SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LAVA-AUTOS COMUNA CINCO DE
                     VILLAVICENCIO




                  MAURICIO CORREDOR
               RUTH MERY LOPEZ POLOCHE
               MARLY CASTAÑO GONZALEZ
            JUAN SEBASTIAN CORREA PANIAGUA




ESTUDIO REALIZADO A LOS LAVA-AUTOS DE LA COMUNA CINCO DE
                      VILLAVICENCIO




                       TUTOR
        FERNANDO AUGUSTO JIMENEZ DIAZ GRANADOS




          FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN
      FACULTAD DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
                INDUCCIÓN METODOLÓGICA
                      VILLAVICENCIO
                           2012


                            1
OBJETIVO GENERAL



Promover el cuidado del medio ambiente mediante el uso de herramientas tecnológicas
que optimicen el tiempo y el consumo de agua en los lava autos de la comuna 5 de
Villavicencio.




                             OBJETIVOS ESPECÍFICOS



        Definir los tipos de servicios que prestan los lava-autos de la comuna 5 de
        Villavicencio
        Determinar la cantidad de agua utilizada mensualmente para el proceso de
        lavado de autos en los lava-autos de la comuna 5 de Villavicencio.
        Analizar la problemática ambiental ocasionada por el desperdicio de agua en
        los lava-autos de la comuna 5 de la ciudad de Villavicencio.
        Capacitar a los propietarios de los lava autos de la comuna 5 de Villavicencio
        en nuevas tecnologías que minimicen tiempo y consumo de agua.




                                           2
JUSTIFICACIÓN

El incremento de vehículos que circulan diariamente por las calles de la ciudad de
Villavicencio, movida por los nuevos concesionarios de autos que ofrecen una amplia
gama de vehículos y fácil acceso a créditos y financiación, han incrementado la
creación y constitución de empresas dedicadas al lavado de vehículos.

Este proyecto de investigación desea proponer un sistema de tecnología ya utilizada
en otros países del mundo, con el fin de crear establecimientos llamativos,
innovadores, que contribuyan con el cuidado del medio ambiente, proporcionando a
clientes, usuarios y propietarios rentabilidad, economía, calidad y comodidad,
recortando tiempo de servicio y mejorando calidad en los procesos.


                                 PLANTEAMIENTO

El propósito de esta investigación es determinar la cantidad de agua que están
utilizando los lava autos de la comuna cinco de la ciudad de Villavicencio y cuál sería
la solución que se implementaría para disminuir el alto consumo del preciado líquido
en estos establecimientos, sin dejar de lado que esto contribuya con la prestación de
un servicio que reduzca el tiempo de lavado, un servicio innovador y de excelente
calidad.

                                     SINTOMAS

Dentro de los síntomas encontrados resaltamos los siguientes:



      Uso desmedido en el consumo de agua para el lavado de vehículos.
      Aumento en la demanda del servicio de Lavado de Autos.
      Saturación del servicio en algunos horarios específicos debido a falta de tiempo
      de algunos usuarios y la demora en la prestación del servicio.


                                      CAUSAS



      Falta de tecnología que reduzca el consumo de agua y agilice el proceso de
      lavado de autos.
      Ignorancia respecto al uso del agua


                                          3
Aumento en la oferta de vehículos en la ciudad de Villavicencio
      Falta de control de las autoridades competentes
      Falta de interés de los propietarios por minimizar gastos y maximizar ganancias.




                                    PRONÓSTICO

Durante el proceso de investigación realizado en cada uno de los lavaderos de autos
de la comuna cinco de la ciudad de Villavicencio, se evidencio la falta de instalaciones
adecuadas y tecnología que permitan el ahorro tanto económico y en tiempo, como de
consumo de agua que puede desencadenar un problema ambiental que culmine con
procesos de racionamiento de agua que no solo afectara a los propietarios y usuarios
del servicio de lavado de autos sino también de los habitantes de la ciudad de
Villavicencio.


                            CONTROL AL PRONÓSTICO
Se desea realizar un control a ese pronóstico implementando un sistema de
capacitaciones dirigido a los propietarios de los establecimientos dedicados a esta
actividad con el fin de crear en ellos una actitud innovadora, tecnológica que
contribuya con el cuidado del medio ambiente y reduzca el consumo de agua en su
establecimiento, ganando con esto reconocimiento al prestar un servicio rápido y con
calidad.

                                    FORMULACIÓN
A raíz de nuestro análisis llegamos a nuestro gran interrogante ¿Cómo implementar
Herramientas tecnológicas que contribuyan con la optimización del tiempo y del agua
en los lavaderos de autos de la comuna cinco de la ciudad de Villavicencio?, para
hallar las posibles hipótesis que nos ayuden a resolver nuestra investigación vamos a
utilizar un sistema de preguntas que nos darán una luz en nuestra investigación.


                               SISTEMATIZACIÓN
   1. ¿Cuántos y cuáles son los barrios que conforman la comuna cinco de la ciudad
      de Villavicencio?
   2. ¿Cuántos y cuáles son los lavaderos de Autos de la comuna cinco de la ciudad
      de Villavicencio?



