SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO DE
SERVICIO
SEBASTIAN ASCENCIO DIEGO CUESTAS
INICIO
MANTENIMIENTO
HARDWARE
SOFTWARE
MANTENIMIENTO
 Se puede definir Mantenimiento del PC como una serie
de rutinas periódicas que debemos realizar a la PC,
necesarias para que la computadora ofrezca un
rendimiento óptimo y eficaz a la hora de su
funcionamiento. De esta forma podemos prevenir o
detectar cualquier falla que pueda presentar el
computador.
RAZONES POR LAS CUALES SE
HACE MANTENIMIENTO AL PC
 Las computadoras funcionan muy bien y esta protegida
cuando reciben mantenimiento. Si no se limpian y se
organizan con frecuencia, el disco duro se llena de
información, el sistema de archivos se desordena y el
rendimiento general disminuye.
 El mantenimiento que se debe hacer, se puede resumir
en tres aspectos básicos importantes, los cuales son:
 Diagnóstico.
 Limpieza.
 Desfragmentación.
LIMPIEZA
 Para garantizar un rendimiento optimo y eficaz de la
computadora, debemos mantenerla limpia y bien
organizada.
 Debemos eliminar los programas antiguos, programas
que no utilicemos y las unidades de disco para liberar la
memoria y reducir la posibilidad de conflicto del sistema.
 Un disco duro puede presentar diversas deficiencias, que
casi siempre se pueden corregir estas son:
 Poco espacio disponible.
 Espacio ocupado por archivos innecesarios.
 Alto porcentaje de fragmentación.
DIAGNOSTICO
 La computadora trabaja más de lo que normalmente se cree. Está
constantemente dando prioridad a las tareas, ejecutando órdenes y
distribuyendo la memoria.
 Sin embargo, con el tiempo ocurren errores en el disco duro,
los datos se desorganizan y las referencias se vuelven obsoletas.
 Estos pequeños problemas se acumulan y ponen lento el sistema
operativo, las fallas del sistema y software ocurren con más
frecuencia y las operaciones de encendido y apagado se demoran
más.
 Para que el sistema funcione adecuadamente e incluso para que
sobre todo no se ponga tan lento, se debe realizar un
mantenimiento periódico.
 Asegurándonos de incluir en la rutina del mantenimiento estas
labores:
 Exploración del disco duro para saber si tiene errores y solucionar los
sectores alterados.
 Limpieza de archivos.
 Desfragmentación el disco duro.
DESFRAGMENTACIÓN
 De todos los componentes de una PC, el disco duro es el
más sensible y el que más requiere un cuidadoso
mantenimiento.
 La detección precoz de fallas puede evitar a tiempo un
desastre con pérdida parcial o total de información
(aunque este evento no siempre puede detectarse con
anticipación).
 Alto porcentaje de fragmentación: Durante el uso de
una PC existe un ininterrumpido proceso de borrado de
archivos e instalación de otros nuevos.
HARDWARE
 El hardware es la parte que puedes ver del computador,
es decir todos los componentes de su estructura física.
 La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte
del hardware de tu equipo.
TIPOS DE HARDWARE
 HARDWARE BÁSICO: esta clase de hardware está conformada
por aquellos dispositivos imprescindibles para el funcionamiento
mínimo de un equipo. El gabinete, las memorias RAM y ROM
constituyen son ejemplos.
 HARDWARE COMPLEMENTARIO: Incluye todos los elementos de
los que existe la posibilidad de prescindir, y aun así, la
funcionalidad de la computadora no se verá afectada. Ejemplos
de hardware complementario son la Webcam o la unidad
lectora de disco óptico.
 HARDWARE DE ALMACENAMIENTO: como su nombre lo indica
estos dispositivos tiene la capacidad de almacenar datos e
información, ya sea de forma temporal o permanente. Ejemplos
de hardware de almacenamiento son: la memoria RAM y la
memoria ROM, memorias USB, DVD, CD, cintas de video, entre
otros.
 HARDWARE DE ENTRADA/SALIDA: reciben esta
