SlideShare una empresa de Scribd logo
Concepto de Sistema Informático
Es un conjunto de partes
identificadas como
dispositivos esencialmente
electrónicos (hardware)
programas (software) y
recursos humanos
(humanware) que
funcionan relacionándose
entre si con un objeto
preciso.
Los componentes de un sistema
informático
Hardware Son los dispositivos físicos tecnológicos que trabajan o
interactúan con la computadora.
Software Es todo programa o aplicación programada para realizar
tareas especificas.
Firmware
Son un conjunto de programas para funciones
especificas.
infoware
Hecho de comentarios de paginas web que
proporcionan información.
Humanware
Elementos humanos de una aplicación especifica.
Arquitectura y componentes de una
computadora:
• CPU: La Unidad Central de Procesamiento o procesador, es el componente
principal del ordenador y otros dispositivos programables, que interpreta las
instrucciones.
• ALU: Realiza una gran cantidad de operaciones aritméticas básicas y lógicas entre
dos números conjuntos.
• UC: Su función es dirigir y coordinar todas las operaciones que tienen lugar entre
las distintas unidades del sistema.
• MEMORIAS (RAM – ROM): Ordena a cada elemento del sistema la ejecución
individual de las instrucciones surgidas. Atiende y decide sobre las interrupciones
que le van a producir los elementos del sistema durante la ejecución de sus tareas
• Puertos USB: Es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir
información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un
pendrive, entre otros.
• Placa Madre (Motherboard): Proveer las conexiones lógicas y eléctricas entre otros
componentes del sistema.
• Tarjeta de Audio y Video: Permite al ordenador procesar sonido tanto de entrada
como de salida por lo que se puede escuchar música y otros sonidos desde la PC.
Proceso Computacional (Entrada –
Procesamiento y Salida de Información).
• Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el
Sistema de Información toma los datos que requiere para
procesar la información
• Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de
Información para efectuar cálculos de acuerdo con una
secuencia de operaciones preestablecida.
• Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema
de Información para sacar la información procesada o bien
datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son
las impresoras, terminales, diskettes,etc.
Características de un Computador:• Almacenamiento de
Información
Velocidad de Procesamiento
• Dispositivo de almacenamiento es todo aparato que se utilice para grabar
los datos de la computadora de forma permanente o temporal. Una
unidad de disco, junto con los discos que graba, es un dispositivo de
almacenamiento. A veces se dice que una computadora
tiene dispositivos de almacenamiento primarios (o principales) y
secundarios (o auxiliares)
• La velocidad de un dispositivo se mide por varios parámetros: la velocidad
máxima que es capaz de soportar, que suele ser relativa, en un breve
espacio de tiempo y en las mejores condiciones; la velocidad media, que
es la que puede mantener de forma constante en un cierto período, y, por
último, el tiempo medio de acceso que tarda el dispositivo en responder a
una petición de información debido a que debe empezar a mover sus
piezas, a girar y buscar el dato solicitado. Este tiempo se mide en
milisegundos (ms), y cuanto menor sea esta cifra más rápido será el
acceso a los datos.
Clasificación de Periféricos:
• Periféricos de entrada de información: Son los elementos a través de los que
se introduce información a la computadora. Ej.: teclado, ratón (o mouse),
scanner, lápiz óptico, lector de código de barras, lector de tarjeta magnética,
tableta digitalizadora.
• Periféricos de salida de la información: Son los periféricos que trasmiten los
resultados obtenidos tras el procesamiento de la información por la
computadora al exterior del sistema informático para que pueda ser utilizado
por los seres humanos u otros sistemas diferentes. Ej: plotter, parlante,
impresora, fax, pantalla.
• Los periféricos de almacenamiento masivo consisten en unidades
bidimensionales donde se graba la información en forma de bits y constan de
cabezas de lectura/escritura móviles por lo que son más lentos que la
memoria principal
• Periféricos de Conectividad: es la capacidad de
un dispositivo(ordenador personal, periférico, PDA, móvil, robot,
electrodoméstico, automóvil, etc.) de poder ser conectado (generalmente a
un ordenador personal u otro dispositivo electrónico) sin la necesidad de un
ordenador, es decir en forma autónoma.
Sistema Binario.
• El sistema de numeración binario utiliza sólo
dos dígitos, el cero (0) y el uno (1).
• En una cifra binaria, cada dígito tiene distinto
valor dependiendo de la posición que ocupe.
El valor de cada posición es el de una potencia
de base 2, elevada a un exponente igual a la
posición del dígito menos uno. Se puede
observar que, tal y como ocurría con el
sistema decimal, la base de la potencia
coincide con la cantidad de dígitos utilizados
(2) para representar los números.
Unidades de Medida
• Para medir la capacidad de almacenamiento
de información, utilizamos los Bytes.
Dentro de la computadora la información se
almacena y se transmite en base a un código
que sólo usa dos símbolos, el 0 y el 1, y a este
código se le denomina código binario.
• 4to Sociales
• Colegio: Nuestra Señora de la Misericordia
• Alumnas: Paula Eyheramendy , Bárbara
Sánchez B.
• Ciclo Lectivo: 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es el hardware
Qué es el hardwareQué es el hardware
Qué es el hardwaremichaelmptxD
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
Georgy Jose Sanchez
 
Componentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del Computador
Jener Benavides Avellaneda
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicadaKattyNasimba
 
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y ComunicaciónDispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y ComunicaciónJessica Paola
 
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas OperativosEntrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Karina Rivra
 
Conceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadoraConceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadorarichard
 
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacionPerifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
SigmaIczel
 
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computadorMapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
jose5196288
 
Arquitectura interna de la pc
Arquitectura interna de la pcArquitectura interna de la pc
Arquitectura interna de la pc
Cristian Quinteros
 
Hardware de Computadora
Hardware de ComputadoraHardware de Computadora
Hardware de Computadora
Universidad Yacambú
 
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadoraDispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadoraJhon Tucto Janampa
 
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
Francesc Oliva Lloveras
 
Diapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informaticaDiapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informatica
julianasanchezhernandez
 
Hardware (presentacion)
Hardware (presentacion)Hardware (presentacion)
Hardware (presentacion)
Luis Enrique Marquez Perez
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
Elmercitog
 
Componentes principales de la tarjeta madre
Componentes  principales de la tarjeta madreComponentes  principales de la tarjeta madre
Componentes principales de la tarjeta madreADRIANIS
 
Elementos del hardware y software
Elementos del hardware y softwareElementos del hardware y software
Elementos del hardware y softwarealbertjosegutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Qué es el hardware
Qué es el hardwareQué es el hardware
Qué es el hardware
 
Tipos de memoria
Tipos de memoriaTipos de memoria
Tipos de memoria
 
Componentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del ComputadorComponentes Internos Del Computador
Componentes Internos Del Computador
 
Informatica aplicada
Informatica aplicadaInformatica aplicada
Informatica aplicada
 
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y ComunicaciónDispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
 
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas OperativosEntrada/Salida de Sistemas Operativos
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
 
Conceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadoraConceptos basicos de una computadora
Conceptos basicos de una computadora
 
Que es hardware
Que es hardwareQue es hardware
Que es hardware
 
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacionPerifericos de almacenamiento y comunicacion
Perifericos de almacenamiento y comunicacion
 
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computadorMapa conceptual de la arquitectura del computador
Mapa conceptual de la arquitectura del computador
 
Unidad 2 arquitectura de computadoras
Unidad 2 arquitectura de computadorasUnidad 2 arquitectura de computadoras
Unidad 2 arquitectura de computadoras
 
Arquitectura interna de la pc
Arquitectura interna de la pcArquitectura interna de la pc
Arquitectura interna de la pc
 
Hardware de Computadora
Hardware de ComputadoraHardware de Computadora
Hardware de Computadora
 
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadoraDispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
 
Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.Power Point de introducción a la Informática.
Power Point de introducción a la Informática.
 
Diapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informaticaDiapositivas sobre la informatica
Diapositivas sobre la informatica
 
Hardware (presentacion)
Hardware (presentacion)Hardware (presentacion)
Hardware (presentacion)
 
La Computadora
La ComputadoraLa Computadora
La Computadora
 
Componentes principales de la tarjeta madre
Componentes  principales de la tarjeta madreComponentes  principales de la tarjeta madre
Componentes principales de la tarjeta madre
 
Elementos del hardware y software
Elementos del hardware y softwareElementos del hardware y software
Elementos del hardware y software
 

Destacado

Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático. Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático. eugeminoli
 
Sistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesSistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesAlejandrayJenifer
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticojuanivalen
 
Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.JoseLuisMurcia
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
salvador hurtado
 
Sistemas de informacion y sistema objetos
Sistemas de informacion y sistema objetosSistemas de informacion y sistema objetos
Sistemas de informacion y sistema objetos
cristian armijos
 
Trabajo unidad 2 el ordenador
Trabajo unidad  2  el ordenador Trabajo unidad  2  el ordenador
Trabajo unidad 2 el ordenador
jperesp
 
CóMo Hacer Lineadel Tiempo 2008
CóMo Hacer Lineadel Tiempo 2008CóMo Hacer Lineadel Tiempo 2008
CóMo Hacer Lineadel Tiempo 2008
suhuer
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
Garcia15
 
