SlideShare una empresa de Scribd logo
IBETH SILVA CORZO 
11-6
1. ¿Qué es un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD) y cuáles son sus funciones 
Un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) es un conjunto de programas 
que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en 
una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, 
modificar y analizar los datos. 
FUNCIONES: 
Consulta y Actualización: Consiste en un conjunto de herramientas que permite a los 
distintos tipos de usuarios del SGBD extraer, manipular y modifica la información 
almacenada en la base de datos. 
Mantenimiento de esquemas: El esquema de la base de datos es la descripción de la 
estructura de la información almacenada en ella. 
Manejo de Transacciones: Una transacción es un programa de aplicación, generalmente de 
duración breve, que accede y actualiza una parte también generalmente pequeña 
de la base de datos
2. ¿Cuáles son las características principales de los datos almacenados en una base de datos? 
Características 
• Los SGBD tienen las siguientes mínimas características: 
• Acceso a través de lenguajes de programación estándar. 
• Acceso por parte de múltiples usuarios. 
• Integridad de los datos. 
• Respaldo y recuperación (Backup). 
• Redundancia mínima. 
• Claves de seguridad, entre otras.
3. ¿Cuál es la estructura de un sistema de base de datos? 
Un sistema de bases de datos se divide en módulos que se encargan de cada una de 
las responsabilidades del sistema completo. A grandes rasgos se pueden dividir en los 
componentes gestor de almacenamiento y procesador de consultas. 
• Gestor de almacenamiento 
• Gestor de autorización e integridad 
• Gestor de transacciones 
• Gestor de archivos 
• Gestor de memoria intermedia 
Procesador de consultas 
Ayuda al sistema de bases de datos a simplificar y facilitar el acceso a los datos. 
Sus componentes incluyen: 
• Intérprete del LDD 
• Compilador del LMD 
• Motor de evaluación de consultas
Ventajas 
Los Datos 
 Independencia de estos respecto de los 
tratamientos y viceversa. 
 Mejor disponibilidad de los mismos. 
 Mayor eficiencia en la recogida, 
codificación y entrada. 
Los Resultados 
 Mayor coherencia. 
 Mayor valor informativo. 
 Mejor y más normalizada 
documentación de la información. 
Los Usuarios 
 Acceso más rápido y sencillo de los 
usuarios finales. 
 Más facilidades para compartir los 
datos por el conjunto de los usuarios. 
Desventajas 
Equipos: Nuevas instalaciones o 
ampliaciones, sistemas operativos, 
compiladores, SGBD comerciales, 
computadores más poderosos, etc. 
Personal especializado: Se requiere de 
conocimientos específicos. La implantación 
Costosa en equipos(lógico y físico).Ausencia 
de estándares. Larga y difícil puesta en 
marcha. Rentabilidad a mediano plazo. 
Desfase entre teoría y práctica: Muchos 
asumen a ciertas funcionalidades como un 
hecho cuando en realidad son estudios 
teóricos.
 Permite que sólo se puedan ver, los registros de la base de datos, cuando el 
usuario haya introducido un determinado número de registros en ella. 
 Permite configurar los derechos de edición. Puede agregar entradas profesores y 
alumnos, si lo permite en la base de datos. 
 Esto no restringe la visualización de sus entradas para todos. 
 Se puede limitar el número máximo de entradas de cada participante. 
 Podemos permitir añadir comentarios a las entradas de la base de datos. 
 Podemos habilitar la revisión del profesor antes de que las entradas sean públicas.
 TABLAS: estructura de filas y columnas que alberga información o datos. 
 CONSULTAS: permite buscar y recuperar únicamente los datos que necesita. 
 FORMULARIOS: permite ver, agregar y actualizar los datos de las tablas. 
 INFORMES: permite resumir la información de las tablas e imprimirla con un 
diseño específico. 
 PÁGINAS DE ACCESO A DATOS: para ver, actualizar o analizar los datos de 
la base de datos desde Internet. 
 MACROS: es la ejecución de listas de acciones como abrir un formulario o 
imprimir un informe. 
 MÓDULOS: Conjunto de instrucciones y procedimientos de programación, 
escritos con Visual Basic para Aplicaciones (VBA), que permiten personalizar 
la base de datos
Según la variabilidad de los datos almacenados 
 Bases de datos estáticas 
Éstas son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para 
almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para 
estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, 
realizar proyecciones y tomar decisiones. 
 Bases de datos dinámicas 
Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica 
con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y 
adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. 
Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de 
información de una tienda de abarrotes, una farmacia, un videoclub.
Según el contenido 
 Bases de datos bibliográficas 
Solo contienen un surrogante (representante) de la fuente primaria, que 
permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica 
contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, 
edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o 
extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque si no, 
estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes 
primarias —ver más abajo). 
 Bases de datos de texto completo 
Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de 
todas las ediciones de una colección de revistas científicas.
 Bases de datos jerárquicas: 
Éstas son bases de datos que, como su nombre indica, almacenan su 
información en una estructura jerárquica. 
 Base de datos de red: 
Éste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia 
fundamental es la modificación del concepto de nodo: se permite que un 
mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida en el modelo 
jerárquico). 
 Bases de datos transaccionales: 
Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes 
velocidades, estas bases son muy poco comunes y están dirigidas por lo 
general al entorno de análisis de calidad, datos de producción e industrial.
 El Habeas data es una acción constitucional que puede ejercer 
cualquier persona que estuviera incluida en un registro o banco de 
datos, para acceder a tal registro y que le sea suministrada la 
información existente sobre su persona, y de solicitar la eliminación 
o corrección si fuera falsa o estuviera desactualizada. También 
puede aplicarse al derecho al olvido, esto es, el derecho a eliminar 
información que se considera obsoleta por el transcurso del tiempo y 
ha perdido su utilidad.
 http://cnx.org/contents/4c8f8481-db21-45b2-b854-ecfc2dfaad1e@1 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Habeas_data 
 http://www.monografias.com/trabajos72/base-datos/base-datos2.shtml#ixzz3AmJWbGyw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de datos 11
Base de datos 11Base de datos 11
Base de datos 11
Silvia Quitian
 
