SlideShare una empresa de Scribd logo
Yoelenis Fuentes Mendoza
Sociología Política
Universidad Pontificia Bolivariana.
2014
SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA
DURANTE LAS TRES ÚLTIMAS DÉCADAS SEGÚN
LOS INFORMES CODHES Y ACNUR.
¿Cuál ha sido la situación de desplazamiento
en Colombia durante las tres últimas décadas,
según los informes CODHES Y ACNUR?
• PIZARRO, Noelia. El Desplazamiento Humano en Colombia: ¿Disminuye o
aumenta? Universidad de Barcelona. España.2008. Archivo disponible vía web
en:
http://www.observatori.org/documents/Desplazamiento_humano_en_Colombi
a.pdf
• DURAN, David y otros. Desplazamiento Forzado en Colombia.
Derechos, acceso a la justicia y reparaciones. Colombia 2007. Disponible vía
internet en: http://www.acnur.es/PDF/6922_20120402135634.pdf
• TORO, Gaviera Lina & otros. Mujeres Desplazadas. Desplazamiento
Forzado en Colombia. Medellín. 2005. Archivo PDF.
• RAMIREZ, Parra Patricia. Desplazamiento forzado y los DESC de las
mujeres. Archivo PDF
• JIMÉNEZ, Ocampo Sandro & otros. Desplazados, victimas en
permanente transición. Repensar la relación conflicto- postconflicto en Colombia
como reconstrucción ética y política de la sociedad. Universidad de San Buena
Aventura. Cartagena. Colombia. Disponible vía internet en:
http://www.uclouvain.be/cps/ucl/doc/colpaz/documents/IDP_s_y_Reparaciones
_en_Colombia_Proyecto_IDRC_102865-001.pdf
Es un estudio descriptivo que requiere un tipo de estudio
de Análisis de Contenido. Método que en palabras de
María Cruz Rubio “implica la identificación y
representación del contenido de los textos mediante dos
técnicas fundamentales: la indización y el resumen”
Técnicas de recolección de información:
• Observación Documental
• Resumen Analítico
• Análisis Críticos
Indización Documental: es el proceso
metodológico que incluye los mecanismos de
descripción, ubicación y difusión de algunos
vocablos (descriptores) que permiten
clasificar las publicaciones, conocidos como
visibilidad en el mundo del conocimiento
científico.
Ecured.
«Toda persona que se ha visto forzada a migrar dentro del
territorio nacional abandonando su localidad de residencia o
actividades económicas habituales, porque su vida, su
integridad física, su seguridad o libertad personales han sido
vulneradas o se encuentran directamente amenazadas»
Artículo 1. Ley 387 de 1997.
Es una agencia humanitaria,
perteneciente a la ONU, fundada por la
Asamblea General de las Naciones Unidas
el 14 de diciembre de 1950; con sede en
126 países, en los que, brinda protección y
asistencia a los refugiados del conflicto
armado.
En Colombia, ACNUR ha trabajado al
amparo de los desplazados internos del
país; y en la actualidad participa
activamente en el proceso de paz entre
las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia (FARC) y el gobierno.
La Consultoría para los Derechos Humanos y
Desplazamiento (CODHES), un Organización No
Gubernamental (ONG) creada el 15 de febrero de 1992
en Colombia; con la prioridad de promover el
cumplimiento de los derechos de los desplazados,
refugiados y migrantes. Además, con la meta de cumplir
los objetivos de construir paz y de analizar alternativas
de surgimiento comunitario
AÑO SITUACIÓN LOCALIZACIÓN
(mayor % de personas
afectadas)
ADMINISTRACIÓN
1996- 1998 • Las Farc ejecutaron
los ataques más
letales contra la
Fuerza Pública, se
fortalecieron.
• Formación de las
AUC.
Antioquia y Chocó.
Urabá concentraron el
28,5% de los
desplazados del país.
A nivel nacional 48
municipios
concentraron el 66,7%
de los eventos de
expulsión.
Ernesto Samper
1999- 2002 • La mayoría de los
desplazamientos
provocados por las
AUC.
• En el Caribe
confluyen el
avance de grupos
paramilitares y la
confrontación
entre el Estado y
las guerrillas.
En 95 municipios se
concentró el 66,5% de
los eventos de
expulsión.
Andrés Pastrana
Ley 387 de 1997
Por la cual se adoptan medidas
para la prevención del
desplazamiento forzado; la
atención, protección,
consolidación y estabilización
socioeconómica de los desplazados
internos por la violencia en la
República de Colombia.
AÑO SITUACIÓN LOCALIZACIÓN
(mayor % de
personas afectadas)
ADMINISTRACIÓN
2003- 2006 Los departamentos
del Caribe presentan
altas concentraciones
de eventos de
expulsión, pero hay
una importante
reducción respecto al
período anterior.
En 126 municipios se
concentró el 66,7% de
los hechos
