SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TURISMO
ACTIVIDAD I. FUNDAMENTOS DEL
TURISMO Integrantes:
• ExzailingRosas CI: 26530490
• Frangelica Ríos CI: 27.333.718
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA
ARMADA
NÚCLEO CARACAS
Turismo
Son las actividades que
realizan las personas
durante sus viajes y
estancias en lugares
distintos a su entorno
habitual por un período
de tiempo consecutivo
inferior a un año, con
fines de ocio, negocios u
otros.
Ocio
Se llama ocio al tiempo
libre que se dedica a
actividades que no son ni
trabajo ni tareas domésticas
esenciales, y que pueden
ser consideradas como
recreativas.
Tiempo Libre
Período en que no hay
obligación de realizar
ninguna actividad y se
dedica a la diversión o al
descanso.
Recreación
Es el momento de ocio o
entretenimiento que decide
tener una persona, aunque
no está relacionado con el
sedentarismo ni con el
completo reposo, físico o
espiritual del individuo.
El Turismo también se relaciona con otras ciencias como:
Psicología Sociología Política
Geografía Economía Educación
La Psicología y el Turismo:
Psicología
Social
La relación
social de las
personas
Como se
desenvuelven
en su entorno
rasgos físicos
Las costumbres
Científicamente el comportamiento
humano en relación con su conducta de
tiempo libre.
Satisfacer las
necesidades relacionadas con
los viajes, estancias
y actividades turísticas.
Sus
y
Estudia
Estudia
Encargada
de
Analizan los
grupos
humanos.
La edad
La
nacionalidad
La cultura
La
educación
El sexo
El nivel social
La Sociología y el
Turismo:
De cada grupo
de personas.
La Política y el Turismo:
La buena
administración,
de los servicios del
estados.
Organización. Planificación Promoción de los
servicios turísticos.
Propone
Atravez
La geografía y el
Turismo:
Establecer el análisis de
la geografía turística
La localización, el nacimiento,
la evolución, la saturación y la
desaparición
Fenómeno turístico en un
lugar geográfico
determinado.
Permite
Para
Del
La Educación y
Turismo:
Viajes estudiantiles.
Con fines
investigativos,
A diferentes lugares
dentro del país
la región para que los
estudiantes aprendan
la cultura de su lugar
de residencia.
Implementa
o
La Economía y el
Turismo:
Representa una
importante fuente de
ingresos.
El turismo no sólo
fortalece al sector
económico
también influye en las
actividades de otros
sectores como:
sociales, culturales y
educativos tanto a
nivel nacional como
internacional
juega un papel relevante e
influyente en las
relaciones internacionales
de los países.
Además
Ya que
El turismo
No era una
actividad
entretenimiento
Una actividad de
Supervivencia
Origen y evolución del turismo.
Antes
Si no
Nuestros Ancestros se movían de
un lugar otro
sobrevivir antes los cambios
climáticos
De Fenómenos naturales.
En busca de una mejor vida,
por ello no eran considerados
actos de libre libertad sino
que los obligaban las
circunstancias .
Para
y
Es decir
Se estabilizaban en lugares de
tierras fértiles en donde podían
aplicar actividades como:
La ganadería El comercio La agricultura
Las Primeras poblaciones fueron:
EDAD ANTIGUA. Desde
Año VIII A.C. Hasta Año
476 D.C.
PALEOLÍTICO-
NEOLITCO
SEDENTARISMO.
NÓMADA. CULTURA
GRECO-ROMANA –
TEATRO-VIAJES AL
MAR
EDAD MEDIA. Siglo V a
XV. Periodo de
Estancamiento.
Apareció la
peregrinación a lugares
sagrados. - Cruzadas:
Excursiones a Tierra
Santa . * Venecia . *
Camino de Santiago
Compostela. - Creación
de mapas, albergues y
posadas
EDAD MODERNA.
Siglos XVI, XVII y XVII.
Revoluciones
Industriales.
Expediciones marítimas-
Mercantilismo. Aparece
la Geografía como
ciencia. APARECE EL
CONCEPTO DE HOTEL
ÉPOCA
CONTEMPORÁNEA.
Siglos XIX y XX.
AVANCES DEL
TRASPORTE –
AUTOMÓVIL-AUTO
CARD - AVIÓN.
POLÍTICAS-
PROMOCIÓN-
PLANIFICACIÓN Y
DESARROLLO DEL
TURISMO –
RESPONSABILIDAD
SOCIAL Y
EMPRESARIAL
SIGLO XXI-
TURISMO.COMPRAS-
RURAL-CULTURAL-
FORAMTIVO-
AGROTURISMO-
ECOTURIMOS-
AVENTURA
Historia y evolución del turismo
GRAND TOUR. Iniciador del turismo moderno .En 1841 Thomas Cook organiza el primer viaje organizado de la historia. Aunque fue un fracaso
económico se considera un rotundo éxito en cuanto a precedente del paquete turístico, pues se percató de las enormes posibilidades económicas que
podría llegar a tener esta actividad, creando así en 1851 la primera Agencia de Viajes del mundo “Thomas Cook and son”.
