SlideShare una empresa de Scribd logo
Ecosistemas Generales Etter a escala 1:2'000.000, año 1998
Simple
Title
Ecosistemas Generales Etter a escala 1:2'000.000, año 1998
Date
Point of contact
Andrés Etter
Point of contact
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt - Juliana Rodriguez - Eduardo Zea (Administradora información geográfica -
Coordinador SIB)
Abstract
Capa tipo polígono que relaciona losecosistemas generales de Colombia, escala 1:2'000.000. Elaborado por Andrés Etter.
Purpose
Relaciona la capa de ecosistemas generales de Colombia, escala 1:2'000.000. Elaborado por Andrés Etter.
Credit
Copyright © Etter A. Ecosistemas generales de Colombia, escala 1:2'000.000. IAvH, PNUD. Bogotá, D. C., Colombia.
Distributor
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt - Administrador información geoespacial (Infraestructura Institucional de Datos - I2D
)
Graphic overview
Palabras clave ( )
Place
Colombia, Sur America
Palabras clave ( )
Temporal
1998
Palabras clave ( )
Theme
Ecosistemas, Vegetación, Tipo de Bioma
Palabras clave
Downloadable Data
Use limitation
El usuario de la información se compromete a: 1. Utilizar la información únicamente para los fines autorizados. 2. Respetar y hacer valer frente a terceros los
derechos de propiedad de los autores. 3. No distribuir la información a terceros sin previa autorización de los autores. 4. Dar créditos a los autores en todos los
productos derivados del uso de la información. 5. No realizar modificaciones, ni incluir logos - símbolos o publicidad diferente a aquella que permita identificar
la fuente de la información entregada. 6. No comercializar. 7. Responder por la correcta utilización de la información. 8. Asumir la responsabilidad del uso del
software empleado en los análisis y de los resultados obtenidos. 9. Entregar al Instituto Humboldt, copias digitales de los productos que resulten de la cartografía
entregada (cuando aplique). 10. No ceder las obligaciones adquiridas.(esto no debe estar siempre presente, tambien puede determinarse que no tenga ninguna
restricción)
Denominator
2000000
Topic category
Environment
Environment description
Version 6.2 (Build 9200) ; Esri ArcGIS 10.2.0.3345
N
S
E
W
Reference system identifier
13.50
-4.20
-66.69
-81.76
EPSG / 3116 / 8.1.1
Geometric object count
2149
Distribution format
Shapefile (10.2.2)
Distributor
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt - Administrador información geoespacial (Infraestructura Institucional de Datos - I2D
)
Transfer size
5.864
OnLine resource
Ecosistemas_Etter_1998.7z
Attributes
Ecosistemas, Tipo Bioma, Vegetación
gmd:MD_Metadata
File identifier
52be9cc9-a139-4568-8781-bbbda5590eab metadataInXML
Hierarchy level name
dataset
Date stamp
Metadata standard name
ISO 19139 Geographic Information - Metadata - Implementation Specification
Metadata standard version
2007
Custodian
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt - Administrador información geoespacial (Infraestructura Institucional de Datos - I2D
)
Point of contact
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt - Edwin Tamayo

Más contenido relacionado

Similar a Metadata ecosistemas generales_colombia

Karolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos EspacialesKarolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
Decision and Policy Analysis Program
 
Aplicaciones delsensormodi sparamonitoreoterritorio
Aplicaciones delsensormodi sparamonitoreoterritorioAplicaciones delsensormodi sparamonitoreoterritorio
Aplicaciones delsensormodi sparamonitoreoterritorio
angela131313
 
Mia asplastic
Mia asplasticMia asplastic
Mia asplastic
pablo garcia
 
Trabajo ciencias de la tierra Raquel
Trabajo ciencias de la tierra RaquelTrabajo ciencias de la tierra Raquel
Trabajo ciencias de la tierra Raquel
RaquelAcostaMar
 
Introduccion al sensor MODIS y sus productos
Introduccion al sensor MODIS y sus productosIntroduccion al sensor MODIS y sus productos
Introduccion al sensor MODIS y sus productos
Armando López
 
Sistemas Informacion Geografica Con Software Libre
Sistemas Informacion Geografica Con Software LibreSistemas Informacion Geografica Con Software Libre
Sistemas Informacion Geografica Con Software Libre
Eduin Yezid Carrillo Vega
 
Guiasalud07
Guiasalud07Guiasalud07
Guiasalud07
Monserrat García D
 
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambienteTema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
IES Vicent Andres Estelles
 
Proyecto GIS: Sistema de Información Bioclimática para Mérida
Proyecto GIS: Sistema de Información Bioclimática para MéridaProyecto GIS: Sistema de Información Bioclimática para Mérida
Proyecto GIS: Sistema de Información Bioclimática para Mérida
Rodrigo Torrens
 
1. la historia de los sig
1. la historia de los sig1. la historia de los sig
1. la historia de los sig
fabiancamargo
 
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013
Julian Ramirez
 
Servicios de apoyo a consultoría medioambiental
Servicios de apoyo a consultoría medioambientalServicios de apoyo a consultoría medioambiental
Servicios de apoyo a consultoría medioambiental
GEOSPATIUMLAB, S.L.
 
