SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Bolivariana de Venezuela
Unidad curricular: Redes
Prof. Vladimir Travieso

Integrantes:
• Amílcar Meneses
• CI 21.343.296
Caracas, 3 de Febrero del 2014
IPv4 se empezó a desarrollar en los años 70 (aquella
pequeña red ARPANET) para un pequeño número de
usuarios, y en los años 80 nace lo que se conoce hoy
por Internet, de la mano de los protocolos TCP/IP.
Pero ya por los años 90 el IETF (Internet Engineering
Task Force) empezó a trabajar en un nuevo protocolo
IPv6 (RFC 1883) que resolviera los problemas de
limitación de direcciones que en aquel momento ya se
empezaban
a
ver.
IPV4
posibilita
4,294,967,296
(232)
direcciones de host diferentes, un número
inadecuado para dar una dirección a cada
persona del planeta
IPv6 admite
340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.21
1.456 (2128 o 340 sextillones de direcciones) cerca
de 6,7 × 1017 (670 mil billones) de direcciones por
cada milímetro cuadrado de la superficie de la
tierra.
IPv6 presenta ciertas características que contrastan con la versión
4 de este protocolo. Estas características se listan a continuación:
· Mayor espacio para direccionamiento.
· Simplificación de la cabecera.
· Cabeceras de extensión.
· Mejor soporte para calidad de servicio.
· Mayor seguridad en el protocolo.
· Direccionamiento jerárquico y enrutamiento eficientes.
Gestión:

La gestión del direccionamiento IP como hasta
ahora sigue siendo responsabilidad de
la IANA (Internet Assigned Numbers
Authority), que a su vez delega en cada uno de
los registradores regionales la gestión por
bloques de direccionamiento de la siguiente
forma
La IANA delega bloques /12 a los registradores
regionales (RIPE, LACNIC, ARIN, AFRINIC, APNIC), y a
su vez estos van delegando bloques más pequeños a
cada LIR que lo solicita. Normalmente a un LIR de
tamaño medio se le asigna un /32, pero en el caso de
grandes ISPs como Telefónica los rangos delegados
son mayores.
Unicast: Identifica a un solo interfaz. Un
paquete enviado a una dirección unicast es
entregado sólo a la interfaz identificada con
dicha dirección. Es el equivalente a
las
direcciones
IPv4
actuales.
• - Anycast: Identifica a un conjunto de interfaces
(normalmente pertenecen a diferentes nodos). Un
paquete enviado a una dirección anycast es
entregado en una (cualquiera) de las interfaces
identificadas con dicha dirección (la más próxima, de
acuerdo a las medidas de distancia del protocolo de
encaminamiento).

•
- Multicast: Identifica a un conjunto de interfaces
(por lo general pertenecientes a diferentes nodos).
Un paquete enviado a una dirección multicast es
entregado a todas las interfaces identificadas por
dicha dirección. La misión de este tipo de paquetes
es evidente: aplicaciones de retransmisión múltiple
(broadcast).
La longitud total de la cabecera IPv6 es de 40
bytes (en IPv4 eran 20 bytes) y dicha cabecera tiene
un tamaño fijo, esto ayuda a los equipos a conmutar
tráfico lo que se traduce en mayores prestaciones.
Además hay que tener en cuenta que los campos van
alineados a 64bits lo que permite a los nuevos
procesadores optimizar el rendimiento.
•
•

Versión (4 bits): número de versión del protocolo IPv6 (6).
•
Clase
de
Tráfico
(8
bits)
(Traffic
Class):
también
denominado Prioridad (Priority), o simplemente Clase (Class). En IPv4
sería aproximadamente equivalente al TOS.
•
- Etiqueta de Flujo (20 bits) (Flow Label): para permitir tráficos con
requisitos de tiempo real.
•
- Longitud total de carga útil (16 bits) (Payload Length): es la longitud de
los propios datos, y puede ser de hasta 65.536 bytes.
•
- Siguiente cabecera (8 bits) (Next Header): dado que en lugar de usar
cabeceras de longitud variables se emplean sucesivas cabeceras
encadenadas, de ahí que desaparezca el campo de opciones. En muchos
casos ni siquiera es procesado por los en caminadores, sino tan sólo
extremo a extremo.
•

Tiempo de vida o límite de saltos (8 bits) (Hop Limit): en este campo se
determina la cantidad de saltos que puede realizar por los routers.

