SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS
CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
TRABAJO DE INVESTIGACION UNIDAD III
NOMBRE:
JESSENIA MASABANDA
SEMESTRE:
SEXTO ´´A´´
COCENTE:
LIC. PATRICIO TOBAR
2015 - 2016
INTRODUCCION:
A continuación se presentara las siguientes encuestas que se realizaron a los estudiantes con sus
respectivo grafico e interpretación de cada una de las preguntas que has sido encuestadas para
determinar en cuanto al conocimiento de los estudiantes a cerca del su conocimiento sobre la
Evaluación y Acreditación de la Carrera de Psicología Educativa en la Universidad Nacional de
Chimborazo
OBJETIVO:
mediante esta encuesta identificar si los docentes y estudiantes conocen a cerca de la evaluación y
acreditación de la carrera de psicología educativa.
Indicaciones: marque con una x su respuesta.
1. ¿Tiene usted total información a cerca de la evaluación y acreditación a la carrera de psicología
educativa por parte del ´´CEAACES´´?
 Si
 No
2. ¿Considera usted que la carrera de Psicología Educativa cumple con instalaciones adecuadas y
espacios pedagógicos que aporten a la Educación Universitaria?
 Si
 No
3. Cree usted que tanto docentes como estudiantes la carrera de psicología educativa ha alcanzado
nuevos conocimientos a través de investigaciones?
 Si
 No
4. ¿Cree ud. que las Actividades Educativas de la carrera conducen al otorgamiento de un grado
académico o título profesional de tercer nivel, orientadas a la formación de una disciplina, o al
ejercicio de una profesión?
 Si
 No
5. ¿Cree ud. que los programas y proyectos de vinculación con la sociedad están siendo formulados para
atender las demandas de los sectores sociales relacionadas con la carrera de psicología educativa?
 Si
 No
6. ¿Piensa ud. que la carrera está aplicando constantemente un sistema de seguimiento a graduados que
provea de información útil para la toma de decisiones y el mejoramiento de la oferta académica?
 Si
 No
7. ¿Considera ud. que a la Universidad le falta gestionar convenios con instituciones afines a la carrera?
 Si
 No
8. ¿Considera ud que en la carrera se está aplicando un sistema/proceso de seguimiento del sílabo de
todas las asignaturas, con la participación de estudiantes, profesores y autoridades, cuya información
sea utilizada en el mejoramiento de la planificación microcurricular?
 Si
 No
PREGUNTA 1
¿Tiene usted total información acerca de la evaluación y acreditación a la carrera de psicología
educativa por parte del ´´CEAACES´´?
Respuesta 1 Numero porcentaje
Si 19 83%
No 4 17%
INTERPRETACIÓN: En la primera pregunta se pudo determinar que un 83% de los estudiantes si
tiene conocimiento acerca de la evaluación y acreditación a la carrera de psicología educativa por
parte del ´´CEAACES´´ mientras que el 17% no conoce sobre el mismo
PREGUNTA 2
¿Considera usted que la carrera de Psicología Educativa cumple con instalaciones adecuadas y
espacios pedagógicos que aporten a la Educación Universitaria?
Respuesta 1 Numero porcentaje
Si 3 13%
No 20 87%
INTERPRETACIÓN: Se puede determinar que un 87% de los estudiantes dicen que la carrera no
cumple con las instalaciones y espacios pedagógicos que aporten a la educación universitaria
mientras que tan solo un 13% dice que si
83%
17%
Resuesta # I
si
no
13%
87%
Respuesta II
si
no
PREGUNTA 3
¿Cree usted que tanto docentes como estudiantes la carrera de psicología educativa ha alcanzado
nuevos conocimientos a través de investigaciones?
Respuesta 1 Numero porcentaje
Si 14 61%
No 9 39%
INTERPRETACIÓN: Se determina que el 61% de los estudiantes consideran que si se han
alcanzado nuevos conocimientos tanto docentes como estudiantes a través de investigaciones,
mientras que el 39% considera que no se ha alcanzado
PREGUNTA 4
¿Cree ud. que las Actividades Educativas de la carrera conducen al otorgamiento de un grado
académico o título profesional de tercer nivel, orientadas a la formación de una disciplina, o al
ejercicio de una profesión?
Respuesta 1 Numero porcentaje
Si 17 74%
No 6 26%
INTERPRETACIÓN: El74% de los estudiantes consideran que las actividades educativas si
conducen a otorgamientos de grados académicos, títulos profesionales si están orientados a la
formación de una disciplina o al ejercicio de una profesión mientras el 26% dice lo contrario
61%
39%
Respuesta III
si
no
74%
26%
Respuesta IV
SI
NO
PREGUNTA 5
¿Cree ud. que los programas y proyectos de vinculación con la sociedad están siendo formulados para
atender las demandas de los sectores sociales relacionadas con la carrera de psicología educativa?
Respuesta 1 Numero porcentaje
Si 21 91%
No 2 9%
INTERPRETACIÓN: Se ha determinado que el 91% de los estudiantes consideran que proyectos y
programas de vinculación con la sociedad si atienen las demandas de los sectores sociales
relacionados con la carrera mientras que solo el 9% consideran que no
PREGUNTA 6
¿Piensa ud. que la carrera está aplicando constantemente un sistema de seguimiento a graduados que
provea de información útil para la toma de decisiones y el mejoramiento de la oferta académica?
Respuesta 1 Numero porcentaje
Si 18 91%
No 5 9%
INTERPRETACIÓN: El91% de los estudiantes considera que si se aplica constantemente un
seguimiento a graduados para prever información útil en la toma de decisiones y el mejoramiento en
la oferta académica mientras que el
91%
9%
Respuesta V
Si
No
78%
22%
Respuesta VI
Si
No
PREGUNTA 7
¿Considera ud. que a la Universidad le falta gestionar convenios con instituciones afines a la carrera?
Respuesta 1 Numero porcentaje
Si 21 91%
No 2 9%
INTERPRETACIÓN: Se ha determinado que el 91% consideran que falta gestionar convenios
con instituciones afines a la carrera a mientras que solo el 9% consideran que no
PREGUNTA 8
¿Considera ud que en la carrera se está aplicando un sistema/proceso de seguimiento del sílabo de
todas las asignaturas, con la participación de estudiantes, profesores y autoridades, cuya información
sea utilizada en el mejoramiento de la planificación microcurricular?
Respuesta 1 Numero porcentaje
Si 14 61%
No 9 39%
INTERPRETACIÓN: Se determina que el 61% de los estudiantes consideran que si se hace un
seguimiento al silabo de todas las asignaturas, información que aporta en el mejoramiento curricular
mientras que el 39% considera que no se realiza
91%
9%
Respuesta VII
Si
No
61%
39%
Respuesta VIII
Si
No
ANEXOS
Encuesta  final

