SlideShare una empresa de Scribd logo
Junta de Política y Regulación
Monetaria y Financiera
Coyuntura Económica y Normas de
prudencia financiera y fortalecimiento del
sector financiero popular y solidario
La deuda pública representó el 32,6% del PIB a julio de 2015, 2,6 puntos porcentuales
más que el porcentaje observado a diciembre de 2014 (30%). Del total de la deuda, el
62,5% correspondió a la deuda externa y el 37,5% a deuda interna.
Deuda Pública como porcentaje del PIB
Fuente: Ministerio de Finanzas
En el mes de julio de 2015, el barril de crudo ecuatoriano cotizó en USD 41,5 por
barril. De manera acumulada entre enero y julio de 2015 el precio del crudo
ecuatoriano cotizó en promedio en USD 46,9 con una variación negativa de 50,9%
respecto a lo registrado en similar periodo de 2014.
Evolución de los Precios del Petróleo
Periodo: 2006-2014
Fuente: U.S Energy Information Administration 2015; EP Petroecuador; Baco Central del
Ecuador (BCE)
Nota: Datos reales a junio de 2015 y para los meses de julio y agosto de 2015 son
estimaciones del MCPE.
2009:
USD
61,9
USD
52,6
2010:
USD
79,5
USD
71,9
2011:
USD
94,9
USD
96,9
2012:
USD
94,1
USD
98,1
2013:
USD
97,9
USD
95,6
2014:
USD
93,3
USD
84,1
USD/B
LS
WTI
Crudo
Nacional
enero-julio
2015:
USD 52,9
USD 46,9
Entre enero-julio de 2015, la balanza comercial total presentó un déficit de USD
1.407 millones, mostrando una reducción de USD 2.001 millones respecto al
superávit de USD 595 millones observado en igual periodo de 2014. La evolución
presentada en los siete primeros meses de 2015 es atribuida al pobre desempeño
de la balanza petrolera.
Balanza comercial
Enero-julio de cada año
Millones de USD
Nota: El valor de la balanza comercial hace referencia únicamente a comercio registrado.
Fuente: Banco Central de Ecuador
-565
2.226
-2.791
-1.407
1.935
-3.342
-8.000
-6.000
-4.000
-2.000
0
2.000
4.000
6.000
8.000
Balanza total Balanza petrolera Balanza no petrolera
MillonesdeUSD
ene - jul 2006 ene - jul 2007 ene - jul 2008 ene - jul 2009 ene - jul 2010
ene - jul 2011 ene - jul 2012 ene - jul 2013 ene - jul 2014 ene - jul 2015
Tipo de cambio efectivo real
Base: 2007 = 100
Fuente: Banco Central de Ecuador
depreciación
apreciación
En agosto de 2015, el índice de tipo de cambio efectivo real se ubicó en zona de
apreciación con 83,3 puntos. Frente a lo registrado en el mismo mes de 2014,
presentó una apreciación real anual de 10,4%, la más alta que se ha evidenciado
desde abril de 2009 y es explicada principalmente por la devaluación generalizada de
la moneda de nuestros principales socios comerciales, en particular del peso
colombiano y del nuevo sol peruano.
83,3
-10,4%
-20%
-16%
-12%
-8%
-4%
0%
4%
8%
80
82
84
86
88
90
92
94
96
98
100
102
104
106
108
110 ago-07
dic-07
abr-08
ago-08
dic-08
abr-09
ago-09
dic-09
abr-10
ago-10
dic-10
abr-11
ago-11
dic-11
abr-12
ago-12
dic-12
abr-13
ago-13
dic-13
abr-14
ago-14
dic-14
abr-15
ago-15
Tasadevariaciónanual
Índice
Tipo de cambio efectivo real Var. t/t-12 (eje derecho)
En agosto de 2015, las Reservas Internacionales (RI) registraron un saldo de USD
4.201 millones, evidenciando una disminución de USD 1.969 millones respecto
al mismo mes de 2014 y un incremento de USD 252 millones respecto a diciembre
de 2014.
(*) De conformidad al artículo 137 del Código Monetario y Financiero que rige desde septiembre de 2014, la Reserva Internacional
de Libre Disponibilidad (RILD), pasa a denominarse Reservas Internacionales (RI), sin que esto implique cambios metodológicos en el
cálculo.
Fuente: Banco Central del Ecuador
Reserva Internacional (RI)*
Periodicidad mensual
Millones de USD
Entre julio de 2014 y el mismo mes de 2015, el financiamiento (cartera por vencer /PIB) se
incrementó en 2,1 puntos porcentuales, en tanto la profundización financiera (captaciones/PIB)
creció en 0,9 puntos porcentuales.
Profundización financiera y financiamiento de la economía
% del PIB
Julio de cada año
Nota: Profundización Financiera = Captaciones / PIB
Financiamiento de la Economía =Cartera por vencer/ PIB
Fuente: Banco Central del Ecuador
PIB previsiones 2015 (USD 100,047 millones) según datos publicados por BCE en sus previsiones macroeconómicas.
Segmentación de las Entidades de Economía Popular y
Solidaria
Conforme a lo dispuesto en el Art. 14, numeral 35 del Código Orgánico Monetario y Financiero
en el que se determina que entre las funciones de la Junta de Política y Regulación Monetaria y
Financiera se encuentra “Establecer la segmentación de las entidades del Sector Financiero
Popular y Solidario”; la Junta expidió la resolución No. 038-2015-F, el 13 de febrero de 2015, en
la que establece la norma para LA SEGMENTACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR FINANCIERO
POPULAR Y SOLIDARIO.
A partir del mes de marzo 2015, la información de volumen de crédito de la EPS contiene no solo
información del segmento 1 sino también información correspondiente a las cooperativas del
segmento 2. Desde abril 2015, también se considera la información de los segmentos 3 y 4.
Fuente: Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
Segmento
1
2
3
4
5
Activos (USD)
Mayor a 80'000.000,00
Mayor a 20'000.000,00 hasta 80'000.000,00
Mayor a 5'000.000,00 hasta 20'000.000,00