Dirección origen y destino (128 bits). Es la dirección del origen
del paquete.
Un ejemplo de campo que desaparece en IPV4 por redundancia es el
campo de desplazamiento de fragmentación, es ligeramente diferente,
dado que el mecanismo por el que se realiza la fragmentación de los
paquetes es totalmente modificado en IPv6, lo que implica la total
inutilidad de este campo. En IPv6 los en caminadores no fragmentan
los
paquetes,
sino
que
de
ser
precisa,
dicha fragmentación/desfragmentación se produce extremo a
extremo.
•
MTU (Unidad Máxima de Transmisión), debe de ser como mínimo de 1.280
bytes, aunque se recomiendan tamaños superiores a 1.500 bytes. Los
nodos descubren el valor MTU a través de la inspección de la ruta. Se
prevé así una optimización de los paquetes y del número de cabeceras,
dado el continuo crecimiento de los anchos de banda disponibles así como
del incremento del propio tráfico.
•
::/128 La dirección con todo ceros se utiliza para indicar la ausencia
de dirección, y no se asigna ningún nodo.
::1/127 La dirección de loopback es una dirección que puede usar un
nodo para enviarse paquetes a sí mismo (corresponde
con (127.0.0.1 de IPv4). No puede asignarse a ninguna interfaz
física.
::1.2.3.4/96 La dirección IPv4 compatible se usa como un mecanismo
de transición en las redes duales IPv4/IPv6. Es un mecanismo que
no se usa.
::ffff:0:0/96 La dirección IPv4 mapeada se usa como mecanismo de
transición en terminales duales.
fe80::/10 El prefijo de enlace local ( link local) específica que la
dirección sólo es válida en el enlace físico local.
fec0:: El prefijo de emplazamiento local ( site-local prefix) específica
que la dirección sólo es válida dentro de una organización local.
La RFC 3879 lo declaró obsoleto, estableciendo que los sistemas
futuros no deben implementar ningún soporte para este tipo de
dirección especial. Se deben sustituir por direcciones Local IPv6
Unicast.
ff00::/8 El prefijo de multicast. Se usa para las direcciones multicast.
Los nodos IPv6 pueden configurarse a sí mismos
automáticamente cuando son conectados a una red ruteada
en IPv6 usando los mensajes de descubrimiento de routers de
ICMPv6.
La primera vez que son conectados a una red, el nodo envía
una solicitud de router de link local usando multicast (router
solicitación) pidiendo los parámetros de configuración; y si los
routers están configurados para esto, responderán este
requerimiento con un "anuncio de router" (router
advertisement) que contiene los parámetros de configuración
de capa de red.
• Si la autoconfiguración de direcciones libres de estado no es
adecuada para una aplicación, es posible utilizar Dynamic
Host Configuration Protocol para IPv6 (DHCPv6) configuración
dinámica o bien los nodos pueden ser configurados en forma
estática.
• Los routers presentan un caso especial de requerimientos
para la configuración de direcciones, ya que muchas veces son
la fuente para información de autoconfiguración, como
anuncios de prefijos de red y anuncios de router.
•Una de las diferencias es que en Mobile IPv6 no son necesarios los Foreign Agents,
para ello se usa la auto configuración de direcciones y el descubrimiento de "vecinos",
características de IPv6.
•Los paquetes en Mobile IPv4 desde el Home Agent hasta el Mobile Node deben ir
encapsulados, y en IPv6 ya no es necesario.
•Mobile IPv6 evita el triangle Routing.
•En la fase del diseño del protocolo IPv6 se tuvo en cuenta la movilidad y está integrada
en el protocolo, en el caso de IPv4 es un parche posterior.
Internet Protocol Security (IPsec), el protocolo para
cifrado y autenticación IP forma parte integral del
protocolo base en IPv6.
Protocolo de Internet (IPv6) -Redes
Protocolo de Internet (IPv6) -Redes
Protocolo de Internet (IPv6) -Redes
Protocolo de Internet (IPv6) -Redes
Protocolo de Internet (IPv6) -Redes
Protocolo de Internet (IPv6) -Redes
Protocolo de Internet (IPv6) -Redes
Protocolo de Internet (IPv6) -Redes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1
bramstoker
 
