SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducci ´on al sensor MODIS y sus productos 
M.C. Miguel Armando L ´opez Beltr ´an 
miguel.armandolb@gmail.com 
Universidad Aut´onoma de Sinaloa 
17 de Septiembre 2014
MODIS Productos MODIS 
MODIS 
Radi ´ometro Espectral para Im ´agenes de Resoluci ´on Moderada 
MODIS - MODerate Resolution Imaging Spectro-Radiometer 
Figura : Fuente: https://wdc.dlr.de/sensors/modis/
MODIS Productos MODIS 
MODIS 
MODIS es una herramienta a bordo de los sat ´ elites TERRA y AQUA. 
Importancia 
Recopila datos acerca de informaci´on bio-geoqu´ımica y de la energ´ıa 
de la tierra que observan la atm´ osfera, superficie terrestre y 
oc´eanos, la nieve y el hielo, y el balance energ´ etico.
MODIS Productos MODIS 
MODIS 
TERRA 
Compuesto por 5 sensores. Cada 
sensor dispone de caracter´ısticas 
´ unicas: 
ASTER: Redi ´ometro espacial 
de emisi ´on y reflexi ´on t ´ermica 
avanzada 
CERES: Sistema de energ´ıa 
irradiada por la tierra y nubes 
MISR: Radi ´ometro espectral 
con im´agenes 
multiangulares. 
MODIS. 
MOPITT: Mediciones de 
contaminaci ´on en la 
troposfera. 
Figura : Sat ´ elite TERRA. Fuente: 
http://www.nasa.gov/mission pages 
/terra/spacecraft/index.html 
#.VASsqWCSwUQ
MODIS Productos MODIS 
MODIS 
AQUA 
Compuesto por 6 sensores. Cada 
sensor dispone de caracter´ısticas 
´ unicas: 
AIRS: Sondeo atmosf´ erico 
infrarrojo. 
AMSU-A: Unidad de sondeo 
avanzado de microondas. 
HSB: Sondeo de humedad 
para Brasil. 
AMSR-E: Radi ´ometro 
avanzado de escaneo de 
microondas-EOS. 
MODIS. 
CERES. 
Figura : Sat ´ elite AQUA. Fuente: 
http://aqua.nasa.gov/about/ 
instruments.php
MODIS Productos MODIS 
MODIS: Especificaciones del sensor 
TERRA 
Orbita: 
Heliosincr ´ onica 
Inclinaci ´ on: 
98.2° 
Altitud: 
708 km 
Resoluci ´on temporal: 
1-2 d´ıas dependiendo latitud 
Resoluci ´on radiom´ etrica: 
12 bits 
Resoluci ´on espectral: 
36 bandas 
AQUA 
Orbita: 
Cuasipolar 
Inclinaci ´ on: 
98° 
Altitud: 
705 km 
Resoluci ´on temporal: 
Idem 
Resoluci ´on radiom´ etrica: 
Idem 
Resoluci ´on espectral: 
Idem
MODIS Productos MODIS 
MODIS: Especificaciones del sensor 
TERRA 
Orbita: 
Heliosincr ´ onica 
Inclinaci ´ on: 
98.2° 
Altitud: 
708 km 
Resoluci ´on temporal: 
1-2 d´ıas dependiendo latitud 
Resoluci ´on radiom´ etrica: 
12 bits 
Resoluci ´on espectral: 
36 bandas 
AQUA 
Orbita: 
Cuasipolar 
Inclinaci ´ on: 
98° 
Altitud: 
705 km 
Resoluci ´on temporal: 
Idem 
Resoluci ´on radiom´ etrica: 
Idem 
Resoluci ´on espectral: 
Idem 
Pregunta Tarea: 
¿Cual es la resoluci ´on temporal para el caso de Sinaloa?
MODIS Productos MODIS 
MODIS: Especificaciones del sensor 
Resoluci ´on espectral 
2 bandas de 250 metros. 
5 bandas de 500 metros. 
29 bandas de 1000 metros. 
Figura : Fuente: [2].
MODIS Productos MODIS 
MODIS: Deformaciones relacionadas con el barrido 
( ´ angulo de visi ´ on) 
Efecto Bowrtie 
Problema en el procedimiento de captura de datos de barrido en 
el campo instant ´aneo de vista del sensor aumenta en los 
extremos de la imagen llegando a tener una deformaci´on de 5 
veces el tama˜no del p´ıxel en el eje Y y 2 en el eje X. 
Consiste en la presencia de l´ıneas repetidas cerca de los bordes 
de las im´ agenes. 
Figura : Fuente: [4]. 
Correcci ´on 
Existe software que 
corrige este problema. 
Los p´ıxeles a los 
bordes de la imagen 
deben de ser 
trabajado con cautela.
MODIS Productos MODIS 
Productos MODIS 
A partir de los datos MODIS se elaboran productos espec´ıficos. 
