SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Traders profesionales e indicadores de mercado usan los puntos pivote para identificar importantes niveles de soporte y resistencia. Los niveles de resistencia y soporte son de los conceptos mas utilizados para hacer trading. Cuando el indicador se mueve hacia arriba y baja de repente, el punto mas alto alcanzado antes de que bajara se le conoce como resistencia. Cuando el indicador apunta de nuevo hacia arriba el indicador mas bajo alcanzado antes de que subiera se le conoce como soporte.
Se debe de pensar en soporte y resistencia mas como zonas que como números concretos, una manera de encontrar estas zonas es graficando el soporte y la resistencia en una gráfica lineal. La razón es por que la gráfica lineal solo te muestran el precio final mientras que las velas japonesas agregan los picos extremos superiores e inferiores de la grafica los cuales de manera continua representan reflejos extremos del mercado.  Cuando graficas soportes y resistencias “No queremos reflejos extremos del mercado sino movimientos intencionales.
 
 
 
El Punto Pivote debe de ser el primer lugar a observar al entrar al trade, los mas grandes movimientos de precios ocurren en el precio del pivot point.  Generalmente si los precios están por encima del pivote se considera un indicador a la alza pero si los precios están por debajo se considera a la baja.
 
Cuando calculamos los puntos Pivot, tenemos tres clases de valores:   1) Precio del Pivot Point: El precio al que se espera que el movimiento del par de divisas cambie de dirección.   2) Los Niveles de Resistencia: Tenemos 3 niveles de resistencia con el precio de punto de pivot. Estos indicarían los niveles del precio en el cual se espera una resistencia. Y si llega ahí entonces empezaría a irse a la baja.   3) Los Niveles de Soporte: Similar a los niveles de resistencia, tenemos tres precios que indican los niveles de soporte, por ejemplo, si el par de divisas se está moviendo a la baja en estos niveles, se espera que el precio puede comenzar a subir.
Los pivot points son niveles particulares de precios, calculados por medio de fórmulas matemáticas simples que pretenden determinar posibles soportes y resistencias. Fueron introducidos por un trader de los pits de Chicago, Neil Weintraub; posteriormente Charles LeBeau y David W. Lucas publicó la primera fórmula de pivot points en  Computer Analysis of the Futures Market . En italiano se habla de ellos en el libro de Franco Poggi,  Analisi tecnica Operativa ai fini speculativi  (Trademedia,1999 ). Los pivot points son utilizados principalmente por traders sirven como niveles de entrada y salida; si bien se calculan en base al día anterior, también se utilizan bastante los referidos a la semana o al mes anterior. El principio fundamental en el que se basan los pivot points es la interpretación de los mismos como elementos de control de los precios entre varios soportes y resistencias.
La zona comprendida entre la R1 y la S1 generalmente se considera una zona de congestión por lo que conviene esperar a que el mercado rebase alguno de los dos niveles, definiéndose claramente la tendencia del mercado. Una modificación de la fórmula de los pivot points es añadir un tercer nivel de soporte y resistencia mediante las siguientes fórmulas: R3 = R2+ (H - L)  S3 = S2 - ( H - L)
Es de gran utilidad tener un mapa grafico para ver donde se encuentra el precio en relación a sesiones anteriores y nos da una idea de que dirección puede tomar el mercado durante una sesión, esta información nos ayuda a decidir como hacer las transacciones de compra venta. Poder calcular los puntos pivote es definitivo al momento de definir las probabilidades de éxito en el mercado. Un punto pivote se refiere a un índice que muestra si el mercado esta a la alza o a la baja y como lo mencionamos las variables que intervienen en el calculo son valores que se obtienen del comportamiento del mercado del día anterior. Las variables que intervienen en el calculo del PP son: P= Precio de cierre H= Precio Máximo L= Precio Mínimo
Formula: PP= (P+H+L)/3 Que nos indica el resultado? Que si el mercado esta operando por encima del PP los compradores están ganando la batalla empujando los precios hacia arriba y si esta operando por debajo del PP los vendedores están ganando la batalla empujando los precios hacia abajo. Sugerencia: los tiempos que producen niveles más efectivos son tomar el precio de apertura a las 0:00 GMT y el precio de cierre a las 23:59 GMT y los niveles máximos y mínimos dentro del mismo rango. También se pueden calcular soportes y resistencias usando el punto pivote. Soporte 1  S1= (PP*2)-H Resistencia 1 R1= (PP*2)-L
Soporte 2  S2= PP-(R1-S1) Resistencia 2  R2= PP+(R1-S1) Ejemplo: Precio Apertura= 1.2386 Precio Máximo=  1.2474 Precio Mínimo=  1.2376 Precio de Cierre= 1.2458
El PP sería: PP=(1.2386+1.2474+1,2458)/3= 1.2439 Este resultado nos va a indicar como se considera el mercado alcista o bajista dependiendo del mercado. Si calculamos los soportes y las resistencias 1 y 2 para este PP tenemos: S1= (1.2439*2) - 1.2474= 1.2404 R1= (1.2439*2) - 1.2375= 1.2502 S2= 1.2439 - (1.2636-1.2537)= 1.2537 R2= 1.2439 + (1.2636-1.2537)= 1.2537 Estos puntos los podemos representar en la grafica
Como podemos ver la línea vertical separa las dos sesiones y el mercado tiende a estar por debajo del PP debemos tener precaución con las operaciones de compra ya que se tiene un mercado que puede ser bajista las operaciones de venta tienen más probabilidades de ser posiciones ganadoras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Forex Currency Correlation
Forex Currency CorrelationForex Currency Correlation
Forex Currency Correlation
Forex Useful
 