Qué son direcciones ip
Qué son direcciones ipQué son direcciones ip
Qué son direcciones ipAime Rodriguez
 
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
Gianpietro Lavado
 
Asignación de bloques de direcciones IPv6
Asignación de bloques de direcciones IPv6Asignación de bloques de direcciones IPv6
Asignación de bloques de direcciones IPv6
Educática
 
Resumen "PLANNG"
Resumen "PLANNG"Resumen "PLANNG"
Resumen "PLANNG"
YessicaMartnez7
 
Introducción al Direccionamiento IPv6
Introducción al Direccionamiento IPv6Introducción al Direccionamiento IPv6
Introducción al Direccionamiento IPv6
Educática
 
Protocolo IPv6 básico versión 2.0
Protocolo IPv6 básico versión 2.0Protocolo IPv6 básico versión 2.0
Protocolo IPv6 básico versión 2.0
Educática
 
Enrutamiento IPv6 OSPFv3
Enrutamiento IPv6 OSPFv3Enrutamiento IPv6 OSPFv3
Enrutamiento IPv6 OSPFv3
Jhoni Guerrero
 
Práctica despliegue i pv6 0
Práctica despliegue i pv6 0Práctica despliegue i pv6 0
Práctica despliegue i pv6 0
Jhoni Guerrero
 
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
Luis Granados
 
IPv6 llegó para quedarse
IPv6 llegó para quedarseIPv6 llegó para quedarse
IPv6 llegó para quedarse
Educática
 
Direccionamiento I Pv6
Direccionamiento I Pv6Direccionamiento I Pv6
IPv6 Investigation
IPv6 InvestigationIPv6 Investigation
IPv6 Investigation
Gagaverry
 
I pv6 protocolos de internet
I pv6 protocolos de internetI pv6 protocolos de internet
I pv6 protocolos de internetfranciscoanalisis
 
I pv6
I pv6I pv6
Protocolos IPv4 e IPv6, servidor wins
Protocolos IPv4 e IPv6, servidor winsProtocolos IPv4 e IPv6, servidor wins
Protocolos IPv4 e IPv6, servidor winsSteven Nuñez
 
WiFi6 y más allá
WiFi6 y más alláWiFi6 y más allá
WiFi6 y más allá
Educática
 

La actualidad más candente (20)

Ipv6 mariana ramirez_9620097
Ipv6 mariana ramirez_9620097Ipv6 mariana ramirez_9620097
Ipv6 mariana ramirez_9620097
 
IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1
 
Qué son direcciones ip
Qué son direcciones ipQué son direcciones ip
Qué son direcciones ip
 
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
 
Asignación de bloques de direcciones IPv6
Asignación de bloques de direcciones IPv6Asignación de bloques de direcciones IPv6
Asignación de bloques de direcciones IPv6
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
 
Resumen "PLANNG"
Resumen "PLANNG"Resumen "PLANNG"
Resumen "PLANNG"
 
Introducción al Direccionamiento IPv6
Introducción al Direccionamiento IPv6Introducción al Direccionamiento IPv6
Introducción al Direccionamiento IPv6
 
Protocolo IPv6 básico versión 2.0
Protocolo IPv6 básico versión 2.0Protocolo IPv6 básico versión 2.0
Protocolo IPv6 básico versión 2.0
 
Enrutamiento IPv6 OSPFv3
Enrutamiento IPv6 OSPFv3Enrutamiento IPv6 OSPFv3
Enrutamiento IPv6 OSPFv3
 
Práctica despliegue i pv6 0
Práctica despliegue i pv6 0Práctica despliegue i pv6 0
Práctica despliegue i pv6 0
 
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
208830161 migracion-i pv4-a-ipv6-ppt
 
IPv6 llegó para quedarse
IPv6 llegó para quedarseIPv6 llegó para quedarse
IPv6 llegó para quedarse
 
N a t
N a tN a t
N a t
 
Direccionamiento I Pv6
Direccionamiento I Pv6Direccionamiento I Pv6
Direccionamiento I Pv6
 
IPv6 Investigation
IPv6 InvestigationIPv6 Investigation
IPv6 Investigation
 
I pv6 protocolos de internet
I pv6 protocolos de internetI pv6 protocolos de internet
I pv6 protocolos de internet
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
 