Estan sujetos a un proceso de validaci ´on que incluye 
comparaciones: 
Con datos tomados in situ en sitios prueba. 
Con datos y productos de otros sensores como ASTER, AVHRR, 
Ikonos, MISR, TM/ETM+. 
Con datos de referencia obtenidos de manera independiente. 
Los productos utilizan una red sinusoidal y est ´an organizados 
en una ret´ıcula de 1,200 x 1,200 km (10° x 10° al ecuador). 
Extensi ´on del archivo *hdf (Herichical Data Format).
MODIS Productos MODIS 
Productos MODIS 
Figura : Ret´ıcula sinusoidal del sensor MODIS.
MODIS Productos MODIS 
Productos MODIS: niveles de procesamiento 
La elaboraci ´on de productos sigue una serie de procedimientos: 
Nivel 0: datos en bruto con informaci´on de sincronizaci ´ on. 
Nivel L1: datos de geolocalizaci ´on (MOD03) (coordenadas de 
localizaci ´ on, elevaci ´ on, m´ ascara tierra/agua, ´ angulo de 
elevaci ´ on, cenit, azimut del sat ´ elite y sol. 
Nivel 1A: productos utilizados para la geolocalizaci ´ on, la 
calibraci ´on y el procedimiento, contiene niveles de radicancia 
(MOD01), de las 36 bandas espectrales. 
Nivel 1B: imagen radiom´ etrica corregida y calibrada a unidades 
f´ısicas, contiene las radiancias y geolocalizaci ´on (MOD02) para 
las bandas generadas en el nivel 1A. 
Nivel L2: producto generados de los productos L1B aplicando 
correcciones atmosf´ ericas. 
Nivel L2G: producto generado con datos obtenidos durante un 
periodo fijo (12-24 horas), posteriormente agrupados en una 
cuadricula 10° x 10°, conteniendo variables geof´ısicas 
proyectadas en una malla uniforme.
MODIS Productos MODIS 
Productos MODIS: niveles de procesamiento 
Nivel L3: productos derivados de variables geof´ısicas 
mapeadas, con resoluciones temporales de 1, 8, 16 y 30 d´ıas. 
Algunos productos: 
MOD09: reflectancia. 
MOD13: ´ındice de vegetaci ´ on. 
MOD11: Temperatura y emisividad de la superficie terrestre. 
MOD14: Puntos de calor de incendios. 
Nivel L4: productos generados por la incorporaci ´on de datos 
MODIS en modelos para estimar variables geof´ısicas, son 
creados a partir de datos de nivel L2 y datos auxiliares. Ejemplo: 
´Indice de ´ area foliar/fracci ´on de radiaci ´on activa fotosint ´ etica 
(MOD15). 
Cobertura de suelo (MOD12). 
Producci ´on primaria (MOD17).
MODIS Productos MODIS 
Productos MODIS: clasificaci ´on 
MODIS 
44 productos 
Calibración Atmósfera Tierra Criosfera Oceáno 
MOD Atmosphere MODLand MOcean 
MODIS 
Variables relacionadas 
con el balance energético 
Variables biofísicas relacionadas 
con la vegetación 
Características de la 
cobertura terrestre 
M´ as informaci´on y caracteristica de los productos 
https://lpdaac.usgs.gov/products/modis products table
MODIS Productos MODIS 
Productos MODIS: listado de productos 
Fuente: Rodr´ıguez y Arredondo (2005)[5]. 
Calibraci ´ on: 
MOD 01: Nivel 1A registros de radiaci ´ on. 
MOD 02: Nivel 1B calibraci ´on de radiaciones geolocalizadas. 
MOD 03: Conjunto de datos de geolocalizaci ´ on. 
Atm´ osfera: 
MOD 04: Productos de aerosol. 
MOD 05: Agua precipitable (vapor de agua). 
MOD 06: Producto nubes. 
MOD 07: Perfiles atmosf´ ericos. 
MOD 08: Productos atmosf´ ericos en grillas. 
MOD 35: Masas nubosas.
MODIS Productos MODIS 
Productos MODIS: listado de productos 
Tierra: 
MOD 09: Reflectancia de las nubes. 
MOD 11: Temperatura y emisividad de la superficie terrestre. 
MOD 12: Cobertura de la tierra y sus cambios. 
MOD 13: ´Indice de vegetaci ´ on. 
MOD 14: Anomal´ıas termales, fuegos y biomasas ardientes. 
