenegocio 
Primermínimomayor-HL1,Segundomínimomayor-HL2,Primermáximo 
menor-LH1,Segundomáximomenor-LH2(Banderineso 
ConsolidacionessoloseoperaranhastaunsegundoHLoLH),Movimiento 
MedidoMM(DespuésdeunaVRAenmarcomayor,sebajarademarcopara 
buscarposibleMM)Rupturaalcistafallida(Unarupturaenunmarco 
de240o60minutossebajarademarcoparabuscarunLH1de15o5), 
Rupturabajistafallida(Unarupturaenunmarcode240o60minutos,se 
bajarademarcoparabuscarunHL1de15o5) 
Patronescontratendencia 
Seentraranenpatronescontratendencia,siempreycuandocumplamoscon 
lossiguientescondiciones: 
1)Sellegueaunazonadesoporteoresistenciamayor 
2)Seformaundobletechoodoblepisoquenosconfirmeesazona 
3)Seentraraenesefallidooensudefectoenelprimermínimomayoro 
máximomenor 
4)Lagerenciaderiesgoserádelamitaddelriesgonormalmenteejecutado 
5)SesacaraaprimerobjetivoconrelaciónR-Bmínimo1:1,las2/3partesde 
laposición 
ProtocolodeVigilancia Serealizaraunanálisiscadaquecierrenlasvelasde5-15-60 
Operaciondenoticias 
Hasta15o30minutosantesdedatosdealtoimpacto(siseestánformando 
patronesdecalidad,seentraraenelmercadoconunmuybajoriesgo)Sise 
estaenunaposiciónyvaasaliralgunonoticia,seapretaraelstopNunca 
entramosGDP-Tasasdeinterés-Tasasdedesempleo. 
*Todoslosdiasseregistrarayseevaluarabitacora,secapturarangraficosyseharavideodecadatrade.
• BITÁCORA DE OPERACIONES
PRÁCTICA
• PROGRAMA 
OBJETIVOS 
1. Desarrollar la habilidad y la capacidad del trader de identificar 
los conceptos del mercado, bajo la perspectiva del método. 
2. Desarrollar la habilidad y la capacidad de plantear hipótesis. 
3. Desarrollar la habilidad y la capacidad de ejecutar y gerenciar.
• PROGRAMA 
Modulo 1 - Identificar. 
En esta fase se hace énfasis en que el trader identifique la situaciones 
del mercado: tendencias, pívots, patrones, soportes, resistencias y 
conceptos en general del método por medio de ejercicios prácticos. 
Modulo 2 - Plantear Hipótesis. 
En esta fase se hace énfasis en que el trader por medio de ejercicios de 
simulación, piense en términos de probabilidad y plantee hipótesis en el 
mercado. 
Modulo 3 - Ejecución y Gerencia 
En esta fase operamos en mercado real aplicando de manera integral 
todas las fases anteriores, a partir de la toma de decisiones para entrar 
en operación en los mercados (planteamiento de hipótesis, definición del 
nivel de entrada, definición del nivel de stop, definición del nivel del 
objetivo, gerencia de operación y registro de operación).
• PROGRAMA 
Rutina de vigilancia de mercado 
Premercado 
El objetivo de la rutina premercado es tener la revisión de 
comportamiento de precios de los activos a vigilar durante la jornada de 
trabajo establecida. 
Revisión de calendario de noticias. 
Revisión de marcos de Diario, 4 horas y 60 minutos en los activos a 
vigilar, haciendo lectura vela a vela, conteo de pívots y detección de 
zonas de fluidez. 
Consideración de hipótesis alcistas y bajistas para cada activo vigilado 
Selección de activos a trabajar en marcos intradia (15 – 5 min, máximo 
2 activos por persona en estos marcos) Los demás activos se seguirán cada 60 min.
• PROGRAMA 
Mercado 
La rutina de mercado es para vigilancia y operación de activos 
seleccionados. 
Lectura de vela a vela y pivotes en marcos de operación intradía y swing 
Detección de patrones. 
Operación y toma de datos para bitácora 
Postmercado 
Bitácora del día: Gráficos, diario y estadísticas para obtener Average y 
Sharpe del día, de la semana y el acumulado. 
Evaluación del día.
• CRONOGRAMA 
Semana Sesión Tema Contenido Horario #Horas Actividades 
Dia1 Introduccion,conceptos 
Generalidadesyplandetrabajo, 
plataformasyherramientasde 
trabajo,PresentacionesyFormatos. 
19:00-21:00 2 Charlaintroductoria-Teoria 
Dia2 Conceptos 
Conceptos(Pívots,Patrones, 
Soporte,Resistencia,Fluidez) 
19:00-21:00 2 Teoria 
Dia3 Conceptos 
Conceptos(Pívots,Patrones, 
Soporte,Resistencia,Fluidez) 
19:00-21:00 2 Teoria 
Dia4 Conceptos 
Conceptos(Pívots,Patrones, 
Soporte,Resistencia,Fluidez) 
19:00-21:00 2 Teoria 
Dia5 Conceptos 
Conceptos(Pívots,Patrones, 
Soporte,Resistencia,Fluidez) 
19:00-21:00 2 Teoria 
Dia6 Conceptos 
Conceptos(Pívots,Patrones, 
Soporte,Resistencia,Fluidez) 
19:00-21:00 2 Teoria 
Dia7 Conceptos 
Conceptos(Pívots,Patrones, 
Soporte,Resistencia,Fluidez) 
19:00-21:00 2 Teoria 
Dia8 Conceptos 
Conceptos(Pívots,Patrones, 
Soporte,Resistencia,Fluidez) 
19:00-21:00 2 Teoria 
Dia9 
ObservacióneIdentificaciónde 
conceptos 
Conceptos(Pívots,Patrones, 
Soporte,Resistencia,Fluidez) 
19:00-21:00 2 Ejerciciosdeidentificacion 
Dia10 
ObservacióneIdentificaciónde 
conceptos 
Conceptos(Pívots,Patrones, 
Soporte,Resistencia,Fluidez) 
19:00-21:00 2 Ejerciciosdeidentificacion 
Dia11 Planteamientodehipotesis 
Simulaciondemercado,lecturavelaa 
vela(aplicacióndeconceptos) 
19:00-21:00 2 Simulacion 
Dia12 Planteamientodehipotesis 
Simulaciondemercado,lecturavelaa 
vela(aplicacióndeconceptos) 
19:00-21:00 2 Simulación 
Dia13 
EjecucionyGerencia(tomade 
decisiones) 
Observacionmercadoenvivo 
(Hipotesis-EjecucionyGerencia) 
18:30-20:30 2 
VigilanciadeMercadoenvivo 
(SesionAsiatica) 
Dia14 
EjecucionyGerencia(tomade 
decisiones) 
Observacionmercadoenvivo 
(Hipotesis-EjecucionyGerencia) 
18:30-20:30 2 
VigilanciadeMercadoenvivo 
(SesiónAsiática) 
Dia15 
EjecucionyGerencia(tomade 
decisiones) 
Observacionmercadoenvivo 
(Hipotesis-EjecucionyGerencia) 
18:30-20:30 2 
VigilanciadeMercadoenvivo 
(SesiónAsiática) 
Dia16 
EjecucionyGerencia(tomade 
decisiones) 
Observacionmercadoenvivo 
(Hipotesis-EjecucionyGerencia) 
18:30-20:30 2 
VigilanciadeMercadoenvivo 
(SesiónAsiática) 
SEMANA 4 SEMANA 3 SEMANA 2 SEMANA 1 
4Semanasdeacompañamientoderevisióndebitácora-1sesiónsemanal
• WEBINAR
• CONTACTO 
- Jorge Arias 
co.linkedin.com/pub/jorge-arias/22/16a/616/en 
- Fred Mazo 
uk.linkedin.com/in/fredmazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pp guía del mercado forex especializacion en finanzas
Pp guía del mercado forex especializacion en finanzasPp guía del mercado forex especializacion en finanzas
Pp guía del mercado forex especializacion en finanzasmorenopertuz
 