Mayor a 1'000.000,00 hasta 5'000.000,00
Hasta 1'000.000,00
Cajas de Ahorro, bancos comunales y cajas comunales
Periodo
Segmento de Crédito
Segmento 1 Segmento 2 Segmento 3 Segmento 4
Total
segmento de
crédito
Consumo 767 767
Microcrédito 623 623
Productivo 31 31
Vivienda 42 42
TOTAL 1.463 1.463
Consumo 679 151 33 1 864
Microcrédito 523 188 63 3 778
Productivo 38 6 1 0 45
Vivienda 44 5 2 0 51
TOTAL 1.283 350 99 5 1.737
Enero -Julio 2014
Enero- Julio 2015
Nueva Información E.PS
(Millones de USD)
Considerando la información de los segmentos 1, 2, 3 y 4 de la Economía Popular y Solidaria:
Fuente: Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera
Si bien se destaca la incorporación de información de los diferentes segmentos que conforman el
sector de EPS, a continuación se realiza un análisis considerando la metodología de información que
anteriormente se venía aplicando sobre 39 cooperativas de ahorro y crédito, con la finalidad de obtener
una serie comparable en términos históricos.
La Economía Popular y Solidaria presentó
un volumen de crédito de USD 2.052
millones durante el periodo enero – julio
de 2015.
Del total del volumen, la mayor
participación corresponde a las
cooperativas más grandes (segmento 1)
con el 73%, seguidas por las cooperativas
del segmento 2 con el 21% y las
cooperativas del segmento 3 y 4 con el 6%
restante.
La Economía Popular y Solidaria
Composición del Volumen de Crédito: por segmentos
Economía Popular y Solidaria
Enero-julio de 2015
Fuente: Banco Central del Ecuador
Las entidades que conforman la economía popular y solidaria destinaron recursos
principalmente al crédito para consumo (50% del volumen de crédito total) y el
microcrédito (45% del volumen de crédito total).
La EPS por segmentos de crédito
Participación en el Volumen de Crédito: Por segmentos
de crédito
Economía Popular y Solidaria
Enero-julio de 2015
Composición del Volumen de Crédito: Por segmentos
Economía Popular y Solidaria
Enero-julio de 2015
Fuente: Banco Central del Ecuador
Junta de Política y Regulación
Monetaria y Financiera
CronogramadeTrabajo-SEPS
1 Norma de exoneración de provisión para cartera comprada
2 Resolución de administradores temporales
3 Aplicación de causales de liquidación
4 Reglamento de coactivas en procesos de liquidación
5 Vinculación y nepotismo
6 Servicios financieros electrónicos
7 Riesgo de liquidez
8 Calificación de servicios auxiliares
9 Gestión integral de riesgos de la CONAFIPS
10 Norma de supervisión intensiva
NORMATIVA
No.
Junta de Política y Regulación
Monetaria y Financiera
NormativaPropuesta
1. Norma para el fortalecimiento de cooperativas de ahorro y crédito
2. Normas para la administración integral de riesgos en las cooperativas
de ahorro y crédito y cajas centrales
3. Norma para la gestión del riesgo de crédito en las cooperativas de
ahorro y crédito
4. Normas para la constitución de provisiones de activos de riesgo en
las cooperativas de ahorro y crédito
5. Norma de solvencia, patrimonio técnico y activos y contingentes
ponderados por riesgo para cooperativas de ahorro y crédito y cajas
centrales
6. Norma que regula las liquidaciones de las entidades del Sector
Financiero Popular y Solidario, sujetas al control de la
Superintendencia de Economía Popular y Solidario
Junta de Política y Regulación
Monetaria y Financiera
Temas presentados alaJunta
NORMATIVA
TEMA PROPUESTASEPS
PARADISCUSIONJUNTADE
POLITICAYREGULACION
Períodosujetoadisposición
autoridades.
Propuesta:
Dic2016–Dic2021
Períodocomprendidoentre:
Dic2015-Dic2020
Períodosujetoadisposición
autoridades.
Propuesta:
Dic2020–Dic2027
NormasparalaConstituciónde
provisionesdeactivosde
riesgoenlasCooperativasde
AhorroyCrédito
Cronogramasdecumplimientodelas
normasdeconstitucióndeprovisiones.
Períodocomprendidoentre:
Dic2015-Dic2020
Normadesolvencia,patrimonio
técnico,activosycontingentes
ponderadospor riesgopara
CooperativasdeAhorroy
CréditoyCajascentrales.
Cronogramasdecumplimientodelas
normasdesolvenciaypatrimonio
técnico.
Junta de Política y Regulación
Monetaria y Financiera
CronogramasdeAplicación
Segmento
dic/2016 dic/2017 dic/2018 dic/2019 dic/2020 dic/2021 dic/2022 dic/2023 dic/2024 dic/2025 dic/2026 dic/2027
Segmento 1 100%
Segmento 2 30% 50% 80% 100% 8% 9%
Segmento 3 20% 35% 50% 75% 100% 6% 7% 8% 9%
Segmento 4y 5 10% 20% 30% 50% 70% 100% 4% 5% 6% 7% 8% 9%
ESQUEMA DE DIFERIMIENTO DE PROVISIONES Y
NIVEL DE SOLVENCIA
Junta de Política y Regulación
Monetaria y Financiera
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presupuesto General de la Nación 2015 “Prioridades sociales para el tiempo d...
Presupuesto General de la Nación 2015“Prioridades sociales para el tiempo d...Presupuesto General de la Nación 2015“Prioridades sociales para el tiempo d...
Presupuesto General de la Nación 2015 “Prioridades sociales para el tiempo d...
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
Balance Económico de Panamá 2015 y Perspectivas 2016 - Foro de Capital Financ...
Balance Económico de Panamá 2015 y Perspectivas 2016 - Foro de Capital Financ...Balance Económico de Panamá 2015 y Perspectivas 2016 - Foro de Capital Financ...
Balance Económico de Panamá 2015 y Perspectivas 2016 - Foro de Capital Financ...
Gobierno Abierto Ministerio de Economia y Finanzas de Panama
 
