SlideShare una empresa de Scribd logo
INTENCIONES DE USO DE MEDIOS
SOCIALES EN LA ORGANIZACIÓN Y
REALIZACIÓN DE VIAJES
TURÍSTICOS
DESIDERIO GUTIÉRREZ TAÑO1
RICARDO J. DÍAZ ARMAS1
JACQUES BULCHAND GIDUMAL2
EDUARDO PARRA LÓPEZ1
1Universidad de La Laguna
2Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Tema de la investigación:
interés y justificación
2
Medios
sociales en
Influencia en las
decisiones de elección
(destino, hotel, …)
Importancia para los gestores de
destinos y productos turísticos
3
sociales en
los viajes
turísticos
Mejora la experiencia
turística
Integra la
recomendación de
residentes
Subir
fotos
Subir
vídeos Blog
Comunidades
de viajeros
4
Microblogging
Marcadores
sociales
geolocalización
5
Importancia de
La preocupación de la comunidad
científica y de la investigación sobre
los medios sociales
6
Importancia de
los medios
sociales para
los destinos y
productos
turísticos
Área de estudio
importante en los
últimos años
Limitaciones
Modelos uso de medios sociales
Hsu & Ling
Wang & Fesenmaier
Chun & Buhalis
7
Herramienta
concreta
Determinada
comunidad
Modelo de análisis de la
intención de uso de medios
sociales en la organización y
realización de viajes turísticosrealización de viajes turísticos
8
Beneficios
funcionales
Predisposición
tecnologías
Confianza
aportaciones
Altruismo
Acceso a
tecnología
Entorno socio-
tecnológico
Incentivos
funcionales
Beneficios
sociales
Beneficios
psicológicos
Esfuerzo de
aprendizaje
Dificultad de
uso
Pérdida de
privacidad
Intenciones de uso
Beneficios
Costes
H1: relación positiva entre
beneficios y las intenciones de uso
Hipótesis
10
H2: relación negativa entre
costes y las intenciones de uso
H3: relación positiva entre
incentivos y las intenciones de uso
Beneficios uso medios socialesBeneficios uso medios sociales
Beneficios
Obtención de
información relevante
para realizar el viaje
12
Beneficios
Funcionales
Ahorrar gastos
Beneficios mutuos a
participantes
Beneficios
Comunicación con
otros miembros
Relaciones personales
13
Beneficios
Sociales
Relaciones personales
interesantes
Sentimientos de
pertenencia a grupo
Beneficios
Divertido y agradable
14
Beneficios
Hedónicos Orgulloso de
participar y aportar
Costes uso medios socialesCostes uso medios sociales
Esfuerzo
aprendizaje
Excesivo tiempo
necesario para
encontrar información
16
aprendizaje
y en tiempo Costes económicos
altos
Difícil aprender y
dedicarse a participar
Dificultad
Procesos engorrosos y
complejos
Es difícil saber los
sitios web para
17
Dificultad
de uso
sitios web para
colaborar
Pérdida de
Riesgo de pérdida de
privacidad
18
Pérdida de
privacidad No se si mis opiniones
son relevantes
No me conviene la
exposición pública
Incentivos uso medios socialesIncentivos uso medios sociales
Altruismo
Actitud hacia
compartir lo que sabe
20
Altruismo
Gusta compartir
experiencias de viajes
Deber de aportar al
ser usuario de lo que
los demás aportan
Acceso a la
Facilidad de acceso a
internet
21
Acceso a la
tecnología Me han enseñado o
animado a usar
Referentes
personales, líderes
Predisposición
Habilidades
tecnológicas
personales
22
Predisposición
tecnología Conocimiento de
herramientas
Actitud positivas
hacia la tecnología
Entorno
socio-
Nivel tecnológico de
la sociedad
23
socio-
tecnológico Uso de las tecnologías
sociales en sociedad
Cultura innovadora de
la sociedad
Confianza en
Confianza en las
opiniones de los
viajeros
24
Confianza en
los demás Las aportaciones
sobre los viajes en
internet son de fiar
Intenciones de uso de medios
socialessociales
Intención de
uso de
Perspectiva personal
de uso de medios
sociales
26
uso de
medios
sociales
Tendencia de la
sociedad de uso de
medios sociales
Proactividad en
animar a los demás a
usar medios sociales
Diseño de la investigación y
metodología
27
Difundida: email, facebook, blogs,
linkedin, …
Encuesta web autoadministrada a
usuarios habituales de internet
