SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCION AL 
TURISMO 
JUAN DAVID LOPEZ. 
MIGUEL SAAVERDRA. 
Miguel Andres Alegria
DEFINICION DE TURISMO 
 La palabra turismo, deriva de la palabra latina tornus que 
quiere decir vuelta o movimiento, la cual adoptaron los 
ingleses, franceses y españoles con ese sentido, aplicándola al 
turismo. Por eso hoy cuando se ofrece un viaje turístico. Es 
decir, un movimiento de perdonas que se trasladan o viajan 
por placer, se les invita a participar de un tour a determinado 
destino
 Según la OMT el turismo comprende las actividades que 
realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares 
distintos a su entorno habitual, por un periodo de tiempo 
consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios 
y otros
 También se podría definir el turismo diciendo que es un 
fenómeno socioeconómico que influye de gran manera en el 
crecimiento cultural y en la riqueza de los pueblos, o que es el 
movimiento de los humanos para intercambiar conocimientos, 
culturas, aventuras, credos, idiomas, etc.
EVOLUCION HISTORICA DEL 
TURISMO 
 El invento del dinero por lis sumerios y el auge del comercio 
que se inicio en el año 4.000 a.C(aprox.), tal vez señale el 
comercio de la era moderna de los viajes 
 Los primeros polinesios: Realizaron grandes viajes desde el 
sudeste de Asia a través de las islas Micronesia y Polinesia 
.Algunos viajes abarcaron desde Tahití hasta Hawái, una 
distancia superior a los 3.200 kilómetros. Estos primeros viajes se 
llevaron a cabo en canoas muy primitivas
 Los pueblos del mediterráneo: se desarrollaron viajes por 
negocios, comercios y propósitos religiosos. Los primeros viajes 
de placer tal vez los inclinaron los romanos, para admirar los 
templos famosos 
 Los europeos: la calidad del imperio romano fue un desastre 
para el turismo en Europa, era peligroso y nadie relacionaba 
los viajes con el placer hasta finales de la edad media
Las tipologías del turismo 
 El turismo es hoy uno de los 
rubros de mayor explotación 
por muchos países, como 
recurso para captar divisas y 
mantener el equilibrio de 
indicadores macroeconómicos. 
Fuera de esos términos 
complejos que corresponden a 
planificaciones estratégicas de 
país, los que estamos dentro 
buscamos la forma de 
encontrarle provecho 
económico a esa masa de 
gente que llega a nuestro 
pueblo, con sus mochilas al 
hombro y busca algo que 
comer, invertir o llevar.
CLASES DE TURISMO 
 Sol y Playa 
Uno de los más explotados y 
comercializados, vinculado principalmente 
al descanso y aprovechamiento de 
temporada cálida. 
 Turismo Deportivo y Naturaleza 
Este rubro es más diverso, en los países 
tropicales se orienta mucho 
 Turismo Cultura y de Ciudad 
Este no suele ser un destino principal, sino un 
agregado a los otros 
 Turismo de Negocios 
Este rubro es de gran importancia por la alta 
capacidad de gastar de este tipo de 
usuario, que visita un lugar como parte de su 
actividad profesional, aquí entra también el 
turista de ferias o congresos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al turismo
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismo
Sandrino LLano Ramos
 
EL TURISMO
EL TURISMO EL TURISMO
Evolucion del turismo
Evolucion del turismoEvolucion del turismo
Evolucion del turismojuanlarar
 
Origen y evolucion
Origen y evolucionOrigen y evolucion
Origen y evoluciongaryselle
 
::. Evolución Del Turismo .::
::. Evolución Del Turismo .::::. Evolución Del Turismo .::
::. Evolución Del Turismo .::elver contreras
 
Evolucion del turismo
Evolucion del turismoEvolucion del turismo
Evolucion del turismo
Brian Tooth
 
Evolucion historica
Evolucion historicaEvolucion historica
Evolucion historica
simelochupamedejo
 
Evolucion historica turismo
Evolucion historica turismoEvolucion historica turismo
Evolucion historica turismoAlejandro Breton
 
Introducción a la industria del turismo
Introducción a la industria del turismoIntroducción a la industria del turismo
Introducción a la industria del turismoMa E.C.C.
 
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vistaDefiniciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vistafatima cordova
 
Introducción a la industria del turismo iii
Introducción a la industria del turismo iiiIntroducción a la industria del turismo iii
Introducción a la industria del turismo iiiMa E.C.C.
 
