SlideShare una empresa de Scribd logo
LANI 5



Resumen Importación y Exportación en México

      Materia: Tratados Internacionales



         Docente: Ing. Héctor Niño



        Alumno: Iván Monroy Rosas



              Cuatrimestre: 5



         Fecha: 08 de abril de 2012



             Gómez palacio Dgo
Introducción

A través del tiempo México a tenido una economía abierta hacia un
comercio exterior que se sustente en que el país ingrese los recursos ,
materiales, productos o servicios que necesite , como así a fomentar el
comercio internacional en el mercado como fuente de crecimiento
sustentable , siendo México el país con mayor numero de tratados en el
mundo con 14 en total y con una cantidad de acuerdos arancelarios que
influyen en el comercio en importaciones como exportaciones, todo esto
deriva una economía abierta y de un tanto tipo neo- liberal que algunos
pueden estar de acuerdo y otros no , así que en este resumen
afrontaremos temas en la importación y exportación en México desde la
conceptualización , fomentación del comercio exterior , regulaciones
arancelarias y influencia en las franjas fronterizas en México.

Las importaciones ya sabemos que son reguladas por normas jurídicas
en cada país en particular en México existe una gran apertura jurídica
por la cantidad de tratados que tiene, así la importación se remite
primeramente para entrar a nuestro país con nuestras normas. El primer
filtro si así le podemos decir y de los más importantes es la aduana que
es regulada por la ley aduanera en México allí se distinguen las
importaciones según su uso, destino, material para así introducirlas al
consumo interno en nuestro país que son importaciones definitivas que
estas si pagaran los impuestos o cuotas compensatorias porque son
definitivas o en otro caso podría ser temporal las importaciones que se
refiere a que son materia para la transformación y que serán exportadas
en un servicio o producto en un futuro que en cambio de las definitivas
no pagan impuestos ni cuotas solamente tienen que cumplir los
regímenes arancelarios en nuestro país .otro punto importante en estas
importaciones son el tiempo o plazos que cumple en nuestro país desde
1 mes hasta 10 años con diferentes requisitos estos se remiten a que
cuando entren a México tengan que permanecer en el estado por donde
ingresaron y ahí podrá transformarse la materia o hacer uso de estos y
así dependiendo del producto , material , o determinado articulo
depende su estancia por ejemplo los aviones pueden durar hasta 10
años al contrario de los remolques o plataformas para el transporte que
estas tienen una duración de 1 mes . Otro ejemplo son los artículos que
se utilizaran en convenciones, eventos deportivos que estos duran 1 año
toda importación estipula a que leyes se remiten y que requisitos se
tienen que realizar para poder ingresar a el país.

Existe otra forma de ingresar como es la que tenga uso de elaboración o
transformación para la maquila o reparación de programas estas
empresas obtienen un permiso de la secretaría de economía para poder
hacer uso de este tipo de beneficio que se otorga , estas empresas se
tienen que apegar a la ley de impuesto sobre la renta en el titulo 2 el
tiempo que se estipula para estos es 18 meses , 2 años , y 5 años los
primeros son combustibles , lubricantes , empaques , folletos o
componentes que integren los productos para la exportación .

En 2 años son los contenedores o cajas de tráiler para la transportación
de los productos y en 5 años es el tiempo más importante porque estos
ya deriva en las maquinarias , equipos , instrumentos , tecnología tanto
en producción como en áreas administrativas siendo esta las mas
aprovechadas por las corporaciones en México apegándose a los
requisitos en la ley , puntos como actualizar año con año los documentos
fiscales de estos y pagar los impuestos sobre la importación así como los
impuestos consecuentes de los productos terminados y que se vayan a
exportar .