denominación debido a que combinan las funcionalidades de
los dispositivos de entrada y salida. Es decir, tienen la
capacidad tanto de introducir datos e información, como de
dirigirla hacia el exterior. A modo de ejemplo se pueden
mencionar las tarjetas de red, los routers, módems, tarjetas
de audio, etc.
 HARDWARE DE ENTRADA/SALIDA: reciben esta
denominación debido a que combinan las funcionalidades de
los dispositivos de entrada y salida. Es decir, tienen la
capacidad tanto de introducir datos e información, como de
dirigirla hacia el exterior. A modo de ejemplo se pueden
mencionar las tarjetas de red, los routers, módems, tarjetas
de audio, etc.
 HARDWARE DE PROCESAMIENTO: se refiere a aquellos
elementos cuyo propósito constituye la interpretación y
ejecución de instrucciones, y el procesamiento de
datos. Dentro de este ítem podemos encontrar a los
microprocesadores, y a la Unidad Central de Procesamiento
(CPU).
 HARDWARE DE ENTRADA: este tipo de hardware es
utilizado con el objeto de introducir datos e información a la
CPU. Ejemplos de hardware de entrada son: teclado,
escáner, Mouse, micrófonos, webcams, etc.
 HARDWARE DE SALIDA: incluye a todos los dispositivos
capaces de dirigir los datos generados por la computadora
hacia el exterior. Algunos ejemplos de esta clase de hardware
son las impresoras, el monitor, los auriculares, los proyectos,
los altavoces, entre otros.
SOFTWARE
 Son las instrucciones que el ordenador necesita para
funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se
pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos:
SISTEMAS OPERATIVOS
 Tienen como misión que el ordenador gestione sus
recursos de forma eficiente, además de permitir su
comunicación con el usuario. Nosotros utilizamos el
sistema Microsoft Windows pero también existen
otros dos sistemas operativos como lo es Linux y Mac
Os.
APLICACIONES
 Son programas informáticos que tratan de resolver
necesidades concretar del usuario, como por
ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música,...
SOFTWARE DE SISTEMA
 Es el software que nos permite tener una interacción con
nuestro hardware, es decir, es el sistema operativo. Dicho
sistema es un conjunto de programas que administran los
recursos del hardware y proporciona una interfaz al
usuario. Es el software esencial para una computadora, sin
el no podría funcionar, como ejemplo tenemos a Windows,
Linux, Mac OS X. Se clasifica en:
 Sistemas operativos
 Controladores de dispositivo
 Herramientas de diagnóstico
 Herramientas de Corrección y Optimización
 Servidores
 Utilidades
SOFTWARE DE
PROGRAMACION
 Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un
programador desarrollar sus propios programas
informáticos haciendo uso de sus conocimientos lógicos
y lenguajes de programación. Algunos ejemplos:
 Editores de texto
 Compiladores
 Intérpretes
 Enlazadores
 Depuradores
 Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)
SOFTWARE DE APLICACION
 Son los programas que nos permiten realizar tareas
especificas en nuestro sistema. A diferencia del software de
sistema, el software de aplicación esta enfocada en un área
especifica para su utilización. La mayoría de los programas
que utilizamos diariamente pertenecen a este tipo de
software, ya que nos permiten realizar diversos tipos de
tareas en nuestro sistema.
 Ejemplos:
• > Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
> Editores. (Photoshop para el Diseño Gráfico)
> Hojas de Cálculo. (MS Excel)
> Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)
> Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
> Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel,
PowerPoint…)
> Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)
Guia power point