Más contenido relacionado

Destacado

Economic cycles
Economic cycles Economic cycles
Economic cycles
Katarina Maruskinova
 
Tập đọc tuan 13 lop 2 qua cua bo
Tập đọc tuan 13  lop 2 qua cua boTập đọc tuan 13  lop 2 qua cua bo
Tập đọc tuan 13 lop 2 qua cua bo
Đông Nguyễn
 
Xây dựng hệ thống bài tập mở rộng vốn từ theo chủ điểm cho học sinh lớp 3
Xây dựng hệ thống bài tập mở rộng vốn từ theo chủ điểm cho học sinh lớp 3Xây dựng hệ thống bài tập mở rộng vốn từ theo chủ điểm cho học sinh lớp 3
Xây dựng hệ thống bài tập mở rộng vốn từ theo chủ điểm cho học sinh lớp 3
https://www.facebook.com/garmentspace
 
Божић
БожићБожић
Упознајмо Косово
Упознајмо КосовоУпознајмо Косово
Упознајмо Косово
Srpska škola u inostranstvu
 
Kвиз ЗАНИМАЊА
Kвиз ЗАНИМАЊАKвиз ЗАНИМАЊА
Kвиз ЗАНИМАЊА
Srpska škola u inostranstvu
 
Од јесени до некадашњег
Од јесени до некадашњегОд јесени до некадашњег
Од јесени до некадашњег
Srpska škola u inostranstvu
 
Квиз СТАРИ ЗАНАТИ
Квиз СТАРИ ЗАНАТИКвиз СТАРИ ЗАНАТИ
Квиз СТАРИ ЗАНАТИ
Srpska škola u inostranstvu
 