                                           4
3. ¿cuáles son los servicios que ofrecen los lavaderos de Autos de la comuna
   cinco de la ciudad de Villavicencio?
4. ¿cuentos empleados tiene cada uno de los lavaderos de autos de la comuna
   cinco de la ciudad de Villavicencio?
5. ¿Qué materiales utilizan para realizar el servicio los empleados de los
   lavaderos de autos de la comuna cinco de la ciudad de Villavicencio?
6. ¿En promedio cuantos litros de agua consumen los lavaderos de autos en la
   comuna cinco de la ciudad de Villavicencio al mes?
7. ¿Qué sistemas tecnológicos existen en el mundo que puedan ser
   implementados en los lavaderos de autos de la comuna cinco de la ciudad de
   Villavicencio?




                                    5
MARCO TEÓRICO



Durante el actual proceso de investigación y con base a los resultados obtenidos en
este momento, se han encontrado posibles soluciones que contribuyan al eficiente
consumo de agua, de una manera innovadora que no solo sea llamativa para el actual
mercado de lavado de vehículos sino también rentable.

Lo anterior se pude demostrar mediante la implementación de Maquinaria especial
para el auto lavado de vehículos, la cual permiten ahorro de dinero y tiempo de
respuesta en el servicio, ya que por medio de estas maquinas un vehículo puede estar
en proceso de lavado menos de 5 minutos, reduciendo el tiempo de espera para el
usuario en aproximadamente 1 hora.

La siguiente es una grafica que demuestra el proceso que se puede realizar por medio
de esta maquinaria de auto lavado.




En cuanto al ahorro de agua esta maquina de auto lavado permite el reciclaje de las
aguas y reutilizarla de tal manera que el funcionamiento de lava-autos con maquinaria
que facilitan el ahorro, es la solución para evitar el racionamiento de este preciado
líquido a futuro y aportar a nuestras comunidades actuales y venideras.

Algunas de estas son: Minivista de Riko (lava 50 vehículos por hora), Vista de Riko
(60 vehículos por hora) y la Delta.




                                         6
Datos del producto


                                                          Lugar del
Tipo:          Dispositivo de lavado                                      China (continente)
                                                          origen:
                                                          Número de
Marca:         Speedwash                                                  DH-T9
                                                          Modelo:
Tamaño:        11500m m x 3800m m x 3100m m               Material:       placa de acero inoxidable
Color del
               Modificado para requisitos particulares
capítulo:
         Especificaciones
         Tipo fuente del túnel de alimentación de la lavadora del coche: sistema de control
         automático, modificado para requisitos particulares de la pantalla táctil del sistema de
         alarma del mal funcionamiento


         Fuente: http://spanish.alibaba.com/product-gs/fully-automatic-tunnel-car-wash-
         machine-600810923.html




                                        MARCO CONCEPTUAL




         En el estudio de los lava-autos en cuanto al ahorro de agua, optimización e innovación
         de maquinaria; si también es cierto que el dar a conocer a las personas encargadas de
         estos lavaderos de autos del daño que causamos en el derramamiento y mal uso de
         las fuentes hídricas lleva un proceso un poco largo.

         Por otro lado tenemos el costo que llevaría adquirir una maquina de esta magnitud, ya
         que debido a sus ventajas tiene un costo no muy favorable para los propietarios de
         los lavaderos.

         Sin embargo al ser un servicio innovador y rápido la inversión realizada seria de fácil y
         rápida recuperación, debido a que se gastaría aproximadamente 5 minutos para el
         lavado de un vehículo cuando anteriormente se gastaba 1 hora.



                                                    7
Lavado Automático: El lavado automático consiste en una máquina que lava el
automóvil ya sea por fricción, con cepillos o trapos o sin fricción por chorros de agua a
alta presión.

Lavado automático con puente: El puente de lavado es una máquina que se
desplaza para recorrer el perímetro de la carrocería mientras el vehículo permanece
detenido.

Lavado automático con túnel: El túnel de lavado es un equipo de lavado en el que el
automóvil se desplaza dentro del mismo, el desplazamiento puede ser con cadena de
arrastre, o bien por la misma marcha del vehículo, con lo que el equipo se denomina
túnel de lavado al paso.

Lavado manual: En los centros de autoservicio de lavado manual el colaborador de
lavado realiza el servicio mediante una manguera dispuesta a tal fin en la pista de
lavado, normalmente esta manguera dispensa agua a alta presión entre 50 y 100
litros, con la intención de facilitar la limpieza del vehículo y el agua dispensada puede
contener aditivos como detergente y cera o bien diferentes tipos de agua tratada,
como agua descalcificada o agua osmotizada




                                            8
MARCO LEGAL



Es importante que todos estos establecimientos se encuentre debidamente
establecidos y registrados ante las entidades competentes, lo cual evita sanciones y
multas por parte del estado, además se debe establecer cuales son las entidades que
regulan este tipo de establecimientos de comercio, los cuales mediante la presente
investigación encontramos a la Cámara de Comercio, Estar registrado (CAD) Centro
Administrativo Distrital, permiso del Cami que es el nombre del establecimiento,
direcciones y descripción de las actividades que se desarrollan allí, Y la acometida de
la empresa de acueducto y alcantarillado para construir la trampa de grasa, una caja
de inspección externa para la toma de muestras y aforo, cárcamo con codos invertidos
y separar las redes internas. El enjuague y lavado interno y externo de vehículos
automotores.