Estructura Del Sistema InformáTico
Estructura Del Sistema InformáTicoEstructura Del Sistema InformáTico
Estructura Del Sistema InformáTicopainni
 
Sistema de Informaciòn y Sistema Objeto
Sistema de Informaciòn y Sistema Objeto Sistema de Informaciòn y Sistema Objeto
Sistema de Informaciòn y Sistema Objeto
Zully Vèlez
 
Computación, Informatica
Computación, InformaticaComputación, Informatica
Computación, Informatica
Gabriela de Garcia
 
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
Albert Garcia
 
Definicion de informatica
Definicion de informaticaDefinicion de informatica
Definicion de informaticaIvan Fritz
 
Caracteristicas de un sistema informático
Caracteristicas de un sistema informáticoCaracteristicas de un sistema informático
Caracteristicas de un sistema informáticoEliasid Rivero Madera
 
Faculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídica
Faculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídicaFaculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídica
Faculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídica
juliosanchezm08
 
Linea de evolución
Linea de evoluciónLinea de evolución
Linea de evolución
cmramirezt
 
Unidad Didactica Electricidad
Unidad Didactica ElectricidadUnidad Didactica Electricidad
Unidad Didactica ElectricidadCPEB Las Arenas
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónguestd49fa4
 

Destacado (20)

Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático. Concepto de Sistema Informático.
Concepto de Sistema Informático.
 
Sistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentesSistemas informaticos y sus componentes
Sistemas informaticos y sus componentes
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.Elementos principales de un sistema informático.
Elementos principales de un sistema informático.
 
El sistema informático
El sistema informáticoEl sistema informático
El sistema informático
 
Sistemas de informacion y sistema objetos
Sistemas de informacion y sistema objetosSistemas de informacion y sistema objetos
Sistemas de informacion y sistema objetos
 
Trabajo unidad 2 el ordenador
Trabajo unidad  2  el ordenador Trabajo unidad  2  el ordenador
Trabajo unidad 2 el ordenador
 
Sistema operativo oriana
Sistema operativo orianaSistema operativo oriana
Sistema operativo oriana
 
CóMo Hacer Lineadel Tiempo 2008
CóMo Hacer Lineadel Tiempo 2008CóMo Hacer Lineadel Tiempo 2008
CóMo Hacer Lineadel Tiempo 2008
 
Sistemas De Informacion
Sistemas De InformacionSistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
Estructura Del Sistema InformáTico
Estructura Del Sistema InformáTicoEstructura Del Sistema InformáTico
Estructura Del Sistema InformáTico
 
Sistema de Informaciòn y Sistema Objeto
Sistema de Informaciòn y Sistema Objeto Sistema de Informaciòn y Sistema Objeto
Sistema de Informaciòn y Sistema Objeto
 
Computación, Informatica
Computación, InformaticaComputación, Informatica
Computación, Informatica
 
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
Trabajo clasificacion de sistema operativo laye2
 
Definicion de informatica
Definicion de informaticaDefinicion de informatica
Definicion de informatica
 
Caracteristicas de un sistema informático
Caracteristicas de un sistema informáticoCaracteristicas de un sistema informático
Caracteristicas de un sistema informático
 
Faculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídica
Faculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídicaFaculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídica
Faculta de Derecho, Mazatlán,U.A.S.-Informática jurídica
 
Linea de evolución
Linea de evoluciónLinea de evolución
Linea de evolución
 
Unidad Didactica Electricidad
Unidad Didactica ElectricidadUnidad Didactica Electricidad
Unidad Didactica Electricidad
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 

Similar a Concepto de sistema informático

Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz
jorgg99
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologiasagussmingoya
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática4899316
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaagusjaara
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.candeaubia
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
jeremise
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticajoakomale
 
Alfabetización informática 2
Alfabetización informática 2Alfabetización informática 2
Alfabetización informática 2yamilajimenez
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Ludmila Micaela Gil Sosa Pagella
 

Similar a Concepto de sistema informático (20)

trabajo de computacion
trabajo de computaciontrabajo de computacion
trabajo de computacion
 
trabajo de computación power point
trabajo de computación power pointtrabajo de computación power point
trabajo de computación power point
 
Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz
 
mica
micamica
mica
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización
AlfabetizaciónAlfabetización
Alfabetización
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática 2
Alfabetización informática 2Alfabetización informática 2
Alfabetización informática 2
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Concepto de sistema informático