MOD 15: ´Indice de ´ area foliar de hoja & FPAR (Fraccional 
photosynthetically Active). 
MOD 16: Evapotranspiraci ´ on. 
MOD 17: Fotos´ıntesis neta y productividad primaria. 
MOD 43: Reflectancia de la superficie. 
MOD 44: Conversi ´on de la cobertura de vegetaci ´ on.
MODIS Productos MODIS 
Productos MODIS: listado de productos 
Oc´eano: 
MOD 18: Radiaci ´on normalizada del agua. 
MOD 19: Concentraci ´on de pigmentos. 
MOD 20: Clorofila fluorescente. 
MOD 21: Concentraci ´on de clorofila y pigmentos. 
MOD 23: Concentraci ´on de s ´ olidos suspendidos. 
MOD 24: Concentraci ´on de materia org´ anica. 
MOD 27: Productividad primaria del oc´eano. 
MOD 28: Temperatura de superficie del oc´eano. 
MOD 31: Concentraci ´on de Phycoerythrin. 
MOD 36: Coeficiente total de absorci ´on 
MOD 39: Valor epsilon en el agua.
MODIS Productos MODIS 
Productos MODIS: listado de productos 
Criosfera: 
MOD 10: Cobertura de nieve. 
MOD 19: Cubrimiento del hielo en el mar.
MODIS Productos MODIS 
Productos MODIS: Identificaci ´on y/o Nomenclatura 
Identificaci ´on de tile: 
NOM.Aaaaaddd.hxxxvyyy.vvv.aaaadddhhmm.hdf 
MOM: Referencia a la plataforma - MOD Terra; MYD Aqua y MCD 
datos combinados terra/aqua. 
Aaaaaddd: Despu´es de la letra A aparece la fecha de 
adquisici ´on (a˜no y d´ıa juliano), ejemplo A2012001, d´ıa juliano 1 
del a˜no 2012 (01 de enero de 2012). 
hxxxvyyy: coordenadas del producto en la ret´ıcula, para 
Sinaloa: h08v06. 
vvv: Versi ´on del procesamiento o colecci ´ on. 
aaaadddhhmm: Fecha de procesamiento (a˜no, mes, d´ıa, hora, 
minuto, segundo).
MODIS Productos MODIS 
Productos MODIS 
Ejemplo de producto: 
MOD17A2.A2013009.h08v06.005.2013 02 21 44 622.hdf 
Descripci ´on 
Fotos´ıntesis neta y productividad primaria. 
Datos TERRA. 
A2: Resoluci ´on espacial de 1 km y resoluci ´on temporal 8 d´ıas. 
09 de Enero de 2013. 
Tile que pertenece algunos Estados de M´ exico (Sinaloa, Sonora, 
Durango, Nayarit, etc.). 
Versi ´on de procesamiento 005. 
Fecha de procesamiento 2 de Febrero de 2013 a las 14:46:22.
Ejercicio pr ´ actico 
EJERCICIO PRA´CTICO
Ejercicio pr ´ actico 
Objetivo: Determinar la variaci ´on de ´ındices de vegetaci ´on en 
ecosistemas naturales y antropog´enicas con im´agenes de productos 
MODIS.
Ejercicio pr ´ actico 
Productos a utilizar: 
MCD12Q2 
MOD13A1 
A´ rea de estudio: 
Estado de Sinaloa.
Bibliograf´ıa 
Terra. 
http://terra.nasa.gov/. 
Acceso: 01 de Septiembre de 2014. 
INEGI. 
Ficha t ´ecnica TERRA AQUA. 
http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/imgpercepcion/imgsatelite/doc/ 
aspectos_tecnicos_de_imagenes_modis.pdf. 
Acceso: 01 de Septiembre de 2014. 
Miguel Armando L´opez Beltr ´ an. 
Integraci ´on de im´agenes del sensor modis y cartograf´ıa tem´ atica para la simulaci ´on de 
modelos geoespaciales para obtener zonas propensas a desertificaci ´on en el estado de 
sinaloa. 
Tesis maestr´ıa, Universidad Aut´onoma de Sinaloa, 2014. 
Jean-Francois Mas. 
Aplicaciones del sensor MODIS para el monitoreo del territorio. 
SEMARNAT, INE, UNAM, CIGA, 2011. 
Oscar Eduardo Rodr´ıguez Chavez and Harold Alberto Arredondo Bautista. 
Manual para el manejo y procesamiento de im´agenes satelitales obtenidas del sensor 
MODIS de la NASA, aplicado a ingenier´ıa civil. 
Trabajo de grado, Pontifica Universidad Javeriana, 2005.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de las imagenes satelitales rn
Uso de las imagenes satelitales rnUso de las imagenes satelitales rn
Uso de las imagenes satelitales rngueste41a1c
 