Revista técnicas de trading
Revista técnicas de tradingRevista técnicas de trading
Revista técnicas de trading
Jhonnathan Vicencio 🇨🇱
 
Estrategia de daytrading para mercados de alta volatilidad basada en gaps
Estrategia de daytrading para mercados de alta volatilidad basada en gapsEstrategia de daytrading para mercados de alta volatilidad basada en gaps
Estrategia de daytrading para mercados de alta volatilidad basada en gaps
Raul Canessa
 
TRADERS VIVIR DEL TRADING
TRADERS VIVIR DEL TRADINGTRADERS VIVIR DEL TRADING
TRADERS VIVIR DEL TRADING
Ibertraders
 
Day trading
Day tradingDay trading
Day trading
Ibertraders
 
Market profile parte 8
Market profile parte 8Market profile parte 8
Market profile parte 8Jose Guerra
 
Técnica de scalping basada en el estocástico
Técnica de scalping basada en el estocásticoTécnica de scalping basada en el estocástico
Técnica de scalping basada en el estocásticoRaul Canessa
 
Analisis tecnico
Analisis tecnicoAnalisis tecnico
Analisis tecnico
joesevertuan
 
Ma ster the markets capitulo ii
Ma ster the markets capitulo iiMa ster the markets capitulo ii
Ma ster the markets capitulo ii
Diego Sánchez Ruiz
 
Ma ster the markets Capitulo I resumido
Ma ster the markets Capitulo I resumidoMa ster the markets Capitulo I resumido
Ma ster the markets Capitulo I resumido
Diego Sánchez Ruiz
 
Ma ster the markets capitulo iii
Ma ster the markets capitulo iiiMa ster the markets capitulo iii
Ma ster the markets capitulo iii
Diego Sánchez Ruiz
 
4 sistemas de trading gratuitos
4 sistemas de trading gratuitos4 sistemas de trading gratuitos
4 sistemas de trading gratuitos
Raul Canessa
 
Market profile 2,finalizado
Market profile 2,finalizadoMarket profile 2,finalizado
Market profile 2,finalizadoJose Guerra
 
Market profile 5
Market profile 5Market profile 5
Market profile 5Jose Guerra
 
Rendimiento direccional
Rendimiento direccionalRendimiento direccional
Rendimiento direccionalJose Guerra
 
Bases del market profile
Bases del market profileBases del market profile
Bases del market profileJose Guerra
 
Market profile parte 7
Market profile parte 7Market profile parte 7
Market profile parte 7Jose Guerra
 
Market profile 3,finalizado
Market profile 3,finalizadoMarket profile 3,finalizado
Market profile 3,finalizadoJose Guerra
 
Market profile 4 finalizado
Market profile 4 finalizadoMarket profile 4 finalizado
Market profile 4 finalizadoJose Guerra
 
Graficos de vela
Graficos de velaGraficos de vela
Graficos de vela
Ociel Lopez Jara
 

La actualidad más candente (20)

Pp guía del mercado forex especializacion en finanzas
Pp guía del mercado forex especializacion en finanzasPp guía del mercado forex especializacion en finanzas
Pp guía del mercado forex especializacion en finanzas
 
Revista técnicas de trading
Revista técnicas de tradingRevista técnicas de trading
Revista técnicas de trading
 
Estrategia de daytrading para mercados de alta volatilidad basada en gaps
Estrategia de daytrading para mercados de alta volatilidad basada en gapsEstrategia de daytrading para mercados de alta volatilidad basada en gaps
Estrategia de daytrading para mercados de alta volatilidad basada en gaps
 
TRADERS VIVIR DEL TRADING
TRADERS VIVIR DEL TRADINGTRADERS VIVIR DEL TRADING
TRADERS VIVIR DEL TRADING
 
Day trading
Day tradingDay trading
Day trading
 
Market profile parte 8
Market profile parte 8Market profile parte 8
Market profile parte 8
 
Técnica de scalping basada en el estocástico
Técnica de scalping basada en el estocásticoTécnica de scalping basada en el estocástico
Técnica de scalping basada en el estocástico
 
Analisis tecnico
Analisis tecnicoAnalisis tecnico
Analisis tecnico
 
Ma ster the markets capitulo ii
Ma ster the markets capitulo iiMa ster the markets capitulo ii
Ma ster the markets capitulo ii
 