En 1867 inventa el bono o voucher, documento que permite la utilización en hoteles de ciertos servicios contratados y prepagados a través de
una agencia de viajes.
Henry Wells y William Fargo crearon la agencia de viajes “American Express” que inicialmente se dedicaba al transporte de mercancías y
que posteriormente se convierte en una de las agencias más grandes del mundo. Introdujeron sistemas de financiación y emisión de
cheques de viaje, como por ejemplo el travel-check (dinero personalizado canjeable por papel moneda de uso corriente que protege al
viajero de posibles robos o pérdidas).
Final de la era y 2da Guerra Mundial. Boom del Turismo Mundial.-Fomento de la cultura del ocio
Establecimiento de políticas de estado. Promoción-planificación-comercialización en el turismo. Responsabilidad Social y Empresarial
ÉPOCA CONTEMPORÁNEA. Siglos XIX y XX.
Griegas
En la Grecia Antigua se daba
mucha importancia al ocio,
tanto así que su tiempo libre lo
dedicaban a la cultura, a la
religión y a los deportes.
Prueba de ello era el gran
desplazamiento de personas
que se producía debido a la
realización de los JUEGOS
OLÍMPICOS (celebrados en la
ciudad de Olimpia cada 4
años) y a las peregrinaciones
religiosas a los santuarios de
Dódona y Delfos (llamado
Apolo Pitio).
Egipcias.
Los primeros viajes que
pueden ser comparables
al turismo tuvieron lugar
en Egipto, meca de los
viajeros y comerciantes
de aquella época que se
desplazaban con la
finalidad de presentarse
al faraón o a observar las
monumentales pirámides
de ese reino u otras
maravillas de la
construcción egipcia.
Romanas
El pueblo romano fue el
primero en realizar lo
que hoy en día
entendemos por
turismo, es decir, un
viaje (en la mayoría de
los casos por placer)
que incluye un
desplazamiento
pernoctando mínimo
una noche y con
menos de un año de
duración a un lugar de
destino, realizado, por
supuesto, en tiempo
libre y/o de ocio.
Edad Media
Aparece un tipo de viaje
nuevo, las peregrinaciones
religiosas. Comenzó una
apertura con el mundo
árabe que provocó una
nueva era de relaciones
comerciales y de
incorporación de avances
científicos y técnicos.
aumento del turismo
durante La Baja Edad
Media (Siglos XI a XV) y la
creación de posadas,
mesones y hostales
Edad Moderna
Nacieron las grandes
expediciones marítimas (
españoles - británicos-
portugueses)Para que se
llamara turismo, el viaje
tendría que durar entre 3-5
años. El Gran Tour era
realizado por los
aristócratas ingleses al
finalizar sus estudios.
Aparecerán los primeros
hoteles, que albergarán
solo a grandes
personalidades.
Características de los viajes en las sociedades
Momentos históricos que cambiaron el turismo mundial en el siglo XX (1901-2000-Turismo Contemporáneo )
1903:
primer vuelo
propulsado
1911:
descubrimiento
de Machu Picchu
1911: se
marcaron las
superficies de
las carreteras
1912: se hunde
el Titanic
se inventó el
encendido
automático de
los automóviles
1927: primer
vuelo
trasatlántico
1937: el desastre del
Hindenburg acaba
con la era de los
viajes en dirigible
1946: se crearon las
tarjetas de crédito
1947: Chuck Yeager
rompe la barrera del
sonido
1948: se inventaron
los transistores
1949: nacen los
muñecos para
prueba de
choque
1952: primer
vuelo de un avión
comercial
1959: se creó el
cinturón de seguridad
de tres puntos de
anclaje
1964: Japón
lanza el tren
bala.
1967: se introdujeron
los cajeros
automáticos
1969:
primer
vuelo
747
1969: el primer
vuelo
del Concorde
1970: se inventó la
maleta con rodos
1972: se publicó
por primera vez
Lonely Planet
1972: se mejoraron las
medidas de seguridad
1973: primera
llamada desde un
teléfono móvil
portátil
1974: se instaló el
primer minibar de hotel
- el GPS llega a la carretera
1975:
aparece la
primera
cámara
digital
1978: primera lista de
sitios del Patrimonio
Mundial de la UNESCO
1979: se lanzó el
Sony Walkman
1985: se creó
el visado
Schengen
1998: se
prohíbe
fumar en
los
aviones
1999:
introducción del
euro
1999: llegan los
teléfonos
inteligentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corriente turística
Corriente turística Corriente turística
Corriente turística BUAP
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Catedral cuenca
Catedral cuencaCatedral cuenca
Catedral cuenca
rociouv2015
 
