SlideShare una empresa de Scribd logo
Encuesta aplicada a estudiantes
1. ¿La evaluación es necesaria en el proceso de enseñanza-aprendizaje?
SI 23
NO 1
Análisis: De los 24 estudiantes encuestados 23 de ellos respondieron que si y 1 estudiante
respondió que no.
Interpretación: Para el 96% de estudiantes piensa que las evaluaciones son necesarias para
el proceso de enseñanza-aprendizaje sin embargo una persona no está de acuerdo que estas
evaluaciones deban ser parte del proceso.
2. ¿Considera a la evaluación como un proceso innecesario para medir su
conocimiento?
SI 5
NO 19
Análisis: De los 24 estudiantes encuestados 19 respondieron que no y 5 respondieron que
sí.
Interpretación: Para el 79% de estudiantes la evaluación es algo necesario para poder
saber cuál es el conocimiento que han adquirido, mientras que el 21% de estudiantes lo
consideran algo innecesario.
23, 96%
1
SI NO
5, 21%
19, 79%
SI NO
3. ¿Le parecería correcto si quitan las evaluaciones del proceso educativo?
SI 3
NO 21
Análisis: De los 24 estudiantes encuestados 21 de ellos respondieron que no y 3 estudiantes
respondieron que sí.
Interpretación: Para el 88% de estudiantes consideran que no es correcto quitar las
pruebas del proceso educativo, mientras que el 12% considera correcto.
4. ¿Antes de iniciar el proceso educativo es necesario tomar una evaluación
diagnóstica?
SI 21
NO 3
Análisis: De los 24 estudiantes encuestados 21 de ellos respondieron que si y 3 estudiantes
respondieron que no.
Interpretación: Para el 87% de estudiantes les parece idóneo tomar una prueba
diagnóstica antes de empezar el proceso educativo, mientras que para el 13% considera
innecesario.
3, 12%
21, 88%
SI NO
21, 87%
3, 13%
SI NO
5. ¿Considera usted a una evaluación algo cuantitativo?
SI 17
NO 7
Análisis: De los 24 estudiantes encuestados 7 de ellos respondieron que no y 17 estudiantes
respondieron que sí.
Interpretación: Para el 71% de estudiantes la evaluación les parece algo cuantitativo,
mientras que para el 29% no consideran así.
6. ¿Considera usted a una evaluación algo cualitativo?
SI 15
NO 9
Análisis: De los 24 estudiantes encuestados 9 de ellos respondieron que no y 15 estudiantes
respondieron que sí.
Interpretación: Para el 62% de estudiantes la evaluación les parece algo cualitativo,
mientras que para el 29% no consideran así.
17, 71%
7, 29%
SI NO
15, 62%
9, 38%
SI NO
7. ¿Ha experimentado con algún profesor una evaluación formativa?
SI 15
NO 9
Análisis: De los 24 estudiantes encuestados 9 de ellos respondieron que no y 15 estudiantes
respondieron que sí.
Interpretación: Para el 62% de estudiantes la evaluación formativa ha sido experimentada
alguna vez, mientras que para el 38% no lo ha hecho aún.
8. ¿La evaluación sirve para medir su rendimiento académico?
SI 23
NO 1
Análisis: De los 24 estudiantes encuestados 1 de ellos respondieron que no y 23 estudiantes
respondieron que sí.
Interpretación: Para el 23% de estudiantes la evaluación la consideran como una
herramienta para medir su rendimiento académico, mientras que para el 4% no lo
consideran así.
15, 62%
9, 38%
SI NO
23, 96%
1, 4%
SI NO
9. ¿Considera necesario la evaluación a universidades?
SI 24
NO 0
Análisis: De los 24 estudiantes encuestados 0 de ellos respondieron que no y 24 estudiantes
respondieron que sí.
Interpretación: Para el 100% de estudiantes consideran que la evaluación a universidades
que se lleva cabo en la actualidad es necesaria.
10. ¿Con los resultados de una evaluación cree usted que se podrían realizar
cambios?
SI 22
NO 2
Análisis: De los 24 estudiantes encuestados 7 de ellos respondieron que no y 17 estudiantes
respondieron que sí.
Interpretación: Para el 92% de los estudiantes encuestados con los resultados de una
evaluación se podrían llevar a cabo cambios, mientras que el 8% considera que no.
24, 100%
0, 0%
SI NO
22, 92%
2, 8%
SI NO
Encuesta aplicada a docentes
1. ¿La evaluación es necesaria en el proceso de enseñanza-aprendizaje?
SI 3
NO 1
Análisis: de los 4 docentes encuestados 3 de ellos respondieron que sí y 1 respondió que no.
Interpretación: Para el 75% de docentes la evaluación es considerada necesaria para el proceso
