SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERCOMUNICACIÓN Y
SEGURIDAD DE REDES
Direccionamiento IPv4
García Díaz Israel- 201750582
DIRECCIONAMIENTO IPV4
□ Direccionamiento IPv4
□ Clases de direcciones IPv4
□ Direcciones IPv4 reservadas
□ Direcciones IPv4 públicas y privadas
□ Subredes IPv4
□ Direccionamiento IPv4 sin clases
□ Ejemplo IPv4
□ Problema de Subnetting
DIRECCIONAMIENTO IPV4
□ La dirección IP se compone de 4 octetos que se representan
en decimal separados por puntos
■ 0.0.0.0
■ 255.255.255.255
□ La división en octetos establece un primer nivel de jerarquía
en las direcciones IP
■
■
Con el primer octeto a un valor fijo, pueden cambiar los otros
tres octetos
Con el primer y el segundo octeto a un valor fijo hay 256*256
combinaciones con los dos octetos restantes
□
□
Cada dirección IP en Internet debe ser única
La entrega de paquetes IP funciona como el servicio postal
■
■
Requiere dirección de remitente y dirección de destino
Para llegar al host de destino, primero se debe localizar la red
□ La agrupación en redes es el segundo nivel de jerarquía
CLASES DE DIRECCIONES IPV4 (I)
□ En una previsión inicial (errónea), se planificaron tres
clases de redes según su tamaño:
■
■
■
■
■
Clase A: 126 redes de hasta 16.777.216 hosts
Clase B: 16.384 redes de hasta 65.535 hosts
Clase C: 2.097.152 redes de hasta 254 hosts
Clase D: especial para multidifusión
Clase E: reservada para investigación
Número de bits en la
dirección de red
Clase de Bits en el primer Intervalo de valores en
red byte el primer octeto
A 0XXX XXXX 0 - 127* 8
B 10XX XXXX 128 - 191 16
C 110X XXXX 192 - 223 24
D 1110 XXXX 224 – 239 28
E 1111 XXXX 240 - 255 28
* El rango 127.X.X.X está reservado para pruebas y diagnóstico
CLASES DE DIRECCIONES IPV4 (II)
□ En el direccionamiento con clases, el número IP tiene
dos partes
□
□
■ Parte de red: bits a la izquierda
■ Parte de host: bits a la derecha
La clase D se utiliza en grupos de difusión y no requiere
separar las direcciones de red y de host
La clase E está reservada para investigación
Clase de red Bits de prefijo Valor de prefijo Bits de red Bits de host
A 1 0 7 24
B 2 10 14 16
C 3 110 21 8
D 4 1110 28 Bits de dirección
E 4 1111 28 Bits de dirección
CLASES DE DIRECCIONES IPV4 (III)
□ La clase A
■ Se pensó para grandes redes
■ El bit de mayor peso del primer octeto es
siempre cero
■ Valores IP entre 0.0.0.0 y 127.0.0.0
□ Los números 0 y 127 no pueden utilizarse
como indicadores de red
24 bits
Red Host
8 bits
Host
8 bits
Host
8 bits
0 8 bits
CLASES DE DIRECCIONES IPV4 (IV)
□ La clase B
■ Pensada para redes de tamaño
moderado
■ Los dos primeros bits de la parte de red
son siempre 10
□ El primer octeto entre 128 y 191
16 bits
Red Red
8 bits
Host
8 bits
Host
8 bits
1 0 8 bits
CLASES DE DIRECCIONES IPV4 (V)
□ La clase C
■ Pensada para soportar muchas redes
pequeñas
■ Los tres primeros bits de la parte de red
son siempre 110
□ El primer octeto entre 192 y 223
8 bits
Red Red
8 bits
Red
8 bits
Host
8 bits
1 1 0 8 bits
CLASES DE DIRECCIONES IPV4 (VI)
□ La clase D
■ Pensada para habilitar la difusión
(broadcast)
■ Los cuatro primeros bits son siempre
1110
□ El primer octeto entre 224 y 239
Red Host
4 bits
Host
8 bits
Host
8 bits
Host
8 bits
1 1 1 0
24 bits
CLASES DE DIRECCIONES IPV4 (VII)
□ La clase E
■ Reservada por el Grupo de Ingeniería de