victimizantes por
expulsión.
Primera
Administración de
Álvaro Uribe.
2007- 2010 Aumentan
significativamente en
el Pacífico
colombiano, un
escenario estratégico
para el narcotráfico,
las bandas criminales
y las guerrillas de las
Farc y el ELN.
En 118 municipios se
concentra el 66,7% de
los hechos
victimizantes por
expulsiones.
Segunda
Administración Álvaro
Uribe.
«No hay desplazados a
causa de la guerra, sino
que, se hace la guerra para
generar desplazamiento.»
Flor Edilma Osorio.
Desplazados, víctimas en permanente transición: repensar la
relación conflicto.
AÑO SITUACIÓN LOCALIZACIÓN
(mayor % de
personas afectadas)
ADMINISTRACIÓN
2010- 2012 • Las bandas
Criminales están
muy debilitadas.
• De 2010 a 2011
las
disputas entre
Rastrojos y Urabeños
incidieron en
desplazamientos en
varias regiones.
• Disminuyen los
combates por
iniciativa del
Estado contra las
guerrillas.
Considerando el
lapso 2011 a 2012 se
tiene que 75
municipios
concentraron el
66,5% . Si se analiza
el período 2010 a
2012 fueron 85
municipios los que
acumularon la misma
proporción.
Juan Manuel Santos
De acuerdo con el Registro Único de Víctimas (RUV),
entre 1985 y diciembre de 2012, han sido expulsados
de su territorio 4.790.317 personas de 1.117
municipios.
AÑO SITUACIÓN LOCALIZACIÓN
(mayor % de personas
afectadas)
ADMINISTRACIÓN
2013 • Continuación de la
guerra entre
guerrilla y fuerza
pública;
reconfiguración de
grupos
postdesmovilizados.
• Cifras cercanas a la
mitad del periodo
de Uribe, esto
evidencia que los
diálogos para la
finalización del
conflicto han sido
importantes en
términos
humanitarios.
El número de víctimas
de este delito se
incrementó en por lo
menos 219.405
personas durante el
2013”.
Buenaventura,
Tumaco, Medellín.
Juan Manuel Santos
El desplazamiento de la
población por la violencia crece
y las decisiones del Gobierno
para hacer frente a éste
problema sociodemográfico
son confusas y paradójicas. Las
medidas de orden público y la
erradicación de cultivos ilícitos
están disparando los índices de
desplazados.
Lizandro Cabrera.
«La gran desgracia de los Apátridas
(desplazados en el exterior) es la de haber
dejado de pertenecer a una comunidad. No
es que no son iguales frente a la ley, sino que
no existe para ellos ninguna ley»
Hannah Arendt
Transición: Salidas pacíficas a confrontaciones sociales y armadas.
• Una de las temáticas que discursivamente aparecen como centrales al interior
de la discusión sobre justicia transicional son las víctimas y su situación.
• Esta particularidad del caso colombiano, la del uso del aparato de justicia
transicional sin transición.
• Uno de los efectos contradictorios es el uso de la fuerza para la implantación
del consenso.
• En los acuerdos deben participar:
El sector Ejecutivo y las fuerzas paramilitares
en una línea de negociación
y las víctimas y los defensores de derechos
Humanos en otra.
SANDRO JIMÉNEZ OCAMPO
• Colombia estima alarmantes cifras de desplazamiento, fuente de esto es el dato
que proporciona la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento
(CODHES); el cual, indica que Colombia desde la década de los 80`s alberga
unos 5 millones de desplazados en todo el territorio nacional. Lo que reafirma
Amnistía Internacional, cuando sustenta que en “los últimos 20 años más de
tres millones de personas se han tenido que desplazar en Colombia”
• No es suficiente un acuerdo de paz para resolver los problemas de la guerra,
pues, los desplazados son personas que han perdido la participación en las
decisiones del país; como bien lo menciona Jaime Zuluaga Nieto «La guerra que
vive Colombia es el resultado de la ausencia de procesos reformistas que
posibilitaran el acceso de los sectores populares a los beneficios de crecimiento
económico y de la ciudadanía»
• Para llegar a un consenso en los acuerdos de paz es necesario recurrir a la
justicia transicional, donde participen de forma activa el Gobierno y las fuerzas
paramilitares en una línea de negociación y las víctimas y los defensores de
derechos Humanos en otra.
• Los desplazados dejan de ser reconocidos como ciudadanos, pasan a ser una
carga para el Estado, el cual, contribuye por ello se les descuida y violan sus
derechos, a pesar, de existir leyes que los cobijen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colombia 1974 – 2012
Colombia 1974 – 2012Colombia 1974 – 2012
Colombia 1974 – 2012
aulaortiz
 