educativo, mientras que para el 25% no lo es.
2. ¿Considera a la evaluación como un proceso innecesario para medir su
conocimiento?
SI 2
NO 2
Análisis: De los 4 docentes encuestados 2 de ellos respondieron que sí y 2 respondió que
no.
Interpretación: Para el 50% de docentes la evaluación es un proceso necesario para medir
el conocimiento, mientras que para el otro 50% no lo consideran así.
75%
25%
SI NO
50%50%
SI
NO
3. ¿Le parecería correcto si quitan las evaluaciones del proceso educativo?
SI 0
NO 4
Análisis: De los 4 docentes encuestados 0 de ellos respondieron que sí y 4 respondió que
no.
Interpretación: Para el 100% de docentes las evaluaciones son herramientas
fundamentales dentro del proceso educativo, por lo que están en desacuerdo si quitarían las
mismas.
4. ¿Antes de iniciar el proceso educativo es necesario tomar una evaluación
diagnóstica?
SI 4
NO 0
Análisis: De los 4 docentes encuestados 4 de ellos respondieron que sí y 0 respondió que
no.
Interpretación: para el 100% de docentes es algo necesario tomar una evaluación
diagnostica antes del proceso educativo.
0%
100%
SI
NO
100%
0%
SI
NO
5. ¿Considera usted a una evaluación algo cuantitativo?
SI 1
NO 3
Análisis: De los 4 docentes encuestados 1 de ellos respondieron que sí y 3 respondió que
no.
Interpretación: para el 75% de docentes la evaluación no es algo cuantitativo, mientras
que para el 25% si lo es.
6. ¿Considera usted a una evaluación algo cualitativo?
SI 2
NO 2
Análisis: De los 4 docentes encuestados 2 de ellos respondieron que sí y 2 respondió que
no.
Interpretación: Para el 50% de docentes la evaluación es algo cualitativo mientras que
para el otro 50% no lo es.
25%
75%
SI
NO
50%50%
SI
NO
7. ¿Ha experimentado con algún profesor una evaluación formativa?
SI 3
NO 1
Análisis: De los 4 docentes encuestados 3 de ellos respondieron que sí y 1 respondió que
no.
Interpretación: Para el 75% de docentes la evaluación formativa alguna vez si ha sido
experimentada, mientras que para el 25% no lo han experimentado aún.
8. ¿La evaluación sirve para medir su rendimiento académico?
SI 4
NO 0
Análisis: De los 4 docentes encuestados 4 de ellos respondieron que sí y 0 respondió que
no.
Interpretación: Para el 100% de docentes la evaluación si sirve para medir el rendimiento
académico de los estudiantes.
75%
25%
SI
NO
100%
0%
SI
NO
9. ¿Considera necesario la evaluación a universidades?
SI 4
NO 0
Análisis: De los 4 docentes encuestados 4 de ellos respondieron que sí y 0 respondió que
no.
Interpretación: para el 100% de docentes la evaluación a universidades es algo necesario.
10. ¿Con los resultados de una evaluación cree usted que se podrían realizar
cambios?
SI 4
NO 0
Análisis: De los 4 docentes encuestados 4 de ellos respondieron que sí y 0 respondió que
no.
Interpretación: para el 100% de docentes piensan que con los resultados que se obtengan
en una evaluación si se pueden realizar cambios.
100%
0%
SI
NO
100%
0%
SI
NO
OBJETIVO
 Conocer cuánto saben los estudiantes y docentes de Psicología Educativa sobre
evaluación, por medio de una encuesta para saber si hay una correcta comprensión
de este proceso.
INDICACIONES
 Lea determinadamente el siguiente cuestionario.
 Marque con una x donde usted crea conveniente conocimiento.
1. ¿La evaluación es necesaria en el proceso de enseñanza-aprendizaje?
Si………. No……….
2. ¿Considera a la evaluación como un proceso innecesario para medir su
conocimiento?
Si………. No……….
3. ¿Le parecería correcto si quitan las evaluaciones del proceso educativo?
Si………. No……….
4. ¿Antes de iniciar el proceso educativo es necesario tomar una evaluación
diagnóstica?
Si………. No……….
5. ¿Considera usted a una evaluación algo cuantitativo?
Si………. No……….
6. ¿Considera usted a una evaluación algo cualitativo?
Si………. No……….
7. ¿Ha experimentado con algún profesor una evaluación formativa?
Si………. No……….
8. ¿La evaluación sirve para medir su rendimiento académico?
Si………. No……….
9. ¿Considera necesario la evaluación a universidades?
Si………. No……….
10. ¿Con los resultados de una evaluación cree usted que se podrían realizar cambios?
Si………. No……….

