SlideShare una empresa de Scribd logo
Direcciones IP
Direcciones IP
• IP: Protocolo de Internet, es el protocolo de
enrutamiento de TCP/IP
• Versión 4, implementado a inicios de la década de los
80
• Formadas por 32 bits o 4 bytes
• Cada dirección IP consta de un identificador de red y
un identificador de host
• El rango de valores de cada byte va desde 0 hasta 255
• Usa la notación decimal con punto, donde el valor de
cada byte se muestra en decimal separando uno de otro
valor con un punto: 201.85.48.56
Clase A
• Usa el primer byte para el identificador de la red
y los tres siguientes bytes para la identificación
del host
• El primer bit del primer byte es cero
• El rango de valores del primer byte va desde 0
(00000000) hasta 127 (01111111)
• El número de redes para la clase A es 128 (en
teoría)
• El número de host para cada red es: 16’777,216
(256*256*256)
Clase B
• Usa los dos primeros bytes para la identificación de la
red y los dos últimos bytes para la identificación del host
• Los dos primeros bits del perder bytes son uno y cero
• El rango de valores del primer byte va desde 128
(10000000) hasta 191 (10111111), haciendo un total de
64 valores
• El número de redes para la clase B es de 64 (valores del
primer byte) * 256 (valores del segundo byte), es decir
16,384 (en teoría)
• El número de hosts para cada red es de 65,536
(256*256)
Clase C
• Usa los tres primeros bytes para la identificación de la
red y el último byte para la identificación del host
• Los tres primeros bits del primer byte son uno, uno y
cero
• El rango de valores del primer byte va desde 192
(11000000) hasta 223 (11011111) haciendo un total de
32 valores
• El número de redes para la clase C es de 32 (valores del
primer byte) * 256 (valores del segundo byte) * 256
(valores del tercer byte), es decir 2’097,152 (en teoría)
• El número de hosts en cada red es de 256
Clases D y E
• Las clases D y E fueron experimentales y
no tuvieron aplicaciones importantes
Direcciones IP Públicas y Privadas
• Una dirección IP pública es aquella que
es reconocida y aceptada por los routers
de todo el mundo. Son llamadas también
IP Reales
• Las direcciones IP privadas son sólo
reconocidas dentro de la LAN en la cual
actúan y no son aceptadas por los
routers. Son llamadas IP Ficticias
Bloques reservados
Bloque de direcciones

Descripción

0.0.0.0 /8

Red actual (solo válido como dirección de origen)

10.0.0.0 /8

Red Privada

14.0.0.0 /8

Red de datos públicos

39.0.0.0 /8

Reservado

127.0.0.0 /8

Anfitrión local (localhost)

128.0.0.0 /16

Reservado

169.254.0.0 /16

Red Privada (Zeroconf)

172.16.0.0 /12

Red Privada

191.255.0.0 /16
Zeroconf o Zero Configuration Networking es un conjunto de técnicas que permiten crear de
forma automática una red IP sin configuración o servidores especiales.
Bloques reservados
Bloque de direcciones

Descripción

192.0.0.0 /24
192.0.2.0 /24

Red de pruebas

192.88.99.0 /24

Retransmisión desde IPv6 hacia IPv4

192.168.0.0 /16

Red Privada

198.18.0.0 /15

Pruebas de desempeño de red

223.255.255.0 /24

Reservado

224.0.0.0 /4

Multidifusión (Multicast, antes red Clase D)

240.0.0.0 /4

Reservado (Antes red Clase E)

255.255.255.255

Difusiones (Broadcast)
Redes Privadas
• De los más de cuatro mil millones de
direcciones permitidas por IPv4, tres rangos
están especialmente reservados para utilizarse
solamente en redes privadas.
• Estos rangos no tienen encaminamiento fuera
de una red privada y las máquinas dentro de
estas redes privadas no pueden comunicarse
directamente con las redes públicas.
• Pueden, sin embargo, comunicarse hacia redes
públicas a través de la Traducción de
Direcciones de Red o NAT (Network Address
Translation).
Bloques reservados para redes privadas
Nombre