                                          9
Fuente:
http://www.areadigital.gov.co/ProduccionLimpia/Documents/Cl%C3%BAster%20Transporte/Manual_P
L_Lavados_Automotores.pdf


En este momento de la historia podemos reconocer que en el hombre es el principal
responsable de la contaminación, y es también nuestra responsabilidad hacer algo


                                            10
para salvar nuestro planeta, una forma de hacerlo es cuidando y preservando el agua,
este liquido preciado que está siendo mal utilizado en los lavados de autos a nivel
mundial, ¿por qué no cambiar este sistema?




                                 MARCO DE REFERENCIA


Para la elaboración del presente proyecto se tomo como marco de referencia algunos
proyectos ya realizados por otros estudiantes, sobre el lavado de autos automáticos,
los cuales colocamos las fuentes a continuación.

http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/economia/tesis96.pdf

Proyecto de investigación realizado por estudiantes de economía de la Universidad
Javeriana, donde involucran el sistema de lavado automatico para vehículos,
incorporando técnicas para economizar el agua y optimizar tiempo de servicio.

http://www.carwashequipos.com.mx/automaticos.html

Empresa Mexicana dedicada a la comercialización de maquinas y equipos para el
lavado automático de vehículos.




http://induccionmetodologica.blogspot.com/

Especialista en investigación y tutoría académica, pautas para la elaboración de blogs
y proyectos de investigación.




                                               11
12
MARCO GEOGRÁFICO

Esta investigación tuvo lugar en los barrios que conforman la comuna cinco de
Villavicencio, la cual esta constituida por los barrios Acapulco, Almendros, Aranjuez,
Ariguany II /III, Ay Mi Llanura, Bello Horizonte, Bochica II, Bosques de Vizcaya,
Buenos Aires, Calatraba del Campo, las Camelias, Canaguay, Cantarrana, Cantarrana
II, Cantarrana 4, Carolina, Cataluña; Catatumbo, Cavivir lote Acapulco, Cerro
Campestre Alto, Ciudadela el Divino Niño, Ciudadela San Antonio, Conquista,
Danubio, Doña Luz, Dos Mil, El Estero, Fikus, Gaviotas, Guadalajara, Hacaritama II,
Hacaritama III, Hacaritama IV, Kirpas, Macunaima, Los Maracos, Marco Antonio
pinilla, Menegua “Popular”, Multifamiliares Cantarrana, Nueva Esperanza, Nueva
Floresta, Pacande, Popular, Olimpico, Portal del Molino, Primavera, Primero de Mayo,
Remanso, Rincon de la Maria, Rodeo, Sabana, San Carlos, San Ignacio I , San
Ignacio II, Santa Cecilia, Sector Terminal, Sindamanoy, El Sociego, Villa Alejandra,
Valles de Aragon, Villa Encanto, Villa Johana, Villa Mélida, Villa Nieves, Villa Oriente,
Villa Ortiz, Villa Samper, Villas de Alcaravan, Vizcaya II, Vizcaya V, Vizcaya VI, Villa
Helena, Conjunto los Flamingos, Conjunto Nueva Esperanza, Cuerera, Parques de
Canaguay, Triunfadores del Ocoa y Villas del Mar.




                                           13
CRONOGRAMA




          FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTIN PROYECTO DE INVESTIGACION
     ¿CÓMO IMPLEMENTAR HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS QUE CONTRIBUYAN CON LA
 OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO Y DEL AGUA EN LOS LAVADEROS DE AUTOS DE LA COMUNA CINCO
                           DE LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO?

                                                      AGOSTO               SEPTIEMBRE

                  ACTIVIDAD                       8   15 22 29     5   12 19 22 23 24 26

CONFORMACION GRUPO DE INVESTIGACION               X

SELECCIÓN TEMA DE INVESTIGACION LAVA-AUTOS            X

DETERMINACION DE ACTIVIDADES                              X

CREACION INICIAL DEL BLOG                                      X

CONSULTA SOBRE MAQUINARIA EN OTROS PAISES                      X

TUTORIA SOBRE EL BLOG Y ACTUALIZACION DE TEMAS                     X

ELABORACION DE AUTOEVALUACIONES                                    X

SOLICITUD DE CARTA DE LAUNIVERSIDAD                                X

TOMA DE EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS                                        X

ACTUALIZACION DE BLOG TUTORIA                                          X

ACTUALIZACION BLOG TUTORIA                                                 X

ACTUALIZACION BLOG PARA PRESENTACION FINAL                                     X   X    X

PRESENTACION FINAL BLOG                                                                     X




                                             14
PRESUPUESTO




      FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN, INVESTIGACION
     ¿CÓMO IMPLEMENTAR HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS QUE
 CONTRIBUYAN CON LA OPTIMIZACION DEL TIEMPO Y DEL AGUA EN LOS
   LAVADEROS DE AUTOS DE LA COMUNA CINCO DE LA CIUDAD DE
                       VILLAVICENCIO?

