SlideShare una empresa de Scribd logo
Expositor: Lic. Luis Ángel Barrios Salas
                         Consultor en turismo
DEFINICIÓN DEL TURISMO

 La palabra turismo, deriva de la palabra latina "tornus" que
  quiere decir vuelta o movimiento, la cual adoptaron los
  ingleses, franceses y españoles con ese sentido, aplicándola
  al "turismo". Por eso hoy cuando se ofrece un viaje
  turístico. Es decir, un movimiento de personas que se
  trasladan o viajan por placer, se les invita a participar de un
  “tour" a determinado destino.
 Según la OMT “el turismo comprende las
  actividades que realizan las personas durante
  sus viajes y estancias en lugares distintos a su
 entorno habitual, por un período de tiempo
 consecutivo inferior a un año, con fines de
 ocio, por negocios y otros.
 También se podría definir el turismo diciendo que es
 un fenómeno socio-económico que influye de gran
 manera en el crecimiento cultural y en la riqueza de los
 pueblos, o que es el movimiento de humanos para
 intercambiar conocimientos, cultura, aventuras,
 credos, idiomas, etc…
¿QUÉ MUEVE AL HOMBRE A DESPLAZARSE?
 1) El interés político o comercial; La necesidad de coexistencia
  entre las diferentes tribus o Estados

 2) La curiosidad; empujaba a la gente a hacer largos viajes para
  conocerlas costumbres e instituciones de otros pueblos

 3) El sentimiento religioso; hacia que se efectuaran
  peregrinaciones a los lugares de culto. Griegos y romanos iban a
  Delfos para oír el oráculo
EL TURISMO A TRAVES DEL TIEMPO
 El invento del dinero por los sumerios y el auge del comercio que
  se inició en el año 4.000 a.C. (aprox.), tal vez señale el comienzo de la
  era moderna de los viajes.

 Los primeros polinesios: Realizaron grandes viajes desde el sudeste
  de Asia a través de las isla Micronesia y Polinesia. Algunos viajes
  abarcaron desde Tahití hasta Hawai, una distancia superior a los 3, 200
  kilómetros .Estos primeros viajes se llevarona cabo en canoas muy
  primitivas.
 Los pueblos del mediterráneo: Se desarrollaron viajes
 por negocios, comercios y propósitos religiosos. Los
 primero viajes de placer tal vez los iniciaron los romanos,
 para admirar los templos famosos

 Los europeos: La caída del imperio romano fue un
 desastre para el turismo en Europa, era peligroso y nadie
 relacionaba los viajes con el placer hasta finales de la edad
 media.
EL TURISMO A TRAVES DEL TIEMPO
 Los viajes en ferrocarril: Los ferrocarriles transportaban pasajeros
  por primera vez en el año 1830, estas aun no comprendían el alcance del
  negocio, las tarifas eran muy bajas hasta para las personas de pocos
  recursos.

 Viajes por mar: Los barcos de mercado recogían pasajeros y
  mercancías en canales de navegación en Inglaterra desde el año de 1772

 Los estadounidenses: El extenso territorio norteamericano fue
  explorado por primera vez por los españoles en el siglo XVI. Los
  primero viajes se llevaban acabo a pie o a lomo de caballo o en canoas.
  Cuando se comenzaron a construir carreteras, el transporte por
  diligencias se popularizo y aparecieron los pequeños hoteles
CRECIMIENTO DEL TURISMO COMO ACTIVIDAD
ECONÓMICA
 Desarrollo del turismo internacional En los años
 cincuenta, el viaje fue mas accesible

 Desarrollo del turismo nacional Este se vio favorecido
 por factores similares: la creciente utilización de
 transportes como el automóvil·

 Evolución del turismo internacional Se ha registrado un
 crecimiento casi ininterrumpido a lo largo del tiempo
CONCLUSIÓN
 En la actualidad, el turismo es una industria mundial,
 muy pocos lugares no son atracciones turísticas

 La perspectiva social tiene una similar importancia, ya
 que el turismo implica a menudo la relación entre
 personas de diferentes culturas

 Hoy en día se lo considera como una fuerza
 económico-social de grandes proporciones a nivel
 mundial.
CONCLUSIÓN
 Para definir el turismo se deben tomar en cuenta a los diferentes
  grupos que participan y son afectados por esta industria. Se
  identifican cuatro perspectivas del mismo:

