SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMACIÓN Y
ORIENTACIÓN LABORAL




        PSIC. ROSA LISETH CHOPITEA AZABACHE
Promover el         Preparar al joven
O          interés y          estudiante para
B   concientización de       que se encuentre
J    la realidad laborar    en condiciones de
E     en el país, útil en    afrontar con éxito
T      la obtención de      la incorporación al
I        una posición       mundo del trabajo,
V   laboral orientada a           de modo
O        la carrera de         constructivo y
S
         mecánica de            responsable.
        equipo pesado
UNIDAD TEMATICA                                                  UNIDAD TEMATICA
                                   CONTENIDOS                                                        CONTENIDOS

                 1.1. El sentido y valor del trabajo                             2.1. Métodos técnicas         de búsqueda,
 1. INDUCCIÓN AL  11.1. Significado de trabajo                     2. PROCESO Y
MERCADO LABORAL 1.1.2. Aspectos tangibles e intangibles          MÉTODOS PARA LA evaluación y selección.
                 respecto al trabajo                              BÚSQUEDA DE    2.2. Preparación del Curriculum Vitae
                  1.1.3.Concepción de ciudadano y                     EMPLEO
                 profesional                                                     2.3. Plan de desarrollo
                  1.1.4. Relaciones interpersonales                                   2.2.1. Preparación para el puesto
                 1.2. Análisis y diagnostico del mercado
                 laboral                                                              2.2.2. La entrevista laboral
                  1.2.1. Análisis de la realidad laboral
                        Empleo
                                                                                     3.1. Principios del derecho laboral
                        El autoempleo                             3. RELACIONES
                        El subempleo                                LABORALES        3.2. El contrato de trabajo
                        El desempleo
                                                                                     3.3. Beneficios y obligaciones del trabajador
                  1.2.2. Oferta de trabajo y sus condiciones
                        Desempleo Friccional
                                                                  4. CULTURA DEL 4.1. Origen del emprendimiento
                        Desempleo temporal
                                                                  EMPRENDIMIENTO
                        Desempleo Estructural                                    4.2. Acción emprendedora
                        Desempleo Cíclico
                  1.2.3. Hábitos de los empleados eficientes                         4.3. Cultura del Emprendimiento
                  1.3. Proceso de reclutamiento y selección de                       4.4. Principios para el desarrollo de la
                     personal
                  1.3.1. La convocatoria                                             cultura del emprendimiento
                  1.3.2. La Preselección                                             4.5.   Fomento        de        la   cultura   el
                  1.3.3. La Selección en si misma
                  1.3.4. La Contratación                                             emprendimiento
                  1.3.5 La Inducción
INDUCCIÓN AL MERCADO LABORAL

               TRABAJO

                      es
                      un
               ESFUERZO
que
asegur           cuya
   BENEFICIO
a                s         FUNCIONES
  ECONÓMICO
                   son
    Producción de materias primas

     Transformación de materias
              primas

      Distribución o transporte


  Operaciones de gestión de producción


               Servicios
AL MERCADO LABORAL




SISTEMA FORMATIVO                                                             Desarr
                    INDUCCIÓN AL MUNDO LABORAL
                                           COMPETENCIAS
                                                                              ollo de
                                                                                 la
                                           GLOBALIZADAS
COMPORTAMI              Mercado de
    ENTO             oportunidades de
                                            Visualizarse como productos con

  ÓPTIMO            trabajo y desarrollo
                                                 características únicas y
                                            diferenciadas con respecto a la   confia
  LABORAL
                                                                              nza en
                                              competencia en el mercado
                     profesional que las                 laboral.

                       circunstancias
                           ofrecen                                               la
                                                                              propia
                                                                              person
                                                                                 a
ASPECTOS TANGIBLES E INTANGIBLES RESPECTO AL TRABAJO


 TA G B
   N I LES
 • La interpretación se circunscribe en hechos
                                                      El trabajo en
   de índole objetivo; es decir, saltan a la vista   sentido general
   o que son demostrables, se pueden
   cuantificar los resultados en forma                    es una
   numérica, de status o de nivel jerárquico.
                                                     ocupación que
 IN NIB
   TA G LES                                               brinda
                                                       beneficios,
 • Preferentemente son de índole subjetiva;
   es decir, de interpretación personal y son        satisfacciones y
   los que completan la parte sensitiva y
   espiritual del individuo trabajador.
                                                      obligaciones.
INDUCCIÓN AL MERCADO LABORAL

Desarrollar confianza en la propia persona, resulta la mejor herramienta para
          ser protagonista de la propia Inducción al Mundo Laboral.