Protocolos IPv4 e IPv6, servidor wins
Protocolos IPv4 e IPv6, servidor winsProtocolos IPv4 e IPv6, servidor wins
Protocolos IPv4 e IPv6, servidor wins
 
WiFi6 y más allá
WiFi6 y más alláWiFi6 y más allá
WiFi6 y más allá
 

Similar a Protocolo de Internet (IPv6) -Redes

Dirección i pv6
Dirección i pv6Dirección i pv6
Dirección i pv6
Municipalidad de Mixco
 
Semana 12 ip avanzado
Semana 12 ip avanzadoSemana 12 ip avanzado
Semana 12 ip avanzado
JH Terly Tuanama
 
Protocolo de red IPv6
Protocolo de red IPv6Protocolo de red IPv6
Protocolo de red IPv6
Daniel Maldonado
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Arp,rarp y tecnicas de multidifusion
Arp,rarp y tecnicas de multidifusionArp,rarp y tecnicas de multidifusion
Arp,rarp y tecnicas de multidifusion
Eduardo J Onofre
 
pesentaciones de ipv4,ipv6 y whois
pesentaciones de  ipv4,ipv6 y whoispesentaciones de  ipv4,ipv6 y whois
pesentaciones de ipv4,ipv6 y whoisKlever Caiza
 
IPv6 Investigation
IPv6 InvestigationIPv6 Investigation
IPv6 Investigation
Gagaverry
 
IPv6
IPv6IPv6
IPv6
Luxandra
 
IPV6
IPV6IPV6
Introducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPngIntroducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPng
Marco Antonio Arenas Porcel
 
IPv6
IPv6IPv6
PROTOCOLO IPV6.ppt
PROTOCOLO IPV6.pptPROTOCOLO IPV6.ppt
PROTOCOLO IPV6.ppt
DistribuidorJRSMARTM
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6Paoxl
 
Investigación IPv4
Investigación IPv4Investigación IPv4
Investigación IPv4
José Alexis Cruz Solar
 
Protocolo i pv6
Protocolo i pv6Protocolo i pv6
Protocolo i pv6
Ramiro Zubiria
 
Comparar las versiones de i pv4 y la ipv6 (1)
Comparar las versiones de i pv4 y la ipv6 (1)Comparar las versiones de i pv4 y la ipv6 (1)
Comparar las versiones de i pv4 y la ipv6 (1)Julissa Guerra
 
Los motivos de i pv6 2016
Los motivos de i pv6 2016Los motivos de i pv6 2016
Los motivos de i pv6 2016
Carlos Antonio Leal Saballos
 

Similar a Protocolo de Internet (IPv6) -Redes (20)

Dirección i pv6
Dirección i pv6Dirección i pv6
Dirección i pv6
 
Semana 12 ip avanzado
Semana 12 ip avanzadoSemana 12 ip avanzado
Semana 12 ip avanzado
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Protocolo IPv6
Protocolo IPv6Protocolo IPv6
Protocolo IPv6
 
Protocolo de red IPv6
Protocolo de red IPv6Protocolo de red IPv6
Protocolo de red IPv6
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Arp,rarp y tecnicas de multidifusion
Arp,rarp y tecnicas de multidifusionArp,rarp y tecnicas de multidifusion
Arp,rarp y tecnicas de multidifusion
 
pesentaciones de ipv4,ipv6 y whois
pesentaciones de  ipv4,ipv6 y whoispesentaciones de  ipv4,ipv6 y whois
pesentaciones de ipv4,ipv6 y whois
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
 
IPv6 Investigation
IPv6 InvestigationIPv6 Investigation
IPv6 Investigation
 
IPv6
IPv6IPv6
IPv6
 
IPV6
IPV6IPV6
IPV6
 
Introducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPngIntroducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPng
 
IPv6
IPv6IPv6
IPv6
 
PROTOCOLO IPV6.ppt
PROTOCOLO IPV6.pptPROTOCOLO IPV6.ppt
PROTOCOLO IPV6.ppt
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Investigación IPv4
Investigación IPv4Investigación IPv4
Investigación IPv4
 
