SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTOS PREHISPANICOS
INSTRUMENTOS PREHISPANIOCOS ESCUELA SECUNDARIA FEDERALISADA INMORTALIDAD Y CULTURA   NO. 197 1 GRADO  GRUPO  C MAESTRA:  MEDINA ALUMNA:AKATZIN AKATZALLI AMEYALLI
INSTRUMENTOS PREHISPÁNICOS Aunque existen vestigios de que en el México prehispánico existía una gran variedad de instrumentos, no se conocen ni el nombre ni el uso de muchos de ellos. Actualmente se pueden identificar algunos instrumentos que han sobrevivido, como tambores y silbatos de barro de origen precortesiano, y que se utilizan en diversas comunidades. Existen músicos y artesanos residiendo tanto en México como en el extranjero, dedicados a la construcción y ejecución de estos instrumentos, como Coyotzin, quien vive en Montreal, Canadá, los hermanos Mario y Gregorio Cortés, de Santa Cruz de Arriba, quienes son artesanos muy reconocidos, al igual que otros más de Texcoco y Teotihuacan, Estado de México, y de Coyotepec, Oaxaca.
Los instrumentos antiguos eran tanto de viento como de percusión. Entre los primeros, había silbatos hechos de diversos materiales: por ejemplo, el que en náhuatl se llamaba genéricamente chichtli o chiluthi, hecho de barro y sin hoyos tonales. Las flautas se llamaban tlapitzalli, cuando eran de barro; huilacapiztli era la flauta de paloma huilota, hecha con la forma de tal ave. El topitz era una flauta de tres hoyos, como la usada por los voladores de Papantla; el cocoloctli era de carrizo o madera, y ehekachiktl o silbato de aire, era un instrumento de diafragma, pero sin hoyos. También usaban otros instrumentos de viento como el caracol, llamado quicuiztli, que produce un sonido largo y grave.
Los silbatos convivían con percusiones: raspadores hechos con huesos humanos, llamados tzicahuiztli; sonajas, en forma de amapola, llamadas ayacachtli; o de metal, a las que se les decía chinchin; había jicaras de agua o xicallis; ayotl o caparazones de tortuga. Los cascabeles también eran de diversos tipos y materiales. Había un instrumento, parecido al gong de Oriente, que se encuentra documentado en los códices y las narraciones de los Cronistas; particularmente en lo que se refiere al de Netzahualcóyotl, en su templo dedicado a Dios desconocido. Allí se relata que había un metalófono de tal tipo; podían ser de oro o plata, a los que llamaban tetzilacatl o chililitl; los de barro, cacalachtli; los circulares o coyolli y los tzililitli, eran discos de cobre.
Casi todos los instrumentos y herramientas de metal pertenecen a las culturas del norte, particularmente de Casas Grandes, donde se han encontrado objetos de este tipo, además de otros que parecen agujas del mismo material. Entre los tambores también hay muchas variedades: el huéhuetl es de madera, de parche simple, mecahuéhuetl, se llamaba al de cuerdas; teponaztli al de dos lengüetas, con incisiones en forma de “H”; el grande, de tierra, se llamaba tlapanhuéhuetl; tecomapiloa el que tenía una jícara colgada y el de oro se llamaba teocuitlahuéhuetl. Las baquetas, generalmente con punta de hule, se llamaban ulli. Entre los antiguos mexicanos, la música, la danza y el canto ocupaban un lugar importante. El sacerdote dedicado a la música, el canto y la danza se llamaba tlapitzcalzin; las escuelas de música se llamaban cuicaccalli y al maestro, tlamacazcateuth; los compositores de cantos se llamaban cuicapiquini; y cuicani, los poetas, cantores y músicos. De hecho, cuica, en náhuatl, significa cantar.
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musica de guatemala
Musica de guatemalaMusica de guatemala
Musica de guatemala
Eyrin Díaz
 
Instrumentos antiguos
Instrumentos antiguosInstrumentos antiguos
Instrumentos antiguos
Gladys Gillij
 
Musica Guatemalteca
Musica GuatemaltecaMusica Guatemalteca
Musica Guatemalteca
Marco Barrios
 
Instrumentos musicales de guatemala
Instrumentos musicales de guatemalaInstrumentos musicales de guatemala
Instrumentos musicales de guatemalamedianipao
 
Música de guatemala
Música de guatemalaMúsica de guatemala
Música de guatemala
Daniel Álvarez
 
Origen de la musica carranguera
Origen de la musica carrangueraOrigen de la musica carranguera
Origen de la musica carranguera
rkbonilla
 
Texto lengua
Texto lenguaTexto lengua
Texto lengua
Lucia Schiappapietra
 
Danza y Bailes folcloricos (Descargalos Completos)
Danza y Bailes folcloricos (Descargalos Completos)Danza y Bailes folcloricos (Descargalos Completos)
Danza y Bailes folcloricos (Descargalos Completos)
Editorial MD
 
Música De Honduras
Música De HondurasMúsica De Honduras
Música De Honduras
Elena Gonzalez
 