Gps modo diferencial postproceso
Gps modo diferencial postprocesoGps modo diferencial postproceso
Gps modo diferencial postproceso
JOHNNY JARA RAMOS
 
Teledeteccion espacial
Teledeteccion espacialTeledeteccion espacial
Teledeteccion espacial
Roberto Segnana
 
Funciôn y uso del GPS
Funciôn y uso del GPSFunciôn y uso del GPS
Funciôn y uso del GPS
Yonit Barreiro
 
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion sga dic 16
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion sga dic 16Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion sga dic 16
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion sga dic 16
Remote Sensing GEOIMAGE
 
Guia sentinel-2 Español
Guia sentinel-2 EspañolGuia sentinel-2 Español
Guia sentinel-2 Español
Alejandro Leon
 
Sistema de posicionamiento global gps
Sistema de posicionamiento global gpsSistema de posicionamiento global gps
Sistema de posicionamiento global gps
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Presentación del GPS
Presentación del GPSPresentación del GPS
Presentación del GPS
olallathefrench
 
Presentación de la Red de Observación del SENAMHI PERU
Presentación de la Red de Observación del SENAMHI PERUPresentación de la Red de Observación del SENAMHI PERU
Presentación de la Red de Observación del SENAMHI PERU
Jorge Chira
 
GPS - SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL
GPS - SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBALGPS - SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL
GPS - SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL
ariana437
 
Abra el gavilán Cajamarca
Abra el gavilán CajamarcaAbra el gavilán Cajamarca
Abra el gavilán Cajamarca
Jonathan Bazan Valverde
 
Introducción a los sistemas GNSS
Introducción a los sistemas GNSSIntroducción a los sistemas GNSS
Introducción a los sistemas GNSS
Carlos Duarte
 
Gps
GpsGps
Informe coordenadas
Informe coordenadasInforme coordenadas
Informe coordenadas
thalia pamapamallco
 
Variogramas teoría general
Variogramas teoría generalVariogramas teoría general
Variogramas teoría general
MauricioTics2016
 
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPSIntroduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Eucaris Aguero
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
Cristhain Alexander Tavara Alamo
 
GPS Sistema de Posicionamiento Global
GPS Sistema de Posicionamiento GlobalGPS Sistema de Posicionamiento Global
GPS Sistema de Posicionamiento Global
annabelle Sánchez Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Uso de las imagenes satelitales rn
Uso de las imagenes satelitales rnUso de las imagenes satelitales rn
Uso de las imagenes satelitales rn
 
Gps modo diferencial postproceso
Gps modo diferencial postprocesoGps modo diferencial postproceso
Gps modo diferencial postproceso
 
Teledeteccion espacial
Teledeteccion espacialTeledeteccion espacial
Teledeteccion espacial
 
Funciôn y uso del GPS
Funciôn y uso del GPSFunciôn y uso del GPS
Funciôn y uso del GPS
 
Landsat
LandsatLandsat
Landsat
 
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion sga dic 16
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion sga dic 16Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion sga dic 16
Aplicacion de los sensores remotos en la exploracion sga dic 16
 
Guia sentinel-2 Español
Guia sentinel-2 EspañolGuia sentinel-2 Español
Guia sentinel-2 Español
 
Sistema de posicionamiento global gps
Sistema de posicionamiento global gpsSistema de posicionamiento global gps
Sistema de posicionamiento global gps
 
Presentación del GPS
Presentación del GPSPresentación del GPS
Presentación del GPS
 
Teledetección
TeledetecciónTeledetección
Teledetección
 
Presentación de la Red de Observación del SENAMHI PERU
Presentación de la Red de Observación del SENAMHI PERUPresentación de la Red de Observación del SENAMHI PERU
Presentación de la Red de Observación del SENAMHI PERU
 
GPS - SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL
GPS - SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBALGPS - SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL
GPS - SISTEMA DE POSICIONAMIENTO GLOBAL
 
Abra el gavilán Cajamarca
Abra el gavilán CajamarcaAbra el gavilán Cajamarca
Abra el gavilán Cajamarca
 
Introducción a los sistemas GNSS
Introducción a los sistemas GNSSIntroducción a los sistemas GNSS
Introducción a los sistemas GNSS
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Informe coordenadas
Informe coordenadasInforme coordenadas
Informe coordenadas
 
Variogramas teoría general
Variogramas teoría generalVariogramas teoría general
Variogramas teoría general
 
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPSIntroduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
Introduccion al Sistema de Posicionamiento Global GPS
 
Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica Contaminación atmosférica
Contaminación atmosférica
 
GPS Sistema de Posicionamiento Global
GPS Sistema de Posicionamiento GlobalGPS Sistema de Posicionamiento Global
GPS Sistema de Posicionamiento Global
 

Similar a Introduccion al sensor MODIS y sus productos

Modis la
Modis   laModis   la
Modis lagiper
 
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambienteTema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones, explotación y visión de los pequeños satélites de observación de l...
Lecciones, explotación y visión de los pequeños satélites de observación de l...Lecciones, explotación y visión de los pequeños satélites de observación de l...
Lecciones, explotación y visión de los pequeños satélites de observación de l...
ICGCat
 
Teledetección. Validación de datos de MODIS
Teledetección. Validación de datos de MODISTeledetección. Validación de datos de MODIS
Teledetección. Validación de datos de MODIS
Manuel Augusto Pesantez Gonzalez
 
Juan Garcés-Big data y cambio climático
Juan Garcés-Big data y cambio climáticoJuan Garcés-Big data y cambio climático
Juan Garcés-Big data y cambio climático
Fundación Ramón Areces
 
