SlideShare una empresa de Scribd logo
Copyright©2014porFundaciónCODESPA.TodoslosderechosreservadosCopyright©2014porFundaciónCODESPA.Todoslosderechosreservados
Finanzas Populares y Solidarias y la articulación
con los Actores Locales
IX Encuentro NACIONAL
Quito, 16 de Octubre de 2015
Copyright©2014porFundaciónCODESPA.TodoslosderechosreservadosCopyright©2014porFundaciónCODESPA.Todoslosderechosreservados
FUNDACIÓN CODESPA
FUNDACIÓN CODESPA es una organización sin ánimo de lucro, apolítica y
aconfesional, dedicada a la cooperación internacional al desarrollo desde
1985.
Nuestra misión
 Nacemos con la misión de poder proporcionar oportunidades a las
personas para que puedan, a través del trabajo, salir de la pobreza y
ser protagonistas de su propio desarrollo.
Copyright©2014porFundaciónCODESPA.TodoslosderechosreservadosCopyright©2014porFundaciónCODESPA.Todoslosderechosreservados
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
Forma de organización económica donde sus
integrantes, organizan y desarrollan procesos
de producción, intercambio, comercialización
financiamiento y consumo de bienes y servicios
para satisfacer necesidades y generar
ingresos, basada en relaciones de solidaridad,
cooperación y reciprocidad, privilegiando el
trabajo y el ser humano
Esta economía emplea al 64% de los
ocupados a nivel nacional.
Copyright©2014porFundaciónCODESPA.TodoslosderechosreservadosCopyright©2014porFundaciónCODESPA.Todoslosderechosreservados
LA DIMENSIÓN LOCAL DE LA EPS
La EPS surge entonces de la necesidad de
cubrir:
Necesidades
Personales
Unidades
Económicas
Personales
•Organizaciones del sector comunitario
•Organizaciones del sector Asociativo
•Organizaciones del Sector Cooperativo
Copyright©2014porFundaciónCODESPA.TodoslosderechosreservadosCopyright©2014porFundaciónCODESPA.Todoslosderechosreservados
FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS
Origen FPS: Necesidades Locales con incidencia
Nacional
Nacional
Regional
Local
Personal
IFIPS
REDESIntegración
REDESNacionales–CajaCentral
Copyright©2014porFundaciónCODESPA.TodoslosderechosreservadosCopyright©2014porFundaciónCODESPA.Todoslosderechosreservados
DESARROLLO LOCAL
Proceso de transformación de la economía y de la
sociedad local, que busca mejorar las condiciones
de vida de su población mediante una acción decidida
y concertada entre los diferentes agentes
socioeconómicos locales, públicos y privados, para el
aprovechamiento más eficiente y sustentable de los
recursos endógenos existentes, mediante el
fomento y construcción de capacidades locales.
Copyright©2014porFundaciónCODESPA.TodoslosderechosreservadosCopyright©2014porFundaciónCODESPA.Todoslosderechosreservados
Ahorro
Crédito
Capacitación
Empoderamiento
Gestión y
educación
financiera
Articuladores
Locales
IFIPS – MOTORES DEL DESARROLLO LOCAL …
….Y NACIONAL
Copyright©2014porFundaciónCODESPA.TodoslosderechosreservadosCopyright©2014porFundaciónCODESPA.Todoslosderechosreservados
CONDICIONES PARA LA ARTICULACIÓN
•Conciencia. ¿Qué es ser Actor?
•Legitimidad
•Voluntad
•Conocimiento del otro/empatía/comprensión
