SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Carrera de Pedadogia de las ciencias experimentales
Química y Biología
Teorías de la Educación
Investigación y análisis sobre la educación emancipada y la educación liberadora
Nombre: Karen Amagua
¿En qué consiste?
-Formación para el
trabajo liberador
-Rechazar toda
educación
subordinada
Educación
Emancipadora
Es aquella en la que el docente
utiliza estrategias para que el
alumnado sea cada vez más
autónomo.
Cuando se habla de educación
emancipadora, hace referencia a
todo acto educativo que favorezca
la toma de decisiones del
alumnado. Que estas no sean
impuestas ni orientadas por nadie
teóricamente superior.
Surge: La educación liberadora parte
de una mirada a la cultura, la misma que
no solo contiene una nueva cosmovisión,
sino que además contiene las bases para
que los oprimidos puedan interpretar la
realidad y transformarla según sus
propios intereses.
¿Qué busca?
Formar ciudadanos con
principios humanistas y
socialistas. Convertirlos en
personas con valores de
cooperación, solidaridad y
respeto desde sus cimientos.
AUTORES:
Montessori: Las escuelas Montessori no
necesitan ninguna presentación. La libertad
brilla por encima de todo.
* Waldorf: Como no, uno de los
máximos exponentes de la
educación emancipadora es
este autor
 Paulo Freire: Para este autor la
educación no cambia la sociedad por si
sola, pero sí que tiene un papel
fundamental.
 Bourdieu. Habla de la
educación emancipadora en
los mismos términos que
Guardia.
 Illich: Habla de una
educación automotivada.
No debería haber sistema
educativo. Para que las
personas alcancen su
libertad
1) El educador debe creer en los
educandos y en la capacidad de estos
de crear conocimiento.
2) Debe concebir el error como algo
natural en los procesos educativos y no
penalizarlo como falta grave.
3) Debe estar al servicio de la
liberación.
4) Se fundamenta en la creatividad
y en proporcionar conocimiento
(diálogo).
El Rol del docente:
Existen tipos dentro de
la educación
emancipadora
Los ejemplos de educación
emancipadora son los siguientes:
La escuela no debe tener horarios.
No debe producirse una educación bancaria.
El profesorado y el alumnado son iguales. No hay
una condición de superioridad. Es decir, en la
educación no debe haber una verticalidad, sino
más bien una horizontalidad de relaciones.
El profesorado debe escuchar al alumnado, aunque sepa que está
equivocado.
El alumnado debe tener la libertad para hacer y hablar, etc.
La educación liberadora es un proceso de la
condición social de un individuo, considerando
al sujeto como un ser pensante y critico,
reflexionando de la realidad que vive.
Educación
liberadora
Tiene como objetivo fundamental la
organización reflexiva del
conocimiento, el desarrollo de un
acto cognoscente en la afirmación
de la dialogicidad y, de esta
manera, el educador no es sólo el
que educa, sino que a la par que
educa es educado en el diálogo con
el educando.
¿Cuál es su objetivo?
Movimiento educativo cuyo principal representante es el
pedagogo brasileño Paulo Freire
Paulo Freire (1921-1997) fue uno de los
mayores y más significativos pedagogos
del siglo XX. Con su principio del diálogo,
enseñó un nuevo camino para la relación
entre profesores y alumnos. Sus ideas
influenciaron e influencian los procesos
democráticos por todo el mundo. Fue el
pedagogo de los oprimidos y en su trabajo
transmitió la pedagogía de la esperanza.
La practica de la libertad.
Promueve el cambio y la lucha por la
emancipación.
Despertar la creatividad y la crítica
reflexiva en el educando.
La acción y reflexión de las masas oprimidas
acerca de su liberación.
Desarrollo de una consciencia crítica.
¿La educacion liberadora busca?
Comienza por la superación de la
contradicción educador-educando,
sujetos que, intercomunicados,
juntos aprenden, juntos buscan y
construyen el conocimiento en la
medida en que sientan que tienen
un compromiso para hacerlo, la
libertad y la capacidad de crítica.
¿Cómo comienza una educación liberadora?
Comienza por la superación de la
contradicción educador-educando,
sujetos que, intercomunicados,
juntos aprenden, juntos buscan y
construyen el conocimiento en la
medida en que sientan que tienen
un compromiso para hacerlo, la
libertad y la capacidad de crítica.
¿Cómo comienza una educación liberadora?
La Deshumanización
➢ Es la consecuencia de la opresión, y afecta a los oprimidos y a
quienes oprimen.
➢ Los oprimidos, en reacción contra los opresores, a quienes
idealizan, desean convertirse a su vez en opresores.
➢ Es una gran contradicción, que desafía al oprimido
proponiéndole una nueva fórmula, transformarse en los
restauradores de la libertad de ambos.
➢ Debería nacer un hombre nuevo que supere la contradicción:
ni opresor ni oprimido, un hombre liberándose, humanizándose.
La Educación
Bases fundamentales :
La educación problematizadora: el diálogo liberador
➢ Se opone al sistema unidireccional de la educación
bancaria.
➢ Elimina la contradicción entre educadores y educandos.
Ambos se educan entre sí mientras se establece un diálogo
en el cual tiene lugar el proceso educativo.
➢ La educación problematizadora apunta claramente hacia
la liberación y la independencia, pues destruye la pasividad
del educando y lo incita a la búsqueda de la transformación
de la realidad, en la que opresor y oprimido encontrarán la
liberación humanizándose.
El docente participa de manera activa como ente de
diálogo, es decir se comparten conocimientos tanto
del estudiante como del maestro.
Inculca en el estudiante un cambio positivo de
transformación de la educación actual con la
incorporación de un lenguaje fluido, con dominio
en todos los campos de saber humano.
Fomenta en el estudiante una actitud crítica
frente a la problemática social.
Rol del docente
El estudiante debe buscar su inclusión
en la sociedad.
El estudiante será capaz de investigar
y proponer soluciones viables para la
transformación política, económica y
social de un pueblo.
El estudiante fomentará el trabajo
individual y colectivo con miras a
obtener una mejor organización.
ROL DEL ESTUDIANTE
Investigación y análisis sobre la educación emancipada y la educación liberadora