Ma ster the markets Capitulo I resumido
Ma ster the markets Capitulo I resumidoMa ster the markets Capitulo I resumido
Ma ster the markets Capitulo I resumido
 
Ma ster the markets capitulo iii
Ma ster the markets capitulo iiiMa ster the markets capitulo iii
Ma ster the markets capitulo iii
 
4 sistemas de trading gratuitos
4 sistemas de trading gratuitos4 sistemas de trading gratuitos
4 sistemas de trading gratuitos
 
Market profile 2,finalizado
Market profile 2,finalizadoMarket profile 2,finalizado
Market profile 2,finalizado
 
Market profile 5
Market profile 5Market profile 5
Market profile 5
 
Rendimiento direccional
Rendimiento direccionalRendimiento direccional
Rendimiento direccional
 
Bases del market profile
Bases del market profileBases del market profile
Bases del market profile
 
Market profile parte 7
Market profile parte 7Market profile parte 7
Market profile parte 7
 
Market profile 3,finalizado
Market profile 3,finalizadoMarket profile 3,finalizado
Market profile 3,finalizado
 
Market profile 4 finalizado
Market profile 4 finalizadoMarket profile 4 finalizado
Market profile 4 finalizado
 
Graficos de vela
Graficos de velaGraficos de vela
Graficos de vela
 

Destacado

178511583 5-trading-tactics-velez
178511583 5-trading-tactics-velez178511583 5-trading-tactics-velez
178511583 5-trading-tactics-velez
Paulo Klosowski
 
10 formas de potenciar tu trading
10 formas de potenciar tu trading10 formas de potenciar tu trading
10 formas de potenciar tu trading
tradingdefuturos
 
Secreto Forex
Secreto ForexSecreto Forex
Secreto Forex
forex_4x
 
INFORMACIÓN QUE LOS HEDGEN USAN
INFORMACIÓN QUE LOS HEDGEN USANINFORMACIÓN QUE LOS HEDGEN USAN
INFORMACIÓN QUE LOS HEDGEN USAN
Ibertraders
 
Estrategia 10 trading
Estrategia 10 tradingEstrategia 10 trading
Estrategia 10 trading
Cristian Andres Duarte
 
50 EMA Williams - Admiral Markets
50 EMA Williams - Admiral Markets50 EMA Williams - Admiral Markets
50 EMA Williams - Admiral Markets
Pablo Evens Miranda
 
Psicologia y Trading
Psicologia y TradingPsicologia y Trading
Psicologia y Trading
tradingdefuturos
 
Las ocho claves del liderazgo, por douglas castillo
Las ocho claves del liderazgo, por douglas castilloLas ocho claves del liderazgo, por douglas castillo
Las ocho claves del liderazgo, por douglas castillo
Douglas Castillo
 
5 Day Trading Techniques
5 Day Trading Techniques5 Day Trading Techniques
5 Day Trading Techniques
Christine Argier
 
Velas Japonesas
Velas JaponesasVelas Japonesas
Forex trading 15 minute turbo course
Forex trading 15 minute turbo courseForex trading 15 minute turbo course
Forex trading 15 minute turbo course
Forex Illustrated
 
Scalping in Day Trading
Scalping in Day TradingScalping in Day Trading
Scalping in Day Trading
InvestingTips
 
Milena gestion hoja de producto venta en mostrador
Milena gestion hoja de producto venta en mostradorMilena gestion hoja de producto venta en mostrador
Milena gestion hoja de producto venta en mostrador
Seresco
 
Venta de velas al por mayor decoragloba
Venta de velas al por mayor decoraglobaVenta de velas al por mayor decoragloba
Venta de velas al por mayor decoraglobaDECORAGLOBA
 
Binary Options Trading Strategies | Best Trading Strategies for Binary Options
Binary Options Trading Strategies | Best Trading Strategies for Binary OptionsBinary Options Trading Strategies | Best Trading Strategies for Binary Options
Binary Options Trading Strategies | Best Trading Strategies for Binary Options
Steve Roberts
 

Destacado (18)

Bolsa millonaria -_nueva_presentacion_2010_ii
Bolsa millonaria -_nueva_presentacion_2010_iiBolsa millonaria -_nueva_presentacion_2010_ii
Bolsa millonaria -_nueva_presentacion_2010_ii
 
my fox
my fox my fox
my fox
 
178511583 5-trading-tactics-velez
178511583 5-trading-tactics-velez178511583 5-trading-tactics-velez
178511583 5-trading-tactics-velez
 
10 formas de potenciar tu trading
10 formas de potenciar tu trading10 formas de potenciar tu trading
10 formas de potenciar tu trading
 
Secreto Forex
Secreto ForexSecreto Forex
Secreto Forex
 
Lo Que No Se Dice Del Neoliberalismo
Lo Que No Se Dice Del NeoliberalismoLo Que No Se Dice Del Neoliberalismo
Lo Que No Se Dice Del Neoliberalismo
 
INFORMACIÓN QUE LOS HEDGEN USAN
INFORMACIÓN QUE LOS HEDGEN USANINFORMACIÓN QUE LOS HEDGEN USAN
INFORMACIÓN QUE LOS HEDGEN USAN
 
Estrategia 10 trading
Estrategia 10 tradingEstrategia 10 trading
Estrategia 10 trading
 
50 EMA Williams - Admiral Markets
50 EMA Williams - Admiral Markets50 EMA Williams - Admiral Markets
50 EMA Williams - Admiral Markets
 
Psicologia y Trading
Psicologia y TradingPsicologia y Trading
Psicologia y Trading
 
Las ocho claves del liderazgo, por douglas castillo
Las ocho claves del liderazgo, por douglas castilloLas ocho claves del liderazgo, por douglas castillo
Las ocho claves del liderazgo, por douglas castillo
 
5 Day Trading Techniques
5 Day Trading Techniques5 Day Trading Techniques
5 Day Trading Techniques
 
Velas Japonesas
Velas JaponesasVelas Japonesas
Velas Japonesas
 
Forex trading 15 minute turbo course
Forex trading 15 minute turbo courseForex trading 15 minute turbo course
Forex trading 15 minute turbo course
 
