SlideShare una empresa de Scribd logo
MONOBLOCK FUNCION Y
ESTRUCTURA
EL MONOBLOCK
El monoblock es el cuerpo del motor y en su interior se montan los elementos del conjunto móvil, el
sistema de lubricación y la parte del sistema de distribución .
Generalmente el bloque del motor esta constituido por las siguientes partes :
Cilindros o camisas
Bancadas principales
Alojamiento del árbol de levas
Galerías de refrigeración
Conductos de lubricación
En este bloque también van ubicados los siguientes elementos:
Cigüeñal
Bielas
Pistones
Anillos
Volante, etc.
MONOBLOCK
Construcción del monoblock o elemento de fabricación
Este bloque se fabrica de hierro fundido u otras aleaciones de aluminio.
Tipos: se clasifican en los siguientes:
1: Según el ciclo de trabajo
A: de dos tiempos
B: de cuatro tiempos
2: Según la disposición de los cilindros
A: en línea
B: en “V”
C: de cilindros opuestos
D: en cilindros radiales
3: Según en número de cilindros
A: mono cilíndricos
B:poli cilíndricos
Conjunto móvil de Motor
en “V”
ELEMENTOS PRINCIPALES DEL MONOBLOCK
1: Cigüeñal: Esla pieza móvil del motor, que recibiendo el impulso del conjunto (pistón Y biela)
describe un movimiento continuo. el cigüeñal esta hecho de acero forjado de gran resistencia pero en
su fabricación también se le agrega el ( Níquel, Cromo, Molibdeno, Magnesio y el Cilicio )
2:Biela: tiene la misión de convertir el movimiento giratorio del cigüeñal en movimiento rectilíneo
vertical del pistón. La biela va unido al cigüeñal por medio de la cabeza y al pistón por medio del pie
seguida de un bulón o pin.
El material del que están hechas es de una aleación de (Acero, Titanio y Aluminio)
3:Pistón: Es una pieza móvil del motor. Y donde en la cabeza se dan grandes presiones de los gases
debido a la combustión.
su función es deslizarse por el cilindro y empujar al cigüeñal debido a la gran presión que recibe en la
cabeza para poder generar mayor giro en el motor y también aloja a los anillos de compresión y de
lubricación.
Los pistones están hechos o fabricados de aleaciones de Aluminio, o de hierro fundido. Pero
generalmente los pistones de aluminio son usadas en motores rápidos de altas revoluciones, los de
hierro fundido en motores lentos de bajo número de revoluciones
FORMAS DEL PISTÓN
EL PISTÓN CONJUNTAMENTE CON LA BIELA Y SUS
PARTES
4: los anillos: estos anillos van instalados en las ranuras del pistón: tenemos dos tipos de anillos de
acuerdo a su finalidad:
De compresión
De lubricación
su función es mantener la estanqueidad entre
la cámara de combustión y el Carter, dado que
los anillos Cierran herméticamente todo el
diámetro de los cilindros y de esta manera no
dejar escapar los gases de la combustión ni
tampoco dejar de pasar el aceite a la cámara.
Los anillos están fabricados de hierro fundido
de alta calidad. Regularmente el primer anillo
de compresión lleva una protección de cromo
duro en la cara de contacto con el cilindro
TIPOS DE ANILLOS
5:PIN O BULÓN: van ubicados entre el pistón y la biela. Su función es la de unir al pistón y la biela par
que se puedan deslizarse ambos. Esta hecho de acero de tal forma que solo la superficie o la parte
exterior es endurecida con un proceso de cimentación.
Tenemos tres tipos de bulones según a su fijación
A: flotante
B: Oscilante
C: fijo
6:Camisas: Son piezas en forma de cilindro de regular espesor. En su interior cilíndrico y liso, se desliza
el pistón. Van ubicados en la parte central del bloque. El material de fabricación de las camisas pueden
construirse con materiales diferentes al bloque, los cuales son hierro fundido, acero, tubo estirado y
cromado y aleaciones de aluminio.
Tenemos dos tipos de camisas
A:Camisas secas
B:Camisas húmedas
CAMISA HÚMEDA
7: volante del motor: Es una rueda pesada, que va fijada por unos tornillos hacia el extremo del
cigüeñal llamado brida. Se fabrica de acero o fundición de acero. Su función principal es transmitir el
movimiento giratorio del cigüeñal a la caja y posteriormente a los neumáticos por medio del plato
presor y el disco. también sirve para arrancar el motor por medio del aro dentado y el piñón vendix
del arrancador.
Cálculo del motor
Relación de carrera a diámetro
Fórmula:
1: El motor de un automóvil tiene una carrera de 74mm y un
R. de carrera= Carrear del pistón diámetro de cilindro de 80mm. Calcular la relación de
carrera
Diámetro del cilindro a diámetro.
α = S
D Solución :
α = 74 α = 0,925
80
Cilindrada
Fórmula:
VH = D2 .π. S. i (cm3)
4 1: Un motor tiene las siguientes características D= 77 mm, S= 69mm
i= 4 Calcular la cilindrada del motor en cm3
VH = 772 . 3,14 . 69 . 4 = 5929 . 3,14 . 69 . 4 = 5138308,56 = 1284577,14 mm3 = 1284,58 cm3
4 4 4
Monoblock