Más contenido relacionado

Similar a Investigación y análisis sobre la educación emancipada y la educación liberadora

Corriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expoCorriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expo
Jorge Omar Urdanivia Galarreta
 
Pedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carolPedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carol
carollescure
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popularLeon David
 
La educación emancipadora.pdf
La educación emancipadora.pdfLa educación emancipadora.pdf
La educación emancipadora.pdf
AndrewTobar4
 
La educación emancipadora .pptx
La educación emancipadora .pptxLa educación emancipadora .pptx
La educación emancipadora .pptx
DANILO808347
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraisarespo01
 
Freire Paulo Nuevo
Freire Paulo NuevoFreire Paulo Nuevo
Freire Paulo Nuevo
Alberto Christin
 
Pablo freire
Pablo freirePablo freire
Pablo freire
JosFranciscoAguilars
 
Pedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionariaPedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionaria
andreaortiz1996
 
TEORIA DE LA EDUCACCION
TEORIA DE LAEDUCACCIONTEORIA DE LAEDUCACCION
TEORIA DE LA EDUCACCION
Luis Bruno
 
Pedagogía critica y nueva.
Pedagogía critica y nueva.Pedagogía critica y nueva.
Pedagogía critica y nueva.
Tefitexeira
 
Pedagogìa nueva y crìtica
Pedagogìa nueva y crìticaPedagogìa nueva y crìtica
Pedagogìa nueva y crìtica
Tefitexeira
 
Pablo freire. análisis
Pablo freire. análisisPablo freire. análisis
Pablo freire. análisis
Estela de los Santos
 
Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02
Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02
Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02
Antonela Giuliano
 
Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02
Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02
Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02
Antonela Giuliano
 
Gaceta escolar sobre Paulo Freire
Gaceta escolar sobre Paulo FreireGaceta escolar sobre Paulo Freire
Gaceta escolar sobre Paulo Freire
Allison Robles
 
Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02
Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02
Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02
Antonela Giuliano
 
Educación emancipadora
Educación emancipadoraEducación emancipadora
Educación emancipadora
MonserrathCaluguilli
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
pedagogia-unica
 