         CONCEPTO                             VALOR
TRANSPORTE                  $                              45.000
LLAMADAS TELEFONICAS        $                               5.000
SERVICIO DE INTERNET        $                               8.000
SERVICIO DE PAPELERIA       $                               5.000
ALIMENTACION Y REFRIGERIO   $                              50.000
           TOTAL            $                    113.000




                                    15
EVIDENCIAS




    16
17

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO 2016
PROYECTO 2016PROYECTO 2016
PROYECTO 2016
luilly2016
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES HOTEL BRISA
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES HOTEL BRISACRONOGRAMA DE ACTIVIDADES HOTEL BRISA
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES HOTEL BRISA
20donatozg
 
Entrega final diseno_proyectos
Entrega final diseno_proyectosEntrega final diseno_proyectos
Entrega final diseno_proyectos
JJOYCE777
 
Proyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
Proyecto Salón de Belleza Gabriela MorenoProyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
Proyecto Salón de Belleza Gabriela Morenocontaduria1fusm
 
Negocio de empanadas de yeferson causaya, oscar ocampo, andres vargas
Negocio de empanadas de yeferson causaya, oscar ocampo, andres vargasNegocio de empanadas de yeferson causaya, oscar ocampo, andres vargas
Negocio de empanadas de yeferson causaya, oscar ocampo, andres vargasleydiviera52
 
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)ximena0417
 
Proyecto "La Peluqueria"
Proyecto "La Peluqueria"Proyecto "La Peluqueria"
Proyecto "La Peluqueria"
Camila Rojas Valencia
 
Presentacion 10-7
Presentacion 10-7Presentacion 10-7
Presentacion 10-7
NathalyJojoa
 
Restaurante comida saludable
Restaurante comida saludableRestaurante comida saludable
Restaurante comida saludable
valeria quevedo
 
Taller Mecánico Automotriz - Gerencia de Servicios
Taller Mecánico Automotriz  - Gerencia de ServiciosTaller Mecánico Automotriz  - Gerencia de Servicios
Taller Mecánico Automotriz - Gerencia de Servicioswladdy66
 
PROYECTO EMPRESARIAL
PROYECTO EMPRESARIALPROYECTO EMPRESARIAL
PROYECTO EMPRESARIAL
estefanny323
 
Ecowash presentación original
Ecowash presentación originalEcowash presentación original
Ecowash presentación originalStefany Carpio
 

La actualidad más candente (12)

PROYECTO 2016
PROYECTO 2016PROYECTO 2016
PROYECTO 2016
 
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES HOTEL BRISA
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES HOTEL BRISACRONOGRAMA DE ACTIVIDADES HOTEL BRISA
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES HOTEL BRISA
 
Entrega final diseno_proyectos
Entrega final diseno_proyectosEntrega final diseno_proyectos
Entrega final diseno_proyectos
 
Proyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
Proyecto Salón de Belleza Gabriela MorenoProyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
Proyecto Salón de Belleza Gabriela Moreno
 
Negocio de empanadas de yeferson causaya, oscar ocampo, andres vargas
Negocio de empanadas de yeferson causaya, oscar ocampo, andres vargasNegocio de empanadas de yeferson causaya, oscar ocampo, andres vargas
Negocio de empanadas de yeferson causaya, oscar ocampo, andres vargas
 
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
 
Proyecto "La Peluqueria"
Proyecto "La Peluqueria"Proyecto "La Peluqueria"
Proyecto "La Peluqueria"
 
Presentacion 10-7
Presentacion 10-7Presentacion 10-7
Presentacion 10-7
 
Restaurante comida saludable
Restaurante comida saludableRestaurante comida saludable
Restaurante comida saludable
 
Taller Mecánico Automotriz - Gerencia de Servicios
Taller Mecánico Automotriz  - Gerencia de ServiciosTaller Mecánico Automotriz  - Gerencia de Servicios
Taller Mecánico Automotriz - Gerencia de Servicios
 
PROYECTO EMPRESARIAL
PROYECTO EMPRESARIALPROYECTO EMPRESARIAL
PROYECTO EMPRESARIAL
 
Ecowash presentación original
Ecowash presentación originalEcowash presentación original
Ecowash presentación original
 

Similar a Investigacion lava autos final

Investigacion lava autos final
Investigacion lava autos finalInvestigacion lava autos final
Investigacion lava autos finallavaautos
 
Investigacion lava autos ultimo
Investigacion lava autos ultimoInvestigacion lava autos ultimo
Investigacion lava autos ultimolavaautos
 
Proyectodeautolavadotalleri
ProyectodeautolavadotalleriProyectodeautolavadotalleri
Proyectodeautolavadotalleriacadaniel
 