Светородна династија Немањића
Светородна династија НемањићаСветородна династија Немањића
Светородна династија Немањића
Srpska škola u inostranstvu
 
Београд
БеоградБеоград

Destacado (11)

University of London
University of LondonUniversity of London
University of London
 
Economic cycles
Economic cycles Economic cycles
Economic cycles
 
Tập đọc tuan 13 lop 2 qua cua bo
Tập đọc tuan 13  lop 2 qua cua boTập đọc tuan 13  lop 2 qua cua bo
Tập đọc tuan 13 lop 2 qua cua bo
 
Xây dựng hệ thống bài tập mở rộng vốn từ theo chủ điểm cho học sinh lớp 3
Xây dựng hệ thống bài tập mở rộng vốn từ theo chủ điểm cho học sinh lớp 3Xây dựng hệ thống bài tập mở rộng vốn từ theo chủ điểm cho học sinh lớp 3
Xây dựng hệ thống bài tập mở rộng vốn từ theo chủ điểm cho học sinh lớp 3
 
Божић
БожићБожић
Божић
 
Упознајмо Косово
Упознајмо КосовоУпознајмо Косово
Упознајмо Косово
 
Kвиз ЗАНИМАЊА
Kвиз ЗАНИМАЊАKвиз ЗАНИМАЊА
Kвиз ЗАНИМАЊА
 
Од јесени до некадашњег
Од јесени до некадашњегОд јесени до некадашњег
Од јесени до некадашњег
 
Квиз СТАРИ ЗАНАТИ
Квиз СТАРИ ЗАНАТИКвиз СТАРИ ЗАНАТИ
Квиз СТАРИ ЗАНАТИ
 
Светородна династија Немањића
Светородна династија НемањићаСветородна династија Немањића
Светородна династија Немањића
 
Београд
БеоградБеоград
Београд
 

Similar a Encuesta final

Proyecto integrador de fin de ciclo sociologia
Proyecto integrador de fin de ciclo sociologiaProyecto integrador de fin de ciclo sociologia
Proyecto integrador de fin de ciclo sociologia
Katherine Abata
 
Trabajo de investigacion unidad 3
Trabajo de investigacion unidad 3Trabajo de investigacion unidad 3
Trabajo de investigacion unidad 3
Valeria Damian
 
Trabajo unidad 3
Trabajo unidad 3Trabajo unidad 3
Trabajo unidad 3
Mateo Ortiz
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
FEROROZCOUNACH
 
Trab invest unid 3
Trab invest unid 3Trab invest unid 3
Trab invest unid 3
Tefy BM
 
Proyecto final sociologia
Proyecto final sociologiaProyecto final sociologia
Proyecto final sociologia
cinthya
 
27407866 defensa-de-tesis
27407866 defensa-de-tesis27407866 defensa-de-tesis
27407866 defensa-de-tesis
Yessi Patron
 
Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.
ConsejoAmplioEstudiantil
 
Trabajo de investigacion u #3
Trabajo de investigacion u #3Trabajo de investigacion u #3
Trabajo de investigacion u #3
0939628455
 
Unidad 3 vanessa
Unidad 3 vanessaUnidad 3 vanessa
Unidad 3 vanessa
Vaness Ilb
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
xikitere
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
VirCG92
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
belendr1993
 
Lanzar ideas recogiendo frutos
Lanzar ideas recogiendo frutosLanzar ideas recogiendo frutos
Lanzar ideas recogiendo frutos
SaanDpz
 
proyecto estadistica.docx
proyecto estadistica.docxproyecto estadistica.docx
proyecto estadistica.docx
YerayRuizTorres
 
Sociología Educación Virtual
Sociología Educación VirtualSociología Educación Virtual
Sociología Educación Virtual
Roy Basurto
 
Jcdávalos
JcdávalosJcdávalos
Jcdávalos
Doroteo Arango
 
ANÁLISIS DE LAS PREGUNTAS
ANÁLISIS DE LAS PREGUNTASANÁLISIS DE LAS PREGUNTAS
ANÁLISIS DE LAS PREGUNTAS
Hector Fco Hernandez
 
Análisis de las preguntas
Análisis de las preguntasAnálisis de las preguntas
Análisis de las preguntas
Judith Zarate
 