Zona Metropolitana de Mérida
Zona Metropolitana de MéridaZona Metropolitana de Mérida
Zona Metropolitana de Mérida
Ale Altuve
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
valejulissa
 
Turismo de sol y playa
Turismo de sol y playaTurismo de sol y playa
Turismo de sol y playa
Veredillas
 
Estructura Del Turismo Equipo1
Estructura Del Turismo Equipo1Estructura Del Turismo Equipo1
Estructura Del Turismo Equipo1
Cramberry
 
Reglamentos de turismo
Reglamentos de turismoReglamentos de turismo
Reglamentos de turismo
adrian palma vera
 
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICAMÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
dannyjrme
 
Teoria del espacio turístico
Teoria del espacio turísticoTeoria del espacio turístico
Teoria del espacio turísticoRonald Soto
 
TURISMO EN EL PERÚ
TURISMO EN EL PERÚTURISMO EN EL PERÚ
TURISMO EN EL PERÚ
Universidad Nacional del Callao
 
Historia de la hoteleria
Historia de la hoteleriaHistoria de la hoteleria
Historia de la hotelerialeslie
 
Clasificación de los recursos turísticos
Clasificación de los recursos turísticosClasificación de los recursos turísticos
Clasificación de los recursos turísticos
Johnny Bayas Escudero
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
Daniel Herrera
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Mitad del mundo
Mitad del mundoMitad del mundo
Mitad del mundo
Marjorie Vallejo
 

La actualidad más candente (20)

Corriente turística
Corriente turística Corriente turística
Corriente turística
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Catedral cuenca
Catedral cuencaCatedral cuenca
Catedral cuenca
 
Regiones Geografíco Culturales en Honduras
Regiones Geografíco Culturales en HondurasRegiones Geografíco Culturales en Honduras
Regiones Geografíco Culturales en Honduras
 
Zona Metropolitana de Mérida
Zona Metropolitana de MéridaZona Metropolitana de Mérida
Zona Metropolitana de Mérida
 
Tipos de turismo
Tipos de turismoTipos de turismo
Tipos de turismo
 
Turismo de sol y playa
Turismo de sol y playaTurismo de sol y playa
Turismo de sol y playa
 
Estructura Del Turismo Equipo1
Estructura Del Turismo Equipo1Estructura Del Turismo Equipo1
Estructura Del Turismo Equipo1
 
Reglamentos de turismo
Reglamentos de turismoReglamentos de turismo
Reglamentos de turismo
 
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICAMÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
MÉTODO DE ENTRENAMIENTO Y TEST DE APTITUD FÍSICA
 
