SlideShare una empresa de Scribd logo
Reseña biográfica de Jaime Sabines
Jaime Sabines fue un creador solitario y
desesperanzado cuyo camino se mantuvo al
margen del que recorrían sus contemporáneos.
Consideraba que la poesía ocurre como un
accidente, un atropello, un enamoramiento, un
crimen; ocurre diariamente, a solas, cuando el
corazón del hombre se pone a pensar en la vida.



                Nació en Tuxtla Gutiérrez, en el
                Estado de Chiapas, México, el
                25 de marzo de 1926, el corazón
                del café en México. Sus
                primeros poemas los publicó en
                1943.
Los versos de Sabines son
                     directos y transparentes, su
                     estilo se inclina más hacia lo
                     conversacional.;utiliza un
                     lenguaje cotidiano y sin
                     adornos para crear
                     composiciones que se colocan
                     más cerca de los sentimientos
                     que de la razón.
Jaime Sabines era conocido como «El francotirador de
la literatura» por pertenecer a un grupo que
transformaba la literatura en realidad. Sus escritos se
basaron en su presencia en diversos lugares cotidianos
como la calle, hospitales, patios, etcétera.

Después de siete años de vivir en Tuxtla regresa a la
Ciudad de México dende fallece el 19 de marzo de
1999.
Obras de Jaime Sabines

Horal (1950)
La señal (1951)
Adán y Eva
(1952)
Tarumba (1956)
Diario semanario y
poemas en prosa (1961)
Poemas sueltos
(1951-1961)
Yuria (1967)
Tlatelolco
(1968)
Maltiempo (1972)
Algo sobre la
muerte del mayor Sabines (1973)
Otros
poemas sueltos (1973-1994)
Nuevo
recuento de poemas (1977)
Los amorosos:
cartas a Chepita (2009)




Da click aquí para descargar una antología del poeta
Los amorosos
Los amorosos callan. el amor es el silencio
más fino, el más tembloroso, el más
insoportable. Los amorosos buscan, los
amorosos son los que abandonan, son los
que cambian, los que olvidan. Su corazón
les dice que nunca han de encontrar, 
no
encuentran, buscan.

La luna
La luna se puede tomar a cucharadas
o
como una cápsula cada dos horas. 
Es
buena como hipnótico y sedante
y
también alivia
a los que se han intoxicado
de filosofía
Un pedazo de luna en el
bolsillo
es el mejor amuleto que la pata
de conejo: 
sirve para encontrar a quien se
ama, 
y para alejar a los médicos y las
clínicas. 
Se puede dar de postre a los
niños
cuando no se han dormido, 
y unas
gotas de luna en los ojos de los
ancianos
ayudan a bien morir.
Premios y reconocimientos

1959 Premio Chiapas, El Ateneo de Ciencias y Artes de
Chiapas.
1964 Beca del Centro Mexicano de Escritores
1973 Premio Xavier Villaurrutia por Maltiempo
1982 Premio Elías Sourasky
1983 Premio Nacional de Literatura.7
1986 Premio Juchimán de Plata
1991 Presea de la Ciudad de México
1994 Medalla Belisario Domínguez
1996 Premio Mazatlán de Literatura con Pieces of shadow
Instantes con Jaime Sabines

Me encanta dios


No es que muera de amor


Te quiero a las 10 de la mañana


Me tienes en tus manos



Los amorosos



Espero curarme de ti

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biografía octavio paz
Biografía octavio pazBiografía octavio paz
Biografía octavio paz
Leonel Theran
 
Horacio quiroga ppt
Horacio quiroga pptHoracio quiroga ppt
Horacio quiroga ppt
Juan Antonio Cardozo Acosta
 
Romeo y julieta fragmento
Romeo y julieta fragmentoRomeo y julieta fragmento
Romeo y julieta fragmento
Sheryl Rojas
 
Narciso y eco
Narciso y ecoNarciso y eco
Narciso y eco
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Mitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegasMitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegas
Alejandro Torres
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Nerudayanete
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Carmen Martin Daza
 
Nos Han Dado la Tierra
Nos Han Dado la TierraNos Han Dado la Tierra
Nos Han Dado la Tierra
TANS Camil Bracamontes
 
Safo de Mitilene
Safo de MitileneSafo de Mitilene
Safo de Mitilene
LUCIAVALIENTE
 
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianos
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianosRecopilacion de poemas de autores ecuatorianos
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianos
ciudaddeletras
 
Biografias autores
Biografias autoresBiografias autores
Biografias autores
Martin Alexi Ñañez Urbano
 
Contexto historico: Edipo rey
Contexto historico: Edipo reyContexto historico: Edipo rey
Contexto historico: Edipo rey
Yuli Pullas
 
Analisis del libro ¨El túnel¨
Analisis del libro ¨El túnel¨Analisis del libro ¨El túnel¨
Analisis del libro ¨El túnel¨javiergonzalez35
 