Danza folklórica
Danza folklóricaDanza folklórica
Danza folklórica
Liz Limas
 
Música del perú
Música del perúMúsica del perú
Música del perúangie_hh
 
Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)
Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)
Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)
LeslieJacqueline
 
Folklorica
FolkloricaFolklorica
Folklorica
JKAKEY
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
jesianabel
 
Folclore Argentino
Folclore ArgentinoFolclore Argentino
Folclore Argentino
sebasluduena
 
Música de perú
Música de perúMúsica de perú
Música de perú
TRABAJOS
 

La actualidad más candente (20)

Musica de guatemala
Musica de guatemalaMusica de guatemala
Musica de guatemala
 
Instrumentos antiguos
Instrumentos antiguosInstrumentos antiguos
Instrumentos antiguos
 
Musica Guatemalteca
Musica GuatemaltecaMusica Guatemalteca
Musica Guatemalteca
 
Instrumentos musicales de guatemala
Instrumentos musicales de guatemalaInstrumentos musicales de guatemala
Instrumentos musicales de guatemala
 
Cultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientesCultura en aguascalientes
Cultura en aguascalientes
 
Música de guatemala
Música de guatemalaMúsica de guatemala
Música de guatemala
 
Origen de la musica carranguera
Origen de la musica carrangueraOrigen de la musica carranguera
Origen de la musica carranguera
 
El cajón
El cajónEl cajón
El cajón
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
La Musica Peruana
La Musica PeruanaLa Musica Peruana
La Musica Peruana
 
Texto lengua
Texto lenguaTexto lengua
Texto lengua
 
Danza y Bailes folcloricos (Descargalos Completos)
Danza y Bailes folcloricos (Descargalos Completos)Danza y Bailes folcloricos (Descargalos Completos)
Danza y Bailes folcloricos (Descargalos Completos)
 
Música De Honduras
Música De HondurasMúsica De Honduras
Música De Honduras
 
Danza folklórica
Danza folklóricaDanza folklórica
Danza folklórica
 
Música del perú
Música del perúMúsica del perú
Música del perú
 
Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)
Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)
Música, pintura y literatura (época prehispánica hasta el siglo XXI- México)
 
Folklorica
FolkloricaFolklorica
Folklorica
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Folclore Argentino
Folclore ArgentinoFolclore Argentino
Folclore Argentino
 
Música de perú
Música de perúMúsica de perú
Música de perú
 

Similar a Intrumentos prehispanicos

Kenneth
KennethKenneth
Kenneth
QuennethK
 
La música prehistórica
La música prehistóricaLa música prehistórica
La música prehistóricaLau ch g
 
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
LOS INSTRUMENTOS MUSICALESLOS INSTRUMENTOS MUSICALES
LOS INSTRUMENTOS MUSICALESCristina Irusta
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
msacasa2015
 
7 .- Musica prehispanica en America.pptx
7 .- Musica prehispanica en America.pptx7 .- Musica prehispanica en America.pptx
7 .- Musica prehispanica en America.pptx
pilatunadavid8
 
Historia de la Flauta Traversa
Historia de la Flauta TraversaHistoria de la Flauta Traversa
Historia de la Flauta Traversa
ALEGRIA_41
 
Musica en la prehistoria
Musica en la prehistoriaMusica en la prehistoria
Musica en la prehistoria
Antonio Iglesias Rodríguez
 
Trabajo gaita
Trabajo gaitaTrabajo gaita
Trabajo gaita
xaquinele
 
Traballo completo
Traballo completoTraballo completo
Traballo completoroque7
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textomsacasa2015
 
Para saber más.
Para saber más.Para saber más.
Para saber más.
juananrojo1979
 
Mundo funerario antigüedad
Mundo funerario antigüedadMundo funerario antigüedad
Mundo funerario antigüedad
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Musical Instruments around the World 2 (Aztecas-México)
Musical Instruments around the World 2 (Aztecas-México)Musical Instruments around the World 2 (Aztecas-México)
Musical Instruments around the World 2 (Aztecas-México)
Cachi Chien
 
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2Alvalitro Rioz
 
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2Alvalitro Rioz
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
Paula Moreira
 
Historia de la musica
Historia de la musica Historia de la musica
Historia de la musica
Paula Moreira
 
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
trabajosdemusica
 
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)trabajosdemusica
 

Similar a Intrumentos prehispanicos (20)

Kenneth
KennethKenneth
Kenneth
 
La música prehistórica
La música prehistóricaLa música prehistórica
La música prehistórica
 
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
LOS INSTRUMENTOS MUSICALESLOS INSTRUMENTOS MUSICALES
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
 
7 .- Musica prehispanica en America.pptx
7 .- Musica prehispanica en America.pptx7 .- Musica prehispanica en America.pptx
7 .- Musica prehispanica en America.pptx
 
Historia de la Flauta Traversa
Historia de la Flauta TraversaHistoria de la Flauta Traversa
Historia de la Flauta Traversa
 
Musica en la prehistoria
Musica en la prehistoriaMusica en la prehistoria
Musica en la prehistoria
 
Trabajo gaita
Trabajo gaitaTrabajo gaita
Trabajo gaita
 
Traballo completo
Traballo completoTraballo completo
Traballo completo
 
Culturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y textoCulturas maya imágenes y texto
Culturas maya imágenes y texto
 
Para saber más.
Para saber más.Para saber más.
Para saber más.
 