                                      VISIÓN                  MISIÓN




                                                    USAR

                                   Imaginación, inventiva y creatividad.
                                   Construir y diseñar, de tal forma que
                                   el trabajo ha de ser el factor
                                   fundamental y conveniente.
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DEL
                    MERCADO LABORAL
                EMPLEO
Utilización de un individuo por personas                  A TO PLEO
                                                           U EM
o instituciones para obtener su trabajo a
                                               Representa una porción importante del
cambio de un salario u otro tipo de pago.
                                              empleo total: equivale a la cuarta parte y
En economía, hace referencia a otros
                                                 la mitad de la fuerza laboral de los
factores de producción, como la tierra y
                                                  países en desarrollo, donde cada
el capital, pero en el sentido corriente se
                                               individuo trabaja y se paga a sí mismo.
refiere a la utilización de trabajadores
asalariados.



             SU EM
               B PLEO                                      DESEMPLEO
Enraizado en los países en desarrollo, en
                                              Paro forzoso o desocupación de los
los que hay gente empleada a tiempo
                                              asalariados que pueden y quieren
parcial o gente que trabaja en empleos
                                              trabajar pero no encuentran un puesto de
ineficientes o improductivos y reciben
                                              trabajo. La proporción de trabajadores
bajos ingresos que son insuficientes para
                                              desempleados también muestra si se
cubrir sus necesidades. Suele ir
                                              están aprovechando adecuadamente los
acompañado de migraciones desde los
                                              recursos humanos del país y sirve como
poblamientos rurales hasta los grandes
                                              índice de la actividad económica.
centros urbanos.
ANÁLISIS DE LA OFERTA DE TRABAJO Y SUS
                   CONDICIONES
                     Se produce porque los trabajadores que están buscando un
C                    empleo no lo encuentran de inmediato; mientras buscan son
                     contabilizados como desempleados. La cuantía del desempleo
  D     DESEMPLEO
                     friccional depende de la frecuencia con que los trabajadores
A      FR C I O AL
          I C N
                     cambian de empleo y del tiempo que tardan en encontrar uno
  E                  nuevo.
U
  S     DESEMPLEO
                     Se produce cuando las industrias tienen una temporada de baja.
S       TEM R
           PO AL
                     Por ejemplo, durante el invierno en la determinadas industrias
                     sectores de producción. También se produce al finalizar el año
  E                  escolar, cuando muchos estudiantes y licenciados se ponen a
A                    buscar trabajo.
  M
S       DESEMPLEO    Se debe a un desequilibrio entre el tipo de trabajadores que
  P    ESTR C R
           U TU AL   requieren los empresarios y el tipo que buscan trabajo. Estos
                     pueden deberse a que la capacitación, la localización o las
  L                  características personales no sean las adecuadas. Por ejemplo, los
D                    desarrollos tecnológicos necesitan nuevas cualificaciones y dejan
  E                  sin empleo a aquellos cuya capacitación no está al día.
E      DESEMPLEO
  O     CÍCLICO
                     Es el resultado de una falta de demanda general de trabajo.
                     Cuando el ciclo económico cae, la demanda de bienes y servicios
                     cae también y, por lo tanto, se despide a los trabajadores.
L
Nº 1   Procurar presencia virtual.
                Nº 2   Usar el correo electrónico.



                Nº 3   Invertir en medios especializados.
SIETE HÁBITOS
    DE LOS      Nº 4   Mantenerse actualizados
DESEMPLEADOS
  EFICIENTES

                Nº 5   Desarrollar una mente abierta.

                Nº 6   Estar en constante autoevaluación.