Remedios varo
Remedios varoRemedios varo
Remedios varo
Arpon Files
 
Poemas de amor
Poemas de amorPoemas de amor
Poemas de amorluizitoo
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
adymol
 
Una aproximación a la odisea
Una aproximación a la odiseaUna aproximación a la odisea
Una aproximación a la odisea
Felipe Fuentealba
 
Rebelion en la granja
Rebelion en la granjaRebelion en la granja
Rebelion en la granja
Oscar Inostroza
 

La actualidad más candente (20)

Biografía octavio paz
Biografía octavio pazBiografía octavio paz
Biografía octavio paz
 
Horacio quiroga ppt
Horacio quiroga pptHoracio quiroga ppt
Horacio quiroga ppt
 
Romeo y julieta fragmento
Romeo y julieta fragmentoRomeo y julieta fragmento
Romeo y julieta fragmento
 
El jinete sin cabeza
El jinete sin cabezaEl jinete sin cabeza
El jinete sin cabeza
 
Narciso y eco
Narciso y ecoNarciso y eco
Narciso y eco
 
Mitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegasMitos y leyendas griegas
Mitos y leyendas griegas
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
La caja de pandora
La caja de pandora La caja de pandora
La caja de pandora
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Nos Han Dado la Tierra
Nos Han Dado la TierraNos Han Dado la Tierra
Nos Han Dado la Tierra
 
Safo de Mitilene
Safo de MitileneSafo de Mitilene
Safo de Mitilene
 
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianos
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianosRecopilacion de poemas de autores ecuatorianos
Recopilacion de poemas de autores ecuatorianos
 
Biografias autores
Biografias autoresBiografias autores
Biografias autores
 
Contexto historico: Edipo rey
Contexto historico: Edipo reyContexto historico: Edipo rey
Contexto historico: Edipo rey
 
Analisis del libro ¨El túnel¨
Analisis del libro ¨El túnel¨Analisis del libro ¨El túnel¨
Analisis del libro ¨El túnel¨
 
Remedios varo
Remedios varoRemedios varo
Remedios varo
 
Poemas de amor
Poemas de amorPoemas de amor
Poemas de amor
 
El principito
El principitoEl principito
El principito
 
Una aproximación a la odisea
Una aproximación a la odiseaUna aproximación a la odisea
Una aproximación a la odisea
 
Rebelion en la granja
Rebelion en la granjaRebelion en la granja
Rebelion en la granja
 

Similar a Jaime sabines

Jaime sabines
Jaime sabinesJaime sabines
Jaime sabines
cyntiajr
 
Jaime sabines
Jaime sabinesJaime sabines
Jaime sabines
Yarid Mora
 
Biografias...
Biografias...Biografias...
Biografias...
IPeHZ
 
Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27
juanronquito
 
Miguel hernandez
Miguel hernandezMiguel hernandez
Miguel hernandezailencita
 
Generación del '50
Generación del '50Generación del '50
Generación del '50
María Isabel Roca Burillo
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Nerudadolors
 
Analisis de poema literatura ii
Analisis de poema literatura iiAnalisis de poema literatura ii
Analisis de poema literatura ii
Nombre Apellidos
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Juan Carlos Mauri y el virus de la literatura: una retrospectiva
Juan Carlos Mauri y el virus de la literatura: una retrospectivaJuan Carlos Mauri y el virus de la literatura: una retrospectiva
Juan Carlos Mauri y el virus de la literatura: una retrospectiva
Victoria Cáceres
 
Vanguardismo 5A
Vanguardismo 5AVanguardismo 5A
Vanguardismo 5A
Maria_Teresa_29
 
Autores salvadoreños 2.0
Autores salvadoreños 2.0Autores salvadoreños 2.0
Autores salvadoreños 2.0
GuillermoP28
 
Autores salvadoreños obras y biografías
Autores salvadoreños obras y biografías Autores salvadoreños obras y biografías
Autores salvadoreños obras y biografías
GuillermoP28
 
Ricardo eliecer nefatalí reyes basoalto
Ricardo eliecer nefatalí reyes basoaltoRicardo eliecer nefatalí reyes basoalto
Ricardo eliecer nefatalí reyes basoaltoMassiel Huanca
 
Antonio Machado Amaia
Antonio Machado  AmaiaAntonio Machado  Amaia
Antonio Machado Amaiaguestebe115
 

Similar a Jaime sabines (20)

Jaime sabines
Jaime sabinesJaime sabines
Jaime sabines
 
Jaime sabines
Jaime sabinesJaime sabines
Jaime sabines
 
Biografias...
Biografias...Biografias...
Biografias...
 
Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27Escritoras de la generación del 27
Escritoras de la generación del 27
 
Miguel hernandez
Miguel hernandezMiguel hernandez
Miguel hernandez
 
Generación del '50
Generación del '50Generación del '50
Generación del '50
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Pablo Neruda
Pablo NerudaPablo Neruda
Pablo Neruda
 
Analisis de poema literatura ii
Analisis de poema literatura iiAnalisis de poema literatura ii
Analisis de poema literatura ii
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Mujeres De La GeneracióN Del 27
Mujeres De La GeneracióN Del 27Mujeres De La GeneracióN Del 27
Mujeres De La GeneracióN Del 27
 
Juan Carlos Mauri y el virus de la literatura: una retrospectiva
Juan Carlos Mauri y el virus de la literatura: una retrospectivaJuan Carlos Mauri y el virus de la literatura: una retrospectiva
Juan Carlos Mauri y el virus de la literatura: una retrospectiva
 
Vanguardismo 5A
Vanguardismo 5AVanguardismo 5A
Vanguardismo 5A
 
Autores salvadoreños 2.0
Autores salvadoreños 2.0Autores salvadoreños 2.0
Autores salvadoreños 2.0
 
Autores salvadoreños obras y biografías
Autores salvadoreños obras y biografías Autores salvadoreños obras y biografías
Autores salvadoreños obras y biografías
 
Ricardo eliecer nefatalí reyes basoalto
Ricardo eliecer nefatalí reyes basoaltoRicardo eliecer nefatalí reyes basoalto
Ricardo eliecer nefatalí reyes basoalto
 
Antonio Machado Amaia
Antonio Machado  AmaiaAntonio Machado  Amaia
Antonio Machado Amaia
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Poesía Leyendo al mundo
Poesía Leyendo al mundoPoesía Leyendo al mundo
Poesía Leyendo al mundo
 

Jaime sabines

  • 1.
  • 2. Reseña biográfica de Jaime Sabines Jaime Sabines fue un creador solitario y desesperanzado cuyo camino se mantuvo al margen del que recorrían sus contemporáneos. Consideraba que la poesía ocurre como un accidente, un atropello, un enamoramiento, un crimen; ocurre diariamente, a solas, cuando el corazón del hombre se pone a pensar en la vida. Nació en Tuxtla Gutiérrez, en el Estado de Chiapas, México, el 25 de marzo de 1926, el corazón del café en México. Sus primeros poemas los publicó en 1943.
  • 3. Los versos de Sabines son directos y transparentes, su estilo se inclina más hacia lo conversacional.;utiliza un lenguaje cotidiano y sin adornos para crear composiciones que se colocan más cerca de los sentimientos que de la razón. Jaime Sabines era conocido como «El francotirador de la literatura» por pertenecer a un grupo que transformaba la literatura en realidad. Sus escritos se basaron en su presencia en diversos lugares cotidianos como la calle, hospitales, patios, etcétera. Después de siete años de vivir en Tuxtla regresa a la Ciudad de México dende fallece el 19 de marzo de 1999.
  • 4. Obras de Jaime Sabines Horal (1950)
La señal (1951)
Adán y Eva (1952)
Tarumba (1956)
Diario semanario y poemas en prosa (1961)
Poemas sueltos (1951-1961)
Yuria (1967)
Tlatelolco (1968)
Maltiempo (1972)
Algo sobre la muerte del mayor Sabines (1973)
Otros poemas sueltos (1973-1994)
Nuevo recuento de poemas (1977)
Los amorosos: cartas a Chepita (2009) Da click aquí para descargar una antología del poeta
  • 5. Los amorosos Los amorosos callan. el amor es el silencio más fino, el más tembloroso, el más insoportable. Los amorosos buscan, los amorosos son los que abandonan, son los que cambian, los que olvidan. Su corazón les dice que nunca han de encontrar, 
no encuentran, buscan. La luna La luna se puede tomar a cucharadas
o como una cápsula cada dos horas. 
Es buena como hipnótico y sedante
y también alivia
a los que se han intoxicado de filosofía
Un pedazo de luna en el bolsillo
es el mejor amuleto que la pata de conejo: 
sirve para encontrar a quien se ama, 
y para alejar a los médicos y las clínicas. 
Se puede dar de postre a los niños
cuando no se han dormido, 
y unas gotas de luna en los ojos de los ancianos
ayudan a bien morir.
  • 6. Premios y reconocimientos 1959 Premio Chiapas, El Ateneo de Ciencias y Artes de Chiapas. 1964 Beca del Centro Mexicano de Escritores 1973 Premio Xavier Villaurrutia por Maltiempo 1982 Premio Elías Sourasky 1983 Premio Nacional de Literatura.7 1986 Premio Juchimán de Plata 1991 Presea de la Ciudad de México 1994 Medalla Belisario Domínguez 1996 Premio Mazatlán de Literatura con Pieces of shadow
  • 7. Instantes con Jaime Sabines Me encanta dios No es que muera de amor Te quiero a las 10 de la mañana Me tienes en tus manos Los amorosos Espero curarme de ti