Rango de
direcciones IP

Numero de
direcciones
IP

Tipo de clase

Bloque mayor

Bloque de
24 bits

10.0.0.0 –
10.255.255.255

16,777,215

Única clase
A

10.0.0.0/8

Bloque de
20 bits

172.16.0.0 –
172.31.255.255

1,048,576

16 clases B
contiguas

172.16.0.0/12

Bloque de
16 bits

192.168.0.0 –
192.168.255.255

65,535

256 clases
C contiguas

192.168.0.0/16
Anfitrión local (Localhost)
• Además de las redes privadas, el rango
127.0.0.0 – 127.255.255.255, o 127.0.0.0 /8 está
reservado para la comunicación del anfitrión
local (localhost).
• Ninguna dirección de este rango deberá
aparecer en una red, sea pública o privada, y
cualquier paquete enviado hacia cualquier
dirección de este rango deberá regresar como
un paquete entrante hacia la misma máquina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 2 B. Configuracion de acceso WLAN
Practica 2 B. Configuracion de acceso WLANPractica 2 B. Configuracion de acceso WLAN
Practica 2 B. Configuracion de acceso WLANJose Jose
 
Tutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracerTutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracerJosé Guerrero
 
Proyecto de modelo osi
Proyecto de modelo osiProyecto de modelo osi
Proyecto de modelo osi
Jonathan Rodríguez C
 
Presentación tcp y udp
Presentación tcp y udpPresentación tcp y udp
Presentación tcp y udp
gonsu90
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
Giovani Hernandez
 
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y PrivadasRangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Victor Caleb Cantu Perez
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
guerrerovalentina
 
Diapositiva Sistemas inalambricos
Diapositiva Sistemas inalambricosDiapositiva Sistemas inalambricos
Diapositiva Sistemas inalambricos
Gustavo Rocha Rodriguez
 
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Cristian Ortiz Gómez
 
Switch o conmutadores (2).pptx
Switch o conmutadores (2).pptxSwitch o conmutadores (2).pptx
Switch o conmutadores (2).pptx
NorlinmanuelLagosand
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de redlupeziitha
 
Introducción a Redes IP
Introducción a Redes IPIntroducción a Redes IP
Introducción a Redes IP
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Modelo TCP IP
Modelo TCP IPModelo TCP IP
Modelo TCP IP
El Taller del Bit
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
David Narváez
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de red
Eduardo J Onofre
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Jesse Padilla Agudelo
 
Presentacion cable estructurado
Presentacion cable estructurado Presentacion cable estructurado
Presentacion cable estructurado
Jesus Sebastian
 

La actualidad más candente (20)

Practica 2 B. Configuracion de acceso WLAN
Practica 2 B. Configuracion de acceso WLANPractica 2 B. Configuracion de acceso WLAN
Practica 2 B. Configuracion de acceso WLAN
 
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
DIRECCIONAMIENTO  IP: IPv4 y IPv6DIRECCIONAMIENTO  IP: IPv4 y IPv6
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
 
Tutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracerTutorial voz ip packet tracer
Tutorial voz ip packet tracer
 
Proyecto de modelo osi
Proyecto de modelo osiProyecto de modelo osi
Proyecto de modelo osi
 
Presentación tcp y udp
Presentación tcp y udpPresentación tcp y udp
Presentación tcp y udp
 
direcciones ip no validas
direcciones ip no validasdirecciones ip no validas
direcciones ip no validas
 
Rangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y PrivadasRangos de IPs Públicas y Privadas
Rangos de IPs Públicas y Privadas
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
 
Diapositiva Sistemas inalambricos
Diapositiva Sistemas inalambricosDiapositiva Sistemas inalambricos
Diapositiva Sistemas inalambricos
 
Vlan
VlanVlan
Vlan
 
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 03
 
Switch o conmutadores (2).pptx
Switch o conmutadores (2).pptxSwitch o conmutadores (2).pptx
Switch o conmutadores (2).pptx
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Introducción a Redes IP
Introducción a Redes IPIntroducción a Redes IP
Introducción a Redes IP
 
Modelo TCP IP
Modelo TCP IPModelo TCP IP
Modelo TCP IP
 
Gateway
GatewayGateway
Gateway
 
Protocolos de red
Protocolos de redProtocolos de red
Protocolos de red
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de red
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Presentacion cable estructurado
Presentacion cable estructurado Presentacion cable estructurado
Presentacion cable estructurado
 

Similar a RangosIP

Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4
David Narváez
 
Clase 4 Redes IP
Clase 4 Redes IPClase 4 Redes IP
Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4
2903200000
 
Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4
2903200000
 
Redes: Direccionamiento IPv4
Redes: Direccionamiento IPv4Redes: Direccionamiento IPv4
Redes: Direccionamiento IPv4
José Gallego
 
Direcciones ipv4 e ipv6
Direcciones ipv4 e ipv6Direcciones ipv4 e ipv6
Direcciones ipv4 e ipv6jeka1995
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
Katty Mejia
 
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
anakarentrinidadbuen
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ipdaniel rueda
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
IPv4_García Díaz Israel.pptx
IPv4_García Díaz Israel.pptxIPv4_García Díaz Israel.pptx
IPv4_García Díaz Israel.pptx
JuanLopez169185
 
Internet ud3 - direccionamiento ip
Internet   ud3 - direccionamiento ipInternet   ud3 - direccionamiento ip
Internet ud3 - direccionamiento ipIvan Segura
 
Protocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IPProtocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IP
pepex123456
 
Protocolo IP VERSION 4
Protocolo IP VERSION 4Protocolo IP VERSION 4
Protocolo IP VERSION 4
Gladys Marina Yambay Vallejo
 
Direccionamiento_IP_basico de Intenet.ppt
Direccionamiento_IP_basico de Intenet.pptDireccionamiento_IP_basico de Intenet.ppt
Direccionamiento_IP_basico de Intenet.ppt
HuitziPuxtle
 

Similar a RangosIP (20)

Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4Direccionamiento IPv4
Direccionamiento IPv4
 
Clase 4 Redes IP
Clase 4 Redes IPClase 4 Redes IP
Clase 4 Redes IP
 
Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4
 
Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4Direccionamiento ipv4
Direccionamiento ipv4
 
Redes: Direccionamiento IPv4
Redes: Direccionamiento IPv4Redes: Direccionamiento IPv4
Redes: Direccionamiento IPv4
 
Direccionamiento IP
Direccionamiento IPDireccionamiento IP
Direccionamiento IP
 
Direcciones ipv4 e ipv6
Direcciones ipv4 e ipv6Direcciones ipv4 e ipv6
Direcciones ipv4 e ipv6
 
Protocolo tcp
Protocolo tcpProtocolo tcp
Protocolo tcp
 
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
Direccionamiento IP, Conmutacion y Enrutamiento de redes de Datos, Ana Karen ...
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Direcciones ip
Direcciones ipDirecciones ip
Direcciones ip
 
Tcp ip21
Tcp ip21Tcp ip21
Tcp ip21
 
IPv4_García Díaz Israel.pptx
IPv4_García Díaz Israel.pptxIPv4_García Díaz Israel.pptx
IPv4_García Díaz Israel.pptx
 
Internet ud3 - direccionamiento ip
Internet   ud3 - direccionamiento ipInternet   ud3 - direccionamiento ip
Internet ud3 - direccionamiento ip
 
Protocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IPProtocolos TCP-IP
Protocolos TCP-IP
 
Protocolo IP VERSION 4
Protocolo IP VERSION 4Protocolo IP VERSION 4
Protocolo IP VERSION 4
 
Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)
Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)
Direccionamiento IP (Classful y Subnetting)
 