5c7b71cf68952654cbfe4d47c3478ea1 energía solar.pdf
5c7b71cf68952654cbfe4d47c3478ea1 energía solar.pdf5c7b71cf68952654cbfe4d47c3478ea1 energía solar.pdf
5c7b71cf68952654cbfe4d47c3478ea1 energía solar.pdf
alfredorios65324881
 
HighResAQ_Part1_Spanish.pdf
HighResAQ_Part1_Spanish.pdfHighResAQ_Part1_Spanish.pdf
HighResAQ_Part1_Spanish.pdf
AngelQuiroz38
 
Metadata ecosistemas generales_colombia
Metadata ecosistemas generales_colombiaMetadata ecosistemas generales_colombia
Metadata ecosistemas generales_colombia
AndrsGmez229334
 
Experiencia y aplicaciones_lidar
Experiencia y aplicaciones_lidarExperiencia y aplicaciones_lidar
Experiencia y aplicaciones_lidar
Ingemmet Peru
 
Tema 3 . las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3 . las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambienteTema 3 . las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3 . las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambienteDavid Leunda
 
Manual modipé 2 0
Manual modipé 2 0Manual modipé 2 0
Manual modipé 2 0
DIEGOS MORALES
 
NASA Space Apps COVID-19 Challenge Desafíos en Español
NASA Space Apps COVID-19 Challenge Desafíos en EspañolNASA Space Apps COVID-19 Challenge Desafíos en Español
NASA Space Apps COVID-19 Challenge Desafíos en Español
SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 
Tema3 (bis)
Tema3 (bis)Tema3 (bis)
Tema3 (bis)
Gemita165
 
Deteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque Zela
Deteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque ZelaDeteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque Zela
Deteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque Zela
Wilmercin - UNAMBA
 
power nuevas tecnologias
power nuevas tecnologiaspower nuevas tecnologias
power nuevas tecnologias
Adrián Rodríguez
 

Similar a Introduccion al sensor MODIS y sus productos (20)

Modis la
Modis   laModis   la
Modis la
 
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambienteTema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
 
Lecciones, explotación y visión de los pequeños satélites de observación de l...
Lecciones, explotación y visión de los pequeños satélites de observación de l...Lecciones, explotación y visión de los pequeños satélites de observación de l...
Lecciones, explotación y visión de los pequeños satélites de observación de l...
 
Teledetección. Validación de datos de MODIS
Teledetección. Validación de datos de MODISTeledetección. Validación de datos de MODIS
Teledetección. Validación de datos de MODIS
 
Karolina Argote - Datos MODIS: Descarga y pre-procesamiento
Karolina Argote - Datos MODIS: Descarga y pre-procesamientoKarolina Argote - Datos MODIS: Descarga y pre-procesamiento
Karolina Argote - Datos MODIS: Descarga y pre-procesamiento
 
Juan Garcés-Big data y cambio climático
Juan Garcés-Big data y cambio climáticoJuan Garcés-Big data y cambio climático
Juan Garcés-Big data y cambio climático
 
5c7b71cf68952654cbfe4d47c3478ea1 energía solar.pdf
5c7b71cf68952654cbfe4d47c3478ea1 energía solar.pdf5c7b71cf68952654cbfe4d47c3478ea1 energía solar.pdf
5c7b71cf68952654cbfe4d47c3478ea1 energía solar.pdf
 
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos EspacialesKarolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
 
Ctma t3
Ctma t3Ctma t3
Ctma t3
 
Ctma t3
Ctma t3Ctma t3
Ctma t3
 
HighResAQ_Part1_Spanish.pdf
HighResAQ_Part1_Spanish.pdfHighResAQ_Part1_Spanish.pdf
HighResAQ_Part1_Spanish.pdf
 
Metadata ecosistemas generales_colombia
Metadata ecosistemas generales_colombiaMetadata ecosistemas generales_colombia
Metadata ecosistemas generales_colombia
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Experiencia y aplicaciones_lidar
Experiencia y aplicaciones_lidarExperiencia y aplicaciones_lidar
Experiencia y aplicaciones_lidar
 
Tema 3 . las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3 . las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambienteTema 3 . las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3 . las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
 
Manual modipé 2 0
Manual modipé 2 0Manual modipé 2 0
Manual modipé 2 0
 
NASA Space Apps COVID-19 Challenge Desafíos en Español
NASA Space Apps COVID-19 Challenge Desafíos en EspañolNASA Space Apps COVID-19 Challenge Desafíos en Español
NASA Space Apps COVID-19 Challenge Desafíos en Español
 
Tema3 (bis)
Tema3 (bis)Tema3 (bis)
Tema3 (bis)
 
Deteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque Zela
Deteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque ZelaDeteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque Zela
Deteccion de incendios en España - Imagenes MODIS TERRA AQUA Wilmer Tuñoque Zela
 
power nuevas tecnologias
power nuevas tecnologiaspower nuevas tecnologias
power nuevas tecnologias
 