y viajero reciente
28
Mayo de 2009
404 respuestas válidas
Análisis del modelo de
investigación por medio de PLS
(Partial Least Squares)
SmartPLS 3.0 build M3
29
Evaluación
del modelo
de medida
Fiabilidad individual del item
Fiabilidad de la escala
Validez
30
Coeficiente de correlación
múltiple al cuadrado R2
Coeficientes path y su
significación
Relevancia predictiva
Evaluación
del modelo
estructural
Construcción del modelo
jerárquico de 2 ordenjerárquico de 2 orden
31
BENEF
BSOC
BHED
BFUNC
INCENT
IACCES
B4
B5
B1
B2
B3
B6
B7
B8
I6I5I4
IENV
I9I8I7
IPRED
I12I11I10
ITRUST
I14I13
IALTR
I3I2I1
I6I5I4 I9I8I7 I12I11I10
I14
I13
I3I2I1
B4 B5B1 B2 B3 B6 B7 B8
32
PERSPECTIVES
COSTS
CDIFF
CPRIV
CEFF
C4
C5
C6
C1
C2
C3
C7
C8
C4 C5 C6C1 C2 C3 C7 C8
P3P2P1
NAME
NAME First order constructs
Second order constructs
Relation between first order LV and their
indicators or between second order LV and
first order LV
Relations between second order LV and
repeated indicators of the first order LV
Fiabilidad y validez
33
Fiabilidad
individual
Las cargas factoriales son todas
superiores a 0.7
Fiabilidad
compuesta
La fiabilidad compuesta siempre
mayor que 0.8
AVE mayor que 0,5 en todos los casosValidez
convergente
34
Validez
discriminante
Raíz cuadrada AVE con las correlaciones
entre constructos se relacionan en
mayor medida con sus propias medidas
que con otros.
Ninguna medida carga más fuerte en
otros constructos que en el suyo propio
TABLA 3
Constructos de segundo orden
Modelo jerárquico.
Modelo de segundo orden
BENEF COSTS INCENT
CR 0.93 0.89 0.93
AVE 0.61 0.52 0.51
BFUNC 0.93***
BHED 0.87***
BSOC 0.91***
CEFF 0.87***
35
CEFF 0.87***
CPRIV 0.87***
CDIFF 0.81***
IALTR 0.84***
IACCESS 0.83***
IENV 0.78***
IPRED 0.81***
ITRUST 0.76***
a
* p < 0.05; **p < 0.01; *** p < 0.001; n.s. = not significant
Evaluación del modelo estructural
36
BENEF
COSTS PRE
R2 = 0.56
H1
0.44 *
H2
0.01 n.s.
37
COSTS
INCENT
R2 = 0.560.01 n.s.
H3
0.36 *.
Conclusiones e implicaciones
de la investigación
38
H1: relación positiva entre
beneficios y las intenciones de uso
Hipótesis
39
H2: relación negativa entre
costes y las intenciones de uso
H3: relación positiva entre
incentivos y las intenciones de uso
Beneficios
funcionales
Beneficios
sociales
Beneficios
psicológicos
Identificar requerimientos, responder,
incrementar la participación
Reconocer y agradecer la participación
Propiciar la interconectividad
Predisposición
tecnologías
Confianza
aportaciones
Altruismo
Acceso a
tecnología
Entorno socio-
tecnológico
Favorecer acceso a tecnología,
disponibilidad de conectividad,
fomento de herramientas,
disponibilidad de contenidos y
enlaces sociales, …
Beneficios
funcionales
Beneficios
sociales
Beneficios
psicológicos
Identificar requerimientos, responder,
incrementar la participación
Reconocer y agradecer la participación
Propiciar la interconectividad
Predisposición
tecnologías
Confianza
aportaciones
Altruismo
Acceso a
tecnología
Entorno socio-
tecnológico
Favorecer acceso a tecnología,
disponibilidad de conectividad,
fomento de herramientas,
disponibilidad de contenidos y
enlaces sociales, …
Limitaciones de la
investigación
42
Posible sesgo de la muestra:
respuestas voluntarias, ámbito geográfico
Influencia contradictoria de las respuestas
en función de perfil tecnológico:
43
en función de perfil tecnológico:
valoración del entorno y de la confianza
Posible sesgo de la muestra:
respuestas voluntarias, ámbito geográfico
Influencia contradictoria de las respuestas
en función de perfil tecnológico:
44
en función de perfil tecnológico:
valoración del entorno y de la confianza
INTENCIONES DE USO DE MEDIOS
SOCIALES EN LA ORGANIZACIÓN Y
REALIZACIÓN DE VIAJES
TURÍSTICOS
DESIDERIO GUTIÉRREZ TAÑO1
RICARDO J. DÍAZ ARMAS1
JACQUES BULCHAND GIDUMAL2
EDUARDO PARRA LÓPEZ1
1Universidad de La Laguna
2Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Más contenido relacionado