Scalping in Day Trading
Scalping in Day TradingScalping in Day Trading
Scalping in Day Trading
 
Milena gestion hoja de producto venta en mostrador
Milena gestion hoja de producto venta en mostradorMilena gestion hoja de producto venta en mostrador
Milena gestion hoja de producto venta en mostrador
 
Venta de velas al por mayor decoragloba
Venta de velas al por mayor decoraglobaVenta de velas al por mayor decoragloba
Venta de velas al por mayor decoragloba
 
Binary Options Trading Strategies | Best Trading Strategies for Binary Options
Binary Options Trading Strategies | Best Trading Strategies for Binary OptionsBinary Options Trading Strategies | Best Trading Strategies for Binary Options
Binary Options Trading Strategies | Best Trading Strategies for Binary Options
 

Similar a Introducción al metódo de la acción del precio

la accion del precio en trading.en.es.pdf
la accion del precio en trading.en.es.pdfla accion del precio en trading.en.es.pdf
la accion del precio en trading.en.es.pdf
AlmacenCass
 
Las mejores estrategias del forex trading
Las mejores estrategias del forex tradingLas mejores estrategias del forex trading
Las mejores estrategias del forex trading
Shams Shams
 
Guia De Principiantes Para Inversiones Forex
Guia De Principiantes Para Inversiones ForexGuia De Principiantes Para Inversiones Forex
Guia De Principiantes Para Inversiones Forex
Herschel E. Chalk III
 
Sistemas de trading con volumen y patrones graficos
Sistemas de trading con volumen y patrones graficosSistemas de trading con volumen y patrones graficos
Sistemas de trading con volumen y patrones graficos
Raul Canessa
 
Capítulo 9: Tácticas y Estrategias de Comercio en Profundidad
Capítulo 9: Tácticas y Estrategias de Comercio en ProfundidadCapítulo 9: Tácticas y Estrategias de Comercio en Profundidad
Capítulo 9: Tácticas y Estrategias de Comercio en Profundidad
anyoption
 
50 EMA Williams(2) - Admiral Markets
50 EMA Williams(2) - Admiral Markets50 EMA Williams(2) - Admiral Markets
50 EMA Williams(2) - Admiral Markets
Pablo Evens Miranda
 
Edutrade conf22
Edutrade conf22Edutrade conf22
Edutrade conf22EDUTRADE
 
Presentacion De Nuestro Curso Intensivo --COMO GANAR EN LOS MERCADOS FINANCIE...
Presentacion De Nuestro Curso Intensivo --COMO GANAR EN LOS MERCADOS FINANCIE...Presentacion De Nuestro Curso Intensivo --COMO GANAR EN LOS MERCADOS FINANCIE...
Presentacion De Nuestro Curso Intensivo --COMO GANAR EN LOS MERCADOS FINANCIE...
Hayk Galstyan
 
LA BIBLIA DEL TRADING.pdf
LA BIBLIA DEL TRADING.pdfLA BIBLIA DEL TRADING.pdf
LA BIBLIA DEL TRADING.pdf
DanielaCastillo221821
 
Plan de trading para generar un extra al mes
Plan de trading  para generar un extra al mes Plan de trading  para generar un extra al mes
Plan de trading para generar un extra al mes
LauraDurnSanz
 
Plan de trading te dejo el linck para que puedas aprovechar la informacion y ...
Plan de trading te dejo el linck para que puedas aprovechar la informacion y ...Plan de trading te dejo el linck para que puedas aprovechar la informacion y ...
Plan de trading te dejo el linck para que puedas aprovechar la informacion y ...
LauraDurnSanz
 
Conferencia Inversiones Para No Expertos Mercado De Divisas
Conferencia Inversiones Para No Expertos Mercado De DivisasConferencia Inversiones Para No Expertos Mercado De Divisas
Conferencia Inversiones Para No Expertos Mercado De DivisasMartín Durán
 
Presentacion del curso web!1
Presentacion del curso web!1Presentacion del curso web!1
Presentacion del curso web!1
Hayk Galstyan
 
Traders entrevista erik németh
Traders entrevista erik némethTraders entrevista erik németh
Traders entrevista erik németh
OpciónMaestro.com
 
INDICES SINTETICOS. Definicion, aplicacion.pdf
INDICES SINTETICOS. Definicion, aplicacion.pdfINDICES SINTETICOS. Definicion, aplicacion.pdf
INDICES SINTETICOS. Definicion, aplicacion.pdf
CarolinaGirnCalva
 
Capítulo 11: Opciones Binarias de Cambio de Divisas
Capítulo 11: Opciones Binarias de Cambio de DivisasCapítulo 11: Opciones Binarias de Cambio de Divisas
Capítulo 11: Opciones Binarias de Cambio de Divisas
anyoption
 
¿Cómo usar las Cajas de Carter?
¿Cómo usar las Cajas de Carter?¿Cómo usar las Cajas de Carter?
¿Cómo usar las Cajas de Carter?
Borja Muñoz Cuesta
 
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docxMETODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
AienCosturas
 
Estrategias de trading
Estrategias de tradingEstrategias de trading
Estrategias de trading
Erick Gálvez
 

Similar a Introducción al metódo de la acción del precio (20)

la accion del precio en trading.en.es.pdf
la accion del precio en trading.en.es.pdfla accion del precio en trading.en.es.pdf
la accion del precio en trading.en.es.pdf
 
Las mejores estrategias del forex trading
Las mejores estrategias del forex tradingLas mejores estrategias del forex trading
Las mejores estrategias del forex trading
 
Guia De Principiantes Para Inversiones Forex
Guia De Principiantes Para Inversiones ForexGuia De Principiantes Para Inversiones Forex
Guia De Principiantes Para Inversiones Forex
 
Sistemas de trading con volumen y patrones graficos
Sistemas de trading con volumen y patrones graficosSistemas de trading con volumen y patrones graficos
Sistemas de trading con volumen y patrones graficos
 
Capítulo 9: Tácticas y Estrategias de Comercio en Profundidad
Capítulo 9: Tácticas y Estrategias de Comercio en ProfundidadCapítulo 9: Tácticas y Estrategias de Comercio en Profundidad
Capítulo 9: Tácticas y Estrategias de Comercio en Profundidad
 
50 EMA Williams(2) - Admiral Markets
50 EMA Williams(2) - Admiral Markets50 EMA Williams(2) - Admiral Markets
50 EMA Williams(2) - Admiral Markets
 
Edutrade conf22
Edutrade conf22Edutrade conf22
Edutrade conf22
 
Presentacion De Nuestro Curso Intensivo --COMO GANAR EN LOS MERCADOS FINANCIE...
Presentacion De Nuestro Curso Intensivo --COMO GANAR EN LOS MERCADOS FINANCIE...Presentacion De Nuestro Curso Intensivo --COMO GANAR EN LOS MERCADOS FINANCIE...
Presentacion De Nuestro Curso Intensivo --COMO GANAR EN LOS MERCADOS FINANCIE...
 