Examen demografia
Examen demografiaExamen demografia
Examen demografia
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.
angy34
 
Desplazamiento forzado en colombia exposicion
Desplazamiento forzado en colombia exposicionDesplazamiento forzado en colombia exposicion
Desplazamiento forzado en colombia exposicion
Cristina Londoño
 
Dictadura en América Latina y el Plan cóndor.
Dictadura en América Latina y el Plan cóndor. Dictadura en América Latina y el Plan cóndor.
Dictadura en América Latina y el Plan cóndor.
Bilingue Interamericana
 
Guia 3 el relieve colombiano ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 3 el relieve colombiano ciencias sociales 9° colcastro 2014Guia 3 el relieve colombiano ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 3 el relieve colombiano ciencias sociales 9° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Temas prueba redacción
Temas prueba redacciónTemas prueba redacción
Temas prueba redacción
Ivannia Campos
 
Desplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombiaDesplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombia
Lina Marcela De Paz Diaz
 
PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO
PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO  PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO
PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO
Julieta Salazar
 
Guia 6 conflicto armado en colombia
Guia 6 conflicto armado en colombiaGuia 6 conflicto armado en colombia
Guia 6 conflicto armado en colombia
Sandra Milena Gutierrez
 
Diversidad actividad 9_ccias_sociales
Diversidad actividad 9_ccias_socialesDiversidad actividad 9_ccias_sociales
Diversidad actividad 9_ccias_sociales
Paula Valderrama Berrío
 

La actualidad más candente (11)

Colombia 1974 – 2012
Colombia 1974 – 2012Colombia 1974 – 2012
Colombia 1974 – 2012
 
Examen demografia
Examen demografiaExamen demografia
Examen demografia
 
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.
Cuadernillo de Ejercicios para Español. 3er. Grado.
 
Desplazamiento forzado en colombia exposicion
Desplazamiento forzado en colombia exposicionDesplazamiento forzado en colombia exposicion
Desplazamiento forzado en colombia exposicion
 
Dictadura en América Latina y el Plan cóndor.
Dictadura en América Latina y el Plan cóndor. Dictadura en América Latina y el Plan cóndor.
Dictadura en América Latina y el Plan cóndor.
 
Guia 3 el relieve colombiano ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 3 el relieve colombiano ciencias sociales 9° colcastro 2014Guia 3 el relieve colombiano ciencias sociales 9° colcastro 2014
Guia 3 el relieve colombiano ciencias sociales 9° colcastro 2014
 
Temas prueba redacción
Temas prueba redacciónTemas prueba redacción
Temas prueba redacción
 
Desplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombiaDesplazamiento forzado en colombia
Desplazamiento forzado en colombia
 
PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO
PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO  PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO
PREGUNTAS ICFES BOGOTAZO
 
Guia 6 conflicto armado en colombia
Guia 6 conflicto armado en colombiaGuia 6 conflicto armado en colombia
Guia 6 conflicto armado en colombia
 