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

grupos funcionales del motor
 grupos funcionales del motor grupos funcionales del motor
grupos funcionales del motor
oliver Ramos
 
Clases de aceites y lubricantes
Clases de aceites y lubricantesClases de aceites y lubricantes
Clases de aceites y lubricantes
Carlos Chavez
 
Sistema de inyección electrónica 1
Sistema de inyección electrónica 1Sistema de inyección electrónica 1
Sistema de inyección electrónica 1
Lucho1
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
Percy Soldevilla Chancasanampa
 
Sistema de transmisión
Sistema de transmisiónSistema de transmisión
Sistema de transmisión
Instituto Santa Teresa de los Andes
 
Exposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores dieselExposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores diesel
Edgar Vargas Medina
 
Tensado de cadena de tractores oruga
Tensado de cadena de tractores orugaTensado de cadena de tractores oruga
Tensado de cadena de tractores orugaPK Dos
 
Inyeccion electronica
Inyeccion electronicaInyeccion electronica
Inyeccion electronicaShura FD
 
Bombas de inyección lineal exposicion
Bombas de inyección lineal exposicionBombas de inyección lineal exposicion
Bombas de inyección lineal exposicion
Deysi Salinas Guaman
 
Lubricacion en motores diesel
Lubricacion en motores dieselLubricacion en motores diesel
Lubricacion en motores diesel
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Desmontaje verificación fallas de culata
Desmontaje verificación fallas de culata Desmontaje verificación fallas de culata
Desmontaje verificación fallas de culata
Fermin Mamani Ph
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
Reyna Medina
 
Motores
MotoresMotores
Common rail Denso
Common rail DensoCommon rail Denso
Common rail Denso
Carlos Montecinos R
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
Javier Soliz
 
Rectificacion de motores
Rectificacion de motoresRectificacion de motores
Rectificacion de motores
RICARDO GUEVARA
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
Rafael Tuya Gambini
 
Reparación de motor
Reparación de motorReparación de motor
Reparación de motorduelosac
 
Geometria vehicular.ppt alineamiento
Geometria vehicular.ppt alineamientoGeometria vehicular.ppt alineamiento
Geometria vehicular.ppt alineamiento
joel_sm79
 

La actualidad más candente (20)

grupos funcionales del motor
 grupos funcionales del motor grupos funcionales del motor
grupos funcionales del motor
 
Clases de aceites y lubricantes
Clases de aceites y lubricantesClases de aceites y lubricantes
Clases de aceites y lubricantes
 