1. conocimiento y evolución del turismo
1. conocimiento y evolución del turismo1. conocimiento y evolución del turismo
1. conocimiento y evolución del turismoImaginaturuta
 
Contabilidad edad media y moderna
Contabilidad edad media y modernaContabilidad edad media y moderna
Contabilidad edad media y moderna
Mauricio Barragan
 
Historia de la contaduría en la edad moderna
Historia de la contaduría en la edad modernaHistoria de la contaduría en la edad moderna
Historia de la contaduría en la edad moderna
Carlos Alberto Orrego Florez
 
Segunda sesión HISTORIA DEL TURISMO
Segunda sesión HISTORIA DEL TURISMOSegunda sesión HISTORIA DEL TURISMO
Segunda sesión HISTORIA DEL TURISMO
Janet Arias
 

La actualidad más candente (19)

Introducción al turismo
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismo
 
Introducción al turismo
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismo
 
EL TURISMO
EL TURISMO EL TURISMO
EL TURISMO
 
Evolucion del turismo
Evolucion del turismoEvolucion del turismo
Evolucion del turismo
 
Origen y evolucion
Origen y evolucionOrigen y evolucion
Origen y evolucion
 
::. Evolución Del Turismo .::
::. Evolución Del Turismo .::::. Evolución Del Turismo .::
::. Evolución Del Turismo .::
 
Evolucion del turismo
Evolucion del turismoEvolucion del turismo
Evolucion del turismo
 
Historia del turismo
Historia del turismoHistoria del turismo
Historia del turismo
 
Evolucion historica
Evolucion historicaEvolucion historica
Evolucion historica
 
Evolucion historica turismo
Evolucion historica turismoEvolucion historica turismo
Evolucion historica turismo
 
Introducción a la industria del turismo
Introducción a la industria del turismoIntroducción a la industria del turismo
Introducción a la industria del turismo
 
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vistaDefiniciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
Definiciones de turismo, diferentes autores, diferente puntos de vista
 
Introducción a la industria del turismo iii
Introducción a la industria del turismo iiiIntroducción a la industria del turismo iii
Introducción a la industria del turismo iii
 
1. conocimiento y evolución del turismo
1. conocimiento y evolución del turismo1. conocimiento y evolución del turismo
1. conocimiento y evolución del turismo
 
Contabilidad edad media y moderna
Contabilidad edad media y modernaContabilidad edad media y moderna
Contabilidad edad media y moderna
 
La Ciudad De Roma
La Ciudad De RomaLa Ciudad De Roma
La Ciudad De Roma
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Historia de la contaduría en la edad moderna
Historia de la contaduría en la edad modernaHistoria de la contaduría en la edad moderna
Historia de la contaduría en la edad moderna
 
Segunda sesión HISTORIA DEL TURISMO
Segunda sesión HISTORIA DEL TURISMOSegunda sesión HISTORIA DEL TURISMO
Segunda sesión HISTORIA DEL TURISMO
 

Similar a 4.1.1 INTRODUCCIÓN AL TURISMO

El turismo diapositivas
El turismo diapositivasEl turismo diapositivas
El turismo diapositivas
madeley9
 
Richard Sanchez trabajo de turismo
Richard Sanchez trabajo de turismoRichard Sanchez trabajo de turismo
Richard Sanchez trabajo de turismo
RichardSanchez_666
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.Natalia Martinez
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.Natalia Martinez
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
Natalia Martinez
 
Historia del turismo
Historia del turismoHistoria del turismo
Historia del turismo
Katerine Ramírez Cañas
 
Elturismodiapositivas 131119140702-phpapp01
Elturismodiapositivas 131119140702-phpapp01Elturismodiapositivas 131119140702-phpapp01
Elturismodiapositivas 131119140702-phpapp01
MANUELGARCIALOPEZ8
 
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
andreasuarez02
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
luzmadeleine
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
madeley9
 
Introducción al turismo
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismo
Lauren Fernandez
 
INTRODUCCION AL TURISMO Y ECOLOGIA (2023)
INTRODUCCION AL TURISMO Y ECOLOGIA (2023)INTRODUCCION AL TURISMO Y ECOLOGIA (2023)
INTRODUCCION AL TURISMO Y ECOLOGIA (2023)
RolandoFernndezMucha
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
Yenni Timaure
 
Mkt turistico
Mkt turisticoMkt turistico
Mkt turistico
Jorhec Diaz
 
El turismo.UNEFA 1er Semestre-Turismo
El turismo.UNEFA 1er Semestre-Turismo El turismo.UNEFA 1er Semestre-Turismo
El turismo.UNEFA 1er Semestre-Turismo
Frangelica Rios
 
Presentación1[1]proyecto
Presentación1[1]proyectoPresentación1[1]proyecto
Presentación1[1]proyectostrleidy
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
Yenni Timaure
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
Daniel Millan
 
trabajo Publicidad Turística
trabajo Publicidad Turística trabajo Publicidad Turística
trabajo Publicidad Turística
aracelis04
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
Diego150900
 