2 de diciembre p.monográfi..
2 de diciembre p.monográfi..2 de diciembre p.monográfi..
2 de diciembre p.monográfi..
tetegbatres
 

Similar a Encuesta final (20)

Proyecto integrador de fin de ciclo sociologia
Proyecto integrador de fin de ciclo sociologiaProyecto integrador de fin de ciclo sociologia
Proyecto integrador de fin de ciclo sociologia
 
Trabajo de investigacion unidad 3
Trabajo de investigacion unidad 3Trabajo de investigacion unidad 3
Trabajo de investigacion unidad 3
 
Trabajo unidad 3
Trabajo unidad 3Trabajo unidad 3
Trabajo unidad 3
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
Trab invest unid 3
Trab invest unid 3Trab invest unid 3
Trab invest unid 3
 
Proyecto final sociologia
Proyecto final sociologiaProyecto final sociologia
Proyecto final sociologia
 
27407866 defensa-de-tesis
27407866 defensa-de-tesis27407866 defensa-de-tesis
27407866 defensa-de-tesis
 
Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.Tabulación y análisis de encuestas.
Tabulación y análisis de encuestas.
 
Trabajo de investigacion u #3
Trabajo de investigacion u #3Trabajo de investigacion u #3
Trabajo de investigacion u #3
 
Unidad 3 vanessa
Unidad 3 vanessaUnidad 3 vanessa
Unidad 3 vanessa
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
 
Monográfi..
Monográfi..Monográfi..
Monográfi..
 
Lanzar ideas recogiendo frutos
Lanzar ideas recogiendo frutosLanzar ideas recogiendo frutos
Lanzar ideas recogiendo frutos
 
proyecto estadistica.docx
proyecto estadistica.docxproyecto estadistica.docx
proyecto estadistica.docx
 
Sociología Educación Virtual
Sociología Educación VirtualSociología Educación Virtual
Sociología Educación Virtual
 
Jcdávalos
JcdávalosJcdávalos
Jcdávalos
 
ANÁLISIS DE LAS PREGUNTAS
ANÁLISIS DE LAS PREGUNTASANÁLISIS DE LAS PREGUNTAS
ANÁLISIS DE LAS PREGUNTAS
 
Análisis de las preguntas
Análisis de las preguntasAnálisis de las preguntas
Análisis de las preguntas
 
2 de diciembre p.monográfi..
2 de diciembre p.monográfi..2 de diciembre p.monográfi..
2 de diciembre p.monográfi..
 

Más de JesseniaMasabanda

Buzon de sugerencias
Buzon de sugerenciasBuzon de sugerencias
Buzon de sugerencias
JesseniaMasabanda
 
Investigacion u=2
Investigacion u=2Investigacion u=2
Investigacion u=2
JesseniaMasabanda
 
Evaluacion educatva 16
Evaluacion educatva 16Evaluacion educatva 16
Evaluacion educatva 16
JesseniaMasabanda
 
Comunicacion de resultados 15
Comunicacion de resultados 15Comunicacion de resultados 15
Comunicacion de resultados 15
JesseniaMasabanda
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
JesseniaMasabanda
 
Word sobre talleres g11
Word sobre talleres g11Word sobre talleres g11
Word sobre talleres g11
JesseniaMasabanda
 
El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10
JesseniaMasabanda
 
Prueba objetiva g9
Prueba objetiva g9Prueba objetiva g9
Prueba objetiva g9
JesseniaMasabanda
 
Prueba escrita g8
Prueba escrita g8Prueba escrita g8
Prueba escrita g8
JesseniaMasabanda
 
Avance academico g5 verdad
Avance academico g5 verdadAvance academico g5 verdad
Avance academico g5 verdad
JesseniaMasabanda
 
Listadecotejo g5
Listadecotejo g5Listadecotejo g5
Listadecotejo g5
JesseniaMasabanda
 
La observacion g3
La observacion g3La observacion g3
La observacion g3
JesseniaMasabanda
 
Escala g2
Escala g2Escala g2
Encuesta g1
Encuesta g1Encuesta g1
Encuesta g1
JesseniaMasabanda
 