Diversidad actividad 9_ccias_sociales
Diversidad actividad 9_ccias_socialesDiversidad actividad 9_ccias_sociales
Diversidad actividad 9_ccias_sociales
 

Similar a Investigación documental desplazamiento en Colombia

Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamiento
sandramilenanino
 
Desplazdos
DesplazdosDesplazdos
Desplazdos
ANDREAPIOPIO
 
Desplazados y refugiados
Desplazados y refugiadosDesplazados y refugiados
Desplazados y refugiados
Zaray Calvo
 
Cristian david
Cristian davidCristian david
Cristian david
cristian.11
 
Cristian david
Cristian davidCristian david
Cristian david
cristian.11
 
Políticas de paz. colombia el salvadorv2
Políticas de paz. colombia el salvadorv2Políticas de paz. colombia el salvadorv2
Políticas de paz. colombia el salvadorv2
LunaticaMujer
 
El desplazamiento en forzoso colombia
El desplazamiento en forzoso colombiaEl desplazamiento en forzoso colombia
El desplazamiento en forzoso colombia
resciue
 
Colombia report-2012
Colombia report-2012Colombia report-2012
Colombia report-2012
Javier Montoya
 
Colombia. ELN, 50 años de dar Guerra por cambios estructurales, diálogos expl...
Colombia. ELN, 50 años de dar Guerra por cambios estructurales, diálogos expl...Colombia. ELN, 50 años de dar Guerra por cambios estructurales, diálogos expl...
Colombia. ELN, 50 años de dar Guerra por cambios estructurales, diálogos expl...
Crónicas del despojo
 
Revictimizacion movice esp
Revictimizacion movice espRevictimizacion movice esp
Revictimizacion movice esp
Crónicas del despojo
 
conflicto armado en colombia
conflicto armado en colombia conflicto armado en colombia
conflicto armado en colombia
yesmin cabeza martinez
 
Informe desaparecidos colombia
Informe desaparecidos colombiaInforme desaparecidos colombia
Informe desaparecidos colombia
teleSUR TV
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
alanzazueta
 
Las pandillas y su impacto.
Las pandillas y su impacto. Las pandillas y su impacto.
Las pandillas y su impacto.
sebasecret
 
Genesis Conflicto Colombia
Genesis Conflicto ColombiaGenesis Conflicto Colombia
Genesis Conflicto Colombia
Andres_Roots
 
Trabajo colombia
Trabajo colombiaTrabajo colombia
Trabajo colombia
Roxana Parra Pérez
 
El Lector
El LectorEl Lector
El Lector
David Vargas
 
2019-12-10 Seminario Globalización 5. La Inmigración como Problema y como Opo...
2019-12-10 Seminario Globalización 5. La Inmigración como Problema y como Opo...2019-12-10 Seminario Globalización 5. La Inmigración como Problema y como Opo...
2019-12-10 Seminario Globalización 5. La Inmigración como Problema y como Opo...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Gobierno colombiano se raja en DDHH
Gobierno colombiano se raja en DDHHGobierno colombiano se raja en DDHH
Gobierno colombiano se raja en DDHH
Crónicas del despojo
 
Que son las comunidades sin retornar y la consolidacion militar
Que son las comunidades sin retornar y la consolidacion militarQue son las comunidades sin retornar y la consolidacion militar
Que son las comunidades sin retornar y la consolidacion militar
Crónicas del despojo
 

Similar a Investigación documental desplazamiento en Colombia (20)

Desplazamiento
DesplazamientoDesplazamiento
Desplazamiento
 
Desplazdos
DesplazdosDesplazdos
Desplazdos
 
Desplazados y refugiados
Desplazados y refugiadosDesplazados y refugiados
Desplazados y refugiados
 
Cristian david
Cristian davidCristian david
Cristian david
 
Cristian david
Cristian davidCristian david
Cristian david
 
Políticas de paz. colombia el salvadorv2
Políticas de paz. colombia el salvadorv2Políticas de paz. colombia el salvadorv2
Políticas de paz. colombia el salvadorv2
 
El desplazamiento en forzoso colombia
El desplazamiento en forzoso colombiaEl desplazamiento en forzoso colombia
El desplazamiento en forzoso colombia
 
Colombia report-2012
Colombia report-2012Colombia report-2012
Colombia report-2012
 
Colombia. ELN, 50 años de dar Guerra por cambios estructurales, diálogos expl...
Colombia. ELN, 50 años de dar Guerra por cambios estructurales, diálogos expl...Colombia. ELN, 50 años de dar Guerra por cambios estructurales, diálogos expl...
Colombia. ELN, 50 años de dar Guerra por cambios estructurales, diálogos expl...
 