Similar a 4.1.1 INTRODUCCIÓN AL TURISMO (20)

El turismo diapositivas
El turismo diapositivasEl turismo diapositivas
El turismo diapositivas
 
Richard Sanchez trabajo de turismo
Richard Sanchez trabajo de turismoRichard Sanchez trabajo de turismo
Richard Sanchez trabajo de turismo
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
 
Historia del turismo
Historia del turismoHistoria del turismo
Historia del turismo
 
Elturismodiapositivas 131119140702-phpapp01
Elturismodiapositivas 131119140702-phpapp01Elturismodiapositivas 131119140702-phpapp01
Elturismodiapositivas 131119140702-phpapp01
 
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
 
El turismo
El turismoEl turismo
El turismo
 
Introducción al turismo
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismo
 
INTRODUCCION AL TURISMO Y ECOLOGIA (2023)
INTRODUCCION AL TURISMO Y ECOLOGIA (2023)INTRODUCCION AL TURISMO Y ECOLOGIA (2023)
INTRODUCCION AL TURISMO Y ECOLOGIA (2023)
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Mkt turistico
Mkt turisticoMkt turistico
Mkt turistico
 
El turismo.UNEFA 1er Semestre-Turismo
El turismo.UNEFA 1er Semestre-Turismo El turismo.UNEFA 1er Semestre-Turismo
El turismo.UNEFA 1er Semestre-Turismo
 
Presentación1[1]proyecto
Presentación1[1]proyectoPresentación1[1]proyecto
Presentación1[1]proyecto
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.5.2.4.1.1.1  presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
5.2.4.1.1.1 presenta informe en power point sobre introducción al turismo.
 
trabajo Publicidad Turística
trabajo Publicidad Turística trabajo Publicidad Turística
trabajo Publicidad Turística
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 

Más de Juan Lopez

normatividad
normatividadnormatividad
normatividad
Juan Lopez
 
PROTOCOLO PARA ATENDER
PROTOCOLO PARA ATENDERPROTOCOLO PARA ATENDER
PROTOCOLO PARA ATENDER
Juan Lopez
 
protocolo de servicios
protocolo de servicios protocolo de servicios
protocolo de servicios
Juan Lopez
 
PROTOCOLO DE SERVICIOS
PROTOCOLO DE SERVICIOSPROTOCOLO DE SERVICIOS
PROTOCOLO DE SERVICIOS
Juan Lopez
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
Juan Lopez
 
CANVAS
CANVASCANVAS
CANVAS
Juan Lopez
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
Juan Lopez
 
FODA
FODAFODA
ASPECTOS A MEJORAR
ASPECTOS A MEJORARASPECTOS A MEJORAR
ASPECTOS A MEJORAR
Juan Lopez
 
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJOREGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
Juan Lopez
 
DOFA
DOFADOFA
FLUJO-GRAMA DE PROCEDIMIENTOS
FLUJO-GRAMA DE PROCEDIMIENTOSFLUJO-GRAMA DE PROCEDIMIENTOS
FLUJO-GRAMA DE PROCEDIMIENTOS
Juan Lopez
 
PLAN DE TRABAJO
PLAN DE TRABAJOPLAN DE TRABAJO
PLAN DE TRABAJO
Juan Lopez
 
ORGANIGRAMA GENERAL
ORGANIGRAMA GENERALORGANIGRAMA GENERAL
ORGANIGRAMA GENERAL
Juan Lopez
 
MANUAL DE FUNCIONES
MANUAL DE FUNCIONESMANUAL DE FUNCIONES
MANUAL DE FUNCIONES
Juan Lopez
 
CARGOS
CARGOSCARGOS
CARGOS
Juan Lopez
 
LEY 1101 DEL 2006
LEY 1101 DEL 2006 LEY 1101 DEL 2006
LEY 1101 DEL 2006
Juan Lopez
 
SANTIAGO DE CALI
SANTIAGO DE CALISANTIAGO DE CALI
SANTIAGO DE CALI
Juan Lopez
 
5.2.4.1.3.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO
5.2.4.1.3.2  VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO5.2.4.1.3.2  VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO
5.2.4.1.3.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO
Juan Lopez
 

Más de Juan Lopez (19)

normatividad
normatividadnormatividad
normatividad
 
PROTOCOLO PARA ATENDER
PROTOCOLO PARA ATENDERPROTOCOLO PARA ATENDER
PROTOCOLO PARA ATENDER
 
protocolo de servicios
protocolo de servicios protocolo de servicios
protocolo de servicios
 
