SlideShare una empresa de Scribd logo
INVERTEBRADOS
ARTRÓPODOS
ARTRÓPODOS
Es el grupo más numeroso y
variado del reino animal
• Están adaptados a todos los ambientes, tanto
acuáticos como terrestres
• Tienen el cuerpo dividido en segmentos
(cabeza, tórax y abdomen)
• Poseen apéndices compuestos por piezas
artículadas, como patas, mandíbulas,
antenas…
Esquema de la
pata de un
saltamontes
• Tienen un esqueleto
externo llamado
exoesqueleto
• A él se sujetan
internamente los
músculos del cuerpo
• Para crecer deben
desprenderse del
exoesqueleto, a este
proceso se le llama
muda Mientras mudan el exoesqueleto, son
muy vulnerables
• Su sistema nervioso está muy desarrollado
• Tienen órganos de los sentidos (ojo, tacto,
olfato, equilibrio) muy complejos
El exoesqueleto les protege de
los depredadores y de la
desecación
Ojos de insecto
Escorpión (arácnido) mudando el
exoesqueleto
Antenas y patas de los
crustáceos (langosta)
Antenas y patas de los
miriápodos (ciempiés)
Mandíbulas, antenas y patas de
un saltamontes (insectos)
ARÁCNIDOS
• Cuerpo dividido en cefalotórax (cabeza+tórax) y
abdomen
• Tienen seis pares de apéndices:
– Un par de quelíceros
– Un par de pedipalpos
– Cuatro pares de patas
• No tienen antenas
Araña
• Para alimentarse vierten sus jugos digestivos
sobre las presas y absorben las sustancias
digeridas (digestión externa)
• Muchas arañas tejen una trampa usando su
tela de araña
La tela de araña está hecha de un material desconocido
para el ser humano (pincha para video)
Existen arañas de diversos
tamaños
Los escorpiones tienen un aguijón
que inyecta veneno a sus presas
Tienen el par de pedipalpos muy grandes
Algunos escorpiones protegen a
sus crías llevándolas consigo
Las garrapatas también son
arácnidos
Hay diferentes clases y van creciendo
de tamaño al alimentarse
Son parásitos externos de animales,
pudiendo afectar a las personas
Los ácaros son arácnidos de
pequeño tamaño, algunos
microscópicos
Ácaros parasitando a una
termita
MIRIÁPODOS
• Cuerpo dividido en cabeza y tronco
• En la cabeza tienen un solo par de antenas y
boca masticadora (con mandíbulas)
• Tienen el tronco dividido en numerosos anillos
de los que salen uno o dos pares de patas
En los milpiés como el cardador
hay dos pares de patas por cada
segmento
Pincha en la imagen para ver un
milpiés gigante
En los ciempiés como la
escolopendra hay un par
de patas por cada
segmento
CRUSTÁCEOS
• Tienen el cuerpo dividido en dos regiones:
cefalotórax y abdomen
• Tienen dos pares de antenas
Anatomía externa y externa
de una gamba
• Del cefalotórax le salen las patas (los más
conocidos tienen 5 pares de ellas)
• Tienen un exoesqueleto o caparazón duro
La cochinilla de
la humedad es
uno de los pocos
crustáceos
terrestres
El krill es el
principal alimento
de las ballenas
Muchos son microscópicos y
constituyen el plancton
marino
Los percebes son
extraños crustáceos
que viven fijos en las
rocas de la costa
Debido a su alto precio hay
percebeiros que se juegan
la vida para recogerlos
Pincha en la imagen para ver un
video
Las gambas, cangrejos
de río, bogavantes,
cigalas… tienen el
abdomen largo y un
par de antenas de
gran longitud
Bogavante
Cangrejo de río
Carabinero
Los cangrejos de mar,
nécoras o centollos tienen
el abdomen corto y ancho
Algunos son muy apreciados por su valor gastronómico
INSECTOS (HEXÁPODOS)
• Son los reyes de los animales
• Tienen el cuerpo dividido en tres segmentos:
cabeza, tórax y abdomen
• En la cabeza tienen un par de antenas
• Del tórax salen 3 pares de patas y dos pares de
alas
• Tienen pequeño tamaño
• Alta especialización alimentaria, con muchos tipos de
piezas bucales
• Las larvas tienen una alimentación diferente de los
adultos
• Esto evita la competencia entre ellos y permite que en
una misma zona pueda vivir un gran número de ellos
• En algunos
del huevo
nace un
animal muy
parecido al
adulto pero
otros tienen
que sufrir
metamorfosis
Algunos, como el insecto hoja o el insecto palo se camuflan perfectamente
La mantis religiosa es una cazadora
excelente
Mosca
Abejas, avispas y hormigas forman
complejas sociedades, a veces con
millones de individuos
Hay hormigas que pastorean
pulgones para alimentarse
de sus secreciones
Las hormigas cortadoras de hojas
cultivan sobre ellas un moho para
alimentar a toda la colonia
El piojo es un
insecto que se
alimenta de
sangre humana
(imagen
aumentada)
La pulga también es un
parásito externo, pero
tiene sus extremidades
traseras adaptadas para
dar grandes saltos
Mosquito
moriqui
Saltamontes
Grillo
Luciérnagas
• Algunos tienen un par de
patas adaptados para
saltar, otros pueden
producir luz
Escarabajo rinoceronte
Escarabajo egipcio
Mariquita
• Los escarabajos
tienen un par de
alas endurecido, así
protegen sus alas
verdaderas
• Las mariposas tienen alas formadas por
minúsculas escamas y un aparato bucal
específico: la espiritrompa
Detalle de espiritrompa
Algunas tienen colores preciosos
Las hay de gran tamaño o minúsculas
Existen miles de
especies diferentes
de mariposas
La mariposa monarca es
migratoria. Cada año
recorre miles de kilómetros
Invertebrados (V) artropodos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aves
AvesAves
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
Ernesto Argüello
 
