SlideShare una empresa de Scribd logo
INYECTORES
Especialmente para
Diesel II
BREVE RESEÑA HISTÓRICA
• A finales del siglo XIX, el motor de Diesel ya se utilizaba en la industria y en algunas locomotoras. En
1903 se construyó el primer barco movido por un motor Diesel. Sin embargo, este motor aún no se
podía utilizar en vehículos por ser demasiado grande, pesado y ruidoso, debido principalmente a la
compleja instalación que requería el sistema utilizado para inyectar el combustible.
• En 1922, el técnico alemán Robert Bosh decidió desarrollar su propio sistema de inyección para
motores Diesel. En 1925 consiguió culminar su proyecto con la bomba de inyección en línea y en
1927 comenzó la fabricación en serie de ésta. La bomba inyectora diseñada por Bosch permitió el uso
por primera vez del motor Diesel en vehículos. El primero fue un camión fabricado por MAN. Este
llevaba un sistema de inyección directa al cilindro, lo que provocaba que el motor tuviera una mala
combustión con excesivas vibraciones y ruidos.
• No fue hasta 1936 cuando se fabricó por primera vez un coche propulsado por un motor Diesel, el
Mercedes-Benz 260D. Conseguía dar una potencia de 33 kW (45 CV) con un consumo de 9.5
l/100km. Este motor tenía como novedad la inyección en una cámara 4 Sistemas de Inyección en
Motores Diesel de Diesel. Con esto se consiguió mejorar la combustión y reducir el ruido del motor,
haciendo factible su uso en la automoción. La bomba de inyección en línea fue el sistema de
inyección utilizado en los motores Diesel durante muchos años.
PRINCIPIOS BASICOS DE INYECCIÓN DEL
COMBUSTIBLE
El proceso de combustión en el motor Diesel que influye fuertemente en factores tales como el
rendimiento, las emisiones de los gases de escape y el nivel de ruido, depende en gran medida de cómo
se prepara la mezcla aire-combustible. Los parámetros de la inyección más influyentes en la calidad de
la mezcla formada son principalmente:
 Inicio de la inyección
 Curva de inyección y duración de la inyección
 Presión de inyección
 Número de inyecciones
 Inicio de la inyección
 Curva de inyección y duración de la inyección
 Presión de inyección
 Número de inyecciones
TIPOS DE CÁMARA DE COMBUSTIÓN
Según el diseño de la cámara de combustión, los moteres se dividen en dos tipos:
 Moteres con cámara de combustión abierta o de inyección directa (el combustible se inyecta
directamente en la cámara de combustión).
 Motores con cámara de combustión dividida o de inyección indirecta (la inyección tiene lugar en la
precámara o cámara de turbulencia).
MOTORES CON CÁMARA ABIERTA
(INYECCIÓN DIRECTA)
• Una cámara de combustión abierta es aquella en la que el espacio de combustión no contiene
restricciones suficientemente pequeñas como para producir diferencias grandes de presión entre
partes diferentes de la cámara durante el proceso de combustión.
• En la cámara abierta la formación de la mezcla aire/combustible depende únicamente de las
características del chorro y del movimiento del aire dentro del cilindro.
PARTES DE UN INYECTOR Y
FUNCIONAMIENTO
Los inyectores diésel se localizan sobre los cilindros (un inyector para cada cilindro), en la culata del bloque
motor y su movimiento está gobernado por la presión de combustible generada por la bomba de inyección.
El inyector está compuesto por las siguientes partes:
 Porta-tobera: bloque de acero que funciona como estructura de guiado para el montaje del resto de
componentes. A través de este bloque, entra el carburante hacia la cámara de presión del inyector.
 Tobera (o inyector): pieza fijada a la porta-tobera mediante un manguito roscado. En su interior se monta la
válvula de aguja; esta permite formar una cámara de presión estanca ya que la punta de la misma tapona
los orificios de salida del inyector.
 Válvula de aguja: pistón que actúa como compuerta de inyección. En estado de reposo la válvula cierra el
paso de combustible.
 Resorte: muelle cuya fuerza en reposo permite el cierre estanco de la válvula contra el orificio de salida del
inyector. El aumento de la presión del combustible recae sobre la solapa cónica de la válvula y la levanta,
venciendo la fuerza del resorte. En este momento, el combustible se inyecta a través de los orificios del
inyector hacia la cámara de combustión del cilindro. Una vez finalizada la inyección, el resorte vuelve a