Internet (IETF) para investigaciones
propias
■ Los cuatro primeros bits son siempre
1111
□ El primer octeto entre 240 y 255
Red Host
4 bits
Host
8 bits
Host
8 bits
Host
8 bits
1 1 1 1
24 bits
DIRECCIONES IPV4 RESERVADAS
□ La dirección de la propia red no puede
asignarse a ningún host
■ Todos los bits de host a cero
□ Ejemplo en red de clase B: 176.10.0.0
□ La dirección de difusión
■ Sirve para enviar información simultáneamente
a todos los hosts de la red
■ Todos los bits de host a uno
□ Ejemplo: 176.10.255.255
DIRECCIONES IPV4 PÚBLICAS Y PRIVADAS
(I)
□ Las direcciones IP públicas son únicas en Internet
■ La Agencia de Asignación de Números en Internet (IANA,
Internet Assigned Numbers Authority) se encarga de ello
■ Se obtienen de los proveedores del servicio de acceso a
Internet (ISP)
□ El rápido crecimiento de Internet y el agotamiento de
direcciones llevaron
■
■
■ A esquemas de Direccionamiento Entre Dominios Sin
Clase (CIDR)
A la versión 6 de IP (IPv6)
El establecimiento de direcciones privadas
□
□
□
No se enrutan en el Backbone de Internet
Los routers las descartan
La RFC 1918 establece tres bloques, uno para cada clase
DIRECCIONES IPV4 PÚBLICAS Y PRIVADAS
(II)
1
3
□ Intervalos de direcciones reservadas por clase:
■ Clase A:
□ 10.0.0.0 - 10.255.255.255
■ Clase B:
□ 172.16.0.0 - 172.31.255.255
■ Clase C:
□ 192.168.0.0 - 192.168.255.255
□ La conexión de una red con IP privadas a Internet
requiere la conversión de estas a IP públicas
■ El proceso se denomina conversión de direcciones
de red (NAT, Network Address Translation)
■ Se realiza en los routers
SUBREDES (SUBNETTING)
(I)
□
□
□
Proceso de dividir las clases de direcciones de red en
conjuntos más pequeños
Permite definir redes separadas en una LAN
Se utiliza la máscara de subred
■ La red no está limitada a las máscaras estándar de
las clases
□ Consiste en dividir el campo del host en
■ Campo de subnet
■ Campo de hosts
□ Se necesitan al menos dos bits del campo de host
para designar una subred
■
■
■
Una dirección para la subred
Una dirección de broadcast en la subred
Dos direcciones para hosts en la subred
SUBREDES IPV4 (SUBNETTING) (II)
1
5
□ Máscara de subred
■
■ Notación punto decimal:
□ Cuatro octetos en decimal
Notación CIDR (Enrutamiento entre dominios sin
clases, Classeless Interdomain Routing)
□ w.x.y.z/n
■
■
■
w, x, y, z son números decimales entre 0 y 255
n es el número de bits a 1
/8, /16 o /24 en las clases A, B y C respectivamente
■ En la máscara
□ Los bits a 1 se corresponden con bits de red en la
dirección
□ Los bits a 0 se corresponden con bits de host en la
dirección
DIRECCIONAMIENTO IPV4 SIN
CLASES (I)
1
6
□ Las entidades reciben IP públicas del tamaño que realmente
necesitan
■
■
■
Se asignan en bloques de IP contiguas
El número asignado es siempre potencia de 2
La primera IP asignada debe ser divisible por el número de
direcciones
□ Los bloques de direcciones se definen mediante la máscara
■
■
Los bits a 1 en la máscara son n
La primera dirección se obtiene poniendo los 32-n bits de la
derecha a 0
□ AND de bits entre la máscara y cualquier dirección asignada
■ La última dirección se obtiene poniendo los 32-n bits de la
derecha a 1
□ OR de bits entre el complemento a 1 de la máscara y cualquier
dirección asignada
■ El número de direcciones es 23
2
-
n
□ Complemento a 1 de la máscara más uno