Teoria del espacio turístico
Teoria del espacio turísticoTeoria del espacio turístico
Teoria del espacio turístico
 
TURISMO EN EL PERÚ
TURISMO EN EL PERÚTURISMO EN EL PERÚ
TURISMO EN EL PERÚ
 
Clases de turismo
Clases de turismoClases de turismo
Clases de turismo
 
Producto Turístico
Producto TurísticoProducto Turístico
Producto Turístico
 
Historia de la hoteleria
Historia de la hoteleriaHistoria de la hoteleria
Historia de la hoteleria
 
Clasificación de los recursos turísticos
Clasificación de los recursos turísticosClasificación de los recursos turísticos
Clasificación de los recursos turísticos
 
La recreacion
La recreacionLa recreacion
La recreacion
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Mitad del mundo
Mitad del mundoMitad del mundo
Mitad del mundo
 

Similar a El turismo.UNEFA 1er Semestre-Turismo

Introduccion Al Turismo
Introduccion Al TurismoIntroduccion Al Turismo
Introduccion Al Turismo
Luis Angel Barrios Salas
 
Origen y evolución del turismo2
Origen y evolución del turismo2Origen y evolución del turismo2
Origen y evolución del turismo2
Leidy Alzate
 
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
andreasuarez02
 
Turismo Angelica Guedez y Paola Blanco
Turismo Angelica Guedez y Paola BlancoTurismo Angelica Guedez y Paola Blanco
Turismo Angelica Guedez y Paola Blanco
PaolaABR1619
 
El turismo y su evolución en la historia
El turismo y su evolución en la historiaEl turismo y su evolución en la historia
El turismo y su evolución en la historia
Male28
 
EL TURISMO Y SU EVOLUCION
EL TURISMO Y SU EVOLUCIONEL TURISMO Y SU EVOLUCION
EL TURISMO Y SU EVOLUCION
fonsecamariele
 
EL TURISMO Y SU EVOLUCIÓN.
EL TURISMO Y SU EVOLUCIÓN.EL TURISMO Y SU EVOLUCIÓN.
EL TURISMO Y SU EVOLUCIÓN.
fonsecamariele
 
EL TURISMO Y SU EVOLUCION
EL TURISMO Y SU EVOLUCIONEL TURISMO Y SU EVOLUCION
EL TURISMO Y SU EVOLUCION
fonsecamariele
 
Origen y evolucion
Origen y evolucionOrigen y evolucion
Origen y evoluciongaryselle
 
Introducción a la industria del turismo
Introducción a la industria del turismoIntroducción a la industria del turismo
Introducción a la industria del turismoMa E.C.C.
 
Según la organización mundial del turismo
Según la organización mundial del turismoSegún la organización mundial del turismo
Según la organización mundial del turismo
marlon3094
 
Historia del turismo
Historia del turismoHistoria del turismo
Historia del turismo
Katerine Ramírez Cañas
 
Turismo
TurismoTurismo
Ppt clase
Ppt clasePpt clase
Proyecto turismo
Proyecto turismoProyecto turismo
Proyecto turismo
gian1405
 

Similar a El turismo.UNEFA 1er Semestre-Turismo (20)

Introduccion Al Turismo
Introduccion Al TurismoIntroduccion Al Turismo
Introduccion Al Turismo
 
Origen y evolución del turismo2
Origen y evolución del turismo2Origen y evolución del turismo2
Origen y evolución del turismo2
 
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
Andrea Suárez y Andrea Reyes, turismo.
 
Turismo Angelica Guedez y Paola Blanco
Turismo Angelica Guedez y Paola BlancoTurismo Angelica Guedez y Paola Blanco
Turismo Angelica Guedez y Paola Blanco
 
Introducción al turismo
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismo
 
Introducción al turismo
Introducción al turismoIntroducción al turismo
Introducción al turismo
 
El turismo y su evolución en la historia
El turismo y su evolución en la historiaEl turismo y su evolución en la historia
El turismo y su evolución en la historia
 
EL TURISMO Y SU EVOLUCION
EL TURISMO Y SU EVOLUCIONEL TURISMO Y SU EVOLUCION
EL TURISMO Y SU EVOLUCION
 
EL TURISMO Y SU EVOLUCIÓN.
EL TURISMO Y SU EVOLUCIÓN.EL TURISMO Y SU EVOLUCIÓN.
EL TURISMO Y SU EVOLUCIÓN.
 