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al CongresoPresupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
Economia en 2013
Economia en 2013Economia en 2013
Economia en 2013
Profesor Cruz
 
PolíTica EconóMica Presuesto Del Estado; Ecuador
PolíTica EconóMica  Presuesto Del Estado; EcuadorPolíTica EconóMica  Presuesto Del Estado; Ecuador
PolíTica EconóMica Presuesto Del Estado; EcuadorROBERTO
 
Situación Económica de Panamá - Comisión de Salario Mínimo - septiembre 2015
Situación Económica de Panamá - Comisión de Salario Mínimo - septiembre 2015Situación Económica de Panamá - Comisión de Salario Mínimo - septiembre 2015
Situación Económica de Panamá - Comisión de Salario Mínimo - septiembre 2015
Gobierno Abierto Ministerio de Economia y Finanzas de Panama
 
EC 448 tema: Presupuesto general del estado 2016 puesto fondos
EC 448 tema: Presupuesto general del estado 2016 puesto fondosEC 448 tema: Presupuesto general del estado 2016 puesto fondos
EC 448 tema: Presupuesto general del estado 2016 puesto fondos
Presidencia de la República del Ecuador
 
Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.
Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.
Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presupuesto General del Estado 2012
Presupuesto General del Estado 2012Presupuesto General del Estado 2012
Presupuesto General del Estado 2012Oxígeno Bolivia
 
Informe Actuarial 2015
Informe Actuarial 2015Informe Actuarial 2015
Informe Actuarial 2015
Córdoba, Argentina
 
Informe Proyección Actuarial 2014 2050
Informe Proyección Actuarial 2014 2050Informe Proyección Actuarial 2014 2050
Informe Proyección Actuarial 2014 2050
Córdoba, Argentina
 
Cuenta Única del Tesoro en Panamá
Cuenta Única del Tesoro en PanamáCuenta Única del Tesoro en Panamá
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2015 ECUADOR
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2015 ECUADORPRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2015 ECUADOR
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2015 ECUADOR
Danna Briones Vera
 
Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022
Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022
Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022Alcaldiacocorna
 
Nota de prensa Mercado Financiero: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...
Nota de prensa Mercado Financiero: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...Nota de prensa Mercado Financiero: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...
Nota de prensa Mercado Financiero: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...FUSADES
 
Inversiones en el Distrito de Chepo, Provincia de Panamá Vigencia 2016 (SPNF)
Inversiones en el Distrito de Chepo, Provincia de Panamá  Vigencia 2016 (SPNF)Inversiones en el Distrito de Chepo, Provincia de Panamá  Vigencia 2016 (SPNF)
Inversiones en el Distrito de Chepo, Provincia de Panamá Vigencia 2016 (SPNF)
Gobierno Abierto Ministerio de Economia y Finanzas de Panama
 
Las Respuestas de los países a la crisis financiera Kosovo
Las Respuestas de los países a la crisis financiera KosovoLas Respuestas de los países a la crisis financiera Kosovo
Las Respuestas de los países a la crisis financiera Kosovo
icgfmconference
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
FUSADES
 
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Gobierno Abierto Ministerio de Economia y Finanzas de Panama
 

La actualidad más candente (19)

Presupuesto General de la Nación 2015 “Prioridades sociales para el tiempo d...
Presupuesto General de la Nación 2015“Prioridades sociales para el tiempo d...Presupuesto General de la Nación 2015“Prioridades sociales para el tiempo d...
Presupuesto General de la Nación 2015 “Prioridades sociales para el tiempo d...
 