Copyright©2014porFundaciónCODESPA.TodoslosderechosreservadosCopyright©2014porFundaciónCODESPA.Todoslosderechosreservados
ARTICULACIÓN CON ACTORES LOCALES
• Públicos: Parroquia, Cantón, Provincia,
Nacionales
• Privados: Unidades Economía Popular
(campesinos, comerciantes, etc.), Empresas
asociativas, Mipymes locales, etc.
• Sociedad civil
Copyright©2014porFundaciónCODESPA.TodoslosderechosreservadosCopyright©2014porFundaciónCODESPA.Todoslosderechosreservados
 842.882 UPAs
 63% <5 ha
 62.000 han accedido a crédito (7%)
 46% informales
 25% intermediarios financieros privados
 15% Banca Pública de desarrollo
SITUACIÓN MERCADO
RURAL EN ECUADOR
5,647
9,766
10,227
1,426
2,651
15,525
4,016
5,922
3,692
3,181
Banco Privado
Banco Nacional de Fomento
Cooperativa Ahorro y Crédito
Empresa proveedora de insumos
Empresa procesadora
Prestamista
Intermediario
Familiar
Fundaciones u ONG
Otra
FINANCIACIÓN DE CADENAS - EJEMPLO
Copyright©2014porFundaciónCODESPA.TodoslosderechosreservadosCopyright©2014porFundaciónCODESPA.Todoslosderechosreservados
ALTA PERCEPCIÓN DEL RIESGO
CAUSAS DÉFICIT FINANCIACIÓN
PROBLEMÁTICAS
OFERTA
 Altos costos transacción
 Productos y servicios no adaptados
 Falta de voluntad
 Desconocimiento de la demanda
DEMANDA
 Riesgo del negocio
 Ausencia de garantías
 Débil educación financiera
 Desconocimiento de la oferta
Copyright©2014porFundaciónCODESPA.TodoslosderechosreservadosCopyright©2014porFundaciónCODESPA.Todoslosderechosreservados
RELACIONES EN UNA CADENA
Copyright©2014porFundaciónCODESPA.TodoslosderechosreservadosCopyright©2014porFundaciónCODESPA.Todoslosderechosreservados
RETOS
• ¿Cumplen las IFIPS las condiciones antes
descritas?
• ¿Son conscientes las IFIPS del papel que
juegan en el desarrollo?
• ¿Tienen las IFIPS suficiente calidad moral,
legitimidad, para ser actores y ser
reconocidos como tales?
• El hábito no hace al monje. ¿Hay que redefinir
prácticas y criterios?
• ¿Hasta qué punto el fortalecimiento (tanto
público como privado) de las FPS, está
ayudando a crear actores legítimos?
Copyright©2014porFundaciónCODESPA.TodoslosderechosreservadosCopyright©2014porFundaciónCODESPA.Todoslosderechosreservados
RETOS
• Visibilizar, revalorizar y posicionar la EPS
debería ser una estrategia para concientizar y
crear actores…
• …sobretodo en épocas de crisis. ¿Qué están
haciendo las FPS como actores para mantener
la credibilidad ante los recientes problemas…?
• Crecimiento (y fusiones) están tentando a la
lógica de las FPS. ¿Se puede crecer
manteniendo la filosofía y la legitimidad a
nivel local?
Copyright©2014porFundaciónCODESPA.TodoslosderechosreservadosCopyright©2014porFundaciónCODESPA.Todoslosderechosreservados
RETOS
• ¿Cuando se volverá realmente incluyente la
EPS y qué papel juegan las OSFPS como
actores?
• Relación local con el BNF/Banecuador. Reto a
la hora de interactuar con actores.
• ¿Porque no cooperamos más?
Copyright©2014porFundaciónCODESPA.TodoslosderechosreservadosCopyright©2014porFundaciónCODESPA.Todoslosderechosreservados
www.codespa.org
GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA FUNDACIÓN CODESPA

