SlideShare una empresa de Scribd logo
 IP V4 Bárb@ra
      IPv4 Usa direcciones de 32 bits, limitándola a 232 = 4.294.967.296 direcciones únicas, muchas de las cuales están dedicadas a redes locales (LANs). Por el crecimiento enorme que ha tenido Internet (mucho más de lo que esperaba, cuando se diseñó IPv4), combinado con el hecho de que hay desperdicio de direcciones en muchos casos (ver abajo), ya hace varios años se vio que escaseaban las direcciones IPv4.      Esta limitación ayudó a estimular el impulso hacia IPv6, que está actualmente en las primeras fases de implantación, y se espera que termine reemplazando a IPv4.
 IPv6 Es una nueva versión de IP (Internet Protocol), definida en el RFC 2460 y diseñada para reemplazar a la versión 4 (IPv4) RFC 791, que actualmente esta implementado en la gran mayoría de dispositivos que acceden a Internet.       Diseñado por Steve Deering de Xerox PARC y Craig Mudge, IPv6 está destinado a sustituir a IPv4, cuyo límite en el número de direcciones de red admisibles está empezando a restringir el crecimiento de Internet y su uso, especialmente en China, India, y otros países asiáticos densamente poblados. Pero el nuevo estándar mejorará el servicio globalmente; por ejemplo, proporcionará a futuras celdas telefónicas y dispositivos móviles sus direcciones propias y permanentes. Se calcula que, actualmente, las dos terceras partes de las direcciones que ofrece IPv4 ya están asignadas.
A principios de 2010, quedaban menos del 10% de IPs sin asignar.      IPv4 posibilita 4.294.967.296 (232) direcciones de red diferentes, un número inadecuado para dar una dirección a cada persona del planeta, y mucho menos a cada vehículo, teléfono, PDA, etcétera. En cambio, IPv6 admite 340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456 (2128 o 340 sextillones de direcciones) —cerca de 3.4 × 1020 (340 trillones de direcciones) por cada pulgada cuadrada (6.7 × 1017 o 670 mil billones de direcciones/mm2) de la superficie de La Tierra.      Otra vía para la popularización del protocolo es la adopción de este por parte de instituciones. El gobierno de los Estados Unidos ordenó el despliegue de IPv6 por todas sus agencias federales en el año 2008.
VERSIONES DEL PROTOCOLO TCP/IP (TCP/IPv4 Y TCP/IPv6) Y SUS DIFERENCIAS El protocolo TCP/IP  es el protocolo utilizado para gestionar el tráfico de datos en la red. Este protocolo en realidad está formado por dos protocolos diferentes y que realizan acciones diferentes. Por un lado está el protocolo TCP, que es el encargado del control de transferencia de datos y por otro está el protocolo IP, que es el encargado de la identificación de la máquina en la red.
TCP/IPv4La versión utilizada en la actualidad del protocolo TCP/IP es la 4, en uso desde 1.981. Esta versión es una versión de 32bits y consta de cuatro grupos binarios de 8bits cada uno (8x4=32), o lo que es lo mismo, cuatro grupos decimales, formado cada uno por tres dígitos. El formato utilizado es del tipo  11000000.10101000.00000000.00000001 binario, o lo que es lo mismo, 192.168.0.1 decimal.
TCP/IPv6El protocolo TCP/IPv6 es un protocolo de 128bits, lo que hace que el algunos cálculos sitúen el número de conexiones posibles en aproximadamente 34 trillones. Para hacernos una idea de lo que esto supone, si las posibles conexiones de IPv4 ocuparan 1 milímetro, las posibles conexiones de IPv6 ocuparían aproximadamente 240.000 veces la distancia entre el Sol y la Tierra. En 1.994 se presentó un primer proyecto para solucionar el problema del posible agotamiento de las posibles direcciones IP existentes, siendo en 1.995 cuando se define este proyecto definitivamente como IPv6 y se establece la primera especificación. La entrada en servicio de esta nueva versión del protocolo TCP/IP va a significar un gran avance, a la vez que va a tener una amplia serie de consecuencias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1
bramstoker
 
Qué son direcciones ip
Qué son direcciones ipQué son direcciones ip
Qué son direcciones ipAime Rodriguez
 
Introducción al Direccionamiento IPv6
Introducción al Direccionamiento IPv6Introducción al Direccionamiento IPv6
Introducción al Direccionamiento IPv6
Educática
 