Direccionamiento_IP_basico de Intenet.ppt
Direccionamiento_IP_basico de Intenet.pptDireccionamiento_IP_basico de Intenet.ppt
Direccionamiento_IP_basico de Intenet.ppt
 

Más de Victor Caleb Cantu Perez

Puertos Bien Conocidos
Puertos Bien ConocidosPuertos Bien Conocidos
Puertos Bien Conocidos
Victor Caleb Cantu Perez
 
Portafolio de Aprendizaje I
Portafolio de Aprendizaje IPortafolio de Aprendizaje I
Portafolio de Aprendizaje I
Victor Caleb Cantu Perez
 
Cuestionario 1 Axiologia del Liderazgo
Cuestionario 1 Axiologia del LiderazgoCuestionario 1 Axiologia del Liderazgo
Cuestionario 1 Axiologia del Liderazgo
Victor Caleb Cantu Perez
 
Sistemas de Numeración
Sistemas de NumeraciónSistemas de Numeración
Sistemas de Numeración
Victor Caleb Cantu Perez
 
Comparativa | Sistemas Operativos
Comparativa | Sistemas OperativosComparativa | Sistemas Operativos
Comparativa | Sistemas Operativos
Victor Caleb Cantu Perez
 
Ejemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucionalEjemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucionalVictor Caleb Cantu Perez
 

Más de Victor Caleb Cantu Perez (20)

Puertos Bien Conocidos
Puertos Bien ConocidosPuertos Bien Conocidos
Puertos Bien Conocidos
 
Puertos bienconocidos
Puertos bienconocidosPuertos bienconocidos
Puertos bienconocidos
 
Proyecto Comunitario
Proyecto ComunitarioProyecto Comunitario
Proyecto Comunitario
 
Mindtech
MindtechMindtech
Mindtech
 
Primer examen parcial de calculo integral
Primer examen parcial de calculo integralPrimer examen parcial de calculo integral
Primer examen parcial de calculo integral
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Poster victorcantu
Poster victorcantuPoster victorcantu
Poster victorcantu
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Portafolio de Aprendizaje I
Portafolio de Aprendizaje IPortafolio de Aprendizaje I
Portafolio de Aprendizaje I
 
Cuestionario 1 Axiologia del Liderazgo
Cuestionario 1 Axiologia del LiderazgoCuestionario 1 Axiologia del Liderazgo
Cuestionario 1 Axiologia del Liderazgo
 
Sistemas de Numeración
Sistemas de NumeraciónSistemas de Numeración
Sistemas de Numeración
 
Comparativa | Sistemas Operativos
Comparativa | Sistemas OperativosComparativa | Sistemas Operativos
Comparativa | Sistemas Operativos
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
 
Filosofia adventista
Filosofia adventistaFilosofia adventista
Filosofia adventista
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Ejemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucionalEjemplo de un plan estrategico institucional
Ejemplo de un plan estrategico institucional
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
 