Más contenido relacionado

Similar a IPv4_García Díaz Israel.pptx

Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
Betty Ayllon
 
Direcciones ipv4 e ipv6
Direcciones ipv4 e ipv6Direcciones ipv4 e ipv6
Direcciones ipv4 e ipv6
jeka1995
 
Redes II Introducción IPv4 vs IPv6 2021-1
Redes II   Introducción IPv4 vs IPv6 2021-1Redes II   Introducción IPv4 vs IPv6 2021-1
Redes II Introducción IPv4 vs IPv6 2021-1
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Direccion ipv4
Direccion ipv4Direccion ipv4
Direccion ipv4
Juan Alvarez
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
Giovanny Garibello Marin
 
Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4
2903200000
 
Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4
2903200000
 
Clase 4 Redes IP
Clase 4 Redes IPClase 4 Redes IP
Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)
Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)
Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)
comunicacion de datos 1 grupo 1
 
Evaluación 4 periodo
Evaluación 4 periodoEvaluación 4 periodo
Evaluación 4 periodo
Kt Ortega
 
Solucion Evalucion 4to Periodo
Solucion Evalucion 4to PeriodoSolucion Evalucion 4to Periodo
Solucion Evalucion 4to Periodo
Juan Tobon
 
Evaluacion 4to periodoo !
Evaluacion 4to periodoo !Evaluacion 4to periodoo !
Evaluacion 4to periodoo !
YuLii PeQee
 
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01
Adrian Parkour
 
Solucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodoSolucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodo
JoHan TofiÑo
 
Direccionamiento IP
Direccionamiento IPDireccionamiento IP
Direccionamiento IP
Óscar García Amor
 
Solucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodoSolucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodo
Laura Yaalnda
 
Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01
Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01
Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01
Laura Yaalnda
 
Solucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodoSolucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodo
Laura Yaalnda
 
Yuliana
YulianaYuliana
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
DIRECCIONAMIENTO  IP: IPv4 y IPv6DIRECCIONAMIENTO  IP: IPv4 y IPv6
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
Camilo Parada López
 

Similar a IPv4_García Díaz Israel.pptx (20)

Direccionamiento
DireccionamientoDireccionamiento
Direccionamiento
 
Direcciones ipv4 e ipv6
Direcciones ipv4 e ipv6Direcciones ipv4 e ipv6
Direcciones ipv4 e ipv6
 
Redes II Introducción IPv4 vs IPv6 2021-1
Redes II   Introducción IPv4 vs IPv6 2021-1Redes II   Introducción IPv4 vs IPv6 2021-1
Redes II Introducción IPv4 vs IPv6 2021-1
 
Direccion ipv4
Direccion ipv4Direccion ipv4
Direccion ipv4
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4
 
Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4
 
Clase 4 Redes IP
Clase 4 Redes IPClase 4 Redes IP
Clase 4 Redes IP
 
Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)
Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)
Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)
 
Evaluación 4 periodo
Evaluación 4 periodoEvaluación 4 periodo
Evaluación 4 periodo
 
Solucion Evalucion 4to Periodo
Solucion Evalucion 4to PeriodoSolucion Evalucion 4to Periodo
Solucion Evalucion 4to Periodo
 
Evaluacion 4to periodoo !
Evaluacion 4to periodoo !Evaluacion 4to periodoo !
Evaluacion 4to periodoo !
 
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01
Evaluacion4periodon 111117125851-phpapp01-111117203858-phpapp01
 
Solucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodoSolucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodo
 
Direccionamiento IP
Direccionamiento IPDireccionamiento IP
Direccionamiento IP
 
Solucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodoSolucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodo
 
Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01
Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01
Solucionevaluacion4periodo 111117123348-phpapp02-111121170042-phpapp01
 
Solucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodoSolucion evaluacion 4 periodo
Solucion evaluacion 4 periodo
 
Yuliana
YulianaYuliana
Yuliana
 
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
DIRECCIONAMIENTO  IP: IPv4 y IPv6DIRECCIONAMIENTO  IP: IPv4 y IPv6
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