                Nº 7   Mantener una actitud positiva.
EN LA
         PRODUCCIÓ
             N

R U SO
 EC R                  FACTOR
H MN
  UAO                    MÁS
                      IM R N
                        PO TA TE



    El desarrollo humano
   tiene en el trabajo a su
     principal impulsador.
El trabajo es una forma de
 realización humana, por lo tanto ha
de considerarse, además de la fuente
de ingresos materiales, la oportunidad
  para demostrar las competencias y
     permitir el desarrollo general.
PLANIFICACIÓN              BÚSQUEDA                    SELECCIÓN                  ACOGIDA

                          Etapa previa a la
Determinación de la
                          selección    ,    cuyo     Este proceso se divide    Seleccionado        el
estructura necesaria
                          objetivo es conseguir      en la preselección y la   candidato apto para la
para    alcanzar los
                          un número suficiente       selección propiamente     empresa comienza la
objetivos     de  la
                          de          candidatos     dicha                     fase de adapatación o
organización.
                          interesados en el                                    socialización.
                          puesto a cubrir.
Previsión           de    La empresa toma dos        La preselección busca
necesidad, que incluye    decisiones relevantes.                               Se realiza una serie de
                                                     descartar candidaturas
programa            de    La    primera,    hace                               tareas    programadas
                                                     que con certeza no
descripción         de    referencia a quién ha                                con el incorporado.
                                                     tendrán posibilidad de
puestos, inventario de    de ser la persona          conseguir el puesto.
potencial, planes de      encargada      de    la
sucesión y previsión      selección. La segunda
de     expansión     o                               Preseleccionada      la
                          se     el   tipo    de     muestra de candidatos
reducción .               convocatoria, interna      se inician las pruebas
                          o externa.                 que constituyen el
En toda empresa debe
prepararse al final de    Las     fuentes     que    proceso de selección
cada ejercicio, un        proporcionan         los
estudio provisional de    candidatos necesarios
necesidades         de    son internas y externas.
personas     para    la
consecución de los
objetivos anuales
Características
                                                 Específicas

                                       Querer
                             Poder
                     Saber


 Documento base
 de trabajo en el
  que se reflejan                    ÁREAS
 gráficamente las
  características
que debe reunir el
    candidato a
 seleccionar para
 cubrir un puesto
    de trabajo.
BÚSQUEDA   • La fuente es la propia empresa.
           • La empresa debe conocer los conocimientos
 INTERNA     y capacidades de sus colaboradores.




           • Parte del proceso de incorporación de
BÚSQUEDA     personas nuevas a la empresa, para
             conseguir personas que se ajunten al perfil
 EXTERNA     descrito para el puesto a cubrir.
Pruebas Psicotécnicas o psicológicas.


Pruebas específicas , para evaluar habilidades concretas.


Dinámicas de grupos, utilizadas para evaluar en una
dimensión social.


La entrevista de selección


El examen médico


La petición de informes, aconsejable antes de
tomar la decisión final.
Inducción al mercado laboral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan bataljaws
Plan bataljawsPlan bataljaws
Plan bataljaws
Félix Sánchez Paredes
 
Proyecto integrador de desarrollo de emprendedores
Proyecto integrador de desarrollo de emprendedoresProyecto integrador de desarrollo de emprendedores
Proyecto integrador de desarrollo de emprendedores
Maestros Online
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
M R
 
Carles A. Bonastre "En las entrevistas de trabajo hay que ser uno mismo"
Carles A. Bonastre "En las entrevistas de trabajo hay que ser uno mismo"Carles A. Bonastre "En las entrevistas de trabajo hay que ser uno mismo"
Carles A. Bonastre "En las entrevistas de trabajo hay que ser uno mismo"
Carles Bonastre
 
Gestión en el aula por Patricia Mamarandi
Gestión en el aula por Patricia MamarandiGestión en el aula por Patricia Mamarandi
Gestión en el aula por Patricia Mamarandi
pattyxime
 
Prog[1]. emp.ini. emp.dcb 11-12 final[1]
Prog[1]. emp.ini. emp.dcb  11-12 final[1]Prog[1]. emp.ini. emp.dcb  11-12 final[1]
Prog[1]. emp.ini. emp.dcb 11-12 final[1]
albertoibargutxi
 
Administración del talento humano
Administración del talento humanoAdministración del talento humano
Administración del talento humano
Alejandra Sarabia
 