Revictimizacion movice esp
Revictimizacion movice espRevictimizacion movice esp
Revictimizacion movice esp
 
conflicto armado en colombia
conflicto armado en colombia conflicto armado en colombia
conflicto armado en colombia
 
Informe desaparecidos colombia
Informe desaparecidos colombiaInforme desaparecidos colombia
Informe desaparecidos colombia
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Las pandillas y su impacto.
Las pandillas y su impacto. Las pandillas y su impacto.
Las pandillas y su impacto.
 
Genesis Conflicto Colombia
Genesis Conflicto ColombiaGenesis Conflicto Colombia
Genesis Conflicto Colombia
 
Trabajo colombia
Trabajo colombiaTrabajo colombia
Trabajo colombia
 
El Lector
El LectorEl Lector
El Lector
 
2019-12-10 Seminario Globalización 5. La Inmigración como Problema y como Opo...
2019-12-10 Seminario Globalización 5. La Inmigración como Problema y como Opo...2019-12-10 Seminario Globalización 5. La Inmigración como Problema y como Opo...
2019-12-10 Seminario Globalización 5. La Inmigración como Problema y como Opo...
 
Gobierno colombiano se raja en DDHH
Gobierno colombiano se raja en DDHHGobierno colombiano se raja en DDHH
Gobierno colombiano se raja en DDHH
 
Que son las comunidades sin retornar y la consolidacion militar
Que son las comunidades sin retornar y la consolidacion militarQue son las comunidades sin retornar y la consolidacion militar
Que son las comunidades sin retornar y la consolidacion militar
 

Más de yoelenis fuentes

Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
yoelenis fuentes
 
Ejecución Presupuestual
Ejecución PresupuestualEjecución Presupuestual
Ejecución Presupuestual
yoelenis fuentes
 
Cine independiente
Cine independienteCine independiente
Cine independiente
yoelenis fuentes
 
Argumentación y discusión
Argumentación y discusiónArgumentación y discusión
Argumentación y discusión
yoelenis fuentes
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
yoelenis fuentes
 
Derechos y deberes niños
Derechos y deberes niñosDerechos y deberes niños
Derechos y deberes niños
yoelenis fuentes
 
Mi empresa hablakiné
Mi empresa hablakinéMi empresa hablakiné
Mi empresa hablakiné
yoelenis fuentes
 

Más de yoelenis fuentes (7)

Utilitarismo
UtilitarismoUtilitarismo
Utilitarismo
 
Ejecución Presupuestual
Ejecución PresupuestualEjecución Presupuestual
Ejecución Presupuestual
 
Cine independiente
Cine independienteCine independiente
Cine independiente
 
Argumentación y discusión
Argumentación y discusiónArgumentación y discusión
Argumentación y discusión
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
 
Derechos y deberes niños
Derechos y deberes niñosDerechos y deberes niños
Derechos y deberes niños
 
Mi empresa hablakiné
Mi empresa hablakinéMi empresa hablakiné
Mi empresa hablakiné
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Investigación documental desplazamiento en Colombia