IPv4_García Díaz Israel.pptx

  • 1. INTERCOMUNICACIÓN Y SEGURIDAD DE REDES Direccionamiento IPv4 García Díaz Israel- 201750582
  • 2. DIRECCIONAMIENTO IPV4 □ Direccionamiento IPv4 □ Clases de direcciones IPv4 □ Direcciones IPv4 reservadas □ Direcciones IPv4 públicas y privadas □ Subredes IPv4 □ Direccionamiento IPv4 sin clases □ Ejemplo IPv4 □ Problema de Subnetting
  • 3. DIRECCIONAMIENTO IPV4 □ La dirección IP se compone de 4 octetos que se representan en decimal separados por puntos ■ 0.0.0.0 ■ 255.255.255.255 □ La división en octetos establece un primer nivel de jerarquía en las direcciones IP ■ ■ Con el primer octeto a un valor fijo, pueden cambiar los otros tres octetos Con el primer y el segundo octeto a un valor fijo hay 256*256 combinaciones con los dos octetos restantes □ □ Cada dirección IP en Internet debe ser única La entrega de paquetes IP funciona como el servicio postal ■ ■ Requiere dirección de remitente y dirección de destino Para llegar al host de destino, primero se debe localizar la red □ La agrupación en redes es el segundo nivel de jerarquía
  • 4. CLASES DE DIRECCIONES IPV4 (I) □ En una previsión inicial (errónea), se planificaron tres clases de redes según su tamaño: ■ ■ ■ ■ ■ Clase A: 126 redes de hasta 16.777.216 hosts Clase B: 16.384 redes de hasta 65.535 hosts Clase C: 2.097.152 redes de hasta 254 hosts Clase D: especial para multidifusión Clase E: reservada para investigación Número de bits en la dirección de red Clase de Bits en el primer Intervalo de valores en red byte el primer octeto A 0XXX XXXX 0 - 127* 8 B 10XX XXXX 128 - 191 16 C 110X XXXX 192 - 223 24 D 1110 XXXX 224 – 239 28 E 1111 XXXX 240 - 255 28 * El rango 127.X.X.X está reservado para pruebas y diagnóstico
  • 5. CLASES DE DIRECCIONES IPV4 (II) □ En el direccionamiento con clases, el número IP tiene dos partes □ □ ■ Parte de red: bits a la izquierda ■ Parte de host: bits a la derecha La clase D se utiliza en grupos de difusión y no requiere separar las direcciones de red y de host La clase E está reservada para investigación Clase de red Bits de prefijo Valor de prefijo Bits de red Bits de host A 1 0 7 24 B 2 10 14 16 C 3 110 21 8 D 4 1110 28 Bits de dirección E 4 1111 28 Bits de dirección
  • 6. CLASES DE DIRECCIONES IPV4 (III) □ La clase A ■ Se pensó para grandes redes ■ El bit de mayor peso del primer octeto es siempre cero ■ Valores IP entre 0.0.0.0 y 127.0.0.0 □ Los números 0 y 127 no pueden utilizarse como indicadores de red 24 bits Red Host 8 bits Host 8 bits Host 8 bits 0 8 bits
  • 7. CLASES DE DIRECCIONES IPV4 (IV) □ La clase B ■ Pensada para redes de tamaño moderado ■ Los dos primeros bits de la parte de red son siempre 10 □ El primer octeto entre 128 y 191 16 bits Red Red 8 bits Host 8 bits Host 8 bits 1 0 8 bits
  • 8. CLASES DE DIRECCIONES IPV4 (V) □ La clase C ■ Pensada para soportar muchas redes pequeñas ■ Los tres primeros bits de la parte de red son siempre 110 □ El primer octeto entre 192 y 223 8 bits Red Red 8 bits Red 8 bits Host 8 bits 1 1 0 8 bits
  • 9. CLASES DE DIRECCIONES IPV4 (VI) □ La clase D ■ Pensada para habilitar la difusión (broadcast) ■ Los cuatro primeros bits son siempre 1110 □ El primer octeto entre 224 y 239 Red Host 4 bits Host 8 bits Host 8 bits Host 8 bits 1 1 1 0 24 bits