Cicyt proyecto de inversión para la creaciónmpresa de lavaa dvía samborondón
Cicyt  proyecto de inversión para la creaciónmpresa de lavaa dvía samborondón Cicyt  proyecto de inversión para la creaciónmpresa de lavaa dvía samborondón
Cicyt proyecto de inversión para la creaciónmpresa de lavaa dvía samborondón
fsalas5
 
Investigacion lava autos
Investigacion lava autosInvestigacion lava autos
Investigacion lava autoslavaautos
 
Investigacion lava autos
Investigacion lava autosInvestigacion lava autos
Investigacion lava autoslavaautos
 
Investigacion lava autos
Investigacion lava autosInvestigacion lava autos
Investigacion lava autoslavaautos
 
Investigacion lava autos
Investigacion lava autosInvestigacion lava autos
Investigacion lava autoslavaautos
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo generallavaautos
 
Evolución del lavado de coches
Evolución del lavado de cochesEvolución del lavado de coches
Evolución del lavado de coches
WashTec Trenes de Lavado
 
Diseño industrial & servicio portafolio grupo 207102_38
Diseño industrial & servicio portafolio grupo 207102_38Diseño industrial & servicio portafolio grupo 207102_38
Diseño industrial & servicio portafolio grupo 207102_38
moises maduro
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOSDISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
UNAD
 
Sistema ahorro agua
Sistema ahorro aguaSistema ahorro agua
Sistema ahorro agua
UPB
 
Sistema ahorro agua
Sistema ahorro aguaSistema ahorro agua
Sistema ahorro agua
UPB
 
PPT del Día Mundial del Agua
PPT del Día Mundial del AguaPPT del Día Mundial del Agua
PPT del Día Mundial del Agua
Victor Eduardo Lazo Alayo
 
TALLER DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO - CAR WASH.pptx
TALLER DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO - CAR WASH.pptxTALLER DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO - CAR WASH.pptx
TALLER DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO - CAR WASH.pptx
AlexisCastillo747688
 
Ppt empresarismo evacute
Ppt empresarismo evacutePpt empresarismo evacute
Ppt empresarismo evacutejaviedro
 
Proyecto mercadotecnia beta
Proyecto mercadotecnia betaProyecto mercadotecnia beta
Proyecto mercadotecnia betadiyana0
 
Diseño de proyectos final
Diseño de proyectos finalDiseño de proyectos final
Diseño de proyectos finalpatinal
 

Similar a Investigacion lava autos final (20)

Investigacion lava autos final
Investigacion lava autos finalInvestigacion lava autos final
Investigacion lava autos final
 
Investigacion lava autos ultimo
Investigacion lava autos ultimoInvestigacion lava autos ultimo
Investigacion lava autos ultimo
 
Proyectodeautolavadotalleri
ProyectodeautolavadotalleriProyectodeautolavadotalleri
Proyectodeautolavadotalleri
 
Lavaautos
LavaautosLavaautos
Lavaautos
 
Cicyt proyecto de inversión para la creaciónmpresa de lavaa dvía samborondón
Cicyt  proyecto de inversión para la creaciónmpresa de lavaa dvía samborondón Cicyt  proyecto de inversión para la creaciónmpresa de lavaa dvía samborondón
Cicyt proyecto de inversión para la creaciónmpresa de lavaa dvía samborondón
 
Investigacion lava autos
Investigacion lava autosInvestigacion lava autos
Investigacion lava autos
 
Investigacion lava autos
Investigacion lava autosInvestigacion lava autos
Investigacion lava autos
 
Investigacion lava autos
Investigacion lava autosInvestigacion lava autos
Investigacion lava autos
 
Investigacion lava autos
Investigacion lava autosInvestigacion lava autos
Investigacion lava autos
 
Objetivo general
Objetivo generalObjetivo general
Objetivo general
 
Evolución del lavado de coches
Evolución del lavado de cochesEvolución del lavado de coches
Evolución del lavado de coches
 
Diseño industrial & servicio portafolio grupo 207102_38
Diseño industrial & servicio portafolio grupo 207102_38Diseño industrial & servicio portafolio grupo 207102_38
Diseño industrial & servicio portafolio grupo 207102_38
 
DISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOSDISEÑO DE PROYECTOS
DISEÑO DE PROYECTOS
 
Sistema ahorro agua
Sistema ahorro aguaSistema ahorro agua
Sistema ahorro agua
 
Sistema ahorro agua
Sistema ahorro aguaSistema ahorro agua
Sistema ahorro agua
 
PPT del Día Mundial del Agua
PPT del Día Mundial del AguaPPT del Día Mundial del Agua
PPT del Día Mundial del Agua
 
TALLER DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO - CAR WASH.pptx
TALLER DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO - CAR WASH.pptxTALLER DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO - CAR WASH.pptx
TALLER DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO - CAR WASH.pptx
 
Ppt empresarismo evacute
Ppt empresarismo evacutePpt empresarismo evacute
Ppt empresarismo evacute
 
Proyecto mercadotecnia beta
Proyecto mercadotecnia betaProyecto mercadotecnia beta
Proyecto mercadotecnia beta
 