Rafael Arbide · La Creatividad en la Innovación: Problemas, nuevas ideas, sol...
Rafael Arbide · La Creatividad en la Innovación: Problemas, nuevas ideas, sol...Rafael Arbide · La Creatividad en la Innovación: Problemas, nuevas ideas, sol...
Rafael Arbide · La Creatividad en la Innovación: Problemas, nuevas ideas, sol...
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Proyecto de vida y empresa
Proyecto de vida y empresaProyecto de vida y empresa
Proyecto de vida y empresa
Kelly Tatiana Zuñiga Rodriguez
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Papelera Nacional
 
Empresa e iniciativa emprendedora Jose Sande v.1 septiembre 2010
Empresa e iniciativa emprendedora Jose Sande v.1 septiembre 2010Empresa e iniciativa emprendedora Jose Sande v.1 septiembre 2010
Empresa e iniciativa emprendedora Jose Sande v.1 septiembre 2010
Manuel Viña
 
Mivc delipulpa'
Mivc delipulpa'Mivc delipulpa'
Mivc delipulpa'
Deli pulpa
 

La actualidad más candente (12)

Plan bataljaws
Plan bataljawsPlan bataljaws
Plan bataljaws
 
Proyecto integrador de desarrollo de emprendedores
Proyecto integrador de desarrollo de emprendedoresProyecto integrador de desarrollo de emprendedores
Proyecto integrador de desarrollo de emprendedores
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Carles A. Bonastre "En las entrevistas de trabajo hay que ser uno mismo"
Carles A. Bonastre "En las entrevistas de trabajo hay que ser uno mismo"Carles A. Bonastre "En las entrevistas de trabajo hay que ser uno mismo"
Carles A. Bonastre "En las entrevistas de trabajo hay que ser uno mismo"
 
Gestión en el aula por Patricia Mamarandi
Gestión en el aula por Patricia MamarandiGestión en el aula por Patricia Mamarandi
Gestión en el aula por Patricia Mamarandi
 
Prog[1]. emp.ini. emp.dcb 11-12 final[1]
Prog[1]. emp.ini. emp.dcb  11-12 final[1]Prog[1]. emp.ini. emp.dcb  11-12 final[1]
Prog[1]. emp.ini. emp.dcb 11-12 final[1]
 
Administración del talento humano
Administración del talento humanoAdministración del talento humano
Administración del talento humano
 
Rafael Arbide · La Creatividad en la Innovación: Problemas, nuevas ideas, sol...
Rafael Arbide · La Creatividad en la Innovación: Problemas, nuevas ideas, sol...Rafael Arbide · La Creatividad en la Innovación: Problemas, nuevas ideas, sol...
Rafael Arbide · La Creatividad en la Innovación: Problemas, nuevas ideas, sol...
 
Proyecto de vida y empresa
Proyecto de vida y empresaProyecto de vida y empresa
Proyecto de vida y empresa
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Empresa e iniciativa emprendedora Jose Sande v.1 septiembre 2010
Empresa e iniciativa emprendedora Jose Sande v.1 septiembre 2010Empresa e iniciativa emprendedora Jose Sande v.1 septiembre 2010
Empresa e iniciativa emprendedora Jose Sande v.1 septiembre 2010
 
Mivc delipulpa'
Mivc delipulpa'Mivc delipulpa'
Mivc delipulpa'
 

Similar a Inducción al mercado laboral

Búsqueda de empleo
Búsqueda de empleoBúsqueda de empleo
Búsqueda de empleo
estitic
 
Entrenamiento al equipo comercial de la Empresa
Entrenamiento al equipo comercial de la EmpresaEntrenamiento al equipo comercial de la Empresa
Entrenamiento al equipo comercial de la Empresa
Jose Vecino
 
Apc presentación tema 1
Apc   presentación tema 1Apc   presentación tema 1
Apc presentación tema 1
Francisco José Izquierdo López
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
Paola Jimena Cadena Cadena
 
Gerencia de crisis
Gerencia de crisisGerencia de crisis
Gerencia de crisis
Jose Vecino
 
Presentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarial
Presentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarialPresentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarial
Presentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarial
Mariana Calzadilla Carrera
 
Reclutamiento 2.0 III PARTE
Reclutamiento 2.0 III PARTEReclutamiento 2.0 III PARTE
Reclutamiento 2.0 III PARTE
Carlos Vargas H.
 
ESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIALESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIAL
jairocardozorojas
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
sebastianag
 
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
luisesquivel1918
 
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
luisesquivel1918
 
Iniciativa emprenderdora
Iniciativa emprenderdoraIniciativa emprenderdora
Iniciativa emprenderdora
IES_Gil_y_Carrasco
 
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
luisesquivel1918
 
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
luisesquivel1918
 
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
luisesquivel1918
 
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
luisesquivel1918
 
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
luisesquivel1918
 
Formato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humanoFormato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humano
Keyla Garces
 
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
luisesquivel1918
 
B log
B logB log

Similar a Inducción al mercado laboral (20)

Búsqueda de empleo
Búsqueda de empleoBúsqueda de empleo
Búsqueda de empleo
 
Entrenamiento al equipo comercial de la Empresa
Entrenamiento al equipo comercial de la EmpresaEntrenamiento al equipo comercial de la Empresa
Entrenamiento al equipo comercial de la Empresa
 
Apc presentación tema 1
Apc   presentación tema 1Apc   presentación tema 1
Apc presentación tema 1
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Gerencia de crisis
Gerencia de crisisGerencia de crisis
Gerencia de crisis
 
Presentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarial
Presentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarialPresentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarial
Presentacion ricardo uriburu_importancia_del_kh_en_el_crecimiento_empresarial
 
Reclutamiento 2.0 III PARTE
Reclutamiento 2.0 III PARTEReclutamiento 2.0 III PARTE
Reclutamiento 2.0 III PARTE
 
ESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIALESPIRITU EMPRESARIAL
ESPIRITU EMPRESARIAL
 
Mercado laboral
Mercado laboralMercado laboral
Mercado laboral
 
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
 
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
 
Iniciativa emprenderdora
Iniciativa emprenderdoraIniciativa emprenderdora
Iniciativa emprenderdora
 
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
 
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
 
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
 
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
 
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
 
Formato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humanoFormato plan estratégico gestion del talento humano
Formato plan estratégico gestion del talento humano
 
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
Luis carlos estrada proyecto de vida y de empresa.
 
B log
B logB log
B log
 

Más de France Carbajal

TECNICAS NARRATIVAS
TECNICAS NARRATIVASTECNICAS NARRATIVAS
TECNICAS NARRATIVAS
France Carbajal
 
El panel
El panelEl panel
El panel
France Carbajal
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
France Carbajal
 
Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lengua
France Carbajal
 
Representantes del realismo
Representantes del realismoRepresentantes del realismo
Representantes del realismo
France Carbajal
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
France Carbajal
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
France Carbajal
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
France Carbajal
 
Ds0052012 tr
Ds0052012 trDs0052012 tr
Ds0052012 tr
France Carbajal
 
Introduccion fyol
Introduccion fyolIntroduccion fyol
Introduccion fyol
France Carbajal
 

Más de France Carbajal (10)

TECNICAS NARRATIVAS
TECNICAS NARRATIVASTECNICAS NARRATIVAS
TECNICAS NARRATIVAS
 
El panel
El panelEl panel
El panel
 
Tecnicas teatrales
Tecnicas teatralesTecnicas teatrales
Tecnicas teatrales
 
Niveles de la lengua
Niveles de la lenguaNiveles de la lengua
Niveles de la lengua
 
Representantes del realismo
Representantes del realismoRepresentantes del realismo
Representantes del realismo
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Ds0052012 tr
Ds0052012 trDs0052012 tr
Ds0052012 tr
 
