SlideShare una empresa de Scribd logo
El sector privado
está invitado a unirse
a nuestro trabajo
Comité Coordinador El Salvador
Septiembre 2009
Sobre el Fondo Mundial
Institución financiera internacional que invierte el
dinero para salvar vidas en la lucha contra el VIH SIDA,
la tuberculosis y la malaria
Sobre el Fondo Mundial
Es una asociación público/privada dedicada a captar y
desembolsar recursos adicionales para prevenir y tratar
estas enfermedades
Gobierno Sociedad
Civil
Sector
Privado
Comunidades
Afectadas
Sobre el Fondo Mundial
US$ 15.6
Billones
Atención
Tratamiento
Prevención
140 países
A la fecha ha destinado:
Se reparte:
42.9% VIH SIDA
12.4% Tuberculosis
44.7% Malaria
Se reparte:
42.9% VIH SIDA
12.4% Tuberculosis
44.7% Malaria
Sobre el Fondo Mundial
Desde el 2003
El Salvador
ha recibido
US$72.4 millones
para VIH y TB
Acciones en El Salvador
$22,912,923
$24,866,085
$24,678,979
Receptores Principales
Ministerio de Salud
PNUD
2003-2008
2008 - 2013
2009-2015
Rol del MCP
Organismo multisectorial que se encarga de presentar
propuestas,
nominar a los Receptores Principales de administrar
los fondos y
supervisar la ejecución de las subvenciones:
Mecanismo Coordinador de País (MCP)
Comité Coordinador El Salvador
La instancia de coordinación en el país para la
ejecución de las propuestas financiadas por el Fondo
Mundial para contrarrestar el avance del VIH SIDA y la
Tuberculosis
Sectores representados
Gobierno
Académico
ONG
Organismos Intl
Religioso
Personas
Afectadas
Sector
Privado
??
Trabajo multisectorial
El sector privado está invitado a unirse al trabajo
multisectorial del CCE en la respuesta nacional contra
el VIH SIDA y Tuberculosis
Reducción del impacto en la población

Más contenido relacionado

Similar a Invitación a sector privado a unirse al CCE

La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012
La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012
La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012
Jose Maria Fernandez Mesa
 
La Erradicacion De La Polio Una Realidad
La Erradicacion De La Polio Una RealidadLa Erradicacion De La Polio Una Realidad
La Erradicacion De La Polio Una RealidadRotary Distrito 4060
 
Fundacion Rotaria
Fundacion RotariaFundacion Rotaria
Fundacion Rotaria
clubrotariocalvillo
 
Asociación contra el cáncer
Asociación contra el cáncerAsociación contra el cáncer
Asociación contra el cáncertalejot
 
Informe de actividades 2013 pdf
Informe de actividades  2013 pdfInforme de actividades  2013 pdf
Informe de actividades 2013 pdf
Aprocancer, A. C.
 
Crowdfunding tercer mundo
Crowdfunding tercer mundoCrowdfunding tercer mundo
Crowdfunding tercer mundo
Farmaceuticos Mundi
 
Odusalud
Odusalud Odusalud
Reunión de socios 2011 - jornada de tarde 2
Reunión de socios 2011 -  jornada de tarde 2Reunión de socios 2011 -  jornada de tarde 2
Reunión de socios 2011 - jornada de tarde 2
Karina Villar
 
Informe de actividades 2014
Informe de actividades  2014Informe de actividades  2014
Informe de actividades 2014
Aprocancer, A. C.
 
Guia de colaboración para empresas Fundación Recover
Guia de colaboración para empresas Fundación RecoverGuia de colaboración para empresas Fundación Recover
Guia de colaboración para empresas Fundación Recover
Borja Arnaiz Estévez
 
Reunión AMADE CHILE
Reunión AMADE CHILEReunión AMADE CHILE
Reunión AMADE CHILE
alfredorodolfo
 
Rotary Distrito 4271 Fundación Rotaria 2.014
Rotary Distrito 4271 Fundación Rotaria 2.014Rotary Distrito 4271 Fundación Rotaria 2.014
Rotary Distrito 4271 Fundación Rotaria 2.014
Rotary Distrito 4271
 
Servicios de promoción y prevención de la salud en Bélgica
Servicios de promoción y prevención de la salud en BélgicaServicios de promoción y prevención de la salud en Bélgica
Servicios de promoción y prevención de la salud en Bélgica
Stephany Ramírez
 