Para realizar una importación los tramites y documentos son punto
primordial para que se realice así que los agentes aduanales deben de
cumplir con los siguientes requisitos:

      Cumplir con los requisitos por el artículo 36 de la ley aduanera
      complementando con el pedimento de importación formato oficial
      de la SHCP.
      Factura comercial con requisitos y datos del producto, valor
      comercial esta si supera los 300 dlS.
      Conocimiento de embarque según su medio de transporte
      Documentos que comprueben que cumplan las regulaciones y
      restricciones no arancelarias a la importación.
      Certificado de origen para aplicación de preferencias arancelarias.
Documento que conste la garantía en depósito en la cuenta
      aduanera.
       Certificado de peso y volumen expedido por la empresa
      certificadora por la SHCP.
      La información que permite control, análisis, e identificación que
      señale la secretaria según el producto.

      En aranceles en México nos remitimos a 3:
            Preferente
            Diferencial
            General

Así la importación nos conlleva a hablar de exportación por que en
conjunto suponen una balanza comercial en el país, en las exportaciones
un desarrollo sustentable de una gran franja de nuestro mercado.

Así el concepto de exportación se interpreta de diferentes maneras pero
en una forma sencilla es el envió de mercaderías o servicios de un país a
otro que repercute de manera financiera y económica que es regulada
jurídicamente y que se convierte en divisas para el beneficio del país.

Se menciona que está vinculada a 3 criterios esenciales:

      Transporte
      Envió
      Venta

El transporte es de suma importancia por la logística que conlleva esto
para estipular los costos netos de la exportación y así obtener las
utilidades de la exportación al final de la negociación.

El envió es parte importante porque se generan las relaciones jurídicas y
fiscales de la negociación.

La venta ahí se representa la generación de divisas y se motiva en los
precios de compra.

En los regímenes de exportación se distinguen 2 tipos de exportaciones
la definitiva y la temporal la definitiva es la exportación de un bien o
servicio que ingrese a otro país por tiempo indefinido y el temporal que
ingrese a un país por tiempo determinado y uso especifico.

Menciona que para la exportación se remite al artículo 36 fracción 2 que
los operadores necesitan presentar a la aduana:

      El pedimento de exportación
      La factura comercial con el valor del producto total.
      Documento que compruebe el cumplimiento de regulaciones y
      restricciones no arancelarias.

      En la exportación existen regulaciones arancelarias y no
      arancelarias.
      La arancelaria se habla de la armonización para las tarifa
      arancelarias y las regulaciones que existen en ella para el ingreso
      de los productos haciendo un avaluó en él para así aplicar los
      aranceles y remitirse a las leyes del país.
      Las no arancelarias se remiten al ejecutivo federal para poder
      regular o restringir estas cuando se apliquen y para hacer uso de
      estas debe ser en diferentes casos como:

            Asegurar abasto de productos en el interior del país
            Cuando se remitan a tratados o acuerdos en los que México
            sea parte.
            Para preservar bienes históricos arqueológicos etc.
            En situaciones de riesgo como en salud, seguridad pública
            etc.

Así el comercio exterior constituye una gran parte del mercado así que
es de suma importancia que exista el fomento a él para el crecimiento en
México , así existen comisiones , comités e instituciones
gubernamentales y no gubernamentales para el fomento exterior como
Bancomext , promexico, secretaria de economía .

Existen programas como el PITEX, ECEX, ALTEX, FEMEX, PROSEC que
abarcan cada mercado de producción para el fomento ala exportación.
Conclusiones

Así complementado esta información se cuestiona porque si existen
tantos programas , proyectos y diferentes formas de apoyo y fomento,
por qué no ha existido ese crecimiento económico a través del comercio
exterior para México y así una plataforma a el mundo y no solo servir
como puente de naciones para llegar a el mercado más importante del
mundo como EUA            si no beneficiarnos más de los tratados
internacionales y acuerdos para tener un desarrollo sustentable , aunque
sea una conclusión un poco critica para el comercio exterior en México
se deben de realizar modificaciones y reformas que impacten en el
mercado exterior y que México se caracterice por catapultar estas
reformas en un sentido económico para encaminar a un crecimiento a
nuestro país , en el tiempo de lectura aprendí diferentes cosas y a tener
una visión distinta para observar las regulaciones en el comercio
exterior en México .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.
El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.
El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.
Arely Garcia
 
El arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentaciónEl arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentaciónGladysAlicandu
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasMEICO S.A.
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
alfonsocortelopez
 
TMEC
TMECTMEC
Barreras Arancelarias
Barreras ArancelariasBarreras Arancelarias
Barreras ArancelariasJuan Florez
 
Barreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelariasBarreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelarias
Victor Sifuentes
 
Sistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicanoSistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicano
Paola Carpio
 
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...Juan Florez
 
Restricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelariasRestricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelarias
Rosario Canales
 
Contrato de distribución internacional
Contrato de distribución internacional Contrato de distribución internacional
Contrato de distribución internacional
YADIRA LIZETH HERNANDEZ BENAVIDES
 
Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
ADRI1122
 
LA OMC Y EL GATT
LA OMC Y EL GATTLA OMC Y EL GATT
LA OMC Y EL GATT
Jonathan Diaz
 
Tratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de Mexico
Tratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de MexicoTratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de Mexico
Tratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de Mexico
Karla Galicia
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
Nuria Ruiz Tenazoa
 
Instrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica ComercialInstrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica Comercial
ktv18
 
Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3AnniePinto
 

La actualidad más candente (20)

El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.
El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.
El objetivo principal de las aduanas y como ayuda al desarrollo del país.
 
El arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentaciónEl arancel de aduanas en presentación
El arancel de aduanas en presentación
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
TMEC
TMECTMEC
TMEC
 
Barreras Arancelarias
Barreras ArancelariasBarreras Arancelarias
Barreras Arancelarias
 
Barreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelariasBarreras arancelarias y no arancelarias
Barreras arancelarias y no arancelarias
 
Sistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicanoSistema aduanero mexicano
Sistema aduanero mexicano
 
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
Definicion Politica Comercial, 2012 obj, justif, organ y control, protecc, li...
 
Restricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelariasRestricciones y regulaciones no arancelarias
Restricciones y regulaciones no arancelarias
 
Contratos FORWARD
Contratos FORWARDContratos FORWARD
Contratos FORWARD
 
Contrato de distribución internacional
Contrato de distribución internacional Contrato de distribución internacional
Contrato de distribución internacional
 
Tratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norteTratado de libre comercio de america del norte
Tratado de libre comercio de america del norte
 
LA OMC Y EL GATT
LA OMC Y EL GATTLA OMC Y EL GATT
LA OMC Y EL GATT
 
TLCUEM
TLCUEMTLCUEM
TLCUEM
 
Tratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de Mexico
Tratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de MexicoTratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de Mexico
Tratados y Acuerdos de Importacion y Exportacion de Mexico
 
Tipo De Cambio
Tipo De CambioTipo De Cambio
Tipo De Cambio
 
Contratos Internacionales
Contratos InternacionalesContratos Internacionales
Contratos Internacionales
 
Instrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica ComercialInstrumentos de politica Comercial
Instrumentos de politica Comercial
 
Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3
 

Similar a Ivan monroy Ensayo importacion y exportacion en mexico

'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
nayeliarevalozavala
 
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICOCOMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
Jimena Castro
 
Tarea 8 ensayo politica comercial externa
Tarea 8 ensayo politica comercial externaTarea 8 ensayo politica comercial externa
Tarea 8 ensayo politica comercial externa
AugustoJosGarcaRamre
 
PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Luis Jorge Guevara Llatas
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Luis Jorge Guevara Llatas
 
Carlos Luis Michel Fumero - ¡Conoce las claves para exportar desde Venezuela!
Carlos Luis Michel Fumero - ¡Conoce las claves para exportar desde Venezuela!Carlos Luis Michel Fumero - ¡Conoce las claves para exportar desde Venezuela!
Carlos Luis Michel Fumero - ¡Conoce las claves para exportar desde Venezuela!
Carlos Luis Michel Fumero
 
Contribuciones unidad 1
Contribuciones unidad 1Contribuciones unidad 1
Contribuciones unidad 1
azcona1975
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
GUILA62
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
jorge cigarroa sanchez
 
