SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (578) Asesoras: Yamileth Pastora Lucena López Esther Rangel
IMPORTANTE 1.- El Plan de evaluación actualizado  (Lapso académico 2011-1) se descarga por: www.ciberesquina.una.edu.ve 2.- El trabajo es absolutamente  INDIVIDUAL 3.- Cédulas a mi cargo: Alumnos inscritos por Barquisimeto De 11.253.062 al 20.927.751
CONSTITUCIÓN DE LA ASIGNATURA 1 era  Prueba Integral 2 da  Prueba Integral Trabajo Práctico Obj. 2 y 4 Obj. 1,3,5 y 6 Obj. 1,3,5 y 6 Und. 2 y 4
EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA Peso Máximo Criterio de Dominio Relación objetivo/peso 12 16 Obj Peso 1 2 2 4 3 2 4 4 5 2 6 2
ELEMENTOS INDISPENSABLES ,[object Object],[object Object],[object Object]
OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Caracterizar el proceso de investigación-acción educativa Obj. 4 Obj. 2 Aplicar los componentes del marco metodológico del problema de estudio
CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Obj. 2
CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO Obj. 2 2. Explique el modelo de IA Educativa (seleccione uno) *Investigación-acción científica *Investigación-acción práctico-deliberativa *Investigación-acción crítico-emancipadora 3. Identifique y explique la situación estudiada *Fases de la investigación-acción educativa *Componentes de un proyecto de investigación-acción educativa
CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO 4. Contexto de Investigación (ambiente donde se produjo la situación) Obj. 2 5. Identifique las interrogantes y objetivos que guiaron la investigación 6. Hipótesis de acción (derive una hipótesis producto del artículo) 7. Importancia y justificación de la investigación
CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO 1. Tipo y alcance de la investigación (Paradigma) = Teoría crítica o sociocrítica Obj. 4 2. Participantes en la investigación (¿Quiénes son? y sus características) 3. Métodos de recolección y análisis de la información 5. Criterios para evaluar la calidad de la investigación (Identificar y definir al menos 3 y explicar por qué los seleccionó) 4. Plan de acción (identificar cada fase)
CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO *Opinión sustentada en los aspectos teóricos del módulo sobre la calidad de la investigación *Describir la importancia del papel del Docente como investigador *Importancia de la investigación-acción en el ámbito educativo Elaboración de Conclusiones
CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO *Título (Identificar de manera textual el nombre del artículo seleccionado) *Introducción (Finalidad del trabajo y una visión general de su alcance o contenido) *Desarrollo (Objetivos 2 y 4) *Conclusiones *Referencias Bibliográficas (Estricto orden alfabético, usar normas UPEL) Presentación
HORARIO DE LAS ASESORAS Yamileth Lucena: Esther Rangel: MARTES A VIERNES: 4 00  A 6 00  p.m. SÁBADO:  8 00  A 1 00  p.m. MARTES: 1 00  A 6 00  p.m. MIÉRCOLES: 2 00  A 5 00  p.m. VIERNES: 1 00  A 3 30  p.m.
CONTACTO CON LAS ASESORAS UNA:  02512331015 extensión 130 Correo electrónico:   Yamileth Lucena:  [email_address] Esther Rangel:  [email_address] ENTREGA DE TRABAJO (OBJETIVOS 2 Y 4): DEL MARTES 17/01/12 AL SÁBADO 21/01/12
IMPORTANTE!!!!!!!!!!!! *POR CORREO ELECTRÓNICO SÓLO SE RECIBEN BORRADORES. *PARA QUE UN TRABAJO SEA EVALUADO DEBE SER ENTREGADO EN FÍSICO *LOS TRABAJOS DEBE SER IDENTIFICADOS, SIGUIENDO LAS NORMATIVAS DEL PLAN DE CURSO
DEBILIDADES MÁS FRECUENTES 1.- El título no es el mismo de la lectura seleccionada. 2.- No colocan nombre y apellido, sin la cédula Portada: Contenido: *Objetivo 2 1.- No explican la teoría. 2.- No responden las preguntas de la delimitación. 3.- No responden las preguntas de la justificación. 4.- No construyen correctamente la hipótesis. 5.- Escriben sólo el objetivo general y obvian los específicos
DEBILIDADES MÁS FRECUENTES 1.- No explican la teoría crítica o sociocrítica. 2.- No exponen las características de los participantes, ni la relación que hay entre ellos, ni sus roles, ni el desempeño de los investigadores. 3.- No explican los métodos y análisis de la información uno por uno con su respectiva justificación. 4.- No hacen el plan de acción siguiendo el formato del módulo. 5.- No emplean los criterios para evaluar la calidad de la investigación (triangulación, saturación y negociación). Objetivo 4:

Más contenido relacionado

Similar a Investigacion Educativa 578

Presentación 2012-13
Presentación 2012-13Presentación 2012-13
Presentación 2012-13
Pablo Peñalver Alonso
 