EL TURISMO Y SU EVOLUCION
EL TURISMO Y SU EVOLUCIONEL TURISMO Y SU EVOLUCION
EL TURISMO Y SU EVOLUCION
 
Origen y evolucion
Origen y evolucionOrigen y evolucion
Origen y evolucion
 
Introducción a la industria del turismo
Introducción a la industria del turismoIntroducción a la industria del turismo
Introducción a la industria del turismo
 
Según la organización mundial del turismo
Según la organización mundial del turismoSegún la organización mundial del turismo
Según la organización mundial del turismo
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Historia del turismo
Historia del turismoHistoria del turismo
Historia del turismo
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Ppt clase
Ppt clasePpt clase
Ppt clase
 
Proyecto turismo
Proyecto turismoProyecto turismo
Proyecto turismo
 
Historia del turismo
Historia del turismoHistoria del turismo
Historia del turismo
 
Historia del turismo
Historia del turismoHistoria del turismo
Historia del turismo
 

Más de Frangelica Rios

IImportancia de la gestión de poryectos y la planificación fiannciera a
IImportancia de la gestión de poryectos y la planificación fiannciera aIImportancia de la gestión de poryectos y la planificación fiannciera a
IImportancia de la gestión de poryectos y la planificación fiannciera a
Frangelica Rios
 
Principios de la Gestión de la calidad
Principios de la Gestión de la calidad Principios de la Gestión de la calidad
Principios de la Gestión de la calidad
Frangelica Rios
 
Análisis problematica administrativa
Análisis problematica administrativa Análisis problematica administrativa
Análisis problematica administrativa
Frangelica Rios
 
Cuadro comparativo teórias adminsitración
Cuadro comparativo teórias  adminsitración Cuadro comparativo teórias  adminsitración
Cuadro comparativo teórias adminsitración
Frangelica Rios
 
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
Frangelica Rios
 
Origen y Antecedentes de la Hospitalidad
Origen y Antecedentes de la Hospitalidad Origen y Antecedentes de la Hospitalidad
Origen y Antecedentes de la Hospitalidad
Frangelica Rios
 
Frangelica ética China y USA
Frangelica ética China y USAFrangelica ética China y USA
Frangelica ética China y USA
Frangelica Rios
 
Analisis ‘Tiempos Modernos’
Analisis ‘Tiempos Modernos’Analisis ‘Tiempos Modernos’
Analisis ‘Tiempos Modernos’
Frangelica Rios
 
POLITICAS COMERCIALES ENTRE AUSTRALIA Y CHINA EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL VINO...
POLITICAS COMERCIALES ENTRE AUSTRALIA Y CHINA EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL VINO...POLITICAS COMERCIALES ENTRE AUSTRALIA Y CHINA EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL VINO...
POLITICAS COMERCIALES ENTRE AUSTRALIA Y CHINA EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL VINO...
Frangelica Rios
 
POLITICAS COMERCIALES ENTRE AUSTRALIA Y CHINA EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL VINO...
POLITICAS COMERCIALES ENTRE AUSTRALIA Y CHINA EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL VINO...POLITICAS COMERCIALES ENTRE AUSTRALIA Y CHINA EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL VINO...
POLITICAS COMERCIALES ENTRE AUSTRALIA Y CHINA EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL VINO...
Frangelica Rios
 
Diseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyectoDiseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyecto
Frangelica Rios
 
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
Frangelica Rios
 
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
Frangelica Rios
 
Algoritsmos unefa
Algoritsmos unefaAlgoritsmos unefa
Algoritsmos unefa
Frangelica Rios
 
Tcomputacion i
Tcomputacion iTcomputacion i
Tcomputacion i
Frangelica Rios
 
ECONOMÍA DE MERCADOS
ECONOMÍA DE MERCADOS ECONOMÍA DE MERCADOS
ECONOMÍA DE MERCADOS
Frangelica Rios
 
Museo galería de arte nacional
Museo galería de arte nacionalMuseo galería de arte nacional
Museo galería de arte nacional
Frangelica Rios
 