Diseño de proyectos final
Diseño de proyectos finalDiseño de proyectos final
Diseño de proyectos final
 

Investigacion lava autos final

  • 1. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LAVA-AUTOS COMUNA CINCO DE VILLAVICENCIO MAURICIO CORREDOR RUTH MERY LOPEZ POLOCHE MARLY CASTAÑO GONZALEZ JUAN SEBASTIAN CORREA PANIAGUA ESTUDIO REALIZADO A LOS LAVA-AUTOS DE LA COMUNA CINCO DE VILLAVICENCIO TUTOR FERNANDO AUGUSTO JIMENEZ DIAZ GRANADOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN FACULTAD DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA INDUCCIÓN METODOLÓGICA VILLAVICENCIO 2012 1
  • 2. OBJETIVO GENERAL Promover el cuidado del medio ambiente mediante el uso de herramientas tecnológicas que optimicen el tiempo y el consumo de agua en los lava autos de la comuna 5 de Villavicencio. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Definir los tipos de servicios que prestan los lava-autos de la comuna 5 de Villavicencio Determinar la cantidad de agua utilizada mensualmente para el proceso de lavado de autos en los lava-autos de la comuna 5 de Villavicencio. Analizar la problemática ambiental ocasionada por el desperdicio de agua en los lava-autos de la comuna 5 de la ciudad de Villavicencio. Capacitar a los propietarios de los lava autos de la comuna 5 de Villavicencio en nuevas tecnologías que minimicen tiempo y consumo de agua. 2
  • 3. JUSTIFICACIÓN El incremento de vehículos que circulan diariamente por las calles de la ciudad de Villavicencio, movida por los nuevos concesionarios de autos que ofrecen una amplia gama de vehículos y fácil acceso a créditos y financiación, han incrementado la creación y constitución de empresas dedicadas al lavado de vehículos. Este proyecto de investigación desea proponer un sistema de tecnología ya utilizada en otros países del mundo, con el fin de crear establecimientos llamativos, innovadores, que contribuyan con el cuidado del medio ambiente, proporcionando a clientes, usuarios y propietarios rentabilidad, economía, calidad y comodidad, recortando tiempo de servicio y mejorando calidad en los procesos. PLANTEAMIENTO El propósito de esta investigación es determinar la cantidad de agua que están utilizando los lava autos de la comuna cinco de la ciudad de Villavicencio y cuál sería la solución que se implementaría para disminuir el alto consumo del preciado líquido en estos establecimientos, sin dejar de lado que esto contribuya con la prestación de un servicio que reduzca el tiempo de lavado, un servicio innovador y de excelente calidad. SINTOMAS Dentro de los síntomas encontrados resaltamos los siguientes: Uso desmedido en el consumo de agua para el lavado de vehículos. Aumento en la demanda del servicio de Lavado de Autos. Saturación del servicio en algunos horarios específicos debido a falta de tiempo de algunos usuarios y la demora en la prestación del servicio. CAUSAS Falta de tecnología que reduzca el consumo de agua y agilice el proceso de lavado de autos. Ignorancia respecto al uso del agua 3
  • 4. Aumento en la oferta de vehículos en la ciudad de Villavicencio Falta de control de las autoridades competentes Falta de interés de los propietarios por minimizar gastos y maximizar ganancias. PRONÓSTICO Durante el proceso de investigación realizado en cada uno de los lavaderos de autos de la comuna cinco de la ciudad de Villavicencio, se evidencio la falta de instalaciones adecuadas y tecnología que permitan el ahorro tanto económico y en tiempo, como de consumo de agua que puede desencadenar un problema ambiental que culmine con procesos de racionamiento de agua que no solo afectara a los propietarios y usuarios del servicio de lavado de autos sino también de los habitantes de la ciudad de Villavicencio. CONTROL AL PRONÓSTICO Se desea realizar un control a ese pronóstico implementando un sistema de capacitaciones dirigido a los propietarios de los establecimientos dedicados a esta actividad con el fin de crear en ellos una actitud innovadora, tecnológica que contribuya con el cuidado del medio ambiente y reduzca el consumo de agua en su establecimiento, ganando con esto reconocimiento al prestar un servicio rápido y con calidad. FORMULACIÓN A raíz de nuestro análisis llegamos a nuestro gran interrogante ¿Cómo implementar Herramientas tecnológicas que contribuyan con la optimización del tiempo y del agua en los lavaderos de autos de la comuna cinco de la ciudad de Villavicencio?, para hallar las posibles hipótesis que nos ayuden a resolver nuestra investigación vamos a utilizar un sistema de preguntas que nos darán una luz en nuestra investigación. SISTEMATIZACIÓN 1. ¿Cuántos y cuáles son los barrios que conforman la comuna cinco de la ciudad de Villavicencio? 2. ¿Cuántos y cuáles son los lavaderos de Autos de la comuna cinco de la ciudad de Villavicencio? 4