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
Anesvad
 
Presentación de la Memoria 2012 de la Cruz Roja en Cataluña
Presentación de la Memoria 2012 de la Cruz Roja en CataluñaPresentación de la Memoria 2012 de la Cruz Roja en Cataluña
Presentación de la Memoria 2012 de la Cruz Roja en CataluñaCreu Roja a Catalunya
 
Campañas donación de sangre
Campañas donación de sangreCampañas donación de sangre
Campañas donación de sangre
CoteBruno
 
Cada Rotario Cada Año. Involucrate con tu Fundación Rotaria.
Cada Rotario Cada Año. Involucrate con tu Fundación Rotaria.Cada Rotario Cada Año. Involucrate con tu Fundación Rotaria.
Cada Rotario Cada Año. Involucrate con tu Fundación Rotaria.
Rotary International
 

Similar a Invitación a sector privado a unirse al CCE (20)

La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012
La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012
La Erradicacion De La Poliomielits Nuestro Gran Desafio 2009 2012
 
La Erradicacion De La Polio Una Realidad
La Erradicacion De La Polio Una RealidadLa Erradicacion De La Polio Una Realidad
La Erradicacion De La Polio Una Realidad
 
Fundacion Rotaria
Fundacion RotariaFundacion Rotaria
Fundacion Rotaria
 
Asociación contra el cáncer
Asociación contra el cáncerAsociación contra el cáncer
Asociación contra el cáncer
 
Informe de actividades 2013 pdf
Informe de actividades  2013 pdfInforme de actividades  2013 pdf
Informe de actividades 2013 pdf
 
Crowdfunding tercer mundo
Crowdfunding tercer mundoCrowdfunding tercer mundo
Crowdfunding tercer mundo
 
Partenariados ONLs Empresas Funda San Joan de Deu by Merce Tura
Partenariados ONLs Empresas Funda San Joan de Deu by Merce TuraPartenariados ONLs Empresas Funda San Joan de Deu by Merce Tura
Partenariados ONLs Empresas Funda San Joan de Deu by Merce Tura
 
Msf plandemarketing
Msf plandemarketingMsf plandemarketing
Msf plandemarketing
 
Odusalud
Odusalud Odusalud
Odusalud
 
Reunión de socios 2011 - jornada de tarde 2
Reunión de socios 2011 -  jornada de tarde 2Reunión de socios 2011 -  jornada de tarde 2
Reunión de socios 2011 - jornada de tarde 2
 
Informe de actividades 2014
Informe de actividades  2014Informe de actividades  2014
Informe de actividades 2014
 
Guia de colaboración para empresas Fundación Recover
Guia de colaboración para empresas Fundación RecoverGuia de colaboración para empresas Fundación Recover
Guia de colaboración para empresas Fundación Recover
 
Reunión AMADE CHILE
Reunión AMADE CHILEReunión AMADE CHILE
Reunión AMADE CHILE
 
Rotary Distrito 4271 Fundación Rotaria 2.014
Rotary Distrito 4271 Fundación Rotaria 2.014Rotary Distrito 4271 Fundación Rotaria 2.014
Rotary Distrito 4271 Fundación Rotaria 2.014
 
Servicios de promoción y prevención de la salud en Bélgica
Servicios de promoción y prevención de la salud en BélgicaServicios de promoción y prevención de la salud en Bélgica
Servicios de promoción y prevención de la salud en Bélgica
 
Cooperacion internacional
Cooperacion internacionalCooperacion internacional
Cooperacion internacional
 
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
Anesvad: Memoria 2009 (resumida)
 
Presentación de la Memoria 2012 de la Cruz Roja en Cataluña
Presentación de la Memoria 2012 de la Cruz Roja en CataluñaPresentación de la Memoria 2012 de la Cruz Roja en Cataluña
Presentación de la Memoria 2012 de la Cruz Roja en Cataluña
 
Campañas donación de sangre
Campañas donación de sangreCampañas donación de sangre
Campañas donación de sangre
 
Cada Rotario Cada Año. Involucrate con tu Fundación Rotaria.
Cada Rotario Cada Año. Involucrate con tu Fundación Rotaria.Cada Rotario Cada Año. Involucrate con tu Fundación Rotaria.
Cada Rotario Cada Año. Involucrate con tu Fundación Rotaria.
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Invitación a sector privado a unirse al CCE