1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos
ITCM
 
Sistemas de numeración no posicionales
Sistemas de numeración no posicionalesSistemas de numeración no posicionales
Sistemas de numeración no posicionales
Salvador Pulido Cepeda
 
Tabla de Distribucion Frecuencias
Tabla de Distribucion Frecuencias Tabla de Distribucion Frecuencias
Tabla de Distribucion Frecuencias
Jesus Antonio Gonzalez Acosta
 
1 El abc del Price Action
1      El abc del Price Action1      El abc del Price Action
1 El abc del Price Action
toponestle
 
12.Multi Factors เพจ กัปตัน เทรดดิ้ง.pdf
12.Multi Factors เพจ กัปตัน เทรดดิ้ง.pdf12.Multi Factors เพจ กัปตัน เทรดดิ้ง.pdf
12.Multi Factors เพจ กัปตัน เทรดดิ้ง.pdf
Micro4you
 
Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
Tensor
 
Notacion de suma con sigma
Notacion de suma con sigmaNotacion de suma con sigma
Notacion de suma con sigma
nchacinp
 
Luật Lệ Sống Còn Trong Trading
Luật Lệ Sống Còn Trong TradingLuật Lệ Sống Còn Trong Trading
Luật Lệ Sống Còn Trong Trading
Tran Dan
 
Лекция 6. Системы случайных величин.pptx
Лекция 6. Системы случайных величин.pptxЛекция 6. Системы случайных величин.pptx
Лекция 6. Системы случайных величин.pptx
MadiyarKeneskhanov
 
Los números positivos y negativos power point
Los números positivos y negativos power pointLos números positivos y negativos power point
Los números positivos y negativos power pointpcgo_30
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
Juliana Isola
 
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
Distribuciones de frecuencia para datos agrupadosDistribuciones de frecuencia para datos agrupados
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
June de Camaleón
 
Sistemas de ecuaciones lineales (II)
Sistemas de ecuaciones lineales (II)Sistemas de ecuaciones lineales (II)
Sistemas de ecuaciones lineales (II)
JIE MA ZHOU
 
3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.
3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.
3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.3Raquel
 
Forex Trading - How to Create a Trading Strategy
Forex Trading - How to Create a Trading StrategyForex Trading - How to Create a Trading Strategy
Forex Trading - How to Create a Trading Strategy
BlueMax Capital
 