 El turista,


 El negocio que proporciona bienes y servicios turísticos,


 El gobierno de la comunidad anfitriona,


 La comunidad anfitriona.
CONTACTO:
            Lic. Luis Ángel Barrios Salas

            Angel.tirismo@hotmail.com
             Angelb5766@yahoo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infraestructura y Superestructura Turistica
Infraestructura  y Superestructura TuristicaInfraestructura  y Superestructura Turistica
Infraestructura y Superestructura Turistica
Justo Amador del Monte
 
Antecedentes históricos del turismo
Antecedentes históricos del turismoAntecedentes históricos del turismo
Antecedentes históricos del turismo
JE Os
 
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Yesenia Casanova
 
Estructura Del Turismo Equipo1
Estructura Del Turismo Equipo1Estructura Del Turismo Equipo1
Estructura Del Turismo Equipo1
Cramberry
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turísticoRonald Soto
 
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito Turístico
Amparo Cervantes A.
 
Línea de tiempo del turismo
Línea de tiempo del turismoLínea de tiempo del turismo
Línea de tiempo del turismo
Javier Ramirez
 
Gestion turística
Gestion turísticaGestion turística
Gestion turística
Ulises Hernandez
 
Conceptos de Turismo
Conceptos de TurismoConceptos de Turismo
Conceptos de Turismo
Kris Eliana Zapata Perez
 
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vistaDefiniciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vistafatima cordova
 
Empresas turísticas
Empresas turísticasEmpresas turísticas
Empresas turísticas
Magna Muñoz
 
UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.
alojamientos
 
Recursos turísticos
Recursos turísticosRecursos turísticos
Recursos turísticos
Tomas Ibarben
 
Importancia del turismo
Importancia del turismoImportancia del turismo
Importancia del turismo
Carmen Rosa Hernandez
 
CONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMOCONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMO
Raquel Uman Avalos
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
ivonsahuria
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Turismo contemporáneo y definición de turismo.
Turismo contemporáneo y definición de turismo.Turismo contemporáneo y definición de turismo.
Turismo contemporáneo y definición de turismo.Yesenia Aguirre
 

La actualidad más candente (20)

Infraestructura y Superestructura Turistica
Infraestructura  y Superestructura TuristicaInfraestructura  y Superestructura Turistica
Infraestructura y Superestructura Turistica
 
Antecedentes históricos del turismo
Antecedentes históricos del turismoAntecedentes históricos del turismo
Antecedentes históricos del turismo
 
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
Introducción al Turismo ( Conceptos Básicos)
 
Estructura Del Turismo Equipo1
Estructura Del Turismo Equipo1Estructura Del Turismo Equipo1
Estructura Del Turismo Equipo1
 
Sistema turístico
Sistema turísticoSistema turístico
Sistema turístico
 
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito Turístico
 
Turismo de la tercera edad
Turismo de la tercera edad Turismo de la tercera edad
Turismo de la tercera edad
 
Línea de tiempo del turismo
Línea de tiempo del turismoLínea de tiempo del turismo
Línea de tiempo del turismo
 
Gestion turística
Gestion turísticaGestion turística
Gestion turística
 
Conceptos de Turismo
Conceptos de TurismoConceptos de Turismo
Conceptos de Turismo
 
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vistaDefiniciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
 
Empresas turísticas
Empresas turísticasEmpresas turísticas
Empresas turísticas
 
UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.UD7: El núcleo turístico y sus características.
UD7: El núcleo turístico y sus características.
 
Recursos turísticos
Recursos turísticosRecursos turísticos
Recursos turísticos
 
Guía de turismo
Guía de turismoGuía de turismo
Guía de turismo
 
Importancia del turismo
Importancia del turismoImportancia del turismo
Importancia del turismo
 
CONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMOCONCEPTO DE TURISMO
CONCEPTO DE TURISMO
 
Turismo de aventura
Turismo de aventuraTurismo de aventura
Turismo de aventura
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 
Turismo contemporáneo y definición de turismo.
Turismo contemporáneo y definición de turismo.Turismo contemporáneo y definición de turismo.
Turismo contemporáneo y definición de turismo.
 

