SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATOS/GUÍA
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
INFORME PREVENTIVO
SERVICIOS
SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, DIRIGIDA AL LIC. HONORATO RODRÍGUEZ MURILLO,
SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES.
1. SITUACIÓN LEGAL DEL PREDIO Y EN SU CASO DE LA EMPRESA (PERSONA FÍSICA-CREDENCIAL DE
ELECTOR; PERSONA MORAL-ACTA CONSTITUTIVA Y PODER DEL REPRESENTANTE LEGAL)*
2. ANEXO FOTOGRÁFICO CON PIE DE FOTO.
3. NIVEL DE LICENCIAMIENTOS ANTE OTRAS INSTANCIAS (FACTIBILIDAD PARA LA PRESTACIÓN DE LOS
SERVICIOS BÁSICOS; DICTAMEN DE USO DE SUELO EMITIDO POR LA INSTANCIA COMPETENTE,
AUTORIZACIÓN PARA EL CAMBIO DE USO DE SUELO, OTORGADA POR LA SECRETARIA DEL MEDIO
AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. ÚNICAMENTE PARA EL CASO DE SER USO DE SUELO FORESTAL O
PREFERENTEMENTE FORESTAL, LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN, AUTORIZACIÓN PARA CARRILES DE
ACELERACIÓN Y DESACELERACIÓN, DICTAMEN DE PROTECCIÓN CIVIL; OTROS).
4. PROYECTO O ANTEPROYECTO EJECUTIVO, ACOMPAÑADO DE LA MEMORIA DESCRIPTIVA Y LOS PLANOS
RESPECTIVOS (TAMAÑO ESTÁNDAR 90 X 60 CM).
5. PROYECTO INTEGRAL DE ÁREAS VERDES (10 ÁRBOLES POR CADA 100 M2
DE ÁREA CONSTRUIDA O
RECUBIERTA CON ASFALTO, CONCRETO U OTRO MATERIAL SIMILAR), INDICANDO UBICACIÓN Y TIPO DE
ESPECIES A INTRODUCIR.
6. PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS.
7. PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES.
8. FLUJOGRAMA DE PROCESO; SEÑALAR LAS ETAPAS EN LAS QUE SE GENERAN EMISIONES A LA
ATMÓSFERA, RUIDO, AGUAS RESIDUALES, RESIDUOS NO PELIGROSOS Y PELIGROSOS.
9. ESTUDIO DE RIESGO EN LA MODALIDAD CORRESPONDIENTE.
10. REQUISITAR CUESTIONARIO ANEXO.
11. ENGARGOLAR EL DOCUMENTO Y PRESENTARLO EN ORIGINAL CON RESPALDO ELECTRÓNICO (CD).
12. PAGO DE DERECHOS POR RECEPCIÓN Y EVALUACIÓN DEL EXPEDIENTE.
13. ATENDER VISITA DE INSPECCIÓN.
*DOCUMENTOS CERTIFICADOS O BIEN PRESENTAR COPIAS Y ORIGINAL PARA SU COMPULSA POR EL ÁREA
JURÍDICA, PREVIO PAGO DE DERECHOS, SEGÚN ACUERDO TARIFARIO VIGENTE.
NOTA: SE NOTIFICARÁ VÍA TELEFÓNICA LA EXISTENCIA DE LA RESOLUCIÓN CORRESPONDIENTE, POR LO
QUE EL PROMOVENTE CONTARÁ CON 10 DÍAS HÁBILES DESPUÉS DE LA NOTIFICACIÓN PARA RECOGER
DICHA RESOLUCIÓN, CASO CONTRARIO SERÁ NULIFICADO SU TRÁMITE Y DEBERÁ REINICIAR EL
PROCEDIMIENTO RESPECTIVO.
Calle Vicente Segura No. 100, Colonia Adolfo López Mateos, C.P. 42094. Pachuca, Hidalgo, Tel. y FAX (01-771) 714-10-56, 714-50-87 y 718-63-77
E-mail: semaot@hidalgo.gob.mx
FORMATOS/GUÍA
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
INFORME PREVENTIVO
SERVICIOS
I. DATOS GENERALES.
1.- RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA U ORGANISMO SOLICITANTE
2. PRODUCTO FINAL Y/O NOMBRE COMERCIAL
3.- NOMBRE Y PUESTO DEL RESPONSABLE DEL PROYECTO
4.- REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES
5.- NACIONALIDAD DE LA EMPRESA
6.- DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y NO. TELEFÓNICO EN EL ESTADO.
7.- DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y NO. TELEFÓNICO EN LA CIUDAD DE PACHUCA,
HIDALGO.
8.- CÁMARA O ASOCIACIÓN A LA QUE PERTENECE
9. NÚMERO DE REGISTRO
10. FECHA DE INGRESO
11.- NO. DE EMPLEADOS Y TURNOS DE OPERACIÓN
II. UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA OBRA O ACTIVIDAD PROYECTADA Ó A REGULARIZARSE.
1.- UBICACIÓN FÍSICA DEL PROYECTO, ESPECIFICAR COORDENADAS EN UTM DE TODOS LOS PUNTOS QUE
FORMA EL POLÍGONO. ANEXAR CROQUIS DE MICROLOCALIZACIÓN (INDICANDO COLINDANCIAS, CALLES O
AVENIDAS PRINCIPALES Y ORIENTACIÓN) Y CROQUIS DE MACROLOCALIZACIÓN (SEÑALANDO VÍAS
PRINCIPALES DE COMUNICACIÓN, CARRETERAS ESTATALES, CAMINOS DE REFERENCIA IMPORTANTES Y
ORIENTACIÓN). NO PRESENTAR MAPA DE HIDALGO.
2.- NOMBRE DEL PROYECTO
3.- NATURALEZA DEL PROYECTO (EXPLICAR BREVEMENTE EL TIPO DE OBRA O ACTIVIDAD QUE SE DESEA
LLEVAR A CABO, ESPECIFICANDO EL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN; LA CAPACIDAD PROYECTADA Y LA
INVERSIÓN REQUERIDA)
4.- OBJETIVO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO (EXPLICAR LAS CAUSAS QUE MOTIVARON LA REALIZACIÓN DE
LA OBRA O ACTIVIDAD Y LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y DE OTRO TIPO QUE ESTA CONTEMPLE).
5.- POLÍTICAS A FUTURO (EXPLICAR EN FORMA GENERAL LA ESTRATEGIA A SEGUIR POR LA EMPRESA,
INDICANDO AMPLIACIONES FUTURAS, OBRAS O ACTIVIDADES QUE PRETENDERÁN DESARROLLARSE EN LA
ZONA)
IIIETIII.- ETAPA DE SELECCIÓN DEL SITIO.
1.- URBANIZACIÓN DEL ÁREA (ACLARAR SI EL PREDIO SE SITÚA EN UNA ZONA URBANA O RURAL)
2.- CRITERIOS DE ELECCIÓN DEL SITIO MENCIONAR LOS ESTUDIOS REALIZADOS PARA LA SELECCIÓN
(TOPOGRÁFICOS, MECÁNICA DE SUELOS, GEOLÓGICOS, OTROS.)
3.- SUPERFICIE. (HA O M.2
)
4.- USO ACTUAL DEL SUELO EN EL PREDIO (MENCIONAR EL TIPO DE ACTIVIDAD QUE SE DESARROLLA
ACTUALMENTE)
5.- COLINDANCIAS DEL PREDIO (INDICAR DETALLADAMENTE LA INFRAESTRUCTURA QUE SE UBICA EN UN
RADIO DE 1000 M. A LA REDONDA, ASÍ COMO LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN SU ENTORNO)
5.1.- COLINDANCIA AL NORTE
5.1.1.-COLINDANCIA INMEDIATA Y USO DE SUELO
5.1.2.- INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 100 M Y USO DEL SUELO
5.1.3.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 300 M Y USO DEL SUELO
5.1.4.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 600 M Y USO DEL SUELO
5.1.5.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 1000 M Y USO DEL SUELO
5.2.- COLINDANCIA AL SUR
5.2.1.- COLINDANCIA INMEDIATA Y USO DE SUELO
5.2.2.- INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 100 M Y USO DEL SUELO
5.2.3.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 300 M Y USO DEL SUELO
5.2.4.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 600 M Y USO DEL SUELO
5.2.5.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 1000 M Y USO DEL SUELO
5.3.- COLINDANCIA AL ESTE
5.3.1.-COLINDANCIA INMEDIATA Y USO DE SUELO
5.3.2.- INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 100 M Y USO DEL SUELO
5.3.3.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 300 M Y USO DEL SUELO
5.3.4.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 600 M Y USO DEL SUELO
5.3.5.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 1000 M Y USO DEL SUELO
Calle Vicente Segura No. 100, Colonia Adolfo López Mateos, C.P. 42094. Pachuca, Hidalgo, Tel. y FAX (01-771) 714-10-56, 714-50-87 y 718-63-77
E-mail: semaot@hidalgo.gob.mx
FORMATOS/GUÍA
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
INFORME PREVENTIVO
SERVICIOS
5.4.-COLINDANCIA AL OESTE
5.4.1.-COLINDANCIA INMEDIATA Y USO DE SUELO
5.4.2.- INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 100 M
5.4.3.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 300 M Y USO DEL SUELO
5.4.4.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 600 M Y USO DEL SUELO