T1 Bd Intro
T1 Bd IntroT1 Bd Intro
Jhostin vasquez bases de datos
Jhostin vasquez   bases de datosJhostin vasquez   bases de datos
Jhostin vasquez bases de datos
jhostinvasquez
 
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - IntroducciónFundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
Manuel Padilla
 
Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Taller 1 (introducción a la bases de datos)Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Clariita KstiillOo
 
Bases de datos populares
Bases de datos popularesBases de datos populares
Bases de datos populares
Guadalupe Hernández Sánchez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
SuarezJhon
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Orazio Cappadonna Cantor
 
Funciones de un dba y tipos de bd
Funciones de un dba y tipos de bdFunciones de un dba y tipos de bd
Funciones de un dba y tipos de bd
Amadeo Torres Ramirez
 
Base de datos_jehisglay_oliveros
Base de datos_jehisglay_oliverosBase de datos_jehisglay_oliveros
Base de datos_jehisglay_oliveros
JehisglayOliveros
 
Introducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de DatosIntroducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de Datos
EvelynUBA
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Hermes Roman
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
jcguanuco
 
Tipos de Base de Datos
Tipos de Base de DatosTipos de Base de Datos
Tipos de Base de Datos
VictorJimenezLabrin
 
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth BravoBase de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Yaiberth
 
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
enmanuelmorlestiller
 
Presentación Base de Datos
Presentación Base de DatosPresentación Base de Datos
Presentación Base de Datos
Erick Reyes García
 
Base de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguezBase de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguez
xavieralejandro7
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Vannesa Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Base de datos 11
Base de datos 11Base de datos 11
Base de datos 11
 
T1 Bd Intro
T1 Bd IntroT1 Bd Intro
T1 Bd Intro
 
Jhostin vasquez bases de datos
Jhostin vasquez   bases de datosJhostin vasquez   bases de datos
Jhostin vasquez bases de datos
 
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - IntroducciónFundamentos de Bases de Datos - Introducción
Fundamentos de Bases de Datos - Introducción
 
Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Taller 1 (introducción a la bases de datos)Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Taller 1 (introducción a la bases de datos)
 
Bases de datos populares
Bases de datos popularesBases de datos populares
Bases de datos populares
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Funciones de un dba y tipos de bd
Funciones de un dba y tipos de bdFunciones de un dba y tipos de bd
Funciones de un dba y tipos de bd
 
Base de datos_jehisglay_oliveros
Base de datos_jehisglay_oliverosBase de datos_jehisglay_oliveros
Base de datos_jehisglay_oliveros
 
Introducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de DatosIntroducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de Datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Componentes de una base de datos
Componentes de una base de datosComponentes de una base de datos
Componentes de una base de datos
 
Tipos de Base de Datos
Tipos de Base de DatosTipos de Base de Datos
Tipos de Base de Datos
 
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth BravoBase de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth Bravo
 
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
Primera actividad 10% (presentación)-enmanuel morles.27.691.096
 
Presentación Base de Datos
Presentación Base de DatosPresentación Base de Datos
Presentación Base de Datos
 
Base de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguezBase de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Similar a Introduccion base de datos

Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Karen Plata
 
Referente conceptual
Referente conceptualReferente conceptual
Referente conceptual
Maria Fernanda Sanchez Baez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Laura Villarreal
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Maira Villarreál
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
anggiemoreno
 
La base de datos
La base de datosLa base de datos
La base de datos
Valerokl
 
bases de datos
 bases de datos  bases de datos
bases de datos
Andres Lozano
 
Referente conceptual
Referente conceptualReferente conceptual
Referente conceptual
Maria Fernanda Sanchez Baez
 
Tipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBDTipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBD
karina maita
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
karina maita
 
Presentacion Base de Datos, Odalys Vasquez
Presentacion Base de Datos, Odalys VasquezPresentacion Base de Datos, Odalys Vasquez
Presentacion Base de Datos, Odalys Vasquez
odalys2562
 
Informatica Base de datos
Informatica Base de datosInformatica Base de datos
Informatica Base de datos
Paula Ramirez
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
Kathev
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Mary Orejarena J
 
Base de datos 11-6
Base de datos 11-6Base de datos 11-6
Base de datos 11-6
daniela201379
 
Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.
colcuemf
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
paola bazan garcia
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AnthonyLeonRuiz
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AnthonyLeonRuiz
 
Tipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBDTipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBD
RafaelOlivares22
 

Similar a Introduccion base de datos (20)

Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6
 
Referente conceptual
Referente conceptualReferente conceptual
Referente conceptual
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
La base de datos
La base de datosLa base de datos
La base de datos
 
bases de datos
 bases de datos  bases de datos
bases de datos
 
Referente conceptual
Referente conceptualReferente conceptual
Referente conceptual
 
Tipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBDTipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBD
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Presentacion Base de Datos, Odalys Vasquez
Presentacion Base de Datos, Odalys VasquezPresentacion Base de Datos, Odalys Vasquez
Presentacion Base de Datos, Odalys Vasquez
 
Informatica Base de datos
Informatica Base de datosInformatica Base de datos
Informatica Base de datos
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos 11-6
Base de datos 11-6Base de datos 11-6
Base de datos 11-6
 
Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.Gias nº 1base de datos.
Gias nº 1base de datos.
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Tipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBDTipos de BDD y SGBD
Tipos de BDD y SGBD
 