Rectificado de cilindros
Rectificado de cilindrosRectificado de cilindros
Rectificado de cilindros
 
Sistema de inyección electrónica 1
Sistema de inyección electrónica 1Sistema de inyección electrónica 1
Sistema de inyección electrónica 1
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
 
Sistema de transmisión
Sistema de transmisiónSistema de transmisión
Sistema de transmisión
 
Exposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores dieselExposicio‌n motores diesel
Exposicio‌n motores diesel
 
Tensado de cadena de tractores oruga
Tensado de cadena de tractores orugaTensado de cadena de tractores oruga
Tensado de cadena de tractores oruga
 
Inyeccion electronica
Inyeccion electronicaInyeccion electronica
Inyeccion electronica
 
Bombas de inyección lineal exposicion
Bombas de inyección lineal exposicionBombas de inyección lineal exposicion
Bombas de inyección lineal exposicion
 
Lubricacion en motores diesel
Lubricacion en motores dieselLubricacion en motores diesel
Lubricacion en motores diesel
 
Desmontaje verificación fallas de culata
Desmontaje verificación fallas de culata Desmontaje verificación fallas de culata
Desmontaje verificación fallas de culata
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Common rail Denso
Common rail DensoCommon rail Denso
Common rail Denso
 
Sistema de lubricacion
Sistema de lubricacionSistema de lubricacion
Sistema de lubricacion
 
Rectificacion de motores
Rectificacion de motoresRectificacion de motores
Rectificacion de motores
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
 
Reparación de motor
Reparación de motorReparación de motor
Reparación de motor
 
Geometria vehicular.ppt alineamiento
Geometria vehicular.ppt alineamientoGeometria vehicular.ppt alineamiento
Geometria vehicular.ppt alineamiento
 

Similar a Monoblock

componentes del monoblock
componentes del monoblockcomponentes del monoblock
componentes del monoblock
Roy Lizarbe Espino
 
Motor equipo caminero pesado
Motor equipo caminero pesadoMotor equipo caminero pesado
Motor equipo caminero pesado
Jose Garcia
 
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA AULA 1.pdf
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA AULA 1.pdfMOTORES DE COMBUSTION INTERNA AULA 1.pdf
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA AULA 1.pdf
salusfrank
 
Motor a gasolina
Motor a gasolinaMotor a gasolina
Mantenimiento de motores nueva
Mantenimiento de motores nuevaMantenimiento de motores nueva
Mantenimiento de motores nueva
jonakike
 
Motores cat. jiban
Motores  cat. jibanMotores  cat. jiban
MONOBLOC.ppt
MONOBLOC.pptMONOBLOC.ppt
MONOBLOC.ppt
Inocentemanayay
 
Manual de motores diésel 2017
Manual de motores diésel 2017Manual de motores diésel 2017
Manual de motores diésel 2017
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Partes principales del motor
Partes principales del motorPartes principales del motor
Partes principales del motor
Edisson Paguatian
 
Manual de motores diesel 2017
Manual de motores diesel 2017Manual de motores diesel 2017
Manual de motores diesel 2017
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Conjunto movil de un motor
Conjunto movil de un motorConjunto movil de un motor
Conjunto movil de un motorEric De Los Rios
 
Totoito
TotoitoTotoito
Totoito
TotoitoTotoito
Partes y sistemas principales de un motor
Partes y sistemas principales de un motorPartes y sistemas principales de un motor
Partes y sistemas principales de un motor
DIEGOFERNANDOREYESPEREZ
 
Trabajo de motores diesel
Trabajo de motores dieselTrabajo de motores diesel
Trabajo de motores diesel
leoxjose9209
 
Compon.Internos
Compon.InternosCompon.Internos
Compon.InternosDHICK
 
Curso de mecanica basica2
Curso de mecanica basica2Curso de mecanica basica2
Curso de mecanica basica2
nandofuentes
 