  • 1. Yoelenis Fuentes Mendoza Sociología Política Universidad Pontificia Bolivariana. 2014 SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO EN COLOMBIA DURANTE LAS TRES ÚLTIMAS DÉCADAS SEGÚN LOS INFORMES CODHES Y ACNUR.
  • 2. ¿Cuál ha sido la situación de desplazamiento en Colombia durante las tres últimas décadas, según los informes CODHES Y ACNUR?
  • 3. • PIZARRO, Noelia. El Desplazamiento Humano en Colombia: ¿Disminuye o aumenta? Universidad de Barcelona. España.2008. Archivo disponible vía web en: http://www.observatori.org/documents/Desplazamiento_humano_en_Colombi a.pdf • DURAN, David y otros. Desplazamiento Forzado en Colombia. Derechos, acceso a la justicia y reparaciones. Colombia 2007. Disponible vía internet en: http://www.acnur.es/PDF/6922_20120402135634.pdf • TORO, Gaviera Lina & otros. Mujeres Desplazadas. Desplazamiento Forzado en Colombia. Medellín. 2005. Archivo PDF. • RAMIREZ, Parra Patricia. Desplazamiento forzado y los DESC de las mujeres. Archivo PDF • JIMÉNEZ, Ocampo Sandro & otros. Desplazados, victimas en permanente transición. Repensar la relación conflicto- postconflicto en Colombia como reconstrucción ética y política de la sociedad. Universidad de San Buena Aventura. Cartagena. Colombia. Disponible vía internet en: http://www.uclouvain.be/cps/ucl/doc/colpaz/documents/IDP_s_y_Reparaciones _en_Colombia_Proyecto_IDRC_102865-001.pdf
  • 4. Es un estudio descriptivo que requiere un tipo de estudio de Análisis de Contenido. Método que en palabras de María Cruz Rubio “implica la identificación y representación del contenido de los textos mediante dos técnicas fundamentales: la indización y el resumen” Técnicas de recolección de información: • Observación Documental • Resumen Analítico • Análisis Críticos
  • 5. Indización Documental: es el proceso metodológico que incluye los mecanismos de descripción, ubicación y difusión de algunos vocablos (descriptores) que permiten clasificar las publicaciones, conocidos como visibilidad en el mundo del conocimiento científico. Ecured.
  • 6. «Toda persona que se ha visto forzada a migrar dentro del territorio nacional abandonando su localidad de residencia o actividades económicas habituales, porque su vida, su integridad física, su seguridad o libertad personales han sido vulneradas o se encuentran directamente amenazadas» Artículo 1. Ley 387 de 1997.
  • 7. Es una agencia humanitaria, perteneciente a la ONU, fundada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 14 de diciembre de 1950; con sede en 126 países, en los que, brinda protección y asistencia a los refugiados del conflicto armado. En Colombia, ACNUR ha trabajado al amparo de los desplazados internos del país; y en la actualidad participa activamente en el proceso de paz entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el gobierno.
  • 8. La Consultoría para los Derechos Humanos y Desplazamiento (CODHES), un Organización No Gubernamental (ONG) creada el 15 de febrero de 1992 en Colombia; con la prioridad de promover el cumplimiento de los derechos de los desplazados, refugiados y migrantes. Además, con la meta de cumplir los objetivos de construir paz y de analizar alternativas de surgimiento comunitario
  • 9. AÑO SITUACIÓN LOCALIZACIÓN (mayor % de personas afectadas) ADMINISTRACIÓN 1996- 1998 • Las Farc ejecutaron los ataques más letales contra la Fuerza Pública, se fortalecieron. • Formación de las AUC. Antioquia y Chocó. Urabá concentraron el 28,5% de los desplazados del país. A nivel nacional 48 municipios concentraron el 66,7% de los eventos de expulsión. Ernesto Samper 1999- 2002 • La mayoría de los desplazamientos provocados por las AUC. • En el Caribe confluyen el avance de grupos paramilitares y la confrontación entre el Estado y las guerrillas. En 95 municipios se concentró el 66,5% de los eventos de expulsión. Andrés Pastrana
  • 10. Ley 387 de 1997 Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia.
