SlideShare una empresa de Scribd logo
Reino Animal Parte I El mundo de los Invertebrados Prof. Rella Marina  Vargas Sánchez I.E. Francisco Antonio de Zela
Principales clases o filos de invertebrados
Principales características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PORÍFEROS O ESPONJAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESPONJAS
CELENTÉREOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VARIEDADES DE POLIPOS                                        
El esqueleto de coral rojo,  adoptando diversidad de formas, que se  ve en los escaparates de las joyerías. Es propio de aguas cálidas con temperatura constante y forma bancos a lo largo de las costas entre los 20 y los 200 metros de profundidad.  Esta medusa te puede matar sólo con rozarte. Sus largos tentáculos colgantes están cubiertos de millones de células urticantes llamada cnidoblastos. Paralizan a la presa, como este pez. En los  días de verano, las malaguas nadan en aguas poco profundas en busca de alimento.
Las  medusas: aguamalas ,  aguavivas  o  lagrimas de mar son  de cuerpo  gelatinoso , con forma de campana de la que cuelga un  manubrio  tubular, con la boca en su extremo inferior por alli toma agua, que ingresa en su  cavidad gastrovascular  y la expulsa, usándola como "propulsor". Las picaduras de la medusa fisalia, también llamada carabela portuguesa ( Physalia   physalis ) y ortiga de mar ( Chrysaora   quinquecirrha ) rara vez son mortales. Las picaduras de la medusa avispa de mar ( Chironex   flecheri ,  Chiropsalmus   quadrigatus ) pueden causar la muerte en minutos.
ANÉLIDOS PLATELMINTOS Cuerpo blando y forma cilíndrica NO SEGMENTADO (1mm-1m). Tubo digestivo completo. Son terrestres y acuáticos. Algunos son parásitos Reproducción sexual.  Especies Lombrices intestinales, áscaris (oxiuros) y la triquina   Cuerpo  segmentado en anillos.  Tubo digestivo más desarrollado. Respiración cutánea o por branquias.  Son acuáticos (poliquetos), terrestres (oligoquetos) e incluso parásitos ( sanguijuela )  Con simetría bilateral.  Reproducción sexual.  Ovíparos Hermafroditas .   Lombriz de Tierra NEMATODOS GUSANOS Invertebrados de cuerpo blando y alargado. Piel desnuda y húmeda Cuerpo  blando  y plano, forma de cintas. Presenta boca, tubo digetivo incompleto Viven libremente en medios acuáticos o son parásitas. Reproducción: sexual  Especies: Planaria (acuática), la Tenia (  parásito hermafrodita  autofecundación)
Lombriz de tierra Tenia Lombriz intestinal
 
EQUINODERMOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Clases  Forma globosa  EQUINOIDEOS Forma estrellada  ASTEROIDES , OFIUREIDEOS
Estrella de mar Erizo de mar
MOLUSCOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],La  FECUNDACIÓN es INTERNA  y son  OVÍPAROS , "nacen" a partir de un huevo depositado sobre las plantas, o en el agua. Utilidad: Alimentación. Elaboración de artesanía (conchas)
Concha formada por dos piezas,  valvas ,  animales filtradores, marinos . Concha reducida a a una lámina llamada  pluma , presencia de tentáculos con ventosas en la cabeza de ahí el nombre (cefalo: cabeza, podos: pie), carnívoros. Ejemplo: calamar GASTERÓPODOS BIVALVOS CEFALÓPODOS CLASES DE MOLUSCOS Concha de una sola pieza.  Pie muy desarrollado que aloja el aparato digestivo y sirve para la locomoción, terrestres y acuáticos.  Ejemplo: babosa, caracol
 
ARTRÓPODOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0040-02/crustace.html
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],QUELICERADOS: ARACNIDOS
MANDIBULADOS : CRUSTACEOS Cuerpo con cefalotórax y abdomen. Abdomen segmentado y con apéndices. Respiran por branquias Cinco pares de patas, el primero modificado en pinzas, un par de antenas. La mayoría acuáticos Exoesqueleto calcáreo. Experimentan mudas para crecer.   Especies: Langostas Camarón , langostino, cangrejos, kril, pulga de agua y cochinilla de la humedad
MANDIBULADOS : MIRIAPODOS Miriápodos :  Muchos pares de patas. Cabeza con un par de antenas, el resto del cuerpo segmentado en anillos con un par de patas cada uno (ciempiés) o dos pares (milpiés), terrestres, algunos venenosos
MANDIBULADOS : INSECTOS Tres pares de patas.  Cabeza con un par de antenas, torax segmentado del que salen los tres pares de apéndices, en algunos  ordenes : un par de alas, abdomen segmentado y sin apéndices. Sentido bien desarrollados, con un par de ojos compuestos y un par de antenas con función olfativa y táctil.  Son herbívoros, carnívoros  u omnívoros. Presentan  metamorfosis .
Metamorfosis: Completa: Huevo larva, pupa y adulto Incompleta:Huevo, ninfa y adulto Clases: Coleópteros: escarabajos Lepidópteros: mariposas, polillas Dípteros: mosca, zancudos, mosquitos Odonatos: libélulas Himenópteros: abejas, avispas  hormigas Apteros: pulgones, pescaditos de plata
Bibliografía: Biología y anatomía  Academia ADUNI, Ed.  Lumbreras. Perú. 2003. Ciencia  Tecnología Y Ambiente  SANTILLANA  Perú  2008 Web: http://encina.pntic.mec.es/nmeb0000/invertebrados/menu.html http://www.terranatura.com/Imagenes/Descargas/Panel%20de%20Artr%C3%B3podos.jpg http://www.planetavivo.org/drupal/LaConstruccionCuerpos2 http://wwwainvertebrados.blogspot.com/2008/05/conozcamos-los-invertebrados.html
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Animales invertebrados 1
Animales invertebrados 1Animales invertebrados 1
Animales invertebrados 1
Rosario Ortega Canales
 