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
Alejandro Salas Ramirez
 
Software de utilería
Software de utileríaSoftware de utilería
Software de utilería
luis Martinez
 
Unidad 1: Entorno de las aplicaciones ofimáticas
Unidad 1: Entorno de las aplicaciones ofimáticasUnidad 1: Entorno de las aplicaciones ofimáticas
Unidad 1: Entorno de las aplicaciones ofimáticas
carmenrico14
 
Las funciones del sistema operativo
Las funciones del sistema operativoLas funciones del sistema operativo
Las funciones del sistema operativo
Andres Quintero Dominguez
 
Programas para diagnostico de hardware
Programas para diagnostico de hardwareProgramas para diagnostico de hardware
Programas para diagnostico de hardware
bryamarango
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
colpilar
 
Proyecto hevenecer guadlupe gil escalera grupo 32
Proyecto hevenecer guadlupe gil escalera grupo 32Proyecto hevenecer guadlupe gil escalera grupo 32
Proyecto hevenecer guadlupe gil escalera grupo 32
Heve Gil
 
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
carmenrico14
 
Fundamentos basicos de informatica
Fundamentos basicos de informaticaFundamentos basicos de informatica
Fundamentos basicos de informatica
lauromissael
 
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
Giovanni Andres
 
diapositivas estructura de una computadora
diapositivas estructura de una computadoradiapositivas estructura de una computadora
diapositivas estructura de una computadora
carolina tuta
 
Mapa conceptual 9
Mapa conceptual 9Mapa conceptual 9
Mapa conceptual 9
Diego Kilatonn
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Arquitectura de computadores(htv)
Arquitectura de computadores(htv)Arquitectura de computadores(htv)
Arquitectura de computadores(htv)
tatiana valderrama
 
El software-y-el-hadware-del-computador (1)
El software-y-el-hadware-del-computador (1)El software-y-el-hadware-del-computador (1)
El software-y-el-hadware-del-computador (1)
Angie Guerrero
 
concepto para instalacion de un sistema operativo
concepto para instalacion de un sistema operativoconcepto para instalacion de un sistema operativo
concepto para instalacion de un sistema operativo
Agustin Valdez
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Angie Castillo Poveda
 
Jenny Sistemas
Jenny SistemasJenny Sistemas
Jenny Sistemas
jennychavarro
 
Informatica11[1]
Informatica11[1]Informatica11[1]
Informatica11[1]
tatandrea
 

La actualidad más candente (20)

Software de sistema
Software de sistemaSoftware de sistema
Software de sistema
 
Software de utilería
Software de utileríaSoftware de utilería
Software de utilería
 
Unidad 1: Entorno de las aplicaciones ofimáticas
Unidad 1: Entorno de las aplicaciones ofimáticasUnidad 1: Entorno de las aplicaciones ofimáticas
Unidad 1: Entorno de las aplicaciones ofimáticas
 
Las funciones del sistema operativo
Las funciones del sistema operativoLas funciones del sistema operativo
Las funciones del sistema operativo
 
Programas para diagnostico de hardware
Programas para diagnostico de hardwareProgramas para diagnostico de hardware
Programas para diagnostico de hardware
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
 
Proyecto hevenecer guadlupe gil escalera grupo 32
Proyecto hevenecer guadlupe gil escalera grupo 32Proyecto hevenecer guadlupe gil escalera grupo 32
Proyecto hevenecer guadlupe gil escalera grupo 32
 
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
Unidad 6: Configuración y administración de Windows 7.
 
Fundamentos basicos de informatica
Fundamentos basicos de informaticaFundamentos basicos de informatica
Fundamentos basicos de informatica
 
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
 
diapositivas estructura de una computadora
diapositivas estructura de una computadoradiapositivas estructura de una computadora
diapositivas estructura de una computadora
 
Mapa conceptual 9
Mapa conceptual 9Mapa conceptual 9
Mapa conceptual 9
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Arquitectura de computadores(htv)
Arquitectura de computadores(htv)Arquitectura de computadores(htv)
Arquitectura de computadores(htv)
 
El software-y-el-hadware-del-computador (1)
El software-y-el-hadware-del-computador (1)El software-y-el-hadware-del-computador (1)
El software-y-el-hadware-del-computador (1)
 
concepto para instalacion de un sistema operativo
concepto para instalacion de un sistema operativoconcepto para instalacion de un sistema operativo
concepto para instalacion de un sistema operativo
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
Jenny Sistemas
Jenny SistemasJenny Sistemas
Jenny Sistemas
 
Informatica11[1]
Informatica11[1]Informatica11[1]
Informatica11[1]
 

Destacado

TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
ninineira
 
Manual facturacion electronica web MultiFacturas
Manual facturacion electronica web MultiFacturasManual facturacion electronica web MultiFacturas
Manual facturacion electronica web MultiFacturas
Miguel Angel Sosa Hernandez
 
Diapositivas monica
Diapositivas monicaDiapositivas monica
Diapositivas monica
eleidacastrillon
 
Acuerdo 060 (1)
Acuerdo 060 (1)Acuerdo 060 (1)
Acuerdo 060 (1)
luisafernandaramirez987
 
Gestion de Archivos
Gestion de ArchivosGestion de Archivos
Gestion de Archivos
imbc2012
 