5.4.5.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 1000 M Y USO DEL SUELO
6.- SITIOS ALTERNATIVOS QUE HAYAN O ESTÉN SIENDO EVALUADOS (INDICAR SU UBICACIÓN REGIONAL,
MUNICIPAL, LOCAL, OTRA)
7.- VINCULACIÓN CON LAS NORMAS Y REGULACIONES SOBRE USO DE SUELO EN EL ÁREA
CORRESPONDIENTE, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL (VER PROGRAMAS DE DESARROLLO URBANO ESTATAL
Y MUNICIPAL)
7.1.-PLANES Y PROGRAMAS REGIONALES DE DESARROLLO URBANO
7.2.-PLANES Y PROGRAMAS LOCALES DE DESARROLLO URBANO
7.3.-ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL DEL ESTADO
7.4.-ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL REGIONAL
7.5.-ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL MUNICIPAL O LOCAL
IV IV.- ETAPA DE PREPARACIÓN DEL SITIO Y CONSTRUCCIÓN
NOTA: ESTE PUNTO NO SE CONTESTARÁ EN CASO DE SER UNA OBRA O ACTIVIDAD YA ESTABLECIDA.
INFORMAR EL NIVEL DE LA AVANCE DE LA OBRA O EN SU CASO SEÑALAR SI YA ESTÁ CONCLUIDA.
1.- PROGRAMA DE TRABAJO; PRESENTAR EN FORMA GRÁFICA FECHAS DE INICIO Y FINALIZACIÓN DE LA
PREPARACIÓN DEL SITIO Y CONSTRUCCIÓN, INDICAR ADEMÁS LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE SE
DESARROLLARÁN EN ESTAS ETAPAS, CON SU RESPECTIVA CALENDARIZACIÓN.
2.- PREPARACIÓN DEL TERRENO; INDICAR SI PARA LA PREPARACIÓN DEL TERRENO, SE REQUERIRÁ DE ALGÚN
TIPO DE OBRA CIVIL (DESMONTES, NIVELACIONES, RELLENO, DESPIEDRE, DESECACIÓN DE LAGUNAS, OTROS),
EN CASO DE QUE ASÍ SEA, ESPECIFICAR
3. RECURSOS Y ÁREA QUE SERÁ IMPACTADA
4.- EQUIPO UTILIZADO; SEÑALAR EL TIPO DE MAQUINARIA QUE SE UTILIZARÁ DURANTE LA ETAPA DE
PREPARACIÓN DEL SITIO Y CONSTRUCCIÓN, ESPECIFICAR LA CANTIDAD Y OPERACIÓN POR UNIDAD DE
TIEMPO.
5.- MATERIALES; ENLISTAR LOS MATERIALES QUE SE UTILIZARÁN EN AMBAS ETAPAS, ESPECIFICAR TIPO,
VOLUMEN Y FORMA DE TRASLADO DEL MISMO; EN EL CASO DE QUE SE UTILICEN RECURSOS DE LA ZONA
(BANCOS DE MATERIALES, MADERA U OTROS), INDICAR CANTIDAD.
6.- OBRAS Y SERVICIOS DE APOYO; INDICAR LAS OBRAS PROVISIONALES Y LOS SERVICIOS NECESARIOS PARA
LA ETAPA DE PREPARACIÓN DEL TERRENO Y PARA LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN (CAMINOS DE ACCESO,
PUENTES PROVISIONALES, CAMPAMENTOS, LETRINAS, OTROS).
7.- PERSONAL UTILIZADO; ESPECIFICAR EL NÚMERO DE TRABAJADORES QUE SERÁN EMPLEADOS, Y SU
TIEMPO DE OCUPACIÓN.
8.- REQUERIMIENTOS DE ENERGÍA.
ELECTRICIDAD. INDICAR ORIGEN, FUENTE DE SUMINISTRO, POTENCIA Y VOLTAJE
COMBUSTIBLE. INDICAR ORIGEN, FUENTE DE SUMINISTRO, CANTIDAD QUE SERÁ ALMACENADA Y LA FORMA DE
ALMACENAMIENTO
9.- REQUERIMIENTO DE AGUA.
ESPECIFICAR SI SE TRATA DE AGUA CRUDA O POTABLE, INDICAR ORIGEN, VOLUMEN, TRASLADO Y FORMA DE
ALMACENAMIENTO
10.- RESIDUOS GENERADOS
INDICAR EL TIPO (S) DE RESIDUO (S) QUE GENERAN DURANTE LA ETAPA DE PREPARACIÓN DEL SITIO Y LA DE
CONSTRUCCIÓN, VOLUMEN Y DISPOSICIÓN FINAL.
11.- DESMANTELAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE APOYO.
INDICAR EL DESTINO FINAL DE LAS OBRAS Y SERVICIOS DE APOYO EMPLEADOS EN ESTA ETAPA.
12. INFORMAR Y DETALLAR EL NIVEL DE AVANCE DE LOS TRABAJOS, O EN SU CASO, LA CONCLUSIÓN DE LOS
MISMOS.
Calle Vicente Segura No. 100, Colonia Adolfo López Mateos, C.P. 42094. Pachuca, Hidalgo, Tel. y FAX (01-771) 714-10-56, 714-50-87 y 718-63-77
E-mail: semaot@hidalgo.gob.mx
FORMATOS/GUÍA
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
INFORME PREVENTIVO
SERVICIOS
V. V. ETAPA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
1.- PROGRAMA DE OPERACIÓN; EXPLICAR EN FORMA BREVE CADA UNO DE SUS PROCESOS. ANEXAR PLANO
DE DISTRIBUCIÓN GENERAL, DIAGRAMA DE FLUJO Y DESCRIPCIÓN DE PROCESOS DETALLADOS.
2.- EQUIPO Y MAQUINARIA UTILIZADA, SEÑALAR CANTIDAD, TIPO, ESPECIFICACIÓN Y OPERACIÓN POR UNIDAD
DE TIEMPO. (ANEXAR LISTADO Y PLANO DE ARREGLO GENERAL DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CADA
PROCESO).
3.- MATERIAS PRIMAS E INSUMOS POR FASE DE PROCESO. INDICAR TIPO Y CANTIDAD DE LOS MISMOS.
SUBPRODUCTOS POR FASE DE PROCESO. INDICAR TIPO Y VOLUMEN APROXIMADO. PRODUCTOS FINALES.
INDICAR TIPO Y CANTIDAD ESTIMADA
4.- FORMA Y CARACTERÍSTICAS DE TRANSPORTACIÓN DE:
MATERIAS PRIMAS
PRODUCTOS FINALES.
SUBPRODUCTOS
5.- FORMAS Y CARACTERÍSTICAS DEL ALMACENAMIENTO DE:
MATERIAS PRIMAS.
PRODUCTOS FINALES
SUBPRODUCTOS
6.- REQUERIMIENTO DE ENERGÍA.
ELECTRICIDAD: FUENTE DE APROVISIONAMIENTO Y VOLTAJE
COMBUSTIBLE. INDICAR TIPO, ORIGEN, CONSUMO POR UNIDAD Y FORMA DE ALMACENAMIENTO.
7.- REQUERIMIENTO DE AGUA. INDICAR VOLUMEN Y FUENTE DE ABASTECIMIENTO
8. EMISIONES A LA ATMÓSFERA: INDICAR SI SON GASES, HUMOS O PARTÍCULAS ASÍ COMO FUENTE DE
EMISIÓN
9. DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES. INDICAR VOLUMEN Y SITIO DE DESCARGA, ASÍ COMO LAS
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE DICHO EFLUENTE.
10. PROYECTO EJECUTIVO DE TRATAMIENTO PARA AGUAS RESIDUALES, MISMO QUE CONSIDERE:
• CUMPLIMIENTO CON LOS LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE LA NOM DE APLICACIÓN.
• JUEGO DE PLANOS ESTRUCTURAL, HIDRÁULICO, ELÉCTRICO Y MECÁNICO, EN ESCALA CONSTRUCTIVA
(1:75 Ó 1:100).
• MANUAL Y BITÁCORA DE OPERACIÓN Y DE MANTENIMIENTO.
• EMPRESA O ÁREA OPERATIVA RESPONSABLE DE SU INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.
• PROGRAMA PARA EL MANEJO Y DISPOSICIÓN DE LOS LODOS GENERADOS. INFORMAR EQUIPO Y/O
INFRAESTRUCTURA REQUERIDA.
11. RESIDUOS INDUSTRIALES. DESCRIBIR SUS COMPONENTES, ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA (LÍQUIDO O
SÓLIDO), VOLUMEN Y FACTIBILIDAD DE REUSO Y RECICLAJE.
12.- DISPOSICIONES DE RESIDUOS. DESCRIBIR FORMA DE MANEJO, CUERPO RECEPTOR Y CARACTERÍSTICAS
13.- NIVELES DE RUIDO. ESPECIFICAR ORIGEN, INTENSIDAD EN DECIBELES (DB) Y DURACIÓN.
14.- DESCRIBIR MATERIALES Y SUSTANCIAS QUE SERÁN UTILIZADAS EN EL MANTENIMIENTO DE LA
MAQUINARIA Y EQUIPO. INDICANDO CONSUMO SEMANAL, MENSUAL Y/O ANUAL.
15. SE EMPLEARÁN SISTEMAS, TECNOLOGÍA DE CONTROL Y/O TRATAMIENTO PARA DESCARGAS DE AGUA,
EMISIONES
A LA ATMÓSFERA O RESIDUOS. SI ( ) NO ( )
EN CASO DE SER AFIRMATIVO DAR UNA DESCRIPCIÓN GENERAL (INDICANDO CARACTERÍSTICAS,
CAPACIDADES Y PORCENTAJE DE EFICIENCIA
VI.- ETAPA DE ABANDONO DEL SITIO
DESCRIBIR EL DESTINO PROGRAMADO PARA EL SITIO Y SUS ALREDEDORES, AL TÉRMINO DE LAS
OPERACIONES, ESPECIFICANDO LO SIGUIENTE.
1.- ESTIMACIÓN DE VIDA ÚTIL.
2.- PROGRAMA DE RESTITUCIÓN DEL ÁREA.
3.-PLANES DE USO DE ÁREA AL CONCLUIR LA VIDA ÚTIL DEL PROYECTO
VII. ASPECTOS DE RECURSOS NATURALES (PRESENTAR INFORMACIÓN RELATIVA A LO QUE SE TIENE
DENTRO DEL PREDIO Y HASTA UN RADIO DE 500 METROS CONTADOS A PARTIR DEL LÍMITE DEL PREDIO).
1.- DESCRIPCIÓN DE LA VEGETACIÓN Y/O FAUNA EXISTENTE
Calle Vicente Segura No. 100, Colonia Adolfo López Mateos, C.P. 42094. Pachuca, Hidalgo, Tel. y FAX (01-771) 714-10-56, 714-50-87 y 718-63-77
E-mail: semaot@hidalgo.gob.mx
FORMATOS/GUÍA
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
INFORME PREVENTIVO
SERVICIOS