Fortalecimiento de IFIPS, Financiación con Enfoque de Cadena de Valor
Fortalecimiento de IFIPS, Financiación con Enfoque de Cadena de ValorFortalecimiento de IFIPS, Financiación con Enfoque de Cadena de Valor
Fortalecimiento de IFIPS, Financiación con Enfoque de Cadena de Valor
Isaiah Matute
 
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSEX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
Fortalecimiento de IFIPS, Financiación con Enfoque de Cadena de Valor
Fortalecimiento de IFIPS, Financiación con Enfoque de Cadena de ValorFortalecimiento de IFIPS, Financiación con Enfoque de Cadena de Valor
Fortalecimiento de IFIPS, Financiación con Enfoque de Cadena de Valor
Isaiah Matute
 
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompaniesVoluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Fundación CODESPA
 
Microfinanzas funcionan
Microfinanzas funcionanMicrofinanzas funcionan
Microfinanzas funcionan
Fundación CODESPA
 
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedoresPresentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
IEBS Business School
 
Clientes Topaz en el mundo
Clientes Topaz en el mundo Clientes Topaz en el mundo
Clientes Topaz en el mundo
OpenTopaz
 
Curso básico de economía solidaria - Buenas prácticas de organizaciones de ec...
Curso básico de economía solidaria - Buenas prácticas de organizaciones de ec...Curso básico de economía solidaria - Buenas prácticas de organizaciones de ec...
Curso básico de economía solidaria - Buenas prácticas de organizaciones de ec...
UCC_Elearning
 
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.a
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.aJefferson jarrin analisis de dinadec s.a
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.aJeff Jarrin
 
Creamos Comunidades y Crecemos con ellas
Creamos Comunidades y Crecemos con ellasCreamos Comunidades y Crecemos con ellas
Creamos Comunidades y Crecemos con ellas
Fernando Egido
 
Banco Financiero del Perú Memoria anual 2013
Banco Financiero del Perú Memoria anual 2013 Banco Financiero del Perú Memoria anual 2013
Banco Financiero del Perú Memoria anual 2013
jblopez33
 
MODELOS PARA ACERCAR PRODUCTOS Y SERVICIOS A LA POBLACIÓN DE BAJOS RECURSOS (...
MODELOS PARA ACERCAR PRODUCTOS Y SERVICIOS A LA POBLACIÓN DE BAJOS RECURSOS (...MODELOS PARA ACERCAR PRODUCTOS Y SERVICIOS A LA POBLACIÓN DE BAJOS RECURSOS (...
MODELOS PARA ACERCAR PRODUCTOS Y SERVICIOS A LA POBLACIÓN DE BAJOS RECURSOS (...
Fundación CODESPA
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACIONkkkatita
 
Iess presentacion
Iess presentacionIess presentacion
Iess presentacionkkkatita
 
Crowdfunding tercer mundo
Crowdfunding tercer mundoCrowdfunding tercer mundo
Crowdfunding tercer mundo
Farmaceuticos Mundi
 
Memoria Informe Anual 2013 Gaztenpresa
Memoria Informe Anual 2013 GaztenpresaMemoria Informe Anual 2013 Gaztenpresa
Memoria Informe Anual 2013 Gaztenpresa
Gaztenpresa
 
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptxMICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
TatianaRivera70
 
las empresas y su enterno
las empresas y su enternolas empresas y su enterno
las empresas y su enterno
guest205afd
 

Similar a IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA FUNDACIÓN CODESPA (20)

Fortalecimiento de IFIPS, Financiación con Enfoque de Cadena de Valor
Fortalecimiento de IFIPS, Financiación con Enfoque de Cadena de ValorFortalecimiento de IFIPS, Financiación con Enfoque de Cadena de Valor
Fortalecimiento de IFIPS, Financiación con Enfoque de Cadena de Valor
 
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSEX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
 
Fortalecimiento de IFIPS, Financiación con Enfoque de Cadena de Valor
Fortalecimiento de IFIPS, Financiación con Enfoque de Cadena de ValorFortalecimiento de IFIPS, Financiación con Enfoque de Cadena de Valor
Fortalecimiento de IFIPS, Financiación con Enfoque de Cadena de Valor
 
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompaniesVoluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
Voluntariado Corporativo para el Desarrollo en la jornada de In GoodCompanies
 
Microfinanzas funcionan
Microfinanzas funcionanMicrofinanzas funcionan
Microfinanzas funcionan
 
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedoresPresentación sobre financiación a empresas y emprendedores
Presentación sobre financiación a empresas y emprendedores
 
Clientes Topaz en el mundo
Clientes Topaz en el mundo Clientes Topaz en el mundo
Clientes Topaz en el mundo
 
Curso básico de economía solidaria - Buenas prácticas de organizaciones de ec...
Curso básico de economía solidaria - Buenas prácticas de organizaciones de ec...Curso básico de economía solidaria - Buenas prácticas de organizaciones de ec...
Curso básico de economía solidaria - Buenas prácticas de organizaciones de ec...
 
