SlideShare una empresa de Scribd logo
FÁTIMA SOLEDAD CÁCERES
SARA BEATRIZ CRISTALDO
CONTENIDO
Marco Introductorio: Pregunta general- Pregunta específica- Objetivo
general Objetivo específico-Justificación
Marco Teórico : Bases teóricas -
Marco Metodológico: Tipo de investigación –enfoque –diseño
población y muestra -técnicas e instrumentos de recolección de datos
Marco Analítico:
Conclusiones :
La evaluación ofrece posibilidades para fortalecer y
consolidar los aprendizajes, así como los logros de los
objetivos o propósitos en cualquier campo de estudio. La
evaluación permite evidenciar cuáles son las necesidades
prioritarias que se deben de atender y desde la perspectiva
educativa debe mostrar congruencia entre saber y
desempeño, esta fórmula es la que puede encausar a la
educación hacia la llamada CALIDAD
Pregunta General
• ¿Cuáles son los diferentes tipos de
instrumentos que se utilizan en la evaluación?
Preguntas Especificas
• ¿Cuáles son los tipos de instrumentos que se
plantea en la evaluación?
• ¿Cuáles son las estrategias de la evaluación?
• ¿Cómo es la utilización correcta de las
técnicas de evaluación como proceso de
enseñanza-aprendizaje?
Objetivo General
• Reconocer los diferentes tipos de
instrumentos de la Evaluación.
Objetivos Específicos
• Identificar los tipos de instrumentos que se
plantea en la evaluación.
• Explicar las estrategias de la evaluación
• Valorar la utilización correcta de las técnicas
de evaluación como proceso de enseñanza-
aprendizaje
 Se origina por la necesidad de conocer más los diferentes
tipos de instrumentos, estrategias y técnicas, para poder
aplicar correctamente la evaluación
 El propósito consiste en analizar la evaluación a través de la
aplicación de técnicas para demostrar los posibles resultados
por medio de la evaluación
 La aplicación de técnicas, además beneficiará al egresado en
adquirir conocimientos
Justificación
MARCO TEÓRICO
• Define a la evaluación como una actividad
inherente a toda actividad humana
intencional, por lo que debe ser sistemática,
y que su objetivo es determinar el valor de
algo.
W.J.
POPHAM (1990)
• La evaluación es una actividad o proceso
sistemático de identificación, recogida o
tratamiento de datos sobre elementos o
hechos educativos, con el objetivo de
valorarlos primero y, sobre dicha valoración,
tomar decisiones.
García
Ramos(1989)
• Es la actividad cuyo objetivo es la valoración
del proceso y resultados del aprendizaje de
los estudiantes, a los efectos de orientar y
regular la enseñanza para el logro de las
finalidades de formación.
González(1999)
MARCO METODOLÓGICO
ENFOQUE
NIVEL
DISEÑO
TÉCNICA
POBLACIÓN
CUALITATIVO
DESCRIPTIVO
NO EXPERIMENTAL
ENCUESTA
ALUMNOS DEL 3°
CURSO EN
CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
Muestra: No Probabilístico
 La población estuvo compuesta Por
un total de 6 alumnos del 3° año de
Licenciatura en Ciencias de la
Educación
 La encuesta fue realizada al 100%
MARCO ANALÍTICO
1- ¿ Considera usted importante a la
evaluación dentro del proceso de
enseñanza y aprendizaje?.
100%
SI
NO
TAL VEZ
Se puede notar que la totalidad de los encuestados
respondieron que consideran importante la
evaluación dentro del proceso de enseñanza
aprendizaje
2- ¿La evaluación es efectiva para medir el
conocimiento y las habilidades de los
estudiantes?.
83,3%
16,7%
SI
NO
A VECES
Los resultados de la encuesta demuestran, que los
encuestados respondieron.
A partir de esto podemos decir que el 83,3% menciona que la
evaluación es efectiva para medir el conocimiento y las
habilidades de los alumno y el 16,7% menciona que es a veces.
3-¿Usted considera la importancia de la
Retroalimentación como estrategia de la evaluación?.
100%
Totalmente de
Acuerdo
Totalmente en
desacuerdo
A través de estos datos obtenidos se puede observar que el 100% de los
encuestados respondieron que la Retroalimentación es una estrategia de
evaluación.
4-¿Cree usted que le evaluación final, permite
el control del aprendizaje propuesto?.
33,3%
50%
16,7%
SI
NO
TAL VEZ
De acuerdo a lo consultado se puede observar que el 50%
dice que la evaluación no permite el control del aprendizaje
propuesto, el 33,3% dice que sí y el 16,7% de los
encuestados responde que tal vez
5-¿Se puede decir que las pruebas evidencian las
capacidades adquiridas de los estudiantes?.
50%
50% 0%
0 SIEMPRE
A VECES
NUNCA
Se puede observar que el 50% de los encuestados destacan que
las pruebas evidencian las capacidades adquiridas de los
alumnos y el 50% menciona que a veces nada más evidencia.
6-¿Cómo usted calificaría el desempeño docente,
que plantea una evaluación que busca la
memorización de contenidos?.
33,3%
66,7%
MUY BUENO
MUY MALO
De acuerdo a lo consultado se puede observar
que el 66, 7% califica como muy malo el
desempeño docente que plantea una evaluación
que busca la memorización y en contra partida el
33,3% de los encuestados responde que es muy
bueno.
7-¿Considera usted que se debe dotar a los y las
docentes los métodos y herramientas necesarios
para evaluar?.
66,70
0%
33,3%
SI
NO
TAL VEZ
A través de estos datos obtenidos se puede observar que
el 66,7% de los encuestados respondieron que se debe
dotar a los docentes los métodos y herramientas
necesarios para evaluar y el 33,3% consideran tal vez
CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