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearmanCoeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
disabelrojas
 

La actualidad más candente (20)

Forex Currency Correlation
Forex Currency CorrelationForex Currency Correlation
Forex Currency Correlation
 
1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos1.2. DescripcióN De Datos
1.2. DescripcióN De Datos
 
Sistemas de numeración no posicionales
Sistemas de numeración no posicionalesSistemas de numeración no posicionales
Sistemas de numeración no posicionales
 
Tabla de Distribucion Frecuencias
Tabla de Distribucion Frecuencias Tabla de Distribucion Frecuencias
Tabla de Distribucion Frecuencias
 
1 El abc del Price Action
1      El abc del Price Action1      El abc del Price Action
1 El abc del Price Action
 
12.Multi Factors เพจ กัปตัน เทรดดิ้ง.pdf
12.Multi Factors เพจ กัปตัน เทรดดิ้ง.pdf12.Multi Factors เพจ กัปตัน เทรดดิ้ง.pdf
12.Multi Factors เพจ กัปตัน เทรดดิ้ง.pdf
 
Tipos de hipotesis
Tipos de hipotesisTipos de hipotesis
Tipos de hipotesis
 
Espacios vectoriales
Espacios vectorialesEspacios vectoriales
Espacios vectoriales
 
Errores de truncamiento
Errores de truncamientoErrores de truncamiento
Errores de truncamiento
 
Notacion de suma con sigma
Notacion de suma con sigmaNotacion de suma con sigma
Notacion de suma con sigma
 
Luật Lệ Sống Còn Trong Trading
Luật Lệ Sống Còn Trong TradingLuật Lệ Sống Còn Trong Trading
Luật Lệ Sống Còn Trong Trading
 
Лекция 6. Системы случайных величин.pptx
Лекция 6. Системы случайных величин.pptxЛекция 6. Системы случайных величин.pptx
Лекция 6. Системы случайных величин.pptx
 
Los números positivos y negativos power point
Los números positivos y negativos power pointLos números positivos y negativos power point
Los números positivos y negativos power point
 
Sistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuacionesSistemas de ecuaciones
Sistemas de ecuaciones
 
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
Distribuciones de frecuencia para datos agrupadosDistribuciones de frecuencia para datos agrupados
Distribuciones de frecuencia para datos agrupados
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
Sistemas de ecuaciones lineales (II)
Sistemas de ecuaciones lineales (II)Sistemas de ecuaciones lineales (II)
Sistemas de ecuaciones lineales (II)
 
3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.
3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.
3.a.transformaciones; igualdad, traslación, giro y simetría.
 
Forex Trading - How to Create a Trading Strategy
Forex Trading - How to Create a Trading StrategyForex Trading - How to Create a Trading Strategy
Forex Trading - How to Create a Trading Strategy
 
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearmanCoeficiente de correlacion de pearson y spearman
Coeficiente de correlacion de pearson y spearman
 

Destacado

Curso rápido de velas japonesas patrones gráficos
Curso rápido de velas japonesas patrones gráficosCurso rápido de velas japonesas patrones gráficos
Curso rápido de velas japonesas patrones gráficos
Pullback.es
 
Analisis tecnico
Analisis tecnicoAnalisis tecnico
Secretos Candlesticks
Secretos CandlesticksSecretos Candlesticks
Secretos CandlesticksProTrader10
 
Fitness mental para traders
Fitness mental para tradersFitness mental para traders
Fitness mental para tradersJose Guerra
 
Introducción al metódo de la acción del precio
Introducción al metódo de la acción del precio Introducción al metódo de la acción del precio
Introducción al metódo de la acción del precio
meXBT
 
Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACDIndicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
forexess
 
Velas Japonesas
Velas JaponesasVelas Japonesas
Alcanzar metas realistas,finalizado
Alcanzar metas realistas,finalizadoAlcanzar metas realistas,finalizado
Alcanzar metas realistas,finalizadoJose Guerra
 