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.a
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.aJefferson jarrin analisis de dinadec s.a
Jefferson jarrin analisis de dinadec s.a
 
Creamos Comunidades y Crecemos con ellas
Creamos Comunidades y Crecemos con ellasCreamos Comunidades y Crecemos con ellas
Creamos Comunidades y Crecemos con ellas
 
Iess presentacion
Iess presentacionIess presentacion
Iess presentacion
 
Banco Financiero del Perú Memoria anual 2013
Banco Financiero del Perú Memoria anual 2013 Banco Financiero del Perú Memoria anual 2013
Banco Financiero del Perú Memoria anual 2013
 
MODELOS PARA ACERCAR PRODUCTOS Y SERVICIOS A LA POBLACIÓN DE BAJOS RECURSOS (...
MODELOS PARA ACERCAR PRODUCTOS Y SERVICIOS A LA POBLACIÓN DE BAJOS RECURSOS (...MODELOS PARA ACERCAR PRODUCTOS Y SERVICIOS A LA POBLACIÓN DE BAJOS RECURSOS (...
MODELOS PARA ACERCAR PRODUCTOS Y SERVICIOS A LA POBLACIÓN DE BAJOS RECURSOS (...
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Iess presentacion1
Iess presentacion1Iess presentacion1
Iess presentacion1
 
Iess presentacion
Iess presentacionIess presentacion
Iess presentacion
 
Crowdfunding tercer mundo
Crowdfunding tercer mundoCrowdfunding tercer mundo
Crowdfunding tercer mundo
 
Memoria Informe Anual 2013 Gaztenpresa
Memoria Informe Anual 2013 GaztenpresaMemoria Informe Anual 2013 Gaztenpresa
Memoria Informe Anual 2013 Gaztenpresa
 
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptxMICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
MICROFINANZAS- Tatiana Rivera.pptx
 
las empresas y su enterno
las empresas y su enternolas empresas y su enterno
las empresas y su enterno
 

Más de RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR

IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ALIANZA POR EL TRABAJO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ALIANZA POR EL TRABAJOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ALIANZA POR EL TRABAJO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ALIANZA POR EL TRABAJO
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ECUADOR 2015-2017
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ECUADOR 2015-2017IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ECUADOR 2015-2017
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ECUADOR 2015-2017
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA SERCOP
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA SERCOPIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA SERCOP
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA SERCOP
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA DINERO ELECTRÓNICO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA DINERO ELECTRÓNICOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA DINERO ELECTRÓNICO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA DINERO ELECTRÓNICO
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA CORPORACIÓN DE FINANZAS POPULARES Y ...
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA CORPORACIÓN DE FINANZAS POPULARES Y ...IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA CORPORACIÓN DE FINANZAS POPULARES Y ...
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA CORPORACIÓN DE FINANZAS POPULARES Y ...
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMO
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BANCO NACIONAL DE FOMENTO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BANCO NACIONAL DE FOMENTOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BANCO NACIONAL DE FOMENTO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BANCO NACIONAL DE FOMENTO
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMO
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA EPS OPORTUNIDADES DE ACCESO AL TRABAJO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA EPS OPORTUNIDADES DE ACCESO AL TRABAJOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA EPS OPORTUNIDADES DE ACCESO AL TRABAJO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA EPS OPORTUNIDADES DE ACCESO AL TRABAJO
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUNTA DE POLÍTICA Y REGULACIÓN
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUNTA DE POLÍTICA Y REGULACIÓNIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUNTA DE POLÍTICA Y REGULACIÓN
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUNTA DE POLÍTICA Y REGULACIÓN
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUAN PABLO GUERRA
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUAN PABLO GUERRAIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUAN PABLO GUERRA
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUAN PABLO GUERRA
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZ
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZ
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZ
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 