Más contenido relacionado

Destacado

Plan marketingowy
Plan marketingowyPlan marketingowy
Plan marketingowy
BozenaTarasiewicz
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Marii Pestana
 
Keolis SA 2015 Financial Report
Keolis SA 2015 Financial ReportKeolis SA 2015 Financial Report
Keolis SA 2015 Financial Report
Keolis
 
What chance-seeking is?
What chance-seeking is?What chance-seeking is?
What chance-seeking is?emabardo
 
"Ma õpin eesti keelt" [I'm learning Estonian]. Autoethnographical reflections...
"Ma õpin eesti keelt" [I'm learning Estonian]. Autoethnographical reflections..."Ma õpin eesti keelt" [I'm learning Estonian]. Autoethnographical reflections...
"Ma õpin eesti keelt" [I'm learning Estonian]. Autoethnographical reflections...emabardo
 
Attitude
AttitudeAttitude
Attitude
Basanta Nath
 
Hcd p12-genesis giraldo- diapositivas-practica 13
Hcd p12-genesis giraldo- diapositivas-practica 13Hcd p12-genesis giraldo- diapositivas-practica 13
Hcd p12-genesis giraldo- diapositivas-practica 13Genesis Giraldo
 
Dohars
DoharsDohars
Nasza interpretacja vs prawdziwe intencje
Nasza interpretacja vs prawdziwe intencjeNasza interpretacja vs prawdziwe intencje
Nasza interpretacja vs prawdziwe intencje
Lukasz Laniecki
 
About the Chinmaya Vijaya Orphanage
About the Chinmaya Vijaya OrphanageAbout the Chinmaya Vijaya Orphanage
About the Chinmaya Vijaya OrphanageApparao Mukkamala
 

Destacado (13)

Plan marketingowy
Plan marketingowyPlan marketingowy
Plan marketingowy
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Keolis SA 2015 Financial Report
Keolis SA 2015 Financial ReportKeolis SA 2015 Financial Report
Keolis SA 2015 Financial Report
 
What chance-seeking is?
What chance-seeking is?What chance-seeking is?
What chance-seeking is?
 
"Ma õpin eesti keelt" [I'm learning Estonian]. Autoethnographical reflections...
"Ma õpin eesti keelt" [I'm learning Estonian]. Autoethnographical reflections..."Ma õpin eesti keelt" [I'm learning Estonian]. Autoethnographical reflections...
"Ma õpin eesti keelt" [I'm learning Estonian]. Autoethnographical reflections...
 
Attitude
AttitudeAttitude
Attitude
 
Hcd p12-genesis giraldo- diapositivas-practica 13
Hcd p12-genesis giraldo- diapositivas-practica 13Hcd p12-genesis giraldo- diapositivas-practica 13
Hcd p12-genesis giraldo- diapositivas-practica 13
 
Video marketing
Video marketingVideo marketing
Video marketing
 
Dohars
DoharsDohars
Dohars
 
Nasza interpretacja vs prawdziwe intencje
Nasza interpretacja vs prawdziwe intencjeNasza interpretacja vs prawdziwe intencje
Nasza interpretacja vs prawdziwe intencje
 
tvoriDashko
tvoriDashkotvoriDashko
tvoriDashko
 
Mobile marketing
Mobile marketingMobile marketing
Mobile marketing
 
About the Chinmaya Vijaya Orphanage
About the Chinmaya Vijaya OrphanageAbout the Chinmaya Vijaya Orphanage
About the Chinmaya Vijaya Orphanage
 