Balance Económico de Panamá 2015 y Perspectivas 2016 - Foro de Capital Financ...
Balance Económico de Panamá 2015 y Perspectivas 2016 - Foro de Capital Financ...Balance Económico de Panamá 2015 y Perspectivas 2016 - Foro de Capital Financ...
Balance Económico de Panamá 2015 y Perspectivas 2016 - Foro de Capital Financ...
 
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al CongresoPresupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
 
Economia en 2013
Economia en 2013Economia en 2013
Economia en 2013
 
PolíTica EconóMica Presuesto Del Estado; Ecuador
PolíTica EconóMica  Presuesto Del Estado; EcuadorPolíTica EconóMica  Presuesto Del Estado; Ecuador
PolíTica EconóMica Presuesto Del Estado; Ecuador
 
Situación Económica de Panamá - Comisión de Salario Mínimo - septiembre 2015
Situación Económica de Panamá - Comisión de Salario Mínimo - septiembre 2015Situación Económica de Panamá - Comisión de Salario Mínimo - septiembre 2015
Situación Económica de Panamá - Comisión de Salario Mínimo - septiembre 2015
 
EC 448 tema: Presupuesto general del estado 2016 puesto fondos
EC 448 tema: Presupuesto general del estado 2016 puesto fondosEC 448 tema: Presupuesto general del estado 2016 puesto fondos
EC 448 tema: Presupuesto general del estado 2016 puesto fondos
 
Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.
Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.
Presentacion Ministro de Economía en la Escuela Militar de Ingeniería.
 
Presupuesto General del Estado 2012
Presupuesto General del Estado 2012Presupuesto General del Estado 2012
Presupuesto General del Estado 2012
 
Informe Actuarial 2015
Informe Actuarial 2015Informe Actuarial 2015
Informe Actuarial 2015
 
Informe Proyección Actuarial 2014 2050
Informe Proyección Actuarial 2014 2050Informe Proyección Actuarial 2014 2050
Informe Proyección Actuarial 2014 2050
 
Cuenta Única del Tesoro en Panamá
Cuenta Única del Tesoro en PanamáCuenta Única del Tesoro en Panamá
Cuenta Única del Tesoro en Panamá
 
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2015 ECUADOR
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2015 ECUADORPRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2015 ECUADOR
PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO 2015 ECUADOR
 
Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022
Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022
Marco fiscal de mediano plazo 2013 2022
 
Nota de prensa Mercado Financiero: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...
Nota de prensa Mercado Financiero: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...Nota de prensa Mercado Financiero: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...
Nota de prensa Mercado Financiero: Informe de Coyuntura Economía II trimestre...
 
Inversiones en el Distrito de Chepo, Provincia de Panamá Vigencia 2016 (SPNF)
Inversiones en el Distrito de Chepo, Provincia de Panamá  Vigencia 2016 (SPNF)Inversiones en el Distrito de Chepo, Provincia de Panamá  Vigencia 2016 (SPNF)
Inversiones en el Distrito de Chepo, Provincia de Panamá Vigencia 2016 (SPNF)
 
Las Respuestas de los países a la crisis financiera Kosovo
Las Respuestas de los países a la crisis financiera KosovoLas Respuestas de los países a la crisis financiera Kosovo
Las Respuestas de los países a la crisis financiera Kosovo
 
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
Presentación: Informe de Coyuntura Económica del segundo trimestre de 2015
 
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
Avances del Plan Estratégico de Gobierno 2015-2019
 

Similar a IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUNTA DE POLÍTICA Y REGULACIÓN

Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
{B9 be9b7f 599e-a2b2-9d3c-de4043a80aed}
{B9 be9b7f 599e-a2b2-9d3c-de4043a80aed}{B9 be9b7f 599e-a2b2-9d3c-de4043a80aed}
{B9 be9b7f 599e-a2b2-9d3c-de4043a80aed}Janeci Evelin
 
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis reguladas en el canton esp...
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis reguladas en el canton esp...Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis reguladas en el canton esp...
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis reguladas en el canton esp...Johanna Katherine
 
Alvaro Troya - MCPE - Coyuntura Económica
Alvaro Troya - MCPE - Coyuntura EconómicaAlvaro Troya - MCPE - Coyuntura Económica
Alvaro Troya - MCPE - Coyuntura Económica
tecnologia-rfr
 
Presentación Rendición Pública de Cuentas.
Presentación Rendición Pública de Cuentas.Presentación Rendición Pública de Cuentas.
Presentación Rendición Pública de Cuentas.
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Datos presentados por el presidente Morales el 22 de enero de 2019
Datos presentados por el presidente Morales el 22 de enero de 2019Datos presentados por el presidente Morales el 22 de enero de 2019
Datos presentados por el presidente Morales el 22 de enero de 2019
Erbol Digital
 