Formato cotizacion inturhuila
Formato cotizacion inturhuilaFormato cotizacion inturhuila
Formato cotizacion inturhuila
ccjosestuasio
 
0301 la cotizacion
0301  la cotizacion0301  la cotizacion
0301 la cotizacion
Francisco Javier Arce Anguiano
 
Acuerdo 060 de 2001
Acuerdo 060 de 2001Acuerdo 060 de 2001
Acuerdo 060 de 2001
Catalina Cordoba
 
Normas de cotización para el año 2017
Normas de cotización para el año 2017Normas de cotización para el año 2017
Normas de cotización para el año 2017
orgadem
 
Despacho y recibo de documentos
Despacho  y recibo de documentos Despacho  y recibo de documentos
Despacho y recibo de documentos
taixon
 
Manual De Correspondencia Sena
Manual De Correspondencia SenaManual De Correspondencia Sena
Manual De Correspondencia Sena
angela g
 
Sistema de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistema de Archivo y Manejo de CorrespondenciaSistema de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistema de Archivo y Manejo de Correspondencia
marilulopezsoto
 
Gestión de la correspondencia
Gestión de la correspondenciaGestión de la correspondencia
Gestión de la correspondencia
PItsalom
 
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De ManufCinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
guest21991a
 
Carta de cotizacion..
Carta de cotizacion..Carta de cotizacion..
Carta de cotizacion..
Lina Bernal
 
Procesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientosProcesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientos
mariateresarevalo
 
Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000
Ana Milena
 
Clase modelos de cartas
Clase   modelos de cartasClase   modelos de cartas
Clase modelos de cartas
Viviana Tellechea
 
Cartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 eroCartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 ero
Diana Michelle Garcia Rios
 
Mantenimiento de computador
Mantenimiento de computadorMantenimiento de computador
Mantenimiento de computador
carlo2323
 

Destacado (20)

TRABAJO FINAL
TRABAJO FINALTRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL
 
Manual facturacion electronica web MultiFacturas
Manual facturacion electronica web MultiFacturasManual facturacion electronica web MultiFacturas
Manual facturacion electronica web MultiFacturas
 
Diapositivas monica
Diapositivas monicaDiapositivas monica
Diapositivas monica
 
Acuerdo 060 (1)
Acuerdo 060 (1)Acuerdo 060 (1)
Acuerdo 060 (1)
 
Gestion de Archivos
Gestion de ArchivosGestion de Archivos
Gestion de Archivos
 
Formato cotizacion inturhuila
Formato cotizacion inturhuilaFormato cotizacion inturhuila
Formato cotizacion inturhuila
 
0301 la cotizacion
0301  la cotizacion0301  la cotizacion
0301 la cotizacion
 
Acuerdo 060 de 2001
Acuerdo 060 de 2001Acuerdo 060 de 2001
Acuerdo 060 de 2001
 
Normas de cotización para el año 2017
Normas de cotización para el año 2017Normas de cotización para el año 2017
Normas de cotización para el año 2017
 
Despacho y recibo de documentos
Despacho  y recibo de documentos Despacho  y recibo de documentos
Despacho y recibo de documentos
 
Manual De Correspondencia Sena
Manual De Correspondencia SenaManual De Correspondencia Sena
Manual De Correspondencia Sena
 
Sistema de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistema de Archivo y Manejo de CorrespondenciaSistema de Archivo y Manejo de Correspondencia
Sistema de Archivo y Manejo de Correspondencia
 
Gestión de la correspondencia
Gestión de la correspondenciaGestión de la correspondencia
Gestión de la correspondencia
 
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De ManufCinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
Cinco 5 S Para Topicos Selectos De Manuf
 
Carta de cotizacion..
Carta de cotizacion..Carta de cotizacion..
Carta de cotizacion..
 
Procesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientosProcesos, flujogramas y procedimientos
Procesos, flujogramas y procedimientos
 
Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000Mapa conceptual ley 594 de 2000
Mapa conceptual ley 594 de 2000
 
Clase modelos de cartas
Clase   modelos de cartasClase   modelos de cartas
Clase modelos de cartas
 
Cartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 eroCartas formales e informales 1 ero
Cartas formales e informales 1 ero
 
Mantenimiento de computador
Mantenimiento de computadorMantenimiento de computador
Mantenimiento de computador
 

Similar a Guia power point

mantenimiento pc
mantenimiento pcmantenimiento pc
mantenimiento pc
herberth0013
 
Que Es Hardware
Que Es HardwareQue Es Hardware
Que Es Hardware
yeritza
 
Componentes internos de una PC
Componentes internos de una PCComponentes internos de una PC
Componentes internos de una PC
CUAUHTZINROMERORAMIR
 
Curso de habilidades digitales 2014
Curso de habilidades digitales 2014Curso de habilidades digitales 2014
Curso de habilidades digitales 2014
Isabel Velazquez
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
donwgil
 
Harware y software
Harware y softwareHarware y software
Harware y software
warhandaheee
 
2.1 hardware y software
2.1 hardware y software2.1 hardware y software
2.1 hardware y software
Cesar Jurado Mancha
 
Entorno computacional
Entorno computacionalEntorno computacional
Entorno computacional
Aldêmar Diiaz
 
Apuntes informatica u1
Apuntes informatica u1Apuntes informatica u1
Apuntes informatica u1
Jazmin Adriana Jimenez Barajas
 
Mantenimiento de pc
Mantenimiento de pcMantenimiento de pc
Mantenimiento de pc
Carlos Mendez Perez
 
Diferenciar
Diferenciar Diferenciar
Diferenciar
Dani Drew
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Alejandra Chacón
 
Software, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computadorSoftware, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computador
Giorgio Belttranni Anaya
 
176017301-Hardware-y-Software.pdf
176017301-Hardware-y-Software.pdf176017301-Hardware-y-Software.pdf
176017301-Hardware-y-Software.pdf
LoreleeyTorres
 
Jonathan suarez
Jonathan suarezJonathan suarez
Jonathan suarez
Jonathan Suarez Vasquez
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Lucia Ortiz
 
presentacion Modulo 2.pdf
presentacion Modulo 2.pdfpresentacion Modulo 2.pdf
presentacion Modulo 2.pdf
Junior Sans
 
Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdf
Bryanghost
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
david alejandro machado
 
presentación.pdf
presentación.pdfpresentación.pdf
presentación.pdf
LUISANTONIOROSASOCAM
 

Similar a Guia power point (20)

mantenimiento pc
mantenimiento pcmantenimiento pc
mantenimiento pc
 
Que Es Hardware
Que Es HardwareQue Es Hardware
Que Es Hardware
 
Componentes internos de una PC
Componentes internos de una PCComponentes internos de una PC
Componentes internos de una PC
 
Curso de habilidades digitales 2014
Curso de habilidades digitales 2014Curso de habilidades digitales 2014
Curso de habilidades digitales 2014
 
Trabajo de computo
Trabajo de computoTrabajo de computo
Trabajo de computo
 
Harware y software
Harware y softwareHarware y software
Harware y software
 
2.1 hardware y software
2.1 hardware y software2.1 hardware y software
2.1 hardware y software
 
Entorno computacional
Entorno computacionalEntorno computacional
Entorno computacional
 
Apuntes informatica u1
Apuntes informatica u1Apuntes informatica u1
Apuntes informatica u1
 
Mantenimiento de pc
Mantenimiento de pcMantenimiento de pc
Mantenimiento de pc
 
Diferenciar
Diferenciar Diferenciar
Diferenciar
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Software, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computadorSoftware, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computador
 
176017301-Hardware-y-Software.pdf
176017301-Hardware-y-Software.pdf176017301-Hardware-y-Software.pdf
176017301-Hardware-y-Software.pdf
 
Jonathan suarez
Jonathan suarezJonathan suarez
Jonathan suarez
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
presentacion Modulo 2.pdf
presentacion Modulo 2.pdfpresentacion Modulo 2.pdf
presentacion Modulo 2.pdf
 
Hardware y software pdf
Hardware y software pdfHardware y software pdf
Hardware y software pdf
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
 
presentación.pdf
presentación.pdfpresentación.pdf
presentación.pdf
 

Más de diegocuestas01

Actividad manejo de plataforma...
Actividad manejo de plataforma...Actividad manejo de plataforma...
Actividad manejo de plataforma...
diegocuestas01
 
Actividad manejo de plataforma...
Actividad manejo de plataforma...Actividad manejo de plataforma...
Actividad manejo de plataforma...
diegocuestas01
 