LA BIBLIA DEL TRADING.pdf
LA BIBLIA DEL TRADING.pdfLA BIBLIA DEL TRADING.pdf
LA BIBLIA DEL TRADING.pdf
 
Plan de trading para generar un extra al mes
Plan de trading  para generar un extra al mes Plan de trading  para generar un extra al mes
Plan de trading para generar un extra al mes
 
Plan de trading te dejo el linck para que puedas aprovechar la informacion y ...
Plan de trading te dejo el linck para que puedas aprovechar la informacion y ...Plan de trading te dejo el linck para que puedas aprovechar la informacion y ...
Plan de trading te dejo el linck para que puedas aprovechar la informacion y ...
 
Conferencia Inversiones Para No Expertos Mercado De Divisas
Conferencia Inversiones Para No Expertos Mercado De DivisasConferencia Inversiones Para No Expertos Mercado De Divisas
Conferencia Inversiones Para No Expertos Mercado De Divisas
 
Presentacion del curso web!1
Presentacion del curso web!1Presentacion del curso web!1
Presentacion del curso web!1
 
Traders entrevista erik németh
Traders entrevista erik némethTraders entrevista erik németh
Traders entrevista erik németh
 
INDICES SINTETICOS. Definicion, aplicacion.pdf
INDICES SINTETICOS. Definicion, aplicacion.pdfINDICES SINTETICOS. Definicion, aplicacion.pdf
INDICES SINTETICOS. Definicion, aplicacion.pdf
 
Capítulo 11: Opciones Binarias de Cambio de Divisas
Capítulo 11: Opciones Binarias de Cambio de DivisasCapítulo 11: Opciones Binarias de Cambio de Divisas
Capítulo 11: Opciones Binarias de Cambio de Divisas
 
¿Cómo usar las Cajas de Carter?
¿Cómo usar las Cajas de Carter?¿Cómo usar las Cajas de Carter?
¿Cómo usar las Cajas de Carter?
 
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docxMETODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
 
Estrategias de trading
Estrategias de tradingEstrategias de trading
Estrategias de trading
 
Ponencia de pascual santosjuanes en bolsalia 2013
Ponencia de pascual santosjuanes en bolsalia 2013Ponencia de pascual santosjuanes en bolsalia 2013
Ponencia de pascual santosjuanes en bolsalia 2013
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 