empujar la válvula de aguja contra el asiento de estanqueidad.
 Varilla de empuje: vástago que comunica el movimiento entre la válvula de aguja y el resorte.
 Tornillo de reglaje: tornillo que permite ajustar la presión de inyección del combustible.
 Racor de cierre: durante el proceso de inyección, se filtra una pequeña dosis de combustible entre la
válvula de aguja y la porta-tobera. De este modo se consigue lubricar el resto de elementos del
inyector. El racor de cierre hermetiza el conjunto del inyector y permite la vuelta del combustible
residual al tanque.
TIPOS DE INYECTORES DIÉSEL
• Existen dos tipos de sistemas de inyección: sistemas de inyección directa y sistemas de inyección
indirecta.
Los sistemas de inyección directa, utilizados en los motores diésel, inyectan el carburante en la cámara
de combustión, mientras que los sistemas de inyección indirecta lo hacen fuera de la cámara de
combustión.
Los inyectores diésel de un sistema de inyección directa están integrados directamente sobre el cilindro,
por lo tanto, el combustible que dosifica el inyector entra directamente a la cámara de combustión del
motor. Este tipo de inyección es un sistema más eficiente que el de la inyección indirecta porque ofrece
ahorro de combustible y mejora el rendimiento del motor.
Existen dos tipos de inyección directa en función del método en que se ejecuta:
 El método common-rail (‘conducto común’) es un sistema electrónico de inyección de combustible. El
carburante del tanque es succionado hacia la bomba de alta presión. Esta lo bombea a alta presión
hacia el conducto común, que actúa de acumulador y se encarga de mandar el combustible a los
cilindros a través de los inyectores, controlados mediante electroválvulas por la unidad de control
electrónica (ECU).
 El método bomba-inyector es un sistema de inyección en el que cada cilindro dispone de una bomba
y un inyector, por lo tanto, la alta presión se genera directamente en cada cilindro, evitando de este
modo, tuberías y consiguiendo mayores presiones.
INYECTORES COMMON RAIL
• Pulverización es buena y tiene mas orificio que una convencional
• Mejor control para las preinyecciones y postinyecciones
• Existe 2 tipos de accionamientos de inyectores
Accionamientos electromagnético
Accionamiento piezoeléctrico
• Solo se inyecta cuando existe diferencia de presiones
• E tamaño del inyector mucho depende del diseño de la culata.
AVERÍAS Y CONSEJOS DE
MANTENIMIENTO
Las averías que obligan a sustituir los inyectores son las siguientes:
 Desgaste u oclusión de uno o varios inyectores. El vehículo da tirones y desprende un olor a combustible puro. Si la
obstrucción se detecta con suficiente antelación, se puede optar por una limpieza de los inyectores mediante el uso de
aditivos o bien en el taller, por medio de ultrasonidos o descarbonizadoras, alternativas más económicas a la sustitución.
 Sistema atascado permanentemente abierto. El vehículo expulsa humo negro y las bujías están impregnadas de
combustible. Aunque este tipo de averías es poco común, la reparación del sistema de inyección es una tarea compleja y
costosa, por ello, es fundamental atender a la prevención siguiendo estas recomendaciones:
Realizar las tareas de mantenimiento preventivo y predictivo respetando los plazos recomendados por el fabricante del
vehículo, especialmente en la sustitución del filtro de combustible (comúnmente, cada 30.000 km).
No apurar el depósito de combustible por debajo de una cuarta parte del tanque para evitar que los sedimentos de
carburante entren en el circuito.
Asegurarse de la procedencia y calidad de los combustibles. En el caso de rellenar el depósito con el combustible
equivocado, hay que vaciarlo con la máxima urgencia y purgar el circuito.
Añadir aditivos limpia-inyectores es una opción para prevenir obstrucciones. No obstante, siempre hay que atender a
las especificaciones del producto y a las recomendaciones del fabricante.
Como cualquier elemento del motor, los inyectores diésel exigen un mantenimiento básico. Es importante cumplir con las
advertencias descritas para evitar averías de mayor envergadura.
INYECTORES.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación tema 3. El glp vehicular
Presentación tema 3.  El glp vehicularPresentación tema 3.  El glp vehicular
Presentación tema 3. El glp vehicular
Combustibles Alternativos Automoción
 
