SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
Desarrollar      en       el
alumnado                  la
autorientación mediante
la puesta en marcha de
acciones       para       el
conocimiento sobre sí
mismos,      del    mundo
académico y laboral, de
técnicas que faciliten su
transición a la vida activa
y sobre la toma de
decisiones.
ASPECTOS A DESARROLLAR

   Conocimiento de sí mismo: aptitudes, intereses,
    personalidad, valores, rendimiento académico y estilo de
    aprendizaje.
   Información académica y profesional: estructura del
    sistema educativo
   Optatividad: toma de decisiones.
   Proceso de toma de decisiones: actitud, libertad y
    responsabilidad, aceptar un riesgo de error.
   Proceso de transición a la vida activa: elaboración del
    currículum vitae y la entrevista personal, aproximación al
    mundo laboral, técnicas de búsqueda de empleo.
ASPECTOS A DESARROLLAR

   Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias
    para trabajar en condiciones de seguridad y prevenir
    los posibles riesgos laborales.
   Conocer la legislación laboral básica y los derechos
    y obligaciones que se derivan de las relaciones
    laborales.
   Comprender los elementos básicos de las
    organizaciones y de las empresas.
   Conocer y aplicar las principales técnicas de
    búsqueda de empleo y de inserción profesional.
Trabajo
   La acción que realiza una persona que se está
    ocupando de llevar a cabo una serie de tareas o
    actividades ya sea a nivel físico o bien
    intelectual.
   Toda ocupación que tiene un hombre o una
    mujer fuera de su hogar por la cual recibe una
    asignación económica mensual.
En la actualidad, la forma de
empleo más extendida a nivel
mundial      es      el     trabajo
asalariado(en       relación      de
dependencia).
El    empleado      o     trabajado
restablece un contrato con su
empleador, en el que se fija el
valor por el cual se venderá la
fuerza    de    trabajo     y    las
condiciones     en      que    será
prestado el empleo. El precio del
trabajo se conoce como salario
o remuneración, y puede ser
pagado      en     forma      diaria
(jornal), quincenal (quincena) o
mensual (sueldo).

Más contenido relacionado

Similar a Introduccion fyol

Busqueda empleo144
Busqueda empleo144Busqueda empleo144
Busqueda empleo144
Mauricio Losa Zambrana
 
Area de personal
Area de personalArea de personal
Area de personal
Daniela Flores Hernández
 
Empleo con apoyo en sindrome de down
Empleo con apoyo en sindrome de downEmpleo con apoyo en sindrome de down
Empleo con apoyo en sindrome de down
glub7
 
CURSO BASICO DE MERCANCIAS PELIGROSAS.pptx
CURSO BASICO DE MERCANCIAS PELIGROSAS.pptxCURSO BASICO DE MERCANCIAS PELIGROSAS.pptx
CURSO BASICO DE MERCANCIAS PELIGROSAS.pptx
Daniel Jose Sierra Garcia
 
el factor humano
el factor humanoel factor humano
el factor humano
Enrique Guillen
 
equipo3unidad4adminhospi.pptx
equipo3unidad4adminhospi.pptxequipo3unidad4adminhospi.pptx
equipo3unidad4adminhospi.pptx
JoanaRivera12
 
Subsistemas de recursos humanos
Subsistemas de recursos humanosSubsistemas de recursos humanos
Subsistemas de recursos humanos
Susi Araya
 
Subsistemas de recursos humanos
Subsistemas de recursos humanosSubsistemas de recursos humanos
Subsistemas de recursos humanos
Susi Araya
 
Reclutamiento y Selección de Personal con diseño
Reclutamiento y Selección de Personal con diseñoReclutamiento y Selección de Personal con diseño
Reclutamiento y Selección de Personal con diseño
Maritza Lopez Ibarra
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
Carina Lahiton
 
Laet gestión de recursos humanos
Laet  gestión de recursos humanosLaet  gestión de recursos humanos
Laet gestión de recursos humanos
julia69n
 