  • 1. Concepto de Sistema Informático Es un conjunto de partes identificadas como dispositivos esencialmente electrónicos (hardware) programas (software) y recursos humanos (humanware) que funcionan relacionándose entre si con un objeto preciso.
  • 2. Los componentes de un sistema informático Hardware Son los dispositivos físicos tecnológicos que trabajan o interactúan con la computadora. Software Es todo programa o aplicación programada para realizar tareas especificas. Firmware Son un conjunto de programas para funciones especificas. infoware Hecho de comentarios de paginas web que proporcionan información. Humanware Elementos humanos de una aplicación especifica.
  • 3. Arquitectura y componentes de una computadora: • CPU: La Unidad Central de Procesamiento o procesador, es el componente principal del ordenador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones. • ALU: Realiza una gran cantidad de operaciones aritméticas básicas y lógicas entre dos números conjuntos. • UC: Su función es dirigir y coordinar todas las operaciones que tienen lugar entre las distintas unidades del sistema. • MEMORIAS (RAM – ROM): Ordena a cada elemento del sistema la ejecución individual de las instrucciones surgidas. Atiende y decide sobre las interrupciones que le van a producir los elementos del sistema durante la ejecución de sus tareas • Puertos USB: Es una entrada o acceso para que el usuario pueda compartir información almacenada en diferentes dispositivos como una cámara de fotos, un pendrive, entre otros. • Placa Madre (Motherboard): Proveer las conexiones lógicas y eléctricas entre otros componentes del sistema. • Tarjeta de Audio y Video: Permite al ordenador procesar sonido tanto de entrada como de salida por lo que se puede escuchar música y otros sonidos desde la PC.
  • 4. Proceso Computacional (Entrada – Procesamiento y Salida de Información). • Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información • Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. • Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, diskettes,etc.
  • 5. Características de un Computador:• Almacenamiento de Información Velocidad de Procesamiento • Dispositivo de almacenamiento es todo aparato que se utilice para grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal. Una unidad de disco, junto con los discos que graba, es un dispositivo de almacenamiento. A veces se dice que una computadora tiene dispositivos de almacenamiento primarios (o principales) y secundarios (o auxiliares) • La velocidad de un dispositivo se mide por varios parámetros: la velocidad máxima que es capaz de soportar, que suele ser relativa, en un breve espacio de tiempo y en las mejores condiciones; la velocidad media, que es la que puede mantener de forma constante en un cierto período, y, por último, el tiempo medio de acceso que tarda el dispositivo en responder a una petición de información debido a que debe empezar a mover sus piezas, a girar y buscar el dato solicitado. Este tiempo se mide en milisegundos (ms), y cuanto menor sea esta cifra más rápido será el acceso a los datos.
  • 6. Clasificación de Periféricos: • Periféricos de entrada de información: Son los elementos a través de los que se introduce información a la computadora. Ej.: teclado, ratón (o mouse), scanner, lápiz óptico, lector de código de barras, lector de tarjeta magnética, tableta digitalizadora. • Periféricos de salida de la información: Son los periféricos que trasmiten los resultados obtenidos tras el procesamiento de la información por la computadora al exterior del sistema informático para que pueda ser utilizado por los seres humanos u otros sistemas diferentes. Ej: plotter, parlante, impresora, fax, pantalla. • Los periféricos de almacenamiento masivo consisten en unidades bidimensionales donde se graba la información en forma de bits y constan de cabezas de lectura/escritura móviles por lo que son más lentos que la memoria principal • Periféricos de Conectividad: es la capacidad de un dispositivo(ordenador personal, periférico, PDA, móvil, robot, electrodoméstico, automóvil, etc.) de poder ser conectado (generalmente a un ordenador personal u otro dispositivo electrónico) sin la necesidad de un ordenador, es decir en forma autónoma.
  • 7. Sistema Binario. • El sistema de numeración binario utiliza sólo dos dígitos, el cero (0) y el uno (1). • En una cifra binaria, cada dígito tiene distinto valor dependiendo de la posición que ocupe. El valor de cada posición es el de una potencia de base 2, elevada a un exponente igual a la posición del dígito menos uno. Se puede observar que, tal y como ocurría con el sistema decimal, la base de la potencia coincide con la cantidad de dígitos utilizados (2) para representar los números.
  • 8. Unidades de Medida • Para medir la capacidad de almacenamiento de información, utilizamos los Bytes. Dentro de la computadora la información se almacena y se transmite en base a un código que sólo usa dos símbolos, el 0 y el 1, y a este código se le denomina código binario.
  • 9. • 4to Sociales • Colegio: Nuestra Señora de la Misericordia • Alumnas: Paula Eyheramendy , Bárbara Sánchez B. • Ciclo Lectivo: 2014