Diapositivas mp,parte 1
Diapositivas mp,parte 1Diapositivas mp,parte 1
Diapositivas mp,parte 1Jose Guerra
 
Graficos de vela
Graficos de velaGraficos de vela
Graficos de vela
Ociel Lopez Jara
 
Patrones de giro candlesticks o velas japonesas 2
Patrones de giro candlesticks  o velas japonesas 2Patrones de giro candlesticks  o velas japonesas 2
Patrones de giro candlesticks o velas japonesas 2felixgarcia69
 
50 ideas de trading
50 ideas de trading50 ideas de trading
50 ideas de trading
Borja Muñoz Cuesta
 
El orgullo. psicologia y emociones en el trading (iii). publicado en el númer...
El orgullo. psicologia y emociones en el trading (iii). publicado en el númer...El orgullo. psicologia y emociones en el trading (iii). publicado en el númer...
El orgullo. psicologia y emociones en el trading (iii). publicado en el númer...Tomás García-Purriños
 
La codicia y el miedo. psicologia y emociones en el trading (ii). publicado e...
La codicia y el miedo. psicologia y emociones en el trading (ii). publicado e...La codicia y el miedo. psicologia y emociones en el trading (ii). publicado e...
La codicia y el miedo. psicologia y emociones en el trading (ii). publicado e...
Tomás García-Purriños
 
Metodo practico de fibonacci para el mercado forex
Metodo practico de fibonacci para el mercado forexMetodo practico de fibonacci para el mercado forex
Metodo practico de fibonacci para el mercado forex
Eric Entenza
 
Sobreponiendose al panico en el mercado
Sobreponiendose al panico en el mercadoSobreponiendose al panico en el mercado
Sobreponiendose al panico en el mercadoJose Guerra
 
Control y disciplina en futuros y opciones
Control y disciplina en futuros y opcionesControl y disciplina en futuros y opciones
Control y disciplina en futuros y opcionesJose Guerra
 
El cuento de los dos traders finalizado
El cuento de los dos traders finalizadoEl cuento de los dos traders finalizado
El cuento de los dos traders finalizadoJose Guerra
 
El uso de los stops,finalizado
El uso de los stops,finalizadoEl uso de los stops,finalizado
El uso de los stops,finalizadoJose Guerra
 

Destacado (20)

Curso rápido de velas japonesas patrones gráficos
Curso rápido de velas japonesas patrones gráficosCurso rápido de velas japonesas patrones gráficos
Curso rápido de velas japonesas patrones gráficos
 
Analisis tecnico
Analisis tecnicoAnalisis tecnico
Analisis tecnico
 
Secretos Candlesticks
Secretos CandlesticksSecretos Candlesticks
Secretos Candlesticks
 
Fitness mental para traders
Fitness mental para tradersFitness mental para traders
Fitness mental para traders
 
Introducción al metódo de la acción del precio
Introducción al metódo de la acción del precio Introducción al metódo de la acción del precio
Introducción al metódo de la acción del precio
 
Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACDIndicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
Indicadores: Bollinger Bands, RSI y MACD
 
Velas Japonesas
Velas JaponesasVelas Japonesas
Velas Japonesas
 
Alcanzar metas realistas,finalizado
Alcanzar metas realistas,finalizadoAlcanzar metas realistas,finalizado
Alcanzar metas realistas,finalizado
 
Diapositivas mp,parte 1
Diapositivas mp,parte 1Diapositivas mp,parte 1
Diapositivas mp,parte 1
 
Graficos de vela
Graficos de velaGraficos de vela
Graficos de vela
 
Patrones de giro candlesticks o velas japonesas 2
Patrones de giro candlesticks  o velas japonesas 2Patrones de giro candlesticks  o velas japonesas 2
Patrones de giro candlesticks o velas japonesas 2
 
50 ideas de trading
50 ideas de trading50 ideas de trading
50 ideas de trading
 
El orgullo. psicologia y emociones en el trading (iii). publicado en el númer...
El orgullo. psicologia y emociones en el trading (iii). publicado en el númer...El orgullo. psicologia y emociones en el trading (iii). publicado en el númer...
El orgullo. psicologia y emociones en el trading (iii). publicado en el númer...
 