Introduccion fyol
Introduccion fyolIntroduccion fyol
Introduccion fyol
 

Inducción al mercado laboral

  • 1. FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL PSIC. ROSA LISETH CHOPITEA AZABACHE
  • 2. Promover el Preparar al joven O interés y estudiante para B concientización de que se encuentre J la realidad laborar en condiciones de E en el país, útil en afrontar con éxito T la obtención de la incorporación al I una posición mundo del trabajo, V laboral orientada a de modo O la carrera de constructivo y S mecánica de responsable. equipo pesado
  • 3. UNIDAD TEMATICA UNIDAD TEMATICA CONTENIDOS CONTENIDOS 1.1. El sentido y valor del trabajo 2.1. Métodos técnicas de búsqueda, 1. INDUCCIÓN AL 11.1. Significado de trabajo 2. PROCESO Y MERCADO LABORAL 1.1.2. Aspectos tangibles e intangibles MÉTODOS PARA LA evaluación y selección. respecto al trabajo BÚSQUEDA DE 2.2. Preparación del Curriculum Vitae 1.1.3.Concepción de ciudadano y EMPLEO profesional 2.3. Plan de desarrollo 1.1.4. Relaciones interpersonales 2.2.1. Preparación para el puesto 1.2. Análisis y diagnostico del mercado laboral 2.2.2. La entrevista laboral 1.2.1. Análisis de la realidad laboral Empleo 3.1. Principios del derecho laboral El autoempleo 3. RELACIONES El subempleo LABORALES 3.2. El contrato de trabajo El desempleo 3.3. Beneficios y obligaciones del trabajador 1.2.2. Oferta de trabajo y sus condiciones Desempleo Friccional 4. CULTURA DEL 4.1. Origen del emprendimiento Desempleo temporal EMPRENDIMIENTO Desempleo Estructural 4.2. Acción emprendedora Desempleo Cíclico 1.2.3. Hábitos de los empleados eficientes 4.3. Cultura del Emprendimiento 1.3. Proceso de reclutamiento y selección de 4.4. Principios para el desarrollo de la personal 1.3.1. La convocatoria cultura del emprendimiento 1.3.2. La Preselección 4.5. Fomento de la cultura el 1.3.3. La Selección en si misma 1.3.4. La Contratación emprendimiento 1.3.5 La Inducción
  • 4. INDUCCIÓN AL MERCADO LABORAL TRABAJO es un ESFUERZO que asegur cuya BENEFICIO a s FUNCIONES ECONÓMICO son Producción de materias primas Transformación de materias primas Distribución o transporte Operaciones de gestión de producción Servicios
  • 5. AL MERCADO LABORAL SISTEMA FORMATIVO Desarr INDUCCIÓN AL MUNDO LABORAL COMPETENCIAS ollo de la GLOBALIZADAS COMPORTAMI Mercado de ENTO oportunidades de Visualizarse como productos con ÓPTIMO trabajo y desarrollo características únicas y diferenciadas con respecto a la confia LABORAL nza en competencia en el mercado profesional que las laboral. circunstancias ofrecen la propia person a
  • 6. ASPECTOS TANGIBLES E INTANGIBLES RESPECTO AL TRABAJO TA G B N I LES • La interpretación se circunscribe en hechos El trabajo en de índole objetivo; es decir, saltan a la vista sentido general o que son demostrables, se pueden cuantificar los resultados en forma es una numérica, de status o de nivel jerárquico. ocupación que IN NIB TA G LES brinda beneficios, • Preferentemente son de índole subjetiva; es decir, de interpretación personal y son satisfacciones y los que completan la parte sensitiva y espiritual del individuo trabajador. obligaciones.
  • 7. INDUCCIÓN AL MERCADO LABORAL Desarrollar confianza en la propia persona, resulta la mejor herramienta para ser protagonista de la propia Inducción al Mundo Laboral. VISIÓN MISIÓN USAR Imaginación, inventiva y creatividad. Construir y diseñar, de tal forma que el trabajo ha de ser el factor fundamental y conveniente.
  • 8. ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO DEL MERCADO LABORAL EMPLEO Utilización de un individuo por personas A TO PLEO U EM o instituciones para obtener su trabajo a Representa una porción importante del cambio de un salario u otro tipo de pago. empleo total: equivale a la cuarta parte y En economía, hace referencia a otros la mitad de la fuerza laboral de los factores de producción, como la tierra y países en desarrollo, donde cada el capital, pero en el sentido corriente se individuo trabaja y se paga a sí mismo. refiere a la utilización de trabajadores asalariados. SU EM B PLEO DESEMPLEO Enraizado en los países en desarrollo, en Paro forzoso o desocupación de los los que hay gente empleada a tiempo asalariados que pueden y quieren parcial o gente que trabaja en empleos trabajar pero no encuentran un puesto de ineficientes o improductivos y reciben trabajo. La proporción de trabajadores bajos ingresos que son insuficientes para desempleados también muestra si se cubrir sus necesidades. Suele ir están aprovechando adecuadamente los acompañado de migraciones desde los recursos humanos del país y sirve como poblamientos rurales hasta los grandes índice de la actividad económica. centros urbanos.