2.- FAUNA Y/O VEGETACIÓN SUJETA A DESPLAZAMIENTO. ANEXAR PROGRAMA DE RESCATE Y REUBICACIÓN.
3.-ESPECIFICAR LOS TRABAJOS PREVIOS A LA ETAPA DE APROVECHAMIENTO (DESPALME, DESCAPOTE,
DESMONTE, CREACIÓN DE CAMINOS, ACCESOS U OTRAS OBRAS O ACTIVIDADES), ASÍ COMO EL EQUIPO Y
MAQUINARIA UTILIZADA; INCLUIR CRONOGRAMA DE TRABAJO, MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL O TEMPORAL
DEL MATERIAL DESPLAZADO.
4.-HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA (POZOS ARTESANOS, SUBTERRANEOS, MANANTIALES, OTROS)
6.-TOPOGRAFÍA DE LA ZONA
7.-GEOLÓGÍA DE LA ZONA
8.- HIDROLOGÍA DE LA ZONA (ESPECIFICAR SI EXISTEN CORRIENTES DE AGUA NATURALES, CANALES U OBRAS
DE RIEGO, LAGOS, LAGUNAS, QUE SE ENCUENTREN CERCANAS AL SITIO DE EXPLOTACIÓN.
PARTICULARMENTE PARA ESTE CASO, DEBERÁ CONSIDERAR UN RADIO DE 1 KM
V VIII. ASPECTOS GENERALES DEL MEDIO SOCIOECONÓMICO.
1.-DESCRIBA LOS ASPECTOS DEMOGRÁFICOS Y SOCIOECONÓMICOS DEL ÁREA DE INTERÉS (POBLACIÓN
ECONÓMICAMENTE ACTIVA, GRUPOS ÉTNICOS, SALARIO MÍNIMO VIGENTE Y NIVEL DE INGRESOS PERCÁPITA).
2.- CREARÁ EL PROYECTO DEMANDA DE:
FUERZA DE TRABAJO EN LA LOCALIDAD.
SISTEMA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y DE COMUNICACIONES
INSTALACIONES O SERVICIOS DE ELIMINACIÓN DE RESIDUOS
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.
OTROS (ESPECIFICAR)
3.- SECTORES URBANOS QUE EL PROYECTO UNIRÁ O AISLARÁ (VECINDARIOS, BARRIOS, ZONAS ÉTNICAS,
OTROS.)
IX.- VINCULACIÓN CON LAS NORMAS Y REGULACIONES SOBRE USO DE SUELO.
LOS ELEMENTOS QUE DEBERÁN CONSIDERARSE SON:
1.-PLANES Y PROGRAMAS REGIONALES DE DESARROLLO URBANO
2.-PLANES Y PROGRAMAS LOCALES DE DESARROLLO URBANO
3.-ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL DEL ESTADO
4.-ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL REGIONAL
5.-ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL MUNICIPAL O LOCAL
6.-ANÁLISIS DE CONGRUENCIA DEL PROYECTO CON CADA UNO DE LOS PLANES Y ORDENAMIENTOS
ANTERIORES SEGÚN CORRESPONDA.
X. IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES QUE CAUSARÁ LA ACTIVIDAD, PARA LA ETAPA DE
1)PREPARACIÓN DEL SITIO, 2)OPERACIÓN Y 3)ABANDONO. APLICAR MÍNIMO DOS METODOLOGÍAS, INDICAR
EL NOMBRE DE ESTAS Y LOS CRITERIOS DE SU SELECCIÓN.
XI.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN QUE REDUCIRAN AL MINÍMO LA GENERACIÓN DE EFECTOS
ADVERSOS AL ENTORNO
A) EN LA ETAPA DE PREPARACIÓN DEL SITIO
B) EN LA ETAPA DE OPERACIÓN
C) EN LA ETAPA DE ABANDO
XII.-ACCIONES-MEDIDAS DE COMPENSACIÓN. PRESENTAR PROGRAMA DE TRABAJO.
XIII.-PROGRAMA DE RESTAURACIÓN DEL SITIO A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO, QUE INCLUYA LAS
ACTIVIDADES Y ACCIONES NECESARIAS PARA SU HABILITACIÓNEN USOS COMPATIBLES.
XIVI. OPINIONES Y CONCLUSIONES .
XV. ANEXOS (BIBLIOGRAFÍA, PLANOS, DOCUMENTOS CONSULTADOS, FOTOGRAFÍAS, VIDEOS, TABLAS,
OTROS)
BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD SOBRE LO CONTENIDO DEL ESTUDIO AMBIENTAL, FIRMAN DE
CONFORMIDAD
1.- NOMBRE Y FIRMA DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL (QUIEN FIRMA LA SOLICITUD).
2.- NOMBRE Y PUESTO DE LA PERSONA QUE REQUISITA ELCUESTIONARIO.
Calle Vicente Segura No. 100, Colonia Adolfo López Mateos, C.P. 42094. Pachuca, Hidalgo, Tel. y FAX (01-771) 714-10-56, 714-50-87 y 718-63-77
E-mail: semaot@hidalgo.gob.mx
FORMATOS/GUÍA
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
INFORME PREVENTIVO
SERVICIOS
2.- FAUNA Y/O VEGETACIÓN SUJETA A DESPLAZAMIENTO. ANEXAR PROGRAMA DE RESCATE Y REUBICACIÓN.
3.-ESPECIFICAR LOS TRABAJOS PREVIOS A LA ETAPA DE APROVECHAMIENTO (DESPALME, DESCAPOTE,
DESMONTE, CREACIÓN DE CAMINOS, ACCESOS U OTRAS OBRAS O ACTIVIDADES), ASÍ COMO EL EQUIPO Y
MAQUINARIA UTILIZADA; INCLUIR CRONOGRAMA DE TRABAJO, MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL O TEMPORAL
DEL MATERIAL DESPLAZADO.
4.-HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA (POZOS ARTESANOS, SUBTERRANEOS, MANANTIALES, OTROS)
6.-TOPOGRAFÍA DE LA ZONA
7.-GEOLÓGÍA DE LA ZONA
8.- HIDROLOGÍA DE LA ZONA (ESPECIFICAR SI EXISTEN CORRIENTES DE AGUA NATURALES, CANALES U OBRAS
DE RIEGO, LAGOS, LAGUNAS, QUE SE ENCUENTREN CERCANAS AL SITIO DE EXPLOTACIÓN.
PARTICULARMENTE PARA ESTE CASO, DEBERÁ CONSIDERAR UN RADIO DE 1 KM
V VIII. ASPECTOS GENERALES DEL MEDIO SOCIOECONÓMICO.
1.-DESCRIBA LOS ASPECTOS DEMOGRÁFICOS Y SOCIOECONÓMICOS DEL ÁREA DE INTERÉS (POBLACIÓN
ECONÓMICAMENTE ACTIVA, GRUPOS ÉTNICOS, SALARIO MÍNIMO VIGENTE Y NIVEL DE INGRESOS PERCÁPITA).
2.- CREARÁ EL PROYECTO DEMANDA DE:
FUERZA DE TRABAJO EN LA LOCALIDAD.
SISTEMA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y DE COMUNICACIONES
INSTALACIONES O SERVICIOS DE ELIMINACIÓN DE RESIDUOS
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.
OTROS (ESPECIFICAR)
3.- SECTORES URBANOS QUE EL PROYECTO UNIRÁ O AISLARÁ (VECINDARIOS, BARRIOS, ZONAS ÉTNICAS,
OTROS.)
IX.- VINCULACIÓN CON LAS NORMAS Y REGULACIONES SOBRE USO DE SUELO.
LOS ELEMENTOS QUE DEBERÁN CONSIDERARSE SON:
1.-PLANES Y PROGRAMAS REGIONALES DE DESARROLLO URBANO
2.-PLANES Y PROGRAMAS LOCALES DE DESARROLLO URBANO
3.-ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL DEL ESTADO
4.-ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL REGIONAL
5.-ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL MUNICIPAL O LOCAL
6.-ANÁLISIS DE CONGRUENCIA DEL PROYECTO CON CADA UNO DE LOS PLANES Y ORDENAMIENTOS
ANTERIORES SEGÚN CORRESPONDA.
X. IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES QUE CAUSARÁ LA ACTIVIDAD, PARA LA ETAPA DE
1)PREPARACIÓN DEL SITIO, 2)OPERACIÓN Y 3)ABANDONO. APLICAR MÍNIMO DOS METODOLOGÍAS, INDICAR
EL NOMBRE DE ESTAS Y LOS CRITERIOS DE SU SELECCIÓN.
XI.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN QUE REDUCIRAN AL MINÍMO LA GENERACIÓN DE EFECTOS
ADVERSOS AL ENTORNO
A) EN LA ETAPA DE PREPARACIÓN DEL SITIO
B) EN LA ETAPA DE OPERACIÓN
C) EN LA ETAPA DE ABANDO
XII.-ACCIONES-MEDIDAS DE COMPENSACIÓN. PRESENTAR PROGRAMA DE TRABAJO.
XIII.-PROGRAMA DE RESTAURACIÓN DEL SITIO A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO, QUE INCLUYA LAS
ACTIVIDADES Y ACCIONES NECESARIAS PARA SU HABILITACIÓNEN USOS COMPATIBLES.
XIVI. OPINIONES Y CONCLUSIONES .
XV. ANEXOS (BIBLIOGRAFÍA, PLANOS, DOCUMENTOS CONSULTADOS, FOTOGRAFÍAS, VIDEOS, TABLAS,
OTROS)
BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD SOBRE LO CONTENIDO DEL ESTUDIO AMBIENTAL, FIRMAN DE
CONFORMIDAD
1.- NOMBRE Y FIRMA DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL (QUIEN FIRMA LA SOLICITUD).
2.- NOMBRE Y PUESTO DE LA PERSONA QUE REQUISITA ELCUESTIONARIO.
Calle Vicente Segura No. 100, Colonia Adolfo López Mateos, C.P. 42094. Pachuca, Hidalgo, Tel. y FAX (01-771) 714-10-56, 714-50-87 y 718-63-77
E-mail: semaot@hidalgo.gob.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ampliaciones Algarrobo +56941055309
Ampliaciones Algarrobo +56941055309Ampliaciones Algarrobo +56941055309
Ampliaciones Algarrobo +56941055309
CalculoEstructuralAr
 