Programas y aplicaciones
Programas y aplicacionesProgramas y aplicaciones
Programas y aplicaciones
diegocuestas01
 
Introduccion al software
Introduccion al softwareIntroduccion al software
Introduccion al software
diegocuestas01
 
Introduccion al software
Introduccion al softwareIntroduccion al software
Introduccion al software
diegocuestas01
 
Actividad correo electronico
Actividad correo electronicoActividad correo electronico
Actividad correo electronico
diegocuestas01
 
Panel de control de windows
Panel de control de windowsPanel de control de windows
Panel de control de windows
diegocuestas01
 

Más de diegocuestas01 (7)

Actividad manejo de plataforma...
Actividad manejo de plataforma...Actividad manejo de plataforma...
Actividad manejo de plataforma...
 
Actividad manejo de plataforma...
Actividad manejo de plataforma...Actividad manejo de plataforma...
Actividad manejo de plataforma...
 
Programas y aplicaciones
Programas y aplicacionesProgramas y aplicaciones
Programas y aplicaciones
 
Introduccion al software
Introduccion al softwareIntroduccion al software
Introduccion al software
 
Introduccion al software
Introduccion al softwareIntroduccion al software
Introduccion al software
 
Actividad correo electronico
Actividad correo electronicoActividad correo electronico
Actividad correo electronico
 
Panel de control de windows
Panel de control de windowsPanel de control de windows
Panel de control de windows
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Guia power point