Similar a Investigacion 3

Trabajo de investigacion unidad 3
Trabajo de investigacion unidad 3Trabajo de investigacion unidad 3
Trabajo de investigacion unidad 3
Valeria Damian
 
Unidad 3 vanessa
Unidad 3 vanessaUnidad 3 vanessa
Unidad 3 vanessa
Vaness Ilb
 
Encuesta final
Encuesta  finalEncuesta  final
Encuesta final
JesseniaMasabanda
 
Resultados de Encuesta
Resultados de EncuestaResultados de Encuesta
Resultados de Encuesta
Augusto Zavala
 
2 de diciembre p.monográfi..
2 de diciembre p.monográfi..2 de diciembre p.monográfi..
2 de diciembre p.monográfi..tetegbatres
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..VirCG92
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..xikitere
 
Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.
ConsejoAmplioEstudiantil
 
Trabajo de investigacion u #3
Trabajo de investigacion u #3Trabajo de investigacion u #3
Trabajo de investigacion u #3
0939628455
 
Encuesta de Etica en el Instituto Santiago Mariño
Encuesta de Etica en el Instituto Santiago MariñoEncuesta de Etica en el Instituto Santiago Mariño
Encuesta de Etica en el Instituto Santiago Mariño
GermanS21
 
El profesor ideal
El profesor idealEl profesor ideal
El profesor ideal
Claudia Djekki
 
Taller de investigación I resubido
Taller de investigación I resubidoTaller de investigación I resubido
Taller de investigación I resubido
Danielo García Esquivel
 
Analisis yuli tatiana
Analisis yuli tatianaAnalisis yuli tatiana
Analisis yuli tatianaTatiana Leon
 
Analisis yuli tatiana
Analisis yuli tatianaAnalisis yuli tatiana
Analisis yuli tatianaTatiana Leon
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuestafedo59
 
El perfil del estudiante de Cs.pptx
El perfil del estudiante de Cs.pptxEl perfil del estudiante de Cs.pptx
El perfil del estudiante de Cs.pptx
VladimirExequielFlor
 

Similar a Investigacion 3 (20)

Trabajo de investigacion unidad 3
Trabajo de investigacion unidad 3Trabajo de investigacion unidad 3
Trabajo de investigacion unidad 3
 
Unidad 3 vanessa
Unidad 3 vanessaUnidad 3 vanessa
Unidad 3 vanessa
 
Encuesta final
Encuesta  finalEncuesta  final
Encuesta final
 
Resultados de Encuesta
Resultados de EncuestaResultados de Encuesta
Resultados de Encuesta
 
2 de diciembre p.monográfi..
2 de diciembre p.monográfi..2 de diciembre p.monográfi..
2 de diciembre p.monográfi..
 
P.monográfi..
P.monográfi..P.monográfi..
P.monográfi..
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
 
Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.
 
Trabajo de investigacion u #3
Trabajo de investigacion u #3Trabajo de investigacion u #3
Trabajo de investigacion u #3
 
Encuesta de Etica en el Instituto Santiago Mariño
Encuesta de Etica en el Instituto Santiago MariñoEncuesta de Etica en el Instituto Santiago Mariño
Encuesta de Etica en el Instituto Santiago Mariño
 
El profesor ideal
El profesor idealEl profesor ideal
El profesor ideal
 
Taller de investigación I resubido
Taller de investigación I resubidoTaller de investigación I resubido
Taller de investigación I resubido
 
PSICOLOGIA PORCENTAJE
PSICOLOGIA PORCENTAJEPSICOLOGIA PORCENTAJE
PSICOLOGIA PORCENTAJE
 
Trabajito de sistemas
Trabajito de sistemasTrabajito de sistemas
Trabajito de sistemas
 
Analisis yuli tatiana
Analisis yuli tatianaAnalisis yuli tatiana
Analisis yuli tatiana
 