Protocolos IPv4 e IPv6, servidor wins
Protocolos IPv4 e IPv6, servidor winsProtocolos IPv4 e IPv6, servidor wins
Protocolos IPv4 e IPv6, servidor winsSteven Nuñez
 
pesentaciones de ipv4,ipv6 y whois
pesentaciones de  ipv4,ipv6 y whoispesentaciones de  ipv4,ipv6 y whois
pesentaciones de ipv4,ipv6 y whoisKlever Caiza
 
Enrutamiento IPv6 OSPFv3
Enrutamiento IPv6 OSPFv3Enrutamiento IPv6 OSPFv3
Enrutamiento IPv6 OSPFv3
Jhoni Guerrero
 
Práctica despliegue i pv6 0
Práctica despliegue i pv6 0Práctica despliegue i pv6 0
Práctica despliegue i pv6 0
Jhoni Guerrero
 
Protocolo IPv6 básico versión 2.0
Protocolo IPv6 básico versión 2.0Protocolo IPv6 básico versión 2.0
Protocolo IPv6 básico versión 2.0
Educática
 
Asignación de bloques de direcciones IPv6
Asignación de bloques de direcciones IPv6Asignación de bloques de direcciones IPv6
Asignación de bloques de direcciones IPv6
Educática
 
Introducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPngIntroducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPng
Marco Antonio Arenas Porcel
 
Direccionamiento I Pv6
Direccionamiento I Pv6Direccionamiento I Pv6
I pv6 protocolos de internet
I pv6 protocolos de internetI pv6 protocolos de internet
I pv6 protocolos de internetfranciscoanalisis
 
Introduccion al direccionamiento IPv6
Introduccion al direccionamiento IPv6Introduccion al direccionamiento IPv6
Introduccion al direccionamiento IPv6
ZONA 802
 
Resumen "PLANNG"
Resumen "PLANNG"Resumen "PLANNG"
Resumen "PLANNG"
YessicaMartnez7
 
Trabajo IPv6
Trabajo IPv6Trabajo IPv6
Trabajo IPv6
Jorge Benito
 
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
Gianpietro Lavado
 
Protocolo Internet VersióN 6
Protocolo Internet VersióN 6Protocolo Internet VersióN 6
Qué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcpQué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcpWaltersax
 
IPv6 Investigation
IPv6 InvestigationIPv6 Investigation
IPv6 Investigation
Gagaverry
 

La actualidad más candente (20)

IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1
 
Ipv6 mariana ramirez_9620097
Ipv6 mariana ramirez_9620097Ipv6 mariana ramirez_9620097
Ipv6 mariana ramirez_9620097
 
Qué son direcciones ip
Qué son direcciones ipQué son direcciones ip
Qué son direcciones ip
 
Introducción al Direccionamiento IPv6
Introducción al Direccionamiento IPv6Introducción al Direccionamiento IPv6
Introducción al Direccionamiento IPv6
 
Protocolos IPv4 e IPv6, servidor wins
Protocolos IPv4 e IPv6, servidor winsProtocolos IPv4 e IPv6, servidor wins
Protocolos IPv4 e IPv6, servidor wins
 
pesentaciones de ipv4,ipv6 y whois
pesentaciones de  ipv4,ipv6 y whoispesentaciones de  ipv4,ipv6 y whois
pesentaciones de ipv4,ipv6 y whois
 
Enrutamiento IPv6 OSPFv3
Enrutamiento IPv6 OSPFv3Enrutamiento IPv6 OSPFv3
Enrutamiento IPv6 OSPFv3
 
Práctica despliegue i pv6 0
Práctica despliegue i pv6 0Práctica despliegue i pv6 0
Práctica despliegue i pv6 0
 
Protocolo IPv6 básico versión 2.0
Protocolo IPv6 básico versión 2.0Protocolo IPv6 básico versión 2.0
Protocolo IPv6 básico versión 2.0
 
Asignación de bloques de direcciones IPv6
Asignación de bloques de direcciones IPv6Asignación de bloques de direcciones IPv6
Asignación de bloques de direcciones IPv6
 
Introducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPngIntroducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPng
 
Direccionamiento I Pv6
Direccionamiento I Pv6Direccionamiento I Pv6
Direccionamiento I Pv6
 
I pv6 protocolos de internet
I pv6 protocolos de internetI pv6 protocolos de internet
I pv6 protocolos de internet
 
Introduccion al direccionamiento IPv6
Introduccion al direccionamiento IPv6Introduccion al direccionamiento IPv6
Introduccion al direccionamiento IPv6
 
Resumen "PLANNG"
Resumen "PLANNG"Resumen "PLANNG"
Resumen "PLANNG"
 
Trabajo IPv6
Trabajo IPv6Trabajo IPv6
Trabajo IPv6
 
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
 
Protocolo Internet VersióN 6
Protocolo Internet VersióN 6Protocolo Internet VersióN 6
Protocolo Internet VersióN 6
 
Qué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcpQué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcp
 
IPv6 Investigation
IPv6 InvestigationIPv6 Investigation
IPv6 Investigation
 

Destacado

Relatório de pesquisa - De Minas Para o Mundo, do Mundo Para Minas
Relatório de pesquisa - De Minas Para o Mundo, do Mundo Para MinasRelatório de pesquisa - De Minas Para o Mundo, do Mundo Para Minas
Relatório de pesquisa - De Minas Para o Mundo, do Mundo Para Minas
Fundação Dom Cabral - FDC
 
Aritmética binaria para todos
Aritmética binaria para todosAritmética binaria para todos
Aritmética binaria para todos
Edwing Delgado
 
Capítulo 8 asignación de direcciones ip
Capítulo 8 asignación de direcciones ipCapítulo 8 asignación de direcciones ip
Capítulo 8 asignación de direcciones ip
Jherymar19
 
Unidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion EstructurasUnidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion Estructuras
Leonardo Hernandez
 
Windows 8: votre poste de travail réinventé
Windows 8: votre poste de travail réinventéWindows 8: votre poste de travail réinventé
Windows 8: votre poste de travail réinventé
Microsoft Ideas
 
Tg analisis y desarrollo de sistemas de informacion (v.101)
Tg analisis y desarrollo de sistemas de informacion (v.101)Tg analisis y desarrollo de sistemas de informacion (v.101)
Tg analisis y desarrollo de sistemas de informacion (v.101)Fred Cam
 
JSF 2 and Ajax
JSF 2 and  AjaxJSF 2 and  Ajax
JSF 2 and Ajax
Jim Driscoll
 
Staff Development Reference Guide
Staff Development Reference GuideStaff Development Reference Guide
Staff Development Reference Guide
Courtney Drew
 
Métodos y técnicas
Métodos y técnicasMétodos y técnicas
Métodos y técnicasunc20111vero
 
Simplifiez votre activité grâce au traitement documentaire intelligent
Simplifiez votre activité grâce au traitement documentaire intelligentSimplifiez votre activité grâce au traitement documentaire intelligent
Simplifiez votre activité grâce au traitement documentaire intelligent
Xerox Global
 
Séminaire Exakis Windows 8
Séminaire Exakis Windows 8Séminaire Exakis Windows 8
Séminaire Exakis Windows 8
remiexakien
 
Training and development
Training and developmentTraining and development
Training and developmentdanny688
 
Waardig Organiseren Artikel
Waardig Organiseren ArtikelWaardig Organiseren Artikel
Waardig Organiseren Artikel
Albert Jan Stam
 
Sims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby ChallengeSims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby Challengeguestc83ec0
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
Nerissaemerald
 
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar SerranoCurso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Miguel Aguilar
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
LarryJimenez
 
Internet de las cosas - Una introducción
Internet de las cosas - Una introducción Internet de las cosas - Una introducción
Internet de las cosas - Una introducción
Pablo Hernández
 

Destacado (20)

Ip v4
Ip v4Ip v4
Ip v4
 
Relatório de pesquisa - De Minas Para o Mundo, do Mundo Para Minas
Relatório de pesquisa - De Minas Para o Mundo, do Mundo Para MinasRelatório de pesquisa - De Minas Para o Mundo, do Mundo Para Minas
Relatório de pesquisa - De Minas Para o Mundo, do Mundo Para Minas
 
Modulo iii
Modulo iiiModulo iii
Modulo iii
 
Aritmética binaria para todos
Aritmética binaria para todosAritmética binaria para todos
Aritmética binaria para todos
 
Capítulo 8 asignación de direcciones ip
Capítulo 8 asignación de direcciones ipCapítulo 8 asignación de direcciones ip
Capítulo 8 asignación de direcciones ip
 
Unidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion EstructurasUnidad 2 Circulacion Estructuras
Unidad 2 Circulacion Estructuras
 
Windows 8: votre poste de travail réinventé
Windows 8: votre poste de travail réinventéWindows 8: votre poste de travail réinventé
Windows 8: votre poste de travail réinventé
 
Tg analisis y desarrollo de sistemas de informacion (v.101)
Tg analisis y desarrollo de sistemas de informacion (v.101)Tg analisis y desarrollo de sistemas de informacion (v.101)
Tg analisis y desarrollo de sistemas de informacion (v.101)
 
JSF 2 and Ajax
JSF 2 and  AjaxJSF 2 and  Ajax
JSF 2 and Ajax
 
Staff Development Reference Guide
Staff Development Reference GuideStaff Development Reference Guide
Staff Development Reference Guide
 
Métodos y técnicas
Métodos y técnicasMétodos y técnicas
Métodos y técnicas
 
Simplifiez votre activité grâce au traitement documentaire intelligent
Simplifiez votre activité grâce au traitement documentaire intelligentSimplifiez votre activité grâce au traitement documentaire intelligent
Simplifiez votre activité grâce au traitement documentaire intelligent
 
Séminaire Exakis Windows 8
Séminaire Exakis Windows 8Séminaire Exakis Windows 8
Séminaire Exakis Windows 8
 
Training and development
Training and developmentTraining and development
Training and development
 
Waardig Organiseren Artikel
Waardig Organiseren ArtikelWaardig Organiseren Artikel
Waardig Organiseren Artikel
 
Sims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby ChallengeSims 2 100 Baby Challenge
Sims 2 100 Baby Challenge
 
C:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\ChristieC:\Fakepath\Christie
C:\Fakepath\Christie
 
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar SerranoCurso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
Curso Gestión de Procesos FEB.2014 - Dr. Miguel Aguilar Serrano
 
Estrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicasEstrategias competitivas básicas
Estrategias competitivas básicas
 
Internet de las cosas - Una introducción
Internet de las cosas - Una introducción Internet de las cosas - Una introducción
Internet de las cosas - Una introducción
 

Similar a Ip v4

Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
Miguel Magness
 
IPv6
IPv6IPv6
Definición IPv6
Definición IPv6 Definición IPv6
Definición IPv6
Brandon Barrientos
 
Versiones TCP/IP
Versiones TCP/IPVersiones TCP/IP
Versiones TCP/IP
Diego Seminario
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
I pv6
I pv6I pv6
IPv6
IPv6IPv6
Desarrollo fii s2
Desarrollo fii s2Desarrollo fii s2
Desarrollo fii s2svaclaro
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaeripeque18
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
javiercoz
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
JoelHernandezpty
 
se viene el cambio de ip de Internet
se viene el cambio de ip de Internetse viene el cambio de ip de Internet
se viene el cambio de ip de Internet
elviz.h.s
 

Similar a Ip v4 (20)

Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
IPv6
IPv6IPv6
IPv6
 
Definición IPv6
Definición IPv6 Definición IPv6
Definición IPv6
 
TCP IP v6
TCP IP v6TCP IP v6
TCP IP v6
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Versiones TCP/IP
Versiones TCP/IPVersiones TCP/IP
Versiones TCP/IP
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
 
IPv6
IPv6IPv6
IPv6
 
Desarrollo fii s2
Desarrollo fii s2Desarrollo fii s2
Desarrollo fii s2
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
 
Protocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IPProtocolo TCP/IP
Protocolo TCP/IP
 
I pv6 vs ipv4
I pv6 vs ipv4I pv6 vs ipv4
I pv6 vs ipv4
 
se viene el cambio de ip de Internet
se viene el cambio de ip de Internetse viene el cambio de ip de Internet
se viene el cambio de ip de Internet
 

Más de bat1820

Flash =)
Flash =)Flash =)
Flash =)bat1820
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosbat1820
 
Ejemplos de diagramas =)
Ejemplos de diagramas =)Ejemplos de diagramas =)
Ejemplos de diagramas =)bat1820
 
Reportes =)
Reportes =)Reportes =)
Reportes =)bat1820
 
Java ventajas y caracteristicas
Java ventajas y caracteristicasJava ventajas y caracteristicas
Java ventajas y caracteristicasbat1820
 
Permisos de linux
Permisos de linuxPermisos de linux
Permisos de linux
bat1820
 
Permisos de Windows
Permisos de WindowsPermisos de Windows
Permisos de Windows
bat1820
 

Más de bat1820 (11)

B.v.ii
B.v.iiB.v.ii
B.v.ii
 
B.V. II
B.V. IIB.V. II
B.V. II
 
Sql ii
Sql iiSql ii
Sql ii
 
Flash =)
Flash =)Flash =)
Flash =)
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 
Ejemplos de diagramas =)
Ejemplos de diagramas =)Ejemplos de diagramas =)
Ejemplos de diagramas =)
 
Java
JavaJava
Java
 
Reportes =)
Reportes =)Reportes =)
Reportes =)
 
Java ventajas y caracteristicas
Java ventajas y caracteristicasJava ventajas y caracteristicas
Java ventajas y caracteristicas
 
Permisos de linux
Permisos de linuxPermisos de linux
Permisos de linux
 
Permisos de Windows
Permisos de WindowsPermisos de Windows
Permisos de Windows
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Ip v4

  • 1. IP V4 Bárb@ra
  • 2. IPv4 Usa direcciones de 32 bits, limitándola a 232 = 4.294.967.296 direcciones únicas, muchas de las cuales están dedicadas a redes locales (LANs). Por el crecimiento enorme que ha tenido Internet (mucho más de lo que esperaba, cuando se diseñó IPv4), combinado con el hecho de que hay desperdicio de direcciones en muchos casos (ver abajo), ya hace varios años se vio que escaseaban las direcciones IPv4. Esta limitación ayudó a estimular el impulso hacia IPv6, que está actualmente en las primeras fases de implantación, y se espera que termine reemplazando a IPv4.
  • 3. IPv6 Es una nueva versión de IP (Internet Protocol), definida en el RFC 2460 y diseñada para reemplazar a la versión 4 (IPv4) RFC 791, que actualmente esta implementado en la gran mayoría de dispositivos que acceden a Internet. Diseñado por Steve Deering de Xerox PARC y Craig Mudge, IPv6 está destinado a sustituir a IPv4, cuyo límite en el número de direcciones de red admisibles está empezando a restringir el crecimiento de Internet y su uso, especialmente en China, India, y otros países asiáticos densamente poblados. Pero el nuevo estándar mejorará el servicio globalmente; por ejemplo, proporcionará a futuras celdas telefónicas y dispositivos móviles sus direcciones propias y permanentes. Se calcula que, actualmente, las dos terceras partes de las direcciones que ofrece IPv4 ya están asignadas.
  • 4. A principios de 2010, quedaban menos del 10% de IPs sin asignar. IPv4 posibilita 4.294.967.296 (232) direcciones de red diferentes, un número inadecuado para dar una dirección a cada persona del planeta, y mucho menos a cada vehículo, teléfono, PDA, etcétera. En cambio, IPv6 admite 340.282.366.920.938.463.463.374.607.431.768.211.456 (2128 o 340 sextillones de direcciones) —cerca de 3.4 × 1020 (340 trillones de direcciones) por cada pulgada cuadrada (6.7 × 1017 o 670 mil billones de direcciones/mm2) de la superficie de La Tierra. Otra vía para la popularización del protocolo es la adopción de este por parte de instituciones. El gobierno de los Estados Unidos ordenó el despliegue de IPv6 por todas sus agencias federales en el año 2008.
  • 5. VERSIONES DEL PROTOCOLO TCP/IP (TCP/IPv4 Y TCP/IPv6) Y SUS DIFERENCIAS El protocolo TCP/IP es el protocolo utilizado para gestionar el tráfico de datos en la red. Este protocolo en realidad está formado por dos protocolos diferentes y que realizan acciones diferentes. Por un lado está el protocolo TCP, que es el encargado del control de transferencia de datos y por otro está el protocolo IP, que es el encargado de la identificación de la máquina en la red.
  • 6. TCP/IPv4La versión utilizada en la actualidad del protocolo TCP/IP es la 4, en uso desde 1.981. Esta versión es una versión de 32bits y consta de cuatro grupos binarios de 8bits cada uno (8x4=32), o lo que es lo mismo, cuatro grupos decimales, formado cada uno por tres dígitos. El formato utilizado es del tipo 11000000.10101000.00000000.00000001 binario, o lo que es lo mismo, 192.168.0.1 decimal.
  • 7. TCP/IPv6El protocolo TCP/IPv6 es un protocolo de 128bits, lo que hace que el algunos cálculos sitúen el número de conexiones posibles en aproximadamente 34 trillones. Para hacernos una idea de lo que esto supone, si las posibles conexiones de IPv4 ocuparan 1 milímetro, las posibles conexiones de IPv6 ocuparían aproximadamente 240.000 veces la distancia entre el Sol y la Tierra. En 1.994 se presentó un primer proyecto para solucionar el problema del posible agotamiento de las posibles direcciones IP existentes, siendo en 1.995 cuando se define este proyecto definitivamente como IPv6 y se establece la primera especificación. La entrada en servicio de esta nueva versión del protocolo TCP/IP va a significar un gran avance, a la vez que va a tener una amplia serie de consecuencias.