Más de RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR (14)

IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ALIANZA POR EL TRABAJO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ALIANZA POR EL TRABAJOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ALIANZA POR EL TRABAJO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ALIANZA POR EL TRABAJO
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ECUADOR 2015-2017
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ECUADOR 2015-2017IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ECUADOR 2015-2017
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ECUADOR 2015-2017
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA SERCOP
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA SERCOPIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA SERCOP
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA SERCOP
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA DINERO ELECTRÓNICO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA DINERO ELECTRÓNICOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA DINERO ELECTRÓNICO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA DINERO ELECTRÓNICO
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA CORPORACIÓN DE FINANZAS POPULARES Y ...
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA CORPORACIÓN DE FINANZAS POPULARES Y ...IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA CORPORACIÓN DE FINANZAS POPULARES Y ...
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA CORPORACIÓN DE FINANZAS POPULARES Y ...
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMO
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BANCO NACIONAL DE FOMENTO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BANCO NACIONAL DE FOMENTOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BANCO NACIONAL DE FOMENTO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BANCO NACIONAL DE FOMENTO
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMO
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA EPS OPORTUNIDADES DE ACCESO AL TRABAJO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA EPS OPORTUNIDADES DE ACCESO AL TRABAJOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA EPS OPORTUNIDADES DE ACCESO AL TRABAJO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA EPS OPORTUNIDADES DE ACCESO AL TRABAJO
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUNTA DE POLÍTICA Y REGULACIÓN
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUNTA DE POLÍTICA Y REGULACIÓNIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUNTA DE POLÍTICA Y REGULACIÓN
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUNTA DE POLÍTICA Y REGULACIÓN
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUAN PABLO GUERRA
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUAN PABLO GUERRAIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUAN PABLO GUERRA
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUAN PABLO GUERRA
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZ
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZ
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZ
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA FUNDACIÓN CODESPA