Analisis yuli tatiana
Analisis yuli tatianaAnalisis yuli tatiana
Analisis yuli tatiana
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
El perfil del estudiante de Cs.pptx
El perfil del estudiante de Cs.pptxEl perfil del estudiante de Cs.pptx
El perfil del estudiante de Cs.pptx
 

Más de David Salcedo

Trabajo escrito cuestionario
Trabajo escrito cuestionarioTrabajo escrito cuestionario
Trabajo escrito cuestionario
David Salcedo
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
David Salcedo
 
Trabajo evaluacion
Trabajo evaluacionTrabajo evaluacion
Trabajo evaluacion
David Salcedo
 
Avance academico 2(1)
Avance academico 2(1)Avance academico 2(1)
Avance academico 2(1)
David Salcedo
 
Investigacion unidad ii
Investigacion unidad iiInvestigacion unidad ii
Investigacion unidad ii
David Salcedo
 
Evaluación y tipos de evaluación
Evaluación y tipos de evaluaciónEvaluación y tipos de evaluación
Evaluación y tipos de evaluación
David Salcedo
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
David Salcedo
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
David Salcedo
 
Sugerencias
SugerenciasSugerencias
Sugerencias
David Salcedo
 
Universidadnacionaldechimborazo 150505195751-conversion-gate02
Universidadnacionaldechimborazo 150505195751-conversion-gate02Universidadnacionaldechimborazo 150505195751-conversion-gate02
Universidadnacionaldechimborazo 150505195751-conversion-gate02
David Salcedo
 
Portada
PortadaPortada
Portada
David Salcedo
 
Mision y vision
Mision y vision Mision y vision
Mision y vision
David Salcedo
 
Datos personales
Datos personales Datos personales
Datos personales
David Salcedo
 
La bulimia y la anorexia ¿belleza o enfermedad?
La bulimia y la anorexia ¿belleza o enfermedad? La bulimia y la anorexia ¿belleza o enfermedad?
La bulimia y la anorexia ¿belleza o enfermedad? David Salcedo
 

Más de David Salcedo (14)

Trabajo escrito cuestionario
Trabajo escrito cuestionarioTrabajo escrito cuestionario
Trabajo escrito cuestionario
 
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
Seguimientodel silaboestudiantesupa2014
 
Trabajo evaluacion
Trabajo evaluacionTrabajo evaluacion
Trabajo evaluacion
 
Avance academico 2(1)
Avance academico 2(1)Avance academico 2(1)
Avance academico 2(1)
 
Investigacion unidad ii
Investigacion unidad iiInvestigacion unidad ii
Investigacion unidad ii
 
Evaluación y tipos de evaluación
Evaluación y tipos de evaluaciónEvaluación y tipos de evaluación
Evaluación y tipos de evaluación
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Investigacion 1
Investigacion 1Investigacion 1
Investigacion 1
 
Sugerencias
SugerenciasSugerencias
Sugerencias
 
Universidadnacionaldechimborazo 150505195751-conversion-gate02
Universidadnacionaldechimborazo 150505195751-conversion-gate02Universidadnacionaldechimborazo 150505195751-conversion-gate02
Universidadnacionaldechimborazo 150505195751-conversion-gate02
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Mision y vision
Mision y vision Mision y vision
Mision y vision
 
Datos personales
Datos personales Datos personales
Datos personales
 
La bulimia y la anorexia ¿belleza o enfermedad?
La bulimia y la anorexia ¿belleza o enfermedad? La bulimia y la anorexia ¿belleza o enfermedad?
La bulimia y la anorexia ¿belleza o enfermedad?
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Investigacion 3