Los anélidos o gusanos
Los anélidos o gusanosLos anélidos o gusanos
Los anélidos o gusanos
chony82
 
Trabajo tortugas
Trabajo tortugasTrabajo tortugas
Trabajo tortugas
Ricardo Gersman
 
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn ChicaizaEquinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
JoselynChicaiza07
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
VictorSpeix
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Quilopodos y diplopodos
Quilopodos y diplopodosQuilopodos y diplopodos
Quilopodos y diplopodos
DayannaElizabeth2
 
Invertebrados(II)anelidos,platelmintos y nematodos
Invertebrados(II)anelidos,platelmintos y nematodosInvertebrados(II)anelidos,platelmintos y nematodos
Invertebrados(II)anelidos,platelmintos y nematodos
gerardoprofe
 
Vertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºesoVertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºeso
OSCAR MALO
 
Aves ppt
Aves pptAves ppt
Aves ppt
acuariustp
 
Moluscos y equinodermos 1 eso
Moluscos y equinodermos 1 esoMoluscos y equinodermos 1 eso
Moluscos y equinodermos 1 eso
mihayedo
 
Mi mascota es un camaleón (1)
Mi mascota es un camaleón (1)Mi mascota es un camaleón (1)
Mi mascota es un camaleón (1)Gladys Silva
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
David
 
Presentación de animales vertebrados.
Presentación de animales vertebrados.Presentación de animales vertebrados.
Presentación de animales vertebrados.Elcolegio de la Costa
 

La actualidad más candente (20)

Aves
AvesAves
Aves
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
 
Los anélidos o gusanos
Los anélidos o gusanosLos anélidos o gusanos
Los anélidos o gusanos
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Trabajo tortugas
Trabajo tortugasTrabajo tortugas
Trabajo tortugas
 
Aves primaria
Aves primariaAves primaria
Aves primaria
 
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn ChicaizaEquinodermos por Joselyn Chicaiza
Equinodermos por Joselyn Chicaiza
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Quilopodos y diplopodos
Quilopodos y diplopodosQuilopodos y diplopodos
Quilopodos y diplopodos
 
Invertebrados(II)anelidos,platelmintos y nematodos
Invertebrados(II)anelidos,platelmintos y nematodosInvertebrados(II)anelidos,platelmintos y nematodos
Invertebrados(II)anelidos,platelmintos y nematodos
 
Vertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºesoVertebrados 1ºeso
Vertebrados 1ºeso
 
Aves ppt
Aves pptAves ppt
Aves ppt
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Crustaceos
CrustaceosCrustaceos
Crustaceos
 
Las esponjas
Las esponjasLas esponjas
Las esponjas
 
Moluscos y equinodermos 1 eso
Moluscos y equinodermos 1 esoMoluscos y equinodermos 1 eso
Moluscos y equinodermos 1 eso
 
Mi mascota es un camaleón (1)
Mi mascota es un camaleón (1)Mi mascota es un camaleón (1)
Mi mascota es un camaleón (1)
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Presentación de animales vertebrados.
Presentación de animales vertebrados.Presentación de animales vertebrados.
Presentación de animales vertebrados.
 

Destacado

Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
FRANCISCO
 
Invertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
Invertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOSInvertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
Invertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
gerardoprofe
 
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidosEsponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidosa arg
 
Animales 1º eso
Animales 1º esoAnimales 1º eso
Animales 1º esoantoniaheca
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
Tía Witty
 
Inverterbrados (III) moluscos
Inverterbrados (III) moluscosInverterbrados (III) moluscos
Inverterbrados (III) moluscos
gerardoprofe
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
carvisca
 
Invertebrados (IV) equinodermos
Invertebrados (IV) equinodermosInvertebrados (IV) equinodermos
Invertebrados (IV) equinodermos
gerardoprofe
 
Los animales invertebrados
Los animales invertebrados Los animales invertebrados
Los animales invertebrados carvisca
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
Anatomía y fisiología de los Camarones
Anatomía y fisiología de los CamaronesAnatomía y fisiología de los Camarones
Anatomía y fisiología de los CamaronesKarlita Jess
 
Reino protista o protoctistas
Reino protista o protoctistasReino protista o protoctistas
Reino protista o protoctistasbiologiaunimeta
 
Artrópodos
Artrópodos   Artrópodos
Animales vertebrados e invertebrados cristyna
Animales vertebrados e invertebrados cristynaAnimales vertebrados e invertebrados cristyna
Animales vertebrados e invertebrados cristyna
Maria Cristina Delgado Torres
 
Presentación animales
Presentación animalesPresentación animales
Presentación animalesclaramr
 

Destacado (19)

Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Invertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
Invertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOSInvertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
Invertebrados: PORÍFEROS Y CELENTÉREOS
 
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidosEsponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
Esponjas, celentéreos, platelmintos y anélidos
 
El reino de los invertebrados
El reino de los invertebradosEl reino de los invertebrados
El reino de los invertebrados
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Animales 1º eso
Animales 1º esoAnimales 1º eso
Animales 1º eso
 
Mamiferos
MamiferosMamiferos
Mamiferos
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 
Inverterbrados (III) moluscos
Inverterbrados (III) moluscosInverterbrados (III) moluscos
Inverterbrados (III) moluscos
 
Los animales vertebrados
Los animales vertebradosLos animales vertebrados
Los animales vertebrados
 
Reino animalia 3
Reino animalia 3Reino animalia 3
Reino animalia 3
 
Invertebrados (IV) equinodermos
Invertebrados (IV) equinodermosInvertebrados (IV) equinodermos
Invertebrados (IV) equinodermos
 
Los animales invertebrados
Los animales invertebrados Los animales invertebrados
Los animales invertebrados
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
Anatomía y fisiología de los Camarones
Anatomía y fisiología de los CamaronesAnatomía y fisiología de los Camarones
Anatomía y fisiología de los Camarones
 
Reino protista o protoctistas
Reino protista o protoctistasReino protista o protoctistas
Reino protista o protoctistas
 
Artrópodos
Artrópodos   Artrópodos
Artrópodos
 
Animales vertebrados e invertebrados cristyna
Animales vertebrados e invertebrados cristynaAnimales vertebrados e invertebrados cristyna
Animales vertebrados e invertebrados cristyna
 
Presentación animales
Presentación animalesPresentación animales
Presentación animales
 

Similar a Invertebrados (V) artropodos

Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosmfjv1527
 
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
Ingridciita Chóez Alava
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Power tic animales
Power tic   animalesPower tic   animales
Power tic animales
Launion4
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Laurita Andrés
 