  • 5. 3. ¿cuáles son los servicios que ofrecen los lavaderos de Autos de la comuna cinco de la ciudad de Villavicencio? 4. ¿cuentos empleados tiene cada uno de los lavaderos de autos de la comuna cinco de la ciudad de Villavicencio? 5. ¿Qué materiales utilizan para realizar el servicio los empleados de los lavaderos de autos de la comuna cinco de la ciudad de Villavicencio? 6. ¿En promedio cuantos litros de agua consumen los lavaderos de autos en la comuna cinco de la ciudad de Villavicencio al mes? 7. ¿Qué sistemas tecnológicos existen en el mundo que puedan ser implementados en los lavaderos de autos de la comuna cinco de la ciudad de Villavicencio? 5
  • 6. MARCO TEÓRICO Durante el actual proceso de investigación y con base a los resultados obtenidos en este momento, se han encontrado posibles soluciones que contribuyan al eficiente consumo de agua, de una manera innovadora que no solo sea llamativa para el actual mercado de lavado de vehículos sino también rentable. Lo anterior se pude demostrar mediante la implementación de Maquinaria especial para el auto lavado de vehículos, la cual permiten ahorro de dinero y tiempo de respuesta en el servicio, ya que por medio de estas maquinas un vehículo puede estar en proceso de lavado menos de 5 minutos, reduciendo el tiempo de espera para el usuario en aproximadamente 1 hora. La siguiente es una grafica que demuestra el proceso que se puede realizar por medio de esta maquinaria de auto lavado. En cuanto al ahorro de agua esta maquina de auto lavado permite el reciclaje de las aguas y reutilizarla de tal manera que el funcionamiento de lava-autos con maquinaria que facilitan el ahorro, es la solución para evitar el racionamiento de este preciado líquido a futuro y aportar a nuestras comunidades actuales y venideras. Algunas de estas son: Minivista de Riko (lava 50 vehículos por hora), Vista de Riko (60 vehículos por hora) y la Delta. 6
  • 7. Datos del producto Lugar del Tipo: Dispositivo de lavado China (continente) origen: Número de Marca: Speedwash DH-T9 Modelo: Tamaño: 11500m m x 3800m m x 3100m m Material: placa de acero inoxidable Color del Modificado para requisitos particulares capítulo: Especificaciones Tipo fuente del túnel de alimentación de la lavadora del coche: sistema de control automático, modificado para requisitos particulares de la pantalla táctil del sistema de alarma del mal funcionamiento Fuente: http://spanish.alibaba.com/product-gs/fully-automatic-tunnel-car-wash- machine-600810923.html MARCO CONCEPTUAL En el estudio de los lava-autos en cuanto al ahorro de agua, optimización e innovación de maquinaria; si también es cierto que el dar a conocer a las personas encargadas de estos lavaderos de autos del daño que causamos en el derramamiento y mal uso de las fuentes hídricas lleva un proceso un poco largo. Por otro lado tenemos el costo que llevaría adquirir una maquina de esta magnitud, ya que debido a sus ventajas tiene un costo no muy favorable para los propietarios de los lavaderos. Sin embargo al ser un servicio innovador y rápido la inversión realizada seria de fácil y rápida recuperación, debido a que se gastaría aproximadamente 5 minutos para el lavado de un vehículo cuando anteriormente se gastaba 1 hora. 7
  • 8. Lavado Automático: El lavado automático consiste en una máquina que lava el automóvil ya sea por fricción, con cepillos o trapos o sin fricción por chorros de agua a alta presión. Lavado automático con puente: El puente de lavado es una máquina que se desplaza para recorrer el perímetro de la carrocería mientras el vehículo permanece detenido. Lavado automático con túnel: El túnel de lavado es un equipo de lavado en el que el automóvil se desplaza dentro del mismo, el desplazamiento puede ser con cadena de arrastre, o bien por la misma marcha del vehículo, con lo que el equipo se denomina túnel de lavado al paso. Lavado manual: En los centros de autoservicio de lavado manual el colaborador de lavado realiza el servicio mediante una manguera dispuesta a tal fin en la pista de lavado, normalmente esta manguera dispensa agua a alta presión entre 50 y 100 litros, con la intención de facilitar la limpieza del vehículo y el agua dispensada puede contener aditivos como detergente y cera o bien diferentes tipos de agua tratada, como agua descalcificada o agua osmotizada 8