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Polmon110504
Polmon110504Polmon110504
Polmon110504
G Garcia
 
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboralCae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
Eduardo Nelson German
 
Conferencia Ministro Economia 26 diciembre
Conferencia Ministro Economia 26 diciembreConferencia Ministro Economia 26 diciembre
Conferencia Ministro Economia 26 diciembre
CADEX SCZ
 
Avances de la economía nacional 26_05_2015
Avances de la economía nacional 26_05_2015Avances de la economía nacional 26_05_2015
Avances de la economía nacional 26_05_2015
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECONPRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
Ela Zambrano
 
ASPECTOS FISCALES - PROCESO DE DESCENTRALIZACION.ppt
ASPECTOS FISCALES - PROCESO DE DESCENTRALIZACION.pptASPECTOS FISCALES - PROCESO DE DESCENTRALIZACION.ppt
ASPECTOS FISCALES - PROCESO DE DESCENTRALIZACION.ppt
ERLITH1
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
RosangelDanielaAlvar
 
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón loja
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón lojaAnálisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón loja
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón lojaKarencita Pinzon
 
Análisis economía fiscal. Quinto Lente_HON.pdf
Análisis economía fiscal. Quinto Lente_HON.pdfAnálisis economía fiscal. Quinto Lente_HON.pdf
Análisis economía fiscal. Quinto Lente_HON.pdf
JoseAlvaroClixRodrgu
 
EXPOBOLSA 2011: BBVA
EXPOBOLSA 2011: BBVAEXPOBOLSA 2011: BBVA
EXPOBOLSA 2011: BBVA
Banco de Crédito BCP
 
Reforma de los sistemas provisionales
Reforma de los sistemas provisionalesReforma de los sistemas provisionales
Reforma de los sistemas provisionales
Elizabeth Ontaneda
 

Similar a IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUNTA DE POLÍTICA Y REGULACIÓN (20)

Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
Presentación Situación Económica y Perspectivas(21.08.15)
 
{B9 be9b7f 599e-a2b2-9d3c-de4043a80aed}
{B9 be9b7f 599e-a2b2-9d3c-de4043a80aed}{B9 be9b7f 599e-a2b2-9d3c-de4043a80aed}
{B9 be9b7f 599e-a2b2-9d3c-de4043a80aed}
 
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis reguladas en el canton esp...
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis reguladas en el canton esp...Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis reguladas en el canton esp...
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis reguladas en el canton esp...
 
Alvaro Troya - MCPE - Coyuntura Económica
Alvaro Troya - MCPE - Coyuntura EconómicaAlvaro Troya - MCPE - Coyuntura Económica
Alvaro Troya - MCPE - Coyuntura Económica
 
Presentación Rendición Pública de Cuentas.
Presentación Rendición Pública de Cuentas.Presentación Rendición Pública de Cuentas.
Presentación Rendición Pública de Cuentas.
 
Datos presentados por el presidente Morales el 22 de enero de 2019
Datos presentados por el presidente Morales el 22 de enero de 2019Datos presentados por el presidente Morales el 22 de enero de 2019
Datos presentados por el presidente Morales el 22 de enero de 2019
 
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
Informe Económico y Perspestivas.UMSA 25 de Agosto 2015
 
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
Presentación del Ministro Luis Arce del Modelo Económico, para el "Programa d...
 
Polmon110504
Polmon110504Polmon110504
Polmon110504
 
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboralCae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
Cae el desempleo principalmente porque se achica el mercado laboral
 
Conferencia Ministro Economia 26 diciembre
Conferencia Ministro Economia 26 diciembreConferencia Ministro Economia 26 diciembre
Conferencia Ministro Economia 26 diciembre
 
Avances de la economía nacional 26_05_2015
Avances de la economía nacional 26_05_2015Avances de la economía nacional 26_05_2015
Avances de la economía nacional 26_05_2015
 
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECONPRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
PRESENTACIÓN MINISTERIO COORDINADOR DE LA POL. ECON
 
ASPECTOS FISCALES - PROCESO DE DESCENTRALIZACION.ppt
ASPECTOS FISCALES - PROCESO DE DESCENTRALIZACION.pptASPECTOS FISCALES - PROCESO DE DESCENTRALIZACION.ppt
ASPECTOS FISCALES - PROCESO DE DESCENTRALIZACION.ppt
 
Fundamentos de la economia
Fundamentos de la economiaFundamentos de la economia
Fundamentos de la economia
 
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón loja
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón lojaAnálisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón loja
Análisis de captaciones y colocaciones de las ifis en el cantón loja
 
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo - Montero, Santa Cruz
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo - Montero, Santa CruzEl Modelo Económico Social Comunitario y Productivo - Montero, Santa Cruz
El Modelo Económico Social Comunitario y Productivo - Montero, Santa Cruz
 