Subdivisiones Viña del Mar
Subdivisiones Viña del MarSubdivisiones Viña del Mar
Subdivisiones Viña del Mar
CalculoEstructuralAr
 
Permisos de Construcción Viña del Mar
Permisos de Construcción Viña del MarPermisos de Construcción Viña del Mar
Permisos de Construcción Viña del Mar
Juan Luis Menares Rodríguez Arquitecto
 
Permisos de construcción Santiago de Chile
Permisos de construcción Santiago de ChilePermisos de construcción Santiago de Chile
Permisos de construcción Santiago de Chile
ARQUITECTOTUNQUN
 
Nomas tecnico legales
Nomas tecnico legalesNomas tecnico legales
Nomas tecnico legales
Nelson Callo Rodrigo
 
Permisos de construcción valparaíso
Permisos de construcción valparaísoPermisos de construcción valparaíso
Permisos de construcción valparaíso
Arquitecto Chile
 
Tipos de minería y marco teorico trabajo completo
Tipos de minería y marco teorico  trabajo completoTipos de minería y marco teorico  trabajo completo
Tipos de minería y marco teorico trabajo completoslishearvidal
 
Estudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okkEstudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okk
DennisVillarSaldaa3
 
Estudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okkEstudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okk
DennisVillarSaldaa3
 
Tasadores Limache
Tasadores LimacheTasadores Limache
Tasadores Limache
Juan-Luis Menares
 
Tasaciones papudo
Tasaciones papudoTasaciones papudo
Tasaciones papudo
Arqui Tecto Papudo
 
Arquitecto Playa Ancha +56941055309
Arquitecto Playa Ancha  +56941055309Arquitecto Playa Ancha  +56941055309
Arquitecto Playa Ancha +56941055309
ARQUITECTOTUNQUN
 
Arquitecto permiso de obra menor Concón
Arquitecto permiso de obra menor ConcónArquitecto permiso de obra menor Concón
Arquitecto permiso de obra menor Concón
Arquitecto Chile
 
Trabajo de Grado MCC
Trabajo de Grado MCCTrabajo de Grado MCC
Trabajo de Grado MCC
Moises Coronado
 
Formalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanal
Formalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanalFormalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanal
Formalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanalguilleramos190682
 

La actualidad más candente (15)

Ampliaciones Algarrobo +56941055309
Ampliaciones Algarrobo +56941055309Ampliaciones Algarrobo +56941055309
Ampliaciones Algarrobo +56941055309
 
Subdivisiones Viña del Mar
Subdivisiones Viña del MarSubdivisiones Viña del Mar
Subdivisiones Viña del Mar
 
Permisos de Construcción Viña del Mar
Permisos de Construcción Viña del MarPermisos de Construcción Viña del Mar
Permisos de Construcción Viña del Mar
 
Permisos de construcción Santiago de Chile
Permisos de construcción Santiago de ChilePermisos de construcción Santiago de Chile
Permisos de construcción Santiago de Chile
 
Nomas tecnico legales
Nomas tecnico legalesNomas tecnico legales
Nomas tecnico legales
 
Permisos de construcción valparaíso
Permisos de construcción valparaísoPermisos de construcción valparaíso
Permisos de construcción valparaíso
 
Tipos de minería y marco teorico trabajo completo
Tipos de minería y marco teorico  trabajo completoTipos de minería y marco teorico  trabajo completo
Tipos de minería y marco teorico trabajo completo
 
Estudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okkEstudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okk
 
Estudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okkEstudio impacto ambiental okk
Estudio impacto ambiental okk
 
Tasadores Limache
Tasadores LimacheTasadores Limache
Tasadores Limache
 
Tasaciones papudo
Tasaciones papudoTasaciones papudo
Tasaciones papudo
 
Arquitecto Playa Ancha +56941055309
Arquitecto Playa Ancha  +56941055309Arquitecto Playa Ancha  +56941055309
Arquitecto Playa Ancha +56941055309
 
Arquitecto permiso de obra menor Concón
Arquitecto permiso de obra menor ConcónArquitecto permiso de obra menor Concón
Arquitecto permiso de obra menor Concón
 
Trabajo de Grado MCC
Trabajo de Grado MCCTrabajo de Grado MCC
Trabajo de Grado MCC
 
Formalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanal
Formalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanalFormalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanal
Formalizacion de la pequeña mineria y mineria artesanal
 

Destacado

Covalent bonding
Covalent bondingCovalent bonding
Covalent bondingSarah Annez
 
A Case for Expectation Informed Design
A Case for Expectation Informed DesignA Case for Expectation Informed Design
A Case for Expectation Informed Design
gloriakt
 
Rapport de stage amicus anglais
Rapport de stage amicus   anglaisRapport de stage amicus   anglais
Rapport de stage amicus anglaisKillian Vaillant
 
барсегян арсен
барсегян арсенбарсегян арсен
барсегян арсенKsushaVasileva
 
Building A Web Observatory Extension: Schema.org
Building A Web Observatory Extension: Schema.orgBuilding A Web Observatory Extension: Schema.org
Building A Web Observatory Extension: Schema.org
gloriakt
 
Performativity of Data
Performativity of Data Performativity of Data
Performativity of Data
gloriakt
 
WOW13_RPITWC_Web Observatories
WOW13_RPITWC_Web ObservatoriesWOW13_RPITWC_Web Observatories
WOW13_RPITWC_Web Observatories
gloriakt
 
CAPURGANA Y SUS ALREDEDORES 2
CAPURGANA Y SUS ALREDEDORES 2CAPURGANA Y SUS ALREDEDORES 2
CAPURGANA Y SUS ALREDEDORES 2
Hostal capurgana
 
Instruction for installing scanner under xp
Instruction for installing scanner under xpInstruction for installing scanner under xp
Instruction for installing scanner under xpSantos Turrones
 
Studying Cybercrime: Raising Awareness of Objectivity & Bias
Studying Cybercrime: Raising Awareness of Objectivity & BiasStudying Cybercrime: Raising Awareness of Objectivity & Bias
Studying Cybercrime: Raising Awareness of Objectivity & Bias
gloriakt
 
Multiple Truths of the Semantic Web - Web Science 2013
Multiple Truths of the Semantic Web - Web Science 2013Multiple Truths of the Semantic Web - Web Science 2013
Multiple Truths of the Semantic Web - Web Science 2013
gloriakt
 
Big Data: A Survey of Technical and Sociotechnical Concepts
Big Data: A Survey of Technical and Sociotechnical ConceptsBig Data: A Survey of Technical and Sociotechnical Concepts
Big Data: A Survey of Technical and Sociotechnical Concepts
gloriakt
 
A Case for Expectation Informed Design - Full
A Case for Expectation Informed Design - FullA Case for Expectation Informed Design - Full
A Case for Expectation Informed Design - Full
gloriakt
 
Issues: What the Web Can Tell us About Human Behavior
Issues: What the Web Can Tell us About Human BehaviorIssues: What the Web Can Tell us About Human Behavior
Issues: What the Web Can Tell us About Human Behavior
gloriakt
 

Destacado (16)

Covalent bonding
Covalent bondingCovalent bonding
Covalent bonding
 
A Case for Expectation Informed Design
A Case for Expectation Informed DesignA Case for Expectation Informed Design
A Case for Expectation Informed Design
 
Rapport de stage amicus anglais
Rapport de stage amicus   anglaisRapport de stage amicus   anglais
Rapport de stage amicus anglais
 
барсегян арсен
барсегян арсенбарсегян арсен
барсегян арсен
 
soalan latih tubi
soalan latih tubisoalan latih tubi
soalan latih tubi
 
Building A Web Observatory Extension: Schema.org
Building A Web Observatory Extension: Schema.orgBuilding A Web Observatory Extension: Schema.org
Building A Web Observatory Extension: Schema.org
 
Performativity of Data
Performativity of Data Performativity of Data
Performativity of Data
 
WOW13_RPITWC_Web Observatories
WOW13_RPITWC_Web ObservatoriesWOW13_RPITWC_Web Observatories
WOW13_RPITWC_Web Observatories
 
CAPURGANA Y SUS ALREDEDORES 2
CAPURGANA Y SUS ALREDEDORES 2CAPURGANA Y SUS ALREDEDORES 2
CAPURGANA Y SUS ALREDEDORES 2
 
Instruction for installing scanner under xp
Instruction for installing scanner under xpInstruction for installing scanner under xp
Instruction for installing scanner under xp
 
Studying Cybercrime: Raising Awareness of Objectivity & Bias
Studying Cybercrime: Raising Awareness of Objectivity & BiasStudying Cybercrime: Raising Awareness of Objectivity & Bias
Studying Cybercrime: Raising Awareness of Objectivity & Bias
 