La codicia y el miedo. psicologia y emociones en el trading (ii). publicado e...
La codicia y el miedo. psicologia y emociones en el trading (ii). publicado e...La codicia y el miedo. psicologia y emociones en el trading (ii). publicado e...
La codicia y el miedo. psicologia y emociones en el trading (ii). publicado e...
 
Metodo practico de fibonacci para el mercado forex
Metodo practico de fibonacci para el mercado forexMetodo practico de fibonacci para el mercado forex
Metodo practico de fibonacci para el mercado forex
 
Bolsa millonaria -_nueva_presentacion_2010_ii
Bolsa millonaria -_nueva_presentacion_2010_iiBolsa millonaria -_nueva_presentacion_2010_ii
Bolsa millonaria -_nueva_presentacion_2010_ii
 
Sobreponiendose al panico en el mercado
Sobreponiendose al panico en el mercadoSobreponiendose al panico en el mercado
Sobreponiendose al panico en el mercado
 
Control y disciplina en futuros y opciones
Control y disciplina en futuros y opcionesControl y disciplina en futuros y opciones
Control y disciplina en futuros y opciones
 
El cuento de los dos traders finalizado
El cuento de los dos traders finalizadoEl cuento de los dos traders finalizado
El cuento de los dos traders finalizado
 
El uso de los stops,finalizado
El uso de los stops,finalizadoEl uso de los stops,finalizado
El uso de los stops,finalizado
 

Similar a Puntos pivote

Capítulo 7: Análisis Técnico
Capítulo 7: Análisis TécnicoCapítulo 7: Análisis Técnico
Capítulo 7: Análisis Técnico
anyoption
 
Estrategias de trading
Estrategias de tradingEstrategias de trading
Estrategias de trading
Erick Gálvez
 
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollingerTécnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
noeliancs
 
1.indicadores osciladores FOREX
1.indicadores osciladores FOREX1.indicadores osciladores FOREX
1.indicadores osciladores FOREX
Ing. Elvis J. Juarez C.
 
Bases del market profile
Bases del market profileBases del market profile
Bases del market profileJose Guerra
 
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docxMETODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
AienCosturas
 
Sistemas de trading con volumen y patrones graficos
Sistemas de trading con volumen y patrones graficosSistemas de trading con volumen y patrones graficos
Sistemas de trading con volumen y patrones graficos
Raul Canessa
 
Tutorial de Análisis Técnico Gratuito
Tutorial de Análisis Técnico GratuitoTutorial de Análisis Técnico Gratuito
Tutorial de Análisis Técnico Gratuito
Raul Canessa
 
Indicadores tecnicos
Indicadores tecnicosIndicadores tecnicos
Indicadores tecnicos
Ibexstreet
 
Market profile 1,finalizado
Market profile 1,finalizadoMarket profile 1,finalizado
Market profile 1,finalizadoJose Guerra
 
4 sistemas de trading gratuitos
4 sistemas de trading gratuitos4 sistemas de trading gratuitos
4 sistemas de trading gratuitos
Raul Canessa
 
Capítulo 9: Tácticas y Estrategias de Comercio en Profundidad
Capítulo 9: Tácticas y Estrategias de Comercio en ProfundidadCapítulo 9: Tácticas y Estrategias de Comercio en Profundidad
Capítulo 9: Tácticas y Estrategias de Comercio en Profundidad
anyoption
 
Señal alcista de las tortugas en la energía
Señal alcista de las tortugas en la energíaSeñal alcista de las tortugas en la energía
Señal alcista de las tortugas en la energía
Agustin Burgos Baena [LION]
 
Curso Price Action- James Stanley.pdf
Curso Price Action- James Stanley.pdfCurso Price Action- James Stanley.pdf
Curso Price Action- James Stanley.pdf
EduardoGraffigna
 