Análisis economía fiscal. Quinto Lente_HON.pdf
Análisis economía fiscal. Quinto Lente_HON.pdfAnálisis economía fiscal. Quinto Lente_HON.pdf
Análisis economía fiscal. Quinto Lente_HON.pdf
 
EXPOBOLSA 2011: BBVA
EXPOBOLSA 2011: BBVAEXPOBOLSA 2011: BBVA
EXPOBOLSA 2011: BBVA
 
Reforma de los sistemas provisionales
Reforma de los sistemas provisionalesReforma de los sistemas provisionales
Reforma de los sistemas provisionales
 

Más de RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR

IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ALIANZA POR EL TRABAJO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ALIANZA POR EL TRABAJOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ALIANZA POR EL TRABAJO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ALIANZA POR EL TRABAJO
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ECUADOR 2015-2017
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ECUADOR 2015-2017IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ECUADOR 2015-2017
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ECUADOR 2015-2017
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA FUNDACIÓN CODESPA
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA FUNDACIÓN CODESPAIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA FUNDACIÓN CODESPA
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA FUNDACIÓN CODESPA
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA SERCOP
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA SERCOPIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA SERCOP
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA SERCOP
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA DINERO ELECTRÓNICO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA DINERO ELECTRÓNICOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA DINERO ELECTRÓNICO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA DINERO ELECTRÓNICO
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA CORPORACIÓN DE FINANZAS POPULARES Y ...
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA CORPORACIÓN DE FINANZAS POPULARES Y ...IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA CORPORACIÓN DE FINANZAS POPULARES Y ...
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA CORPORACIÓN DE FINANZAS POPULARES Y ...
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMO
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BANCO NACIONAL DE FOMENTO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BANCO NACIONAL DE FOMENTOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BANCO NACIONAL DE FOMENTO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BANCO NACIONAL DE FOMENTO
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMO
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA EPS OPORTUNIDADES DE ACCESO AL TRABAJO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA EPS OPORTUNIDADES DE ACCESO AL TRABAJOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA EPS OPORTUNIDADES DE ACCESO AL TRABAJO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA EPS OPORTUNIDADES DE ACCESO AL TRABAJO
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUAN PABLO GUERRA
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUAN PABLO GUERRAIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUAN PABLO GUERRA
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUAN PABLO GUERRA
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZ
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZ
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZ
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME
RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR
 

Más de RED NACIONAL DE FINANZAS POPULARES Y SOLIDARIAS DEL ECUADOR (14)

IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ALIANZA POR EL TRABAJO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ALIANZA POR EL TRABAJOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ALIANZA POR EL TRABAJO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ALIANZA POR EL TRABAJO
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ECUADOR 2015-2017
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ECUADOR 2015-2017IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ECUADOR 2015-2017
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA ECUADOR 2015-2017
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA FUNDACIÓN CODESPA
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA FUNDACIÓN CODESPAIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA FUNDACIÓN CODESPA
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA FUNDACIÓN CODESPA
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA SERCOP
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA SERCOPIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA SERCOP
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA SERCOP
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA DINERO ELECTRÓNICO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA DINERO ELECTRÓNICOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA DINERO ELECTRÓNICO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA DINERO ELECTRÓNICO
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA CORPORACIÓN DE FINANZAS POPULARES Y ...
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA CORPORACIÓN DE FINANZAS POPULARES Y ...IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA CORPORACIÓN DE FINANZAS POPULARES Y ...
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA CORPORACIÓN DE FINANZAS POPULARES Y ...
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMO
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BANCO NACIONAL DE FOMENTO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BANCO NACIONAL DE FOMENTOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BANCO NACIONAL DE FOMENTO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BANCO NACIONAL DE FOMENTO
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PRODUCTOS FINANCIEROS PARA EL DESARR...
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA BUEN GOBIERNO EN EL COOPERATIVISMO
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA EPS OPORTUNIDADES DE ACCESO AL TRABAJO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA EPS OPORTUNIDADES DE ACCESO AL TRABAJOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA EPS OPORTUNIDADES DE ACCESO AL TRABAJO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA EPS OPORTUNIDADES DE ACCESO AL TRABAJO
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUAN PABLO GUERRA
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUAN PABLO GUERRAIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUAN PABLO GUERRA
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUAN PABLO GUERRA
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZ
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZ
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA PEDRO PÁEZ
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA HUGO JÁCOME
 

Último

Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 

Último (20)

Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 

IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA JUNTA DE POLÍTICA Y REGULACIÓN