Multiple Truths of the Semantic Web - Web Science 2013
Multiple Truths of the Semantic Web - Web Science 2013Multiple Truths of the Semantic Web - Web Science 2013
Multiple Truths of the Semantic Web - Web Science 2013
 
Big Data: A Survey of Technical and Sociotechnical Concepts
Big Data: A Survey of Technical and Sociotechnical ConceptsBig Data: A Survey of Technical and Sociotechnical Concepts
Big Data: A Survey of Technical and Sociotechnical Concepts
 
A Case for Expectation Informed Design - Full
A Case for Expectation Informed Design - FullA Case for Expectation Informed Design - Full
A Case for Expectation Informed Design - Full
 
Issues: What the Web Can Tell us About Human Behavior
Issues: What the Web Can Tell us About Human BehaviorIssues: What the Web Can Tell us About Human Behavior
Issues: What the Web Can Tell us About Human Behavior
 
Indrakshi Dutta_Resume
Indrakshi Dutta_ResumeIndrakshi Dutta_Resume
Indrakshi Dutta_Resume
 

Similar a Ip ser

Calculista fosas septicas v region
Calculista fosas septicas v regionCalculista fosas septicas v region
Calculista fosas septicas v region
ARQUITECTOTUNQUN
 
Arquitecto Curauma +56941055309
Arquitecto  Curauma  +56941055309Arquitecto  Curauma  +56941055309
Arquitecto Curauma +56941055309
JuanLuis188
 
subdivisiones Quillota
subdivisiones Quillotasubdivisiones Quillota
subdivisiones Quillota
Arquitecto Chile
 
proyectista agua potable/ alcantarillado El Quisco
proyectista agua potable/ alcantarillado El Quiscoproyectista agua potable/ alcantarillado El Quisco
proyectista agua potable/ alcantarillado El Quisco
ClculoEstructuralArq
 
Subdivisiones Petorca
Subdivisiones PetorcaSubdivisiones Petorca
Subdivisiones Petorca
Arquitecto Zapallar
 
SUBDIVISIONES PICHILEMU
SUBDIVISIONES PICHILEMUSUBDIVISIONES PICHILEMU
SUBDIVISIONES PICHILEMU
RegularizacinConcn
 
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdfGESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
NelsonMurielAldana
 
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdfGESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
NelsonMurielAldana
 
Subdivisiones Guangualí (Quilimarí)
Subdivisiones Guangualí (Quilimarí)Subdivisiones Guangualí (Quilimarí)
Subdivisiones Guangualí (Quilimarí)
ARQUITECTOREACACONCO
 
Proyectista Fosas Sépticas Papudo
Proyectista Fosas Sépticas PapudoProyectista Fosas Sépticas Papudo
Proyectista Fosas Sépticas Papudo
RegularizacinConcn
 
Permisos de construcción Curauma
Permisos de construcción CuraumaPermisos de construcción Curauma
Permisos de construcción Curauma
ClculoEstructuralArq
 
Subdivisiones Lampa
Subdivisiones LampaSubdivisiones Lampa
Subdivisiones Lampa
RegularizacinConcn
 
PROCESO DE FORMALIZACIÓN - PROYECTO UNIDAD MINERA TAMBILLO.pptx
PROCESO DE FORMALIZACIÓN - PROYECTO UNIDAD MINERA TAMBILLO.pptxPROCESO DE FORMALIZACIÓN - PROYECTO UNIDAD MINERA TAMBILLO.pptx
PROCESO DE FORMALIZACIÓN - PROYECTO UNIDAD MINERA TAMBILLO.pptx
Bryam Yuri Jose Borda Sauñe
 
Solicitud Permiso de Edificación Valparaíso
Solicitud Permiso de Edificación ValparaísoSolicitud Permiso de Edificación Valparaíso
Solicitud Permiso de Edificación Valparaíso
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
HABILITACIÓN DE LOCAL COMERCIAL HUECHURABA
HABILITACIÓN DE LOCAL COMERCIAL HUECHURABAHABILITACIÓN DE LOCAL COMERCIAL HUECHURABA
HABILITACIÓN DE LOCAL COMERCIAL HUECHURABA
Juan Luis Menares
 
Cambio de destino Valparaíso +56941055309
Cambio de destino Valparaíso +56941055309Cambio de destino Valparaíso +56941055309
Cambio de destino Valparaíso +56941055309
ARQUITECTOREACACONCO
 
Arquitecto Ampliaciones Viña del Mar, V Región, Valparaíso.
Arquitecto Ampliaciones Viña del Mar, V Región, Valparaíso.Arquitecto Ampliaciones Viña del Mar, V Región, Valparaíso.
Arquitecto Ampliaciones Viña del Mar, V Región, Valparaíso.
ARQUITECTOTUNQUN
 
Subdivisiones Cartagena
Subdivisiones CartagenaSubdivisiones Cartagena
Subdivisiones Cartagena
ClculoEstructuralArq
 
20131111 fmn manual_decompetencia
20131111 fmn manual_decompetencia20131111 fmn manual_decompetencia
20131111 fmn manual_decompetencia
Guillermo Raul Reyes Aguirre
 
Proyectos cierro perimetral Santiago +56941055309
Proyectos cierro perimetral Santiago +56941055309Proyectos cierro perimetral Santiago +56941055309
Proyectos cierro perimetral Santiago +56941055309
ARQUITECTOTUNQUN
 

Similar a Ip ser (20)

Calculista fosas septicas v region
Calculista fosas septicas v regionCalculista fosas septicas v region
Calculista fosas septicas v region
 
Arquitecto Curauma +56941055309
Arquitecto  Curauma  +56941055309Arquitecto  Curauma  +56941055309
Arquitecto Curauma +56941055309
 
subdivisiones Quillota
subdivisiones Quillotasubdivisiones Quillota
subdivisiones Quillota
 
proyectista agua potable/ alcantarillado El Quisco
proyectista agua potable/ alcantarillado El Quiscoproyectista agua potable/ alcantarillado El Quisco
proyectista agua potable/ alcantarillado El Quisco
 
Subdivisiones Petorca
Subdivisiones PetorcaSubdivisiones Petorca
Subdivisiones Petorca
 
SUBDIVISIONES PICHILEMU
SUBDIVISIONES PICHILEMUSUBDIVISIONES PICHILEMU
SUBDIVISIONES PICHILEMU
 
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdfGESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
 
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdfGESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
GESTION AMBIENTAL IRAPS MINERIA .pdf
 
Subdivisiones Guangualí (Quilimarí)
Subdivisiones Guangualí (Quilimarí)Subdivisiones Guangualí (Quilimarí)
Subdivisiones Guangualí (Quilimarí)
 
Proyectista Fosas Sépticas Papudo
Proyectista Fosas Sépticas PapudoProyectista Fosas Sépticas Papudo
Proyectista Fosas Sépticas Papudo
 
Permisos de construcción Curauma
Permisos de construcción CuraumaPermisos de construcción Curauma
Permisos de construcción Curauma
 
Subdivisiones Lampa
Subdivisiones LampaSubdivisiones Lampa
Subdivisiones Lampa
 
PROCESO DE FORMALIZACIÓN - PROYECTO UNIDAD MINERA TAMBILLO.pptx
PROCESO DE FORMALIZACIÓN - PROYECTO UNIDAD MINERA TAMBILLO.pptxPROCESO DE FORMALIZACIÓN - PROYECTO UNIDAD MINERA TAMBILLO.pptx
PROCESO DE FORMALIZACIÓN - PROYECTO UNIDAD MINERA TAMBILLO.pptx
 
Solicitud Permiso de Edificación Valparaíso
Solicitud Permiso de Edificación ValparaísoSolicitud Permiso de Edificación Valparaíso
Solicitud Permiso de Edificación Valparaíso
 
HABILITACIÓN DE LOCAL COMERCIAL HUECHURABA
HABILITACIÓN DE LOCAL COMERCIAL HUECHURABAHABILITACIÓN DE LOCAL COMERCIAL HUECHURABA
HABILITACIÓN DE LOCAL COMERCIAL HUECHURABA
 
Cambio de destino Valparaíso +56941055309
Cambio de destino Valparaíso +56941055309Cambio de destino Valparaíso +56941055309
Cambio de destino Valparaíso +56941055309
 
Arquitecto Ampliaciones Viña del Mar, V Región, Valparaíso.
Arquitecto Ampliaciones Viña del Mar, V Región, Valparaíso.Arquitecto Ampliaciones Viña del Mar, V Región, Valparaíso.
Arquitecto Ampliaciones Viña del Mar, V Región, Valparaíso.
 