5º CM_01y02_los seres vivos_02
5º CM_01y02_los seres vivos_025º CM_01y02_los seres vivos_02
5º CM_01y02_los seres vivos_02
crecerenelcolegio
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
yolitagm
 
Reino animal completo
Reino  animal completoReino  animal completo
Reino animal completo
sandrIVON Mercado
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
Eduardo Sanz
 
Invertebrados por Jhon Ortiz
Invertebrados por Jhon OrtizInvertebrados por Jhon Ortiz
Invertebrados por Jhon Ortiz
JhOn Ortiz
 
Invertebrados por: Jessica Morocho
Invertebrados por: Jessica Morocho Invertebrados por: Jessica Morocho
Invertebrados por: Jessica Morocho
JessicaMorocho54
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Flavio Marcelo
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
saragalanbiogeo
 
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
Ambrocio Teodoro Esteves Pairazaman
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
12. Animales vertebrados
12. Animales vertebrados12. Animales vertebrados
12. Animales vertebradosjosemanuel7160
 
Qué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.pptQué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.ppt
DIANAMELISSAMENCIA
 

Similar a Invertebrados (V) artropodos (20)

Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebrados Animales invertebrados
Animales invertebrados
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Power tic animales
Power tic   animalesPower tic   animales
Power tic animales
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
MAMÍFEROS
MAMÍFEROSMAMÍFEROS
MAMÍFEROS
 
5º CM_01y02_los seres vivos_02
5º CM_01y02_los seres vivos_025º CM_01y02_los seres vivos_02
5º CM_01y02_los seres vivos_02
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Reino animal completo
Reino  animal completoReino  animal completo
Reino animal completo
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
 
Invertebrados por Jhon Ortiz
Invertebrados por Jhon OrtizInvertebrados por Jhon Ortiz
Invertebrados por Jhon Ortiz
 
Invertebrados por: Jessica Morocho
Invertebrados por: Jessica Morocho Invertebrados por: Jessica Morocho
Invertebrados por: Jessica Morocho
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Criterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animalesCriterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animales
 
Zoología
ZoologíaZoología
Zoología
 
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados1 eso.t 8. Animales Vertebrados
1 eso.t 8. Animales Vertebrados
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
12. Animales vertebrados
12. Animales vertebrados12. Animales vertebrados
12. Animales vertebrados
 
Qué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.pptQué son los Artrópodos -23.ppt
Qué son los Artrópodos -23.ppt
 

Último

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 

Último (20)

Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 

Invertebrados (V) artropodos

  • 2. ARTRÓPODOS Es el grupo más numeroso y variado del reino animal
  • 3. • Están adaptados a todos los ambientes, tanto acuáticos como terrestres • Tienen el cuerpo dividido en segmentos (cabeza, tórax y abdomen) • Poseen apéndices compuestos por piezas artículadas, como patas, mandíbulas, antenas… Esquema de la pata de un saltamontes
  • 4. • Tienen un esqueleto externo llamado exoesqueleto • A él se sujetan internamente los músculos del cuerpo • Para crecer deben desprenderse del exoesqueleto, a este proceso se le llama muda Mientras mudan el exoesqueleto, son muy vulnerables
  • 5. • Su sistema nervioso está muy desarrollado • Tienen órganos de los sentidos (ojo, tacto, olfato, equilibrio) muy complejos El exoesqueleto les protege de los depredadores y de la desecación Ojos de insecto Escorpión (arácnido) mudando el exoesqueleto
  • 6. Antenas y patas de los crustáceos (langosta) Antenas y patas de los miriápodos (ciempiés) Mandíbulas, antenas y patas de un saltamontes (insectos)
  • 7.
  • 8. ARÁCNIDOS • Cuerpo dividido en cefalotórax (cabeza+tórax) y abdomen • Tienen seis pares de apéndices: – Un par de quelíceros – Un par de pedipalpos – Cuatro pares de patas • No tienen antenas Araña
  • 9. • Para alimentarse vierten sus jugos digestivos sobre las presas y absorben las sustancias digeridas (digestión externa) • Muchas arañas tejen una trampa usando su tela de araña La tela de araña está hecha de un material desconocido para el ser humano (pincha para video) Existen arañas de diversos tamaños
  • 10. Los escorpiones tienen un aguijón que inyecta veneno a sus presas Tienen el par de pedipalpos muy grandes Algunos escorpiones protegen a sus crías llevándolas consigo
  • 11. Las garrapatas también son arácnidos Hay diferentes clases y van creciendo de tamaño al alimentarse Son parásitos externos de animales, pudiendo afectar a las personas
  • 12. Los ácaros son arácnidos de pequeño tamaño, algunos microscópicos Ácaros parasitando a una termita
  • 13. MIRIÁPODOS • Cuerpo dividido en cabeza y tronco
  • 14. • En la cabeza tienen un solo par de antenas y boca masticadora (con mandíbulas) • Tienen el tronco dividido en numerosos anillos de los que salen uno o dos pares de patas
  • 15. En los milpiés como el cardador hay dos pares de patas por cada segmento Pincha en la imagen para ver un milpiés gigante
  • 16. En los ciempiés como la escolopendra hay un par de patas por cada segmento
  • 17. CRUSTÁCEOS • Tienen el cuerpo dividido en dos regiones: cefalotórax y abdomen • Tienen dos pares de antenas Anatomía externa y externa de una gamba
  • 18. • Del cefalotórax le salen las patas (los más conocidos tienen 5 pares de ellas) • Tienen un exoesqueleto o caparazón duro La cochinilla de la humedad es uno de los pocos crustáceos terrestres
  • 19. El krill es el principal alimento de las ballenas Muchos son microscópicos y constituyen el plancton marino
  • 20. Los percebes son extraños crustáceos que viven fijos en las rocas de la costa Debido a su alto precio hay percebeiros que se juegan la vida para recogerlos Pincha en la imagen para ver un video
  • 21. Las gambas, cangrejos de río, bogavantes, cigalas… tienen el abdomen largo y un par de antenas de gran longitud Bogavante Cangrejo de río Carabinero
  • 22. Los cangrejos de mar, nécoras o centollos tienen el abdomen corto y ancho
  • 23. Algunos son muy apreciados por su valor gastronómico
  • 24. INSECTOS (HEXÁPODOS) • Son los reyes de los animales • Tienen el cuerpo dividido en tres segmentos: cabeza, tórax y abdomen • En la cabeza tienen un par de antenas • Del tórax salen 3 pares de patas y dos pares de alas
  • 25. • Tienen pequeño tamaño • Alta especialización alimentaria, con muchos tipos de piezas bucales • Las larvas tienen una alimentación diferente de los adultos • Esto evita la competencia entre ellos y permite que en una misma zona pueda vivir un gran número de ellos
  • 26. • En algunos del huevo nace un animal muy parecido al adulto pero otros tienen que sufrir metamorfosis
  • 27. Algunos, como el insecto hoja o el insecto palo se camuflan perfectamente La mantis religiosa es una cazadora excelente Mosca
  • 28. Abejas, avispas y hormigas forman complejas sociedades, a veces con millones de individuos
  • 29. Hay hormigas que pastorean pulgones para alimentarse de sus secreciones Las hormigas cortadoras de hojas cultivan sobre ellas un moho para alimentar a toda la colonia
  • 30. El piojo es un insecto que se alimenta de sangre humana (imagen aumentada) La pulga también es un parásito externo, pero tiene sus extremidades traseras adaptadas para dar grandes saltos Mosquito moriqui
  • 31. Saltamontes Grillo Luciérnagas • Algunos tienen un par de patas adaptados para saltar, otros pueden producir luz
  • 32. Escarabajo rinoceronte Escarabajo egipcio Mariquita • Los escarabajos tienen un par de alas endurecido, así protegen sus alas verdaderas
  • 33. • Las mariposas tienen alas formadas por minúsculas escamas y un aparato bucal específico: la espiritrompa Detalle de espiritrompa Algunas tienen colores preciosos
  • 34. Las hay de gran tamaño o minúsculas
  • 35. Existen miles de especies diferentes de mariposas La mariposa monarca es migratoria. Cada año recorre miles de kilómetros