Último

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 

Introduccion base de datos

  • 2. 1. ¿Qué es un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD) y cuáles son sus funciones Un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos. FUNCIONES: Consulta y Actualización: Consiste en un conjunto de herramientas que permite a los distintos tipos de usuarios del SGBD extraer, manipular y modifica la información almacenada en la base de datos. Mantenimiento de esquemas: El esquema de la base de datos es la descripción de la estructura de la información almacenada en ella. Manejo de Transacciones: Una transacción es un programa de aplicación, generalmente de duración breve, que accede y actualiza una parte también generalmente pequeña de la base de datos
  • 3. 2. ¿Cuáles son las características principales de los datos almacenados en una base de datos? Características • Los SGBD tienen las siguientes mínimas características: • Acceso a través de lenguajes de programación estándar. • Acceso por parte de múltiples usuarios. • Integridad de los datos. • Respaldo y recuperación (Backup). • Redundancia mínima. • Claves de seguridad, entre otras.
  • 4. 3. ¿Cuál es la estructura de un sistema de base de datos? Un sistema de bases de datos se divide en módulos que se encargan de cada una de las responsabilidades del sistema completo. A grandes rasgos se pueden dividir en los componentes gestor de almacenamiento y procesador de consultas. • Gestor de almacenamiento • Gestor de autorización e integridad • Gestor de transacciones • Gestor de archivos • Gestor de memoria intermedia Procesador de consultas Ayuda al sistema de bases de datos a simplificar y facilitar el acceso a los datos. Sus componentes incluyen: • Intérprete del LDD • Compilador del LMD • Motor de evaluación de consultas
  • 5. Ventajas Los Datos  Independencia de estos respecto de los tratamientos y viceversa.  Mejor disponibilidad de los mismos.  Mayor eficiencia en la recogida, codificación y entrada. Los Resultados  Mayor coherencia.  Mayor valor informativo.  Mejor y más normalizada documentación de la información. Los Usuarios  Acceso más rápido y sencillo de los usuarios finales.  Más facilidades para compartir los datos por el conjunto de los usuarios. Desventajas Equipos: Nuevas instalaciones o ampliaciones, sistemas operativos, compiladores, SGBD comerciales, computadores más poderosos, etc. Personal especializado: Se requiere de conocimientos específicos. La implantación Costosa en equipos(lógico y físico).Ausencia de estándares. Larga y difícil puesta en marcha. Rentabilidad a mediano plazo. Desfase entre teoría y práctica: Muchos asumen a ciertas funcionalidades como un hecho cuando en realidad son estudios teóricos.
  • 6.  Permite que sólo se puedan ver, los registros de la base de datos, cuando el usuario haya introducido un determinado número de registros en ella.  Permite configurar los derechos de edición. Puede agregar entradas profesores y alumnos, si lo permite en la base de datos.  Esto no restringe la visualización de sus entradas para todos.  Se puede limitar el número máximo de entradas de cada participante.  Podemos permitir añadir comentarios a las entradas de la base de datos.  Podemos habilitar la revisión del profesor antes de que las entradas sean públicas.
  • 7.  TABLAS: estructura de filas y columnas que alberga información o datos.  CONSULTAS: permite buscar y recuperar únicamente los datos que necesita.  FORMULARIOS: permite ver, agregar y actualizar los datos de las tablas.  INFORMES: permite resumir la información de las tablas e imprimirla con un diseño específico.  PÁGINAS DE ACCESO A DATOS: para ver, actualizar o analizar los datos de la base de datos desde Internet.  MACROS: es la ejecución de listas de acciones como abrir un formulario o imprimir un informe.  MÓDULOS: Conjunto de instrucciones y procedimientos de programación, escritos con Visual Basic para Aplicaciones (VBA), que permiten personalizar la base de datos
  • 8. Según la variabilidad de los datos almacenados  Bases de datos estáticas Éstas son bases de datos de sólo lectura, utilizadas primordialmente para almacenar datos históricos que posteriormente se pueden utilizar para estudiar el comportamiento de un conjunto de datos a través del tiempo, realizar proyecciones y tomar decisiones.  Bases de datos dinámicas Éstas son bases de datos donde la información almacenada se modifica con el tiempo, permitiendo operaciones como actualización, borrado y adición de datos, además de las operaciones fundamentales de consulta. Un ejemplo de esto puede ser la base de datos utilizada en un sistema de información de una tienda de abarrotes, una farmacia, un videoclub.
  • 9. Según el contenido  Bases de datos bibliográficas Solo contienen un surrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque si no, estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias —ver más abajo).  Bases de datos de texto completo Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas.
  • 10.  Bases de datos jerárquicas: Éstas son bases de datos que, como su nombre indica, almacenan su información en una estructura jerárquica.  Base de datos de red: Éste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la modificación del concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida en el modelo jerárquico).  Bases de datos transaccionales: Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes velocidades, estas bases son muy poco comunes y están dirigidas por lo general al entorno de análisis de calidad, datos de producción e industrial.
  • 11.  El Habeas data es una acción constitucional que puede ejercer cualquier persona que estuviera incluida en un registro o banco de datos, para acceder a tal registro y que le sea suministrada la información existente sobre su persona, y de solicitar la eliminación o corrección si fuera falsa o estuviera desactualizada. También puede aplicarse al derecho al olvido, esto es, el derecho a eliminar información que se considera obsoleta por el transcurso del tiempo y ha perdido su utilidad.
  • 12.  http://cnx.org/contents/4c8f8481-db21-45b2-b854-ecfc2dfaad1e@1  http://es.wikipedia.org/wiki/Habeas_data  http://www.monografias.com/trabajos72/base-datos/base-datos2.shtml#ixzz3AmJWbGyw