TRABAJO INVERTEBRADOS
TRABAJO INVERTEBRADOSTRABAJO INVERTEBRADOS
TRABAJO INVERTEBRADOStaniapuentee
 
Clasificación de los animales invertebrados
Clasificación de los animales invertebradosClasificación de los animales invertebrados
Clasificación de los animales invertebrados
Mª José Presa Tomé
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
FRANCISCO
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptPaula Astudillo
 
Clasificacion de animales invertebrados
Clasificacion de animales invertebradosClasificacion de animales invertebrados
Clasificacion de animales invertebradosfaliana
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
Tía Witty
 
Reino animal invertebrados
Reino animal invertebradosReino animal invertebrados
Reino animal invertebrados
Olga
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
misionorion314
 
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
IE 1198 LA RIBERA
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
Antonio Fernández Sánchez
 
Presentación de los animales invertebrados
Presentación de los animales invertebradosPresentación de los animales invertebrados
Presentación de los animales invertebrados
pmerinoescalona
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
yicela vega
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
Shadaly Karina
 
Invertebrados (V) artropodos
Invertebrados (V) artropodosInvertebrados (V) artropodos
Invertebrados (V) artropodos
gerardoprofe
 

La actualidad más candente (20)

Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Animales invertebrados 1
Animales invertebrados 1Animales invertebrados 1
Animales invertebrados 1
 
Animales invertebrados ud. 5
Animales invertebrados ud. 5Animales invertebrados ud. 5
Animales invertebrados ud. 5
 
TRABAJO INVERTEBRADOS
TRABAJO INVERTEBRADOSTRABAJO INVERTEBRADOS
TRABAJO INVERTEBRADOS
 
Clasificación de los animales invertebrados
Clasificación de los animales invertebradosClasificación de los animales invertebrados
Clasificación de los animales invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Animales invertebrados ppt
Animales invertebrados pptAnimales invertebrados ppt
Animales invertebrados ppt
 
Clasificacion de animales invertebrados
Clasificacion de animales invertebradosClasificacion de animales invertebrados
Clasificacion de animales invertebrados
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 
Reino animal invertebrados
Reino animal invertebradosReino animal invertebrados
Reino animal invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Los Invertebrados
Los InvertebradosLos Invertebrados
Los Invertebrados
 
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
Los animales clasificación según su estructura. Primaria. IE N°1198. La Riber...
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
 
Presentación de los animales invertebrados
Presentación de los animales invertebradosPresentación de los animales invertebrados
Presentación de los animales invertebrados
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
 
Invertebrados (V) artropodos
Invertebrados (V) artropodosInvertebrados (V) artropodos
Invertebrados (V) artropodos
 

Similar a invertebrados

Los invertebrados
Los invertebrados Los invertebrados
Los invertebrados cerredo
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebradosAlquería
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
Petith Olórtegui
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
Lilliam Martínez
 
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
IE 1198 LA RIBERA
 
Tema 11 Los Animales
Tema 11 Los AnimalesTema 11 Los Animales
Tema 11 Los Animalesisabiogeo
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebradosjdgs85
 
Reino Animal - Invertebrados
Reino Animal - InvertebradosReino Animal - Invertebrados
Reino Animal - Invertebrados
Pablo León Cruz
 
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptxreinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
alejandro bautista
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
jersontk
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
jersontk
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Margarita y Silvia
Margarita y SilviaMargarita y Silvia
Margarita y Silviaaradelfer
 

Similar a invertebrados (20)

Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 
Los invertebrados
Los invertebrados Los invertebrados
Los invertebrados
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
 
Tema 11 Los Animales
Tema 11 Los AnimalesTema 11 Los Animales
Tema 11 Los Animales
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Reino Animal - Invertebrados
Reino Animal - InvertebradosReino Animal - Invertebrados
Reino Animal - Invertebrados
 
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptxreinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Margarita y Silvia
Margarita y SilviaMargarita y Silvia
Margarita y Silvia
 