Similar a Investigacion viajes

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
MariaCarreon6
 
Métodos de investigación, febrero 2014 - Metodología de la investigación_...
Métodos de investigación, febrero 2014 - Metodología de la investigación_...Métodos de investigación, febrero 2014 - Metodología de la investigación_...
Métodos de investigación, febrero 2014 - Metodología de la investigación_...
sebas2008
 
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Tema 1.pdf
MIGUELREYES167056
 
Plan de formacio de proyecto socio integrador
Plan de formacio de proyecto socio integradorPlan de formacio de proyecto socio integrador
Plan de formacio de proyecto socio integrador
Davsar Natera Sarti
 
Clase Pedro Arellano Diseño Centrado En El Usuario
Clase Pedro Arellano Diseño Centrado En El UsuarioClase Pedro Arellano Diseño Centrado En El Usuario
Clase Pedro Arellano Diseño Centrado En El Usuario
Tefinia
 
Programa de Asignatura
Programa de AsignaturaPrograma de Asignatura
Programa de Asignatura
Hei Monroy
 
Opiniones y Actitudes
Opiniones y ActitudesOpiniones y Actitudes
Opiniones y Actitudes
Nani López
 
bienestar universitario virtual
bienestar universitario virtualbienestar universitario virtual
bienestar universitario virtual
Universidad LaSalle laguna
 
Final i
Final iFinal i
Final i
danielamacz
 
DISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
DISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIADISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
DISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
SistemadeEstudiosMed
 
Secundaria 2 Tecnología
Secundaria 2 TecnologíaSecundaria 2 Tecnología
Secundaria 2 Tecnología
GreenHatMx
 
Pst Toma Decisiones Unificado
Pst Toma Decisiones UnificadoPst Toma Decisiones Unificado
Pst Toma Decisiones Unificado
ragmyl
 
Impacto de la ciencia y la tecnologia en la sociedad.pdf
Impacto de la ciencia y la tecnologia en la sociedad.pdfImpacto de la ciencia y la tecnologia en la sociedad.pdf
Impacto de la ciencia y la tecnologia en la sociedad.pdf
tomas monterrosas
 
Presentación: "Las cibercomunidades de aprendizaje y la formación del profeso...
Presentación: "Las cibercomunidades de aprendizaje y la formación del profeso...Presentación: "Las cibercomunidades de aprendizaje y la formación del profeso...
Presentación: "Las cibercomunidades de aprendizaje y la formación del profeso...
Iñaki Murua
 
Gloria acosta actividad1_2mapac.pdf
Gloria acosta actividad1_2mapac.pdfGloria acosta actividad1_2mapac.pdf
Gloria acosta actividad1_2mapac.pdf
Gloria Milena Acosta Bohórquez
 
G7 leccion evaluativa
G7 leccion evaluativaG7 leccion evaluativa
G7 leccion evaluativa
signacolombia
 
Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)
Rafael Verde)
 
Gloria acosta actividad1_2mapac.pdf
Gloria acosta actividad1_2mapac.pdfGloria acosta actividad1_2mapac.pdf
Gloria acosta actividad1_2mapac.pdf
Gloria Milena Acosta Bohórquez
 
Seminario en la Facultat de Turisme de la UdG
Seminario en la Facultat de Turisme de la UdGSeminario en la Facultat de Turisme de la UdG
Seminario en la Facultat de Turisme de la UdG
Oriol Miralbell
 
Análisis del uso político y presencia en Twitter de los candidatos en la camp...
Análisis del uso político y presencia en Twitter de los candidatos en la camp...Análisis del uso político y presencia en Twitter de los candidatos en la camp...
Análisis del uso político y presencia en Twitter de los candidatos en la camp...
Guillermo Fernández
 

Similar a Investigacion viajes (20)

Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Métodos de investigación, febrero 2014 - Metodología de la investigación_...
Métodos de investigación, febrero 2014 - Metodología de la investigación_...Métodos de investigación, febrero 2014 - Metodología de la investigación_...
Métodos de investigación, febrero 2014 - Metodología de la investigación_...
 