  • 10. CLASES DE DIRECCIONES IPV4 (VII) □ La clase E ■ Reservada por el Grupo de Ingeniería de Internet (IETF) para investigaciones propias ■ Los cuatro primeros bits son siempre 1111 □ El primer octeto entre 240 y 255 Red Host 4 bits Host 8 bits Host 8 bits Host 8 bits 1 1 1 1 24 bits
  • 11. DIRECCIONES IPV4 RESERVADAS □ La dirección de la propia red no puede asignarse a ningún host ■ Todos los bits de host a cero □ Ejemplo en red de clase B: 176.10.0.0 □ La dirección de difusión ■ Sirve para enviar información simultáneamente a todos los hosts de la red ■ Todos los bits de host a uno □ Ejemplo: 176.10.255.255
  • 12. DIRECCIONES IPV4 PÚBLICAS Y PRIVADAS (I) □ Las direcciones IP públicas son únicas en Internet ■ La Agencia de Asignación de Números en Internet (IANA, Internet Assigned Numbers Authority) se encarga de ello ■ Se obtienen de los proveedores del servicio de acceso a Internet (ISP) □ El rápido crecimiento de Internet y el agotamiento de direcciones llevaron ■ ■ ■ A esquemas de Direccionamiento Entre Dominios Sin Clase (CIDR) A la versión 6 de IP (IPv6) El establecimiento de direcciones privadas □ □ □ No se enrutan en el Backbone de Internet Los routers las descartan La RFC 1918 establece tres bloques, uno para cada clase
  • 13. DIRECCIONES IPV4 PÚBLICAS Y PRIVADAS (II) 1 3 □ Intervalos de direcciones reservadas por clase: ■ Clase A: □ 10.0.0.0 - 10.255.255.255 ■ Clase B: □ 172.16.0.0 - 172.31.255.255 ■ Clase C: □ 192.168.0.0 - 192.168.255.255 □ La conexión de una red con IP privadas a Internet requiere la conversión de estas a IP públicas ■ El proceso se denomina conversión de direcciones de red (NAT, Network Address Translation) ■ Se realiza en los routers
  • 14. SUBREDES (SUBNETTING) (I) □ □ □ Proceso de dividir las clases de direcciones de red en conjuntos más pequeños Permite definir redes separadas en una LAN Se utiliza la máscara de subred ■ La red no está limitada a las máscaras estándar de las clases □ Consiste en dividir el campo del host en ■ Campo de subnet ■ Campo de hosts □ Se necesitan al menos dos bits del campo de host para designar una subred ■ ■ ■ Una dirección para la subred Una dirección de broadcast en la subred Dos direcciones para hosts en la subred
  • 15. SUBREDES IPV4 (SUBNETTING) (II) 1 5 □ Máscara de subred ■ ■ Notación punto decimal: □ Cuatro octetos en decimal Notación CIDR (Enrutamiento entre dominios sin clases, Classeless Interdomain Routing) □ w.x.y.z/n ■ ■ ■ w, x, y, z son números decimales entre 0 y 255 n es el número de bits a 1 /8, /16 o /24 en las clases A, B y C respectivamente ■ En la máscara □ Los bits a 1 se corresponden con bits de red en la dirección □ Los bits a 0 se corresponden con bits de host en la dirección
  • 16. DIRECCIONAMIENTO IPV4 SIN CLASES (I) 1 6 □ Las entidades reciben IP públicas del tamaño que realmente necesitan ■ ■ ■ Se asignan en bloques de IP contiguas El número asignado es siempre potencia de 2 La primera IP asignada debe ser divisible por el número de direcciones □ Los bloques de direcciones se definen mediante la máscara ■ ■ Los bits a 1 en la máscara son n La primera dirección se obtiene poniendo los 32-n bits de la derecha a 0 □ AND de bits entre la máscara y cualquier dirección asignada ■ La última dirección se obtiene poniendo los 32-n bits de la derecha a 1 □ OR de bits entre el complemento a 1 de la máscara y cualquier dirección asignada ■ El número de direcciones es 23 2 - n □ Complemento a 1 de la máscara más uno