Unap Capacitacion Chiavenato
Unap Capacitacion ChiavenatoUnap Capacitacion Chiavenato
Unap Capacitacion Chiavenato
hbussenius
 
Unap Capacitacion Ciavenato Desempeno
Unap Capacitacion Ciavenato DesempenoUnap Capacitacion Ciavenato Desempeno
Unap Capacitacion Ciavenato Desempeno
Helber Sepulveda
 
Estándares europeos de calidad para los servicios de empleo con apoyo.
Estándares europeos de calidad para los servicios de empleo con apoyo.Estándares europeos de calidad para los servicios de empleo con apoyo.
Estándares europeos de calidad para los servicios de empleo con apoyo.
José María
 
Curso de Motivación
Curso de MotivaciónCurso de Motivación
Curso de Motivación
Erick Aguila Martínez
 
Función de la administración de los recursos humanos
Función de la administración de los recursos humanosFunción de la administración de los recursos humanos
Función de la administración de los recursos humanos
Thamarita Perez
 
Cartilla Parte 2
Cartilla Parte 2Cartilla Parte 2
Cartilla Parte 2
jackebt
 
Cartilla Parte 2
Cartilla Parte 2Cartilla Parte 2
Cartilla Parte 2
vanemontoherre
 
Ipr30 acta de induccion icct día 2
Ipr30 acta de induccion icct   día 2Ipr30 acta de induccion icct   día 2
Ipr30 acta de induccion icct día 2
PRACTICAS ICCT
 
Mallla de emprendimiento buena 2013
Mallla de emprendimiento buena 2013Mallla de emprendimiento buena 2013
Mallla de emprendimiento buena 2013
ERWIN JAIR GARRIDO TAPIA
 

Similar a Introduccion fyol (20)

Busqueda empleo144
Busqueda empleo144Busqueda empleo144
Busqueda empleo144
 
Area de personal
Area de personalArea de personal
Area de personal
 
Empleo con apoyo en sindrome de down
Empleo con apoyo en sindrome de downEmpleo con apoyo en sindrome de down
Empleo con apoyo en sindrome de down
 
CURSO BASICO DE MERCANCIAS PELIGROSAS.pptx
CURSO BASICO DE MERCANCIAS PELIGROSAS.pptxCURSO BASICO DE MERCANCIAS PELIGROSAS.pptx
CURSO BASICO DE MERCANCIAS PELIGROSAS.pptx
 
el factor humano
el factor humanoel factor humano
el factor humano
 
equipo3unidad4adminhospi.pptx
equipo3unidad4adminhospi.pptxequipo3unidad4adminhospi.pptx
equipo3unidad4adminhospi.pptx
 
Subsistemas de recursos humanos
Subsistemas de recursos humanosSubsistemas de recursos humanos
Subsistemas de recursos humanos
 
Subsistemas de recursos humanos
Subsistemas de recursos humanosSubsistemas de recursos humanos
Subsistemas de recursos humanos
 
Reclutamiento y Selección de Personal con diseño
Reclutamiento y Selección de Personal con diseñoReclutamiento y Selección de Personal con diseño
Reclutamiento y Selección de Personal con diseño
 
Administración de recursos humanos
Administración de recursos humanosAdministración de recursos humanos
Administración de recursos humanos
 
Laet gestión de recursos humanos
Laet  gestión de recursos humanosLaet  gestión de recursos humanos
Laet gestión de recursos humanos
 
Unap Capacitacion Chiavenato
Unap Capacitacion ChiavenatoUnap Capacitacion Chiavenato
Unap Capacitacion Chiavenato
 
Unap Capacitacion Ciavenato Desempeno
Unap Capacitacion Ciavenato DesempenoUnap Capacitacion Ciavenato Desempeno
Unap Capacitacion Ciavenato Desempeno
 
Estándares europeos de calidad para los servicios de empleo con apoyo.
Estándares europeos de calidad para los servicios de empleo con apoyo.Estándares europeos de calidad para los servicios de empleo con apoyo.
Estándares europeos de calidad para los servicios de empleo con apoyo.
 