Icos paper
Icos paperIcos paper
Icos paper
geomatico
 
Informe foreic
Informe foreicInforme foreic
LEAC - Spatial OLAP
LEAC - Spatial OLAPLEAC - Spatial OLAP
LEAC - Spatial OLAP
Walter Simonazzi
 
Karolina Argote - Datos MODIS: Descarga y pre-procesamiento
Karolina Argote - Datos MODIS: Descarga y pre-procesamientoKarolina Argote - Datos MODIS: Descarga y pre-procesamiento
Karolina Argote - Datos MODIS: Descarga y pre-procesamiento
Decision and Policy Analysis Program
 
Explotación de Información Geocientífica por Internet. Desde Geo-RSS a WMS, h...
Explotación de Información Geocientífica por Internet. Desde Geo-RSS a WMS, h...Explotación de Información Geocientífica por Internet. Desde Geo-RSS a WMS, h...
Explotación de Información Geocientífica por Internet. Desde Geo-RSS a WMS, h...
Carlos Gabriel Asato
 
Leac xivtig sevilla_0910_etclusi_ws
Leac xivtig sevilla_0910_etclusi_wsLeac xivtig sevilla_0910_etclusi_ws
Leac xivtig sevilla_0910_etclusi_ws
wsimonazzi
 
Material complementario - Semana 5_ (1).pptx
Material complementario - Semana 5_ (1).pptxMaterial complementario - Semana 5_ (1).pptx
Material complementario - Semana 5_ (1).pptx
SgcGonzales
 
3._recomendaciones_linea_de_base_flora_y_vegetacion_conaf_fernando_guillen.pptx
3._recomendaciones_linea_de_base_flora_y_vegetacion_conaf_fernando_guillen.pptx3._recomendaciones_linea_de_base_flora_y_vegetacion_conaf_fernando_guillen.pptx
3._recomendaciones_linea_de_base_flora_y_vegetacion_conaf_fernando_guillen.pptx
JuanPinoEcheverra2
 

Similar a Metadata ecosistemas generales_colombia (20)

Karolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos EspacialesKarolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
Karolina Argote - Uso de Bases de Datos Espaciales
 
Aplicaciones delsensormodi sparamonitoreoterritorio
Aplicaciones delsensormodi sparamonitoreoterritorioAplicaciones delsensormodi sparamonitoreoterritorio
Aplicaciones delsensormodi sparamonitoreoterritorio
 
Mia asplastic
Mia asplasticMia asplastic
Mia asplastic
 
Trabajo ciencias de la tierra Raquel
Trabajo ciencias de la tierra RaquelTrabajo ciencias de la tierra Raquel
Trabajo ciencias de la tierra Raquel
 
Introduccion al sensor MODIS y sus productos
Introduccion al sensor MODIS y sus productosIntroduccion al sensor MODIS y sus productos
Introduccion al sensor MODIS y sus productos
 
Sistemas Informacion Geografica Con Software Libre
Sistemas Informacion Geografica Con Software LibreSistemas Informacion Geografica Con Software Libre
Sistemas Informacion Geografica Con Software Libre
 
Guiasalud07
Guiasalud07Guiasalud07
Guiasalud07
 
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambienteTema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
Tema 3. Las nuevas tecnologías en la investigación del medio ambiente
 
Proyecto GIS: Sistema de Información Bioclimática para Mérida
Proyecto GIS: Sistema de Información Bioclimática para MéridaProyecto GIS: Sistema de Información Bioclimática para Mérida
Proyecto GIS: Sistema de Información Bioclimática para Mérida
 
1. la historia de los sig
1. la historia de los sig1. la historia de los sig
1. la historia de los sig
 
Formato sena en español 2013
Formato sena  en español 2013Formato sena  en español 2013
Formato sena en español 2013
 
Servicios de apoyo a consultoría medioambiental
Servicios de apoyo a consultoría medioambientalServicios de apoyo a consultoría medioambiental
Servicios de apoyo a consultoría medioambiental
 