Más de Armando López

Unidad mínima cartografiable
Unidad mínima cartografiableUnidad mínima cartografiable
Unidad mínima cartografiable
Armando López
 
Evapotranspiracion
Evapotranspiracion Evapotranspiracion
Evapotranspiracion
Armando López
 
Percepción remota
Percepción remotaPercepción remota
Percepción remota
Armando López
 
Sistemas de posicionamiento global (GPS)
Sistemas de posicionamiento global (GPS)Sistemas de posicionamiento global (GPS)
Sistemas de posicionamiento global (GPS)
Armando López
 
Reconocimiento de patrones y métodos de clasificación en imágenes digitales
Reconocimiento de patrones y métodos de clasificación en imágenes digitalesReconocimiento de patrones y métodos de clasificación en imágenes digitales
Reconocimiento de patrones y métodos de clasificación en imágenes digitales
Armando López
 
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Armando López
 

Más de Armando López (6)

Unidad mínima cartografiable
Unidad mínima cartografiableUnidad mínima cartografiable
Unidad mínima cartografiable
 
Evapotranspiracion
Evapotranspiracion Evapotranspiracion
Evapotranspiracion
 
Percepción remota
Percepción remotaPercepción remota
Percepción remota
 
Sistemas de posicionamiento global (GPS)
Sistemas de posicionamiento global (GPS)Sistemas de posicionamiento global (GPS)
Sistemas de posicionamiento global (GPS)
 
Reconocimiento de patrones y métodos de clasificación en imágenes digitales
Reconocimiento de patrones y métodos de clasificación en imágenes digitalesReconocimiento de patrones y métodos de clasificación en imágenes digitales
Reconocimiento de patrones y métodos de clasificación en imágenes digitales
 
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
 

Último

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Introduccion al sensor MODIS y sus productos