  • 9. MARCO LEGAL Es importante que todos estos establecimientos se encuentre debidamente establecidos y registrados ante las entidades competentes, lo cual evita sanciones y multas por parte del estado, además se debe establecer cuales son las entidades que regulan este tipo de establecimientos de comercio, los cuales mediante la presente investigación encontramos a la Cámara de Comercio, Estar registrado (CAD) Centro Administrativo Distrital, permiso del Cami que es el nombre del establecimiento, direcciones y descripción de las actividades que se desarrollan allí, Y la acometida de la empresa de acueducto y alcantarillado para construir la trampa de grasa, una caja de inspección externa para la toma de muestras y aforo, cárcamo con codos invertidos y separar las redes internas. El enjuague y lavado interno y externo de vehículos automotores. 9
  • 10. Fuente: http://www.areadigital.gov.co/ProduccionLimpia/Documents/Cl%C3%BAster%20Transporte/Manual_P L_Lavados_Automotores.pdf En este momento de la historia podemos reconocer que en el hombre es el principal responsable de la contaminación, y es también nuestra responsabilidad hacer algo 10
  • 11. para salvar nuestro planeta, una forma de hacerlo es cuidando y preservando el agua, este liquido preciado que está siendo mal utilizado en los lavados de autos a nivel mundial, ¿por qué no cambiar este sistema? MARCO DE REFERENCIA Para la elaboración del presente proyecto se tomo como marco de referencia algunos proyectos ya realizados por otros estudiantes, sobre el lavado de autos automáticos, los cuales colocamos las fuentes a continuación. http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/economia/tesis96.pdf Proyecto de investigación realizado por estudiantes de economía de la Universidad Javeriana, donde involucran el sistema de lavado automatico para vehículos, incorporando técnicas para economizar el agua y optimizar tiempo de servicio. http://www.carwashequipos.com.mx/automaticos.html Empresa Mexicana dedicada a la comercialización de maquinas y equipos para el lavado automático de vehículos. http://induccionmetodologica.blogspot.com/ Especialista en investigación y tutoría académica, pautas para la elaboración de blogs y proyectos de investigación. 11
  • 12. 12
  • 13. MARCO GEOGRÁFICO Esta investigación tuvo lugar en los barrios que conforman la comuna cinco de Villavicencio, la cual esta constituida por los barrios Acapulco, Almendros, Aranjuez, Ariguany II /III, Ay Mi Llanura, Bello Horizonte, Bochica II, Bosques de Vizcaya, Buenos Aires, Calatraba del Campo, las Camelias, Canaguay, Cantarrana, Cantarrana II, Cantarrana 4, Carolina, Cataluña; Catatumbo, Cavivir lote Acapulco, Cerro Campestre Alto, Ciudadela el Divino Niño, Ciudadela San Antonio, Conquista, Danubio, Doña Luz, Dos Mil, El Estero, Fikus, Gaviotas, Guadalajara, Hacaritama II, Hacaritama III, Hacaritama IV, Kirpas, Macunaima, Los Maracos, Marco Antonio pinilla, Menegua “Popular”, Multifamiliares Cantarrana, Nueva Esperanza, Nueva Floresta, Pacande, Popular, Olimpico, Portal del Molino, Primavera, Primero de Mayo, Remanso, Rincon de la Maria, Rodeo, Sabana, San Carlos, San Ignacio I , San Ignacio II, Santa Cecilia, Sector Terminal, Sindamanoy, El Sociego, Villa Alejandra, Valles de Aragon, Villa Encanto, Villa Johana, Villa Mélida, Villa Nieves, Villa Oriente, Villa Ortiz, Villa Samper, Villas de Alcaravan, Vizcaya II, Vizcaya V, Vizcaya VI, Villa Helena, Conjunto los Flamingos, Conjunto Nueva Esperanza, Cuerera, Parques de Canaguay, Triunfadores del Ocoa y Villas del Mar. 13
  • 14. CRONOGRAMA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTIN PROYECTO DE INVESTIGACION ¿CÓMO IMPLEMENTAR HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS QUE CONTRIBUYAN CON LA OPTIMIZACIÓN DEL TIEMPO Y DEL AGUA EN LOS LAVADEROS DE AUTOS DE LA COMUNA CINCO DE LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO? AGOSTO SEPTIEMBRE ACTIVIDAD 8 15 22 29 5 12 19 22 23 24 26 CONFORMACION GRUPO DE INVESTIGACION X SELECCIÓN TEMA DE INVESTIGACION LAVA-AUTOS X DETERMINACION DE ACTIVIDADES X CREACION INICIAL DEL BLOG X CONSULTA SOBRE MAQUINARIA EN OTROS PAISES X TUTORIA SOBRE EL BLOG Y ACTUALIZACION DE TEMAS X ELABORACION DE AUTOEVALUACIONES X SOLICITUD DE CARTA DE LAUNIVERSIDAD X TOMA DE EVIDENCIAS FOTOGRAFICAS X ACTUALIZACION DE BLOG TUTORIA X ACTUALIZACION BLOG TUTORIA X ACTUALIZACION BLOG PARA PRESENTACION FINAL X X X PRESENTACION FINAL BLOG X 14
  • 15. PRESUPUESTO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN, INVESTIGACION ¿CÓMO IMPLEMENTAR HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS QUE CONTRIBUYAN CON LA OPTIMIZACION DEL TIEMPO Y DEL AGUA EN LOS LAVADEROS DE AUTOS DE LA COMUNA CINCO DE LA CIUDAD DE VILLAVICENCIO? CONCEPTO VALOR TRANSPORTE $ 45.000 LLAMADAS TELEFONICAS $ 5.000 SERVICIO DE INTERNET $ 8.000 SERVICIO DE PAPELERIA $ 5.000 ALIMENTACION Y REFRIGERIO $ 50.000 TOTAL $ 113.000 15
  • 17. 17