Similar a investigacion socioeducativa.pptx

Como evaluar-metodos-de-evaluacion
Como evaluar-metodos-de-evaluacionComo evaluar-metodos-de-evaluacion
Como evaluar-metodos-de-evaluacion
Carmen Dominguez
 
Evaluación plurigrado
Evaluación plurigradoEvaluación plurigrado
Evaluación plurigrado
Alicia Bravino
 
Evaluación plurigrado
Evaluación plurigradoEvaluación plurigrado
Evaluación plurigrado
Alicia Bravino
 
Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competenciasPlanificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias
maridelmi
 
Planificar+y+evaluar+por+competencias
Planificar+y+evaluar+por+competenciasPlanificar+y+evaluar+por+competencias
Planificar+y+evaluar+por+competenciassimled
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionLenin Ortega
 
Evaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACION
Evaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACIONEvaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACION
Evaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACION
Banesa Ruiz
 
Evaluación pluricurso
Evaluación pluricursoEvaluación pluricurso
Evaluación pluricurso
Alicia Bravino
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluaciónEtapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
karlimoren
 
La evaluación y los tipos de evaluación
La evaluación y los tipos de evaluaciónLa evaluación y los tipos de evaluación
La evaluación y los tipos de evaluación
leyyep
 
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluaciónEtapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Deysy Sevilla
 
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Deysy Sevilla
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
verito velasquez
 
Proyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionProyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionElsy Lope
 
Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa Elsy Lope
 
Evaluación cuantitativa
Evaluación cuantitativaEvaluación cuantitativa
Evaluación cuantitativa
Milagros Hidalgo
 

Similar a investigacion socioeducativa.pptx (20)

Como evaluar-metodos-de-evaluacion
Como evaluar-metodos-de-evaluacionComo evaluar-metodos-de-evaluacion
Como evaluar-metodos-de-evaluacion
 
Evaluación plurigrado
Evaluación plurigradoEvaluación plurigrado
Evaluación plurigrado
 
Evaluación plurigrado
Evaluación plurigradoEvaluación plurigrado
Evaluación plurigrado
 
Planificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competenciasPlanificar y evaluar por competencias
Planificar y evaluar por competencias
 
Planificar+y+evaluar+por+competencias
Planificar+y+evaluar+por+competenciasPlanificar+y+evaluar+por+competencias
Planificar+y+evaluar+por+competencias
 
Estrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacionEstrategias de evaluacion
Estrategias de evaluacion
 
Evaluacion 1
Evaluacion 1Evaluacion 1
Evaluacion 1
 
Evaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACION
Evaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACIONEvaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACION
Evaluacion CONCEPTO Y RETROALIMENTACION
 
Evaluación pluricurso
Evaluación pluricursoEvaluación pluricurso
Evaluación pluricurso
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluaciónEtapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
 
La evaluación y los tipos de evaluación
La evaluación y los tipos de evaluaciónLa evaluación y los tipos de evaluación
La evaluación y los tipos de evaluación
 
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluaciónEtapas de-la-planificación-de-la-evaluación
Etapas de-la-planificación-de-la-evaluación
 
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
 
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 
Proyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacionProyecto final 7 evaluacion
Proyecto final 7 evaluacion
 
Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa Proyecto final 7 evaluacion educativa
Proyecto final 7 evaluacion educativa
 
Evaluación cuantitativa
Evaluación cuantitativaEvaluación cuantitativa
Evaluación cuantitativa
 
Expo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todasExpo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todas
 