Guia de Retrocesos de Fibonacci
Guia de Retrocesos de FibonacciGuia de Retrocesos de Fibonacci
Guia de Retrocesos de Fibonacci
Raul Canessa
 
Guia_de_Retrocesos_de_Fibonacci_en_Tradi.pdf
Guia_de_Retrocesos_de_Fibonacci_en_Tradi.pdfGuia_de_Retrocesos_de_Fibonacci_en_Tradi.pdf
Guia_de_Retrocesos_de_Fibonacci_en_Tradi.pdf
HernanMarquez9
 
Acción del precio.pdf
Acción del precio.pdfAcción del precio.pdf
Acción del precio.pdf
MarcoNarroHuamn
 
Pp guía del mercado forex especializacion en finanzas
Pp guía del mercado forex especializacion en finanzasPp guía del mercado forex especializacion en finanzas
Pp guía del mercado forex especializacion en finanzasmorenopertuz
 

Similar a Puntos pivote (20)

Capítulo 7: Análisis Técnico
Capítulo 7: Análisis TécnicoCapítulo 7: Análisis Técnico
Capítulo 7: Análisis Técnico
 
Estrategias de trading
Estrategias de tradingEstrategias de trading
Estrategias de trading
 
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollingerTécnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
Técnica de seguimiento de tendencia con bandas bollinger
 
1.indicadores osciladores FOREX
1.indicadores osciladores FOREX1.indicadores osciladores FOREX
1.indicadores osciladores FOREX
 
Bases del market profile
Bases del market profileBases del market profile
Bases del market profile
 
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docxMETODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
METODO ZONAS DE OFERTA Y DEMANDA.docx
 
Sistemas de trading con volumen y patrones graficos
Sistemas de trading con volumen y patrones graficosSistemas de trading con volumen y patrones graficos
Sistemas de trading con volumen y patrones graficos
 
Tutorial de Análisis Técnico Gratuito
Tutorial de Análisis Técnico GratuitoTutorial de Análisis Técnico Gratuito
Tutorial de Análisis Técnico Gratuito
 
Indicadores tecnicos
Indicadores tecnicosIndicadores tecnicos
Indicadores tecnicos
 
Market profile 1,finalizado
Market profile 1,finalizadoMarket profile 1,finalizado
Market profile 1,finalizado
 
4 sistemas de trading gratuitos
4 sistemas de trading gratuitos4 sistemas de trading gratuitos
4 sistemas de trading gratuitos
 
Capítulo 9: Tácticas y Estrategias de Comercio en Profundidad
Capítulo 9: Tácticas y Estrategias de Comercio en ProfundidadCapítulo 9: Tácticas y Estrategias de Comercio en Profundidad
Capítulo 9: Tácticas y Estrategias de Comercio en Profundidad
 
Analisis tecnico parte
Analisis tecnico parte Analisis tecnico parte
Analisis tecnico parte
 
Super análisis de bolsa.
Super análisis de bolsa.Super análisis de bolsa.
Super análisis de bolsa.
 
Señal alcista de las tortugas en la energía
Señal alcista de las tortugas en la energíaSeñal alcista de las tortugas en la energía
Señal alcista de las tortugas en la energía
 
Curso Price Action- James Stanley.pdf
Curso Price Action- James Stanley.pdfCurso Price Action- James Stanley.pdf
Curso Price Action- James Stanley.pdf
 
Guia de Retrocesos de Fibonacci
Guia de Retrocesos de FibonacciGuia de Retrocesos de Fibonacci
Guia de Retrocesos de Fibonacci
 
Guia_de_Retrocesos_de_Fibonacci_en_Tradi.pdf
Guia_de_Retrocesos_de_Fibonacci_en_Tradi.pdfGuia_de_Retrocesos_de_Fibonacci_en_Tradi.pdf
Guia_de_Retrocesos_de_Fibonacci_en_Tradi.pdf
 
Acción del precio.pdf
Acción del precio.pdfAcción del precio.pdf
Acción del precio.pdf
 