Mundo funerario antigüedad
Mundo funerario antigüedadMundo funerario antigüedad
Mundo funerario antigüedad
 
Musical Instruments around the World 2 (Aztecas-México)
Musical Instruments around the World 2 (Aztecas-México)Musical Instruments around the World 2 (Aztecas-México)
Musical Instruments around the World 2 (Aztecas-México)
 
Teorias delpoblamiento de america
Teorias delpoblamiento de americaTeorias delpoblamiento de america
Teorias delpoblamiento de america
 
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
 
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
Teorias del-poblamiento-de-america-1200507854475323-2
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
Historia de la musica
Historia de la musica Historia de la musica
Historia de la musica
 
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
 
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
Tema 1 musica, power point, (prehistoria)
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Intrumentos prehispanicos

  • 2. INSTRUMENTOS PREHISPANIOCOS ESCUELA SECUNDARIA FEDERALISADA INMORTALIDAD Y CULTURA NO. 197 1 GRADO GRUPO C MAESTRA: MEDINA ALUMNA:AKATZIN AKATZALLI AMEYALLI
  • 3. INSTRUMENTOS PREHISPÁNICOS Aunque existen vestigios de que en el México prehispánico existía una gran variedad de instrumentos, no se conocen ni el nombre ni el uso de muchos de ellos. Actualmente se pueden identificar algunos instrumentos que han sobrevivido, como tambores y silbatos de barro de origen precortesiano, y que se utilizan en diversas comunidades. Existen músicos y artesanos residiendo tanto en México como en el extranjero, dedicados a la construcción y ejecución de estos instrumentos, como Coyotzin, quien vive en Montreal, Canadá, los hermanos Mario y Gregorio Cortés, de Santa Cruz de Arriba, quienes son artesanos muy reconocidos, al igual que otros más de Texcoco y Teotihuacan, Estado de México, y de Coyotepec, Oaxaca.
  • 4.
  • 5. Los instrumentos antiguos eran tanto de viento como de percusión. Entre los primeros, había silbatos hechos de diversos materiales: por ejemplo, el que en náhuatl se llamaba genéricamente chichtli o chiluthi, hecho de barro y sin hoyos tonales. Las flautas se llamaban tlapitzalli, cuando eran de barro; huilacapiztli era la flauta de paloma huilota, hecha con la forma de tal ave. El topitz era una flauta de tres hoyos, como la usada por los voladores de Papantla; el cocoloctli era de carrizo o madera, y ehekachiktl o silbato de aire, era un instrumento de diafragma, pero sin hoyos. También usaban otros instrumentos de viento como el caracol, llamado quicuiztli, que produce un sonido largo y grave.
  • 6.
  • 7. Los silbatos convivían con percusiones: raspadores hechos con huesos humanos, llamados tzicahuiztli; sonajas, en forma de amapola, llamadas ayacachtli; o de metal, a las que se les decía chinchin; había jicaras de agua o xicallis; ayotl o caparazones de tortuga. Los cascabeles también eran de diversos tipos y materiales. Había un instrumento, parecido al gong de Oriente, que se encuentra documentado en los códices y las narraciones de los Cronistas; particularmente en lo que se refiere al de Netzahualcóyotl, en su templo dedicado a Dios desconocido. Allí se relata que había un metalófono de tal tipo; podían ser de oro o plata, a los que llamaban tetzilacatl o chililitl; los de barro, cacalachtli; los circulares o coyolli y los tzililitli, eran discos de cobre.
  • 8.
  • 9. Casi todos los instrumentos y herramientas de metal pertenecen a las culturas del norte, particularmente de Casas Grandes, donde se han encontrado objetos de este tipo, además de otros que parecen agujas del mismo material. Entre los tambores también hay muchas variedades: el huéhuetl es de madera, de parche simple, mecahuéhuetl, se llamaba al de cuerdas; teponaztli al de dos lengüetas, con incisiones en forma de “H”; el grande, de tierra, se llamaba tlapanhuéhuetl; tecomapiloa el que tenía una jícara colgada y el de oro se llamaba teocuitlahuéhuetl. Las baquetas, generalmente con punta de hule, se llamaban ulli. Entre los antiguos mexicanos, la música, la danza y el canto ocupaban un lugar importante. El sacerdote dedicado a la música, el canto y la danza se llamaba tlapitzcalzin; las escuelas de música se llamaban cuicaccalli y al maestro, tlamacazcateuth; los compositores de cantos se llamaban cuicapiquini; y cuicani, los poetas, cantores y músicos. De hecho, cuica, en náhuatl, significa cantar.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. GRACIAS POR SU ATENCION