Último (19)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 

Introducción al metódo de la acción del precio

  • 1. Introducción al MÉTODO DE LA ACCIÓN DEL PRECIO
  • 2. •ADVERTENCIA No debe asumirse que los métodos, técnicas o indicadores presentados en este libro serán lucrativos o que no resultarán en pérdidas. Los resultados anteriores no son indicativo de resultados futuros. Los ejemplos presentados en éste libro son solo con propósitos educativos. Ésta no es una solicitud de órdenes de compra o venta. “LOS RESULTADOS DE DESEMPEÑO HIPOTÉTICOS O SIMULADOS TIENEN CIERTASLIMITACIONES INHERENTES. A DIFERENCIA DE UN REGISTRO DE DESEMPEÑO REAL, LOS RESULTADOS SIMULADOS NO REPRESENTAN NEGOCIACIONES REALES. ADEMAS, DADO QUE LAS NEGOCIACIONES EN ESTE LIBRO NO HAN SIDO EJECUTADAS, EL IMPACTO SOBRE ELLAS QUE HUBIESEN TENIDO CIERTOS FACTORES DEL MERCADO TALES COMO FALTA DE LIQUIDEZ NO SE HA DETERMINADO. LOS PROGRAMAS DE NEGOCIACION SIMULADA ESTAN SUJETOS AL HECHO DE QUE TIENEN EL BENEFICIO DEL CONOCIMIENTO DEL PASADO. NO HACEMOS NINGUNA REPRESENTACION DE QUE NINGUNA CUENTA VA A LOGRAR O TIENE LA PROBABILIDAD DE ALCANZAR GANANCIAS O PERDIDAS SIMILARES A LAS MOSTRADAS.” Los autores no asumen la responsabilidad por acciones tomadas por los lectores. Los autores no ofrecen asesoría de inversión. Los autores no realizan afirmaciones, promesas o garantías de que cualquier Sugerencia, sistema de negociación, estrategia, o información resultará en una ganancia, pérdida u otro resultado deseado. Los lectores y asistentes al seminario asumen todo el riesgo, incluyendo los riesgos de pérdidas monetarias en las negociaciones que decidan efectuar. La negociación activa intra-día puede resultar en grandes pérdidas y puede no ser una actividad apropiada para todas las personas.
  • 3. •PRESENTACIÓN MÉTODO DE LA ACCIÓN DEL PRECIO Esperamos que encuentre interesante el contenido de este documento y que le ayude a su futuro como operador. En este documento usted observara toda la información básica desde la perspectiva del método de la acción del precio, acerca de la operación de mercados bursátiles (Monedas, Equities, Futuros). En cualquier tipo de negocio, desde la venta de carros usados, hasta en los mercados bursatiles, es muy importante entender todos los aspectos relacionados con el mismo, desde los aspectos mas esenciales hasta los temas más complejos. Imagine este escenario, si usted se aventurara en el negocio de carros usados, ¿compraría un lote de carros y tratara de venderlos sin informarse? No lo creo, si hiciera esto probablemente terminara con un carro diferente para usar cada día de la semana. ¿Qué haría entonces? Lo más probable es que al principio haga una investigación acerca del mercado de carros usados: quienes son sus clientes, ver las estrategias de los competidores, un análisis de las ventajas y desventajas del mercado, y mucho más. Lo mismo aplica para la operación del mercado. He visto muchos operadores obtener una llamada en margen, cuando ni siquiera saben que es lo que significa el apalancamiento, otros incluso, no saben lo que es una llamada en margen.
  • 5. •LOS MARCOS DE TIEMPO El Método de negociación utiliza cinco principales marcos de tiempo. Estos marcos de tiempo son clasificados en tres categorías: • Largo Plazo • Mediano Plazo • Corto Plazo
  • 6. •ESTILOS DE TRADING Core Trading (Semanas a Meses). Este estilo de transacción intenta sacar provecho de tendencias a más largo plazo en el Mercado. Swing Trading (2 a 5 días). Este estilo detransacción está diseñado para capturar movimientos de corto plazo dentro de una tendencia en progreso, mientras busca evitar los movimientos contra-tendencia. Micro-Trading (minutos a horas). Este estilo de producción de ingresos es lo que la mayor parte de las personas denomina intradia.
  • 7. •VELAS JAPONESAS Las velas Japonesas son la base de nuestro método de trading. Todo lo que se necesitamos para negociar es un gráfico con velas de precio, debido a que esta herramienta nos muestra la manera en que otros traders han actuado y cuales son sus expectativas acerca de lo que ocurre en ese momento, en ese marco de tiempo. Cada vela nos habla acerca de la relación entre Oferta - Demanda dentro de dicho marco de tiempo. Nosotros basamos nuestras decisiones de transacción en un arreglo de velas a través del reconocimiento de patrones. Estas indicaciones individuales pueden ser muy precisas al predecir lo que sucederá. La combinación de ellas con otros conceptos incrementa su precisión.
  • 8. Determina Quién Ganó la Batalla MÁXIMO CIERRE MÁXIMO APERTURA APERTURA MÍNIMO Compradores controlan el precio CIERRE MÍNIMO Vendedores controlan el precio •VELAS JAPONESAS
  • 9. •VELAS JAPONESAS Compradores controlan el precio Vendedores controlan el precio Nadie controla el precio
  • 10. •ANÁLISIS DE TENDENCIAS Las tendencias ocurren en varios marcos de tiempo. Negocie reversiones en la dirección de la tendencia dentro del marco de tiempo seleccionado, con fluidez en el marco de tiempo superior. Las tendencias frecuentemente terminan cuando se llena un movimiento fluido a al izquierda. Negociar en contra de la tendencia puede ser apropiado cuando el patrón se encuentra en un área de soporte o resistencia previa. Para incrementar las probabilidades de un patrón, vaya a un marco de tiempo inferior en busca de una reversión potente. Nuestra capacidad de reconocer la tendencia y los puntos de reversión incrementará las probabilidades de una operación exitosa.
  • 11. EL CICLO BASICO DEL MERCADO La imagen que usted ve a la derecha es el único movimiento que un activo puede realizar. No existe otro movimiento posible. Este ciclo forma la base de nuestra capacidad para predecir los movimientos de precios sobre la base de las leyedse psicología y probabilidades. Este ciclo, ayuda al trader a conocer el estado actual del activo y lo que probablemente ocurrirá después. La clave para negociar exitosamente es conocer dónde se encuentra dentro del ciclo. Este ciclo está compuesto por cuatro etapas, las cuales están regidas por tres emociones particulares. ETAPA 3 INCERTIDUMBRE ETAPA 2 AMBICION Venda ETAPA 4 TEMOR Compre ETAPA 1 INCERTIDUMBRE Area de Compra ETAPA 1 INCERTIDUMBRE Area de Venta •ANÁLISIS DE TENDENCIAS