Pp guía del mercado forex especializacion en finanzas
Pp guía del mercado forex especializacion en finanzasPp guía del mercado forex especializacion en finanzas
Pp guía del mercado forex especializacion en finanzas
 

Más de gyanezb

Ondas de elliott
Ondas de elliottOndas de elliott
Ondas de elliott
gyanezb
 
Promedios Móviles Exponenciales
Promedios Móviles ExponencialesPromedios Móviles Exponenciales
Promedios Móviles Exponencialesgyanezb
 
Patterns
PatternsPatterns
Patterns
gyanezb
 
Septiembre 22
Septiembre 22Septiembre 22
Septiembre 22
gyanezb
 
Clasificación empresas en Riesgos de Trabajo
Clasificación empresas en Riesgos de TrabajoClasificación empresas en Riesgos de Trabajo
Clasificación empresas en Riesgos de Trabajo
gyanezb
 
Decreto Imss 26 De Mayo
Decreto Imss 26 De MayoDecreto Imss 26 De Mayo
Decreto Imss 26 De Mayo
gyanezb
 
Preinscripcion Ver2009
Preinscripcion Ver2009Preinscripcion Ver2009
Preinscripcion Ver2009
gyanezb
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
gyanezb
 

Más de gyanezb (8)

Ondas de elliott
Ondas de elliottOndas de elliott
Ondas de elliott
 
Promedios Móviles Exponenciales
Promedios Móviles ExponencialesPromedios Móviles Exponenciales
Promedios Móviles Exponenciales
 
Patterns
PatternsPatterns
Patterns
 
Septiembre 22
Septiembre 22Septiembre 22
Septiembre 22
 
Clasificación empresas en Riesgos de Trabajo
Clasificación empresas en Riesgos de TrabajoClasificación empresas en Riesgos de Trabajo
Clasificación empresas en Riesgos de Trabajo
 
Decreto Imss 26 De Mayo
Decreto Imss 26 De MayoDecreto Imss 26 De Mayo
Decreto Imss 26 De Mayo
 
Preinscripcion Ver2009
Preinscripcion Ver2009Preinscripcion Ver2009
Preinscripcion Ver2009
 
Seguridad Social
Seguridad SocialSeguridad Social
Seguridad Social
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Puntos pivote