  • 3. MANTENIMIENTO  Se puede definir Mantenimiento del PC como una serie de rutinas periódicas que debemos realizar a la PC, necesarias para que la computadora ofrezca un rendimiento óptimo y eficaz a la hora de su funcionamiento. De esta forma podemos prevenir o detectar cualquier falla que pueda presentar el computador.
  • 4. RAZONES POR LAS CUALES SE HACE MANTENIMIENTO AL PC  Las computadoras funcionan muy bien y esta protegida cuando reciben mantenimiento. Si no se limpian y se organizan con frecuencia, el disco duro se llena de información, el sistema de archivos se desordena y el rendimiento general disminuye.  El mantenimiento que se debe hacer, se puede resumir en tres aspectos básicos importantes, los cuales son:  Diagnóstico.  Limpieza.  Desfragmentación.
  • 5. LIMPIEZA  Para garantizar un rendimiento optimo y eficaz de la computadora, debemos mantenerla limpia y bien organizada.  Debemos eliminar los programas antiguos, programas que no utilicemos y las unidades de disco para liberar la memoria y reducir la posibilidad de conflicto del sistema.  Un disco duro puede presentar diversas deficiencias, que casi siempre se pueden corregir estas son:  Poco espacio disponible.  Espacio ocupado por archivos innecesarios.  Alto porcentaje de fragmentación.
  • 6. DIAGNOSTICO  La computadora trabaja más de lo que normalmente se cree. Está constantemente dando prioridad a las tareas, ejecutando órdenes y distribuyendo la memoria.  Sin embargo, con el tiempo ocurren errores en el disco duro, los datos se desorganizan y las referencias se vuelven obsoletas.  Estos pequeños problemas se acumulan y ponen lento el sistema operativo, las fallas del sistema y software ocurren con más frecuencia y las operaciones de encendido y apagado se demoran más.  Para que el sistema funcione adecuadamente e incluso para que sobre todo no se ponga tan lento, se debe realizar un mantenimiento periódico.  Asegurándonos de incluir en la rutina del mantenimiento estas labores:  Exploración del disco duro para saber si tiene errores y solucionar los sectores alterados.  Limpieza de archivos.  Desfragmentación el disco duro.
  • 7. DESFRAGMENTACIÓN  De todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un cuidadoso mantenimiento.  La detección precoz de fallas puede evitar a tiempo un desastre con pérdida parcial o total de información (aunque este evento no siempre puede detectarse con anticipación).  Alto porcentaje de fragmentación: Durante el uso de una PC existe un ininterrumpido proceso de borrado de archivos e instalación de otros nuevos.
  • 8. HARDWARE  El hardware es la parte que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura física.  La pantalla, el teclado, la torre y el ratón hacen parte del hardware de tu equipo.
  • 9. TIPOS DE HARDWARE  HARDWARE BÁSICO: esta clase de hardware está conformada por aquellos dispositivos imprescindibles para el funcionamiento mínimo de un equipo. El gabinete, las memorias RAM y ROM constituyen son ejemplos.  HARDWARE COMPLEMENTARIO: Incluye todos los elementos de los que existe la posibilidad de prescindir, y aun así, la funcionalidad de la computadora no se verá afectada. Ejemplos de hardware complementario son la Webcam o la unidad lectora de disco óptico.  HARDWARE DE ALMACENAMIENTO: como su nombre lo indica estos dispositivos tiene la capacidad de almacenar datos e información, ya sea de forma temporal o permanente. Ejemplos de hardware de almacenamiento son: la memoria RAM y la memoria ROM, memorias USB, DVD, CD, cintas de video, entre otros.
  • 10.  HARDWARE DE ENTRADA/SALIDA: reciben esta denominación debido a que combinan las funcionalidades de los dispositivos de entrada y salida. Es decir, tienen la capacidad tanto de introducir datos e información, como de dirigirla hacia el exterior. A modo de ejemplo se pueden mencionar las tarjetas de red, los routers, módems, tarjetas de audio, etc.  HARDWARE DE ENTRADA/SALIDA: reciben esta denominación debido a que combinan las funcionalidades de los dispositivos de entrada y salida. Es decir, tienen la capacidad tanto de introducir datos e información, como de dirigirla hacia el exterior. A modo de ejemplo se pueden mencionar las tarjetas de red, los routers, módems, tarjetas de audio, etc.
  • 11.  HARDWARE DE PROCESAMIENTO: se refiere a aquellos elementos cuyo propósito constituye la interpretación y ejecución de instrucciones, y el procesamiento de datos. Dentro de este ítem podemos encontrar a los microprocesadores, y a la Unidad Central de Procesamiento (CPU).  HARDWARE DE ENTRADA: este tipo de hardware es utilizado con el objeto de introducir datos e información a la CPU. Ejemplos de hardware de entrada son: teclado, escáner, Mouse, micrófonos, webcams, etc.  HARDWARE DE SALIDA: incluye a todos los dispositivos capaces de dirigir los datos generados por la computadora hacia el exterior. Algunos ejemplos de esta clase de hardware son las impresoras, el monitor, los auriculares, los proyectos, los altavoces, entre otros.
  • 12. SOFTWARE  Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos:
  • 13. SISTEMAS OPERATIVOS  Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Nosotros utilizamos el sistema Microsoft Windows pero también existen otros dos sistemas operativos como lo es Linux y Mac Os.
  • 14.
  • 15. APLICACIONES  Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretar del usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música,...
  • 16. SOFTWARE DE SISTEMA  Es el software que nos permite tener una interacción con nuestro hardware, es decir, es el sistema operativo. Dicho sistema es un conjunto de programas que administran los recursos del hardware y proporciona una interfaz al usuario. Es el software esencial para una computadora, sin el no podría funcionar, como ejemplo tenemos a Windows, Linux, Mac OS X. Se clasifica en:  Sistemas operativos  Controladores de dispositivo  Herramientas de diagnóstico  Herramientas de Corrección y Optimización  Servidores  Utilidades
  • 17. SOFTWARE DE PROGRAMACION  Es un conjunto de aplicaciones que permiten a un programador desarrollar sus propios programas informáticos haciendo uso de sus conocimientos lógicos y lenguajes de programación. Algunos ejemplos:  Editores de texto  Compiladores  Intérpretes  Enlazadores  Depuradores  Entornos de Desarrollo Integrados (IDE)
  • 18. SOFTWARE DE APLICACION  Son los programas que nos permiten realizar tareas especificas en nuestro sistema. A diferencia del software de sistema, el software de aplicación esta enfocada en un área especifica para su utilización. La mayoría de los programas que utilizamos diariamente pertenecen a este tipo de software, ya que nos permiten realizar diversos tipos de tareas en nuestro sistema.  Ejemplos: • > Procesadores de texto. (Bloc de Notas) > Editores. (Photoshop para el Diseño Gráfico) > Hojas de Cálculo. (MS Excel) > Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL) > Programas de comunicaciones. (MSN Messenger) > Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…) > Programas de diseño asistido por computador. (AutoCAD)