Prontuario
ProntuarioProntuario
Prontuario
 

RangosIP

  • 2. Direcciones IP • IP: Protocolo de Internet, es el protocolo de enrutamiento de TCP/IP • Versión 4, implementado a inicios de la década de los 80 • Formadas por 32 bits o 4 bytes • Cada dirección IP consta de un identificador de red y un identificador de host • El rango de valores de cada byte va desde 0 hasta 255 • Usa la notación decimal con punto, donde el valor de cada byte se muestra en decimal separando uno de otro valor con un punto: 201.85.48.56
  • 3. Clase A • Usa el primer byte para el identificador de la red y los tres siguientes bytes para la identificación del host • El primer bit del primer byte es cero • El rango de valores del primer byte va desde 0 (00000000) hasta 127 (01111111) • El número de redes para la clase A es 128 (en teoría) • El número de host para cada red es: 16’777,216 (256*256*256)
  • 4. Clase B • Usa los dos primeros bytes para la identificación de la red y los dos últimos bytes para la identificación del host • Los dos primeros bits del perder bytes son uno y cero • El rango de valores del primer byte va desde 128 (10000000) hasta 191 (10111111), haciendo un total de 64 valores • El número de redes para la clase B es de 64 (valores del primer byte) * 256 (valores del segundo byte), es decir 16,384 (en teoría) • El número de hosts para cada red es de 65,536 (256*256)
  • 5. Clase C • Usa los tres primeros bytes para la identificación de la red y el último byte para la identificación del host • Los tres primeros bits del primer byte son uno, uno y cero • El rango de valores del primer byte va desde 192 (11000000) hasta 223 (11011111) haciendo un total de 32 valores • El número de redes para la clase C es de 32 (valores del primer byte) * 256 (valores del segundo byte) * 256 (valores del tercer byte), es decir 2’097,152 (en teoría) • El número de hosts en cada red es de 256
  • 6. Clases D y E • Las clases D y E fueron experimentales y no tuvieron aplicaciones importantes
  • 7. Direcciones IP Públicas y Privadas • Una dirección IP pública es aquella que es reconocida y aceptada por los routers de todo el mundo. Son llamadas también IP Reales • Las direcciones IP privadas son sólo reconocidas dentro de la LAN en la cual actúan y no son aceptadas por los routers. Son llamadas IP Ficticias
  • 8. Bloques reservados Bloque de direcciones Descripción 0.0.0.0 /8 Red actual (solo válido como dirección de origen) 10.0.0.0 /8 Red Privada 14.0.0.0 /8 Red de datos públicos 39.0.0.0 /8 Reservado 127.0.0.0 /8 Anfitrión local (localhost) 128.0.0.0 /16 Reservado 169.254.0.0 /16 Red Privada (Zeroconf) 172.16.0.0 /12 Red Privada 191.255.0.0 /16 Zeroconf o Zero Configuration Networking es un conjunto de técnicas que permiten crear de forma automática una red IP sin configuración o servidores especiales.
  • 9. Bloques reservados Bloque de direcciones Descripción 192.0.0.0 /24 192.0.2.0 /24 Red de pruebas 192.88.99.0 /24 Retransmisión desde IPv6 hacia IPv4 192.168.0.0 /16 Red Privada 198.18.0.0 /15 Pruebas de desempeño de red 223.255.255.0 /24 Reservado 224.0.0.0 /4 Multidifusión (Multicast, antes red Clase D) 240.0.0.0 /4 Reservado (Antes red Clase E) 255.255.255.255 Difusiones (Broadcast)
  • 10. Redes Privadas • De los más de cuatro mil millones de direcciones permitidas por IPv4, tres rangos están especialmente reservados para utilizarse solamente en redes privadas. • Estos rangos no tienen encaminamiento fuera de una red privada y las máquinas dentro de estas redes privadas no pueden comunicarse directamente con las redes públicas. • Pueden, sin embargo, comunicarse hacia redes públicas a través de la Traducción de Direcciones de Red o NAT (Network Address Translation).
  • 11. Bloques reservados para redes privadas Nombre Rango de direcciones IP Numero de direcciones IP Tipo de clase Bloque mayor Bloque de 24 bits 10.0.0.0 – 10.255.255.255 16,777,215 Única clase A 10.0.0.0/8 Bloque de 20 bits 172.16.0.0 – 172.31.255.255 1,048,576 16 clases B contiguas 172.16.0.0/12 Bloque de 16 bits 192.168.0.0 – 192.168.255.255 65,535 256 clases C contiguas 192.168.0.0/16
  • 12. Anfitrión local (Localhost) • Además de las redes privadas, el rango 127.0.0.0 – 127.255.255.255, o 127.0.0.0 /8 está reservado para la comunicación del anfitrión local (localhost). • Ninguna dirección de este rango deberá aparecer en una red, sea pública o privada, y cualquier paquete enviado hacia cualquier dirección de este rango deberá regresar como un paquete entrante hacia la misma máquina.