Similar a Monoblock (20)

componentes del monoblock
componentes del monoblockcomponentes del monoblock
componentes del monoblock
 
Motor equipo caminero pesado
Motor equipo caminero pesadoMotor equipo caminero pesado
Motor equipo caminero pesado
 
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA AULA 1.pdf
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA AULA 1.pdfMOTORES DE COMBUSTION INTERNA AULA 1.pdf
MOTORES DE COMBUSTION INTERNA AULA 1.pdf
 
Partes moviles del motor
Partes moviles del motorPartes moviles del motor
Partes moviles del motor
 
Partes fijas del motor
Partes fijas del motorPartes fijas del motor
Partes fijas del motor
 
Motor a gasolina
Motor a gasolinaMotor a gasolina
Motor a gasolina
 
Mantenimiento de motores nueva
Mantenimiento de motores nuevaMantenimiento de motores nueva
Mantenimiento de motores nueva
 
Motores cat. jiban
Motores  cat. jibanMotores  cat. jiban
Motores cat. jiban
 
MONOBLOC.ppt
MONOBLOC.pptMONOBLOC.ppt
MONOBLOC.ppt
 
Manual de motores diésel 2017
Manual de motores diésel 2017Manual de motores diésel 2017
Manual de motores diésel 2017
 
Partes principales del motor
Partes principales del motorPartes principales del motor
Partes principales del motor
 
Manual de motores diesel 2017
Manual de motores diesel 2017Manual de motores diesel 2017
Manual de motores diesel 2017
 
Conjunto movil de un motor
Conjunto movil de un motorConjunto movil de un motor
Conjunto movil de un motor
 
Pistón maquinaria pesada
Pistón maquinaria pesadaPistón maquinaria pesada
Pistón maquinaria pesada
 
Totoito
TotoitoTotoito
Totoito
 
Totoito
TotoitoTotoito
Totoito
 
Partes y sistemas principales de un motor
Partes y sistemas principales de un motorPartes y sistemas principales de un motor
Partes y sistemas principales de un motor
 
Trabajo de motores diesel
Trabajo de motores dieselTrabajo de motores diesel
Trabajo de motores diesel
 
Compon.Internos
Compon.InternosCompon.Internos
Compon.Internos
 
Curso de mecanica basica2
Curso de mecanica basica2Curso de mecanica basica2
Curso de mecanica basica2
 

Último

Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
LaudenBenavides
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
MiguelInfante22
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 

Último (13)

Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.pptUnidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
Unidad 5 Origen dhjkhjhkje la vida 1-2024.ppt
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptxPPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
PPT PPE RÉGIMEN COSTA -GALÁPAGOS -2023-2024.pptx
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 