Encuesta g1
Encuesta g1Encuesta g1
Encuesta g1
JesseniaMasabanda
 
Carrera
CarreraCarrera
Facultad
FacultadFacultad
Unach
UnachUnach
Datos jess
Datos jessDatos jess
Datos jess
JesseniaMasabanda
 
Datos
DatosDatos

Más de JesseniaMasabanda (20)

Buzon de sugerencias
Buzon de sugerenciasBuzon de sugerencias
Buzon de sugerencias
 
Investigacion u=2
Investigacion u=2Investigacion u=2
Investigacion u=2
 
Evaluacion educatva 16
Evaluacion educatva 16Evaluacion educatva 16
Evaluacion educatva 16
 
Comunicacion de resultados 15
Comunicacion de resultados 15Comunicacion de resultados 15
Comunicacion de resultados 15
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Word sobre talleres g11
Word sobre talleres g11Word sobre talleres g11
Word sobre talleres g11
 
El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10El portafolio-estudiantil 10
El portafolio-estudiantil 10
 
Prueba objetiva g9
Prueba objetiva g9Prueba objetiva g9
Prueba objetiva g9
 
Prueba escrita g8
Prueba escrita g8Prueba escrita g8
Prueba escrita g8
 
Avance academico g5 verdad
Avance academico g5 verdadAvance academico g5 verdad
Avance academico g5 verdad
 
Listadecotejo g5
Listadecotejo g5Listadecotejo g5
Listadecotejo g5
 
La observacion g3
La observacion g3La observacion g3
La observacion g3
 
Escala g2
Escala g2Escala g2
Escala g2
 
Encuesta g1
Encuesta g1Encuesta g1
Encuesta g1
 
Encuesta g1
Encuesta g1Encuesta g1
Encuesta g1
 
Carrera
CarreraCarrera
Carrera
 
Facultad
FacultadFacultad
Facultad
 
Unach
UnachUnach
Unach
 
Datos jess
Datos jessDatos jess
Datos jess
 
Datos
DatosDatos
Datos
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Encuesta final