Expo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todasExpo tyler stufflebeam.todas
Expo tyler stufflebeam.todas
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

investigacion socioeducativa.pptx

  • 1. FÁTIMA SOLEDAD CÁCERES SARA BEATRIZ CRISTALDO
  • 2. CONTENIDO Marco Introductorio: Pregunta general- Pregunta específica- Objetivo general Objetivo específico-Justificación Marco Teórico : Bases teóricas - Marco Metodológico: Tipo de investigación –enfoque –diseño población y muestra -técnicas e instrumentos de recolección de datos Marco Analítico: Conclusiones :
  • 3. La evaluación ofrece posibilidades para fortalecer y consolidar los aprendizajes, así como los logros de los objetivos o propósitos en cualquier campo de estudio. La evaluación permite evidenciar cuáles son las necesidades prioritarias que se deben de atender y desde la perspectiva educativa debe mostrar congruencia entre saber y desempeño, esta fórmula es la que puede encausar a la educación hacia la llamada CALIDAD
  • 4. Pregunta General • ¿Cuáles son los diferentes tipos de instrumentos que se utilizan en la evaluación? Preguntas Especificas • ¿Cuáles son los tipos de instrumentos que se plantea en la evaluación? • ¿Cuáles son las estrategias de la evaluación? • ¿Cómo es la utilización correcta de las técnicas de evaluación como proceso de enseñanza-aprendizaje?
  • 5. Objetivo General • Reconocer los diferentes tipos de instrumentos de la Evaluación. Objetivos Específicos • Identificar los tipos de instrumentos que se plantea en la evaluación. • Explicar las estrategias de la evaluación • Valorar la utilización correcta de las técnicas de evaluación como proceso de enseñanza- aprendizaje
  • 6.  Se origina por la necesidad de conocer más los diferentes tipos de instrumentos, estrategias y técnicas, para poder aplicar correctamente la evaluación  El propósito consiste en analizar la evaluación a través de la aplicación de técnicas para demostrar los posibles resultados por medio de la evaluación  La aplicación de técnicas, además beneficiará al egresado en adquirir conocimientos Justificación
  • 8. • Define a la evaluación como una actividad inherente a toda actividad humana intencional, por lo que debe ser sistemática, y que su objetivo es determinar el valor de algo. W.J. POPHAM (1990) • La evaluación es una actividad o proceso sistemático de identificación, recogida o tratamiento de datos sobre elementos o hechos educativos, con el objetivo de valorarlos primero y, sobre dicha valoración, tomar decisiones. García Ramos(1989) • Es la actividad cuyo objetivo es la valoración del proceso y resultados del aprendizaje de los estudiantes, a los efectos de orientar y regular la enseñanza para el logro de las finalidades de formación. González(1999)
  • 9.
  • 12. Muestra: No Probabilístico  La población estuvo compuesta Por un total de 6 alumnos del 3° año de Licenciatura en Ciencias de la Educación  La encuesta fue realizada al 100%
  • 14. 1- ¿ Considera usted importante a la evaluación dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje?. 100% SI NO TAL VEZ Se puede notar que la totalidad de los encuestados respondieron que consideran importante la evaluación dentro del proceso de enseñanza aprendizaje
  • 15. 2- ¿La evaluación es efectiva para medir el conocimiento y las habilidades de los estudiantes?. 83,3% 16,7% SI NO A VECES Los resultados de la encuesta demuestran, que los encuestados respondieron. A partir de esto podemos decir que el 83,3% menciona que la evaluación es efectiva para medir el conocimiento y las habilidades de los alumno y el 16,7% menciona que es a veces.
  • 16. 3-¿Usted considera la importancia de la Retroalimentación como estrategia de la evaluación?. 100% Totalmente de Acuerdo Totalmente en desacuerdo A través de estos datos obtenidos se puede observar que el 100% de los encuestados respondieron que la Retroalimentación es una estrategia de evaluación.
  • 17. 4-¿Cree usted que le evaluación final, permite el control del aprendizaje propuesto?. 33,3% 50% 16,7% SI NO TAL VEZ De acuerdo a lo consultado se puede observar que el 50% dice que la evaluación no permite el control del aprendizaje propuesto, el 33,3% dice que sí y el 16,7% de los encuestados responde que tal vez
  • 18. 5-¿Se puede decir que las pruebas evidencian las capacidades adquiridas de los estudiantes?. 50% 50% 0% 0 SIEMPRE A VECES NUNCA Se puede observar que el 50% de los encuestados destacan que las pruebas evidencian las capacidades adquiridas de los alumnos y el 50% menciona que a veces nada más evidencia.
  • 19. 6-¿Cómo usted calificaría el desempeño docente, que plantea una evaluación que busca la memorización de contenidos?. 33,3% 66,7% MUY BUENO MUY MALO De acuerdo a lo consultado se puede observar que el 66, 7% califica como muy malo el desempeño docente que plantea una evaluación que busca la memorización y en contra partida el 33,3% de los encuestados responde que es muy bueno.
  • 20. 7-¿Considera usted que se debe dotar a los y las docentes los métodos y herramientas necesarios para evaluar?. 66,70 0% 33,3% SI NO TAL VEZ A través de estos datos obtenidos se puede observar que el 66,7% de los encuestados respondieron que se debe dotar a los docentes los métodos y herramientas necesarios para evaluar y el 33,3% consideran tal vez