PROTOCOLO DE SERVICIOS
PROTOCOLO DE SERVICIOSPROTOCOLO DE SERVICIOS
PROTOCOLO DE SERVICIOS
 
TRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPOTRABAJO EN EQUIPO
TRABAJO EN EQUIPO
 
CANVAS
CANVASCANVAS
CANVAS
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
 
FODA
FODAFODA
FODA
 
ASPECTOS A MEJORAR
ASPECTOS A MEJORARASPECTOS A MEJORAR
ASPECTOS A MEJORAR
 
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJOREGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
 
DOFA
DOFADOFA
DOFA
 
FLUJO-GRAMA DE PROCEDIMIENTOS
FLUJO-GRAMA DE PROCEDIMIENTOSFLUJO-GRAMA DE PROCEDIMIENTOS
FLUJO-GRAMA DE PROCEDIMIENTOS
 
PLAN DE TRABAJO
PLAN DE TRABAJOPLAN DE TRABAJO
PLAN DE TRABAJO
 
ORGANIGRAMA GENERAL
ORGANIGRAMA GENERALORGANIGRAMA GENERAL
ORGANIGRAMA GENERAL
 
MANUAL DE FUNCIONES
MANUAL DE FUNCIONESMANUAL DE FUNCIONES
MANUAL DE FUNCIONES
 
CARGOS
CARGOSCARGOS
CARGOS
 
LEY 1101 DEL 2006
LEY 1101 DEL 2006 LEY 1101 DEL 2006
LEY 1101 DEL 2006
 
SANTIAGO DE CALI
SANTIAGO DE CALISANTIAGO DE CALI
SANTIAGO DE CALI
 
5.2.4.1.3.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO
5.2.4.1.3.2  VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO5.2.4.1.3.2  VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO
5.2.4.1.3.2 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL TURISMO
 

4.1.1 INTRODUCCIÓN AL TURISMO

  • 1. INTRODUCION AL TURISMO JUAN DAVID LOPEZ. MIGUEL SAAVERDRA. Miguel Andres Alegria
  • 2. DEFINICION DE TURISMO  La palabra turismo, deriva de la palabra latina tornus que quiere decir vuelta o movimiento, la cual adoptaron los ingleses, franceses y españoles con ese sentido, aplicándola al turismo. Por eso hoy cuando se ofrece un viaje turístico. Es decir, un movimiento de perdonas que se trasladan o viajan por placer, se les invita a participar de un tour a determinado destino
  • 3.  Según la OMT el turismo comprende las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual, por un periodo de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por negocios y otros
  • 4.  También se podría definir el turismo diciendo que es un fenómeno socioeconómico que influye de gran manera en el crecimiento cultural y en la riqueza de los pueblos, o que es el movimiento de los humanos para intercambiar conocimientos, culturas, aventuras, credos, idiomas, etc.
  • 5. EVOLUCION HISTORICA DEL TURISMO  El invento del dinero por lis sumerios y el auge del comercio que se inicio en el año 4.000 a.C(aprox.), tal vez señale el comercio de la era moderna de los viajes  Los primeros polinesios: Realizaron grandes viajes desde el sudeste de Asia a través de las islas Micronesia y Polinesia .Algunos viajes abarcaron desde Tahití hasta Hawái, una distancia superior a los 3.200 kilómetros. Estos primeros viajes se llevaron a cabo en canoas muy primitivas
  • 6.  Los pueblos del mediterráneo: se desarrollaron viajes por negocios, comercios y propósitos religiosos. Los primeros viajes de placer tal vez los inclinaron los romanos, para admirar los templos famosos  Los europeos: la calidad del imperio romano fue un desastre para el turismo en Europa, era peligroso y nadie relacionaba los viajes con el placer hasta finales de la edad media
  • 7. Las tipologías del turismo  El turismo es hoy uno de los rubros de mayor explotación por muchos países, como recurso para captar divisas y mantener el equilibrio de indicadores macroeconómicos. Fuera de esos términos complejos que corresponden a planificaciones estratégicas de país, los que estamos dentro buscamos la forma de encontrarle provecho económico a esa masa de gente que llega a nuestro pueblo, con sus mochilas al hombro y busca algo que comer, invertir o llevar.
  • 8. CLASES DE TURISMO  Sol y Playa Uno de los más explotados y comercializados, vinculado principalmente al descanso y aprovechamiento de temporada cálida.  Turismo Deportivo y Naturaleza Este rubro es más diverso, en los países tropicales se orienta mucho  Turismo Cultura y de Ciudad Este no suele ser un destino principal, sino un agregado a los otros  Turismo de Negocios Este rubro es de gran importancia por la alta capacidad de gastar de este tipo de usuario, que visita un lugar como parte de su actividad profesional, aquí entra también el turista de ferias o congresos.