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA TRABAJO DE INVESTIGACION UNIDAD III NOMBRE: JESSENIA MASABANDA SEMESTRE: SEXTO ´´A´´ COCENTE: LIC. PATRICIO TOBAR 2015 - 2016
  • 2. INTRODUCCION: A continuación se presentara las siguientes encuestas que se realizaron a los estudiantes con sus respectivo grafico e interpretación de cada una de las preguntas que has sido encuestadas para determinar en cuanto al conocimiento de los estudiantes a cerca del su conocimiento sobre la Evaluación y Acreditación de la Carrera de Psicología Educativa en la Universidad Nacional de Chimborazo OBJETIVO: mediante esta encuesta identificar si los docentes y estudiantes conocen a cerca de la evaluación y acreditación de la carrera de psicología educativa.
  • 3. Indicaciones: marque con una x su respuesta. 1. ¿Tiene usted total información a cerca de la evaluación y acreditación a la carrera de psicología educativa por parte del ´´CEAACES´´?  Si  No 2. ¿Considera usted que la carrera de Psicología Educativa cumple con instalaciones adecuadas y espacios pedagógicos que aporten a la Educación Universitaria?  Si  No 3. Cree usted que tanto docentes como estudiantes la carrera de psicología educativa ha alcanzado nuevos conocimientos a través de investigaciones?  Si  No 4. ¿Cree ud. que las Actividades Educativas de la carrera conducen al otorgamiento de un grado académico o título profesional de tercer nivel, orientadas a la formación de una disciplina, o al ejercicio de una profesión?  Si  No 5. ¿Cree ud. que los programas y proyectos de vinculación con la sociedad están siendo formulados para atender las demandas de los sectores sociales relacionadas con la carrera de psicología educativa?  Si  No 6. ¿Piensa ud. que la carrera está aplicando constantemente un sistema de seguimiento a graduados que provea de información útil para la toma de decisiones y el mejoramiento de la oferta académica?  Si  No 7. ¿Considera ud. que a la Universidad le falta gestionar convenios con instituciones afines a la carrera?  Si  No 8. ¿Considera ud que en la carrera se está aplicando un sistema/proceso de seguimiento del sílabo de todas las asignaturas, con la participación de estudiantes, profesores y autoridades, cuya información sea utilizada en el mejoramiento de la planificación microcurricular?  Si  No
  • 4. PREGUNTA 1 ¿Tiene usted total información acerca de la evaluación y acreditación a la carrera de psicología educativa por parte del ´´CEAACES´´? Respuesta 1 Numero porcentaje Si 19 83% No 4 17% INTERPRETACIÓN: En la primera pregunta se pudo determinar que un 83% de los estudiantes si tiene conocimiento acerca de la evaluación y acreditación a la carrera de psicología educativa por parte del ´´CEAACES´´ mientras que el 17% no conoce sobre el mismo PREGUNTA 2 ¿Considera usted que la carrera de Psicología Educativa cumple con instalaciones adecuadas y espacios pedagógicos que aporten a la Educación Universitaria? Respuesta 1 Numero porcentaje Si 3 13% No 20 87% INTERPRETACIÓN: Se puede determinar que un 87% de los estudiantes dicen que la carrera no cumple con las instalaciones y espacios pedagógicos que aporten a la educación universitaria mientras que tan solo un 13% dice que si 83% 17% Resuesta # I si no 13% 87% Respuesta II si no
  • 5. PREGUNTA 3 ¿Cree usted que tanto docentes como estudiantes la carrera de psicología educativa ha alcanzado nuevos conocimientos a través de investigaciones? Respuesta 1 Numero porcentaje Si 14 61% No 9 39% INTERPRETACIÓN: Se determina que el 61% de los estudiantes consideran que si se han alcanzado nuevos conocimientos tanto docentes como estudiantes a través de investigaciones, mientras que el 39% considera que no se ha alcanzado PREGUNTA 4 ¿Cree ud. que las Actividades Educativas de la carrera conducen al otorgamiento de un grado académico o título profesional de tercer nivel, orientadas a la formación de una disciplina, o al ejercicio de una profesión? Respuesta 1 Numero porcentaje Si 17 74% No 6 26% INTERPRETACIÓN: El74% de los estudiantes consideran que las actividades educativas si conducen a otorgamientos de grados académicos, títulos profesionales si están orientados a la formación de una disciplina o al ejercicio de una profesión mientras el 26% dice lo contrario 61% 39% Respuesta III si no 74% 26% Respuesta IV SI NO
  • 6. PREGUNTA 5 ¿Cree ud. que los programas y proyectos de vinculación con la sociedad están siendo formulados para atender las demandas de los sectores sociales relacionadas con la carrera de psicología educativa? Respuesta 1 Numero porcentaje Si 21 91% No 2 9% INTERPRETACIÓN: Se ha determinado que el 91% de los estudiantes consideran que proyectos y programas de vinculación con la sociedad si atienen las demandas de los sectores sociales relacionados con la carrera mientras que solo el 9% consideran que no PREGUNTA 6 ¿Piensa ud. que la carrera está aplicando constantemente un sistema de seguimiento a graduados que provea de información útil para la toma de decisiones y el mejoramiento de la oferta académica? Respuesta 1 Numero porcentaje Si 18 91% No 5 9% INTERPRETACIÓN: El91% de los estudiantes considera que si se aplica constantemente un seguimiento a graduados para prever información útil en la toma de decisiones y el mejoramiento en la oferta académica mientras que el 91% 9% Respuesta V Si No 78% 22% Respuesta VI Si No
  • 7. PREGUNTA 7 ¿Considera ud. que a la Universidad le falta gestionar convenios con instituciones afines a la carrera? Respuesta 1 Numero porcentaje Si 21 91% No 2 9% INTERPRETACIÓN: Se ha determinado que el 91% consideran que falta gestionar convenios con instituciones afines a la carrera a mientras que solo el 9% consideran que no PREGUNTA 8 ¿Considera ud que en la carrera se está aplicando un sistema/proceso de seguimiento del sílabo de todas las asignaturas, con la participación de estudiantes, profesores y autoridades, cuya información sea utilizada en el mejoramiento de la planificación microcurricular? Respuesta 1 Numero porcentaje Si 14 61% No 9 39% INTERPRETACIÓN: Se determina que el 61% de los estudiantes consideran que si se hace un seguimiento al silabo de todas las asignaturas, información que aporta en el mejoramiento curricular mientras que el 39% considera que no se realiza 91% 9% Respuesta VII Si No 61% 39% Respuesta VIII Si No