Mti0 puni 01
Mti0 puni 01Mti0 puni 01
Mti0 puni 01
Jorge Juárez
 
intro
introintro
introdos
introdosintrodos
introdos
kozmokramer
 
Nuevo Curriculo Bachillerato
Nuevo Curriculo BachilleratoNuevo Curriculo Bachillerato
Nuevo Curriculo Bachillerato
Pilar Etxebarria
 
PRESENTACIÓN 2º ESO CURSO 2010-2011
PRESENTACIÓN 2º ESO CURSO 2010-2011PRESENTACIÓN 2º ESO CURSO 2010-2011
PRESENTACIÓN 2º ESO CURSO 2010-2011
IES Heliche
 
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus características
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus característicasTareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus características
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus características
Isma Guerra V
 
Presentación 2011 2º eso
Presentación 2011 2º esoPresentación 2011 2º eso
Presentación 2011 2º eso
IES Heliche
 
Presentación 2011 2º eso
Presentación 2011 2º esoPresentación 2011 2º eso
Presentación 2011 2º eso
IES Heliche
 
Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...
Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...
Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...
Eutimio Lazaro Llallico
 
Catedra 2 edu609
Catedra 2 edu609Catedra 2 edu609
Catedra 2 edu609
melissacalderonl
 
GUIA DIDACTICA
GUIA DIDACTICAGUIA DIDACTICA
GUIA DIDACTICA
Melinita LP
 
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Syllabus investigación ii y e stadística aplicada
Syllabus investigación ii y e stadística aplicadaSyllabus investigación ii y e stadística aplicada
Syllabus investigación ii y e stadística aplicada
jcmora77
 
Silabo investigacion e innovacion 2019 - i
Silabo   investigacion e innovacion 2019 - iSilabo   investigacion e innovacion 2019 - i
Silabo investigacion e innovacion 2019 - i
WILDER VILCAHUAMAN
 
Planes de mejoramiento primer periodo brian gomez
Planes de mejoramiento primer periodo brian gomezPlanes de mejoramiento primer periodo brian gomez
Planes de mejoramiento primer periodo brian gomez
Brian Gómez
 
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
La planificación con el mapa curricular de español
La planificación con el mapa curricular de español La planificación con el mapa curricular de español
La planificación con el mapa curricular de español
c_serrano_bruno
 
Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018
Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018
Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018
Profesor Jim
 
Silabus Seminario Tesis.pdf
Silabus Seminario Tesis.pdfSilabus Seminario Tesis.pdf
Silabus Seminario Tesis.pdf
Erick hernandez valencia
 

Similar a Investigacion Educativa 578 (20)

Presentación 2012-13
Presentación 2012-13Presentación 2012-13
Presentación 2012-13
 
Mti0 puni 01
Mti0 puni 01Mti0 puni 01
Mti0 puni 01
 
intro
introintro
intro
 
introdos
introdosintrodos
introdos
 
Nuevo Curriculo Bachillerato
Nuevo Curriculo BachilleratoNuevo Curriculo Bachillerato
Nuevo Curriculo Bachillerato
 
PRESENTACIÓN 2º ESO CURSO 2010-2011
PRESENTACIÓN 2º ESO CURSO 2010-2011PRESENTACIÓN 2º ESO CURSO 2010-2011
PRESENTACIÓN 2º ESO CURSO 2010-2011
 
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus características
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus característicasTareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus características
Tareas evaluativas y cuadro comparativo de proyectos con sus características
 
Presentación 2011 2º eso
Presentación 2011 2º esoPresentación 2011 2º eso
Presentación 2011 2º eso
 
Presentación 2011 2º eso
Presentación 2011 2º esoPresentación 2011 2º eso
Presentación 2011 2º eso
 
Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...
Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...
Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...
 
Catedra 2 edu609
Catedra 2 edu609Catedra 2 edu609
Catedra 2 edu609
 
GUIA DIDACTICA
GUIA DIDACTICAGUIA DIDACTICA
GUIA DIDACTICA
 
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
Modelo de Evaluación para las Ciencias Fisicas (caso de investigación educati...
 
Syllabus investigación ii y e stadística aplicada
Syllabus investigación ii y e stadística aplicadaSyllabus investigación ii y e stadística aplicada
Syllabus investigación ii y e stadística aplicada
 
Silabo investigacion e innovacion 2019 - i
Silabo   investigacion e innovacion 2019 - iSilabo   investigacion e innovacion 2019 - i
Silabo investigacion e innovacion 2019 - i
 
Planes de mejoramiento primer periodo brian gomez
Planes de mejoramiento primer periodo brian gomezPlanes de mejoramiento primer periodo brian gomez
Planes de mejoramiento primer periodo brian gomez
 
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
Estructura de Trabajo de Graduación Ciencias Exactas
 
La planificación con el mapa curricular de español
La planificación con el mapa curricular de español La planificación con el mapa curricular de español
La planificación con el mapa curricular de español
 
Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018
Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018
Modelo de evaluación del desempeño 2017-2018
 