  • 1. Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera Coyuntura Económica y Normas de prudencia financiera y fortalecimiento del sector financiero popular y solidario
  • 2. La deuda pública representó el 32,6% del PIB a julio de 2015, 2,6 puntos porcentuales más que el porcentaje observado a diciembre de 2014 (30%). Del total de la deuda, el 62,5% correspondió a la deuda externa y el 37,5% a deuda interna. Deuda Pública como porcentaje del PIB Fuente: Ministerio de Finanzas
  • 3. En el mes de julio de 2015, el barril de crudo ecuatoriano cotizó en USD 41,5 por barril. De manera acumulada entre enero y julio de 2015 el precio del crudo ecuatoriano cotizó en promedio en USD 46,9 con una variación negativa de 50,9% respecto a lo registrado en similar periodo de 2014. Evolución de los Precios del Petróleo Periodo: 2006-2014 Fuente: U.S Energy Information Administration 2015; EP Petroecuador; Baco Central del Ecuador (BCE) Nota: Datos reales a junio de 2015 y para los meses de julio y agosto de 2015 son estimaciones del MCPE. 2009: USD 61,9 USD 52,6 2010: USD 79,5 USD 71,9 2011: USD 94,9 USD 96,9 2012: USD 94,1 USD 98,1 2013: USD 97,9 USD 95,6 2014: USD 93,3 USD 84,1 USD/B LS WTI Crudo Nacional enero-julio 2015: USD 52,9 USD 46,9
  • 4. Entre enero-julio de 2015, la balanza comercial total presentó un déficit de USD 1.407 millones, mostrando una reducción de USD 2.001 millones respecto al superávit de USD 595 millones observado en igual periodo de 2014. La evolución presentada en los siete primeros meses de 2015 es atribuida al pobre desempeño de la balanza petrolera. Balanza comercial Enero-julio de cada año Millones de USD Nota: El valor de la balanza comercial hace referencia únicamente a comercio registrado. Fuente: Banco Central de Ecuador -565 2.226 -2.791 -1.407 1.935 -3.342 -8.000 -6.000 -4.000 -2.000 0 2.000 4.000 6.000 8.000 Balanza total Balanza petrolera Balanza no petrolera MillonesdeUSD ene - jul 2006 ene - jul 2007 ene - jul 2008 ene - jul 2009 ene - jul 2010 ene - jul 2011 ene - jul 2012 ene - jul 2013 ene - jul 2014 ene - jul 2015
  • 5. Tipo de cambio efectivo real Base: 2007 = 100 Fuente: Banco Central de Ecuador depreciación apreciación En agosto de 2015, el índice de tipo de cambio efectivo real se ubicó en zona de apreciación con 83,3 puntos. Frente a lo registrado en el mismo mes de 2014, presentó una apreciación real anual de 10,4%, la más alta que se ha evidenciado desde abril de 2009 y es explicada principalmente por la devaluación generalizada de la moneda de nuestros principales socios comerciales, en particular del peso colombiano y del nuevo sol peruano. 83,3 -10,4% -20% -16% -12% -8% -4% 0% 4% 8% 80 82 84 86 88 90 92 94 96 98 100 102 104 106 108 110 ago-07 dic-07 abr-08 ago-08 dic-08 abr-09 ago-09 dic-09 abr-10 ago-10 dic-10 abr-11 ago-11 dic-11 abr-12 ago-12 dic-12 abr-13 ago-13 dic-13 abr-14 ago-14 dic-14 abr-15 ago-15 Tasadevariaciónanual Índice Tipo de cambio efectivo real Var. t/t-12 (eje derecho)
  • 6. En agosto de 2015, las Reservas Internacionales (RI) registraron un saldo de USD 4.201 millones, evidenciando una disminución de USD 1.969 millones respecto al mismo mes de 2014 y un incremento de USD 252 millones respecto a diciembre de 2014. (*) De conformidad al artículo 137 del Código Monetario y Financiero que rige desde septiembre de 2014, la Reserva Internacional de Libre Disponibilidad (RILD), pasa a denominarse Reservas Internacionales (RI), sin que esto implique cambios metodológicos en el cálculo. Fuente: Banco Central del Ecuador Reserva Internacional (RI)* Periodicidad mensual Millones de USD
  • 7. Entre julio de 2014 y el mismo mes de 2015, el financiamiento (cartera por vencer /PIB) se incrementó en 2,1 puntos porcentuales, en tanto la profundización financiera (captaciones/PIB) creció en 0,9 puntos porcentuales. Profundización financiera y financiamiento de la economía % del PIB Julio de cada año Nota: Profundización Financiera = Captaciones / PIB Financiamiento de la Economía =Cartera por vencer/ PIB Fuente: Banco Central del Ecuador PIB previsiones 2015 (USD 100,047 millones) según datos publicados por BCE en sus previsiones macroeconómicas.
  • 8. Segmentación de las Entidades de Economía Popular y Solidaria Conforme a lo dispuesto en el Art. 14, numeral 35 del Código Orgánico Monetario y Financiero en el que se determina que entre las funciones de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera se encuentra “Establecer la segmentación de las entidades del Sector Financiero Popular y Solidario”; la Junta expidió la resolución No. 038-2015-F, el 13 de febrero de 2015, en la que establece la norma para LA SEGMENTACIÓN DE LAS ENTIDADES DEL SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO. A partir del mes de marzo 2015, la información de volumen de crédito de la EPS contiene no solo información del segmento 1 sino también información correspondiente a las cooperativas del segmento 2. Desde abril 2015, también se considera la información de los segmentos 3 y 4. Fuente: Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera Segmento 1 2 3 4 5 Activos (USD) Mayor a 80'000.000,00 Mayor a 20'000.000,00 hasta 80'000.000,00 Mayor a 5'000.000,00 hasta 20'000.000,00 Mayor a 1'000.000,00 hasta 5'000.000,00 Hasta 1'000.000,00 Cajas de Ahorro, bancos comunales y cajas comunales