  • 12. •ANÁLISIS DE TENDENCIAS LAS TRES TENDENCIAS PRIMARIAS El Precio de Un Titulo Puede: • Subir •Bajar o •Moverse lateralmente TENDENCIA ALCISTA TENDENCIA BAJISTA TENDENCIA LATERAL
  • 13. •ANÁLISIS DE TENDENCIAS Definida por 1) máximos mayores, 2) mínimos mayores, 3) un promedio móvil alcista de 10 periodos (10ma), 4) un promedio móvil alcista de 20 periodos (20ma) y 5) un espacio relativamente constante entre los MAs. Oportunidad de Compra TENDENCIA ALCISTA LA TENDENCIA ALCISTA ES LLAMADA TAMBIEN ETAPA 2 Tip de Trading: Una vez cumplidos los criterios de una tendencia alcista, el objetivo del TRADER es el de comprar cada retroceso y rompimiento alcista en la Etapa 2 Tendencia Alcista.
  • 14. •ANÁLISIS DE TENDENCIAS TENDENCIA BAJISTA Definida por 1) máximos menores, 2) mínimos menores, 3) un promedio móvil en declive de 10 periodos (10ma), 4) un promedio móvil en declive de 20 periodos (20ma) y 5) una distancia relativamente constante entre los dos MAs. Oportunidad de Venta LA TENDENCIA BAJISTA ES LLAMADA TAMBIEN ETAPA 4 Tip de Trading: Una vez cumplidos los criterios de una tendencia bajista, el objetivo del TRADER es el de vender en corto cada rebote y rompimiento bajista en la Etapa 4 Tendencia Bajista.
  • 15. •ANÁLISIS DE TENDENCIAS TENDENCIA LATERAL Definida como una serie de máximos y mínimos relativamente iguales. LA TENDENCIA LATERAL ES LLAMADA TAMBIEN ETAPA 1 Y ETAPA 3 Oportunidad de Compra Oportunidad de Venta Tip de Trading: El objetivo del TRADER es comprar retrocesos y vender en corto los rebotes en la tendencia lateral.
  • 16. • PATRONES DE NEGOCIACIÓN PATRONES ALCISTAS • PATRON DE COMPRA: Son retrocesos ordenados • BASE ALCISTA: Son movimientos de consolidación. PATRON DE COMPRA BASE ALCISTA Tip de Trading: En cada inflexión del precio, se forma un patrón, el TRADER debe contextualizar la situación e identificar la probabilidad de esta, esto se hace con la lectura de múltiples marcos de tiempo
  • 17. • PATRONES DE NEGOCIACIÓN PATRONES BAJISTAS • PATRON DE VENTA: Son rebotes ordenados • BASE BAJISTA: Son movimientos de consolidación. PATRON DE VENTA BASE BAJISTA Tip de Trading: En cada inflexión del precio, se forma un patrón, el TRADER debe contextualizar la situación e identificar la probabilidad de esta, esto se hace con la lectura de múltiples marcos de tiempo
  • 18. • PATRONES DE NEGOCIACIÓN PATRONES FALLIDOS • MOVIMIENTOS MEDIDOS • RUPTURAS FALLIDAS •PATRON DE COMPRA FALLIDO •PATRON DE VENTA FALLIDO PATRON DE COMPRA FALLIDO PATRON FALLIDO DE MOVIMIENTO MEDIDO Tip de Trading: En cada inflexión del precio, se forma un patrón, el TRADER debe contextualizar la situación e identificar la probabilidad de esta, esto se hace con la lectura de múltiples marcos de tiempo
  • 19. • SOPORTE Y RESISTENCIA SOPORTE MAYOR Y RESISTENCIA MAYOR SOPORTE MAYOR El Soporte Mayor es un nivel de precios o área dónde la demanda por una acción supera a la oferta existente. En otras palabras, es un área en dónde la compra (que ha sido débil) comienza a superar a la venta. Esto presenta una singular oportunidad de “compra”. Cada mínimo, desde dónde ha ocurrido un fuerte avance, ha atrapado dentro de sí un poco de “memoria positiva”. Esto crea algo similar a una profecía auto-cumplida, que es otra manera de decir que crea un escenario de alta probabilidad. AREA DE SOPORTE
  • 20. • SOPORTE Y RESISTENCIA SOPORTE MAYOR Y RESISTENCIA MAYOR RESISTENCIA MAYOR Resistencia Mayor es un nivel de precios o área dónde la oferta por una acción supera a la demanda existente. En otras palabras, es un área dónde la venta (que ha sido débil) comienza a superar a la compra. Esto ofrece una singular oportunidad de “venta en corto”. Cada máximo, desde el cual ha ocurrido una caída, ha contenido dentro de sí un poco de “memoria negativa”. Esto crea algo similar a una profecía auto-cumplida, que es otra manera de decir que crea un escenario de alta probabilidad.. ÁREA DE RESISTENCIA
  • 21. • SOPORTE Y RESISTENCIA SOPORTE MENOR Y RESISTENCIA MENOR SOPORTE MENOR Una resistencia superada, se convierte en un soporte menor RESISTENCIA MENOR Un soporte superado, se convierte en una resistencia menor SOPORTE MENOR RESISTENCIA MENOR SOPORTE MENOR RESISTENCIA MENOR Soporte Soporte Resistencia Resistencia
  • 22. • RETROCESOS Usamos este análisis para medir la fuerza o debilidad de un movimiento. El nivel de retrocesos entre los pívots mas recientes sugerirá la probabilidad de continuación o negación del movimiento actual. El nivel de penetración en el retroceso dentro de un punto de soporte o resistencia sugerira la probabilidad de que este nivel sea superado.
  • 23. ANÁLISIS DE RETROCESOS Mientras mas profundo el retroceso, mayor probabilidad de reversion 0 40 50 60 100 0 40 50 60 100 0 40 50 60 100 0 40 50 60 100 0 40 50 60 100 Un retroceso del 100% o mas viene usualmente seguido por una desaceleracion del momentum • RETROCESOS
  • 24. • MÚLTIPLES MARCOS DE TIEMPO Hacemos lectura de los archivos en tres marcos de tiempo, con el fin de identificar las probabilidades de las situaciones del mercado.
  • 25. • PROMEDIOS MÓVILES Son herramientas de seguimiento de tendencias, promediando los precios de cierre de las velas durante un número “x’’ de periodos, es un amplificador del análisis. Para trading intradia utilizamos los promedios moviles de 10, 20 y 200 periodos. 20ma 200ma 10ma