Similar a Introduccion Al Turismo

Origen y evolucion
Origen y evolucionOrigen y evolucion
Origen y evoluciongaryselle
 
4.1.1 INTRODUCCIÓN AL TURISMO
4.1.1 INTRODUCCIÓN AL TURISMO4.1.1 INTRODUCCIÓN AL TURISMO
4.1.1 INTRODUCCIÓN AL TURISMO
Juan Lopez
 
El turismo.UNEFA 1er Semestre-Turismo
El turismo.UNEFA 1er Semestre-Turismo El turismo.UNEFA 1er Semestre-Turismo
El turismo.UNEFA 1er Semestre-Turismo
Frangelica Rios
 
Richard Sanchez trabajo de turismo
Richard Sanchez trabajo de turismoRichard Sanchez trabajo de turismo
Richard Sanchez trabajo de turismo
RichardSanchez_666
 
Turismo Angelica Guedez y Paola Blanco
Turismo Angelica Guedez y Paola BlancoTurismo Angelica Guedez y Paola Blanco
Turismo Angelica Guedez y Paola Blanco
PaolaABR1619
 
1. conocimiento y evolución del turismo
1. conocimiento y evolución del turismo1. conocimiento y evolución del turismo
1. conocimiento y evolución del turismoImaginaturuta
 
Origen y evolución del turismo2
Origen y evolución del turismo2Origen y evolución del turismo2
Origen y evolución del turismo2
Leidy Alzate
 
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
andreasuarez02
 
El turismo y su evolución en la historia
El turismo y su evolución en la historiaEl turismo y su evolución en la historia
El turismo y su evolución en la historia
Male28
 
Introducción a la industria del turismo
Introducción a la industria del turismoIntroducción a la industria del turismo
Introducción a la industria del turismoMa E.C.C.
 
INTRODUCCION AL TURISMO Y ECOLOGIA (2023)
INTRODUCCION AL TURISMO Y ECOLOGIA (2023)INTRODUCCION AL TURISMO Y ECOLOGIA (2023)
INTRODUCCION AL TURISMO Y ECOLOGIA (2023)
RolandoFernndezMucha
 
Evolucion del turismo
Evolucion del turismoEvolucion del turismo
Evolucion del turismojuanlarar
 
Clase 1 historia del turismo
Clase 1 historia del turismoClase 1 historia del turismo
Clase 1 historia del turismo
sebastian calgaro
 
Según la organización mundial del turismo
Según la organización mundial del turismoSegún la organización mundial del turismo
Según la organización mundial del turismo
marlon3094
 
Historia del turismo
Historia del turismoHistoria del turismo
Historia del turismo
Katerine Ramírez Cañas
 

Similar a Introduccion Al Turismo (20)

Origen y evolucion
Origen y evolucionOrigen y evolucion
Origen y evolucion
 
4.1.1 INTRODUCCIÓN AL TURISMO
4.1.1 INTRODUCCIÓN AL TURISMO4.1.1 INTRODUCCIÓN AL TURISMO
4.1.1 INTRODUCCIÓN AL TURISMO
 
El turismo.UNEFA 1er Semestre-Turismo
El turismo.UNEFA 1er Semestre-Turismo El turismo.UNEFA 1er Semestre-Turismo
El turismo.UNEFA 1er Semestre-Turismo
 
Richard Sanchez trabajo de turismo
Richard Sanchez trabajo de turismoRichard Sanchez trabajo de turismo
Richard Sanchez trabajo de turismo
 
Turismo Angelica Guedez y Paola Blanco
Turismo Angelica Guedez y Paola BlancoTurismo Angelica Guedez y Paola Blanco
Turismo Angelica Guedez y Paola Blanco
 
1. conocimiento y evolución del turismo
1. conocimiento y evolución del turismo1. conocimiento y evolución del turismo
1. conocimiento y evolución del turismo
 
Origen y evolución del turismo2
Origen y evolución del turismo2Origen y evolución del turismo2
Origen y evolución del turismo2
 
Introducción al turismo
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismo
 
Introducción al turismo
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismo
 
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
 
El turismo y su evolución en la historia
El turismo y su evolución en la historiaEl turismo y su evolución en la historia
El turismo y su evolución en la historia
 
Introducción a la industria del turismo
Introducción a la industria del turismoIntroducción a la industria del turismo
Introducción a la industria del turismo
 
INTRODUCCION AL TURISMO Y ECOLOGIA (2023)
INTRODUCCION AL TURISMO Y ECOLOGIA (2023)INTRODUCCION AL TURISMO Y ECOLOGIA (2023)
INTRODUCCION AL TURISMO Y ECOLOGIA (2023)
 
Evolucion del turismo
Evolucion del turismoEvolucion del turismo
Evolucion del turismo
 
Historia del turismo en el mundoo
Historia del turismo en el mundooHistoria del turismo en el mundoo
Historia del turismo en el mundoo
 
Clase 1 historia del turismo
Clase 1 historia del turismoClase 1 historia del turismo
Clase 1 historia del turismo
 