Curso de sistemas de inyeccion diesel
Curso de sistemas de inyeccion dieselCurso de sistemas de inyeccion diesel
Curso de sistemas de inyeccion dieselMario Salas
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
Rafael Tuya Gambini
 
Bombas de inyección lineal exposicion
Bombas de inyección lineal exposicionBombas de inyección lineal exposicion
Bombas de inyección lineal exposicion
Deysi Salinas Guaman
 
Inyeccion a gasolina
Inyeccion a gasolinaInyeccion a gasolina
Inyeccion a gasolina
stalin01
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
Reyna Medina
 
Convertidor de par
Convertidor de parConvertidor de par
Convertidor de par
piero_4
 
Bomba De Inyeccion
Bomba De InyeccionBomba De Inyeccion
Bomba De Inyeccionguest4b8b90
 
167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos
Dario Luis
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleCristian Obregon
 
Cilindro maestro (bomba de freno)
Cilindro maestro (bomba de freno)Cilindro maestro (bomba de freno)
Cilindro maestro (bomba de freno)
Maykol Quispe Romero
 
WILDER,BLAS N. Afinamiento
WILDER,BLAS N. AfinamientoWILDER,BLAS N. Afinamiento
WILDER,BLAS N. Afinamiento
Volvo
 
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuroBosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
El motor sus funciones y partes
El motor sus funciones y partesEl motor sus funciones y partes
El motor sus funciones y partes
juankllamuca
 
Bombas de combustible de baja presión
Bombas de combustible de baja presiónBombas de combustible de baja presión
Bombas de combustible de baja presiónWilliams Arias
 
Inyeccion electronica
Inyeccion electronicaInyeccion electronica
Inyeccion electronicaShura FD
 
Comprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricaciónComprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricación
Nicolás Colado
 
Elementos del motor diésel ppt
Elementos del motor diésel pptElementos del motor diésel ppt
Elementos del motor diésel ppt
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
La culata
La culata La culata

La actualidad más candente (20)

Presentación tema 3. El glp vehicular
Presentación tema 3.  El glp vehicularPresentación tema 3.  El glp vehicular
Presentación tema 3. El glp vehicular
 
Curso de sistemas de inyeccion diesel
Curso de sistemas de inyeccion dieselCurso de sistemas de inyeccion diesel
Curso de sistemas de inyeccion diesel
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
 
Rectificado de cilindros
Rectificado de cilindrosRectificado de cilindros
Rectificado de cilindros
 
Bombas de inyección lineal exposicion
Bombas de inyección lineal exposicionBombas de inyección lineal exposicion
Bombas de inyección lineal exposicion
 
Inyeccion a gasolina
Inyeccion a gasolinaInyeccion a gasolina
Inyeccion a gasolina
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
 
Convertidor de par
Convertidor de parConvertidor de par
Convertidor de par
 
Bomba De Inyeccion
Bomba De InyeccionBomba De Inyeccion
Bomba De Inyeccion
 
167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos167551548 inyectores-hidraulicos
167551548 inyectores-hidraulicos
 
Sistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustibleSistema de alimentacion de combustible
Sistema de alimentacion de combustible
 
Cilindro maestro (bomba de freno)
Cilindro maestro (bomba de freno)Cilindro maestro (bomba de freno)
Cilindro maestro (bomba de freno)
 
WILDER,BLAS N. Afinamiento
WILDER,BLAS N. AfinamientoWILDER,BLAS N. Afinamiento
WILDER,BLAS N. Afinamiento
 
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuroBosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
 
El motor sus funciones y partes
El motor sus funciones y partesEl motor sus funciones y partes
El motor sus funciones y partes
 
Bombas de combustible de baja presión
Bombas de combustible de baja presiónBombas de combustible de baja presión
Bombas de combustible de baja presión
 
Inyeccion electronica
Inyeccion electronicaInyeccion electronica
Inyeccion electronica
 
Comprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricaciónComprobación del sistema de lubricación
Comprobación del sistema de lubricación
 
Elementos del motor diésel ppt
Elementos del motor diésel pptElementos del motor diésel ppt
Elementos del motor diésel ppt
 
La culata
La culata La culata
La culata
 

Similar a INYECTORES.pptx

sistemasdeinyeccionelectronica-150830144643-lva1-app6892.ppt
sistemasdeinyeccionelectronica-150830144643-lva1-app6892.pptsistemasdeinyeccionelectronica-150830144643-lva1-app6892.ppt
sistemasdeinyeccionelectronica-150830144643-lva1-app6892.ppt
Jhonleonp
 
Proyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberas
Proyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberasProyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberas
Proyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberas
Cristian Salazar
 
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion dieselBombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
nicole DIESEL PARTS
 
04 sp+36+skoda +motor+1,9+l+inyector+bomba-m
04 sp+36+skoda +motor+1,9+l+inyector+bomba-m04 sp+36+skoda +motor+1,9+l+inyector+bomba-m
04 sp+36+skoda +motor+1,9+l+inyector+bomba-mAlfredo Gracida
 
sistemas-de-alimentacion-de-combustible.ppt
sistemas-de-alimentacion-de-combustible.pptsistemas-de-alimentacion-de-combustible.ppt
sistemas-de-alimentacion-de-combustible.ppt
HugoPiure2
 
Sistemas de inyeccion de gasolina
Sistemas de inyeccion de gasolinaSistemas de inyeccion de gasolina
Sistemas de inyeccion de gasolinaErnesto Mendoza
 
Sistemas de alimentación de Combustible
Sistemas de alimentación de CombustibleSistemas de alimentación de Combustible
Sistemas de alimentación de Combustible
Marvy Ahumada Iturrieta
 
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion dieselBombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
nicole DIESEL PARTS
 
Boletin-pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-final.pdf
Boletin-pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-final.pdfBoletin-pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-final.pdf
Boletin-pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-final.pdf
ViloMandes
 
Boletin pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-final
Boletin pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-finalBoletin pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-final
Boletin pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-final
Instituto Nacional de Aprendizaje
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
carlos damian
 
Inyecccionelectronica[2]
Inyecccionelectronica[2]Inyecccionelectronica[2]
Inyecccionelectronica[2]SENATI
 
Trabajo en grupo sindicato mecanica
Trabajo en grupo sindicato mecanicaTrabajo en grupo sindicato mecanica
Trabajo en grupo sindicato mecanica
Jhonatan Rumipamba
 
COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL
COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL
COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL jeffersonlema
 
Sistema de inyeccion
Sistema de inyeccionSistema de inyeccion
Sistema de inyeccion
Jefferson ALexander
 
Sistema de inyeccion
Sistema de inyeccionSistema de inyeccion
Sistema de inyeccion
Jefferson ALexander
 