Similar a Investigación y análisis sobre la educación emancipada y la educación liberadora (20)

Corriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expoCorriente pedagogica-expo
Corriente pedagogica-expo
 
Pedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carolPedagogia del oprimido carol
Pedagogia del oprimido carol
 
Educación popular
Educación popularEducación popular
Educación popular
 
La educación emancipadora.pdf
La educación emancipadora.pdfLa educación emancipadora.pdf
La educación emancipadora.pdf
 
La educación emancipadora .pptx
La educación emancipadora .pptxLa educación emancipadora .pptx
La educación emancipadora .pptx
 
La pedagogía liberadora
La pedagogía liberadoraLa pedagogía liberadora
La pedagogía liberadora
 
Freire Paulo Nuevo
Freire Paulo NuevoFreire Paulo Nuevo
Freire Paulo Nuevo
 
Pablo freire
Pablo freirePablo freire
Pablo freire
 
Pedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionariaPedagogia liberadora autogestionaria
Pedagogia liberadora autogestionaria
 
TEORIA DE LA EDUCACCION
TEORIA DE LAEDUCACCIONTEORIA DE LAEDUCACCION
TEORIA DE LA EDUCACCION
 
Pedagogía critica y nueva.
Pedagogía critica y nueva.Pedagogía critica y nueva.
Pedagogía critica y nueva.
 
Pedagogìa nueva y crìtica
Pedagogìa nueva y crìticaPedagogìa nueva y crìtica
Pedagogìa nueva y crìtica
 
Pablo freire. análisis
Pablo freire. análisisPablo freire. análisis
Pablo freire. análisis
 
Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02
Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02
Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02
 
Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02
Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02
Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02
 
Gaceta escolar sobre Paulo Freire
Gaceta escolar sobre Paulo FreireGaceta escolar sobre Paulo Freire
Gaceta escolar sobre Paulo Freire
 
Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02
Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02
Gacetaescolar 150430020619-conversion-gate02
 
Educación emancipadora
Educación emancipadoraEducación emancipadora
Educación emancipadora
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía LiberadoraPaulo Freire y la Pedagogía Liberadora
Paulo Freire y la Pedagogía Liberadora
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Investigación y análisis sobre la educación emancipada y la educación liberadora