  • 1. Encuesta aplicada a estudiantes 1. ¿La evaluación es necesaria en el proceso de enseñanza-aprendizaje? SI 23 NO 1 Análisis: De los 24 estudiantes encuestados 23 de ellos respondieron que si y 1 estudiante respondió que no. Interpretación: Para el 96% de estudiantes piensa que las evaluaciones son necesarias para el proceso de enseñanza-aprendizaje sin embargo una persona no está de acuerdo que estas evaluaciones deban ser parte del proceso. 2. ¿Considera a la evaluación como un proceso innecesario para medir su conocimiento? SI 5 NO 19 Análisis: De los 24 estudiantes encuestados 19 respondieron que no y 5 respondieron que sí. Interpretación: Para el 79% de estudiantes la evaluación es algo necesario para poder saber cuál es el conocimiento que han adquirido, mientras que el 21% de estudiantes lo consideran algo innecesario. 23, 96% 1 SI NO 5, 21% 19, 79% SI NO
  • 2. 3. ¿Le parecería correcto si quitan las evaluaciones del proceso educativo? SI 3 NO 21 Análisis: De los 24 estudiantes encuestados 21 de ellos respondieron que no y 3 estudiantes respondieron que sí. Interpretación: Para el 88% de estudiantes consideran que no es correcto quitar las pruebas del proceso educativo, mientras que el 12% considera correcto. 4. ¿Antes de iniciar el proceso educativo es necesario tomar una evaluación diagnóstica? SI 21 NO 3 Análisis: De los 24 estudiantes encuestados 21 de ellos respondieron que si y 3 estudiantes respondieron que no. Interpretación: Para el 87% de estudiantes les parece idóneo tomar una prueba diagnóstica antes de empezar el proceso educativo, mientras que para el 13% considera innecesario. 3, 12% 21, 88% SI NO 21, 87% 3, 13% SI NO
  • 3. 5. ¿Considera usted a una evaluación algo cuantitativo? SI 17 NO 7 Análisis: De los 24 estudiantes encuestados 7 de ellos respondieron que no y 17 estudiantes respondieron que sí. Interpretación: Para el 71% de estudiantes la evaluación les parece algo cuantitativo, mientras que para el 29% no consideran así. 6. ¿Considera usted a una evaluación algo cualitativo? SI 15 NO 9 Análisis: De los 24 estudiantes encuestados 9 de ellos respondieron que no y 15 estudiantes respondieron que sí. Interpretación: Para el 62% de estudiantes la evaluación les parece algo cualitativo, mientras que para el 29% no consideran así. 17, 71% 7, 29% SI NO 15, 62% 9, 38% SI NO
  • 4. 7. ¿Ha experimentado con algún profesor una evaluación formativa? SI 15 NO 9 Análisis: De los 24 estudiantes encuestados 9 de ellos respondieron que no y 15 estudiantes respondieron que sí. Interpretación: Para el 62% de estudiantes la evaluación formativa ha sido experimentada alguna vez, mientras que para el 38% no lo ha hecho aún. 8. ¿La evaluación sirve para medir su rendimiento académico? SI 23 NO 1 Análisis: De los 24 estudiantes encuestados 1 de ellos respondieron que no y 23 estudiantes respondieron que sí. Interpretación: Para el 23% de estudiantes la evaluación la consideran como una herramienta para medir su rendimiento académico, mientras que para el 4% no lo consideran así. 15, 62% 9, 38% SI NO 23, 96% 1, 4% SI NO
  • 5. 9. ¿Considera necesario la evaluación a universidades? SI 24 NO 0 Análisis: De los 24 estudiantes encuestados 0 de ellos respondieron que no y 24 estudiantes respondieron que sí. Interpretación: Para el 100% de estudiantes consideran que la evaluación a universidades que se lleva cabo en la actualidad es necesaria. 10. ¿Con los resultados de una evaluación cree usted que se podrían realizar cambios? SI 22 NO 2 Análisis: De los 24 estudiantes encuestados 7 de ellos respondieron que no y 17 estudiantes respondieron que sí. Interpretación: Para el 92% de los estudiantes encuestados con los resultados de una evaluación se podrían llevar a cabo cambios, mientras que el 8% considera que no. 24, 100% 0, 0% SI NO 22, 92% 2, 8% SI NO