Sistema de inyeccion
Sistema de inyeccionSistema de inyeccion
Sistema de inyeccion
Jefferson ALexander
 
sistema de inyeccion_ de gasolina 2
sistema de inyeccion_ de gasolina 2sistema de inyeccion_ de gasolina 2
sistema de inyeccion_ de gasolina 2chilala
 

Similar a INYECTORES.pptx (20)

sistemasdeinyeccionelectronica-150830144643-lva1-app6892.ppt
sistemasdeinyeccionelectronica-150830144643-lva1-app6892.pptsistemasdeinyeccionelectronica-150830144643-lva1-app6892.ppt
sistemasdeinyeccionelectronica-150830144643-lva1-app6892.ppt
 
Curso automotriz II
Curso automotriz IICurso automotriz II
Curso automotriz II
 
Proyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberas
Proyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberasProyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberas
Proyecto de ofimatica mantenimiento del sistema de inyección toberas
 
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion dieselBombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
 
Sistemas de alimentacion
Sistemas de alimentacionSistemas de alimentacion
Sistemas de alimentacion
 
04 sp+36+skoda +motor+1,9+l+inyector+bomba-m
04 sp+36+skoda +motor+1,9+l+inyector+bomba-m04 sp+36+skoda +motor+1,9+l+inyector+bomba-m
04 sp+36+skoda +motor+1,9+l+inyector+bomba-m
 
sistemas-de-alimentacion-de-combustible.ppt
sistemas-de-alimentacion-de-combustible.pptsistemas-de-alimentacion-de-combustible.ppt
sistemas-de-alimentacion-de-combustible.ppt
 
Sistemas de inyeccion de gasolina
Sistemas de inyeccion de gasolinaSistemas de inyeccion de gasolina
Sistemas de inyeccion de gasolina
 
Sistemas de alimentación de Combustible
Sistemas de alimentación de CombustibleSistemas de alimentación de Combustible
Sistemas de alimentación de Combustible
 
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion dieselBombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
Bombin cebador sin resorte bomba inyeccion diesel
 
Boletin-pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-final.pdf
Boletin-pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-final.pdfBoletin-pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-final.pdf
Boletin-pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-final.pdf
 
Boletin pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-final
Boletin pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-finalBoletin pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-final
Boletin pro-800-inyeccion-riel-comun-diesel-final
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Inyecccionelectronica[2]
Inyecccionelectronica[2]Inyecccionelectronica[2]
Inyecccionelectronica[2]
 
Trabajo en grupo sindicato mecanica
Trabajo en grupo sindicato mecanicaTrabajo en grupo sindicato mecanica
Trabajo en grupo sindicato mecanica
 
COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL
COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL
COMPONENTES DE UN AUTOMOVIL
 
Sistema de inyeccion
Sistema de inyeccionSistema de inyeccion
Sistema de inyeccion
 
Sistema de inyeccion
Sistema de inyeccionSistema de inyeccion
Sistema de inyeccion
 
Sistema de inyeccion
Sistema de inyeccionSistema de inyeccion
Sistema de inyeccion
 
sistema de inyeccion_ de gasolina 2
sistema de inyeccion_ de gasolina 2sistema de inyeccion_ de gasolina 2
sistema de inyeccion_ de gasolina 2
 

Último

Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 

Último (13)

Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 

INYECTORES.pptx

  • 2. BREVE RESEÑA HISTÓRICA • A finales del siglo XIX, el motor de Diesel ya se utilizaba en la industria y en algunas locomotoras. En 1903 se construyó el primer barco movido por un motor Diesel. Sin embargo, este motor aún no se podía utilizar en vehículos por ser demasiado grande, pesado y ruidoso, debido principalmente a la compleja instalación que requería el sistema utilizado para inyectar el combustible. • En 1922, el técnico alemán Robert Bosh decidió desarrollar su propio sistema de inyección para motores Diesel. En 1925 consiguió culminar su proyecto con la bomba de inyección en línea y en 1927 comenzó la fabricación en serie de ésta. La bomba inyectora diseñada por Bosch permitió el uso por primera vez del motor Diesel en vehículos. El primero fue un camión fabricado por MAN. Este llevaba un sistema de inyección directa al cilindro, lo que provocaba que el motor tuviera una mala combustión con excesivas vibraciones y ruidos. • No fue hasta 1936 cuando se fabricó por primera vez un coche propulsado por un motor Diesel, el Mercedes-Benz 260D. Conseguía dar una potencia de 33 kW (45 CV) con un consumo de 9.5 l/100km. Este motor tenía como novedad la inyección en una cámara 4 Sistemas de Inyección en Motores Diesel de Diesel. Con esto se consiguió mejorar la combustión y reducir el ruido del motor, haciendo factible su uso en la automoción. La bomba de inyección en línea fue el sistema de inyección utilizado en los motores Diesel durante muchos años.
  • 3. PRINCIPIOS BASICOS DE INYECCIÓN DEL COMBUSTIBLE El proceso de combustión en el motor Diesel que influye fuertemente en factores tales como el rendimiento, las emisiones de los gases de escape y el nivel de ruido, depende en gran medida de cómo se prepara la mezcla aire-combustible. Los parámetros de la inyección más influyentes en la calidad de la mezcla formada son principalmente:  Inicio de la inyección  Curva de inyección y duración de la inyección  Presión de inyección  Número de inyecciones
  • 4.  Inicio de la inyección  Curva de inyección y duración de la inyección  Presión de inyección  Número de inyecciones
  • 5. TIPOS DE CÁMARA DE COMBUSTIÓN Según el diseño de la cámara de combustión, los moteres se dividen en dos tipos:  Moteres con cámara de combustión abierta o de inyección directa (el combustible se inyecta directamente en la cámara de combustión).  Motores con cámara de combustión dividida o de inyección indirecta (la inyección tiene lugar en la precámara o cámara de turbulencia).
  • 6. MOTORES CON CÁMARA ABIERTA (INYECCIÓN DIRECTA) • Una cámara de combustión abierta es aquella en la que el espacio de combustión no contiene restricciones suficientemente pequeñas como para producir diferencias grandes de presión entre partes diferentes de la cámara durante el proceso de combustión. • En la cámara abierta la formación de la mezcla aire/combustible depende únicamente de las características del chorro y del movimiento del aire dentro del cilindro.
  • 7. PARTES DE UN INYECTOR Y FUNCIONAMIENTO Los inyectores diésel se localizan sobre los cilindros (un inyector para cada cilindro), en la culata del bloque motor y su movimiento está gobernado por la presión de combustible generada por la bomba de inyección. El inyector está compuesto por las siguientes partes:  Porta-tobera: bloque de acero que funciona como estructura de guiado para el montaje del resto de componentes. A través de este bloque, entra el carburante hacia la cámara de presión del inyector.  Tobera (o inyector): pieza fijada a la porta-tobera mediante un manguito roscado. En su interior se monta la válvula de aguja; esta permite formar una cámara de presión estanca ya que la punta de la misma tapona los orificios de salida del inyector.  Válvula de aguja: pistón que actúa como compuerta de inyección. En estado de reposo la válvula cierra el paso de combustible.  Resorte: muelle cuya fuerza en reposo permite el cierre estanco de la válvula contra el orificio de salida del inyector. El aumento de la presión del combustible recae sobre la solapa cónica de la válvula y la levanta, venciendo la fuerza del resorte. En este momento, el combustible se inyecta a través de los orificios del inyector hacia la cámara de combustión del cilindro. Una vez finalizada la inyección, el resorte vuelve a empujar la válvula de aguja contra el asiento de estanqueidad.