Protocolo i pv6
Protocolo i pv6Protocolo i pv6
Protocolo i pv6
 
Comparar las versiones de i pv4 y la ipv6 (1)
Comparar las versiones de i pv4 y la ipv6 (1)Comparar las versiones de i pv4 y la ipv6 (1)
Comparar las versiones de i pv4 y la ipv6 (1)
 
Los motivos de i pv6 2016
Los motivos de i pv6 2016Los motivos de i pv6 2016
Los motivos de i pv6 2016
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Protocolo de Internet (IPv6) -Redes

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Universidad Bolivariana de Venezuela Unidad curricular: Redes Prof. Vladimir Travieso Integrantes: • Amílcar Meneses • CI 21.343.296 Caracas, 3 de Febrero del 2014
  • 2. IPv4 se empezó a desarrollar en los años 70 (aquella pequeña red ARPANET) para un pequeño número de usuarios, y en los años 80 nace lo que se conoce hoy por Internet, de la mano de los protocolos TCP/IP. Pero ya por los años 90 el IETF (Internet Engineering Task Force) empezó a trabajar en un nuevo protocolo IPv6 (RFC 1883) que resolviera los problemas de limitación de direcciones que en aquel momento ya se empezaban a ver.
  • 3. IPV4 posibilita 4,294,967,296 (232) direcciones de host diferentes, un número inadecuado para dar una dirección a cada persona del planeta
  • 4. IPv6 admite 340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.21 1.456 (2128 o 340 sextillones de direcciones) cerca de 6,7 × 1017 (670 mil billones) de direcciones por cada milímetro cuadrado de la superficie de la tierra.
  • 5. IPv6 presenta ciertas características que contrastan con la versión 4 de este protocolo. Estas características se listan a continuación: · Mayor espacio para direccionamiento. · Simplificación de la cabecera. · Cabeceras de extensión. · Mejor soporte para calidad de servicio. · Mayor seguridad en el protocolo. · Direccionamiento jerárquico y enrutamiento eficientes.
  • 6. Gestión: La gestión del direccionamiento IP como hasta ahora sigue siendo responsabilidad de la IANA (Internet Assigned Numbers Authority), que a su vez delega en cada uno de los registradores regionales la gestión por bloques de direccionamiento de la siguiente forma
  • 7. La IANA delega bloques /12 a los registradores regionales (RIPE, LACNIC, ARIN, AFRINIC, APNIC), y a su vez estos van delegando bloques más pequeños a cada LIR que lo solicita. Normalmente a un LIR de tamaño medio se le asigna un /32, pero en el caso de grandes ISPs como Telefónica los rangos delegados son mayores.
  • 8.
  • 9. Unicast: Identifica a un solo interfaz. Un paquete enviado a una dirección unicast es entregado sólo a la interfaz identificada con dicha dirección. Es el equivalente a las direcciones IPv4 actuales.
  • 10. • - Anycast: Identifica a un conjunto de interfaces (normalmente pertenecen a diferentes nodos). Un paquete enviado a una dirección anycast es entregado en una (cualquiera) de las interfaces identificadas con dicha dirección (la más próxima, de acuerdo a las medidas de distancia del protocolo de encaminamiento). •
  • 11. - Multicast: Identifica a un conjunto de interfaces (por lo general pertenecientes a diferentes nodos). Un paquete enviado a una dirección multicast es entregado a todas las interfaces identificadas por dicha dirección. La misión de este tipo de paquetes es evidente: aplicaciones de retransmisión múltiple (broadcast).
  • 12. La longitud total de la cabecera IPv6 es de 40 bytes (en IPv4 eran 20 bytes) y dicha cabecera tiene un tamaño fijo, esto ayuda a los equipos a conmutar tráfico lo que se traduce en mayores prestaciones. Además hay que tener en cuenta que los campos van alineados a 64bits lo que permite a los nuevos procesadores optimizar el rendimiento.
  • 13.
  • 14.
  • 15. • • Versión (4 bits): número de versión del protocolo IPv6 (6). • Clase de Tráfico (8 bits) (Traffic Class): también denominado Prioridad (Priority), o simplemente Clase (Class). En IPv4 sería aproximadamente equivalente al TOS. • - Etiqueta de Flujo (20 bits) (Flow Label): para permitir tráficos con requisitos de tiempo real. • - Longitud total de carga útil (16 bits) (Payload Length): es la longitud de los propios datos, y puede ser de hasta 65.536 bytes. • - Siguiente cabecera (8 bits) (Next Header): dado que en lugar de usar cabeceras de longitud variables se emplean sucesivas cabeceras encadenadas, de ahí que desaparezca el campo de opciones. En muchos casos ni siquiera es procesado por los en caminadores, sino tan sólo extremo a extremo.