  • 1. Introducci ´on al sensor MODIS y sus productos M.C. Miguel Armando L ´opez Beltr ´an miguel.armandolb@gmail.com Universidad Aut´onoma de Sinaloa 17 de Septiembre 2014
  • 2. MODIS Productos MODIS MODIS Radi ´ometro Espectral para Im ´agenes de Resoluci ´on Moderada MODIS - MODerate Resolution Imaging Spectro-Radiometer Figura : Fuente: https://wdc.dlr.de/sensors/modis/
  • 3. MODIS Productos MODIS MODIS MODIS es una herramienta a bordo de los sat ´ elites TERRA y AQUA. Importancia Recopila datos acerca de informaci´on bio-geoqu´ımica y de la energ´ıa de la tierra que observan la atm´ osfera, superficie terrestre y oc´eanos, la nieve y el hielo, y el balance energ´ etico.
  • 4. MODIS Productos MODIS MODIS TERRA Compuesto por 5 sensores. Cada sensor dispone de caracter´ısticas ´ unicas: ASTER: Redi ´ometro espacial de emisi ´on y reflexi ´on t ´ermica avanzada CERES: Sistema de energ´ıa irradiada por la tierra y nubes MISR: Radi ´ometro espectral con im´agenes multiangulares. MODIS. MOPITT: Mediciones de contaminaci ´on en la troposfera. Figura : Sat ´ elite TERRA. Fuente: http://www.nasa.gov/mission pages /terra/spacecraft/index.html #.VASsqWCSwUQ
  • 5. MODIS Productos MODIS MODIS AQUA Compuesto por 6 sensores. Cada sensor dispone de caracter´ısticas ´ unicas: AIRS: Sondeo atmosf´ erico infrarrojo. AMSU-A: Unidad de sondeo avanzado de microondas. HSB: Sondeo de humedad para Brasil. AMSR-E: Radi ´ometro avanzado de escaneo de microondas-EOS. MODIS. CERES. Figura : Sat ´ elite AQUA. Fuente: http://aqua.nasa.gov/about/ instruments.php
  • 6. MODIS Productos MODIS MODIS: Especificaciones del sensor TERRA Orbita: Heliosincr ´ onica Inclinaci ´ on: 98.2° Altitud: 708 km Resoluci ´on temporal: 1-2 d´ıas dependiendo latitud Resoluci ´on radiom´ etrica: 12 bits Resoluci ´on espectral: 36 bandas AQUA Orbita: Cuasipolar Inclinaci ´ on: 98° Altitud: 705 km Resoluci ´on temporal: Idem Resoluci ´on radiom´ etrica: Idem Resoluci ´on espectral: Idem
  • 7. MODIS Productos MODIS MODIS: Especificaciones del sensor TERRA Orbita: Heliosincr ´ onica Inclinaci ´ on: 98.2° Altitud: 708 km Resoluci ´on temporal: 1-2 d´ıas dependiendo latitud Resoluci ´on radiom´ etrica: 12 bits Resoluci ´on espectral: 36 bandas AQUA Orbita: Cuasipolar Inclinaci ´ on: 98° Altitud: 705 km Resoluci ´on temporal: Idem Resoluci ´on radiom´ etrica: Idem Resoluci ´on espectral: Idem Pregunta Tarea: ¿Cual es la resoluci ´on temporal para el caso de Sinaloa?
  • 8. MODIS Productos MODIS MODIS: Especificaciones del sensor Resoluci ´on espectral 2 bandas de 250 metros. 5 bandas de 500 metros. 29 bandas de 1000 metros. Figura : Fuente: [2].
  • 9. MODIS Productos MODIS MODIS: Deformaciones relacionadas con el barrido ( ´ angulo de visi ´ on) Efecto Bowrtie Problema en el procedimiento de captura de datos de barrido en el campo instant ´aneo de vista del sensor aumenta en los extremos de la imagen llegando a tener una deformaci´on de 5 veces el tama˜no del p´ıxel en el eje Y y 2 en el eje X. Consiste en la presencia de l´ıneas repetidas cerca de los bordes de las im´ agenes. Figura : Fuente: [4]. Correcci ´on Existe software que corrige este problema. Los p´ıxeles a los bordes de la imagen deben de ser trabajado con cautela.
  • 10. MODIS Productos MODIS Productos MODIS A partir de los datos MODIS se elaboran productos espec´ıficos. Estan sujetos a un proceso de validaci ´on que incluye comparaciones: Con datos tomados in situ en sitios prueba. Con datos y productos de otros sensores como ASTER, AVHRR, Ikonos, MISR, TM/ETM+. Con datos de referencia obtenidos de manera independiente. Los productos utilizan una red sinusoidal y est ´an organizados en una ret´ıcula de 1,200 x 1,200 km (10° x 10° al ecuador). Extensi ´on del archivo *hdf (Herichical Data Format).
  • 11. MODIS Productos MODIS Productos MODIS Figura : Ret´ıcula sinusoidal del sensor MODIS.
  • 12. MODIS Productos MODIS Productos MODIS: niveles de procesamiento La elaboraci ´on de productos sigue una serie de procedimientos: Nivel 0: datos en bruto con informaci´on de sincronizaci ´ on. Nivel L1: datos de geolocalizaci ´on (MOD03) (coordenadas de localizaci ´ on, elevaci ´ on, m´ ascara tierra/agua, ´ angulo de elevaci ´ on, cenit, azimut del sat ´ elite y sol. Nivel 1A: productos utilizados para la geolocalizaci ´ on, la calibraci ´on y el procedimiento, contiene niveles de radicancia (MOD01), de las 36 bandas espectrales. Nivel 1B: imagen radiom´ etrica corregida y calibrada a unidades f´ısicas, contiene las radiancias y geolocalizaci ´on (MOD02) para las bandas generadas en el nivel 1A. Nivel L2: producto generados de los productos L1B aplicando correcciones atmosf´ ericas. Nivel L2G: producto generado con datos obtenidos durante un periodo fijo (12-24 horas), posteriormente agrupados en una cuadricula 10° x 10°, conteniendo variables geof´ısicas proyectadas en una malla uniforme.