  • 9. ANÁLISIS DE LA OFERTA DE TRABAJO Y SUS CONDICIONES Se produce porque los trabajadores que están buscando un C empleo no lo encuentran de inmediato; mientras buscan son contabilizados como desempleados. La cuantía del desempleo D DESEMPLEO friccional depende de la frecuencia con que los trabajadores A FR C I O AL I C N cambian de empleo y del tiempo que tardan en encontrar uno E nuevo. U S DESEMPLEO Se produce cuando las industrias tienen una temporada de baja. S TEM R PO AL Por ejemplo, durante el invierno en la determinadas industrias sectores de producción. También se produce al finalizar el año E escolar, cuando muchos estudiantes y licenciados se ponen a A buscar trabajo. M S DESEMPLEO Se debe a un desequilibrio entre el tipo de trabajadores que P ESTR C R U TU AL requieren los empresarios y el tipo que buscan trabajo. Estos pueden deberse a que la capacitación, la localización o las L características personales no sean las adecuadas. Por ejemplo, los D desarrollos tecnológicos necesitan nuevas cualificaciones y dejan E sin empleo a aquellos cuya capacitación no está al día. E DESEMPLEO O CÍCLICO Es el resultado de una falta de demanda general de trabajo. Cuando el ciclo económico cae, la demanda de bienes y servicios cae también y, por lo tanto, se despide a los trabajadores. L
  • 10. Nº 1 Procurar presencia virtual. Nº 2 Usar el correo electrónico. Nº 3 Invertir en medios especializados. SIETE HÁBITOS DE LOS Nº 4 Mantenerse actualizados DESEMPLEADOS EFICIENTES Nº 5 Desarrollar una mente abierta. Nº 6 Estar en constante autoevaluación. Nº 7 Mantener una actitud positiva.
  • 11. EN LA PRODUCCIÓ N R U SO EC R FACTOR H MN UAO MÁS IM R N PO TA TE El desarrollo humano tiene en el trabajo a su principal impulsador.
  • 12. El trabajo es una forma de realización humana, por lo tanto ha de considerarse, además de la fuente de ingresos materiales, la oportunidad para demostrar las competencias y permitir el desarrollo general.
  • 13. PLANIFICACIÓN BÚSQUEDA SELECCIÓN ACOGIDA Etapa previa a la Determinación de la selección , cuyo Este proceso se divide Seleccionado el estructura necesaria objetivo es conseguir en la preselección y la candidato apto para la para alcanzar los un número suficiente selección propiamente empresa comienza la objetivos de la de candidatos dicha fase de adapatación o organización. interesados en el socialización. puesto a cubrir. Previsión de La empresa toma dos La preselección busca necesidad, que incluye decisiones relevantes. Se realiza una serie de descartar candidaturas programa de La primera, hace tareas programadas que con certeza no descripción de referencia a quién ha con el incorporado. tendrán posibilidad de puestos, inventario de de ser la persona conseguir el puesto. potencial, planes de encargada de la sucesión y previsión selección. La segunda de expansión o Preseleccionada la se el tipo de muestra de candidatos reducción . convocatoria, interna se inician las pruebas o externa. que constituyen el En toda empresa debe prepararse al final de Las fuentes que proceso de selección cada ejercicio, un proporcionan los estudio provisional de candidatos necesarios necesidades de son internas y externas. personas para la consecución de los objetivos anuales
  • 14. Características Específicas Querer Poder Saber Documento base de trabajo en el que se reflejan ÁREAS gráficamente las características que debe reunir el candidato a seleccionar para cubrir un puesto de trabajo.
  • 15. BÚSQUEDA • La fuente es la propia empresa. • La empresa debe conocer los conocimientos INTERNA y capacidades de sus colaboradores. • Parte del proceso de incorporación de BÚSQUEDA personas nuevas a la empresa, para conseguir personas que se ajunten al perfil EXTERNA descrito para el puesto a cubrir.
  • 16. Pruebas Psicotécnicas o psicológicas. Pruebas específicas , para evaluar habilidades concretas. Dinámicas de grupos, utilizadas para evaluar en una dimensión social. La entrevista de selección El examen médico La petición de informes, aconsejable antes de tomar la decisión final.