SlideShare una empresa de Scribd logo
Vamos a inventar nuestro cuento!
1.- Hacemos una lluvia de ideas… (Vamos a proponer personajes,
lugares y momentos de la semana o del mes en el que vamos a
hacer nuestra historia).
2.- Cuando ya lo tengamos claro vamos a pensar en un problema
para nuestra historia. También pensamos en una solución.
3.- Recordad que un cuento tiene tres partes y en cada una de ellas
ocurren cosas distintas.
4.- Recordad utilizar todas las letras del abecedario.
5.- Si no os acordáis de algún aspecto volved a repasar las
actividades que habéis hecho antes.
6.- Deberéis poner un título a vuestro cuento.

¿Estáis preparados? Entonces vamos a poner
imaginación. Buena suerte!!


       TÍTULO:




           …………………………………………………………………
 ……………………………………………………………………………………………
 ……………………………………………………………………………………………
 …………………
 ……………………………………………………………………………………………
 ……………………………………………………………………………………………
 ……………………………………………………………………………………
 ……………………………………………………………………………………………
 ……………………………………………………………………………………………
 ……………………………………………………………………………………
 ……………………………………………………………………………………………
 ……………………………………………………………………………………………
 ……………………………………………………………………………………
 ……………………………………………………………………………………………
 ………………………………………………………………………………………

Más contenido relacionado

Similar a Inventar un cuento

Cuad aprestudiarn1 0708(1)
Cuad aprestudiarn1 0708(1)Cuad aprestudiarn1 0708(1)
Cuad aprestudiarn1 0708(1)
iesmanuelromero
 
Animando en la biblioteca cómic
Animando en la biblioteca cómicAnimando en la biblioteca cómic
Animando en la biblioteca cómic
amtaboada
 
Cómo contar una historia en viñetas
Cómo contar una historia en viñetasCómo contar una historia en viñetas
Cómo contar una historia en viñetas
Valle Meneses
 
Pdl cuadernillo n 28 5 toc
Pdl cuadernillo n 28 5 tocPdl cuadernillo n 28 5 toc
Pdl cuadernillo n 28 5 toc
felipeboero1
 
El cuento
El cuentoEl cuento
Secuencia didactica español(renatovega)
Secuencia didactica español(renatovega)Secuencia didactica español(renatovega)
Secuencia didactica español(renatovega)
Itsel Picos Lamarque
 
Taller de escritura creativa
Taller de escritura creativaTaller de escritura creativa
Taller de escritura creativa
Andrea Leal
 
Guía para lecturas
Guía para lecturasGuía para lecturas
Guía para lecturas
sobrador
 
3eroA-ACT.DOÑA_CLEMENTINA_(1).pdf_KK[1].pdf
3eroA-ACT.DOÑA_CLEMENTINA_(1).pdf_KK[1].pdf3eroA-ACT.DOÑA_CLEMENTINA_(1).pdf_KK[1].pdf
3eroA-ACT.DOÑA_CLEMENTINA_(1).pdf_KK[1].pdf
NancyHeredia16
 
Tarea 6 ab 13a
Tarea 6 ab 13aTarea 6 ab 13a
Tarea 6 ab 13a
Carmen Guisado
 
ACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docxACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docx
aduviri
 
Proyecto historieta
Proyecto historietaProyecto historieta
Proyecto historieta
MARQUITOSLOPEZ
 
Proyecto de aprendizaje 1°
Proyecto de aprendizaje 1°Proyecto de aprendizaje 1°
Proyecto de aprendizaje 1°
Jhair Chanca
 
Evaluación lectura de agosto
Evaluación lectura de agostoEvaluación lectura de agosto
Evaluación lectura de agosto
wilsonnb
 
Competencias primaria
Competencias primaria Competencias primaria
Competencias primaria
Editorial MD
 
Trabajo héroes 2 de mayo
Trabajo héroes 2 de mayoTrabajo héroes 2 de mayo
Trabajo héroes 2 de mayo
Juan Luis Freire Chacón
 
Consejos para escribir cuentos tercero
Consejos para escribir cuentos terceroConsejos para escribir cuentos tercero
Consejos para escribir cuentos tercero
mariel2318
 
Compruebo comuni octubre
Compruebo comuni octubreCompruebo comuni octubre
Compruebo comuni octubre
Celia Gutierrez
 
Cuad aprestudiarn1
Cuad aprestudiarn1Cuad aprestudiarn1
Cuad aprestudiarn1
martagar78
 
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de EneroPlan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
Paolis Villarreal
 