Curso de Motivación
Curso de MotivaciónCurso de Motivación
Curso de Motivación
 
Función de la administración de los recursos humanos
Función de la administración de los recursos humanosFunción de la administración de los recursos humanos
Función de la administración de los recursos humanos
 
Cartilla Parte 2
Cartilla Parte 2Cartilla Parte 2
Cartilla Parte 2
 
Cartilla Parte 2
Cartilla Parte 2Cartilla Parte 2
Cartilla Parte 2
 
Ipr30 acta de induccion icct día 2
Ipr30 acta de induccion icct   día 2Ipr30 acta de induccion icct   día 2
Ipr30 acta de induccion icct día 2
 
Mallla de emprendimiento buena 2013
Mallla de emprendimiento buena 2013Mallla de emprendimiento buena 2013
Mallla de emprendimiento buena 2013
 

Más de France Carbajal

TECNICAS NARRATIVAS
TECNICAS NARRATIVASTECNICAS NARRATIVAS
TECNICAS NARRATIVAS
France Carbajal
 
El panel
El panelEl panel
El panel
France Carbajal
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
France Carbajal
 
Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lengua
France Carbajal
 
Representantes del realismo
Representantes del realismoRepresentantes del realismo
Representantes del realismo
France Carbajal
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
France Carbajal
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
France Carbajal
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
France Carbajal
 
Inducción al mercado laboral
Inducción al mercado laboralInducción al mercado laboral
Inducción al mercado laboral
France Carbajal
 
Ds0052012 tr
Ds0052012 trDs0052012 tr
Ds0052012 tr
France Carbajal
 

Más de France Carbajal (10)

TECNICAS NARRATIVAS
TECNICAS NARRATIVASTECNICAS NARRATIVAS
TECNICAS NARRATIVAS
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
 
Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lengua
 
Representantes del realismo
Representantes del realismoRepresentantes del realismo
Representantes del realismo
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Inducción al mercado laboral
Inducción al mercado laboralInducción al mercado laboral
Inducción al mercado laboral
 
Ds0052012 tr
Ds0052012 trDs0052012 tr
Ds0052012 tr
 

Introduccion fyol

  • 2. Desarrollar en el alumnado la autorientación mediante la puesta en marcha de acciones para el conocimiento sobre sí mismos, del mundo académico y laboral, de técnicas que faciliten su transición a la vida activa y sobre la toma de decisiones.
  • 3. ASPECTOS A DESARROLLAR  Conocimiento de sí mismo: aptitudes, intereses, personalidad, valores, rendimiento académico y estilo de aprendizaje.  Información académica y profesional: estructura del sistema educativo  Optatividad: toma de decisiones.  Proceso de toma de decisiones: actitud, libertad y responsabilidad, aceptar un riesgo de error.  Proceso de transición a la vida activa: elaboración del currículum vitae y la entrevista personal, aproximación al mundo laboral, técnicas de búsqueda de empleo.
  • 4. ASPECTOS A DESARROLLAR  Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para trabajar en condiciones de seguridad y prevenir los posibles riesgos laborales.  Conocer la legislación laboral básica y los derechos y obligaciones que se derivan de las relaciones laborales.  Comprender los elementos básicos de las organizaciones y de las empresas.  Conocer y aplicar las principales técnicas de búsqueda de empleo y de inserción profesional.
  • 5. Trabajo  La acción que realiza una persona que se está ocupando de llevar a cabo una serie de tareas o actividades ya sea a nivel físico o bien intelectual.  Toda ocupación que tiene un hombre o una mujer fuera de su hogar por la cual recibe una asignación económica mensual.
  • 6. En la actualidad, la forma de empleo más extendida a nivel mundial es el trabajo asalariado(en relación de dependencia). El empleado o trabajado restablece un contrato con su empleador, en el que se fija el valor por el cual se venderá la fuerza de trabajo y las condiciones en que será prestado el empleo. El precio del trabajo se conoce como salario o remuneración, y puede ser pagado en forma diaria (jornal), quincenal (quincena) o mensual (sueldo).