  • 1.  
  • 2. Traders profesionales e indicadores de mercado usan los puntos pivote para identificar importantes niveles de soporte y resistencia. Los niveles de resistencia y soporte son de los conceptos mas utilizados para hacer trading. Cuando el indicador se mueve hacia arriba y baja de repente, el punto mas alto alcanzado antes de que bajara se le conoce como resistencia. Cuando el indicador apunta de nuevo hacia arriba el indicador mas bajo alcanzado antes de que subiera se le conoce como soporte.
  • 3. Se debe de pensar en soporte y resistencia mas como zonas que como números concretos, una manera de encontrar estas zonas es graficando el soporte y la resistencia en una gráfica lineal. La razón es por que la gráfica lineal solo te muestran el precio final mientras que las velas japonesas agregan los picos extremos superiores e inferiores de la grafica los cuales de manera continua representan reflejos extremos del mercado. Cuando graficas soportes y resistencias “No queremos reflejos extremos del mercado sino movimientos intencionales.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. El Punto Pivote debe de ser el primer lugar a observar al entrar al trade, los mas grandes movimientos de precios ocurren en el precio del pivot point. Generalmente si los precios están por encima del pivote se considera un indicador a la alza pero si los precios están por debajo se considera a la baja.
  • 8.  
  • 9. Cuando calculamos los puntos Pivot, tenemos tres clases de valores:   1) Precio del Pivot Point: El precio al que se espera que el movimiento del par de divisas cambie de dirección.   2) Los Niveles de Resistencia: Tenemos 3 niveles de resistencia con el precio de punto de pivot. Estos indicarían los niveles del precio en el cual se espera una resistencia. Y si llega ahí entonces empezaría a irse a la baja.   3) Los Niveles de Soporte: Similar a los niveles de resistencia, tenemos tres precios que indican los niveles de soporte, por ejemplo, si el par de divisas se está moviendo a la baja en estos niveles, se espera que el precio puede comenzar a subir.
  • 10. Los pivot points son niveles particulares de precios, calculados por medio de fórmulas matemáticas simples que pretenden determinar posibles soportes y resistencias. Fueron introducidos por un trader de los pits de Chicago, Neil Weintraub; posteriormente Charles LeBeau y David W. Lucas publicó la primera fórmula de pivot points en Computer Analysis of the Futures Market . En italiano se habla de ellos en el libro de Franco Poggi, Analisi tecnica Operativa ai fini speculativi (Trademedia,1999 ). Los pivot points son utilizados principalmente por traders sirven como niveles de entrada y salida; si bien se calculan en base al día anterior, también se utilizan bastante los referidos a la semana o al mes anterior. El principio fundamental en el que se basan los pivot points es la interpretación de los mismos como elementos de control de los precios entre varios soportes y resistencias.
  • 11. La zona comprendida entre la R1 y la S1 generalmente se considera una zona de congestión por lo que conviene esperar a que el mercado rebase alguno de los dos niveles, definiéndose claramente la tendencia del mercado. Una modificación de la fórmula de los pivot points es añadir un tercer nivel de soporte y resistencia mediante las siguientes fórmulas: R3 = R2+ (H - L) S3 = S2 - ( H - L)
  • 12. Es de gran utilidad tener un mapa grafico para ver donde se encuentra el precio en relación a sesiones anteriores y nos da una idea de que dirección puede tomar el mercado durante una sesión, esta información nos ayuda a decidir como hacer las transacciones de compra venta. Poder calcular los puntos pivote es definitivo al momento de definir las probabilidades de éxito en el mercado. Un punto pivote se refiere a un índice que muestra si el mercado esta a la alza o a la baja y como lo mencionamos las variables que intervienen en el calculo son valores que se obtienen del comportamiento del mercado del día anterior. Las variables que intervienen en el calculo del PP son: P= Precio de cierre H= Precio Máximo L= Precio Mínimo
  • 13. Formula: PP= (P+H+L)/3 Que nos indica el resultado? Que si el mercado esta operando por encima del PP los compradores están ganando la batalla empujando los precios hacia arriba y si esta operando por debajo del PP los vendedores están ganando la batalla empujando los precios hacia abajo. Sugerencia: los tiempos que producen niveles más efectivos son tomar el precio de apertura a las 0:00 GMT y el precio de cierre a las 23:59 GMT y los niveles máximos y mínimos dentro del mismo rango. También se pueden calcular soportes y resistencias usando el punto pivote. Soporte 1 S1= (PP*2)-H Resistencia 1 R1= (PP*2)-L
  • 14. Soporte 2 S2= PP-(R1-S1) Resistencia 2 R2= PP+(R1-S1) Ejemplo: Precio Apertura= 1.2386 Precio Máximo= 1.2474 Precio Mínimo= 1.2376 Precio de Cierre= 1.2458
  • 15. El PP sería: PP=(1.2386+1.2474+1,2458)/3= 1.2439 Este resultado nos va a indicar como se considera el mercado alcista o bajista dependiendo del mercado. Si calculamos los soportes y las resistencias 1 y 2 para este PP tenemos: S1= (1.2439*2) - 1.2474= 1.2404 R1= (1.2439*2) - 1.2375= 1.2502 S2= 1.2439 - (1.2636-1.2537)= 1.2537 R2= 1.2439 + (1.2636-1.2537)= 1.2537 Estos puntos los podemos representar en la grafica
  • 16. Como podemos ver la línea vertical separa las dos sesiones y el mercado tiende a estar por debajo del PP debemos tener precaución con las operaciones de compra ya que se tiene un mercado que puede ser bajista las operaciones de venta tienen más probabilidades de ser posiciones ganadoras.