Similar a Inventar un cuento (20)

Cuad aprestudiarn1 0708(1)
Cuad aprestudiarn1 0708(1)Cuad aprestudiarn1 0708(1)
Cuad aprestudiarn1 0708(1)
 
Animando en la biblioteca cómic
Animando en la biblioteca cómicAnimando en la biblioteca cómic
Animando en la biblioteca cómic
 
Cómo contar una historia en viñetas
Cómo contar una historia en viñetasCómo contar una historia en viñetas
Cómo contar una historia en viñetas
 
Pdl cuadernillo n 28 5 toc
Pdl cuadernillo n 28 5 tocPdl cuadernillo n 28 5 toc
Pdl cuadernillo n 28 5 toc
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Secuencia didactica español(renatovega)
Secuencia didactica español(renatovega)Secuencia didactica español(renatovega)
Secuencia didactica español(renatovega)
 
Taller de escritura creativa
Taller de escritura creativaTaller de escritura creativa
Taller de escritura creativa
 
Guía para lecturas
Guía para lecturasGuía para lecturas
Guía para lecturas
 
3eroA-ACT.DOÑA_CLEMENTINA_(1).pdf_KK[1].pdf
3eroA-ACT.DOÑA_CLEMENTINA_(1).pdf_KK[1].pdf3eroA-ACT.DOÑA_CLEMENTINA_(1).pdf_KK[1].pdf
3eroA-ACT.DOÑA_CLEMENTINA_(1).pdf_KK[1].pdf
 
Tarea 6 ab 13a
Tarea 6 ab 13aTarea 6 ab 13a
Tarea 6 ab 13a
 
ACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docxACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docx
 
Proyecto historieta
Proyecto historietaProyecto historieta
Proyecto historieta
 
Proyecto de aprendizaje 1°
Proyecto de aprendizaje 1°Proyecto de aprendizaje 1°
Proyecto de aprendizaje 1°
 
Evaluación lectura de agosto
Evaluación lectura de agostoEvaluación lectura de agosto
Evaluación lectura de agosto
 
Competencias primaria
Competencias primaria Competencias primaria
Competencias primaria
 
Trabajo héroes 2 de mayo
Trabajo héroes 2 de mayoTrabajo héroes 2 de mayo
Trabajo héroes 2 de mayo
 
Consejos para escribir cuentos tercero
Consejos para escribir cuentos terceroConsejos para escribir cuentos tercero
Consejos para escribir cuentos tercero
 
Compruebo comuni octubre
Compruebo comuni octubreCompruebo comuni octubre
Compruebo comuni octubre
 
Cuad aprestudiarn1
Cuad aprestudiarn1Cuad aprestudiarn1
Cuad aprestudiarn1
 
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de EneroPlan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
Plan de trabajo simultaneo del 2 al 13 de Enero
 

Más de Majo Camarasa Planells

Valoración
ValoraciónValoración
Características de los cuentos ppt
Características de los cuentos pptCaracterísticas de los cuentos ppt
Características de los cuentos ppt
Majo Camarasa Planells
 
El cuento ppt
El cuento pptEl cuento ppt
El cuento ppt
Majo Camarasa Planells
 

Más de Majo Camarasa Planells (7)

Hàbitat dels pingüins
Hàbitat dels pingüinsHàbitat dels pingüins
Hàbitat dels pingüins
 
Animals
AnimalsAnimals
Animals
 
Animals
AnimalsAnimals
Animals
 
Animals
AnimalsAnimals
Animals
 
Valoración
ValoraciónValoración
Valoración
 
Características de los cuentos ppt
Características de los cuentos pptCaracterísticas de los cuentos ppt
Características de los cuentos ppt
 
El cuento ppt
El cuento pptEl cuento ppt
El cuento ppt
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Inventar un cuento

  • 1. Vamos a inventar nuestro cuento! 1.- Hacemos una lluvia de ideas… (Vamos a proponer personajes, lugares y momentos de la semana o del mes en el que vamos a hacer nuestra historia). 2.- Cuando ya lo tengamos claro vamos a pensar en un problema para nuestra historia. También pensamos en una solución. 3.- Recordad que un cuento tiene tres partes y en cada una de ellas ocurren cosas distintas. 4.- Recordad utilizar todas las letras del abecedario. 5.- Si no os acordáis de algún aspecto volved a repasar las actividades que habéis hecho antes. 6.- Deberéis poner un título a vuestro cuento. ¿Estáis preparados? Entonces vamos a poner imaginación. Buena suerte!! TÍTULO: ………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… ………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………