Glosario fmra
Glosario fmraGlosario fmra
Glosario fmra
Frangelica Rios
 
Teorias mercantilistas. yurvifrange
Teorias mercantilistas. yurvifrangeTeorias mercantilistas. yurvifrange
Teorias mercantilistas. yurvifrange
Frangelica Rios
 
Iadm fmra
Iadm fmraIadm fmra
Iadm fmra
Frangelica Rios
 

Más de Frangelica Rios (20)

IImportancia de la gestión de poryectos y la planificación fiannciera a
IImportancia de la gestión de poryectos y la planificación fiannciera aIImportancia de la gestión de poryectos y la planificación fiannciera a
IImportancia de la gestión de poryectos y la planificación fiannciera a
 
Principios de la Gestión de la calidad
Principios de la Gestión de la calidad Principios de la Gestión de la calidad
Principios de la Gestión de la calidad
 
Análisis problematica administrativa
Análisis problematica administrativa Análisis problematica administrativa
Análisis problematica administrativa
 
Cuadro comparativo teórias adminsitración
Cuadro comparativo teórias  adminsitración Cuadro comparativo teórias  adminsitración
Cuadro comparativo teórias adminsitración
 
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
Importancia de las Finanzas para el desarollo de un país
 
Origen y Antecedentes de la Hospitalidad
Origen y Antecedentes de la Hospitalidad Origen y Antecedentes de la Hospitalidad
Origen y Antecedentes de la Hospitalidad
 
Frangelica ética China y USA
Frangelica ética China y USAFrangelica ética China y USA
Frangelica ética China y USA
 
Analisis ‘Tiempos Modernos’
Analisis ‘Tiempos Modernos’Analisis ‘Tiempos Modernos’
Analisis ‘Tiempos Modernos’
 
POLITICAS COMERCIALES ENTRE AUSTRALIA Y CHINA EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL VINO...
POLITICAS COMERCIALES ENTRE AUSTRALIA Y CHINA EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL VINO...POLITICAS COMERCIALES ENTRE AUSTRALIA Y CHINA EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL VINO...
POLITICAS COMERCIALES ENTRE AUSTRALIA Y CHINA EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL VINO...
 
POLITICAS COMERCIALES ENTRE AUSTRALIA Y CHINA EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL VINO...
POLITICAS COMERCIALES ENTRE AUSTRALIA Y CHINA EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL VINO...POLITICAS COMERCIALES ENTRE AUSTRALIA Y CHINA EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL VINO...
POLITICAS COMERCIALES ENTRE AUSTRALIA Y CHINA EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL VINO...
 
Diseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyectoDiseño y evaluación de proyecto
Diseño y evaluación de proyecto
 
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
 
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE RECREACIÓN TURÍSTICA
 
Algoritsmos unefa
Algoritsmos unefaAlgoritsmos unefa
Algoritsmos unefa
 
Tcomputacion i
Tcomputacion iTcomputacion i
Tcomputacion i
 
ECONOMÍA DE MERCADOS
ECONOMÍA DE MERCADOS ECONOMÍA DE MERCADOS
ECONOMÍA DE MERCADOS
 
Museo galería de arte nacional
Museo galería de arte nacionalMuseo galería de arte nacional
Museo galería de arte nacional
 
Glosario fmra
Glosario fmraGlosario fmra
Glosario fmra
 
Teorias mercantilistas. yurvifrange
Teorias mercantilistas. yurvifrangeTeorias mercantilistas. yurvifrange
Teorias mercantilistas. yurvifrange
 
Iadm fmra
Iadm fmraIadm fmra
Iadm fmra
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