Según la organización mundial del turismo
Según la organización mundial del turismoSegún la organización mundial del turismo
Según la organización mundial del turismo
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Historia del turismo en el mundo
Historia del turismo en el mundoHistoria del turismo en el mundo
Historia del turismo en el mundo
 
Historia del turismo
Historia del turismoHistoria del turismo
Historia del turismo
 

Introduccion Al Turismo

  • 1. Expositor: Lic. Luis Ángel Barrios Salas Consultor en turismo
  • 2. DEFINICIÓN DEL TURISMO  La palabra turismo, deriva de la palabra latina "tornus" que quiere decir vuelta o movimiento, la cual adoptaron los ingleses, franceses y españoles con ese sentido, aplicándola al "turismo". Por eso hoy cuando se ofrece un viaje turístico. Es decir, un movimiento de personas que se trasladan o viajan por placer, se les invita a participar de un “tour" a determinado destino.
  • 3.  Según la OMT “el turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y otros.
  • 4.  También se podría definir el turismo diciendo que es un fenómeno socio-económico que influye de gran manera en el crecimiento cultural y en la riqueza de los pueblos, o que es el movimiento de humanos para intercambiar conocimientos, cultura, aventuras, credos, idiomas, etc…
  • 5. ¿QUÉ MUEVE AL HOMBRE A DESPLAZARSE?  1) El interés político o comercial; La necesidad de coexistencia entre las diferentes tribus o Estados  2) La curiosidad; empujaba a la gente a hacer largos viajes para conocerlas costumbres e instituciones de otros pueblos  3) El sentimiento religioso; hacia que se efectuaran peregrinaciones a los lugares de culto. Griegos y romanos iban a Delfos para oír el oráculo
  • 6. EL TURISMO A TRAVES DEL TIEMPO  El invento del dinero por los sumerios y el auge del comercio que se inició en el año 4.000 a.C. (aprox.), tal vez señale el comienzo de la era moderna de los viajes.  Los primeros polinesios: Realizaron grandes viajes desde el sudeste de Asia a través de las isla Micronesia y Polinesia. Algunos viajes abarcaron desde Tahití hasta Hawai, una distancia superior a los 3, 200 kilómetros .Estos primeros viajes se llevarona cabo en canoas muy primitivas.
  • 7.  Los pueblos del mediterráneo: Se desarrollaron viajes por negocios, comercios y propósitos religiosos. Los primero viajes de placer tal vez los iniciaron los romanos, para admirar los templos famosos  Los europeos: La caída del imperio romano fue un desastre para el turismo en Europa, era peligroso y nadie relacionaba los viajes con el placer hasta finales de la edad media.
  • 8. EL TURISMO A TRAVES DEL TIEMPO  Los viajes en ferrocarril: Los ferrocarriles transportaban pasajeros por primera vez en el año 1830, estas aun no comprendían el alcance del negocio, las tarifas eran muy bajas hasta para las personas de pocos recursos.  Viajes por mar: Los barcos de mercado recogían pasajeros y mercancías en canales de navegación en Inglaterra desde el año de 1772  Los estadounidenses: El extenso territorio norteamericano fue explorado por primera vez por los españoles en el siglo XVI. Los primero viajes se llevaban acabo a pie o a lomo de caballo o en canoas. Cuando se comenzaron a construir carreteras, el transporte por diligencias se popularizo y aparecieron los pequeños hoteles
  • 9. CRECIMIENTO DEL TURISMO COMO ACTIVIDAD ECONÓMICA  Desarrollo del turismo internacional En los años cincuenta, el viaje fue mas accesible  Desarrollo del turismo nacional Este se vio favorecido por factores similares: la creciente utilización de transportes como el automóvil·  Evolución del turismo internacional Se ha registrado un crecimiento casi ininterrumpido a lo largo del tiempo
  • 10. CONCLUSIÓN  En la actualidad, el turismo es una industria mundial, muy pocos lugares no son atracciones turísticas  La perspectiva social tiene una similar importancia, ya que el turismo implica a menudo la relación entre personas de diferentes culturas  Hoy en día se lo considera como una fuerza económico-social de grandes proporciones a nivel mundial.
  • 11. CONCLUSIÓN  Para definir el turismo se deben tomar en cuenta a los diferentes grupos que participan y son afectados por esta industria. Se identifican cuatro perspectivas del mismo:  El turista,  El negocio que proporciona bienes y servicios turísticos,  El gobierno de la comunidad anfitriona,  La comunidad anfitriona.
  • 12. CONTACTO: Lic. Luis Ángel Barrios Salas Angel.tirismo@hotmail.com Angelb5766@yahoo.com