Subdivisiones Cartagena
Subdivisiones CartagenaSubdivisiones Cartagena
Subdivisiones Cartagena
 
20131111 fmn manual_decompetencia
20131111 fmn manual_decompetencia20131111 fmn manual_decompetencia
20131111 fmn manual_decompetencia
 
Proyectos cierro perimetral Santiago +56941055309
Proyectos cierro perimetral Santiago +56941055309Proyectos cierro perimetral Santiago +56941055309
Proyectos cierro perimetral Santiago +56941055309
 

Ip ser

  • 1. FORMATOS/GUÍA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL INFORME PREVENTIVO SERVICIOS SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL, DIRIGIDA AL LIC. HONORATO RODRÍGUEZ MURILLO, SECRETARIO DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. 1. SITUACIÓN LEGAL DEL PREDIO Y EN SU CASO DE LA EMPRESA (PERSONA FÍSICA-CREDENCIAL DE ELECTOR; PERSONA MORAL-ACTA CONSTITUTIVA Y PODER DEL REPRESENTANTE LEGAL)* 2. ANEXO FOTOGRÁFICO CON PIE DE FOTO. 3. NIVEL DE LICENCIAMIENTOS ANTE OTRAS INSTANCIAS (FACTIBILIDAD PARA LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS; DICTAMEN DE USO DE SUELO EMITIDO POR LA INSTANCIA COMPETENTE, AUTORIZACIÓN PARA EL CAMBIO DE USO DE SUELO, OTORGADA POR LA SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. ÚNICAMENTE PARA EL CASO DE SER USO DE SUELO FORESTAL O PREFERENTEMENTE FORESTAL, LICENCIA DE CONSTRUCCIÓN, AUTORIZACIÓN PARA CARRILES DE ACELERACIÓN Y DESACELERACIÓN, DICTAMEN DE PROTECCIÓN CIVIL; OTROS). 4. PROYECTO O ANTEPROYECTO EJECUTIVO, ACOMPAÑADO DE LA MEMORIA DESCRIPTIVA Y LOS PLANOS RESPECTIVOS (TAMAÑO ESTÁNDAR 90 X 60 CM). 5. PROYECTO INTEGRAL DE ÁREAS VERDES (10 ÁRBOLES POR CADA 100 M2 DE ÁREA CONSTRUIDA O RECUBIERTA CON ASFALTO, CONCRETO U OTRO MATERIAL SIMILAR), INDICANDO UBICACIÓN Y TIPO DE ESPECIES A INTRODUCIR. 6. PROGRAMA DE MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS. 7. PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES. 8. FLUJOGRAMA DE PROCESO; SEÑALAR LAS ETAPAS EN LAS QUE SE GENERAN EMISIONES A LA ATMÓSFERA, RUIDO, AGUAS RESIDUALES, RESIDUOS NO PELIGROSOS Y PELIGROSOS. 9. ESTUDIO DE RIESGO EN LA MODALIDAD CORRESPONDIENTE. 10. REQUISITAR CUESTIONARIO ANEXO. 11. ENGARGOLAR EL DOCUMENTO Y PRESENTARLO EN ORIGINAL CON RESPALDO ELECTRÓNICO (CD). 12. PAGO DE DERECHOS POR RECEPCIÓN Y EVALUACIÓN DEL EXPEDIENTE. 13. ATENDER VISITA DE INSPECCIÓN. *DOCUMENTOS CERTIFICADOS O BIEN PRESENTAR COPIAS Y ORIGINAL PARA SU COMPULSA POR EL ÁREA JURÍDICA, PREVIO PAGO DE DERECHOS, SEGÚN ACUERDO TARIFARIO VIGENTE. NOTA: SE NOTIFICARÁ VÍA TELEFÓNICA LA EXISTENCIA DE LA RESOLUCIÓN CORRESPONDIENTE, POR LO QUE EL PROMOVENTE CONTARÁ CON 10 DÍAS HÁBILES DESPUÉS DE LA NOTIFICACIÓN PARA RECOGER DICHA RESOLUCIÓN, CASO CONTRARIO SERÁ NULIFICADO SU TRÁMITE Y DEBERÁ REINICIAR EL PROCEDIMIENTO RESPECTIVO. Calle Vicente Segura No. 100, Colonia Adolfo López Mateos, C.P. 42094. Pachuca, Hidalgo, Tel. y FAX (01-771) 714-10-56, 714-50-87 y 718-63-77 E-mail: semaot@hidalgo.gob.mx
  • 2. FORMATOS/GUÍA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL INFORME PREVENTIVO SERVICIOS I. DATOS GENERALES. 1.- RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA U ORGANISMO SOLICITANTE 2. PRODUCTO FINAL Y/O NOMBRE COMERCIAL 3.- NOMBRE Y PUESTO DEL RESPONSABLE DEL PROYECTO 4.- REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES 5.- NACIONALIDAD DE LA EMPRESA 6.- DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y NO. TELEFÓNICO EN EL ESTADO. 7.- DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y NO. TELEFÓNICO EN LA CIUDAD DE PACHUCA, HIDALGO. 8.- CÁMARA O ASOCIACIÓN A LA QUE PERTENECE 9. NÚMERO DE REGISTRO 10. FECHA DE INGRESO 11.- NO. DE EMPLEADOS Y TURNOS DE OPERACIÓN II. UBICACIÓN Y DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA OBRA O ACTIVIDAD PROYECTADA Ó A REGULARIZARSE. 1.- UBICACIÓN FÍSICA DEL PROYECTO, ESPECIFICAR COORDENADAS EN UTM DE TODOS LOS PUNTOS QUE FORMA EL POLÍGONO. ANEXAR CROQUIS DE MICROLOCALIZACIÓN (INDICANDO COLINDANCIAS, CALLES O AVENIDAS PRINCIPALES Y ORIENTACIÓN) Y CROQUIS DE MACROLOCALIZACIÓN (SEÑALANDO VÍAS PRINCIPALES DE COMUNICACIÓN, CARRETERAS ESTATALES, CAMINOS DE REFERENCIA IMPORTANTES Y ORIENTACIÓN). NO PRESENTAR MAPA DE HIDALGO. 2.- NOMBRE DEL PROYECTO 3.- NATURALEZA DEL PROYECTO (EXPLICAR BREVEMENTE EL TIPO DE OBRA O ACTIVIDAD QUE SE DESEA LLEVAR A CABO, ESPECIFICANDO EL VOLUMEN DE PRODUCCIÓN; LA CAPACIDAD PROYECTADA Y LA INVERSIÓN REQUERIDA) 4.- OBJETIVO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO (EXPLICAR LAS CAUSAS QUE MOTIVARON LA REALIZACIÓN DE LA OBRA O ACTIVIDAD Y LOS BENEFICIOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y DE OTRO TIPO QUE ESTA CONTEMPLE). 5.- POLÍTICAS A FUTURO (EXPLICAR EN FORMA GENERAL LA ESTRATEGIA A SEGUIR POR LA EMPRESA, INDICANDO AMPLIACIONES FUTURAS, OBRAS O ACTIVIDADES QUE PRETENDERÁN DESARROLLARSE EN LA ZONA) IIIETIII.- ETAPA DE SELECCIÓN DEL SITIO. 1.- URBANIZACIÓN DEL ÁREA (ACLARAR SI EL PREDIO SE SITÚA EN UNA ZONA URBANA O RURAL) 2.- CRITERIOS DE ELECCIÓN DEL SITIO MENCIONAR LOS ESTUDIOS REALIZADOS PARA LA SELECCIÓN (TOPOGRÁFICOS, MECÁNICA DE SUELOS, GEOLÓGICOS, OTROS.) 3.- SUPERFICIE. (HA O M.2 ) 4.- USO ACTUAL DEL SUELO EN EL PREDIO (MENCIONAR EL TIPO DE ACTIVIDAD QUE SE DESARROLLA ACTUALMENTE) 5.- COLINDANCIAS DEL PREDIO (INDICAR DETALLADAMENTE LA INFRAESTRUCTURA QUE SE UBICA EN UN RADIO DE 1000 M. A LA REDONDA, ASÍ COMO LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN SU ENTORNO) 5.1.- COLINDANCIA AL NORTE 5.1.1.-COLINDANCIA INMEDIATA Y USO DE SUELO 5.1.2.- INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 100 M Y USO DEL SUELO 5.1.3.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 300 M Y USO DEL SUELO 5.1.4.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 600 M Y USO DEL SUELO 5.1.5.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 1000 M Y USO DEL SUELO 5.2.- COLINDANCIA AL SUR 5.2.1.- COLINDANCIA INMEDIATA Y USO DE SUELO 5.2.2.- INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 100 M Y USO DEL SUELO 5.2.3.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 300 M Y USO DEL SUELO 5.2.4.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 600 M Y USO DEL SUELO 5.2.5.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 1000 M Y USO DEL SUELO 5.3.- COLINDANCIA AL ESTE 5.3.1.-COLINDANCIA INMEDIATA Y USO DE SUELO 5.3.2.- INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 100 M Y USO DEL SUELO 5.3.3.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 300 M Y USO DEL SUELO 5.3.4.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 600 M Y USO DEL SUELO 5.3.5.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 1000 M Y USO DEL SUELO Calle Vicente Segura No. 100, Colonia Adolfo López Mateos, C.P. 42094. Pachuca, Hidalgo, Tel. y FAX (01-771) 714-10-56, 714-50-87 y 718-63-77 E-mail: semaot@hidalgo.gob.mx