Notas del editor

  1. Resumen: Contextualización de las FPS dentro de la EPS y su relación con lo LOCAL. Igualmente contextualizaremos el concepto de Desarrollo Local y relacionaremos las FPS con el Desarrollo Local, resaltando el papel preponderante de las FPS como motor del desarrollo local y por lo tanto su necesaria vinculación con el resto de Actores Locales lo que implica una articulación con el resto de actores. Esta articulación, requiere de unas condiciones sobre las que hablaremos. Condiciones para la articulación efectiva.: Conciencia, Legitimidad, Voluntad, Conocimiento /comprendsión del otro. Finalmente la articulacion sera una herrmaienta indispensable para enfrentar los retos actuales de la FPS.
  2. Concepto: Descripción y contexto EPS dónde se enmarcan las FPS. Las Finanzas Populares y Solidarias se enmarcan dentro de la denominada Economía Popular y Solidaria. Dentro de la EPS, la organización y el desarrollo de procesos para la producción, intercambio, comercialización, financiamiento y consumo de bienes y servicios aquí definidos tienen un importante punto focal en las Finanzas Populares y Solidarias y por las estructuras organizativas que la conforman. Buequeda de mejorar la calidad de vida, buen vivir que seria en Ecuador Y es la principal empleadora a nivel Nacional. Volveremos sobre esto.
  3. Concepto: Vincular la relación entre la EPS y la dimensión LOCAL. La EPS surge en parte de cubrir necesidades, normalmente originadas en forma individual que van creando forma y ven en primera instancia organizarse de forma local para ir creciendo en niveles de representatividad.
  4. Concepto: FPS y su relación con lo LOCAL Las FPS tienen una marcada relación con lo LOCAL…su origen es local: Surgen para cubrir la falta de servicios financieros en este caso, ahorro y crédito. Sus estructuras organizativas implican una relación directa con el entorno local. Principios cooeprativos implican un desarrollo de la comunidad Inherene al Marcado protagonismo a nivel local, pero tambien a nivel nacional: PNBV
  5. En esta perspectiva, se puede definir el desarrollo económico local como el proceso de transformación de la economía y de la sociedad local, orientado a superar las dificultades y retos existentes, que busca mejorar las condiciones de vida de su población mediante una acción decidida y concertada entre los diferentes agentes socioeconómicos locales, públicos y privados, para el aprovechamiento más eficiente y sustentable de los recursos endógenos existentes, mediante el fomento de las capacidades de emprendimiento empresarial local y la creación de un entorno innovador en el territorio. En este enfoque también se considera la importancia del capital social y los enlaces de cooperación con agentes externos para capturar recursos humanos, técnicos y monetarios, entre otros, que contribuyan a la estrategia local de desarrollo. Elementos que caracterizan el desarrollo local Su carácter local, dado que se circunscribe a un territorio perfectamente definido, especialmente municipal y, sobre todo, subregional. Su dimensión social, dado que sus acciones se dirigen preferentemente a la creación de puestos de trabajo, primando el desarrollo personal. Su dimensión institucional, al estar controlado por la Administración Pública (gobierno central) para asegurar la coordinación de los agentes implicados. Su dimensión económica, pues las iniciativas que se llevan a cabo se realizan con un carácter rentable y eficiente. Su dimensión cooperativa, pues dada la magnitud del proceso que incluye, exige la colaboración e implicación de múltiples organismos y colectivos. Su dimensión instrumental, lo cual facilita la resolución de los problemas de diseño y gestión que puedan surgir (creación de ayudas de desarrollo)
  6. Concepto: IFIPS como motor potencial del desarrollo local No solo permiten subsanar deficiencias en la provisión de servicios locales, en esta caso principalmente financieros, sino que lo hacen de una forma de aprovechamiento excepcional y muy ligado al concepto anterior de desarrollo local,. Las Finanzas Populares, crean estructuras y capacidades locales, no solo de gestión, sino también de decisión, movilizando recursos locales, no solo financieros sino también humanos. Ademas las IFIPS, tienen en sus genes, o deberian, tener en sus genes el adn de la solidaridad y cooperación, uno de los principios cooperativistas que antes beppi nos ha comentado. Y estas caracteristicas: movilizacion d recursos financieros, movilizacion y apropiacion de capital social, la capacidad de decisión, la apropiacion y la cooperacion las hacen un potencial brutal como dinamizador del Desarrollo Local. Creando mecanismos sostenibles para el desarrollo de las ocmunidades.
  7. Necesidad de Articulacion, para promocionar el desarrollo Sin ACTOR, no hay desarrollo local Crear puentes Tema de identidad y por lo tanto e identificado con el territorio. Hay que decidir ser actor Un actor no es si no es consciente de ser actor. Legitimidad: si no se es un refrente en honestidad, cooperacion, etc, se pierde la credibilidad para ser un actor. Voluntad. Si no hay voluntad, no hay condicion para articular con el resto. Empatia, hay que enteder al resto de actores y ponrse en su piel.