Icos paper
Icos paperIcos paper
Icos paper
 
Informe foreic
Informe foreicInforme foreic
Informe foreic
 
LEAC - Spatial OLAP
LEAC - Spatial OLAPLEAC - Spatial OLAP
LEAC - Spatial OLAP
 
Karolina Argote - Datos MODIS: Descarga y pre-procesamiento
Karolina Argote - Datos MODIS: Descarga y pre-procesamientoKarolina Argote - Datos MODIS: Descarga y pre-procesamiento
Karolina Argote - Datos MODIS: Descarga y pre-procesamiento
 
Explotación de Información Geocientífica por Internet. Desde Geo-RSS a WMS, h...
Explotación de Información Geocientífica por Internet. Desde Geo-RSS a WMS, h...Explotación de Información Geocientífica por Internet. Desde Geo-RSS a WMS, h...
Explotación de Información Geocientífica por Internet. Desde Geo-RSS a WMS, h...
 
Leac xivtig sevilla_0910_etclusi_ws
Leac xivtig sevilla_0910_etclusi_wsLeac xivtig sevilla_0910_etclusi_ws
Leac xivtig sevilla_0910_etclusi_ws
 
Material complementario - Semana 5_ (1).pptx
Material complementario - Semana 5_ (1).pptxMaterial complementario - Semana 5_ (1).pptx
Material complementario - Semana 5_ (1).pptx
 
3._recomendaciones_linea_de_base_flora_y_vegetacion_conaf_fernando_guillen.pptx
3._recomendaciones_linea_de_base_flora_y_vegetacion_conaf_fernando_guillen.pptx3._recomendaciones_linea_de_base_flora_y_vegetacion_conaf_fernando_guillen.pptx
3._recomendaciones_linea_de_base_flora_y_vegetacion_conaf_fernando_guillen.pptx
 

Último

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 

Último (20)

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 

Metadata ecosistemas generales_colombia

  • 1. Ecosistemas Generales Etter a escala 1:2'000.000, año 1998 Simple Title Ecosistemas Generales Etter a escala 1:2'000.000, año 1998 Date Point of contact Andrés Etter Point of contact Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt - Juliana Rodriguez - Eduardo Zea (Administradora información geográfica - Coordinador SIB) Abstract Capa tipo polígono que relaciona losecosistemas generales de Colombia, escala 1:2'000.000. Elaborado por Andrés Etter. Purpose Relaciona la capa de ecosistemas generales de Colombia, escala 1:2'000.000. Elaborado por Andrés Etter. Credit Copyright © Etter A. Ecosistemas generales de Colombia, escala 1:2'000.000. IAvH, PNUD. Bogotá, D. C., Colombia. Distributor Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt - Administrador información geoespacial (Infraestructura Institucional de Datos - I2D ) Graphic overview
  • 2. Palabras clave ( ) Place Colombia, Sur America Palabras clave ( ) Temporal 1998 Palabras clave ( ) Theme Ecosistemas, Vegetación, Tipo de Bioma Palabras clave Downloadable Data Use limitation El usuario de la información se compromete a: 1. Utilizar la información únicamente para los fines autorizados. 2. Respetar y hacer valer frente a terceros los derechos de propiedad de los autores. 3. No distribuir la información a terceros sin previa autorización de los autores. 4. Dar créditos a los autores en todos los productos derivados del uso de la información. 5. No realizar modificaciones, ni incluir logos - símbolos o publicidad diferente a aquella que permita identificar la fuente de la información entregada. 6. No comercializar. 7. Responder por la correcta utilización de la información. 8. Asumir la responsabilidad del uso del software empleado en los análisis y de los resultados obtenidos. 9. Entregar al Instituto Humboldt, copias digitales de los productos que resulten de la cartografía entregada (cuando aplique). 10. No ceder las obligaciones adquiridas.(esto no debe estar siempre presente, tambien puede determinarse que no tenga ninguna restricción) Denominator 2000000 Topic category Environment Environment description Version 6.2 (Build 9200) ; Esri ArcGIS 10.2.0.3345 N S E W Reference system identifier 13.50 -4.20 -66.69 -81.76
  • 3. EPSG / 3116 / 8.1.1 Geometric object count 2149 Distribution format Shapefile (10.2.2) Distributor Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt - Administrador información geoespacial (Infraestructura Institucional de Datos - I2D ) Transfer size 5.864 OnLine resource Ecosistemas_Etter_1998.7z Attributes Ecosistemas, Tipo Bioma, Vegetación gmd:MD_Metadata File identifier 52be9cc9-a139-4568-8781-bbbda5590eab metadataInXML Hierarchy level name dataset Date stamp Metadata standard name ISO 19139 Geographic Information - Metadata - Implementation Specification Metadata standard version 2007 Custodian Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt - Administrador información geoespacial (Infraestructura Institucional de Datos - I2D ) Point of contact Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt - Edwin Tamayo