Monoblock

  • 2. EL MONOBLOCK El monoblock es el cuerpo del motor y en su interior se montan los elementos del conjunto móvil, el sistema de lubricación y la parte del sistema de distribución . Generalmente el bloque del motor esta constituido por las siguientes partes : Cilindros o camisas Bancadas principales Alojamiento del árbol de levas Galerías de refrigeración Conductos de lubricación En este bloque también van ubicados los siguientes elementos: Cigüeñal Bielas Pistones Anillos Volante, etc.
  • 4. Construcción del monoblock o elemento de fabricación Este bloque se fabrica de hierro fundido u otras aleaciones de aluminio. Tipos: se clasifican en los siguientes: 1: Según el ciclo de trabajo A: de dos tiempos B: de cuatro tiempos 2: Según la disposición de los cilindros A: en línea B: en “V” C: de cilindros opuestos D: en cilindros radiales 3: Según en número de cilindros A: mono cilíndricos B:poli cilíndricos
  • 5. Conjunto móvil de Motor en “V”
  • 6. ELEMENTOS PRINCIPALES DEL MONOBLOCK 1: Cigüeñal: Esla pieza móvil del motor, que recibiendo el impulso del conjunto (pistón Y biela) describe un movimiento continuo. el cigüeñal esta hecho de acero forjado de gran resistencia pero en su fabricación también se le agrega el ( Níquel, Cromo, Molibdeno, Magnesio y el Cilicio )
  • 7. 2:Biela: tiene la misión de convertir el movimiento giratorio del cigüeñal en movimiento rectilíneo vertical del pistón. La biela va unido al cigüeñal por medio de la cabeza y al pistón por medio del pie seguida de un bulón o pin. El material del que están hechas es de una aleación de (Acero, Titanio y Aluminio)
  • 8. 3:Pistón: Es una pieza móvil del motor. Y donde en la cabeza se dan grandes presiones de los gases debido a la combustión. su función es deslizarse por el cilindro y empujar al cigüeñal debido a la gran presión que recibe en la cabeza para poder generar mayor giro en el motor y también aloja a los anillos de compresión y de lubricación. Los pistones están hechos o fabricados de aleaciones de Aluminio, o de hierro fundido. Pero generalmente los pistones de aluminio son usadas en motores rápidos de altas revoluciones, los de hierro fundido en motores lentos de bajo número de revoluciones
  • 10.
  • 11. EL PISTÓN CONJUNTAMENTE CON LA BIELA Y SUS PARTES
  • 12. 4: los anillos: estos anillos van instalados en las ranuras del pistón: tenemos dos tipos de anillos de acuerdo a su finalidad: De compresión De lubricación su función es mantener la estanqueidad entre la cámara de combustión y el Carter, dado que los anillos Cierran herméticamente todo el diámetro de los cilindros y de esta manera no dejar escapar los gases de la combustión ni tampoco dejar de pasar el aceite a la cámara. Los anillos están fabricados de hierro fundido de alta calidad. Regularmente el primer anillo de compresión lleva una protección de cromo duro en la cara de contacto con el cilindro
  • 14. 5:PIN O BULÓN: van ubicados entre el pistón y la biela. Su función es la de unir al pistón y la biela par que se puedan deslizarse ambos. Esta hecho de acero de tal forma que solo la superficie o la parte exterior es endurecida con un proceso de cimentación. Tenemos tres tipos de bulones según a su fijación A: flotante B: Oscilante C: fijo
  • 15. 6:Camisas: Son piezas en forma de cilindro de regular espesor. En su interior cilíndrico y liso, se desliza el pistón. Van ubicados en la parte central del bloque. El material de fabricación de las camisas pueden construirse con materiales diferentes al bloque, los cuales son hierro fundido, acero, tubo estirado y cromado y aleaciones de aluminio. Tenemos dos tipos de camisas A:Camisas secas B:Camisas húmedas
  • 17. 7: volante del motor: Es una rueda pesada, que va fijada por unos tornillos hacia el extremo del cigüeñal llamado brida. Se fabrica de acero o fundición de acero. Su función principal es transmitir el movimiento giratorio del cigüeñal a la caja y posteriormente a los neumáticos por medio del plato presor y el disco. también sirve para arrancar el motor por medio del aro dentado y el piñón vendix del arrancador.
  • 18. Cálculo del motor Relación de carrera a diámetro Fórmula: 1: El motor de un automóvil tiene una carrera de 74mm y un R. de carrera= Carrear del pistón diámetro de cilindro de 80mm. Calcular la relación de carrera Diámetro del cilindro a diámetro. α = S D Solución : α = 74 α = 0,925 80
  • 19. Cilindrada Fórmula: VH = D2 .π. S. i (cm3) 4 1: Un motor tiene las siguientes características D= 77 mm, S= 69mm i= 4 Calcular la cilindrada del motor en cm3 VH = 772 . 3,14 . 69 . 4 = 5929 . 3,14 . 69 . 4 = 5138308,56 = 1284577,14 mm3 = 1284,58 cm3 4 4 4