  • 26. • PLAN DE TRADING PLANDETRADING Máximaperdidaportrader 1%(Silasemanasalenegativabajamoselporcentajederiesgoa0,7%.De locontrarionosmantenemosconelmismoporcentaje) Porcentajesderiesgopor estilodetrading SWINGYCORESEntraremosentreel1%yel2% INTRADAYSeutilizaramáximoel1% Perdidamáximapordía. 3% Perdidamáximaporsemana. 5%Sisellegaal3%bajarelriesgoa0,5% Gananciamáximapordía 3% Gananciamáximapor semana 8%(Sisellegaal5%bajarelriesgoentreel0,5%y0,7%) Numerodeoperaciones máximopordía 5 Queparesvoyaoperar AUDUSD-GBPUSD-USDCAD-EURUSD-USDJPY-GBPJPY-EURJPY-USDCHF Marcosdetiempo Intradía:5-15-60(240,Diaria,Semanalseanalizancuandocierranvelas ytambiénseconsideranpatronesenestosmarcosdetiempo). Patronesquenegocio Primermínimomayor-HL1,Segundomínimomayor-HL2,Primermáximo menor-LH1,Segundomáximomenor-LH2(Banderineso ConsolidacionessoloseoperaranhastaunsegundoHLoLH),Movimiento MedidoMM(DespuésdeunaVRAenmarcomayor,sebajarademarcopara buscarposibleMM)Rupturaalcistafallida(Unarupturaenunmarco de240o60minutossebajarademarcoparabuscarunLH1de15o5), Rupturabajistafallida(Unarupturaenunmarcode240o60minutos,se bajarademarcoparabuscarunHL1de15o5) Patronescontratendencia Seentraranenpatronescontratendencia,siempreycuandocumplamoscon lossiguientescondiciones: 1)Sellegueaunazonadesoporteoresistenciamayor 2)Seformaundobletechoodoblepisoquenosconfirmeesazona 3)Seentraraenesefallidooensudefectoenelprimermínimomayoro máximomenor 4)Lagerenciaderiesgoserádelamitaddelriesgonormalmenteejecutado 5)SesacaraaprimerobjetivoconrelaciónR-Bmínimo1:1,las2/3partesde laposición ProtocolodeVigilancia Serealizaraunanálisiscadaquecierrenlasvelasde5-15-60 Operaciondenoticias Hasta15o30minutosantesdedatosdealtoimpacto(siseestánformando patronesdecalidad,seentraraenelmercadoconunmuybajoriesgo)Sise estaenunaposiciónyvaasaliralgunonoticia,seapretaraelstopNunca entramosGDP-Tasasdeinterés-Tasasdedesempleo. *Todoslosdiasseregistrarayseevaluarabitacora,secapturarangraficosyseharavideodecadatrade.
  • 27. • BITÁCORA DE OPERACIONES
  • 29. • PROGRAMA OBJETIVOS 1. Desarrollar la habilidad y la capacidad del trader de identificar los conceptos del mercado, bajo la perspectiva del método. 2. Desarrollar la habilidad y la capacidad de plantear hipótesis. 3. Desarrollar la habilidad y la capacidad de ejecutar y gerenciar.
  • 30. • PROGRAMA Modulo 1 - Identificar. En esta fase se hace énfasis en que el trader identifique la situaciones del mercado: tendencias, pívots, patrones, soportes, resistencias y conceptos en general del método por medio de ejercicios prácticos. Modulo 2 - Plantear Hipótesis. En esta fase se hace énfasis en que el trader por medio de ejercicios de simulación, piense en términos de probabilidad y plantee hipótesis en el mercado. Modulo 3 - Ejecución y Gerencia En esta fase operamos en mercado real aplicando de manera integral todas las fases anteriores, a partir de la toma de decisiones para entrar en operación en los mercados (planteamiento de hipótesis, definición del nivel de entrada, definición del nivel de stop, definición del nivel del objetivo, gerencia de operación y registro de operación).
  • 31. • PROGRAMA Rutina de vigilancia de mercado Premercado El objetivo de la rutina premercado es tener la revisión de comportamiento de precios de los activos a vigilar durante la jornada de trabajo establecida. Revisión de calendario de noticias. Revisión de marcos de Diario, 4 horas y 60 minutos en los activos a vigilar, haciendo lectura vela a vela, conteo de pívots y detección de zonas de fluidez. Consideración de hipótesis alcistas y bajistas para cada activo vigilado Selección de activos a trabajar en marcos intradia (15 – 5 min, máximo 2 activos por persona en estos marcos) Los demás activos se seguirán cada 60 min.
  • 32. • PROGRAMA Mercado La rutina de mercado es para vigilancia y operación de activos seleccionados. Lectura de vela a vela y pivotes en marcos de operación intradía y swing Detección de patrones. Operación y toma de datos para bitácora Postmercado Bitácora del día: Gráficos, diario y estadísticas para obtener Average y Sharpe del día, de la semana y el acumulado. Evaluación del día.
  • 33. • CRONOGRAMA Semana Sesión Tema Contenido Horario #Horas Actividades Dia1 Introduccion,conceptos Generalidadesyplandetrabajo, plataformasyherramientasde trabajo,PresentacionesyFormatos. 19:00-21:00 2 Charlaintroductoria-Teoria Dia2 Conceptos Conceptos(Pívots,Patrones, Soporte,Resistencia,Fluidez) 19:00-21:00 2 Teoria Dia3 Conceptos Conceptos(Pívots,Patrones, Soporte,Resistencia,Fluidez) 19:00-21:00 2 Teoria Dia4 Conceptos Conceptos(Pívots,Patrones, Soporte,Resistencia,Fluidez) 19:00-21:00 2 Teoria Dia5 Conceptos Conceptos(Pívots,Patrones, Soporte,Resistencia,Fluidez) 19:00-21:00 2 Teoria Dia6 Conceptos Conceptos(Pívots,Patrones, Soporte,Resistencia,Fluidez) 19:00-21:00 2 Teoria Dia7 Conceptos Conceptos(Pívots,Patrones, Soporte,Resistencia,Fluidez) 19:00-21:00 2 Teoria Dia8 Conceptos Conceptos(Pívots,Patrones, Soporte,Resistencia,Fluidez) 19:00-21:00 2 Teoria Dia9 ObservacióneIdentificaciónde conceptos Conceptos(Pívots,Patrones, Soporte,Resistencia,Fluidez) 19:00-21:00 2 Ejerciciosdeidentificacion Dia10 ObservacióneIdentificaciónde conceptos Conceptos(Pívots,Patrones, Soporte,Resistencia,Fluidez) 19:00-21:00 2 Ejerciciosdeidentificacion Dia11 Planteamientodehipotesis Simulaciondemercado,lecturavelaa vela(aplicacióndeconceptos) 19:00-21:00 2 Simulacion Dia12 Planteamientodehipotesis Simulaciondemercado,lecturavelaa vela(aplicacióndeconceptos) 19:00-21:00 2 Simulación Dia13 EjecucionyGerencia(tomade decisiones) Observacionmercadoenvivo (Hipotesis-EjecucionyGerencia) 18:30-20:30 2 VigilanciadeMercadoenvivo (SesionAsiatica) Dia14 EjecucionyGerencia(tomade decisiones) Observacionmercadoenvivo (Hipotesis-EjecucionyGerencia) 18:30-20:30 2 VigilanciadeMercadoenvivo (SesiónAsiática) Dia15 EjecucionyGerencia(tomade decisiones) Observacionmercadoenvivo (Hipotesis-EjecucionyGerencia) 18:30-20:30 2 VigilanciadeMercadoenvivo (SesiónAsiática) Dia16 EjecucionyGerencia(tomade decisiones) Observacionmercadoenvivo (Hipotesis-EjecucionyGerencia) 18:30-20:30 2 VigilanciadeMercadoenvivo (SesiónAsiática) SEMANA 4 SEMANA 3 SEMANA 2 SEMANA 1 4Semanasdeacompañamientoderevisióndebitácora-1sesiónsemanal
  • 35. • CONTACTO - Jorge Arias co.linkedin.com/pub/jorge-arias/22/16a/616/en - Fred Mazo uk.linkedin.com/in/fredmazo