  • 9. Periodo Segmento de Crédito Segmento 1 Segmento 2 Segmento 3 Segmento 4 Total segmento de crédito Consumo 767 767 Microcrédito 623 623 Productivo 31 31 Vivienda 42 42 TOTAL 1.463 1.463 Consumo 679 151 33 1 864 Microcrédito 523 188 63 3 778 Productivo 38 6 1 0 45 Vivienda 44 5 2 0 51 TOTAL 1.283 350 99 5 1.737 Enero -Julio 2014 Enero- Julio 2015 Nueva Información E.PS (Millones de USD) Considerando la información de los segmentos 1, 2, 3 y 4 de la Economía Popular y Solidaria: Fuente: Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera Si bien se destaca la incorporación de información de los diferentes segmentos que conforman el sector de EPS, a continuación se realiza un análisis considerando la metodología de información que anteriormente se venía aplicando sobre 39 cooperativas de ahorro y crédito, con la finalidad de obtener una serie comparable en términos históricos.
  • 10. La Economía Popular y Solidaria presentó un volumen de crédito de USD 2.052 millones durante el periodo enero – julio de 2015. Del total del volumen, la mayor participación corresponde a las cooperativas más grandes (segmento 1) con el 73%, seguidas por las cooperativas del segmento 2 con el 21% y las cooperativas del segmento 3 y 4 con el 6% restante. La Economía Popular y Solidaria Composición del Volumen de Crédito: por segmentos Economía Popular y Solidaria Enero-julio de 2015 Fuente: Banco Central del Ecuador
  • 11. Las entidades que conforman la economía popular y solidaria destinaron recursos principalmente al crédito para consumo (50% del volumen de crédito total) y el microcrédito (45% del volumen de crédito total). La EPS por segmentos de crédito Participación en el Volumen de Crédito: Por segmentos de crédito Economía Popular y Solidaria Enero-julio de 2015 Composición del Volumen de Crédito: Por segmentos Economía Popular y Solidaria Enero-julio de 2015 Fuente: Banco Central del Ecuador
  • 12. Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera CronogramadeTrabajo-SEPS 1 Norma de exoneración de provisión para cartera comprada 2 Resolución de administradores temporales 3 Aplicación de causales de liquidación 4 Reglamento de coactivas en procesos de liquidación 5 Vinculación y nepotismo 6 Servicios financieros electrónicos 7 Riesgo de liquidez 8 Calificación de servicios auxiliares 9 Gestión integral de riesgos de la CONAFIPS 10 Norma de supervisión intensiva NORMATIVA No.
  • 13. Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera NormativaPropuesta 1. Norma para el fortalecimiento de cooperativas de ahorro y crédito 2. Normas para la administración integral de riesgos en las cooperativas de ahorro y crédito y cajas centrales 3. Norma para la gestión del riesgo de crédito en las cooperativas de ahorro y crédito 4. Normas para la constitución de provisiones de activos de riesgo en las cooperativas de ahorro y crédito 5. Norma de solvencia, patrimonio técnico y activos y contingentes ponderados por riesgo para cooperativas de ahorro y crédito y cajas centrales 6. Norma que regula las liquidaciones de las entidades del Sector Financiero Popular y Solidario, sujetas al control de la Superintendencia de Economía Popular y Solidario
  • 14. Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera Temas presentados alaJunta NORMATIVA TEMA PROPUESTASEPS PARADISCUSIONJUNTADE POLITICAYREGULACION Períodosujetoadisposición autoridades. Propuesta: Dic2016–Dic2021 Períodocomprendidoentre: Dic2015-Dic2020 Períodosujetoadisposición autoridades. Propuesta: Dic2020–Dic2027 NormasparalaConstituciónde provisionesdeactivosde riesgoenlasCooperativasde AhorroyCrédito Cronogramasdecumplimientodelas normasdeconstitucióndeprovisiones. Períodocomprendidoentre: Dic2015-Dic2020 Normadesolvencia,patrimonio técnico,activosycontingentes ponderadospor riesgopara CooperativasdeAhorroy CréditoyCajascentrales. Cronogramasdecumplimientodelas normasdesolvenciaypatrimonio técnico.
  • 15. Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera CronogramasdeAplicación Segmento dic/2016 dic/2017 dic/2018 dic/2019 dic/2020 dic/2021 dic/2022 dic/2023 dic/2024 dic/2025 dic/2026 dic/2027 Segmento 1 100% Segmento 2 30% 50% 80% 100% 8% 9% Segmento 3 20% 35% 50% 75% 100% 6% 7% 8% 9% Segmento 4y 5 10% 20% 30% 50% 70% 100% 4% 5% 6% 7% 8% 9% ESQUEMA DE DIFERIMIENTO DE PROVISIONES Y NIVEL DE SOLVENCIA
  • 16. Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera GRACIAS