El turismo.UNEFA 1er Semestre-Turismo

  • 1. EL TURISMO ACTIVIDAD I. FUNDAMENTOS DEL TURISMO Integrantes: • ExzailingRosas CI: 26530490 • Frangelica Ríos CI: 27.333.718 MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO CARACAS
  • 2. Turismo Son las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros. Ocio Se llama ocio al tiempo libre que se dedica a actividades que no son ni trabajo ni tareas domésticas esenciales, y que pueden ser consideradas como recreativas. Tiempo Libre Período en que no hay obligación de realizar ninguna actividad y se dedica a la diversión o al descanso. Recreación Es el momento de ocio o entretenimiento que decide tener una persona, aunque no está relacionado con el sedentarismo ni con el completo reposo, físico o espiritual del individuo.
  • 3. El Turismo también se relaciona con otras ciencias como: Psicología Sociología Política Geografía Economía Educación
  • 4. La Psicología y el Turismo: Psicología Social La relación social de las personas Como se desenvuelven en su entorno rasgos físicos Las costumbres Científicamente el comportamiento humano en relación con su conducta de tiempo libre. Satisfacer las necesidades relacionadas con los viajes, estancias y actividades turísticas. Sus y Estudia Estudia Encargada de
  • 5. Analizan los grupos humanos. La edad La nacionalidad La cultura La educación El sexo El nivel social La Sociología y el Turismo: De cada grupo de personas.
  • 6. La Política y el Turismo: La buena administración, de los servicios del estados. Organización. Planificación Promoción de los servicios turísticos. Propone Atravez
  • 7. La geografía y el Turismo: Establecer el análisis de la geografía turística La localización, el nacimiento, la evolución, la saturación y la desaparición Fenómeno turístico en un lugar geográfico determinado. Permite Para Del
  • 8. La Educación y Turismo: Viajes estudiantiles. Con fines investigativos, A diferentes lugares dentro del país la región para que los estudiantes aprendan la cultura de su lugar de residencia. Implementa o
  • 9. La Economía y el Turismo: Representa una importante fuente de ingresos. El turismo no sólo fortalece al sector económico también influye en las actividades de otros sectores como: sociales, culturales y educativos tanto a nivel nacional como internacional juega un papel relevante e influyente en las relaciones internacionales de los países. Además Ya que
  • 10. El turismo No era una actividad entretenimiento Una actividad de Supervivencia Origen y evolución del turismo. Antes Si no
  • 11. Nuestros Ancestros se movían de un lugar otro sobrevivir antes los cambios climáticos De Fenómenos naturales. En busca de una mejor vida, por ello no eran considerados actos de libre libertad sino que los obligaban las circunstancias . Para y Es decir
  • 12. Se estabilizaban en lugares de tierras fértiles en donde podían aplicar actividades como: La ganadería El comercio La agricultura
  • 14. EDAD ANTIGUA. Desde Año VIII A.C. Hasta Año 476 D.C. PALEOLÍTICO- NEOLITCO SEDENTARISMO. NÓMADA. CULTURA GRECO-ROMANA – TEATRO-VIAJES AL MAR EDAD MEDIA. Siglo V a XV. Periodo de Estancamiento. Apareció la peregrinación a lugares sagrados. - Cruzadas: Excursiones a Tierra Santa . * Venecia . * Camino de Santiago Compostela. - Creación de mapas, albergues y posadas EDAD MODERNA. Siglos XVI, XVII y XVII. Revoluciones Industriales. Expediciones marítimas- Mercantilismo. Aparece la Geografía como ciencia. APARECE EL CONCEPTO DE HOTEL ÉPOCA CONTEMPORÁNEA. Siglos XIX y XX. AVANCES DEL TRASPORTE – AUTOMÓVIL-AUTO CARD - AVIÓN. POLÍTICAS- PROMOCIÓN- PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DEL TURISMO – RESPONSABILIDAD SOCIAL Y EMPRESARIAL SIGLO XXI- TURISMO.COMPRAS- RURAL-CULTURAL- FORAMTIVO- AGROTURISMO- ECOTURIMOS- AVENTURA Historia y evolución del turismo