  • 3. FORMATOS/GUÍA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL INFORME PREVENTIVO SERVICIOS 5.4.-COLINDANCIA AL OESTE 5.4.1.-COLINDANCIA INMEDIATA Y USO DE SUELO 5.4.2.- INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 100 M 5.4.3.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 300 M Y USO DEL SUELO 5.4.4.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 600 M Y USO DEL SUELO 5.4.5.-INFRAESTRUCTURA EXISTENTE A 1000 M Y USO DEL SUELO 6.- SITIOS ALTERNATIVOS QUE HAYAN O ESTÉN SIENDO EVALUADOS (INDICAR SU UBICACIÓN REGIONAL, MUNICIPAL, LOCAL, OTRA) 7.- VINCULACIÓN CON LAS NORMAS Y REGULACIONES SOBRE USO DE SUELO EN EL ÁREA CORRESPONDIENTE, FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL (VER PROGRAMAS DE DESARROLLO URBANO ESTATAL Y MUNICIPAL) 7.1.-PLANES Y PROGRAMAS REGIONALES DE DESARROLLO URBANO 7.2.-PLANES Y PROGRAMAS LOCALES DE DESARROLLO URBANO 7.3.-ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL DEL ESTADO 7.4.-ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL REGIONAL 7.5.-ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL MUNICIPAL O LOCAL IV IV.- ETAPA DE PREPARACIÓN DEL SITIO Y CONSTRUCCIÓN NOTA: ESTE PUNTO NO SE CONTESTARÁ EN CASO DE SER UNA OBRA O ACTIVIDAD YA ESTABLECIDA. INFORMAR EL NIVEL DE LA AVANCE DE LA OBRA O EN SU CASO SEÑALAR SI YA ESTÁ CONCLUIDA. 1.- PROGRAMA DE TRABAJO; PRESENTAR EN FORMA GRÁFICA FECHAS DE INICIO Y FINALIZACIÓN DE LA PREPARACIÓN DEL SITIO Y CONSTRUCCIÓN, INDICAR ADEMÁS LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLARÁN EN ESTAS ETAPAS, CON SU RESPECTIVA CALENDARIZACIÓN. 2.- PREPARACIÓN DEL TERRENO; INDICAR SI PARA LA PREPARACIÓN DEL TERRENO, SE REQUERIRÁ DE ALGÚN TIPO DE OBRA CIVIL (DESMONTES, NIVELACIONES, RELLENO, DESPIEDRE, DESECACIÓN DE LAGUNAS, OTROS), EN CASO DE QUE ASÍ SEA, ESPECIFICAR 3. RECURSOS Y ÁREA QUE SERÁ IMPACTADA 4.- EQUIPO UTILIZADO; SEÑALAR EL TIPO DE MAQUINARIA QUE SE UTILIZARÁ DURANTE LA ETAPA DE PREPARACIÓN DEL SITIO Y CONSTRUCCIÓN, ESPECIFICAR LA CANTIDAD Y OPERACIÓN POR UNIDAD DE TIEMPO. 5.- MATERIALES; ENLISTAR LOS MATERIALES QUE SE UTILIZARÁN EN AMBAS ETAPAS, ESPECIFICAR TIPO, VOLUMEN Y FORMA DE TRASLADO DEL MISMO; EN EL CASO DE QUE SE UTILICEN RECURSOS DE LA ZONA (BANCOS DE MATERIALES, MADERA U OTROS), INDICAR CANTIDAD. 6.- OBRAS Y SERVICIOS DE APOYO; INDICAR LAS OBRAS PROVISIONALES Y LOS SERVICIOS NECESARIOS PARA LA ETAPA DE PREPARACIÓN DEL TERRENO Y PARA LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN (CAMINOS DE ACCESO, PUENTES PROVISIONALES, CAMPAMENTOS, LETRINAS, OTROS). 7.- PERSONAL UTILIZADO; ESPECIFICAR EL NÚMERO DE TRABAJADORES QUE SERÁN EMPLEADOS, Y SU TIEMPO DE OCUPACIÓN. 8.- REQUERIMIENTOS DE ENERGÍA. ELECTRICIDAD. INDICAR ORIGEN, FUENTE DE SUMINISTRO, POTENCIA Y VOLTAJE COMBUSTIBLE. INDICAR ORIGEN, FUENTE DE SUMINISTRO, CANTIDAD QUE SERÁ ALMACENADA Y LA FORMA DE ALMACENAMIENTO 9.- REQUERIMIENTO DE AGUA. ESPECIFICAR SI SE TRATA DE AGUA CRUDA O POTABLE, INDICAR ORIGEN, VOLUMEN, TRASLADO Y FORMA DE ALMACENAMIENTO 10.- RESIDUOS GENERADOS INDICAR EL TIPO (S) DE RESIDUO (S) QUE GENERAN DURANTE LA ETAPA DE PREPARACIÓN DEL SITIO Y LA DE CONSTRUCCIÓN, VOLUMEN Y DISPOSICIÓN FINAL. 11.- DESMANTELAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE APOYO. INDICAR EL DESTINO FINAL DE LAS OBRAS Y SERVICIOS DE APOYO EMPLEADOS EN ESTA ETAPA. 12. INFORMAR Y DETALLAR EL NIVEL DE AVANCE DE LOS TRABAJOS, O EN SU CASO, LA CONCLUSIÓN DE LOS MISMOS. Calle Vicente Segura No. 100, Colonia Adolfo López Mateos, C.P. 42094. Pachuca, Hidalgo, Tel. y FAX (01-771) 714-10-56, 714-50-87 y 718-63-77 E-mail: semaot@hidalgo.gob.mx
  • 4. FORMATOS/GUÍA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL INFORME PREVENTIVO SERVICIOS V. V. ETAPA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 1.- PROGRAMA DE OPERACIÓN; EXPLICAR EN FORMA BREVE CADA UNO DE SUS PROCESOS. ANEXAR PLANO DE DISTRIBUCIÓN GENERAL, DIAGRAMA DE FLUJO Y DESCRIPCIÓN DE PROCESOS DETALLADOS. 2.- EQUIPO Y MAQUINARIA UTILIZADA, SEÑALAR CANTIDAD, TIPO, ESPECIFICACIÓN Y OPERACIÓN POR UNIDAD DE TIEMPO. (ANEXAR LISTADO Y PLANO DE ARREGLO GENERAL DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CADA PROCESO). 3.- MATERIAS PRIMAS E INSUMOS POR FASE DE PROCESO. INDICAR TIPO Y CANTIDAD DE LOS MISMOS. SUBPRODUCTOS POR FASE DE PROCESO. INDICAR TIPO Y VOLUMEN APROXIMADO. PRODUCTOS FINALES. INDICAR TIPO Y CANTIDAD ESTIMADA 4.- FORMA Y CARACTERÍSTICAS DE TRANSPORTACIÓN DE: MATERIAS PRIMAS PRODUCTOS FINALES. SUBPRODUCTOS 5.- FORMAS Y CARACTERÍSTICAS DEL ALMACENAMIENTO DE: MATERIAS PRIMAS. PRODUCTOS FINALES SUBPRODUCTOS 6.- REQUERIMIENTO DE ENERGÍA. ELECTRICIDAD: FUENTE DE APROVISIONAMIENTO Y VOLTAJE COMBUSTIBLE. INDICAR TIPO, ORIGEN, CONSUMO POR UNIDAD Y FORMA DE ALMACENAMIENTO. 7.- REQUERIMIENTO DE AGUA. INDICAR VOLUMEN Y FUENTE DE ABASTECIMIENTO 8. EMISIONES A LA ATMÓSFERA: INDICAR SI SON GASES, HUMOS O PARTÍCULAS ASÍ COMO FUENTE DE EMISIÓN 9. DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES. INDICAR VOLUMEN Y SITIO DE DESCARGA, ASÍ COMO LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS DE DICHO EFLUENTE. 10. PROYECTO EJECUTIVO DE TRATAMIENTO PARA AGUAS RESIDUALES, MISMO QUE CONSIDERE: • CUMPLIMIENTO CON LOS LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE LA NOM DE APLICACIÓN. • JUEGO DE PLANOS ESTRUCTURAL, HIDRÁULICO, ELÉCTRICO Y MECÁNICO, EN ESCALA CONSTRUCTIVA (1:75 Ó 1:100). • MANUAL Y BITÁCORA DE OPERACIÓN Y DE MANTENIMIENTO. • EMPRESA O ÁREA OPERATIVA RESPONSABLE DE SU INSTALACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO. • PROGRAMA PARA EL MANEJO Y DISPOSICIÓN DE LOS LODOS GENERADOS. INFORMAR EQUIPO Y/O INFRAESTRUCTURA REQUERIDA. 11. RESIDUOS INDUSTRIALES. DESCRIBIR SUS COMPONENTES, ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA (LÍQUIDO O SÓLIDO), VOLUMEN Y FACTIBILIDAD DE REUSO Y RECICLAJE. 12.- DISPOSICIONES DE RESIDUOS. DESCRIBIR FORMA DE MANEJO, CUERPO RECEPTOR Y CARACTERÍSTICAS 13.- NIVELES DE RUIDO. ESPECIFICAR ORIGEN, INTENSIDAD EN DECIBELES (DB) Y DURACIÓN. 14.- DESCRIBIR MATERIALES Y SUSTANCIAS QUE SERÁN UTILIZADAS EN EL MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO. INDICANDO CONSUMO SEMANAL, MENSUAL Y/O ANUAL. 15. SE EMPLEARÁN SISTEMAS, TECNOLOGÍA DE CONTROL Y/O TRATAMIENTO PARA DESCARGAS DE AGUA, EMISIONES A LA ATMÓSFERA O RESIDUOS. SI ( ) NO ( ) EN CASO DE SER AFIRMATIVO DAR UNA DESCRIPCIÓN GENERAL (INDICANDO CARACTERÍSTICAS, CAPACIDADES Y PORCENTAJE DE EFICIENCIA VI.- ETAPA DE ABANDONO DEL SITIO DESCRIBIR EL DESTINO PROGRAMADO PARA EL SITIO Y SUS ALREDEDORES, AL TÉRMINO DE LAS OPERACIONES, ESPECIFICANDO LO SIGUIENTE. 1.- ESTIMACIÓN DE VIDA ÚTIL. 2.- PROGRAMA DE RESTITUCIÓN DEL ÁREA. 3.-PLANES DE USO DE ÁREA AL CONCLUIR LA VIDA ÚTIL DEL PROYECTO VII. ASPECTOS DE RECURSOS NATURALES (PRESENTAR INFORMACIÓN RELATIVA A LO QUE SE TIENE DENTRO DEL PREDIO Y HASTA UN RADIO DE 500 METROS CONTADOS A PARTIR DEL LÍMITE DEL PREDIO). 1.- DESCRIPCIÓN DE LA VEGETACIÓN Y/O FAUNA EXISTENTE Calle Vicente Segura No. 100, Colonia Adolfo López Mateos, C.P. 42094. Pachuca, Hidalgo, Tel. y FAX (01-771) 714-10-56, 714-50-87 y 718-63-77 E-mail: semaot@hidalgo.gob.mx