  • 11. AÑO SITUACIÓN LOCALIZACIÓN (mayor % de personas afectadas) ADMINISTRACIÓN 2003- 2006 Los departamentos del Caribe presentan altas concentraciones de eventos de expulsión, pero hay una importante reducción respecto al período anterior. En 126 municipios se concentró el 66,7% de los hechos victimizantes por expulsión. Primera Administración de Álvaro Uribe. 2007- 2010 Aumentan significativamente en el Pacífico colombiano, un escenario estratégico para el narcotráfico, las bandas criminales y las guerrillas de las Farc y el ELN. En 118 municipios se concentra el 66,7% de los hechos victimizantes por expulsiones. Segunda Administración Álvaro Uribe.
  • 12. «No hay desplazados a causa de la guerra, sino que, se hace la guerra para generar desplazamiento.» Flor Edilma Osorio. Desplazados, víctimas en permanente transición: repensar la relación conflicto.
  • 13. AÑO SITUACIÓN LOCALIZACIÓN (mayor % de personas afectadas) ADMINISTRACIÓN 2010- 2012 • Las bandas Criminales están muy debilitadas. • De 2010 a 2011 las disputas entre Rastrojos y Urabeños incidieron en desplazamientos en varias regiones. • Disminuyen los combates por iniciativa del Estado contra las guerrillas. Considerando el lapso 2011 a 2012 se tiene que 75 municipios concentraron el 66,5% . Si se analiza el período 2010 a 2012 fueron 85 municipios los que acumularon la misma proporción. Juan Manuel Santos
  • 14. De acuerdo con el Registro Único de Víctimas (RUV), entre 1985 y diciembre de 2012, han sido expulsados de su territorio 4.790.317 personas de 1.117 municipios.
  • 15. AÑO SITUACIÓN LOCALIZACIÓN (mayor % de personas afectadas) ADMINISTRACIÓN 2013 • Continuación de la guerra entre guerrilla y fuerza pública; reconfiguración de grupos postdesmovilizados. • Cifras cercanas a la mitad del periodo de Uribe, esto evidencia que los diálogos para la finalización del conflicto han sido importantes en términos humanitarios. El número de víctimas de este delito se incrementó en por lo menos 219.405 personas durante el 2013”. Buenaventura, Tumaco, Medellín. Juan Manuel Santos
  • 16. El desplazamiento de la población por la violencia crece y las decisiones del Gobierno para hacer frente a éste problema sociodemográfico son confusas y paradójicas. Las medidas de orden público y la erradicación de cultivos ilícitos están disparando los índices de desplazados. Lizandro Cabrera.
  • 17. «La gran desgracia de los Apátridas (desplazados en el exterior) es la de haber dejado de pertenecer a una comunidad. No es que no son iguales frente a la ley, sino que no existe para ellos ninguna ley» Hannah Arendt
  • 18. Transición: Salidas pacíficas a confrontaciones sociales y armadas. • Una de las temáticas que discursivamente aparecen como centrales al interior de la discusión sobre justicia transicional son las víctimas y su situación. • Esta particularidad del caso colombiano, la del uso del aparato de justicia transicional sin transición. • Uno de los efectos contradictorios es el uso de la fuerza para la implantación del consenso. • En los acuerdos deben participar: El sector Ejecutivo y las fuerzas paramilitares en una línea de negociación y las víctimas y los defensores de derechos Humanos en otra. SANDRO JIMÉNEZ OCAMPO
  • 19.
  • 20. • Colombia estima alarmantes cifras de desplazamiento, fuente de esto es el dato que proporciona la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (CODHES); el cual, indica que Colombia desde la década de los 80`s alberga unos 5 millones de desplazados en todo el territorio nacional. Lo que reafirma Amnistía Internacional, cuando sustenta que en “los últimos 20 años más de tres millones de personas se han tenido que desplazar en Colombia” • No es suficiente un acuerdo de paz para resolver los problemas de la guerra, pues, los desplazados son personas que han perdido la participación en las decisiones del país; como bien lo menciona Jaime Zuluaga Nieto «La guerra que vive Colombia es el resultado de la ausencia de procesos reformistas que posibilitaran el acceso de los sectores populares a los beneficios de crecimiento económico y de la ciudadanía» • Para llegar a un consenso en los acuerdos de paz es necesario recurrir a la justicia transicional, donde participen de forma activa el Gobierno y las fuerzas paramilitares en una línea de negociación y las víctimas y los defensores de derechos Humanos en otra. • Los desplazados dejan de ser reconocidos como ciudadanos, pasan a ser una carga para el Estado, el cual, contribuye por ello se les descuida y violan sus derechos, a pesar, de existir leyes que los cobijen.