  • 15. GRAND TOUR. Iniciador del turismo moderno .En 1841 Thomas Cook organiza el primer viaje organizado de la historia. Aunque fue un fracaso económico se considera un rotundo éxito en cuanto a precedente del paquete turístico, pues se percató de las enormes posibilidades económicas que podría llegar a tener esta actividad, creando así en 1851 la primera Agencia de Viajes del mundo “Thomas Cook and son”. En 1867 inventa el bono o voucher, documento que permite la utilización en hoteles de ciertos servicios contratados y prepagados a través de una agencia de viajes. Henry Wells y William Fargo crearon la agencia de viajes “American Express” que inicialmente se dedicaba al transporte de mercancías y que posteriormente se convierte en una de las agencias más grandes del mundo. Introdujeron sistemas de financiación y emisión de cheques de viaje, como por ejemplo el travel-check (dinero personalizado canjeable por papel moneda de uso corriente que protege al viajero de posibles robos o pérdidas). Final de la era y 2da Guerra Mundial. Boom del Turismo Mundial.-Fomento de la cultura del ocio Establecimiento de políticas de estado. Promoción-planificación-comercialización en el turismo. Responsabilidad Social y Empresarial ÉPOCA CONTEMPORÁNEA. Siglos XIX y XX.
  • 16. Griegas En la Grecia Antigua se daba mucha importancia al ocio, tanto así que su tiempo libre lo dedicaban a la cultura, a la religión y a los deportes. Prueba de ello era el gran desplazamiento de personas que se producía debido a la realización de los JUEGOS OLÍMPICOS (celebrados en la ciudad de Olimpia cada 4 años) y a las peregrinaciones religiosas a los santuarios de Dódona y Delfos (llamado Apolo Pitio). Egipcias. Los primeros viajes que pueden ser comparables al turismo tuvieron lugar en Egipto, meca de los viajeros y comerciantes de aquella época que se desplazaban con la finalidad de presentarse al faraón o a observar las monumentales pirámides de ese reino u otras maravillas de la construcción egipcia. Romanas El pueblo romano fue el primero en realizar lo que hoy en día entendemos por turismo, es decir, un viaje (en la mayoría de los casos por placer) que incluye un desplazamiento pernoctando mínimo una noche y con menos de un año de duración a un lugar de destino, realizado, por supuesto, en tiempo libre y/o de ocio. Edad Media Aparece un tipo de viaje nuevo, las peregrinaciones religiosas. Comenzó una apertura con el mundo árabe que provocó una nueva era de relaciones comerciales y de incorporación de avances científicos y técnicos. aumento del turismo durante La Baja Edad Media (Siglos XI a XV) y la creación de posadas, mesones y hostales Edad Moderna Nacieron las grandes expediciones marítimas ( españoles - británicos- portugueses)Para que se llamara turismo, el viaje tendría que durar entre 3-5 años. El Gran Tour era realizado por los aristócratas ingleses al finalizar sus estudios. Aparecerán los primeros hoteles, que albergarán solo a grandes personalidades. Características de los viajes en las sociedades
  • 17. Momentos históricos que cambiaron el turismo mundial en el siglo XX (1901-2000-Turismo Contemporáneo ) 1903: primer vuelo propulsado 1911: descubrimiento de Machu Picchu 1911: se marcaron las superficies de las carreteras 1912: se hunde el Titanic se inventó el encendido automático de los automóviles 1927: primer vuelo trasatlántico 1937: el desastre del Hindenburg acaba con la era de los viajes en dirigible 1946: se crearon las tarjetas de crédito 1947: Chuck Yeager rompe la barrera del sonido 1948: se inventaron los transistores 1949: nacen los muñecos para prueba de choque 1952: primer vuelo de un avión comercial 1959: se creó el cinturón de seguridad de tres puntos de anclaje 1964: Japón lanza el tren bala. 1967: se introdujeron los cajeros automáticos 1969: primer vuelo 747 1969: el primer vuelo del Concorde 1970: se inventó la maleta con rodos 1972: se publicó por primera vez Lonely Planet 1972: se mejoraron las medidas de seguridad 1973: primera llamada desde un teléfono móvil portátil 1974: se instaló el primer minibar de hotel - el GPS llega a la carretera 1975: aparece la primera cámara digital 1978: primera lista de sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO 1979: se lanzó el Sony Walkman 1985: se creó el visado Schengen 1998: se prohíbe fumar en los aviones 1999: introducción del euro 1999: llegan los teléfonos inteligentes