  • 8.  Varilla de empuje: vástago que comunica el movimiento entre la válvula de aguja y el resorte.  Tornillo de reglaje: tornillo que permite ajustar la presión de inyección del combustible.  Racor de cierre: durante el proceso de inyección, se filtra una pequeña dosis de combustible entre la válvula de aguja y la porta-tobera. De este modo se consigue lubricar el resto de elementos del inyector. El racor de cierre hermetiza el conjunto del inyector y permite la vuelta del combustible residual al tanque.
  • 9.
  • 10.
  • 11. TIPOS DE INYECTORES DIÉSEL • Existen dos tipos de sistemas de inyección: sistemas de inyección directa y sistemas de inyección indirecta. Los sistemas de inyección directa, utilizados en los motores diésel, inyectan el carburante en la cámara de combustión, mientras que los sistemas de inyección indirecta lo hacen fuera de la cámara de combustión. Los inyectores diésel de un sistema de inyección directa están integrados directamente sobre el cilindro, por lo tanto, el combustible que dosifica el inyector entra directamente a la cámara de combustión del motor. Este tipo de inyección es un sistema más eficiente que el de la inyección indirecta porque ofrece ahorro de combustible y mejora el rendimiento del motor.
  • 12. Existen dos tipos de inyección directa en función del método en que se ejecuta:  El método common-rail (‘conducto común’) es un sistema electrónico de inyección de combustible. El carburante del tanque es succionado hacia la bomba de alta presión. Esta lo bombea a alta presión hacia el conducto común, que actúa de acumulador y se encarga de mandar el combustible a los cilindros a través de los inyectores, controlados mediante electroválvulas por la unidad de control electrónica (ECU).  El método bomba-inyector es un sistema de inyección en el que cada cilindro dispone de una bomba y un inyector, por lo tanto, la alta presión se genera directamente en cada cilindro, evitando de este modo, tuberías y consiguiendo mayores presiones.
  • 13. INYECTORES COMMON RAIL • Pulverización es buena y tiene mas orificio que una convencional • Mejor control para las preinyecciones y postinyecciones • Existe 2 tipos de accionamientos de inyectores Accionamientos electromagnético Accionamiento piezoeléctrico • Solo se inyecta cuando existe diferencia de presiones • E tamaño del inyector mucho depende del diseño de la culata.
  • 14.
  • 15. AVERÍAS Y CONSEJOS DE MANTENIMIENTO Las averías que obligan a sustituir los inyectores son las siguientes:  Desgaste u oclusión de uno o varios inyectores. El vehículo da tirones y desprende un olor a combustible puro. Si la obstrucción se detecta con suficiente antelación, se puede optar por una limpieza de los inyectores mediante el uso de aditivos o bien en el taller, por medio de ultrasonidos o descarbonizadoras, alternativas más económicas a la sustitución.  Sistema atascado permanentemente abierto. El vehículo expulsa humo negro y las bujías están impregnadas de combustible. Aunque este tipo de averías es poco común, la reparación del sistema de inyección es una tarea compleja y costosa, por ello, es fundamental atender a la prevención siguiendo estas recomendaciones: Realizar las tareas de mantenimiento preventivo y predictivo respetando los plazos recomendados por el fabricante del vehículo, especialmente en la sustitución del filtro de combustible (comúnmente, cada 30.000 km). No apurar el depósito de combustible por debajo de una cuarta parte del tanque para evitar que los sedimentos de carburante entren en el circuito. Asegurarse de la procedencia y calidad de los combustibles. En el caso de rellenar el depósito con el combustible equivocado, hay que vaciarlo con la máxima urgencia y purgar el circuito. Añadir aditivos limpia-inyectores es una opción para prevenir obstrucciones. No obstante, siempre hay que atender a las especificaciones del producto y a las recomendaciones del fabricante. Como cualquier elemento del motor, los inyectores diésel exigen un mantenimiento básico. Es importante cumplir con las advertencias descritas para evitar averías de mayor envergadura.