  • 5. FORMATOS/GUÍA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL INFORME PREVENTIVO SERVICIOS 2.- FAUNA Y/O VEGETACIÓN SUJETA A DESPLAZAMIENTO. ANEXAR PROGRAMA DE RESCATE Y REUBICACIÓN. 3.-ESPECIFICAR LOS TRABAJOS PREVIOS A LA ETAPA DE APROVECHAMIENTO (DESPALME, DESCAPOTE, DESMONTE, CREACIÓN DE CAMINOS, ACCESOS U OTRAS OBRAS O ACTIVIDADES), ASÍ COMO EL EQUIPO Y MAQUINARIA UTILIZADA; INCLUIR CRONOGRAMA DE TRABAJO, MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL O TEMPORAL DEL MATERIAL DESPLAZADO. 4.-HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA (POZOS ARTESANOS, SUBTERRANEOS, MANANTIALES, OTROS) 6.-TOPOGRAFÍA DE LA ZONA 7.-GEOLÓGÍA DE LA ZONA 8.- HIDROLOGÍA DE LA ZONA (ESPECIFICAR SI EXISTEN CORRIENTES DE AGUA NATURALES, CANALES U OBRAS DE RIEGO, LAGOS, LAGUNAS, QUE SE ENCUENTREN CERCANAS AL SITIO DE EXPLOTACIÓN. PARTICULARMENTE PARA ESTE CASO, DEBERÁ CONSIDERAR UN RADIO DE 1 KM V VIII. ASPECTOS GENERALES DEL MEDIO SOCIOECONÓMICO. 1.-DESCRIBA LOS ASPECTOS DEMOGRÁFICOS Y SOCIOECONÓMICOS DEL ÁREA DE INTERÉS (POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, GRUPOS ÉTNICOS, SALARIO MÍNIMO VIGENTE Y NIVEL DE INGRESOS PERCÁPITA). 2.- CREARÁ EL PROYECTO DEMANDA DE: FUERZA DE TRABAJO EN LA LOCALIDAD. SISTEMA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y DE COMUNICACIONES INSTALACIONES O SERVICIOS DE ELIMINACIÓN DE RESIDUOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN. OTROS (ESPECIFICAR) 3.- SECTORES URBANOS QUE EL PROYECTO UNIRÁ O AISLARÁ (VECINDARIOS, BARRIOS, ZONAS ÉTNICAS, OTROS.) IX.- VINCULACIÓN CON LAS NORMAS Y REGULACIONES SOBRE USO DE SUELO. LOS ELEMENTOS QUE DEBERÁN CONSIDERARSE SON: 1.-PLANES Y PROGRAMAS REGIONALES DE DESARROLLO URBANO 2.-PLANES Y PROGRAMAS LOCALES DE DESARROLLO URBANO 3.-ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL DEL ESTADO 4.-ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL REGIONAL 5.-ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL MUNICIPAL O LOCAL 6.-ANÁLISIS DE CONGRUENCIA DEL PROYECTO CON CADA UNO DE LOS PLANES Y ORDENAMIENTOS ANTERIORES SEGÚN CORRESPONDA. X. IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES QUE CAUSARÁ LA ACTIVIDAD, PARA LA ETAPA DE 1)PREPARACIÓN DEL SITIO, 2)OPERACIÓN Y 3)ABANDONO. APLICAR MÍNIMO DOS METODOLOGÍAS, INDICAR EL NOMBRE DE ESTAS Y LOS CRITERIOS DE SU SELECCIÓN. XI.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN QUE REDUCIRAN AL MINÍMO LA GENERACIÓN DE EFECTOS ADVERSOS AL ENTORNO A) EN LA ETAPA DE PREPARACIÓN DEL SITIO B) EN LA ETAPA DE OPERACIÓN C) EN LA ETAPA DE ABANDO XII.-ACCIONES-MEDIDAS DE COMPENSACIÓN. PRESENTAR PROGRAMA DE TRABAJO. XIII.-PROGRAMA DE RESTAURACIÓN DEL SITIO A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO, QUE INCLUYA LAS ACTIVIDADES Y ACCIONES NECESARIAS PARA SU HABILITACIÓNEN USOS COMPATIBLES. XIVI. OPINIONES Y CONCLUSIONES . XV. ANEXOS (BIBLIOGRAFÍA, PLANOS, DOCUMENTOS CONSULTADOS, FOTOGRAFÍAS, VIDEOS, TABLAS, OTROS) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD SOBRE LO CONTENIDO DEL ESTUDIO AMBIENTAL, FIRMAN DE CONFORMIDAD 1.- NOMBRE Y FIRMA DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL (QUIEN FIRMA LA SOLICITUD). 2.- NOMBRE Y PUESTO DE LA PERSONA QUE REQUISITA ELCUESTIONARIO. Calle Vicente Segura No. 100, Colonia Adolfo López Mateos, C.P. 42094. Pachuca, Hidalgo, Tel. y FAX (01-771) 714-10-56, 714-50-87 y 718-63-77 E-mail: semaot@hidalgo.gob.mx
  • 6. FORMATOS/GUÍA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL INFORME PREVENTIVO SERVICIOS 2.- FAUNA Y/O VEGETACIÓN SUJETA A DESPLAZAMIENTO. ANEXAR PROGRAMA DE RESCATE Y REUBICACIÓN. 3.-ESPECIFICAR LOS TRABAJOS PREVIOS A LA ETAPA DE APROVECHAMIENTO (DESPALME, DESCAPOTE, DESMONTE, CREACIÓN DE CAMINOS, ACCESOS U OTRAS OBRAS O ACTIVIDADES), ASÍ COMO EL EQUIPO Y MAQUINARIA UTILIZADA; INCLUIR CRONOGRAMA DE TRABAJO, MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL O TEMPORAL DEL MATERIAL DESPLAZADO. 4.-HIDROLOGÍA SUBTERRÁNEA (POZOS ARTESANOS, SUBTERRANEOS, MANANTIALES, OTROS) 6.-TOPOGRAFÍA DE LA ZONA 7.-GEOLÓGÍA DE LA ZONA 8.- HIDROLOGÍA DE LA ZONA (ESPECIFICAR SI EXISTEN CORRIENTES DE AGUA NATURALES, CANALES U OBRAS DE RIEGO, LAGOS, LAGUNAS, QUE SE ENCUENTREN CERCANAS AL SITIO DE EXPLOTACIÓN. PARTICULARMENTE PARA ESTE CASO, DEBERÁ CONSIDERAR UN RADIO DE 1 KM V VIII. ASPECTOS GENERALES DEL MEDIO SOCIOECONÓMICO. 1.-DESCRIBA LOS ASPECTOS DEMOGRÁFICOS Y SOCIOECONÓMICOS DEL ÁREA DE INTERÉS (POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, GRUPOS ÉTNICOS, SALARIO MÍNIMO VIGENTE Y NIVEL DE INGRESOS PERCÁPITA). 2.- CREARÁ EL PROYECTO DEMANDA DE: FUERZA DE TRABAJO EN LA LOCALIDAD. SISTEMA DE SERVICIOS PÚBLICOS Y DE COMUNICACIONES INSTALACIONES O SERVICIOS DE ELIMINACIÓN DE RESIDUOS MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN. OTROS (ESPECIFICAR) 3.- SECTORES URBANOS QUE EL PROYECTO UNIRÁ O AISLARÁ (VECINDARIOS, BARRIOS, ZONAS ÉTNICAS, OTROS.) IX.- VINCULACIÓN CON LAS NORMAS Y REGULACIONES SOBRE USO DE SUELO. LOS ELEMENTOS QUE DEBERÁN CONSIDERARSE SON: 1.-PLANES Y PROGRAMAS REGIONALES DE DESARROLLO URBANO 2.-PLANES Y PROGRAMAS LOCALES DE DESARROLLO URBANO 3.-ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL DEL ESTADO 4.-ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL REGIONAL 5.-ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL MUNICIPAL O LOCAL 6.-ANÁLISIS DE CONGRUENCIA DEL PROYECTO CON CADA UNO DE LOS PLANES Y ORDENAMIENTOS ANTERIORES SEGÚN CORRESPONDA. X. IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES QUE CAUSARÁ LA ACTIVIDAD, PARA LA ETAPA DE 1)PREPARACIÓN DEL SITIO, 2)OPERACIÓN Y 3)ABANDONO. APLICAR MÍNIMO DOS METODOLOGÍAS, INDICAR EL NOMBRE DE ESTAS Y LOS CRITERIOS DE SU SELECCIÓN. XI.- MEDIDAS PREVENTIVAS Y DE MITIGACIÓN QUE REDUCIRAN AL MINÍMO LA GENERACIÓN DE EFECTOS ADVERSOS AL ENTORNO A) EN LA ETAPA DE PREPARACIÓN DEL SITIO B) EN LA ETAPA DE OPERACIÓN C) EN LA ETAPA DE ABANDO XII.-ACCIONES-MEDIDAS DE COMPENSACIÓN. PRESENTAR PROGRAMA DE TRABAJO. XIII.-PROGRAMA DE RESTAURACIÓN DEL SITIO A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO, QUE INCLUYA LAS ACTIVIDADES Y ACCIONES NECESARIAS PARA SU HABILITACIÓNEN USOS COMPATIBLES. XIVI. OPINIONES Y CONCLUSIONES . XV. ANEXOS (BIBLIOGRAFÍA, PLANOS, DOCUMENTOS CONSULTADOS, FOTOGRAFÍAS, VIDEOS, TABLAS, OTROS) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD SOBRE LO CONTENIDO DEL ESTUDIO AMBIENTAL, FIRMAN DE CONFORMIDAD 1.- NOMBRE Y FIRMA DEL PROPIETARIO O REPRESENTANTE LEGAL (QUIEN FIRMA LA SOLICITUD). 2.- NOMBRE Y PUESTO DE LA PERSONA QUE REQUISITA ELCUESTIONARIO. Calle Vicente Segura No. 100, Colonia Adolfo López Mateos, C.P. 42094. Pachuca, Hidalgo, Tel. y FAX (01-771) 714-10-56, 714-50-87 y 718-63-77 E-mail: semaot@hidalgo.gob.mx