  • 16. • Tiempo de vida o límite de saltos (8 bits) (Hop Limit): en este campo se determina la cantidad de saltos que puede realizar por los routers. Dirección origen y destino (128 bits). Es la dirección del origen del paquete. Un ejemplo de campo que desaparece en IPV4 por redundancia es el campo de desplazamiento de fragmentación, es ligeramente diferente, dado que el mecanismo por el que se realiza la fragmentación de los paquetes es totalmente modificado en IPv6, lo que implica la total inutilidad de este campo. En IPv6 los en caminadores no fragmentan los paquetes, sino que de ser precisa, dicha fragmentación/desfragmentación se produce extremo a extremo.
  • 17. • MTU (Unidad Máxima de Transmisión), debe de ser como mínimo de 1.280 bytes, aunque se recomiendan tamaños superiores a 1.500 bytes. Los nodos descubren el valor MTU a través de la inspección de la ruta. Se prevé así una optimización de los paquetes y del número de cabeceras, dado el continuo crecimiento de los anchos de banda disponibles así como del incremento del propio tráfico.
  • 18.
  • 19. ::/128 La dirección con todo ceros se utiliza para indicar la ausencia de dirección, y no se asigna ningún nodo. ::1/127 La dirección de loopback es una dirección que puede usar un nodo para enviarse paquetes a sí mismo (corresponde con (127.0.0.1 de IPv4). No puede asignarse a ninguna interfaz física. ::1.2.3.4/96 La dirección IPv4 compatible se usa como un mecanismo de transición en las redes duales IPv4/IPv6. Es un mecanismo que no se usa. ::ffff:0:0/96 La dirección IPv4 mapeada se usa como mecanismo de transición en terminales duales.
  • 20. fe80::/10 El prefijo de enlace local ( link local) específica que la dirección sólo es válida en el enlace físico local. fec0:: El prefijo de emplazamiento local ( site-local prefix) específica que la dirección sólo es válida dentro de una organización local. La RFC 3879 lo declaró obsoleto, estableciendo que los sistemas futuros no deben implementar ningún soporte para este tipo de dirección especial. Se deben sustituir por direcciones Local IPv6 Unicast. ff00::/8 El prefijo de multicast. Se usa para las direcciones multicast.
  • 21. Los nodos IPv6 pueden configurarse a sí mismos automáticamente cuando son conectados a una red ruteada en IPv6 usando los mensajes de descubrimiento de routers de ICMPv6. La primera vez que son conectados a una red, el nodo envía una solicitud de router de link local usando multicast (router solicitación) pidiendo los parámetros de configuración; y si los routers están configurados para esto, responderán este requerimiento con un "anuncio de router" (router advertisement) que contiene los parámetros de configuración de capa de red.
  • 22.
  • 23. • Si la autoconfiguración de direcciones libres de estado no es adecuada para una aplicación, es posible utilizar Dynamic Host Configuration Protocol para IPv6 (DHCPv6) configuración dinámica o bien los nodos pueden ser configurados en forma estática. • Los routers presentan un caso especial de requerimientos para la configuración de direcciones, ya que muchas veces son la fuente para información de autoconfiguración, como anuncios de prefijos de red y anuncios de router.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. •Una de las diferencias es que en Mobile IPv6 no son necesarios los Foreign Agents, para ello se usa la auto configuración de direcciones y el descubrimiento de "vecinos", características de IPv6. •Los paquetes en Mobile IPv4 desde el Home Agent hasta el Mobile Node deben ir encapsulados, y en IPv6 ya no es necesario. •Mobile IPv6 evita el triangle Routing. •En la fase del diseño del protocolo IPv6 se tuvo en cuenta la movilidad y está integrada en el protocolo, en el caso de IPv4 es un parche posterior.
  • 28. Internet Protocol Security (IPsec), el protocolo para cifrado y autenticación IP forma parte integral del protocolo base en IPv6.