Reino Animal
Reino AnimalReino Animal
Reino Animal
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 

invertebrados

  • 1. Reino Animal Parte I El mundo de los Invertebrados Prof. Rella Marina Vargas Sánchez I.E. Francisco Antonio de Zela
  • 2. Principales clases o filos de invertebrados
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7. VARIEDADES DE POLIPOS                                        
  • 8. El esqueleto de coral rojo, adoptando diversidad de formas, que se ve en los escaparates de las joyerías. Es propio de aguas cálidas con temperatura constante y forma bancos a lo largo de las costas entre los 20 y los 200 metros de profundidad. Esta medusa te puede matar sólo con rozarte. Sus largos tentáculos colgantes están cubiertos de millones de células urticantes llamada cnidoblastos. Paralizan a la presa, como este pez. En los días de verano, las malaguas nadan en aguas poco profundas en busca de alimento.
  • 9. Las medusas: aguamalas , aguavivas o lagrimas de mar son de cuerpo gelatinoso , con forma de campana de la que cuelga un manubrio tubular, con la boca en su extremo inferior por alli toma agua, que ingresa en su cavidad gastrovascular y la expulsa, usándola como "propulsor". Las picaduras de la medusa fisalia, también llamada carabela portuguesa ( Physalia physalis ) y ortiga de mar ( Chrysaora quinquecirrha ) rara vez son mortales. Las picaduras de la medusa avispa de mar ( Chironex flecheri , Chiropsalmus quadrigatus ) pueden causar la muerte en minutos.
  • 10. ANÉLIDOS PLATELMINTOS Cuerpo blando y forma cilíndrica NO SEGMENTADO (1mm-1m). Tubo digestivo completo. Son terrestres y acuáticos. Algunos son parásitos Reproducción sexual. Especies Lombrices intestinales, áscaris (oxiuros) y la triquina Cuerpo segmentado en anillos. Tubo digestivo más desarrollado. Respiración cutánea o por branquias. Son acuáticos (poliquetos), terrestres (oligoquetos) e incluso parásitos ( sanguijuela ) Con simetría bilateral. Reproducción sexual. Ovíparos Hermafroditas . Lombriz de Tierra NEMATODOS GUSANOS Invertebrados de cuerpo blando y alargado. Piel desnuda y húmeda Cuerpo blando y plano, forma de cintas. Presenta boca, tubo digetivo incompleto Viven libremente en medios acuáticos o son parásitas. Reproducción: sexual Especies: Planaria (acuática), la Tenia ( parásito hermafrodita autofecundación)
  • 11. Lombriz de tierra Tenia Lombriz intestinal
  • 12.  
  • 13.
  • 14. Estrella de mar Erizo de mar
  • 15.
  • 16. Concha formada por dos piezas, valvas ,  animales filtradores, marinos . Concha reducida a a una lámina llamada pluma , presencia de tentáculos con ventosas en la cabeza de ahí el nombre (cefalo: cabeza, podos: pie), carnívoros. Ejemplo: calamar GASTERÓPODOS BIVALVOS CEFALÓPODOS CLASES DE MOLUSCOS Concha de una sola pieza. Pie muy desarrollado que aloja el aparato digestivo y sirve para la locomoción, terrestres y acuáticos. Ejemplo: babosa, caracol
  • 17.  
  • 18.
  • 19.
  • 20. MANDIBULADOS : CRUSTACEOS Cuerpo con cefalotórax y abdomen. Abdomen segmentado y con apéndices. Respiran por branquias Cinco pares de patas, el primero modificado en pinzas, un par de antenas. La mayoría acuáticos Exoesqueleto calcáreo. Experimentan mudas para crecer.  Especies: Langostas Camarón , langostino, cangrejos, kril, pulga de agua y cochinilla de la humedad
  • 21. MANDIBULADOS : MIRIAPODOS Miriápodos : Muchos pares de patas. Cabeza con un par de antenas, el resto del cuerpo segmentado en anillos con un par de patas cada uno (ciempiés) o dos pares (milpiés), terrestres, algunos venenosos
  • 22. MANDIBULADOS : INSECTOS Tres pares de patas. Cabeza con un par de antenas, torax segmentado del que salen los tres pares de apéndices, en algunos ordenes : un par de alas, abdomen segmentado y sin apéndices. Sentido bien desarrollados, con un par de ojos compuestos y un par de antenas con función olfativa y táctil. Son herbívoros, carnívoros u omnívoros. Presentan metamorfosis .
  • 23. Metamorfosis: Completa: Huevo larva, pupa y adulto Incompleta:Huevo, ninfa y adulto Clases: Coleópteros: escarabajos Lepidópteros: mariposas, polillas Dípteros: mosca, zancudos, mosquitos Odonatos: libélulas Himenópteros: abejas, avispas hormigas Apteros: pulgones, pescaditos de plata
  • 24. Bibliografía: Biología y anatomía Academia ADUNI, Ed. Lumbreras. Perú. 2003. Ciencia Tecnología Y Ambiente SANTILLANA Perú 2008 Web: http://encina.pntic.mec.es/nmeb0000/invertebrados/menu.html http://www.terranatura.com/Imagenes/Descargas/Panel%20de%20Artr%C3%B3podos.jpg http://www.planetavivo.org/drupal/LaConstruccionCuerpos2 http://wwwainvertebrados.blogspot.com/2008/05/conozcamos-los-invertebrados.html
  • 25.  
  • 26.