  • 13. MODIS Productos MODIS Productos MODIS: niveles de procesamiento Nivel L3: productos derivados de variables geof´ısicas mapeadas, con resoluciones temporales de 1, 8, 16 y 30 d´ıas. Algunos productos: MOD09: reflectancia. MOD13: ´ındice de vegetaci ´ on. MOD11: Temperatura y emisividad de la superficie terrestre. MOD14: Puntos de calor de incendios. Nivel L4: productos generados por la incorporaci ´on de datos MODIS en modelos para estimar variables geof´ısicas, son creados a partir de datos de nivel L2 y datos auxiliares. Ejemplo: ´Indice de ´ area foliar/fracci ´on de radiaci ´on activa fotosint ´ etica (MOD15). Cobertura de suelo (MOD12). Producci ´on primaria (MOD17).
  • 14. MODIS Productos MODIS Productos MODIS: clasificaci ´on MODIS 44 productos Calibración Atmósfera Tierra Criosfera Oceáno MOD Atmosphere MODLand MOcean MODIS Variables relacionadas con el balance energético Variables biofísicas relacionadas con la vegetación Características de la cobertura terrestre M´ as informaci´on y caracteristica de los productos https://lpdaac.usgs.gov/products/modis products table
  • 15. MODIS Productos MODIS Productos MODIS: listado de productos Fuente: Rodr´ıguez y Arredondo (2005)[5]. Calibraci ´ on: MOD 01: Nivel 1A registros de radiaci ´ on. MOD 02: Nivel 1B calibraci ´on de radiaciones geolocalizadas. MOD 03: Conjunto de datos de geolocalizaci ´ on. Atm´ osfera: MOD 04: Productos de aerosol. MOD 05: Agua precipitable (vapor de agua). MOD 06: Producto nubes. MOD 07: Perfiles atmosf´ ericos. MOD 08: Productos atmosf´ ericos en grillas. MOD 35: Masas nubosas.
  • 16. MODIS Productos MODIS Productos MODIS: listado de productos Tierra: MOD 09: Reflectancia de las nubes. MOD 11: Temperatura y emisividad de la superficie terrestre. MOD 12: Cobertura de la tierra y sus cambios. MOD 13: ´Indice de vegetaci ´ on. MOD 14: Anomal´ıas termales, fuegos y biomasas ardientes. MOD 15: ´Indice de ´ area foliar de hoja & FPAR (Fraccional photosynthetically Active). MOD 16: Evapotranspiraci ´ on. MOD 17: Fotos´ıntesis neta y productividad primaria. MOD 43: Reflectancia de la superficie. MOD 44: Conversi ´on de la cobertura de vegetaci ´ on.
  • 17. MODIS Productos MODIS Productos MODIS: listado de productos Oc´eano: MOD 18: Radiaci ´on normalizada del agua. MOD 19: Concentraci ´on de pigmentos. MOD 20: Clorofila fluorescente. MOD 21: Concentraci ´on de clorofila y pigmentos. MOD 23: Concentraci ´on de s ´ olidos suspendidos. MOD 24: Concentraci ´on de materia org´ anica. MOD 27: Productividad primaria del oc´eano. MOD 28: Temperatura de superficie del oc´eano. MOD 31: Concentraci ´on de Phycoerythrin. MOD 36: Coeficiente total de absorci ´on MOD 39: Valor epsilon en el agua.
  • 18. MODIS Productos MODIS Productos MODIS: listado de productos Criosfera: MOD 10: Cobertura de nieve. MOD 19: Cubrimiento del hielo en el mar.
  • 19. MODIS Productos MODIS Productos MODIS: Identificaci ´on y/o Nomenclatura Identificaci ´on de tile: NOM.Aaaaaddd.hxxxvyyy.vvv.aaaadddhhmm.hdf MOM: Referencia a la plataforma - MOD Terra; MYD Aqua y MCD datos combinados terra/aqua. Aaaaaddd: Despu´es de la letra A aparece la fecha de adquisici ´on (a˜no y d´ıa juliano), ejemplo A2012001, d´ıa juliano 1 del a˜no 2012 (01 de enero de 2012). hxxxvyyy: coordenadas del producto en la ret´ıcula, para Sinaloa: h08v06. vvv: Versi ´on del procesamiento o colecci ´ on. aaaadddhhmm: Fecha de procesamiento (a˜no, mes, d´ıa, hora, minuto, segundo).
  • 20. MODIS Productos MODIS Productos MODIS Ejemplo de producto: MOD17A2.A2013009.h08v06.005.2013 02 21 44 622.hdf Descripci ´on Fotos´ıntesis neta y productividad primaria. Datos TERRA. A2: Resoluci ´on espacial de 1 km y resoluci ´on temporal 8 d´ıas. 09 de Enero de 2013. Tile que pertenece algunos Estados de M´ exico (Sinaloa, Sonora, Durango, Nayarit, etc.). Versi ´on de procesamiento 005. Fecha de procesamiento 2 de Febrero de 2013 a las 14:46:22.
  • 21. Ejercicio pr ´ actico EJERCICIO PRA´CTICO
  • 22. Ejercicio pr ´ actico Objetivo: Determinar la variaci ´on de ´ındices de vegetaci ´on en ecosistemas naturales y antropog´enicas con im´agenes de productos MODIS.
  • 23. Ejercicio pr ´ actico Productos a utilizar: MCD12Q2 MOD13A1 A´ rea de estudio: Estado de Sinaloa.
  • 24. Bibliograf´ıa Terra. http://terra.nasa.gov/. Acceso: 01 de Septiembre de 2014. INEGI. Ficha t ´ecnica TERRA AQUA. http://www.inegi.org.mx/geo/contenidos/imgpercepcion/imgsatelite/doc/ aspectos_tecnicos_de_imagenes_modis.pdf. Acceso: 01 de Septiembre de 2014. Miguel Armando L´opez Beltr ´ an. Integraci ´on de im´agenes del sensor modis y cartograf´ıa tem´ atica para la simulaci ´on de modelos geoespaciales para obtener zonas propensas a desertificaci ´on en el estado de sinaloa. Tesis maestr´ıa, Universidad Aut´onoma de Sinaloa, 2014. Jean-Francois Mas. Aplicaciones del sensor MODIS para el monitoreo del territorio. SEMARNAT, INE, UNAM, CIGA, 2011. Oscar Eduardo Rodr´ıguez Chavez and Harold Alberto Arredondo Bautista. Manual para el manejo y procesamiento de im´agenes satelitales obtenidas del sensor MODIS de la NASA, aplicado a ingenier´ıa civil. Trabajo de grado, Pontifica Universidad Javeriana, 2005.