Ensayo de politica comercial externa. valentina quintero.
Ensayo de politica comercial externa. valentina quintero.Ensayo de politica comercial externa. valentina quintero.
Ensayo de politica comercial externa. valentina quintero.
ValentinaQuintero44
 
La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1
La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1
La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1guest269947
 
La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En México 1
La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En  México 1La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En  México 1
La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En México 1rsrcontadores
 
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Clases Licenciatura
 
Actividad 15 evidencia 3 noti periodistica copia
Actividad 15 evidencia 3 noti periodistica   copiaActividad 15 evidencia 3 noti periodistica   copia
Actividad 15 evidencia 3 noti periodistica copia
leonardoacosta47
 
Analisis del tlc_peru_eeuu_revision_de_los_tratados (1)
Analisis del tlc_peru_eeuu_revision_de_los_tratados (1)Analisis del tlc_peru_eeuu_revision_de_los_tratados (1)
Analisis del tlc_peru_eeuu_revision_de_los_tratados (1)Elizabeth Cayra Sutta
 
Fundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docx
Fundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docxFundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docx
Fundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docx
LinaMarcelaOspinaQui
 
Analisis del tlc_peru_eeuu_revision_de_los_tratados
Analisis del tlc_peru_eeuu_revision_de_los_tratadosAnalisis del tlc_peru_eeuu_revision_de_los_tratados
Analisis del tlc_peru_eeuu_revision_de_los_tratadosIvan Nuñez Salinas
 

Similar a Ivan monroy Ensayo importacion y exportacion en mexico (20)

Ensayo de Derecho Aduanero - DHTIC
Ensayo de Derecho Aduanero - DHTICEnsayo de Derecho Aduanero - DHTIC
Ensayo de Derecho Aduanero - DHTIC
 
'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
'Carpeta de evidencias'opinion sobre los temas de comercio exterior
 
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICOCOMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS EN MEXICO
 
Tarea 8 ensayo politica comercial externa
Tarea 8 ensayo politica comercial externaTarea 8 ensayo politica comercial externa
Tarea 8 ensayo politica comercial externa
 
PASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTARPASOS PARA EXPORTAR
PASOS PARA EXPORTAR
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Carlos Luis Michel Fumero - ¡Conoce las claves para exportar desde Venezuela!
Carlos Luis Michel Fumero - ¡Conoce las claves para exportar desde Venezuela!Carlos Luis Michel Fumero - ¡Conoce las claves para exportar desde Venezuela!
Carlos Luis Michel Fumero - ¡Conoce las claves para exportar desde Venezuela!
 
Contribuciones unidad 1
Contribuciones unidad 1Contribuciones unidad 1
Contribuciones unidad 1
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Derecho comercial
Derecho comercialDerecho comercial
Derecho comercial
 
Ensayo de politica comercial externa. valentina quintero.
Ensayo de politica comercial externa. valentina quintero.Ensayo de politica comercial externa. valentina quintero.
Ensayo de politica comercial externa. valentina quintero.
 
La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1
La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1
La Inseguridad JuríDica Tributaria De Las Empresas Importadoras En MéXico 1
 
La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En México 1
La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En  México 1La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En  México 1
La Inseguridad Jurídica Tributaria De Las Empresas Importadoras En México 1
 
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.Tema 20. 	Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
Tema 20. Capítulo VII. Importación y Exportación en México. I. Importaciones.
 