  • 1. El sector privado está invitado a unirse a nuestro trabajo Comité Coordinador El Salvador Septiembre 2009
  • 2. Sobre el Fondo Mundial Institución financiera internacional que invierte el dinero para salvar vidas en la lucha contra el VIH SIDA, la tuberculosis y la malaria
  • 3. Sobre el Fondo Mundial Es una asociación público/privada dedicada a captar y desembolsar recursos adicionales para prevenir y tratar estas enfermedades Gobierno Sociedad Civil Sector Privado Comunidades Afectadas
  • 4. Sobre el Fondo Mundial US$ 15.6 Billones Atención Tratamiento Prevención 140 países A la fecha ha destinado: Se reparte: 42.9% VIH SIDA 12.4% Tuberculosis 44.7% Malaria Se reparte: 42.9% VIH SIDA 12.4% Tuberculosis 44.7% Malaria
  • 5. Sobre el Fondo Mundial Desde el 2003 El Salvador ha recibido US$72.4 millones para VIH y TB
  • 6. Acciones en El Salvador $22,912,923 $24,866,085 $24,678,979 Receptores Principales Ministerio de Salud PNUD 2003-2008 2008 - 2013 2009-2015
  • 7. Rol del MCP Organismo multisectorial que se encarga de presentar propuestas, nominar a los Receptores Principales de administrar los fondos y supervisar la ejecución de las subvenciones: Mecanismo Coordinador de País (MCP)
  • 8. Comité Coordinador El Salvador La instancia de coordinación en el país para la ejecución de las propuestas financiadas por el Fondo Mundial para contrarrestar el avance del VIH SIDA y la Tuberculosis
  • 10. Trabajo multisectorial El sector privado está invitado a unirse al trabajo multisectorial del CCE en la respuesta nacional contra el VIH SIDA y Tuberculosis Reducción del impacto en la población

Notas del editor

  1. El Fondo Mundial es una INSTITUCIÓN FINANCIERA INTERNACIONAL que invierte el dinero para salvar vidas en la lucha contra el VIH SIDA, la tuberculosis y la malaria
  2. Es una asociación PÚBLICO/PRIVADA dedicada a captar y desembolsar recursos adicionales para prevenir y tratar estas enfermedades. La colaboración entre GOBIERNO, SOCIEDAD CIVIL, SECTOR PRIVADO y las COMUNIDADES AFECTADAS representa un nuevo enfoque para la financiación sanitaria internacional.
  3. A la fecha el Fondo Mundial ha destinado 15.6 BILLONES de dólares en 140 países para apoyar programas de PREVENCIÓN, TRATAMIENTO y ATENCIÓN contra las tres enfermedades.
  4. De los 140 países que reciben subvenciones del Fondo Mundial, el TANTO % está concentrado en la región latinoamericana. NUESTRO PAÍS es uno de ellos. Desde el 2003, El Salvador ha recibido US$72,4 millones de dólares para contrarrestar el avance del VIH SIDA y Tuberculosis
  5. De esos fondos, los receptores principales han sido el MINISTERIO DE SALUD y el PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD, quienes han accedido al financiamiento por medio de las propuestas presentadas en las convocatorias de Ronda 2, Ronda 7 y RCC. Recientemente se presentó en Ronda 9 una propuesta para Tuberculosis cuyo monto asciende a $7 millones de dólares, que de ser aprobada aseguraría la continuidad del trabajo de TB por cinco años más.
  6. Sin embargo, para canalizar ese dinero, el Fondo Mundial establece como requisito la conformación de un organismo multisectorial que se encarga de presentar propuestas, nominar a los Receptores Principales que administrarán los fondos y supervisar la ejecución de las subvenciones. Esta figura se conoce como MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS o MCP y está presente en los 140 países que reciben financiamiento del Fondo Mundial. Cabe aclarar que el MCP no maneja por sí mismo el dinero del Fondo Mundial, sino que son los receptores principales.
  7. En nuestro caso, el MCP es el COMITÉ COORDINADOR EL SALVADOR –CCE-: la instancia de coordinación en el país para la ejecución de las propuestas financiadas por el Fondo Mundial para contrarrestar específicamente el avance del VIH SIDA y la Tuberculosis.
  8. A nivel del CCE están representados el GOBIERNO, ONG LOCALES e INTERNACIONALES, ORGANISMOS INTERNACIONALES, PERSONAS QUE VIVEN CON SIDA y PERSONAS AFECTADAS POR LA TUBERCULOSIS, organizaciones RELIGIOSAS y el sector ACADÉMICO educativo. No obstante, desde la creación del Comité en el 2002, la figura del SECTOR PRIVADO ha estado ausente
  9. El sector privado está invitado a unirse al trabajo multisectorial del CCE en la respuesta nacional contra el VIH SIDA y Tuberculosis Para contribuir a una reducción significativa del impacto económico, político, sanitario, social, cultural y emocional de estas epidemias en la población salvadoreña.