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Carrera de Pedadogia de las ciencias experimentales Química y Biología Teorías de la Educación Investigación y análisis sobre la educación emancipada y la educación liberadora Nombre: Karen Amagua
  • 2. ¿En qué consiste? -Formación para el trabajo liberador -Rechazar toda educación subordinada Educación Emancipadora Es aquella en la que el docente utiliza estrategias para que el alumnado sea cada vez más autónomo. Cuando se habla de educación emancipadora, hace referencia a todo acto educativo que favorezca la toma de decisiones del alumnado. Que estas no sean impuestas ni orientadas por nadie teóricamente superior. Surge: La educación liberadora parte de una mirada a la cultura, la misma que no solo contiene una nueva cosmovisión, sino que además contiene las bases para que los oprimidos puedan interpretar la realidad y transformarla según sus propios intereses. ¿Qué busca? Formar ciudadanos con principios humanistas y socialistas. Convertirlos en personas con valores de cooperación, solidaridad y respeto desde sus cimientos.
  • 3. AUTORES: Montessori: Las escuelas Montessori no necesitan ninguna presentación. La libertad brilla por encima de todo. * Waldorf: Como no, uno de los máximos exponentes de la educación emancipadora es este autor  Paulo Freire: Para este autor la educación no cambia la sociedad por si sola, pero sí que tiene un papel fundamental.
  • 4.  Bourdieu. Habla de la educación emancipadora en los mismos términos que Guardia.  Illich: Habla de una educación automotivada. No debería haber sistema educativo. Para que las personas alcancen su libertad
  • 5. 1) El educador debe creer en los educandos y en la capacidad de estos de crear conocimiento. 2) Debe concebir el error como algo natural en los procesos educativos y no penalizarlo como falta grave. 3) Debe estar al servicio de la liberación. 4) Se fundamenta en la creatividad y en proporcionar conocimiento (diálogo). El Rol del docente:
  • 6. Existen tipos dentro de la educación emancipadora
  • 7.
  • 8. Los ejemplos de educación emancipadora son los siguientes: La escuela no debe tener horarios. No debe producirse una educación bancaria. El profesorado y el alumnado son iguales. No hay una condición de superioridad. Es decir, en la educación no debe haber una verticalidad, sino más bien una horizontalidad de relaciones. El profesorado debe escuchar al alumnado, aunque sepa que está equivocado. El alumnado debe tener la libertad para hacer y hablar, etc.
  • 9.
  • 10. La educación liberadora es un proceso de la condición social de un individuo, considerando al sujeto como un ser pensante y critico, reflexionando de la realidad que vive. Educación liberadora
  • 11. Tiene como objetivo fundamental la organización reflexiva del conocimiento, el desarrollo de un acto cognoscente en la afirmación de la dialogicidad y, de esta manera, el educador no es sólo el que educa, sino que a la par que educa es educado en el diálogo con el educando. ¿Cuál es su objetivo?
  • 12. Movimiento educativo cuyo principal representante es el pedagogo brasileño Paulo Freire Paulo Freire (1921-1997) fue uno de los mayores y más significativos pedagogos del siglo XX. Con su principio del diálogo, enseñó un nuevo camino para la relación entre profesores y alumnos. Sus ideas influenciaron e influencian los procesos democráticos por todo el mundo. Fue el pedagogo de los oprimidos y en su trabajo transmitió la pedagogía de la esperanza.
  • 13. La practica de la libertad. Promueve el cambio y la lucha por la emancipación. Despertar la creatividad y la crítica reflexiva en el educando. La acción y reflexión de las masas oprimidas acerca de su liberación. Desarrollo de una consciencia crítica. ¿La educacion liberadora busca?
  • 14. Comienza por la superación de la contradicción educador-educando, sujetos que, intercomunicados, juntos aprenden, juntos buscan y construyen el conocimiento en la medida en que sientan que tienen un compromiso para hacerlo, la libertad y la capacidad de crítica. ¿Cómo comienza una educación liberadora?
  • 15. Comienza por la superación de la contradicción educador-educando, sujetos que, intercomunicados, juntos aprenden, juntos buscan y construyen el conocimiento en la medida en que sientan que tienen un compromiso para hacerlo, la libertad y la capacidad de crítica. ¿Cómo comienza una educación liberadora?
  • 16. La Deshumanización ➢ Es la consecuencia de la opresión, y afecta a los oprimidos y a quienes oprimen. ➢ Los oprimidos, en reacción contra los opresores, a quienes idealizan, desean convertirse a su vez en opresores. ➢ Es una gran contradicción, que desafía al oprimido proponiéndole una nueva fórmula, transformarse en los restauradores de la libertad de ambos. ➢ Debería nacer un hombre nuevo que supere la contradicción: ni opresor ni oprimido, un hombre liberándose, humanizándose. La Educación Bases fundamentales :
  • 17. La educación problematizadora: el diálogo liberador ➢ Se opone al sistema unidireccional de la educación bancaria. ➢ Elimina la contradicción entre educadores y educandos. Ambos se educan entre sí mientras se establece un diálogo en el cual tiene lugar el proceso educativo. ➢ La educación problematizadora apunta claramente hacia la liberación y la independencia, pues destruye la pasividad del educando y lo incita a la búsqueda de la transformación de la realidad, en la que opresor y oprimido encontrarán la liberación humanizándose.
  • 18. El docente participa de manera activa como ente de diálogo, es decir se comparten conocimientos tanto del estudiante como del maestro. Inculca en el estudiante un cambio positivo de transformación de la educación actual con la incorporación de un lenguaje fluido, con dominio en todos los campos de saber humano. Fomenta en el estudiante una actitud crítica frente a la problemática social. Rol del docente
  • 19. El estudiante debe buscar su inclusión en la sociedad. El estudiante será capaz de investigar y proponer soluciones viables para la transformación política, económica y social de un pueblo. El estudiante fomentará el trabajo individual y colectivo con miras a obtener una mejor organización. ROL DEL ESTUDIANTE