Actividad 15 evidencia 3 noti periodistica copia
Actividad 15 evidencia 3 noti periodistica   copiaActividad 15 evidencia 3 noti periodistica   copia
Actividad 15 evidencia 3 noti periodistica copia
 
Analisis del tlc_peru_eeuu_revision_de_los_tratados (1)
Analisis del tlc_peru_eeuu_revision_de_los_tratados (1)Analisis del tlc_peru_eeuu_revision_de_los_tratados (1)
Analisis del tlc_peru_eeuu_revision_de_los_tratados (1)
 
Fundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docx
Fundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docxFundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docx
Fundamentos y globalizacion del Comercio Exterior.docx
 
Analisis del tlc_peru_eeuu_revision_de_los_tratados
Analisis del tlc_peru_eeuu_revision_de_los_tratadosAnalisis del tlc_peru_eeuu_revision_de_los_tratados
Analisis del tlc_peru_eeuu_revision_de_los_tratados
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Ivan monroy Ensayo importacion y exportacion en mexico

  • 1. LANI 5 Resumen Importación y Exportación en México Materia: Tratados Internacionales Docente: Ing. Héctor Niño Alumno: Iván Monroy Rosas Cuatrimestre: 5 Fecha: 08 de abril de 2012 Gómez palacio Dgo
  • 2. Introducción A través del tiempo México a tenido una economía abierta hacia un comercio exterior que se sustente en que el país ingrese los recursos , materiales, productos o servicios que necesite , como así a fomentar el comercio internacional en el mercado como fuente de crecimiento sustentable , siendo México el país con mayor numero de tratados en el mundo con 14 en total y con una cantidad de acuerdos arancelarios que influyen en el comercio en importaciones como exportaciones, todo esto deriva una economía abierta y de un tanto tipo neo- liberal que algunos pueden estar de acuerdo y otros no , así que en este resumen afrontaremos temas en la importación y exportación en México desde la conceptualización , fomentación del comercio exterior , regulaciones arancelarias y influencia en las franjas fronterizas en México. Las importaciones ya sabemos que son reguladas por normas jurídicas en cada país en particular en México existe una gran apertura jurídica por la cantidad de tratados que tiene, así la importación se remite primeramente para entrar a nuestro país con nuestras normas. El primer filtro si así le podemos decir y de los más importantes es la aduana que es regulada por la ley aduanera en México allí se distinguen las importaciones según su uso, destino, material para así introducirlas al consumo interno en nuestro país que son importaciones definitivas que estas si pagaran los impuestos o cuotas compensatorias porque son definitivas o en otro caso podría ser temporal las importaciones que se refiere a que son materia para la transformación y que serán exportadas en un servicio o producto en un futuro que en cambio de las definitivas no pagan impuestos ni cuotas solamente tienen que cumplir los regímenes arancelarios en nuestro país .otro punto importante en estas importaciones son el tiempo o plazos que cumple en nuestro país desde 1 mes hasta 10 años con diferentes requisitos estos se remiten a que cuando entren a México tengan que permanecer en el estado por donde ingresaron y ahí podrá transformarse la materia o hacer uso de estos y así dependiendo del producto , material , o determinado articulo depende su estancia por ejemplo los aviones pueden durar hasta 10 años al contrario de los remolques o plataformas para el transporte que
  • 3. estas tienen una duración de 1 mes . Otro ejemplo son los artículos que se utilizaran en convenciones, eventos deportivos que estos duran 1 año toda importación estipula a que leyes se remiten y que requisitos se tienen que realizar para poder ingresar a el país. Existe otra forma de ingresar como es la que tenga uso de elaboración o transformación para la maquila o reparación de programas estas empresas obtienen un permiso de la secretaría de economía para poder hacer uso de este tipo de beneficio que se otorga , estas empresas se tienen que apegar a la ley de impuesto sobre la renta en el titulo 2 el tiempo que se estipula para estos es 18 meses , 2 años , y 5 años los primeros son combustibles , lubricantes , empaques , folletos o componentes que integren los productos para la exportación . En 2 años son los contenedores o cajas de tráiler para la transportación de los productos y en 5 años es el tiempo más importante porque estos ya deriva en las maquinarias , equipos , instrumentos , tecnología tanto en producción como en áreas administrativas siendo esta las mas aprovechadas por las corporaciones en México apegándose a los requisitos en la ley , puntos como actualizar año con año los documentos fiscales de estos