  • 6. Encuesta aplicada a docentes 1. ¿La evaluación es necesaria en el proceso de enseñanza-aprendizaje? SI 3 NO 1 Análisis: de los 4 docentes encuestados 3 de ellos respondieron que sí y 1 respondió que no. Interpretación: Para el 75% de docentes la evaluación es considerada necesaria para el proceso educativo, mientras que para el 25% no lo es. 2. ¿Considera a la evaluación como un proceso innecesario para medir su conocimiento? SI 2 NO 2 Análisis: De los 4 docentes encuestados 2 de ellos respondieron que sí y 2 respondió que no. Interpretación: Para el 50% de docentes la evaluación es un proceso necesario para medir el conocimiento, mientras que para el otro 50% no lo consideran así. 75% 25% SI NO 50%50% SI NO
  • 7. 3. ¿Le parecería correcto si quitan las evaluaciones del proceso educativo? SI 0 NO 4 Análisis: De los 4 docentes encuestados 0 de ellos respondieron que sí y 4 respondió que no. Interpretación: Para el 100% de docentes las evaluaciones son herramientas fundamentales dentro del proceso educativo, por lo que están en desacuerdo si quitarían las mismas. 4. ¿Antes de iniciar el proceso educativo es necesario tomar una evaluación diagnóstica? SI 4 NO 0 Análisis: De los 4 docentes encuestados 4 de ellos respondieron que sí y 0 respondió que no. Interpretación: para el 100% de docentes es algo necesario tomar una evaluación diagnostica antes del proceso educativo. 0% 100% SI NO 100% 0% SI NO
  • 8. 5. ¿Considera usted a una evaluación algo cuantitativo? SI 1 NO 3 Análisis: De los 4 docentes encuestados 1 de ellos respondieron que sí y 3 respondió que no. Interpretación: para el 75% de docentes la evaluación no es algo cuantitativo, mientras que para el 25% si lo es. 6. ¿Considera usted a una evaluación algo cualitativo? SI 2 NO 2 Análisis: De los 4 docentes encuestados 2 de ellos respondieron que sí y 2 respondió que no. Interpretación: Para el 50% de docentes la evaluación es algo cualitativo mientras que para el otro 50% no lo es. 25% 75% SI NO 50%50% SI NO
  • 9. 7. ¿Ha experimentado con algún profesor una evaluación formativa? SI 3 NO 1 Análisis: De los 4 docentes encuestados 3 de ellos respondieron que sí y 1 respondió que no. Interpretación: Para el 75% de docentes la evaluación formativa alguna vez si ha sido experimentada, mientras que para el 25% no lo han experimentado aún. 8. ¿La evaluación sirve para medir su rendimiento académico? SI 4 NO 0 Análisis: De los 4 docentes encuestados 4 de ellos respondieron que sí y 0 respondió que no. Interpretación: Para el 100% de docentes la evaluación si sirve para medir el rendimiento académico de los estudiantes. 75% 25% SI NO 100% 0% SI NO
  • 10. 9. ¿Considera necesario la evaluación a universidades? SI 4 NO 0 Análisis: De los 4 docentes encuestados 4 de ellos respondieron que sí y 0 respondió que no. Interpretación: para el 100% de docentes la evaluación a universidades es algo necesario. 10. ¿Con los resultados de una evaluación cree usted que se podrían realizar cambios? SI 4 NO 0 Análisis: De los 4 docentes encuestados 4 de ellos respondieron que sí y 0 respondió que no. Interpretación: para el 100% de docentes piensan que con los resultados que se obtengan en una evaluación si se pueden realizar cambios. 100% 0% SI NO 100% 0% SI NO
  • 11. OBJETIVO  Conocer cuánto saben los estudiantes y docentes de Psicología Educativa sobre evaluación, por medio de una encuesta para saber si hay una correcta comprensión de este proceso. INDICACIONES  Lea determinadamente el siguiente cuestionario.  Marque con una x donde usted crea conveniente conocimiento. 1. ¿La evaluación es necesaria en el proceso de enseñanza-aprendizaje? Si………. No………. 2. ¿Considera a la evaluación como un proceso innecesario para medir su conocimiento? Si………. No………. 3. ¿Le parecería correcto si quitan las evaluaciones del proceso educativo? Si………. No………. 4. ¿Antes de iniciar el proceso educativo es necesario tomar una evaluación diagnóstica? Si………. No………. 5. ¿Considera usted a una evaluación algo cuantitativo? Si………. No……….
  • 12. 6. ¿Considera usted a una evaluación algo cualitativo? Si………. No………. 7. ¿Ha experimentado con algún profesor una evaluación formativa? Si………. No………. 8. ¿La evaluación sirve para medir su rendimiento académico? Si………. No………. 9. ¿Considera necesario la evaluación a universidades? Si………. No………. 10. ¿Con los resultados de una evaluación cree usted que se podrían realizar cambios? Si………. No……….