  8. Recordemos que la EPS comparte espacios con la economia Publica y la Privada en el diagrama que siempre nos presenta Giovanny cArdos. Convive en el espacio y por lo tanto, tiene que relacionarse con los actores de los tres espacios. Actores economicos, pero tambien sociales.
  9. Problemática rural genérica en todos los proyectos Existe una gran base productiva en donde la comercialización no esta asegurada o pasa lo contrario existe una fuerte demanda de producto pero los productores no organizados Servicios de apoyo no articulados en relación a la asistencia técnica, financiación, etc…Existen sin embargo no esta interconectados Existe una falta de información del mercado en territorios rurales en relación a precios, volúmenes necesarios de produccion, fluctuaciones…etc. Nos encontramos con organizaciones rurales débiles a nivel político, comercial etc. En el campo, son muchos los productores que van solos. Como tratamos de solucionarlo? Aplicando en nuestro proyectos de desarrollo rural un fortalecimiento productivo con en foque en la cadena de valor que permita la inclusión justa y equitativa de pequeños productores en la cadena como actualmente hace FUNDAMYF, socio de uno de los proyectos de CODESPA que se ha especializado en la comercializacino de Quinua Orgànica
  10. Problemática rural genérica en todos los proyectos Existe una gran base productiva en donde la comercialización no esta asegurada o pasa lo contrario existe una fuerte demanda de producto pero los productores no organizados Servicios de apoyo no articulados en relación a la asistencia técnica, financiación, etc…Existen sin embargo no esta interconectados Existe una falta de información del mercado en territorios rurales en relación a precios, volúmenes necesarios de produccion, fluctuaciones…etc. Nos encontramos con organizaciones rurales débiles a nivel político, comercial etc. En el campo, son muchos los productores que van solos. Como tratamos de solucionarlo? Aplicando en nuestro proyectos de desarrollo rural un fortalecimiento productivo con en foque en la cadena de valor que permita la inclusión justa y equitativa de pequeños productores en la cadena como actualmente hace FUNDAMYF, socio de uno de los proyectos de CODESPA que se ha especializado en la comercializacino de Quinua Orgànica
  11. En los últimos años, se constata un progresivo aumento de la producción de quinua, especialmente en los países que han sido tradicionalmente los principales productores, esto es Bolivia, Perú y Ecuador, y se estima que más del 80% de la producción mundial de quinua se concentra en esos tres países. La concentración de la producción en dichos países es concordante con el hecho de que se trata de un cultivo que ha estado en la base de la alimentación de los pueblos originarios de los Andes desde mucho antes de la llegada de los conquistadores europeos. Las razones que explican este aumento en la superficie cultivada así como en los volúmenes de producción son variadas, aunque las más importantes son las siguientes: 1) La adaptabilidad del cultivo a una gran diversidad de situaciones ecológicas 2) La validación y difusión de las cualidades nutritivas de la quinua, que es aceptada de manera cada vez más amplia como una fuente saludable de proteínas, energía y micro elementos nutritivos. 3) El hecho de que se trata de un cultivo desarrollado casi exclusivamente por pequeños productores, generalmente en condiciones de producción orgánica, lo que le otorga características especiales cada vez más valoradas en el comercio internacional. 4) Asociado a lo anterior, la posibilidad de utilizar el producto en una amplia gama de alternativas de preparación e industrialización, lo que permite también una segmentación de los mercados de consumo. 5) La apertura de oportunidades de exportación, principalmente a Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, lo que ha favorecido una dinamización de la producción local, otorgando posibilidades de vinculación a mercados. El gráfico a continuación permite apreciar el peso relativo de los principales países productores de quinua, y en él queda claramente establecida la relevancia de Perú y Bolivia. Ecuador es el tercer país productor de quinua, aunque a distancia apreciable de Perú y Bolivia. En efecto, como se aprecia en el cuadro siguiente, la superficie cultivada llega a poco menos de 1.300 hectáreas, de manera que luego de una marcada reducción, se ha recuperado la extensión cultivada. En efecto, en el año 2000 la superficie plantada alcanzó 1.300 hectáreas, para luego caer a la mitad, de manera que solamente en el año 2011 se ha recuperado el área bajo cultivo a un nivel similar al del año 2000.
  12. Ejemplo JA de COAC grande con mecanismos de apropiacion, aprticipacion: creacion actores. El habito no hace el monje
  13. Ejemplo JA de COAC grande con mecanismos de apropiacion, aprticipacion: creacion actores. El habito no hace el monje
  14. Ejemplo JA de COAC grande con mecanismos de apropiacion, aprticipacion: creacion actores. El habito no hace el monje