y pagar los impuestos sobre la importación así como los impuestos consecuentes de los productos terminados y que se vayan a exportar . Para realizar una importación los tramites y documentos son punto primordial para que se realice así que los agentes aduanales deben de cumplir con los siguientes requisitos: Cumplir con los requisitos por el artículo 36 de la ley aduanera complementando con el pedimento de importación formato oficial de la SHCP. Factura comercial con requisitos y datos del producto, valor comercial esta si supera los 300 dlS. Conocimiento de embarque según su medio de transporte Documentos que comprueben que cumplan las regulaciones y restricciones no arancelarias a la importación. Certificado de origen para aplicación de preferencias arancelarias.
  • 4. Documento que conste la garantía en depósito en la cuenta aduanera. Certificado de peso y volumen expedido por la empresa certificadora por la SHCP. La información que permite control, análisis, e identificación que señale la secretaria según el producto. En aranceles en México nos remitimos a 3: Preferente Diferencial General Así la importación nos conlleva a hablar de exportación por que en conjunto suponen una balanza comercial en el país, en las exportaciones un desarrollo sustentable de una gran franja de nuestro mercado. Así el concepto de exportación se interpreta de diferentes maneras pero en una forma sencilla es el envió de mercaderías o servicios de un país a otro que repercute de manera financiera y económica que es regulada jurídicamente y que se convierte en divisas para el beneficio del país. Se menciona que está vinculada a 3 criterios esenciales: Transporte Envió Venta El transporte es de suma importancia por la logística que conlleva esto para estipular los costos netos de la exportación y así obtener las utilidades de la exportación al final de la negociación. El envió es parte importante porque se generan las relaciones jurídicas y fiscales de la negociación. La venta ahí se representa la generación de divisas y se motiva en los precios de compra. En los regímenes de exportación se distinguen 2 tipos de exportaciones la definitiva y la temporal la definitiva es la exportación de un bien o
  • 5. servicio que ingrese a otro país por tiempo indefinido y el temporal que ingrese a un país por tiempo determinado y uso especifico. Menciona que para la exportación se remite al artículo 36 fracción 2 que los operadores necesitan presentar a la aduana: El pedimento de exportación La factura comercial con el valor del producto total. Documento que compruebe el cumplimiento de regulaciones y restricciones no arancelarias. En la exportación existen regulaciones arancelarias y no arancelarias. La arancelaria se habla de la armonización para las tarifa arancelarias y las regulaciones que existen en ella para el ingreso de los productos haciendo un avaluó en él para así aplicar los aranceles y remitirse a las leyes del país. Las no arancelarias se remiten al ejecutivo federal para poder regular o restringir estas cuando se apliquen y para hacer uso de estas debe ser en diferentes casos como: Asegurar abasto de productos en el interior del país Cuando se remitan a tratados o acuerdos en los que México sea parte. Para preservar bienes históricos arqueológicos etc. En situaciones de riesgo como en salud, seguridad pública etc. Así el comercio exterior constituye una gran parte del mercado así que es de suma importancia que exista el fomento a él para el crecimiento en México , así existen comisiones , comités e instituciones gubernamentales y no gubernamentales para el fomento exterior como Bancomext , promexico, secretaria de economía . Existen programas como el PITEX, ECEX, ALTEX, FEMEX, PROSEC que abarcan cada mercado de producción para el fomento ala exportación.
  • 6. Conclusiones Así complementado esta información se cuestiona porque si existen tantos programas , proyectos y diferentes formas de apoyo y fomento, por qué no ha existido ese crecimiento económico a través del comercio exterior para México y así una plataforma a el mundo y no solo servir como puente de naciones para llegar a el mercado más importante del mundo como EUA si no beneficiarnos más de los tratados internacionales y acuerdos para tener un desarrollo sustentable , aunque sea una conclusión un poco critica para el comercio exterior en México se deben de realizar modificaciones y reformas que impacten en el mercado exterior y que México se caracterice por catapultar estas reformas en un sentido económico para encaminar a un crecimiento a nuestro país , en el tiempo de lectura aprendí diferentes cosas y a tener una visión distinta para observar las regulaciones en el comercio exterior en México .