Tema 1.pdf
Tema 1.pdfTema 1.pdf
Tema 1.pdf
 
Plan de formacio de proyecto socio integrador
Plan de formacio de proyecto socio integradorPlan de formacio de proyecto socio integrador
Plan de formacio de proyecto socio integrador
 
Clase Pedro Arellano Diseño Centrado En El Usuario
Clase Pedro Arellano Diseño Centrado En El UsuarioClase Pedro Arellano Diseño Centrado En El Usuario
Clase Pedro Arellano Diseño Centrado En El Usuario
 
Programa de Asignatura
Programa de AsignaturaPrograma de Asignatura
Programa de Asignatura
 
Opiniones y Actitudes
Opiniones y ActitudesOpiniones y Actitudes
Opiniones y Actitudes
 
bienestar universitario virtual
bienestar universitario virtualbienestar universitario virtual
bienestar universitario virtual
 
Final i
Final iFinal i
Final i
 
DISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
DISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIADISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
DISEÑOS DE PROYECTOS Y PLANES DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA
 
Secundaria 2 Tecnología
Secundaria 2 TecnologíaSecundaria 2 Tecnología
Secundaria 2 Tecnología
 
Pst Toma Decisiones Unificado
Pst Toma Decisiones UnificadoPst Toma Decisiones Unificado
Pst Toma Decisiones Unificado
 
Impacto de la ciencia y la tecnologia en la sociedad.pdf
Impacto de la ciencia y la tecnologia en la sociedad.pdfImpacto de la ciencia y la tecnologia en la sociedad.pdf
Impacto de la ciencia y la tecnologia en la sociedad.pdf
 
Presentación: "Las cibercomunidades de aprendizaje y la formación del profeso...
Presentación: "Las cibercomunidades de aprendizaje y la formación del profeso...Presentación: "Las cibercomunidades de aprendizaje y la formación del profeso...
Presentación: "Las cibercomunidades de aprendizaje y la formación del profeso...
 
Gloria acosta actividad1_2mapac.pdf
Gloria acosta actividad1_2mapac.pdfGloria acosta actividad1_2mapac.pdf
Gloria acosta actividad1_2mapac.pdf
 
G7 leccion evaluativa
G7 leccion evaluativaG7 leccion evaluativa
G7 leccion evaluativa
 
Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)
Prog. metodologia de la invest. ii (ciclo general)
 
Gloria acosta actividad1_2mapac.pdf
Gloria acosta actividad1_2mapac.pdfGloria acosta actividad1_2mapac.pdf
Gloria acosta actividad1_2mapac.pdf
 
Seminario en la Facultat de Turisme de la UdG
Seminario en la Facultat de Turisme de la UdGSeminario en la Facultat de Turisme de la UdG
Seminario en la Facultat de Turisme de la UdG
 
Análisis del uso político y presencia en Twitter de los candidatos en la camp...
Análisis del uso político y presencia en Twitter de los candidatos en la camp...Análisis del uso político y presencia en Twitter de los candidatos en la camp...
Análisis del uso político y presencia en Twitter de los candidatos en la camp...
 

Más de Miguel Angel Pérez Reyes

Cursofotografia video-cine-4 bg2
Cursofotografia video-cine-4 bg2Cursofotografia video-cine-4 bg2
Cursofotografia video-cine-4 bg2
Miguel Angel Pérez Reyes
 
Presenta 4 bien1
Presenta 4 bien1Presenta 4 bien1
Presenta 4 bien1
Miguel Angel Pérez Reyes
 
Nube de internet
Nube de internetNube de internet
Nube de internet
Miguel Angel Pérez Reyes
 
Curso Introductorio al SPSS
Curso Introductorio al SPSSCurso Introductorio al SPSS
Curso Introductorio al SPSS
Miguel Angel Pérez Reyes
 
10 uses-for-drones-in-higher-education
10 uses-for-drones-in-higher-education10 uses-for-drones-in-higher-education
10 uses-for-drones-in-higher-education
Miguel Angel Pérez Reyes
 
Introduccion al spss
Introduccion al spssIntroduccion al spss
Introduccion al spss
Miguel Angel Pérez Reyes
 

Más de Miguel Angel Pérez Reyes (6)

Cursofotografia video-cine-4 bg2
Cursofotografia video-cine-4 bg2Cursofotografia video-cine-4 bg2
Cursofotografia video-cine-4 bg2
 
Presenta 4 bien1
Presenta 4 bien1Presenta 4 bien1
Presenta 4 bien1
 
Nube de internet
Nube de internetNube de internet
Nube de internet
 
Curso Introductorio al SPSS
Curso Introductorio al SPSSCurso Introductorio al SPSS
Curso Introductorio al SPSS
 
10 uses-for-drones-in-higher-education
10 uses-for-drones-in-higher-education10 uses-for-drones-in-higher-education
10 uses-for-drones-in-higher-education
 
Introduccion al spss
Introduccion al spssIntroduccion al spss
Introduccion al spss
 

Investigacion viajes