Silabus Seminario Tesis.pdf
Silabus Seminario Tesis.pdfSilabus Seminario Tesis.pdf
Silabus Seminario Tesis.pdf
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Investigacion Educativa 578

  • 2. INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (578) Asesoras: Yamileth Pastora Lucena López Esther Rangel
  • 3. IMPORTANTE 1.- El Plan de evaluación actualizado (Lapso académico 2011-1) se descarga por: www.ciberesquina.una.edu.ve 2.- El trabajo es absolutamente INDIVIDUAL 3.- Cédulas a mi cargo: Alumnos inscritos por Barquisimeto De 11.253.062 al 20.927.751
  • 4. CONSTITUCIÓN DE LA ASIGNATURA 1 era Prueba Integral 2 da Prueba Integral Trabajo Práctico Obj. 2 y 4 Obj. 1,3,5 y 6 Obj. 1,3,5 y 6 Und. 2 y 4
  • 5. EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA Peso Máximo Criterio de Dominio Relación objetivo/peso 12 16 Obj Peso 1 2 2 4 3 2 4 4 5 2 6 2
  • 6.
  • 7. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Caracterizar el proceso de investigación-acción educativa Obj. 4 Obj. 2 Aplicar los componentes del marco metodológico del problema de estudio
  • 8.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO Obj. 2 2. Explique el modelo de IA Educativa (seleccione uno) *Investigación-acción científica *Investigación-acción práctico-deliberativa *Investigación-acción crítico-emancipadora 3. Identifique y explique la situación estudiada *Fases de la investigación-acción educativa *Componentes de un proyecto de investigación-acción educativa
  • 10. CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO 4. Contexto de Investigación (ambiente donde se produjo la situación) Obj. 2 5. Identifique las interrogantes y objetivos que guiaron la investigación 6. Hipótesis de acción (derive una hipótesis producto del artículo) 7. Importancia y justificación de la investigación
  • 11. CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO 1. Tipo y alcance de la investigación (Paradigma) = Teoría crítica o sociocrítica Obj. 4 2. Participantes en la investigación (¿Quiénes son? y sus características) 3. Métodos de recolección y análisis de la información 5. Criterios para evaluar la calidad de la investigación (Identificar y definir al menos 3 y explicar por qué los seleccionó) 4. Plan de acción (identificar cada fase)
  • 12. CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO *Opinión sustentada en los aspectos teóricos del módulo sobre la calidad de la investigación *Describir la importancia del papel del Docente como investigador *Importancia de la investigación-acción en el ámbito educativo Elaboración de Conclusiones
  • 13. CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO *Título (Identificar de manera textual el nombre del artículo seleccionado) *Introducción (Finalidad del trabajo y una visión general de su alcance o contenido) *Desarrollo (Objetivos 2 y 4) *Conclusiones *Referencias Bibliográficas (Estricto orden alfabético, usar normas UPEL) Presentación
  • 14. HORARIO DE LAS ASESORAS Yamileth Lucena: Esther Rangel: MARTES A VIERNES: 4 00 A 6 00 p.m. SÁBADO: 8 00 A 1 00 p.m. MARTES: 1 00 A 6 00 p.m. MIÉRCOLES: 2 00 A 5 00 p.m. VIERNES: 1 00 A 3 30 p.m.
  • 15. CONTACTO CON LAS ASESORAS UNA: 02512331015 extensión 130 Correo electrónico: Yamileth Lucena: [email_address] Esther Rangel: [email_address] ENTREGA DE TRABAJO (OBJETIVOS 2 Y 4): DEL MARTES 17/01/12 AL SÁBADO 21/01/12
  • 16. IMPORTANTE!!!!!!!!!!!! *POR CORREO ELECTRÓNICO SÓLO SE RECIBEN BORRADORES. *PARA QUE UN TRABAJO SEA EVALUADO DEBE SER ENTREGADO EN FÍSICO *LOS TRABAJOS DEBE SER IDENTIFICADOS, SIGUIENDO LAS NORMATIVAS DEL PLAN DE CURSO
  • 17. DEBILIDADES MÁS FRECUENTES 1.- El título no es el mismo de la lectura seleccionada. 2.- No colocan nombre y apellido, sin la cédula Portada: Contenido: *Objetivo 2 1.- No explican la teoría. 2.- No responden las preguntas de la delimitación. 3.- No responden las preguntas de la justificación. 4.- No construyen correctamente la hipótesis. 5.- Escriben sólo el objetivo general y obvian los específicos
  • 18. DEBILIDADES MÁS FRECUENTES 1.- No explican la teoría crítica o sociocrítica. 2.- No exponen las características de los participantes, ni la relación que hay entre ellos, ni sus roles, ni el desempeño de los investigadores. 3.- No explican los métodos y análisis de la información uno por uno con su respectiva justificación. 4.- No hacen el plan de acción siguiendo el formato del módulo. 5.- No emplean los criterios para evaluar la calidad de la investigación (triangulación, saturación y negociación). Objetivo 4: