SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
Objetivos General:
“Desarrollar procesos de aprendizajes con el fin de formar RRHH Orientados a la
Gestión de la calidad Continua.”
Objetivos específicos:
Þ Formar RRHH con los conocimientos, capacidades y herramientas para gestionar e
implementar la norma de calidad ISO 9001: Sistema de Gestión de Calidad, enfocado
en procesos y calidad continua.-
Þ Formar RRHH con los conocimientos, capacidades y herramientas para la auditoría
interna de la norma de calidad ISO 9001.-
Curso
“FORMACIÓN DE IMPLEMENTADORES DE LA NORMA DE CALIDAD
ISO 9001”
Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
Fecha Módulos Horarios
Viernes 10/10 I: Introducción a las Normas Calidad 17:00hs a 20:00hs
Sábado 11/10 I: Introducción a las Normas Calidad 8:00hs a 12:00hs
Viernes 17/10 II: Elementos del Sistema de Gestión de Calidad 19:00hs a 21:00hs
Sábado 18/10 II: Elementos del Sistema de Gestión de Calidad 8:00hs a 12:00hs
Viernes 31/10 III: Sistema de Gestión de Calidad Documentado 19:00hs a 21:00hs
Sábado 01/11 III: Sistema de Gestión de Calidad Documentado 8:00hs a 12:00hs
Viernes 07/11 IV: Auditorias y Certificaciones 19:00hs a 21:00hs
Sábado 08/11 IV: Trabajo Integrador 8:00hs a 12:00hs
FECHAS Y HORARIOS
Dictado de cursos
Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
MODULO I
“Introducción a las Normas de Calidad”
3 palabras claves del módulo
 Liderazgo
 Comunicación
 Calidad
Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
Otra definición
Trabajar en calidad significa diseñar, producir y servir un producto o servicio que sea útil,
lo más económico posible y siempre satisfactorio para el usuario.
(Kaoru Isikawa)
TIPOS DE CALIDAD
• CALIDAD DE DISEÑO
• CALIDAD DE CONFORMIDAD
• CALIDAD DE DISPONIBILIDAD
• CALIDAD DE SERVICIO POST-VENTA
¿Que es calidad?
Conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confiere su
actitud para satisfacer necesidades expresadas o implícitas.
Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos (ISO
9000:2005).
“LA CALIDAD NO ES UNA META EN SÍ MISMA SINO UN CAMINO QUE NUNCA SE ACABA”
EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD
Época/Sistema de
Gestión
Concepto de Calidad
Época artesanal Hacer las cosas bien a cualquier costo
Industrialización Producción
Segunda Guerra Mundial Eficacia + Plazo = Calidad
Posguerra Producir, cuanto más mejor
Control de Calidad Técnicas de inspección en Producción para evitar la salida de bienes defectuosos.
Aseguramiento de la
Calidad
Sistemas y Procedimientos de la organización para evitar que se produzcan
bienes defectuosos.
Gestión de Calidad Total Teoría de la administración empresarial centrada en la permanente satisfacción
de las expectativas del cliente.
Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
¿Qué es una Norma?
Especificación técnica, accesible al público que ha sido establecida con la
cooperación y el consenso o bien la aprobación de todas las partes interesadas.
Consenso basado en los resultados conjuntos de la ciencia, la tecnología y la
experiencia que tiene por objetivo el beneficio óptimo de la comunidad y que ha
sido aprobado por un organismo oficial, cualificado a nivel regional, nacional o
internacional.
Una norma es un documento que proporciona los requisitos, especificaciones,
directrices o características que pueden ser utilizadas consistentemente para
asegurar que los materiales, productos, procesos y servicios son adecuados para
su propósito (ISO).
Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
Características de las Normas
LAS NORMAS SON DOCUMENTOS QUE:
Se destinan a regular alguna actividad que puede ser de
carácter comercial, empresarial, técnico o intelectual.
Recomiendan los niveles mínimos de calidad y
comportamiento de productos y servicios
Se establecen por acuerdo consensuado entre representantes
de los consumidores, diseñadores, fabricantes, distribuidores y
otros grupos implicados
Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
Objetivos de la normalización
EN INVESTIGACIÓN
• previenen el derroche o mal uso de
recursos y mano de obra
• mejoran la seguridad, velocidad y
productividad
• aseguran la uniformidad, fiabilidad y
calidad del producto
• consiguen eficacia y economía
para asegurar la
reproducibilidad y
seguridad de los
resultados
obtenidos
EN LA PRÁCTICA INDUSTRIAL Y COMERCIAL
utilidad de las normas
Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
NORMALIZACIÓN es toda actividad que aporta soluciones para aplicaciones
repetitivas que se desarrollan, fundamentalmente, en el ámbito de la ciencia, la
tecnología y la economía, con el fin de conseguir una ordenación óptima en un
determinado contexto
ISO (Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de
organismos nacionales de normalización (organismos miembros de ISO). La
Organización Internacional para la Estandarización, ISO por sus siglas en inglés
(International Organization for Standardization), es una federación mundial que
agrupa a representantes de cada uno de los organismos nacionales de
estandarización (como lo es el IRAM en la Argentina), y que tiene como objeto
desarrollar estándares internacionales que faciliten el comercio internacional.
Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
• La ISO 9000 trata sobre la “gestión de la calidad”. Esto es lo que la organización
hace para mejorar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de
requisitos del cliente y las regulaciones aplicables y para mejorar continuamente
su desempeño en este aspecto.
• La ISO 14000 trata principalmente sobre “gestión ambiental”. Esto es lo que la
organización hace para minimizar los efectos nocivos que sus actividades causan
en el ambiente, y mejorar continuamente su desempeño ambiental.
• La certificación no es un requisito de la ISO 9000 ó ISO 14000. Una organización
puede implementar las normas sin buscar la certificación.
• Miles de organizaciones en el mundo han escogido la certificación por la
percepción de que una confirmación independiente de conformidad con la ISO
9000 ó la ISO 14000 da valor agregado.
• La ISO no lleva a cabo certificaciones ni otorga certificados ISO 9000 ó 14000. Esto
lo hace en forma independiente alguno de los 740 organismos de certificación
activos en el mundo.
¿Para qué sirven las Normas ISO?
Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
Principios básicos de la ISO 9000
• Enfoque al cliente
• Liderazgo
• Participación del personal
• Enfoque basado en procesos
• Enfoque de sistema para la gestión
• Mejora continua, en todos los apartados.
• Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones
• Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor
Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
Principios básicos de la ISO 9000
• “Enfoque a procesos”
El nuevo texto intenta que las organizaciones se planteen el sistema de gestión como
un método para mejorar la eficacia del conjunto de procesos que se desarrollan en la
empresa. Ver el sistema de calidad como un sistema de gestión aplicable en todo y a
todo.
Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
Pero que es un proceso
• Conjunto integrado de actividades realizadas y que emplean recursos
• Transforma entradas (insumos) y produce salidas (productos o servicios)
Principios básicos de la ISO 9000
• Enfoque al cliente
– definir claramente los requisitos del producto o servicio
– registro de las reclamaciones o quejas y
– método de evaluación de la satisfacción del cliente
EL PRIMER PROBLEMA QUE SE DEBE PLANTEAR UNA ORGANIZACIÓN AL
REFERIRSE A SUS CLIENTES ES LA IDENTIDAD DE ESTOS:
¿QUIENES SON NUESTROS CLIENTES?
LOS CLIENTES Y SUS NECESIDADES
UNA VEZ IDENTIFICADOS LOS DISTINTOS CLIENTES DEBEMOS PREGUNTARNOS
POR SUS NECESIDADES:
SATISFACER ESAS NECESIDADES SERÁ CREAR PRODUCTOS O SERVICIOS DE
CALIDAD
Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
Principios básicos de la ISO 9000
• Mejora continua
Mecanismos internos para establecer sistemas de mejora continua en todo lo
relacionado con la calidad y el cumplimiento de los requisitos establecidos.
Mejorar periódicamente objetivos medibles
Establecer esto en todos los niveles de la organización, midiendo el grado de
satisfacción del cliente y utilizarlo como elemento activo de esta mejora
permanente
Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
Familia ISO 9000
-ISO 9000: describe los fundamentos de los sistemas de gestión de la
calidad y especifica la terminología para los sistemas de gestión de la
calidad.
-ISO 9001:establece los requisitos para un sistema de gestión de la calidad.
- ISO 9002: Similar a ISO 9001, pero excluye a compañías que se dediquen
al diseño y desarrollo.
-ISO 9003: Cubre a compañías que se dediquen a la inspección y
comprobación final
-ISO 9004: proporciona directrices que consideran tanto la eficacia como la
eficiencia de sistema de gestión de la calidad
-ISO 19011 proporciona orientación relativa a las auditorías de sistemas de
gestión de la calidad y de gestión ambiental.
Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
Familia ISO 9000. Comprende las normas:
– ISO 9000: Ayuda a las compañías a determinar que estándar de ISO 9001,
9002 y 9003 aplicar.
– ISO 9001: Líneas de guía para compañías que se dedican al diseño, desarrollo,
producción, instalación y servicio de productos o servicios.
– ISO 9002: Similar a ISO 9001, pero excluye a compañías que se dediquen al
diseño y desarrollo.
– ISO 9003: Cubre a compañías que se dediquen a la inspección y comprobación
final
– ISO 9004: Línea guía para la aplicación de los elementos del Sistema de
Gestión de Calidad.
Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
ESTRUCTURA Y CONTENIDO
DE LA ISO 9000
REQUISITOS DEL CLIENTE
SATISFACIÓN DEL CLIENTE
GESTIÓN
RECURSOS
REALIZACIÓN
PRODUCTO
MEDIDA
ANALISIS
MEJORA
RESPONSABILIDAD
DIRECCIÓN
Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
Muchas Gracias
Continuamos mañana…..
Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org

Más contenido relacionado

Similar a ISO 9000 Módulo I_(1) Introducción.pptx

Capacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificaciónCapacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificación
Jack Daniel Cáceres Meza
 
8 calidad de proceso
8 calidad de proceso8 calidad de proceso
8 calidad de proceso
julio cesar
 
8 calidad
8 calidad8 calidad
8 calidad
Angel Garcia
 
8 calidad de proceso
8 calidad de proceso8 calidad de proceso
8 calidad de proceso
julio cesar
 
Iso 9004 00 capitulo03
Iso 9004  00 capitulo03Iso 9004  00 capitulo03
Iso 9004 00 capitulo03
WALTER IVAN GARCIA MORALES
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
annalea96
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001 Norma iso 9001
Norma iso 9001
Yazmin Mendoza
 
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
MahliVqz
 
normas-iso.pptx
normas-iso.pptxnormas-iso.pptx
normas-iso.pptx
AntonioSalas67
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
Jen Bravo
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
Javier Cruz
 
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
ssusera4f3381
 
ISO 9001 para PYMEs
ISO 9001 para PYMEsISO 9001 para PYMEs
ISO 9001 para PYMEs
Alberto Molinar
 
Sistema de gestión de calidad en eduación ISO 9001:2000
Sistema de gestión de calidad en eduación ISO 9001:2000Sistema de gestión de calidad en eduación ISO 9001:2000
Sistema de gestión de calidad en eduación ISO 9001:2000
Alejito Cuzco
 
Fundamentos ISO 9001
Fundamentos ISO 9001Fundamentos ISO 9001
Fundamentos ISO 9001
Osvaldo Martinez
 
Fundamentos iso 9001
Fundamentos iso 9001Fundamentos iso 9001
Fundamentos iso 9001
Osvaldo Martinez
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
donnyacostab
 
Normas para la Calidad
Normas para la CalidadNormas para la Calidad
Normas para la Calidad
auli_torres
 
Fundamentos iso 9001
Fundamentos iso 9001Fundamentos iso 9001
Fundamentos iso 9001
Marcos Ortegon Cervera
 

Similar a ISO 9000 Módulo I_(1) Introducción.pptx (20)

Capacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificaciónCapacitación cumplimiento certificación
Capacitación cumplimiento certificación
 
8 calidad de proceso
8 calidad de proceso8 calidad de proceso
8 calidad de proceso
 
8 calidad
8 calidad8 calidad
8 calidad
 
8 calidad de proceso
8 calidad de proceso8 calidad de proceso
8 calidad de proceso
 
Iso 9004 00 capitulo03
Iso 9004  00 capitulo03Iso 9004  00 capitulo03
Iso 9004 00 capitulo03
 
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIOFASES DE SISTEMA DE SERVICIO
FASES DE SISTEMA DE SERVICIO
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001 Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
 
normas-iso.pptx
normas-iso.pptxnormas-iso.pptx
normas-iso.pptx
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Normas iso
Normas isoNormas iso
Normas iso
 
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docxTEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
TEMA 7 LOS SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD.docx
 
ISO 9001 para PYMEs
ISO 9001 para PYMEsISO 9001 para PYMEs
ISO 9001 para PYMEs
 
Sistema de gestión de calidad en eduación ISO 9001:2000
Sistema de gestión de calidad en eduación ISO 9001:2000Sistema de gestión de calidad en eduación ISO 9001:2000
Sistema de gestión de calidad en eduación ISO 9001:2000
 
Fundamentos ISO 9001
Fundamentos ISO 9001Fundamentos ISO 9001
Fundamentos ISO 9001
 
Fundamentos iso 9001
Fundamentos iso 9001Fundamentos iso 9001
Fundamentos iso 9001
 
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
Interpretacion de la Norma ISO 9001:2008 - parte2
 
Normas para la Calidad
Normas para la CalidadNormas para la Calidad
Normas para la Calidad
 
Fundamentos iso 9001
Fundamentos iso 9001Fundamentos iso 9001
Fundamentos iso 9001
 

Último

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 

Último (20)

Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 

ISO 9000 Módulo I_(1) Introducción.pptx

  • 1.
  • 2. Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org Objetivos General: “Desarrollar procesos de aprendizajes con el fin de formar RRHH Orientados a la Gestión de la calidad Continua.” Objetivos específicos: Þ Formar RRHH con los conocimientos, capacidades y herramientas para gestionar e implementar la norma de calidad ISO 9001: Sistema de Gestión de Calidad, enfocado en procesos y calidad continua.- Þ Formar RRHH con los conocimientos, capacidades y herramientas para la auditoría interna de la norma de calidad ISO 9001.- Curso “FORMACIÓN DE IMPLEMENTADORES DE LA NORMA DE CALIDAD ISO 9001”
  • 3. Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org Fecha Módulos Horarios Viernes 10/10 I: Introducción a las Normas Calidad 17:00hs a 20:00hs Sábado 11/10 I: Introducción a las Normas Calidad 8:00hs a 12:00hs Viernes 17/10 II: Elementos del Sistema de Gestión de Calidad 19:00hs a 21:00hs Sábado 18/10 II: Elementos del Sistema de Gestión de Calidad 8:00hs a 12:00hs Viernes 31/10 III: Sistema de Gestión de Calidad Documentado 19:00hs a 21:00hs Sábado 01/11 III: Sistema de Gestión de Calidad Documentado 8:00hs a 12:00hs Viernes 07/11 IV: Auditorias y Certificaciones 19:00hs a 21:00hs Sábado 08/11 IV: Trabajo Integrador 8:00hs a 12:00hs FECHAS Y HORARIOS Dictado de cursos
  • 4. Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org MODULO I “Introducción a las Normas de Calidad” 3 palabras claves del módulo  Liderazgo  Comunicación  Calidad
  • 5. Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org Otra definición Trabajar en calidad significa diseñar, producir y servir un producto o servicio que sea útil, lo más económico posible y siempre satisfactorio para el usuario. (Kaoru Isikawa) TIPOS DE CALIDAD • CALIDAD DE DISEÑO • CALIDAD DE CONFORMIDAD • CALIDAD DE DISPONIBILIDAD • CALIDAD DE SERVICIO POST-VENTA ¿Que es calidad? Conjunto de propiedades y características de un producto o servicio que le confiere su actitud para satisfacer necesidades expresadas o implícitas. Grado en el que un conjunto de características inherentes cumple con los requisitos (ISO 9000:2005). “LA CALIDAD NO ES UNA META EN SÍ MISMA SINO UN CAMINO QUE NUNCA SE ACABA”
  • 6. EVOLUCIÓN DE LA CALIDAD Época/Sistema de Gestión Concepto de Calidad Época artesanal Hacer las cosas bien a cualquier costo Industrialización Producción Segunda Guerra Mundial Eficacia + Plazo = Calidad Posguerra Producir, cuanto más mejor Control de Calidad Técnicas de inspección en Producción para evitar la salida de bienes defectuosos. Aseguramiento de la Calidad Sistemas y Procedimientos de la organización para evitar que se produzcan bienes defectuosos. Gestión de Calidad Total Teoría de la administración empresarial centrada en la permanente satisfacción de las expectativas del cliente. Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
  • 7. ¿Qué es una Norma? Especificación técnica, accesible al público que ha sido establecida con la cooperación y el consenso o bien la aprobación de todas las partes interesadas. Consenso basado en los resultados conjuntos de la ciencia, la tecnología y la experiencia que tiene por objetivo el beneficio óptimo de la comunidad y que ha sido aprobado por un organismo oficial, cualificado a nivel regional, nacional o internacional. Una norma es un documento que proporciona los requisitos, especificaciones, directrices o características que pueden ser utilizadas consistentemente para asegurar que los materiales, productos, procesos y servicios son adecuados para su propósito (ISO). Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
  • 8. Características de las Normas LAS NORMAS SON DOCUMENTOS QUE: Se destinan a regular alguna actividad que puede ser de carácter comercial, empresarial, técnico o intelectual. Recomiendan los niveles mínimos de calidad y comportamiento de productos y servicios Se establecen por acuerdo consensuado entre representantes de los consumidores, diseñadores, fabricantes, distribuidores y otros grupos implicados Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
  • 9. Objetivos de la normalización EN INVESTIGACIÓN • previenen el derroche o mal uso de recursos y mano de obra • mejoran la seguridad, velocidad y productividad • aseguran la uniformidad, fiabilidad y calidad del producto • consiguen eficacia y economía para asegurar la reproducibilidad y seguridad de los resultados obtenidos EN LA PRÁCTICA INDUSTRIAL Y COMERCIAL utilidad de las normas Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
  • 10. NORMALIZACIÓN es toda actividad que aporta soluciones para aplicaciones repetitivas que se desarrollan, fundamentalmente, en el ámbito de la ciencia, la tecnología y la economía, con el fin de conseguir una ordenación óptima en un determinado contexto ISO (Organización Internacional de Normalización) es una federación mundial de organismos nacionales de normalización (organismos miembros de ISO). La Organización Internacional para la Estandarización, ISO por sus siglas en inglés (International Organization for Standardization), es una federación mundial que agrupa a representantes de cada uno de los organismos nacionales de estandarización (como lo es el IRAM en la Argentina), y que tiene como objeto desarrollar estándares internacionales que faciliten el comercio internacional. Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
  • 11. • La ISO 9000 trata sobre la “gestión de la calidad”. Esto es lo que la organización hace para mejorar la satisfacción del cliente mediante el cumplimiento de requisitos del cliente y las regulaciones aplicables y para mejorar continuamente su desempeño en este aspecto. • La ISO 14000 trata principalmente sobre “gestión ambiental”. Esto es lo que la organización hace para minimizar los efectos nocivos que sus actividades causan en el ambiente, y mejorar continuamente su desempeño ambiental. • La certificación no es un requisito de la ISO 9000 ó ISO 14000. Una organización puede implementar las normas sin buscar la certificación. • Miles de organizaciones en el mundo han escogido la certificación por la percepción de que una confirmación independiente de conformidad con la ISO 9000 ó la ISO 14000 da valor agregado. • La ISO no lleva a cabo certificaciones ni otorga certificados ISO 9000 ó 14000. Esto lo hace en forma independiente alguno de los 740 organismos de certificación activos en el mundo. ¿Para qué sirven las Normas ISO? Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
  • 12. Principios básicos de la ISO 9000 • Enfoque al cliente • Liderazgo • Participación del personal • Enfoque basado en procesos • Enfoque de sistema para la gestión • Mejora continua, en todos los apartados. • Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones • Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
  • 13. Principios básicos de la ISO 9000 • “Enfoque a procesos” El nuevo texto intenta que las organizaciones se planteen el sistema de gestión como un método para mejorar la eficacia del conjunto de procesos que se desarrollan en la empresa. Ver el sistema de calidad como un sistema de gestión aplicable en todo y a todo. Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org Pero que es un proceso • Conjunto integrado de actividades realizadas y que emplean recursos • Transforma entradas (insumos) y produce salidas (productos o servicios)
  • 14. Principios básicos de la ISO 9000 • Enfoque al cliente – definir claramente los requisitos del producto o servicio – registro de las reclamaciones o quejas y – método de evaluación de la satisfacción del cliente EL PRIMER PROBLEMA QUE SE DEBE PLANTEAR UNA ORGANIZACIÓN AL REFERIRSE A SUS CLIENTES ES LA IDENTIDAD DE ESTOS: ¿QUIENES SON NUESTROS CLIENTES? LOS CLIENTES Y SUS NECESIDADES UNA VEZ IDENTIFICADOS LOS DISTINTOS CLIENTES DEBEMOS PREGUNTARNOS POR SUS NECESIDADES: SATISFACER ESAS NECESIDADES SERÁ CREAR PRODUCTOS O SERVICIOS DE CALIDAD Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
  • 15. Principios básicos de la ISO 9000 • Mejora continua Mecanismos internos para establecer sistemas de mejora continua en todo lo relacionado con la calidad y el cumplimiento de los requisitos establecidos. Mejorar periódicamente objetivos medibles Establecer esto en todos los niveles de la organización, midiendo el grado de satisfacción del cliente y utilizarlo como elemento activo de esta mejora permanente Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
  • 16. Familia ISO 9000 -ISO 9000: describe los fundamentos de los sistemas de gestión de la calidad y especifica la terminología para los sistemas de gestión de la calidad. -ISO 9001:establece los requisitos para un sistema de gestión de la calidad. - ISO 9002: Similar a ISO 9001, pero excluye a compañías que se dediquen al diseño y desarrollo. -ISO 9003: Cubre a compañías que se dediquen a la inspección y comprobación final -ISO 9004: proporciona directrices que consideran tanto la eficacia como la eficiencia de sistema de gestión de la calidad -ISO 19011 proporciona orientación relativa a las auditorías de sistemas de gestión de la calidad y de gestión ambiental. Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
  • 17. Familia ISO 9000. Comprende las normas: – ISO 9000: Ayuda a las compañías a determinar que estándar de ISO 9001, 9002 y 9003 aplicar. – ISO 9001: Líneas de guía para compañías que se dedican al diseño, desarrollo, producción, instalación y servicio de productos o servicios. – ISO 9002: Similar a ISO 9001, pero excluye a compañías que se dediquen al diseño y desarrollo. – ISO 9003: Cubre a compañías que se dediquen a la inspección y comprobación final – ISO 9004: Línea guía para la aplicación de los elementos del Sistema de Gestión de Calidad. Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
  • 18. ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA ISO 9000 REQUISITOS DEL CLIENTE SATISFACIÓN DEL CLIENTE GESTIÓN RECURSOS REALIZACIÓN PRODUCTO MEDIDA ANALISIS MEJORA RESPONSABILIDAD DIRECCIÓN Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org
  • 19. Muchas Gracias Continuamos mañana….. Curso de Formación de Implementadores de Normas de Calidad - www.eatnea.org